Esclavos En Aragón (Siglos XV a XVII)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Practical Guide of Zaragoza for Immigrants
INDEX INTRODUCTION 5 DISCOVER YOUR COMMUNITY: ARAGON 6 LOCATION 6 A BRIEF HISTORY OF ARAGON 7 MULTICULTURAL ARAGON 7 DISCOVER YOUR CITY: ZARAGOZA 8 LOCATION 8 A BRIEF HISTORY OF ZARAGOZA 8 MULTICULTURAL ZARAGOZA 10 PRINCIPAL MUNICIPAL BODIES 10 TOURIST INFORMATION AND MAPS 11 BASIC INFORMATION ABOUT THE CITY 11 Where to call in case of emergency 11 – Moving around the city 11 – Principal authorities 13 – City council at home 13 – Websites of interest about Zaragoza 13 BASIC RESOURCES FOR NEW RESIDENTS 14 INFORMATION AND FOREIGN RELATED PROCEDURES 14 CONSULATES IN ZARAGOZA 15 LEGAL ADVICE 16 REGISTRATION AT THE CITY COUNCIL 16 ¿HOW TO GET THE SANITARY CARD? 19 FOOD SERVICE 19 HYGIENE SERVICE 20 WARDROBE SERVICE 20 TRANSLATION, INTERPRETATION AND MEDIATION SERVICES 20 DRIVING LICENCE 21 SENDING LETTERS AND / OR MONEY 21 MICROCREDITS 21 HOUSING 22 ADVISING 22 PROTECTED HOUSING 22 STOCK HOUSING 23 HOUSING PROJECTS FOR IMMIGRANTS 23 FREE ACCOMMODATION 24 TRANSPORT 25 THE CAR 25 REGULAR BUS LINES 25 THE TRAIN 26 THE AEROPLANE 26 2 PRACTICAL GUIDE OF ZARAGOZA FOR IMMIGRANTS Information Resources point HEALTH 27 GENERAL INFORMATION 27 ASSISTANCE TO ILLEGAL PEOPLE 28 HEALTH CENTRES 28 PUBLIC HOSPITALS 30 CLINICS AND PRIVATE HOSPITALS 30 MEDICAL CENTRES OF SPECIALITIES 31 DRUG DEPENDENCY 32 AIDS 33 EMOTIONAL HEALTH 33 SOCIAL CARE 34 MUNICIPAL CENTRES OF SOCIAL SERVICES (CMSS) 34 WOMEN 34 Emergency cases 34 – Interesting organizations for women 35 FAMILY 36 YOUNG PEOPLE 37 Youth Houses 37 – Other resources for young people 37 DISABLED PEOPLE 38 OTHER -
Directrices Metropolitanas De Movilidad De Zaragoza
Directrices Metropolitanas de Movilidad de Zaragoza DMM_Z TOMO I. CONTEXTO, DIAGNOSIS, DELIMITACIÓN Y OBJETIVOS DICIEMBRE 2016 1 | DMM_Z DIRECCIÓN DEL ESTUDIO Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza: Juan Ortiz Taboada, director gerente. Diputación General de Aragón: David Sánchez Fraile, jefe del servicio de planificación e infraestructuras de transporte. Diputación Provincial de Zaragoza: Gonzalo López Pardos, jefe del servicio de infraestructuras urbanas y vías y obras. Ayuntamiento de Zaragoza: Antonio Ramos Martos, jefe del Departamento de Planificación y Diseño de la Movilidad Urbana. Santiago Rubio Ruíz, jefe del Servicio de Movilidad Urbana. COLABORACIONES EXTERNAS Asesoría de Infraestructuras y Movilidad S.L. Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Fundación Ecología y Desarrollo. Versión 9 diciembre de 2016. Revisado JOT. i | DMM_Z CONTENIDO DE LAS DMM_Z TOMO I.- CONTEXTO, DIAGNOSIS, DELIMITACIÓN Y OBJETIVOS. TOMO II.- DIRECTRICES TOMO III.- ANEXOS ii | DMM_Z DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA Contexto, diagnosis, delimitación y objetivos ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 7 2 DESCRIPCIÓN GENERAL .......................................................................................... 11 2.1 MARCO TERRITORIAL ............................................................................................... 13 2.1.1 Distribución de la Población .......................................................................... -
Mancomunidad Ribera Bajo Huerva(Zaragoza)
Mancomunidad Ribera Bajo Huerva(Zaragoza) N.I.F. G-5061125 Plaza España 1-4 50430 María de Huerva Tfn 976/12.41.06 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICO-FACULTATIVAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA DE DIVERSAS FRACCIONES DE RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES EN LOS MUNICIPIOS DE BOTORRITA, CADRETE, CUARTE DE HUERVA, JAULIN, MARIA DE HUERVA Y MOZOTA, PERTENECIENTES A LA MANCOMUNIDAD RIBERA BAJO HUERVA, Y SU TRANSPORTE A CENTROS DE TRATAMIENTO, RECUPERACIÓN O ELIMINACION DE RESIDUOS. PRELIMINAR. El objeto del presente pliego es la Contratación del Servicio de Recogida de diversas fracciones de residuos urbanos y asimilables en los Municipios de Botorrita, Cadrete, Cuarte de Huerva, Jaulín, María de Huerva y Mozota pertenecientes a la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva y el transporte de los mismos al Centro/s de tratamiento, recuperación o eliminación de Residuos. La Mancomunidad pondrá a disposición de la contrata los equipos y materiales descritos en el Anexo I y anexo II, debiendo el licitador realizar un estudio técnico de las necesidades, definiendo la mejor solución técnica para el servicio, presentando una oferta única. En la oferta presentada, el licitador deberá contemplar la aportación de los elementos que resulten necesarios para complementar los aportados por la Mancomunidad. La Contrata pondrá a disposición del servicio todos los medios humanos y materiales necesarios para la correcta ejecución de los servicios objeto del contrato, de modo que no puedan presentarse, en ningún caso, deficiencias en la prestación de los trabajos por carencias dotacionales. El ofertante deberá realizar, en su Estudio Técnico, una propuesta perfectamente diferenciada de cada una de las fracciones a recoger selectivamente, así como de los medios humanos y materiales necesarios y el destino final de los residuos. -
Imágenes Contemporáneas De Un Mito Literario) José Luis Calvo Carilla Universidad De Zaragoza
archivo DE FILOLOGÍA aragonesa (afa) 69, 2013, pp. 117-140, ISSN: 0210-5624 Visiones literarias de Los Monegros (imágenes contemporáneas de un mito literario) José Luis Calvo Carilla Universidad de Zaragoza Aprendemos a llegar a cada sitio con el ánimo adecuado y, como viajeros, introduciremos sin duda un poco de todo lo que vemos y padecemos en los espacios contemplados, y éstos adquieren en gran medida el tono del carácter cambiante del paisaje: una subida pronunciada inspira pensamientos distintos que un camino llano, y las ensoñaciones del hombre son más livianas cuando sale a un claro del bosque. Nosotros somos un término de la ecuación, una nota del acorde, y sembramos la disonancia o la armonía casi a voluntad. (Robert Louis Stevenson) Resumen: La presente exposición se propone de una parte constatar la exis- tencia de un mito de contornos definidos, el del territorio aragonés conocido como Los Monegros, y delimitar su significación geográfica y sociológica; y de otra, estudiar las imágenes literarias a él asociadas. La doble significación de Los Monegros, como locus amoenus y como locus horribilis, ha generado una sucesión de recreaciones literarias a lo largo de la historia, las cuales tienen su punto de mayor intensidad en los siglos XX y XXI, con autores como Baroja, Sender, Arana y otros muchos de trayectoria más reciente. Palabras clave: Los Monegros, Aragón, paisaje, desierto, literatura, mito, locus amoenus, locus horribilis. Abstract: The present exhibition proposes on one hand to contrast the existence of a myth with defined contours: the Aragonese territory known as The Monegros and to define its sociological and geographical significance; and on the other to study the literary images that are associated to it. -
MONEGROS (ANTONIO ARTERO, 1969) La Película Monegros Podrá Verse Online Del 17 Al 24 De Julio a Las 12:00
Del 17 al 24 de julio a las 12:00 #DoréEnCasa es una iniciativa de Filmoteca Española que permite acceder durante un tiempo limitado a los materiales recuperados y restaurados recientemente MONEGROS (ANTONIO ARTERO, 1969) La película Monegros podrá verse online del 17 al 24 de julio a las 12:00. Pulsa sobre el enlace para verla: Sobre Monegros Notas del director VER MONEGROS ONLINE EALIZADO POR ANTONIO ARTERO EN 1969, es uno de los documentales ONEGROS ES UN DOCUMENTAL CINEMATOGRÁFICO y una reflexión sobre Rmás atípicos del cine español, inspirado en la vida de la comarca de Los Mel cine. Yo creo que un grupo de hombres que pasan unos días en una región Monegros, situada entre las provincias de Huesca y Zaragoza. subdesarrollada, como es el objeto primario de este film, y se plantean críticamente La copia que conservábamos en la Filmoteca de Zaragoza, además de ser única, su “rol”, solo pueden entender su “instalación” tal y como se pretende decir en el había comenzado a dar muestras importantes de degradación. Exhibida en cortometraje. Esto es: que había una cámara, una película virgen, un aparato de numerosas ocasiones, el deterioro y la descomposición del soporte junto con sonido… y unos técnicos. Pero… y aquí empezaron nuestras dudas. Nosotros solo el mal estado del sonido, elemento fundamental del documental, requerían que poseemos elementos del conjunto del sistema cultural: elementos convencionales, aplicáramos medidas urgentes para su preservación. representativos. Sin embargo, la REALIDAD estaba allí y solo allí. Nunca en la pantalla, A ello se añadían sus características autorales, cronológicas, localizaciones, nunca en el arrastre de la Arriflex, nunca en la película Kodak… Todo –el material intérpretes, participantes y contenidos en unos momentos en los que el patrimonio técnico y nosotros– era la reificación del sistema. -
Recorrido De Búsqueda Geológica Y *Mineralògica Por Las Comarcas Del Segrià, La Camilla Y La Baja *Ribagorça
1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÈRIE B Nº 288 DESEMBRE – 2011 ISSN 1131 – 5407 D.L.B. 5.635 - 90 10 pàgines RECORRIDO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE MALLÉN A FRESCANO, MAGALLÓN, AGÓN Y BISIMBRE, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA Josep M. Mata-Perelló Aquest recorregut va ésser experimentat amb docents el dia 15 DE AGOST DEL 2010 2 3 RECORRIDO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE MALLÉN A FRESCANO, MAGALLÓN, AGÓN Y BISIMBRE, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. En este caso serán seis. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos, el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Precisamente, en este itinerario, se discurrirá en una pequeña parte del recorrido por caminos de tierra. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA El recorrido de este itinerario, se desarrollará exclusivamente por una de las tres unidades geológicas que constituyen el suelo y el subsuelo de Aragón. Concretamente por la Depresión Geológica del Ebro (en donde se iniciarla y finalizara el recorrido del itinerario). Así, a lo largo de todo de todo el recorrido del itinerario, se irán encontrando afloramientos cenozoicos, en su mayoría de carácter arcilloso, calcolutítico y yesoso, pertenecientes generalmente al Mioceno. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
Estudio Sobre Las Necesidades De Vivienda En Huesca a Través De Un Análisis Regional
Estudio sobre las necesidades de vivienda en Huesca a través de un análisis regional Análisis retrospectivo sobre la población y la vivienda Universidad Politécnica de Cataluña Centro de Política de Suelo y Valoraciones Autor: Carlos Marmolejo D. I. Análisis retrospectivo sobre la población y la vivienda. 1.- La estructura territorial de Aragón “Distintas aproximaciones se han realizado por tal de definir los ámbitos supramunicipales en los cuales ha de estructurarse el territorio de Aragón, sobre todo por lo que concierne a Zaragoza y los municipios influidos por ella. Sin embargo, tras revisar dichas propuestas, algunas de ellas implementadas ya como una realidad legal, en este estudio proponemos a los sistemas funcionales o ciudades reales como ámbito de aprovisionamiento urbanístico para vivienda y actividad económica. Los sistemas funcionales son los ámbitos en los que las relaciones motivadas por la movilidad obligada maximizan la probabilidad de hallar en cada uno de ellos el lugar de residencia y de trabajo de la población. Así, las ciudades reales pasan a convertirse en el común denominador territorial en el cual tanto las empresas, como las personas, toman sus decisiones más importantes, son, en consecuencia los mercados inmobiliarios reales” En primera instancia, este estudio, ofrece las diversas aproximaciones que tanto desde la perspectiva legal-administrativa, como geográfica se pueden tener sobre la delimitación territorial de Aragón. El principal interés de este epígrafe se centra en dilucidar las distintas acepciones geográficas del área metropolitana estructurada por Zaragoza. 1.1 Perspectivas sobre la delimitación metropolitana de Zaragoza ANTECEDENTES DE DEMARCACIÓN Ley 11/1992 de 24 de noviembre, de Ordenación del Territorio. -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
(Zaragoza) Teléfono 976173175/Fax 976173077 C.P
Ayuntamiento de BUJARALOZ (Zaragoza) Teléfono 976173175/Fax 976173077 C.P. 50177 _________________________________________________ BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE BUJARALOZ (ZARAGOZA), EL DIA 1 DE AGOSTO DE 2019. En Bujaraloz, a uno de agosto de dos mil diecinueve, siendo las veinte horas y treinta minutos, se reúnen en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, previa citación cursada al efecto, en sesión extraordinaria en primera convocatoria, el Ayuntamiento Pleno bajo la presidencia del Sr. Alcalde, D. Darío Villagrasa Villagrasa, los Sres. Concejales que se relacionan a continuación: Asistentes: Sr. Alcalde Presidente: D. Darío Villagrasa Villagrasa Sres. Concejales: D. Marcos Vaquer Flordelís. D. Sergio Vidal Pallares. D. Pedro Samper Vivas. Dª María Aranzazu Villagrasa Villuendas D. Fernando Fandos Aguilar D. Carmelo Jesús Rozas Ferrer Dª María Pilar Biel del Cazo D. José Antonio Rozas Auría Secretario: D. José Mª Adiego Andrés Constituido, por tanto el Pleno, con la mayoría legal y con los requisitos formales exigibles, por la Presidencia se declara abierta la sesión, disponiéndose a continuación se inicie la lectura de los asuntos incluidos en el orden del día. 1.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 11 de julio de 2019. El Sr. Alcalde-Presidente pregunta a los concejales presentes si tienen algo que objetar a lo reflejado en el acta de la sesión constitutiva del Pleno celebrada el día 11 de julio de 2019 de la que se les ha distribuido copia junto a las citaciones respectivas de la convocatoria de esta sesión. -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123 -
Plan Medioambiental Del Ebro. Tomo 9
REDACCION Y DESARROLLO DEL PLAN MEDIOAMBIENTAL DEL EBRO Y TRAMO BAJO DEL CINCA CAPITULO II – ESTUDIOS MONOGRAFICOS EM09 EL AMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACION IBERINSA IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. Septiembre 2005 ESTUDIO MONOGRAFICO EM09 EL ÁMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACIÓN Plan medioambiental del Ebro y tramo bajo del Cinca IBERINSA Capitulo II IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. EM09.- El ATO como espacio de urbanización INDICE 1. ANTECEDENTES ................................................................ 1 1.1. OBJETIVOS ............................................................................... 1 1.2. FUENTES DE INFORMACIÓN...................................................... 2 1.3. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL ..... 3 2. INVENTARIO..................................................................... 9 2.1. MUNICIPIOS EXISTENTES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL........... 9 2.2. DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS PROPUESTAS..................... 10 2.3. DESCRIPCIÓN POR MUNICIPIOS DE LA RIBERA DEL EBRO ..... 13 2.3.1. Municipio de Alagón .................................................... 13 2.3.2. Municipio de Alcalá de Ebro......................................... 15 2.3.3. Municipio de Alfajarín ................................................. 18 2.3.4. Municipio de Boquiñeni ............................................... 21 2.3.5. Municipio de El Burgo de Ebro ..................................... 23 2.3.6. Municipio de Cabañas de Ebro....................................