El Control De Las Fortificaciones En Las Grandes Comunidades De Aldeas Aragonesas En El Tercer Cuarto Del Siglo XIV
EL CONTROL DE LAS FORTIFICACIONES EN LAS GRANDES COMUNIDADES DE ALDEAS ARAGONESAS EN EL TERCER CUARTO DEL SIGLO XIV. Mario Lafuente Gómez* Resumen Este artículo analiza el sistema de control de las alcaidías en las fortificaciones de domi- nio real situadas en las tres grandes villas y ciudades de la Extremadura aragonesa, es decir, Calatayud, Daroca y Teruel, junto a sus respectivas Comunidades de aldeas, entre 1350 y 1375. En él, se constatan las dos formas fundamentales en que se materializó el dominio de la monarquía en este ámbito: la transferencia de la gestión de las fortalezas a las oligar- quías locales, representadas por los concejos y la procuración de las aldeas, para su gestión ordinaria; y el ejercicio del dominio directo por parte del soberano, para ceder su control a miembros destacados de la pequeña nobleza, en los momentos considerados como tiempo de guerra. Palabras clave: Reino de Aragón, Siglo XIV, realengo, castillo, alcaidía, guerra. Abstract This paper analyzes how were controlled the Aragonese castles of king’s lordship in a particular territory: the cities and villages of Calatayud, Daroca and Teruel, and their own lands or Comunities. So, two key points are stressed: the power of the local governs (cities and villages) to control the castles, in ordinary time, and the authority of the king to take them and cede them to powerful members of the local gentry, in war contexts. Keywords: Kingdom of Aragon, 14th Century, royal authority, castle, castellan, war. Fecha de recepción: 1 de abril de 2013 Fecha de aprobación: 31 de mayo de 2013 TVRIASO XXI pp.
[Show full text]