MÚSICA

El otro Adamo

Sergio Armstrong C.*

Al cantautor Salvatore Adamo lo conoce- mos la mayoría de los chilenos por algu- nas canciones de festival. Junto con ex- poner algunas letras de sus canciones de Silvio Rodríguez decía que la estos últimos años, que abarcan temas El repertorio de Adamo es enor- canción es un arte mayor. Sin duda me: unas 300 canciones en francés tenía razón. Se requiere ser un gran referidos a los niños, al malestar de nues- e italiano, versiones de algunas de artista para componer una buena le- tra cultura, la esperanza, el amor y la muer- ellas en inglés, alemán, japonés; más tra y una buena melodía y, sobre de 90 millones de discos vendidos. todo, para unirlas de modo que pue- te, queremos profundizar en aspectos Por razones de espacio escogeré cin- da una ayudar a la expresión de la poco conocidos del cantante. co temas: los niños, el malestar de otra. nuestra cultura, la esperanza, el amor Sin embargo, este arte mayor y la muerte. Al presentar estas letras suele opacarse cuando, por razones comerciales, se lo produce soy consciente de una doble limitación: la ausencia de la melo- masivamente en función de un mercado en que están en juego día, parte constitutiva de una canción, y la barrera del idioma, grandes cantidades de dinero. Por eso uno agradece cuando se ya que mis traducciones van a empobrecer sin duda los textos topa con un auténtico “maestro” de este difícil arte. Sin duda originales. Para atenuar este último problema pondré la letra que lo son artistas como el mismo Silvio Rodríguez, Serrat, en francés a continuación de la versión en castellano. A lo di- Brassens, Brel y tantos otros que suenan poco en nuestras ra- cho se agrega el que, por razones de espacio, no podré presen- dios. tar canciones completas. Si este artículo despierta en alguien el Este artículo está dedicado a uno de ellos: a Salvatore Adamo. interés por escuchar a este poco conocido Adamo y le orienta Es altamente probable que esto provoque algunas sonrisas iró- acerca de cómo acceder a parte de su obra en francés, me doy nicas o un cierto desdén. Más de alguno pensará que uno no por satisfecho. puede estar hablando en serio. Ahí está el problema. Mucho peor que no conocer a al- LAS HORAS AZULES guien es conocerlo mal. Adamo, entre nosotros, está vinculado exclusivamente con canciones del estilo de “Mis manos en tu Salvatore Adamo nace en Sicilia, en la pequeña comuna de cintura”, cuyo estribillo casi todo el mundo conoce. Comiso, el 1° de noviembre de 1943. Permanecerá como hijo Adamo es conocido en nuestro país por sus éxitos de fines único durante sus siete primeros años (después llegará a tener de los sesenta. Canciones muy románticas con letras un poco seis hermanos). Su padre, Antonio, es pocero y su madre, simplonas (cuya versión castellana no hacía él). Su vuelta a Chile Concetta, dueña de casa. En 1947, Antonio encuentra un em- en agosto de 2003 y febrero de 2004 reforzó esta impresión, pleo de minero en Bélgica y emigra con su familia a la ciudad dado que priorizó las canciones que lo hicieron famoso e inclu-

noviembre 2005 noviembre yó sólo dos o tres nuevas cantadas en francés. * Teólogo.

MENSAJE

510 44 de Jemapres, primero, y después a Ghlin. Sus padres quieren A pesar de lo duro de la situación en general, Salvatore vive evitar a su hijo un porvenir de minero y hacen todo lo posible estos años con una profunda alegría, como lo relata en su can- para que siga sus estudios. Salvatore se muestra como un alum- ción “Las horas azules”. no solitario y trabajador en el colegio de los Hermanos de las En el transcurso de los años cincuenta comienza a aflorar Escuelas Cristianas su pasión por el canto. Sus padres observan en un primer mo-

Salvatore Adamo

) “(...) Y vuelvo a ver a mi padre y mi madre Azul del domingo entre compadres Bajo las lámparas, las flores de papel. Para olvidar por algunos instantes Yo seguía su vestido claro El negro del vientre de la tierra REGARDS que ondulaba como un velero blanco. Donde te desgastabas en sudor y en sangre.

Él la entrelazaba con paso altivo Es la música de los años quiméricos Muy erguido, muy endomingado Años de miseria en el extremo del exilio Y contaba con mucha gracia Yo seguía en la luz de ustedes

LAS HORAS AZULES LAS HORAS Recuerdos sin duda inventados. Mi vida consistía sólo en ser su hijo (...) (...) Azul de tus ojos, mi dulce, mi reina Yo soñaba entre ustedes dos

(LES HEURES BLEUES, ÁLBUM (LES HEURES BLEUES, Que me escondía el gris del decorado Era niño, era feliz Azul de la esperanza valiente capitana Y no tengo más que cerrar los ojos Que te batías en el infierno del Norte. Para reencontrar esas horas azules”.

Et je revois mon père, ma mère/ Sous les lampions, les fleurs en papier/ Moi, je suivais sa robe claire/ Qui ondoyait comme un blanc voilier. Lui, l’enlaçait, l’allure fière/Tout droit fringuant, tout endimanché/ Et racontait de jolie manière/ Des souvenirs sans doute inventés (...) Bleu de tes yeux, ma douce, ma reine/ Qui me cachait le gris du décor/ Bleu de l’espoir, vaillant capitaine/ Qui te battait dans l’enfer du Nord. Bleu du dimanche entre compères/ Pour oublier quelques instants/ Le noir du ventre de la terre/ Où vous trimiez en sueur et en sang.

C’est la musique des années chimères/ Années-misère au bout de l’exil/ Moi, je suivais dans votre lumière/ Ma vie ne tenait qu’à votre fil (...) 2005 noviembre

julio 2004

Moi, je rêvais entre vous deux/ J’étais enfant, j’étais heureux/ Et je n’ai qu’à fermer les yeux/ Pour retrouver ces heures bleues.

MENSAJE

MENSAJE

45 511 MÚSICA

mento esta pasión con desconfianza. Salvatore se presenta en to es difícil. El joven, desanimado, piensa retomar sus estudios, diversos concursos locales hasta el día en que la emisora Radio pero su padre decide hacerse cargo de la carrera de su hijo. Luxemburgo organiza un gran concurso en el teatro real de Juntos parten a París y comienzan a visitar salas de espectáculos , cerca de su casa. En diciembre de 1959, participa con y sellos grabadores. Después de 4 discos, que pasan desaperci- una canción compuesta por él. Después de ser eliminado, un bidos, Salvatore tiene su primer éxito con “Sans toi, ma mie”. miembro del jurado da una nueva oportunidad al joven can- A partir de entonces, sus canciones pasan a ocupar el primer tante. Salvatore Adamo gana el concurso. lugar de los rankings durante semanas. Antes de cumplir los 20 Rápidamente, sale su primer disco de 45 rpm., pero el éxi- años da un recital en el de París. Comienzan sus intermina- bles giras por el extranjero y las versiones en diferentes idiomas de sus canciones (no siempre fieles al texto original francés). Su popularidad en Ja- pón supera toda medida con el éxito de “Tombe la neige”, que se instala 72 semanas a la cabeza de los hit-parades. Cuando está en lo mejor de su fama muere trágicamente su padre en agosto de 1966. Incluso en estos primeros tiempos Adamo no se queda en

“Niños de todos los colores Niños del infierno de la nada Niños de miles y un infortunios Niños, niños,

NIÑOS ¿Quién ha dicho que ustedes nacieron todos iguales? Todos esos niños ...

(ENFANTS) Niños de ciudades destripadas En sus escuelas calcinadas Niños benditos, príncipes de castillos ¿Quién les hará creer que el mundo es bueno? O niños muertos de todos los modos ¿Quién ha dicho que ustedes nacieron todos iguales? Niños sin sueños, niños soldados Niños de las veredas de Manila Niños masacrados aquí y allá Niños vendidos como pacotilla Niños, ¿Quién les hará creer que el mundo es bueno?(...)” Niños de la locura de los adultos

Enfants de toutes les couleurs/ Enfants des mille et un malheurs/ Qui a dit que vous naissiez tous égaux ?/ Enfants des villes éventrées/ Dans vos écoles calcinées/ Qui vous f’ra croire que le monde est beau ? Enfants sans rêves, enfants-soldats/ Enfants massacrés çà et là/ Enfants/ Enfants de la folie des grands / Enfants de l’enfer du néant/ Enfants, /Enfants, tout ces enfants (...) Enfants bénis, princes des châteaux/ Ou enfants meurtris de tous les maux/ Qui a dit que vous naissiez tous égaux ?/Enfants des trottoirs de Manille/Enfants vendus comme pacotilles/ Qui vous f’ra croire que le monde est beau ? (...)

noviembre 2005 noviembre

MENSAJE

512 46 un repertorio exclusivamente romántico. Cuando estalla la guerra de los seis días en- tre Israel y Egipto, en 1967, compone una “En el corazón del estrépito de la ciudad canción evocando el acontecimiento. En el Sueño con un jardín tranquilo curso de su carrera escribirá sobre numero- Donde pudiera sentarme al sol en un banco sos temas de actualidad, a veces muy can- Y tomarme el tiempo de saludar a las personas. dentes (la Unión Soviética, la España fran- quista, el Líbano, Bosnia). A fines de los años Tengo tantas cosas que contarles sesenta, Adamo se casa con Nicole Durant Sí, pero en la ciudad querría gritarles y tendrá con ella tres hijos. Me gustaría saber cómo se llaman Tenderles la mano, enterarme de sus noticias.

En la década de los ochenta la populari- TEMPS QUI COURENT). (PAR LES dad de Adamo decae. Sin embargo eso no le impide llenar teatros y estadios en sus gi- Pero en los tiempos que corren ras por el mundo. Los tiempos han cambia- La gente sigue su camino do y el optimismo de los sesenta ha sido re- Pero en los tiempos que corren emplazado por el pesimismo de los ochen- En lugar de los jardines ta. Adamo, siempre innovador, adapta su Hay torres que suben Que suben, que suben sin fin estilo y evoluciona hacia un tipo de canción TIEMPOS QUE CORREN PERO EN LOS que privilegia la profundidad de la letra por Torres que guardan para ellas sobre la melodía; sus canciones se hacen más El sol de nuestras mañanas. reflexivas y sus temáticas aún más variadas. Este nuevo estilo llega a su madurez en Y tú, ángel en harapos con alas desgarradas los noventa y se refleja bien en los discos ¿Has encontrado el cielo en tu curso insensato? que ha producido en esa época y a comien- ¿Dónde estabas perdido de la noche a la aurora? zos del nuevo milenio: “Reveur du fond” Dime adónde vas, en qué crees aún. (1991), “Regard” (1995), “La vie comme elle passe” (1998), “Pars le temps que Y tú, la sombra que pasa, tú que te pareces a mí courent” (2001) y “Zanzibar” (2004). La ac- Dime qué te ha herido, díme por qué tu tiemblas tual nostalgia de los años sesenta da a Adamo No estés tan tenso, concordemos nuestros pasos un espacio para, junto con sus éxitos román- Podríamos contarnos lo que nos retiene aquí ticos antiguos, dar a conocer sus nuevos te- abajo. mas. Sus últimos discos han ido acompaña- dos siempre por presentaciones en el Y si de nuestras soledades, y si, en fin, ellas se Olympia de París. tocan Podría nacer una historia bonita de relatar TODOS ESOS NIÑOS suspenderíamos estrellas sobre nuestro lecho pintaríamos en nuestras miradas la felicidad de En 1993 es nombrado embajador de la existir.” UNICEF en Bélgica. En una entrevista en nuestro país Adamo cuenta: “La UNICEF me solicitó hace 10 años ser embajador. Fue en un momento en que me preguntaba a Au coeur du vacarme de la ville/ Je rêve d’un jardin tranquile/ Où j’pourrais m’asseoir au mí mismo: ¿Qué cosas estoy haciendo, apar- soleil sur un banc/ Et prendre le temps de saluer les gens. J’ai tellement de choses à leur raconter/ Oui mais dans la ville faudrait les crier/ J’aimerais te de vender vientos y sueños? La UNICEF bien savoir comment ils s’appellent/ Leur tendre la main, prendre de leurs nouvelles. me dio la oportunidad de compartir la suerte Mais par les temps qui courent/ Les gens passent leur chemin/ Mais par les temps qui que la vida me dio con otras personas que courent/ A la place des jardins /Il y a des tours qui montent/ Qui montent, qui montent sans no tienen la misma suerte. Se me han otor- fin/ Des tours qui gardent pour elles/ Le soleil de nos matins. gado cuatro misiones. Hasta ahora dos en Et toi, l’ange en haillons aux ailes déchirées/ As-tu trouvé le ciel dans ta course insensée/ Où t’étais-tu perdu de la nuit à l’aurore/ Dis-moi juste où tu vas, en quoi tu crois encore , una en y en Afganistán. Et toi l’ombre qui passe, oui toi qui me ressembles/ Dis-moi qui t’a blesée, dis-moi pourquoi Pasé la Navidad del 2001 en Kabul. Para mí tu trembles/ En sois pas si pressée, accordons nous deux pas/ On pourrait s’raconter c’qui es una manera de compartir con la miseria. nous retient ici bas. Estoy muy feliz de haberlo hecho”. Et si de nos solitudes, et si enfin elles se touchent/ Pouvait naître une histoire jolie à Precisamente, en un recital a beneficio raconter/ On accrocherait des étoiles par dessus notre couche/ On peindrait dans nos

regards le bonheur d’exister (...) 2005 noviembre

julio 2004

de la UNICEF cantó la canción “Niños”.

MENSAJE

MENSAJE

47 513 MÚSICA

EL MALESTAR DE NUESTRA CULTURA

Unido al tema de los niños está el de la guerra. Una reali- ) “Volver a empezar dad que se ha vuelto permanente y que, con el cambio de Retomar ahí donde todo ha terminado milenio, parece haberse agravado. Para Adamo, es el principal Dejar las cenizas y las ruinas síntoma de un mundo profundamente enfermo1 , pero no el Detrás de sí.

Volver a empezar 1 Como lo expresa magistralmente en su canción “Le monde a mal”, compuesta aceptar el eterno desafío después de visitar los campamentos de los refugiados en Kosovo, y que omito De esa vieja desgracia que hiere

PAR LES TEMPS QUI COURENT por razones de espacio. A EMPEZAR VOLVER Tantas veces (...) De rodillas, ponerse de pie Marchar y creer aún Para que la noche

RECOMMENCER, ( La larga noche Se aclare en una aurora Marchar hasta la salida del túnel Y ver al fin el azul del cielo Sonreír y volver a empezar...

Volver a empezar Pagar el precio de los propios errores Y a pesar de todo salir vencedor Y crecer

Volver a empezar buscar la esperanza en lo “no-dicho” Entre las líneas de la vida Está escrito

Levantarse de nuevo Y sentirse vivo Reconstruir castillos Sobre la arena del tiempo (...)”

Recommencer/ Reprendre là où tout fini/ Laisser les cendres et les débris/ Derrière soi. Recommencer/ Relever l’éternel defi/ De ce vieux malheur qui meurtrit/ Tant de fois (...) A genoux, K:O debout/ Marcher y croire encore/ Pour que la nuit/ La longue nuit/ S’éclaire en une aurore Marcher jusqu’au bout du tunnel/ Et voir enfin le bleu du ciel/ Sourire, et recommencer. Recommencer/ Payer le prix de ses erreurs/ Et malgré tout sortir vainqueur/ Et grandi. Recommencer/ Chercher l’espoir dans le “non-dit”/ Entre les lignes de la vie/ C’est écrit. S’envoler à nouveau/ Et se sentir vivant/ Rebâtir les châteaux/ Sur le sable du temps.

noviembre 2005 noviembre

MENSAJE 48

514 único. Está el desencanto actual, un tema recurrente de sus canciones de los últimos años. No se trata sólo de la caída de las grandes utopías, sino de algo más

) profundo: de una crisis global de sentido, de un cierto “Es verdad, no digo nunca ciertas palabras andar perdido, sin razón de ser. Aunque el plantea- No es que las encuentre idiotas miento de fondo pueda ser distinto, me viene a la Pero yo las quisiera tanto más bellas mente el título de la obra de Freud, “El malestar de la Esas palabras que uno dice cuando está bien. cultura” (ver pág. 47). Yo quisiera ofrecerte palabras nuevas VOLVER A EMPEZAR Palabras aladas que vuelen más alto Tengo siempre miedo de que suenen falsas Adamo ha perdido la esperanza de un pronta trans- PAR LES TEMPS QUI COURENT Esas palabras que uno dice cuando está bien.

MIENTRAS DUERMES formación de nuestro mundo. Ve lejos ese momento en que “el poder del amor venza el amor al poder” Pero en la noche, al borde del primer sueño (Julie et l’enfant). Sin embargo, a nivel individual, Tengo a Verlaine, tengo a Baudelaire siempre es posible encontrar y vivir la plenitud del En la punta de los labios, en la punta de los labios. amor. Su canción “Volver a empezar” bien podría ha- ber salido de las páginas de uno de nuestros evange- Mientras duermes lios.

(PENDANT QUE TU DORS, TU DORS, (PENDANT QUE Más dulce, más frágil aún Las palabras vienen, como yo te amo. Salvatore en absoluto ha renunciado a cantarle a Mientras duermes la experiencia del amor de pareja. Sin embargo, hay Las leo en letras de oro en muchas de sus canciones algo que es muy difícil Sobre la pantalla de la inmensidad de encontrar en cantantes actuales y antiguos: la ex- Esas palabras que son mi verdad periencia de un amor que se ha forjado y prolongado a Y yo te amo, y yo te amo. través de muchos años de convivencia matrimonial, y que ha visto el venir y el partir de los hijos. Es difícil Desgraciadamente, sé que a tu despertar hacer una elección, pero me inclino por “Mientras Habré perdido esas palabras solares duermes” (tal vez dejando fuera otras más adecua- Entonces me callaré igual das). No diré nada, pero sé bien EN TUS BRAZOS Que con el tiempo, a falta de algo mejor Tú has aprendido a leer en mis ojos Cuando Adamo canta al amor nunca prescinde de Esas palabras que yo quisiera maravillosas la condición humana, de la situación real de los seres Esas palabras que uno dice cuando está bien (...)” humanos. Se puede apreciar esto en una canción en que nos habla de la muerte y de cómo, si fuera posible decidirlo, a él le gustaría morir (ver en pág. siguiente). Es una gran canción. Quiero dejar al lector leyéndola, ojalá saboreándola. Si después va más lejos y la escu- cha en el disco correspondiente, no habrá para estas páginas mejor final2. C’est vrai j’dis jamais certains mots/ Non pas que je les trouve idiots/ Mais j’les voudrais tellement plus eaux/ Ces mots qu’on dit quand on est bien. J’voudrais t’offrir des mots nouveaux/ Des mots ailés qui volent plus haut/ J’ai toujours peur qu’ils sonnent faux/ Ces mots qu’on dit quand on est bien. Mais dans la nuit, à la lisière du premier reve/ J’ai du Verlaine, j’ai du Baudelaire/ Au bout des lèvres, au bout des lèvres Pendant que tu dors / Plus douce, plus fragile encore/ Les mots viennent, comme je 2 Una discografía completa de sus álbumes se puede encontrar en “http:/ t’aime/ Pendant que tu dors/ Je les lis en lettres d’or/ Sur l’écran de l’inmensité/ Ces /www.webalice.it/cosgri/Adamo_CD_Album.htm” (1977-2003) y en mots qui sont ma vérité/ Et je t’aime, et je t’aime. “http://www3.nbnet.nb.ca/jeanloui/BIENVENUE%20Page.htm “ Hélas, je sais qu’à ton réveil/ J’aurai perdu ces mots soleils/ Alors je me tairai pareil/ (1964-1977). Los discos pueden encontrarse o encargarse en http:/ Je n’dirai rien, mais je sais bien /www.feriadeldisco.cl. Las letras en francés se pueden bajar de http:/ Q’avec le temps, faut de mieux/ Tu as appris à lire dans mes yeux/ Ces mots qu’je /www.frmusique.ru/texts/a/adamo_salvatore/adamo.htm. Si el fran- voudrais merveilleux/ Ces mots qu’on dit quand on est bien. cés es un problema, es posible solicitar traducciones en el foro de http://www.adamosalvatore.com o al autor de este artículo:

noviembre 2005 noviembre

julio 2004

[email protected]

MENSAJE

MENSAJE

49 515 MÚSICA

) “Hay quienes mueren demasiado tarde (...) Cuando sus paraísos han pasado Hay quienes mueren por error Hay quienes mueren por azar Por un poco de polvo en la balanza De un golpe de dados Cuando la justicia tiene sus rencores Hay quienes mueren sin saber Y sus ausencias Que no han nacido nunca de verdad Hay quienes mueren en los cubos de la basura Hay quienes mueren sin esperanza Los desterrados de la sociedad EN TUS BRAZOS Pero llenos de dinero Su sueño al final de un hilo Yo quisiera morir en tus brazos Como un balón reventado PAR LES TEMPS QUI COURENT Yo quisiera morir en tus brazos Hay quienes mueren en primavera Hay quienes mueren en las memorias Como relámpagos, como antorchas Que es peor que perder la vida Cortando el camino en un corto instante Cuando aquellos que quedan te dejan en la oscuridad A los carros de combate Y te olvidan Hay quienes mueren con permiso Hay quienes mueren marchando Matriculados, como se debe

(MOURIR DANS TES BRAS, TES BRAS, (MOURIR DANS Para ir a esconder su vejez Dejando un casco y un fusil En las nieves del gran desierto blanco Sobre una cruz Llenos de promesas Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Hay quienes mueren todas las noches Hay quienes mueren porque es bello Cuando el espectáculo ha terminado Ver el sol acostarse Cuando encuentran en su espejo Y esperar el nuevo día Su verdad sin maquillaje Del otro lado Hay quienes mueren en margaritas Hay quienes mueren durmiendo Deshojadas por una mano distraída Ofreciendo una sonrisa a los ángeles Un poco ... un poquito ... nada Hay quienes mueren como niños Y ahí se detiene ¿Salen ganando? Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Yo quisiera morir en tus brazos Toma mi mano, no la sueltes...” M

Y en a qui meurent bien trop tard/ Quand leur paradis est passé/ Y en a qui meurent au hasard/ D’un coup de dés/ Y en a qui meurent sans savoir/ Q’ils en sont jamais nés vraiment/ Y en a qui meurent sans espoir/ Mais pleins d’argent / Je voudrais mourir dans tes bras/ Je voudrais mourir dans tes bras. Y en a qui meurent dans les mémoires / Cést bien pire que perdre la vie/ Quand ceuz qui restent quittent le noir/ Et vous oublient/ Y en a qui meurent en marchant/ Pour aller cacher leur vieillesse/ Aux neiges du grand désert blanc/ Pleines de promesses/ Je voudrais mourir dans tes bras/ Je voudrais mourir dans tes bras Y en a qui meurent parce que c’est beau/ De voir le soleil se coucher/ Et d’attendre le jour nouveau De l’autre côté/ Y en a qui meurent en dormant/ En offrant un sourire aux anges/ Y en a qui meurent comme des enfant/ Gagnent-ils au change?/ Je voudrais mourir dans tes bras/ Je voudrais mourir dans tes bras. Y en a qui meurent par erreur/ Pour une poussière sur la balance/ Quand la justice a ses rancoeurs/ Ou ses absences/ Y en a qui meurent dans les poubelles/ Les bannis de la société/ Leur rêve au bout d’une ficelle/ Comme un ballon crevé/ Je voudrais mourir dans tes bras/ Je voudrais mourir dans tes bras Y en a qui meurent au printemps/ Comme des éclairs, comme des flambeaux/ Barrant la route un court instant/ Aux chars d’assaut/ Y en a qui meurent avec permis/ Matriculé comme il se doit/ Laissant un casque et un fusil/ Sur une croix/ Je voudrais mourir dans tes bras/ Je voudrais mourir dans tes bras Y en a qui meurent tout les soirs/ Quand le spectacle est terminé/ Quand ils retrouvent dans leurs miroirs/ Leur vérité démaquillée/ Y en a qui meurent en marguerites/ Effeuillées d’une main distraite/ noviembre 2005 noviembre Un peu ... beaucoup ... beaucoup trop vite/ Et ca s’arrête/ Je voudrais mourir dans tes bras/ Je

voudrais mourir dans tes bras/ Prends ma main, ne la lâche pas ...

MENSAJE

516 50