Los artistas como críticos. Reseñas sobre pintura hechas por artistas plásticos en el Boletín Mensual Carta Blanca, 1934-1939 The Artists as Critics. Art Reviews Written by Painters in the Boletín Mensual Carta Blanca, 1934-1939 Artículo recibido el 2 de febrero de 2016, devuelto para revisión el 18 de marzo de 2016; aceptado el 19 de octubre de 2016. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2017.1.2594 Roberto Aceves Ávila El Colegio de Jalisco, México.
[email protected] Líneas de investigación Historia de las devociones religiosas; el arte y la cultura de Jalisco. Lines or research History of religious cults; art and culture of Jalisco. Publicaciones más relevantes “El culto a la Virgen de Zapopan durante el periodo colonial”, Inters- ticios Sociales, año 6, núm. 11 (2016): 1-44; “El culto a San Gonzalo de Amarante, El Bailador”, Relaciones. Estudios de historia y socie- dad XXXVII, núm. 145 (2016): 109-150; “Sobre el ‘Manifiesto Justi- ficativo de los Castigos Nacionales en Querétaro’ atribuido a Benito Juárez”, en Compendio de las XIII Jornadas Académicas (Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Biblio- gráficas, 2014): 59-75. Resumen Se rescatan ocho artículos de crítica de obras de arte publicados por David Alfaro Siqueiros (sobre Echave el Mozo y Carlos Orozco Rome- ro), Carlos Orozco Romero (sobre Alvise Vivarini), Carlos Méri- da (Peeter Jansz Pourbus, el Viejo, Francisco Goitia, Antonio Ruiz y Eugenio Landesio) y Roberto Montenegro (Ovens Juriane). Se publi- caron originalmente en el Boletín Mensual Carta Blanca, entre 1935 y 1938 y no se habían reimpreso.