Norberto Zingoni El Peronismo y la incógnita del país inacabado Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendi- dos la fotocopia y el tratamiento informático. © 2011, Norberto Zingoni © 2011, elaleph.com (de Elaleph.com S.R.L.)
[email protected] http://www.elaleph.com Primera edición ISBN Hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Impreso en el mes de febrero de 2011 en Bibliográfi ka de Voros S.A. Bucarelli 1160, Buenos Aires, Argentina elaleph.com INTRODUCCIÓN Pocas veces un movimiento político, el peronismo, ha ofrecido tanta difi cultad para su comprensión y estudio. En los últimos tiempos hay una profusión de estudios –nacio- nales y extranjeros– que tratan de descifrar el enigma de este pero- nismo, fascinante y extraño, que actúa en un país aún más extraño. Un país que pareciera que conspira contra sus propias posibili- dades. Y un peronismo que siempre genera nuevas expectativas, muchas veces al poco tiempo o inmediatamente después de algún fracaso. Inicio esta recorrida –y espero que me siga el lector hasta el fi nal– por el movimiento político más fascinante, contradicto- rio y vital que ha tenido el país en toda su existencia. Tengo una ventaja: conozco este Movimiento desde dentro, participé por casi 40 años en su vida política; heredé de mi padre el peronismo. Pero hoy estoy fuera (hasta alguien, quizá piadosamente, me ha borrado de los registros de afi liados partidarios) y eso me permite cierta objetividad.