127. Memoria Lirica.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
MP3, MP4 ¿Reproduces Sexismo?
¿reproduces sexismo? GUÍA PARA JÓVENES SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿reproduces sexismo? ¿reproduces sexismo? ¡sin machismo sí! pásalo Edita: Instituto Canario de la Mujer. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Gobierno de Canarias. Elabora: Fundación Mujeres Autora: Eva Mª de la Peña Palacios Primera edición: 2009 © De la edición: Instituto Canario de la Mujer Diseño gráfico y maquetación: Pablo Hueso & AC.sl Ilustración: Sonia Alins Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico, óptico, de grabación Versión digital de la edición impresa o de fotocopia, sin permiso previo y expreso de la entidad editora. Índice de la Guía Presentación 5 Manual de Instrucciones de la Guía 7 - DESCRIPCIÓN. ¿Cómo es y funciona la guía? 7 - ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. ¿Cómo utilizar la guía? 1 4 - OBJETIVOS. ¿Para qué? 1 9 - POBLACIÓN DESTINATARIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN. ¿Para quién? 2 1 Tres Guías en una: 2 3 3 ¿reproduces sexismo? 2 5 mp3 Tipos de canciones para analizar (dinámicas) 3 7 1. CANCIONES que Reproducen 3 9 2. CANCIONES que Maltratan 7 9 3. CANCIONES que Previenen 9 7 Índice de la Guía ¿reproduces sexismo? 1 4 1 mp4 Bloques teóricos para saber más (teoría) 1 4 4 1. ¿QUÉ ES…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 4 7 2. ¿CÓMO SE MANIFIESTA…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 6 7 3. ¿CÓMO SE PRODUCE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 8 7 4. ¿CÓMO SE PREVIENE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 2 0 7 4 ¡sin machismo sí! 1 2 5 pásalo TEST para evaluar el sexismo interiorizado Y yo…¿soy machista? ¡CHEQUEA TU MACHISMO! 1 3 2 Y mi relación… ¿funciona? ¡CHEQUEA TU RELACIÓN, CHEQUEA EL AMOR! 1 5 5 Y el amor… ¿Es romántico? ¡CHEQUEA TU IDEA DEL AMOR! 1 7 8 Sobre Violencia Sexista ¡CHEQUEA LO QUE SABES ¡ 1 8 5 ¿Y que pasa si me pasa?.. -
Principales Científicos Amazónicos Lanzan Un Llamado Urgente a La Acción En El Amazonas
Para más información o para entrevistas, por favor contactar a: Catherine Williams, [email protected], +1 (770) 401-4635 Para acceder al material de prensa, haga click aquí Principales científicos amazónicos lanzan un llamado urgente a la acción en el Amazonas El Panel Científico del Amazonas (SPA) presentará los resultados preliminares de un primer informe científico exhaustivo para la cuenca del Amazonas. NUEVA YORK (Y ZOOM) — (14 JULIO, 2021) La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y el Banco Mundial organizaron un diálogo de alto nivel para presentar los hallazgos iniciales del Panel Científico para la Amazonía (SPA) y fomentar conversaciones entre científicos y responsables de políticas públicas para avanzar en las metas de desarrollo sostenible en la Amazonía. La presentación tuvo lugar en un evento paralelo a el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en las Naciones Unidas. Los oradores incluyeron al Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos (ex Presidente de Colombia), Gregorio Mirabal (Coordinador del Congreso de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica [COICA]), Sr. Guilherme Leal (CEO y Fundador de Natura Cosmetics), Dra. Valerie Hickey (Banco Mundial) y los científicos del SPA Dra. Mercedes Bustamante (Universidad de Brasilia), Dra. Simone Athayde (Universidad Internacional de Florida), Dra. Marielos Peña-Claros (Universidad de Wageningen) y Dr. Ricardo Abramovay (Universidad de São Paulo). La urgencia de la toma de decisiones basadas en la ciencia Los científicos han -
Universidad Complutense De Madrid
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LOS MODELOS DE GÉNERO MASCULINO Y FEMENINO EN EL CINE DE HOLLYWOOD, 1990 - 2000 MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Eva Victoria Lema Trillo Bajo la dirección de la doctora María Dolores Vigil Medina Madrid, 2003 ISBN: 84-669-2204-0 LOS MODELOS DE GENERO MASCULINO Y FEMENINO EN EL CINE DE HOLLYWOOD: 1990-2000 por Eva Victoria Lema Trillo Tesis propuesta para el doctorado en CC. DE LA INFORMACION UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2002 Aprobada por ___________________________________________________ Presidente del comité supervisor __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ Programa autorizado para obtener el doctorado _________________________ Fecha _________________________________________________________ ÍNDICE AGRADECIMIENTOS................................................................................vi EL CINE. TEORÍAS Y VISIONES DE ESTUDIO ...................................1 1.1 TEORÍA FÍLMICA FEMINISTA ..................................................1 1.2 NUEVAS CORRIENTES DE ESTUDIO.....................................11 1.3 CONCEPTOS DE LA TEORÍA FÍLMICA FEMINISTA Y CRÍTICAS ..............................................................................................12 1.4 EL MODELO DE STACEY PARA EL ESTUDIO DEL CINE CLÁSICO Y SUS ESPECTADORAS. METODOLOGÍA ..............15 1.5 LOS PLACERES DE LAS ESPECTADORAS SEGÚN STACEY..................................................................................................18 -
Ciudadanos Imaginados: Historia Y Ficción En Las Narrativas Televisadas Durante El Bicentenario De La
Ciudadanos imaginados: historia y ficción en las narrativas televisadas durante el Bicentenario de la Independencia en Colombia, Chile y Argentina Mary Yaneth Oviedo Department of Languages, Literatures and Cultures McGill University, Montreal November 2017 A thesis submitted to McGill University in partial fulfilment of the requirements of the degree of Doctor of Philosophy © Mary Yaneth Oviedo 2017 2 Tabla de contenido RESUMEN…............................................................................................................................................... 4 ABSTRACT………. .................................................................................................................................... 6 SOMMAIRE........ ........................................................................................................................................ 8 Agradecimientos.. ...................................................................................................................................... 10 Introducción……. ..................................................................................................................................... 11 Televisión, historia y ficción .................................................................................................................. 15 Televisión y melodrama ......................................................................................................................... 17 Capítulo 1. La Pola: La historia nacional hecha telenovela ........................................................... -
Representación De La Violencia En La Novela Del Narcotráfico Y El Cine Colombiano Contemporáneo
University of Kentucky UKnowledge University of Kentucky Doctoral Dissertations Graduate School 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO Claudia Ospina University of Kentucky, [email protected] Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Ospina, Claudia, "REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO" (2010). University of Kentucky Doctoral Dissertations. 45. https://uknowledge.uky.edu/gradschool_diss/45 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in University of Kentucky Doctoral Dissertations by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. ABSTRACT OF DISSERTATION Claudia Ospina The Graduate School University of Kentucky 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO ABSTRACT OF DISSERTATION A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the College of Arts and Sciences at the University of Kentucky By Claudia Ospina Lexington, Kentucky Director: Dr. Susan Carvalho, Associate Provost for International Programs Lexington, Kentucky 2010 Copyright © Claudia Ospina 2010 ABSTRACT OF DISSERTATION REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO This dissertation analyzes the representation of violence in Colombian novels and films from the last two decades of the XX century. Aided by current theories of violence and representation on the one hand, and an interdisciplinary methodology that analyses the phenomenon of the violence of drug trafficking from different perspectives on the other, my analysis examines the challenges and limits of literary and cinematic representation as it grapples with the extreme realities of life in Colombia’s major cities. -
Plant Invasions: Policies, Politics, and Practices
Plant Invasions: Policies, Politics, and Practices PLANT INVASIONS: POLICIES, POLITICS, AND PRACTICES Proceedings of the 5th Biennial Weeds Across Borders Conference Edited by Emily Rindos 1– 4 JUNE 2010 NATIONAL CONSERVATION TRAINING CENTER SHEPHERDSTOWN, WEST VIRGINIA, USA Suggested citation: Name of author(s). 2011. Paper title. Page(s) __ in E. Rindos, ed., Plant Invasions: Policies, Politics, and Practices, Proceedings of the 2010 Weeds Across Borders Conference, 1–4 June 2010, National Conservation Training Center, Shepherdstown, West Virginia. Bozeman, Montana: Montana State University, Center for Invasive Plant Management. Design: Emily Rindos Copyright © 2011 Montana State University, Center for Invasive Plant Management Weeds Across Borders 2010 Coordinating Committee Stephen Darbyshire, Agriculture and Agri-Food Canada Jenny Ericson, US Fish and Wildlife Service Francisco Espinosa García, UNAM–National University of Mexico Russell Jones, US Environmental Protection Agency Cory Lindgren, Canadian Food Inspection Agency Les Mehrhoff, Invasive Plant Atlas of New England Gina Ramos, US Bureau of Land Management www.weedcenter.org/wab/2010 Produced by: Center for Invasive Plant Management 235 Linfield Hall, PO Box 173120 Montana State University Bozeman, MT 59717-3120 www.weedcenter.org Table of Contents Acknowledgments .............................................................................................................................................vii Weeds Across Borders 2010 Sponsors .....................................................................................................viii -
Resolución Prueba Oficial Lenguaje Y Comunicación Parte Iv
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EN ESTAS PÁGINAS ENCONTRARÁS EL ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS 49 A LA 62 DE LA PSU DE LeNGUAJE Y N° COMUNICACIÓN 2011. EL JUEVES 4 DE OCTUBRE ENCONTRARÁS LA CUARTA PARTE 18 DE LA RESOLUCIÓN DE LA PRUEBA EN OFICIAL DE MATEMÁTICA. SERIE DEMRE - UNIVERSIDAD DE CHILE: RESOLUCIÓN PRUEBA OFICIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARTE IV PSU EN EL MERCURIO REPORTAJE PERÍODO EXTRAORDINARIO: Última fase para inscribirse en la PSU ENTRE EL LUNES 1 Y EL VIERNES 5 DE OCTUBRE SE ABRIRÁ UNA ETAPA EXTRAORDINARIA DE INSCRIPCIÓN PARA TODOS AQUELLOS INTERESADOS EN RENDIR LA PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA (PSU). LOS POSTULANTES DEBEN COMPLETAR CORRECTAMENTE EL REGISTRO A TRAVÉS DEL SITIO WEB DEL DEMRE Y SEGUIR TODOS LOS PASOS PARA PODER PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN 2013. ¡A ORGANIZARSE Y CUMPLIR EL OBJETIVO! AQUELLOS QUE AÚN NO SE han ins- crito en el proceso para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) tienen una nueva posibilidad de hacerlo. Ello, ya que entre el próximo lunes 1 y el viernes 5 de octubre se abrirá un período extraordinario de inscripción. Esta medida se realizará con el propósito de que todos los interesados que no se registraron en la fase ordinaria, que finalizó el 31 de julio, puedan hacerlo y participen sin problemas en el Pro- ceso de Admisión 2013. Los pasos son sencillos. Primeramente, hay que ingresar al sitio web www.demre.cl, a la sección Portal del Postulante. Para acceder, como “usuario” hay que digitar el número de identificación (Cédula Nacional de Identidad o Pasaporte). -
Subjectivity and Structures of Ideological Domination in Late Twentieth-Century Argentinean Cultural Production
The Uncanny Laughs Once Again: Subjectivity and Structures of Ideological Domination in Late Twentieth-Century Argentinean Cultural Production by María Ofelia Ros A dissertation submitted in partial fulfillment Of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy (Romance Language and Literature, Spanish) in the University of Michigan 2010 Doctoral Committee: Assistant Professor Katharine Miller Jenckes, Chair Associate Professor Catherine Brown Associate Professor Cristina Moreiras-Menor Associate Professor Gareth Williams © María Ofelia Ros All rights reserved 2010 A mi abuelo por su política. A mi abuela por su economía. A mi madre por su psicoanálisis. A Ana, mi compañera entre tantos fuegos cruzados. ii AGRADECIMIENTOS En este cierre hay miles de cosas que no cierran, que no quieren cerrar, que no cesan de retornar, desafiantes, irresistibles, incomprensibles, burlándose de este punto final. En los párrafos siguientes quiero expresar mi agradecimiento a todos los que me acompañaron en estos seis años de escuela graduada; les agradezco con estas palabras que no hace más que bordear lo que significaron para mi. A la Universidad de Michigan, y en particular al Departamento de Romance Languages and Literatures que me brindó el tiempo y el espacio para llevar adelante este proyecto. Agradezco la concesión de las becas, la Rackham Humanities Research Fellowship y la One Term Dissertation Fellowship, que facilitaron el proceso de escritura; también el Rackham International Research Award y la International Institute Individual Fellowship que hicieron posible mi encuentro con la escena cultural de la poscrisis en el Cono Sur. A Kate Jenckes, mi directora de tesis, por la libertad para perderme, para confundirme, y por leer páginas y páginas de un discurso obstinado, encontrando algo que valía la pena rescatar, algo en lo que valía la pena detenerse y seguir pensando; por su inteligencia, su exigencia, su afecto y su apoyo en momentos donde nada parecía tener sentido. -
La Lucha De Unamuno Por La Inmortalidad
Prof. Martín Panero LA LUCHA DE UNAMUNO POR LA INMORTALIDAD SANTIAGO DE CHILE 1965 La lucha de Unamuno por la inmortalidad (1) Prof. Martín Panero * Ton tu parte y la de Dios espera, que abomina del que cede. Tu ensangrentada huella por los mortales campos encamina hacia el fulgor de tu eternal estrella; hay que ganar la vida que no fina, con razón, sin razón o contra ella. MIGUEL DE UNAMUNO (2) En 1964 el mundo de habla española celebró el primer centenario del nacimiento de Miguel de Unamuno... Muchas conferencias, cien- tos de artículos y unos cuantos libros verdaderamente medulares (3) sobre la vida y la obra unamunianas. ¡Un balance a todas luces posi- * El profesor Martín Panero es jefe del Departamento de Castellano y cate- drático de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y CC. de la Edu- cación de la Universidad Católica de Chile. (1) Este epígrafe sirvió de tema para la conferencia que el autor de estas páginas pronunció, el 29 de septiembre de 1964, en el acto con que el Departa- mento de Castellano de la Facultad de Filosofía de ¡a Universidad Católica se asoció a la celebración del centenario de Unamuno. (2) Obras completas. T. XIII, p. 560. Ed. Afrodisio Aguado, Madrid, 1962. (3) Deseo destacar, por su especial valor y originalidad, los tres siguientes: a) Vida de don Miguel, por Emilio Salcedo. Lleva un espléndido prólogo de P. Laín Entralgo y es, sin duda posible, la mejor de las biografías unamu- nianas publicadas hasta la fecha. Ed. Anaya, Salamanca, 1964. b) Miguel de Unamuno a la luz de la psicología, por Luis Abellán. -
Las Aventuras De Sherlock Holmes.Pdf
823.91 D754a Doyle, Arthur Conan, 1859-1930 Las aventuras de Sherlock Holmes [recurso electónico] -- 1a ed. -- San José : Imprenta Nacional, 2012. 1 recurso en línea (241p.) : pdf ; 1276 Kb ISBN 978-9977-58-322-8 1. Novela inglesa. I. Título 12-37 DGB/PT 12-26 Fuente: Wikisource DGB/PT 07-20 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ El diseño y diagramación de este libro se comparte con una Licencia Creative Commons para compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Debe reconocer los créditos de la obra, no puede utilizarla para fines comerciales y no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de la misma. LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES -ARTHUR CONAN DOYLe- EDITORIAL DIGITAL www.imprentanacional.go.cr costa rica LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES EDITORIAL DIGITAL - IMPRENTA NACIONAL COSTA RICA LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES 5 LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES EDITORIAL DIGITAL - IMPRENTA NACIONAL COSTA RICA 6 LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES EDITORIAL DIGITAL - IMPRENTA NACIONAL COSTA RICA ESCÁNDALO EN BOHEMIA CAPÍTULO I Ella es siempre, para Sherlock Holmes, la mujer. Rara vez le he oído hablar de ella aplicándole otro nombre. A los ojos de Sherlock Holmes, eclipsa y sobrepasa a todo su sexo. No es que haya sentido por Irene Adler nada que se parezca al amor. Su inteligencia fría, llena de precisión, pero admirablemente equilibrada, era en extremo opuesta a cualquier clase de emociones. Yo le considero como la máquina de razonar y de observar más perfecta que ha conocido el mundo; pero como enamorado, no habría sabido estar en su papel. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Carta En Favor De San Pueblo, Junio 11 1962
POEMARIO DE LOS NIÑOS, LAS NUBES, LOS ESTEROS, LOS ÁRBOLES, EL AGUA, LA TIERRA Y LAS ESCUELAS TRANSCRIPCIÓN DE LOS TEXTOS DEL LIBRO EDITADO POR EL P. CARMELO VILDA S.J., SIN FECHA. Sabíamos que José María Vélaz era educa- cando es, por tanto, “un cohete lleno de pól- dor. Conocíamos también sus cualidades vora” (posibilidades). No suicidemos su vo- oratorias. Nos encantaba igualmente su pa- cación para el aire y la esperanza. Es tam- labra conversadora rayana siempre en lo bién como un piano (arpa de Bécquer) a la épico. Así mismo dejó testimonios de gusto espera de unas manos y un corazón que lo estético y prurito artesanal. Ahora, al hurgar toque. entre sus papeles y memorias, nos hemos No podía tampoco faltar la sensibilidad so- enterado de que era poeta ¡Se lo guardaba cial inserta sobre color rojo en el corazón de en secreto! Fe y Alegría. Sensibilidad redentora de quien El poeta de los niños y por tanto de las nu- se duele ante esos ranchos donde la gente bes, de los esteros, de los árboles, del agua “llora la perdida primavera… y todas las no- y de las escuelas… Resulta conmovedor ches son una sola noche…”. Por eso hay sorprender ensimismado, ante la modestia jóvenes sin rumbo y más tarde marginados. húmeda del musgo, al hombre de verbo piro- “¡Tantos hombres que hoy son llaves perdi- técnico, de mando autoritario y mirada per- das…tiradas en suelo!”, en una sociedad cutiente, ¡vulnerable a la humanidad y la hostil “tierra seca de desprecios”. belleza de la naturaleza! No se trata de un poemario meramente for- Hay un aspecto resaltante que moja los ver- mal, ejercicio retórico del poeta profesional sos que comento.