Riesgos ambientales y su impacto en la mortalidad por insuficiencia renal crónica en el estado de Tlaxcala México Environmental risk and therir impact on mortality by chronic renal failure in Tlaxcala State, Mexico García-Juárez Guillermina1, Hernández-Vázquez Maricela1, Orozco-Bolaños Hermila1, Suárez-González Gerardo3, Ramírez-Bribiesca Efrén4, Juárez-Ortiz María Guadalupe1. 1Universidad Autónoma de Tlaxcala. Facultad de Agrobiología. Km 10.5 Autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan, Ixtacuixtla, Tlax. C.P. 90120. Colegio de Tlaxcala A. C., México. Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo. Texcoco, Estado de México. Autor para correspondencia:
[email protected] Recibido: 20/03/2018 Aceptado: 24/05/2018 RESUMEN Se analizaron los factores de riesgo ambiental y su impacto en la mortalidad por insuficiencia renal crónica (IRC) en el estado de Tlaxcala. El estudio fue transversal-analítico, se obtuvieron registros de mortalidad por (IRC) del periodo 2012-2013, sitios potencialmente contaminantes y metales pesados en tres fuentes de información. Se observó que el municipio más afectado por mortalidad fue el Carmen Tequexquitla con una tasa de mortalidad de 45.54 por 100,000 habitantes. El municipio con más sitios potencialmente contaminantes fue Huamantla, ubicado en la región oriente. Hubo correlación entre Arsénico y mortalidad por (IRC) con una diferencia significativa de p≤ 0.05. Entre los riesgos ambientales y mortalidad hubo significancia de p≤ 0.05. La asociación entre estas variables corroboró que la presencia de factores de riesgo ambiental, influyen en la mortalidad por (IRC), principalmente en los municipios localizados en la región oriente del estado. Palabras clave: riesgos, ambientales, mortalidad, insuficiencia renal crónica ABSTRACT It was analized the environmental risk factors and their impact on the mortality by chronic renal failure (CRF) in Tlaxcala State.