Informe Diagnóstico Y Plan De Acción
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Destinos Turísticos Inteligentes Informe de Diagnóstico y Plan de Acción de Vitoria-Gasteiz Informe Diagnóstico y Plan de Acción del destino Gijón/Xixón para su potencial transformación en Destino Turístico Inteligente Destinos Turísticos Inteligentes Informe de Diagnóstico y Plan de Acción de Gijón/Xixón El proyecto Destinos Turísticos Inteligentes es una iniciativa pionera de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITTUR, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo con el fin de adaptar los destinos turísticos a los retos del futuro y contribuir a su conversión a un nuevo modelo basado en la Gobernanza, la Innovación, la Tecnología, la Sostenibilidad y la Accesibilidad. © Publicado por SEGITTUR, Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P. FECHA: Julio de 2020 Texto e imágenes: SEGITTUR 2 Destinos Turísticos Inteligentes Informe de Diagnóstico y Plan de Acción de Gijón/Xixón Índice 1. Introducción ..................................................................................................... 5 2. Destino Turístico Inteligente: definición y metodología ..................................... 8 2.1. Qué es un DTI y sus beneficios .................................................................................... 8 2.2. Cómo convertirse en un DTI ...................................................................................... 10 2.3. El informe diagnóstico y el plan de acción ................................................................ 11 3. Caracterización del destino ............................................................................. 13 3.1. Marco geográfico y sociodemográfico ...................................................................... 13 3.2. Infraestructuras de transporte .................................................................................. 17 3.3. Estructura productiva ................................................................................................ 20 3.4. Sector turístico .......................................................................................................... 22 3.5. Estimación del impacto de la pandemia COVID-19 en el sector turístico local ........ 29 3.6. Principales recursos y productos turísticos ............................................................... 32 4. Evaluación de los pilares estratégicos del destino ............................................ 40 4.1. GOBERNANZA ................................................................................................. 42 4.1.1. Grado de cumplimiento de los requisitos ................................................................. 43 4.1.2. Diagnóstico y recomendaciones por ámbitos de evaluación .................................... 45 Ámbito A. Visión estratégica e implementación ............................................................... 45 Ámbito B. Eficiencia en la gestión ...................................................................................... 60 Ámbito C. Gestión transparente, abierta y participativa .................................................. 68 Ámbito D. Gestión responsable y controlada .................................................................... 84 4.2. INNOVACIÓN .................................................................................................. 91 4.2.1. Grado de cumplimiento de los requisitos de innovación ......................................... 92 4.2.1. Diagnóstico y recomendaciones por ámbitos de evaluación .................................... 94 Ámbito A. Innovación en los procesos de gestión del destino ......................................... 94 Ámbito B. Innovación en productos y servicios .............................................................. 106 Ámbito C. Innovación en comercialización y marketing ................................................. 113 Ámbito D. Innovación en capacitación y conocimiento .................................................. 116 4.3. TECNOLOGÍA ................................................................................................. 124 4.3.1. Grado de cumplimiento de los requisitos de tecnología ........................................ 125 4.3.2. Diagnóstico y recomendaciones por ámbitos de evaluación .................................. 129 3 Destinos Turísticos Inteligentes Informe de Diagnóstico y Plan de Acción de Gijón/Xixón Ámbito A. Tecnologías aplicadas a la gobernanza .......................................................... 129 Ámbito B. Tecnologías aplicadas al marketing turístico ................................................. 143 Ámbito C. Infraestructuras tecnológicas ......................................................................... 161 Ámbito D. Sistemas de conocimiento turístico ............................................................... 180 4.4. SOSTENIBILIDAD ........................................................................................... 184 4.4.1. Grado de cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad ................................... 185 4.4.2. Diagnóstico y recomendaciones por ámbitos de evaluación .................................. 188 Ámbito A. Instrumentos de política de turismo responsable y sostenible .................... 188 Ámbito B. Conservación y mejora del patrimonio cultural ............................................. 205 Ámbito C. Conservación medioambiental ....................................................................... 213 Ámbito D. Desarrollo social y económico del destino y la comunidad local ................. 238 4.5. ACCESIBILIDAD .............................................................................................. 253 4.5.1. Grado de cumplimiento de los requisitos de accesibilidad .................................... 254 4.5.2. Diagnóstico y recomendaciones por ámbitos de evaluación .................................. 257 Ámbito A. Marco Normativo ............................................................................................ 257 Ámbito B. Gestión de la Accesibilidad en el destino ....................................................... 262 Ámbito C. Implantación de la accesibilidad en el destino. ............................................. 276 Ámbito D. Accesibilidad de herramientas tecnológicas .................................................. 299 5. Conclusiones diagnóstico del destino ............................................................ 305 5.1 Conclusiones del eje de Gobernanza .............................................................................. 305 5.2 Conclusiones del eje de Innovación ................................................................................ 307 5.3 Conclusiones del eje de Tecnología ................................................................................ 309 5.4 Conclusiones del eje de Sostenibilidad ........................................................................... 311 5.5 Conclusiones del eje de Accesibilidad ............................................................................. 313 6. Plan de acción ............................................................................................... 316 7. Bibliografía y web grafía ................................................................................ 322 4 Destinos Turísticos Inteligentes Informe de Diagnóstico y Plan de Acción de Gijón/Xixón 1. Introducción El turismo es uno de los fenómenos económicos y sociales más importantes del mundo y así lo reflejan las cifras que recogen cada año los principales indicadores turísticos. Sin embargo, las transformaciones constantes del entorno económico mundial, los cambios demográficos, medioambientales y, fundamentalmente, los rápidos avances tecnológicos, suponen para los destinos turísticos múltiples retos, a la vez que ofrecen grandes oportunidades de desarrollo. Además, la actualidad ha puesto de manifiesto cómo la incertidumbre, asociada hasta ahora y fundamentalmente a escenarios concretos, es un factor clave a considerar en los procesos de planificación, capaz de impactar de manera absoluta y de forma inmediata en el sector turístico. De hecho, el brote de COVID-19, declarado pandemia global por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020, ha evidenciado cómo el impacto tanto de la enfermedad como de las medidas adoptadas por los países para su ralentización ha sido mayor en la industria turística que en otros sectores productivos. Y lo ha sido, además, en una magnitud sin precedentes. Con subsectores desplomados en términos absolutos, como el aéreo o el hotelero, el alcance de la crisis en el sector turístico dependerá de diversos factores que afectarán a su capacidad y velocidad de recuperación. En este escenario los destinos desempeñarán un papel clave en el impulso de políticas activas de reactivación de la demanda y en la puesta en marcha de planes de acción específicos en respuesta a la crisis actual. Por todo ello, el presente informe, elaborado en un contexto que sitúa a España como uno de los epicentros de la pandemia, refleja dicha situación contextualizando las acciones que sirvan de apoyo a la respuesta de Gijón/Xixón a los desafíos para su gestión turística derivados de la crisis del COVID-19. A todos estos elementos se añaden cuestiones que están presentes desde hace décadas en la gestión turística como la estacionalidad, la redistribución de flujos o la movilidad, y se incorporan a esta lista aspectos que han pasado a ser prioridades,