Informe Final Región Del Maule
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Maule, Con Múltiples Fuentes De Financiamiento
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes es el órgano del Estado encargado de implementar las políticas públicas para el desarrollo cultural. Su misión es promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional; así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que estimulen una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines. Durante el año 2015 la articulación regional se realizó a través de coordinaciones y unidades, quienes tuvieron la misión de ejecutar las acciones programáticas de la institución en el territorio. El Departamento de Ciudadanía Cultural tuvo bajo su alero los programas Red Cultura, Patrimonio, Escuelas de Rock y Música Popular, Acceso Regional, elencos artísticos, entre otros, e iniciativas como Artesanías del Maule, con múltiples fuentes de financiamiento. El Departamento de Fomento de las Artes se vinculó directamente con los creadores a través de las áreas artísticas, y mantuvo programas como Maestros Artesanos, Sello de Excelencia de Artesanía y Día de las Artes, además de convocatorias de creación y circulación artística. También, en él radicaron los Fondos de Cultura (Fondart Nacional y Regional, Audiovisual, Libro y Lectura, Música, Educación y Ventanilla Abierta). Educación en Arte y Cultura desplegó el programa Acciona, el Plan Nacional de la Lectura y el Fondo de Fomento al Arte en la Educación. También ejecutaron acciones el Departamento de Pueblos Originarios –nacido tras la Consulta Previa a los Pueblos Originarios para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- y el Departamento de Patrimonio. -
Ministerio De Obras Públicas Región Del Maule
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS REGIÓN DEL MAULE 1) SALUDOS Ministro de Obras Públicas El desarrollo de obras públicas, no cabe duda, trae consigo enormes beneficios para el progreso de los países, pues una buena infraestructura pública, mejora la conectividad y aumenta el acceso a recursos hídricos que permiten potenciar la actividad productiva y alcanzar el bienestar de la población. Con ese foco -y cumpliendo la misión y objetivos estratégicos que lo rigen-, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó durante el año 2019 un billón 761 mil millones de pesos en diversas obras y funciones, que incluye entre otras cosas la administración de 85.000 kilómetros de red vial a lo largo y ancho del país, la construcción de 2.464 kilómetros de caminos básicos y de comunidades indígenas; la ejecución de 7 hospitales entre los que se encuentran el de Alto Hospicio, Curicó y Quillota-Petorca, y el llamado a licitación de 3 hospitales de la Red Maule; el inicio de construcción de los aeropuertos de Iquique y Puerto Montt, el llamado a licitación de 3 terminales aéreos más y la entrega parcial del nuevo aeropuerto AMB; el inicio de la construcción del Embalse Las Palmas, que tendrá un volumen de 55 millones de metros cúbicos; además de avances en el Puente Chacao y cientos de otras obras a lo largo del país. Lo más significativo de todos estos grandes proyectos, más allá de su envergadura o su inversión, es que se traducen en mejoras reales en la calidad de vida de las familias chilenas, entregan oportunidades y son un factor de equidad territorial. -
Ministerio De Defensa Nacional
Página 1 de 5 RESOLUCIONES EXENTAS JEFE DE LA DEFENSA NACIONAL REGIÓN DEL MAULE N° RESOLUCIÓN FECHA TEMA Retroceden a "Paso 2: Transición" las comunas de Pelarco y Retiro, avanza Resolución Exenta N° 04 de marzo de a "Paso 2: Transición" la 1 6800/2125 – BANDO 78 2021 comuna de San Clemente, y avanza a "Paso 3: Preparación" la comuna de Curepto. Retroceden a "Paso 2: Resolución Exenta N° 08 de marzo de 2 Transición" las comunas de 6800/2231 – BANDO 79 2021 Chanco y Villa Alegre. Retroceden a "Paso 1: Cuarentena" las comunas de Colbún y San Rafael, retroceden a "Paso 2: Transición" las comunas de Resolución Exenta N° 12 de marzo de Romeral, Molina y 3 6800/2426 – BANDO 80 2021 Cauquenes, avanza a "Paso 2: Transición" la comuna de Licantén; y avanza a "Paso 3: Preparación" las comunas de Hualañé y Empedrado. Retrocede a "Paso 1: Cuarentena" la comuna de Curicó, retroceden a "Paso Resolución Exenta N° 13 de marzo de 4 2: Transición" las comunas 6800/2447 – BANDO 81 2021 de Teno y Rauco; y modifica horario de toque de queda. Da cuenta de la prórroga del Estado de Excepción Resolución Exenta N° 13 de marzo de 5 Constitucional de 6800/2450 – BANDO 82 2021 Catástrofe por calamidad pública y deja el mando. Resolución Exenta N° 14 de marzo de 6 Asume el mando 6800/2451 – BANDO 83 2021 Página 2 de 5 Retroceden a "Paso 1: Cuarentena" las comunas de Chanco y Talca, avanza Resolución Exenta N° 17 de marzo de a "Paso 2: Transición" la 7 6800/2587-BANDO 84 2021 comuna de Parral; y avanza a "Paso 3: Preparación" la comuna de Río Claro. -
Región Del Maule
VICHUQUÉN TENO RAUCO LICANTÉN HUALAÑÉ ELECCIONES2021 ROMERAL SAGRADA CUREPTO FAMILIA CURICÓ RÍO SAN CLARO PENCAHUE RAFAEL PELARCO MOLINA CONSTITUCIÓN TALCA MAULE SAN JAVIER YERBAS EMPEDRADO SAN CLEMENTE VILLA BUENAS Operación servicios de transporte gratuito CHANCO ALEGRE PELLUHUE RETIRO ELECCIONES DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES, LINARES CAUQUENES COLBÚN GOBERNADORES REGIONALES, ALCALDES Y CONCEJALES LONGAVÍ PARRAL REGIÓN DEL MAULE SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES OTROS MODOS (ZAOM) TERRESTRE DEL MAULE 97 1 52 150 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS HORARIO HORARIO HORARIO COMUNA ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA RETORNO IDA RETORNO (LOCALIDADES) SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO CAUQUENES CAUQUENES - SAUZAL / CAUQUENES - NAME 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - CORONEL DE MAULE 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - EL TROZO 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - HUEDQUE 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES MANGARRAL-CURIMAQUI - EL PARRÓN - CAUQUENES 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - TRES ESQUINAS 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - PILEN / CAUQUENES - RETUPEL 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - LA PATAGUA 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - LAGUNILLAS 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - BARRIALES 09:00 14:00 09:00 14:00 CAUQUENES CAUQUENES - PICHIHUEDQUE 09:00 14:00 09:00 14:00 CHANCO CHANCO - LOANCO 09:00 14:00 09:00 14:00 CHANCO CHANCO - LA VEGA 09:00 14:00 09:00 -
Informe Final
INFORME FINAL “INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y MODELACIÓN DE CONTAMINANTES DE LAS COMUNAS DE CURICÓ, TENO, ROMERAL, RAUCO, SAGRADA FAMILIA Y MOLINA, AÑO BASE 2014” PREPARADO PARA: Subsecretaría del Medio Ambiente PROPONENTE SISTAM INGENIERÍA PSI-207-2015 Febrero de 2016 Página 1 de 309 ÍNDICE 1 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION ................................................................................. 4 2 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 6 2.1 Objetivo General .......................................................................................................... 6 2.2 Objetivos Específicos ................................................................................................... 6 3 ACTIVIDADES .................................................................................................................. 7 3.1 Contar con un inventario de emisiones de MP1O, MP2.5, CO, NOx, S02 y COVs, para todas las fuentes de interés en la zona de estudio, para una base temporal correspondiente al año 2014. ..................................................................................... 7 3.1.1 Revisión de metodologías de cálculo de emisiones ............................................ 7 3.1.2 Revisión de factores de emisión a utilizar en metodologías ............................. 52 3.1.3 Recopilación y descripción de los niveles de actividad de las fuentes emisoras localizadas en las comunas estudiadas y su entorno .................................... -
01.2020 Pesaje Final Facturación
4234,62 5.980,89 4.295,21 1.685,68 - 9.092,73 15.073,62 183,07 68,08 - 251,15 RESIDUOS TRANSPORTADOS Y/O RECIBIDOS Mes: ENERO 2020 FECHA CLIENTE DISP. FINAL COMPRA VENTA VENTA VENTA DOC Cliente CANCHA LODO COMPOST DEPRESIONES RELLENO Total SUSTRATO COMPOST. RECICLAJE TOTAL AGRICOLA CHOROMBO 0,00 0,98 0,98 AGRICOLA SOLER CORTINA S.A. 0,00 9,76 9,76 AGROINDUSTRIAL SAN CLEMENTE S.A. 158,52 158,52 121,48 280,00 AGROINDUSTRIAL VALLE FRIO S.A. 0,00 56,20 56,20 A.G SERVICIOS Y CIA LTDA. 0,00 5,36 5,36 AGUA COOP LTDA. 31,46 31,46 0,00 31,46 AGROINDUSTRIAL PANAGRO S.A. 0,00 11,95 11,95 AGROMILLORA SUR S.A. 0,00 9,34 9,34 AMACO 0,00 46,22 46,22 ANDES SERVICE SOCIEDAD ANONIMA 0,00 6,75 6,75 ANDINEXIA 0,00 9,28 9,28 APFRUT LTDA. 0,00 3,46 3,46 AGROINDUSTRIAL AGROCOL LIMITADA. 0,00 0,87 0,87 CURTIEMBRE RUFINO MELERO S.A. 0,00 293,10 293,10 COOPERATIVA RAU LTDA. 29,13 29,13 0,00 29,13 CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. 0,00 19,43 19,43 BERRIES CHILE 0,00 7,61 7,61 COEXCA S.A. 0,00 2,17 2,17 COMERCIAL MAXAGRO LTDA. 85,75 85,75 19,92 105,67 CENTRAL FRUTICOLA LONTUE 0,00 1,38 1,38 COMPAÑIA NACIONAL DE CUEROS S.A. 0,00 68,09 68,09 CHILE BOTANIC S. -
Informe Final Pladetur Valle Del Rio Maulemodif.Pdf
1 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ................................................................................................... 2 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN ................................................................................... 4 Antecedentes Generales de la Región del Maule .................................................................... 6 Antecedentes geográficos, demográficos y administrativos .................................................... 7 Realidad social y económica .................................................................................................. 7 Identidad Regional ................................................................................................................ 9 Antecedentes Climáticos ..................................................................................................... 10 Prioridades regionales en base a la Estrategia de Desarrollo Regional .................................. 10 Atractivos y Destinos Turísticos de la Región del Maule ....................................................... 11 COMUNAS DEL DESTINO VALLE DEL RÍO MAULE .......................................................... 14 San Clemente...................................................................................................................... 14 Pelarco ............................................................................................................................... 29 Pencahue ........................................................................................................................... -
Región Del Maule
REGIÓN DEL MAULE I. ANTECEDENTES REGIONALES 1. Antecedentes Regionales La Región del Maule limita al norte con la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, al sur con la Región de Ñuble, al oeste con el océano Pacífico y al este con el límite internacional de la República de Argentina, con la cual, a través del Paso Fronterizo Pehuenche, se conecta con las Provincias de Mendoza y Neuquén. La región posee una superficie territorial de 30 mil 296 kilómetros cuadrados. Su capital regional es la ciudad de Talca y está dividida en cuatro provincias: Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, con un total de 30 comunas. La conformación física de la región y clima mediterráneo ha determinado que la Región del Maule tenga como base de su sistema económico en actividades silvoagropecuarias, como los cultivos de remolacha, arroz, fruticultura, plantaciones forestales y productos de la madera, destacando los cultivos vinícolas que representan el 40 por ciento de la superficie plantada con parronales del país. La actividad industrial es un rubro importante, porque fluctúa entre el segundo y tercer lugar del producto interno bruto regional. Además, la región cuenta con dos cuencas hidrográficas la del Mataquito y del Maule, siendo el río Maule uno de los principales ríos del país. Dichas cuencas han contribuido que esta región sea la principal fuente generadora de electricidad nacional, con siete plantas de generación eléctrica, tanto hidroeléctricas como termoeléctricas, las que en conjunto tienen una capacidad de producir, aproximadamente, unos cuatro mil 952 GWh. La población de la región, según el Censo del 2017, es de un millón 44 mil 950 habitantes, correspondiente a un 5,9 por ciento de la población nacional. -
Nuevaspotencialidadesen
TIEMPO Y ESPACIO 13/2003 Depto. Ciencias Sociales Universidad del Bío-Bío Chillán - Chile NUEVAS POTENCIALIDADES EN LA ZONA LITORAL SUR DE LA REGIÓN DEL MAULE, CHILE NEW POTENTIALITIES IN THE SOUTHERN COASTAL AREA OF THE MAULE REGION OF CHILE DIDIMA OLAVE FARIAS* GEMA QUIROZ** JORGE BARROS*** Universidad del Bío-Bío RESUMEN: En el área litoral de la Región del Maule, históricamente se han localizado pequeños centros poblados. Esta zona experimenta en la actualidad cambios de uso del suelo tanto para turismo como otras actividades económicas; esto transforma el sector de las comunas de Chanco y Pelluhue en un área con nueva dinámica. Motivados con este interés se realizó una investigación cuyo objetivo central tiene que ver con: Analizar los cambios de uso del suelo y proyección del área litoral de las comunas de Chanco y Pelluhue frente a un medio frágil y que requiere ser sustentable y sostenible. Metodológicamente la investigación se ha centrado en las fases del método geográfico (gabinete y terreno) combinándose con el método histórico para determinar los hechos y etapas que se relacionan con el área y la importancia de tener una zona típica. CONCEPTOS CLAVES: Uso del suelo — área litoral — espacios de turismo. ABSTRACT: In the southern coastal area of the Maule region of Chile, historically there have been small centers of population. This area is experiencing at the present time changes in the use of the soil, as in tourism and other economic activities. This is changing the Chanco and Pelluhue district into a new dynamic area. Motivated by this interest, an investigation was carried out, whose main objective was to analyses in the southern coastal district of Chanco and Pelluhue the projected use of the soil in the face of a weak environment which requires to be maintainable ad sustained. -
ANEXO-N°14 Nómina Colegios Focalizados
NOMINA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FOCALIZADOS RBD DV Nombre establecimiento Comuna Matricula IVE SINAE RBD DV_RBD NOMBRE_ESTABLECIMIENTO COMUNA TOTAL MATRIC IVE‐SINAE BASICA 2016 2734 0 COLEGIO ALESSANDRI CURICÓ 424 80,0% 2735 9 ESCUELA PRESIDENTE J.M.BALMACEDA CURICÓ 155 83,2% 2736 7 ESCUELA PALESTINA CURICÓ 792 75,6% 2737 5 COLEGIO POLIVALENTE JAPÓN CURICÓ 106 94,3% 2738 3 ESCUELA REPUBLICA DE BRASIL CURICÓ 425 78,6% 2740 5 ESCUELA GRECIA CURICÓ 338 82,8% 2741 3 ESCUELA ERNESTO CASTRO ARELLANO CURICÓ 193 78,8% 2742 1 ESC.REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CURICÓ 401 82,5% 2744 8 ESCUELA ESPANA CURICÓ 889 73,3% 2745 6 ESCUELA CATALUNA CURICÓ 266 90,2% 2747 2 ESCUELA SAN ANTONIO CURICÓ 67 85,1% 2748 0 ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA CURICÓ 314 91,4% 2749 9 ESCUELA AGUAS NEGRAS CURICÓ 157 93,6% 2750 2 ESCUELA MARIA INES RODRIGUEZ CURICÓ 70 97,1% 2753 7 ESCUELA REPUBLICA ESTADOS UNIDOS CURICÓ 380 85,8% 2754 5 ESCUELA INTERNADO POTRERO GRANDE CURICÓ 56 91,1% 2755 3 ESCUELA MARIA OLGA FIGUEROA LEYTON CURICÓ 279 88,9% 2756 1 ESCUELA DIEGO PORTALES P. CURICÓ 210 79,0% 2758 8 ESCUELA OSVALDO CORREA FUENZALIDA CURICÓ 74 83,8% 2759 6 ESCUELA EL MAITENAL CURICÓ 21 95,2% 2761 8 ESCUELA LA OBRA CURICÓ 157 82,8% 2762 6 ESCUELA EL PORVENIR CURICÓ 39 87,2% 2763 4 ESCUELA REPUBLICA DE ITALIA CURICÓ 54 75,9% 2764 2 ESCUELA ISLA DE MARCHANT CURICÓ 100 93,0% 2765 0 ESCUELA RAMON FREIRE CURICÓ 19 100,0% 2766 9 ESCUELA VICTOR VERGARA CAMPOS CURICÓ 19 100,0% 2767 7 ESCUELA LOS CRISTALES CURICÓ 56 66,1% 2768 5 ESCUELA JOSE D. -
Servicio Nacional De Turismo Atractivos Turisticos 2010 Codigo Atractivo Region Del Maule R07001 Nombre Del Atractivo Region Valle Del Campanario Región Del Maule
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2010 CODIGO ATRACTIVO REGION DEL MAULE R07001 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VALLE DEL CAMPANARIO REGIÓN DEL MAULE JERARQUIA PROVINCIA TALCA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 105 KM AL SURESTE DE SAN CLEMENTE SITIO NATURAL COMUNA SAN CLEMENTE TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR VALLE DEL CAMPANARIO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VALLE O QUEBRADA ENERO A ABRIL ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE SAN CLEMENTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 127 (71) 621984 EN KMS CAPITAL COMUNAL 105 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En la falda de la Cuesta de los Cóndores. Actualmente se encuentra pavimentado hasta el retén La Mina. El sector es de libre acceso, hacia el interior (aprox.. 1,5 km) hay baños termales y zona para acampar. El lugar cuenta con abastecimiento de víveres, comidas preparadas y refrescos. Además de servicios higiénicos y duchas. Además cada año, el último sábado del mes de febrero, en este sector se realiza el Encuentro Folclórico EL Arriero. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2010 CODIGO ATRACTIVO REGION DEL MAULE R07002 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VALLE DEL RÍO MAULE REGIÓN DEL MAULE JERARQUIA PROVINCIA LINARES LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 23 KM DE SAN CLEMENTE SITIO NATURAL COMUNA SAN JAVIER TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR VALLE DEL RÍO MAULE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VALLE O QUEBRADA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 56 (71) 621984 EN KMS CAPITAL COMUNAL 23 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Extenso valle con una gran amplitud visual que permite apreciar paisajes de cultivos, bosque nativo y los cordones de la alta cordillera. -
ANEXO N° 14 Nómina Colegios Focalizados Región Del
NOMINA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FOCALIZADOS Nivel de RBD DV Nombre establecimiento COMUNA MATRICULA IVE SINAE enseñanza 3317 0 LICEO JUAN GOMEZ MILLAS Yerbas Buenas 52 100,00% MEDIA 3443 6 COLEGIO ROBINSON CABRERA BELTRAN Retiro 60 100,00% MEDIA 16462 3 LICEO MONSEÑOR CARLOS GONZÁLEZ CRUCHAGA Talca 50 100,00% MEDIA 16520 4 COLEGIO KAIROS Curicó 13 100,00% MEDIA 16656 1 LICEO VICTORIA Talca 26 100,00% MEDIA 3540 8 LICEO POLITECNICO PEDRO AGUIRRE CERDA Cauquenes 561 99,64% MEDIA 2979 3 ESCUELA EL SAUCE Talca 91 98,90% MEDIA 3172 0 LICEO TECNICO PROFESIONAL PUTU Constitución 163 98,77% MEDIA 3387 1 LICEO FEDERICO HEISE MARTI Parral 510 98,63% MEDIA 16432 1 LICEO AGRIC.PADRE ALBERTO HURTADO Molina 137 98,54% MEDIA 3434 7 LICEO GUILLERMO MARIN LARRAIN Retiro 729 98,49% MEDIA 2835 5 LICEO POLIVALENTE DE MOLINA Molina 367 98,37% MEDIA 3442 8 COLEGIO AJIAL Retiro 56 98,21% MEDIA 3252 2 LICEO TECNICO PROFESIONAL DIEGO PORTALES Linares 818 98,04% MEDIA 16459 3 INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CONSTITUCION Constitución 100 98,00% MEDIA 3478 9 ESCUELA AGRICOLA SAGRADOS CORAZONES Villa Alegre 199 97,99% MEDIA 3003 1 COLEGIO PIAGET Talca 99 97,98% MEDIA 2934 3 LICEO TECNICO AMELIA COURBIS Talca 1.032 97,97% MEDIA 3313 8 LICEO JUAN DE DIOS PUGA Yerbas Buenas 147 97,96% MEDIA 3138 0 COMPLEJO EDUCACIONAL PENCAHUE Pencahue 145 97,93% MEDIA 3348 0 LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA Longaví 428 97,90% MEDIA 3305 7 LICEO POLITECNICO DE LINARES Linares 463 97,84% MEDIA 16587 5 LICEO POLIVALENTE SAGRADA FAMILIA Sagrada Familia 352 97,73% MEDIA 3327 8 ESCUELA