La Amapola En El Marco De Las Economías De Ciclo Corto CAMILO ECHANDÍA CASTILLA

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

La Amapola En El Marco De Las Economías De Ciclo Corto CAMILO ECHANDÍA CASTILLA análisis político No. 27 ENE/ABR 1996 Diana Marcela Rojas EDITORA VERSIÓN ON LINE INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES (IEPRI) Carlos Germán Sandoval ASISTENTE EDITORIAL VERSIÓN ON LINE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ASESORES EDITORIALES INTERNACIONALES Francisco Leal Buitrago FUNDADOR Klaus Meschkat ALEMANIA William Ramírez Tobón María Isaura Pereira de Queiroz BRASIL Daniel Pécaut FRANCIA DIRECTOR Eric Hobsbawm INGLATERRA Norbert Lechner CHILE Fernando Cubides Cipagauta Thomas Fischer ALEMANIA EDITOR Charles Bergquist ESTADOS UNIDOS Catherine LeGrand CANADÁ Gonzalo Sánchez Gómez ASESOR EDITORIAL UNIBIBLOS Impresión Siglo del Hombre Editores Distribución Sandra Patricia Martínez B. ASISTENTE EDITORIAL 1 ESTUDIOS La amapola en el marco de las economías de ciclo corto CAMILO ECHANDÍA CASTILLA Economía campesina y condiciones agroalimentarias ALCIDES GÓMEZ JIMÉNEZ DEMOCRACIA La modernidad de la guerra HANS JOAS COYUNTURA La política exterior de la integración europea HUGO FAZIO VENGOA La descertificación de Colombia y la certificación del Perú IBAN DE REMENTERIA Examen al Examen de Estado VÍCTOR MANUEL GÓMEZ CAMPO DEBATE Salto social, equilibrio político RUDOLF HOMMES RESEÑAS Shakespeare: los fuegos de la envidia DE RENÉ GIRARD HERNANDO VALENCIA VILLA Entre la legitimidad y la violencia (Colombia 1875-1994), de Marco Palacios GONZALO SÁNCHEZ GÓMEZ La violencia de las armas en Colombia, DE JUAN GABRIEL TOKATLIAN Y JOSÉ LUIS RAMÍREZ (Editores) Región e historia: elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en Colombia, DE ORLANDO FALS BORDA ÁLVARO CAMACHO GUIZADO The caribbean in the global political economy, DE HILBOURNE A. WATSON RICHARD A. DELLO BUONO LA OTRA MIRADA La vitrina que rompió Dalí MANUEL HERNÁNDEZ BENAVIDES BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA El Caribe contemporáneo RICHARD A. DELLO BUONO PANORAMA Sociedad y medio ambiente JULIO CARRIZOSA 2 Estudios La amapola… LA AMAPOLA EN EL MARCO DE un tanto insólito se abría paso e LAS ECONOMÍAS DE CICLO integraba con el espejismo de sus CORTO resplandores al indígena al mercado. CAMILO ECHANDÍA CASTILLA* "los comerciantes abrieron mercados de compra de látex y "y de allí surgió la fiebre, como para complementar su papel fiebre del oro; la Quina especulativo lo hicieron bajo LA anaranjada, LA Quina roja, sombra cíe negocios legales como giraban en la mente de los billares, bares y galleras. Así lo cazadores de fortunas. Se inició la que pagaba al indígena volvía a odisea, la afluencia, los bosques quedar en sus manos. Su presencia empezaron a ser violentados por se afianzaba con LA autoridad que los machetes sedientos de oro.... la les daba el papel de fiebre corría y la Quina intermediación, el dinero que paradójicamente la encendía". manejaban Y claro está las armas "Como todo lo que produce oro, el y los hombres armados que árbol de la Quina se transformaba comenzaron a deambular por el en árbol de la muerte, su amable pueblo y las veredas. En medio de sombra se convertía en escondrijo este ambiente sucedió lo que tenía de la codicia. los quineros que suceder, llegó LA violencia". llegaban a los pueblos después de ALFREDO MOLANO cambiar por monedas el producto Relato sobre una viaje al oriente de su explotación Y el dinero se del Cauca. les iba de las manos como había llegado; y volvía a las quinanzas INTRODUCCION como luego habrían de volver a las caucherías Y al petróleo". En los dos relatos precedentes podrá notarse la semejanza en las descripciones PEDRO GÓMEZ VALDERRAMA acerca de la prosperidad derivada de la La Otra Raya del Tigre explotación de un producto para atender la demanda externa, que a su turno genera a nivel interno la reactivación del "LA flor maldita tuvo el efecto de comercio local y un clima propicio para la resucitar el pueblo. Los gestación de diferentes formas de campesinos e indígenas se veían conflictos. Las descripciones en ambos contentos y seguros. Gastaban los casos, incluso podrían llegar a domingos en ropa, en brandy, en confundirse de no aclararse que la comida, en juegos y se comenzaba primera se refiere a los efectos en a notar LA oferta de mercancías Santander del boom exportador de la novedosas para el medio como cascarilla del árbol de quina, hacia el artículos de tocador y de aseo último cuarto del siglo XIX; mientras que para LA casa: radios, caseteras, en la segunda se relata lo que ocurre relojes y licuadoras. Un mercado actualmente en algunas de las zonas indígenas del Cauca, como consecuencia del auge del cultivo de amapola. Mas de * Economista, Profesor de la Universidad Externado de Colombia cien años han transcurrido entre uno y 3 Estudios La amapola… otro episodio, sin que esto impida que a competidores -en términos de dominio y nivel local se reproduzcan con asombrosa eficiencia en todos los pasos del negocio- semejanza los efectos derivados del con la heroína la ventaja comparativa es incremento repentino de la demanda muchísimo menor e incluso podría llegar internacional por productos de regiones a su fin una vez los incentivos rurales y atrasadas. El enriquecimiento estrictamente especulativos para su fugaz de los pobladores introduce producción hayan desaparecido. distorsiones en los patrones de vida tradicionales, atrae la intermediación Las semejanzas entre las actividades especulativa de los comerciantes en el agroexportadoras en el siglo pasado y los proceso económico, crea un clima cultivos ilegales en el presente, se propicio para la violencia y finalmente encuentran en las rápidas y traumáticas ante la indefectible caída de los precios transformaciones que experimentan las internacionales de los productos zonas productoras para poder responder a exportados debido a los cambios en los la demanda externa. Es importante aclarar hábitos de consumo en el exterior o el que este estudio no se interesa por la surgimiento de nuevas zonas productoras, violencia asociada al tráfico de las drogas, sobreviene la decadencia. cuya lógica se explica en la existencia de organizaciones que pretenden el control Este trabajo apunta a descubrir los rasgos del negocio recurriendo a la eliminación e implicaciones comunes entre los cortos de competidores y de grupos rivales, así ciclos de exportación en el siglo pasado como de representantes del Estado o (tabaco, quina, añil, etc.) y el reciente dirigentes políticos v sociales que se surgimiento de la producción de amapola opongan a sus actividades. Lo que si se en el país. Así mismo, se estudiarán los pretende ratificar a través de esta efectos a nivel interno del boom reflexión, en palabras del historiador amapolero, en la medida en que Hermes Tovar, es que "el narcotráfico contribuyen a agravar la situación de arrastra consigo componentes de conflicto y violencia en las zonas violencia pero no es el único generador de vinculadas de manera transitoria a la la misma. Lo que ocurre es que la fuerza economía mundial. de su riqueza y poder ha encontrado un clima contaminado en donde practicar su La tesis central que se expondrá consiste propia justicia, le permite entrar en el en mostrar como en Colombia la juego de otras fuerzas económicas que en producción de amapola y de sus el pasado han actuado del mismo modo." derivados responde fundamentalmente a circunstancias coyunturales que se El campo de interés entonces, se ubica crearon a comienzos de la década del más bien en descubrir a nivel local los noventa, que se expresaron en incentivos cambios en la estructura de la producción para el desarrollo de la producción. Así y las relaciones sociales; los efectos del mismo, se sostendrá, luego de haber enriquecimiento repentino de los analizado las características de la pobladores y la intervención de producción, procesamiento y tráfico de la comerciantes, narcos, terratenientes y las heroína colombiana, que a diferencia de organizaciones armadas ilegales en todos lo que ocurre con el negocio de la estos procesos. cocaína, donde se tienen unas ventajas comparativas muy grandes frente a otros 4 Estudios La amapola… De hecho productos como la marihuana, expansión del sector exportador estuvo la coca o la amapola a diferencia del indisolublemente ligada a períodos de alta tabaco, la quina o el añil, se enmarcan en escasez, cuando las dificultades a la un contexto particularmente violento entrada a los mercados internacionales de debido al carácter ilegal que rodea la casi cualquier producto fueron mínimas. producción, el trafico y el consumo de las Productos como el tabaco, la quina, el drogas. Así mismo, la enorme añil e incluso el café en su primera etapa, importancia que representan las para nombrar sólo los mas importantes, actividades ilegales en las finanzas de los soportaron una permanente inestabilidad actores de violencia, hace que estos en los mercados, debido a los vengan a desempeñar un papel desequilibrios crónicos. Los momentos de preponderante en el control de la escasez cuando se ofrecían precios producción y comercialización de estos altísimos por los productos de difícil productos. Es así como las nuevas suministro, brindaron oportunidades condiciones y la diversidad de actores que favorables para quienes rápidamente intervienen en la producción de drogas en lograran adecuar su producción para Colombia hacen que esta reflexión parta atender la demanda insatisfecha. Una vez del convencimiento de que "hay algunos superados los desequilibrios en los fenómenos cuyas formas tienden a mercados -ya fuera por el reproducirse hoy, pero esto no autoriza a restablecimiento de las exportaciones de exagerar la idea de la continuidad a pesar los proveedores tradicionales
Recommended publications
  • Ejecutado Con El Tiro De Gracia
    EEjjeeccuuttaaddoo ccoonn eell ttiirroo ddee ggrraacciiaa Buenos Días JJUUEEVVEESS 1155 FEBRERO DE 2018 Año 24 - número. 8897 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Editorial MAS INF. PAG. 03 25 años…. y contando Gracias a todos nuestros lectores, seguidores en redes sociales, televidentes y radioescuchas de Radio y TV Contexto por inter- net, a los que nos siguen por nuestra página web, gracias a ese impulso hemos logrado sobrevivir a lo largo de este cuarto de siglo. No ha sido fácil pero sí hermoso poder vivir todas estas histo- rias a lo largo de 25 años. Durante este lapso hemos dado cuenta de lo más relevante de la historia política, social, policiaca, deportiva y electoral de nuestra entidad. Atestiguamos el destape que hizo Gonzalo Yáñez de Luis Donaldo Colosio como el seguro candidato a la Presidencia de la República y dimos cuenta de su artero asesinato. UUnnaa BBooddaa ppaarraa TTooddooss Acompañamos en su nacimiento a la Conferencia Nacional de Gobernadores cuando Ángel Sergio Guerrero Mier era principal PAG. 07 promotor de esta asociación. MAS INF. Vivimos la ola de violencia del crimen organizado en Durango que inició en el gobierno de Guerrero Mier y terminó al finalizar la administración de Ismael Hernández Deras. La pro- fesional y objetiva cobertura de estas sangrientas épocas costaron la ruptura de relaciones entre gobierno estatal y Contexto de Durango. Hemos sido testigos del surgimiento del deportivo masivo pro- movido por la sociedad civil que ha convertido a Durango en SSaalluudd iinntteeggrraall aa nniiññooss ddee SSPP una de las entidades federativas que más carreras pedestres y ciclistas celebra.
    [Show full text]
  • El Arquetipo Del Narco Mexicano En La Novela, El Cine, Y La Música. Master of Arts (Spanish), May 2014, 82 Pp., 3 Figures, 27 References, 58 Titles
    EL ARQUETIPO DEL NARCO MEXICANO EN LA NOVELA, EL CINE, Y LA MÚSICA Jesús Ángel González, B.A. Thesis Prepared for the Degree of MASTER OF ARTS UNIVERSITY OF NORTH TEXAS May 2014 APPROVED: Samuel Manickam, Committee Chair Jorge Avilés-Diz, Committee Member Teresa Marrero, Committee Member Carol Anne Constabile-Heming, Chair of the Department of World Languages and Literatures and Cultures Mark Wardell, Dean of the Toulouse Graduate School González, Jesús Ángel. El arquetipo del narco mexicano en la novela, el cine, y la música. Master of Arts (Spanish), May 2014, 82 pp., 3 figures, 27 references, 58 titles. Various groups of Mexican culture have assigned to el narco archetypical characteristics of a heroic figure in the literary, visual, and auditory arts. As a result, today’s narcocultura has expanded its tentacles to a vast array of prominent industries, such as publishing companies, the silver screen, and recording studios. El narco is no longer seen by some sectors as the outlaw that stalks our society but, instead, as a hero who fights against a hegemonic faction to reclaim his sovereignty. This thesis unites interdisciplinary observations of the narco phenomena that Mexican culture has assigned to the iconic figure of el narco. The purpose of this work is to recreate the evolutionary development through a theoretical-literary analysis of this prototype in order to better understand Mexican society’s stance on this phenomenon. Octavio Paz’s theory of the Mexican psyche, Joseph Campbell’s theory of the hero’s journey, and an interdisciplinary focus will be employed to analyze this iconic figure.
    [Show full text]
  • November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
    1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds.
    [Show full text]
  • Así En Las Flores Como En El Fuego : La Deidad Colibrí En Amerindia Y El Dios
    ASÍ EN LAS FLORES COMO EN EL FUEGO la deidad colibrí en amerindia y el dios alado en la mitología universal Alfredo Mires Ortiz ASÍ EN LAS FLORES COMO EN EL FUEGO la deidad colibrí en amerindia y el dios alado en la mitología universal ASÍ EN LAS FLORES COMO EN EL FUEGO la deidad colibrí en amerindia y el dios alado en la mitología universal Alfredo Mires Ortiz 1ra. Edición: Ediciones Abya-Yala 2000 Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson Telf.: 506-267 / 562-633 Fax: 506-255 / 506-267 Casilla: 17-12-719 E-mail: [email protected] Quito-Ecuador ACKU QUINDE Asociación Andina Apartado 359, Cajamarca, Perú Telefax: (51) 44 821077 E-mail: <[email protected]> <[email protected]> Autoedición: Ediciones Abya-Yala Quito-Ecuador ISBN: 9978-04- Impresión: Producciones digitales Abya-Yala Quito-Ecuador IMpreso en Quito-Ecuador, junio del 2000 Indice Dedicatoria........................................................................................................................................... 7 UNA BÚSQUEDA QUE EMPIEZA ........................................................................................................ 9 Capítulo 1 MUCHOS MUNDOS, UNA TIERRA Quinto canto ceremonial de Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua............................................................................................................ 15 1.1. El respeto a lo sagrado ........................................................................................................... 15 1.2. Pueblo, mito y rito ................................................................................................................
    [Show full text]
  • Mesquite, Texas
    CoMmeNcemenT EXerciSes foR e Senior Class£ of 2021 MesQUITE High SchOOl Mesquite, Texas SunDAY, JUNE 6, 2021 • curtis culwell center • 1:00 P. M. Welcome Gerald L. Sarpy II, Principal, Mesquite High School 2 Opening Remarks Jacob Adali Vasquez 2 Congratulatory Remarks David Vroonland Ed.D., Superintendent of Schools 2 Salutatory Dustin Chris Ruiz 2 Valedictory Maria De Los Angeles Herrera 2 The Class of 2021 Gerald L. Sarpy II 2 Presentation of Diplomas Gary Bingham, President, Board of Education David Vroonland, Ed.D. 2 School Song Amir Brown, Hannah Cymbor, Jennifer Olivas, Jacob Vasquez 2 Recessional MHS Band 2 We request that everyone remain seated until all graduates have received their diplomas. No unauthorized persons will be allowed on the arena floor. A professional photographer will be taking individual pictures of the graduates. The content of all student speech is the private expression of the student and does not reflect the endorsement, sponsorship, position, or expression of MISD. CONGRATULATIONS AND2 FAREWELL Congratulations! Let me start by commending you for achieving this important milestone in your life. Today’s celebration is a culmination of many years of hard work, dedication, growth, and excellence. As you have embraced struggle through these years, you have been empowered to choose your path. You are worthy of the designation - Mesquite High School Graduate. Today your district and school, along with your family and friends, honor you and your achievements. It is our prayer that you take the lessons from these years and make a positive impact on the future. Let your impact be felt in the service you do for others.
    [Show full text]
  • Akron1185381373.Pdf (1.49
    © 2007 DAVID ZIETSMA ALL RIGHTS RESERVED IMAGINING HEAVEN AND HELL: RELIGION, NATIONAL IDENTITY, AND U.S. FOREIGN RELATIONS, 1930-1953 A Dissertation Presented to The Graduate Faculty of The University of Akron In Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Doctor of Philosophy David Zietsma August, 2007 IMAGINING HEAVEN AND HELL: RELIGION, NATIONAL IDENTITY, AND U.S. FOREIGN RELATIONS, 1930-1953 David Zietsma Dissertation Approved: Accepted: _____________________________ _____________________________ Advisor Department Chair Dr. Walter L. Hixson Dr. Walter L. Hixson _____________________________ _____________________________ Committee Member Dean of the College Dr. T. J. Boisseau Dr. Ronald F. Levant _____________________________ _____________________________ Committee Member Dean of the Graduate School Dr. Mary Ann Heiss Dr. George R. Newkome _____________________________ _____________________________ Committee Member Date Dr. Brant T. Lee _____________________________ Committee Member Dr. Elizabeth Mancke ii ABSTRACT This dissertation argues that religiously framed narratives of national identity conditioned the United States approach to the world from 1930 to 1953. When the Great Depression called into question U.S. manifest destiny, Americans reified their divine chosenness first through a “good neighbor” national image and later through a narrative imagining the United States as a righteous nation battling evil enemies. During the Franklin Roosevelt and Harry Truman administrations, competing religious groups/organizations
    [Show full text]
  • Department First Name Last Name Check Date Check
    EMPLOYEE CHECK AND ADVICE REPORT DEPARTMENT FIRST NAME LAST NAME CHECK DATE CHECK NUMBER GROSS PAY AGRILIFE EXTENSION ANGELEE SHAMALEY 6/22/2018 93721 893.88 CLARA HILL 6/22/2018 93717 1,389.89 DENISE RODRIGUEZ 6/22/2018 93719 899.57 EVA RIVERA-CRUZ 6/22/2018 93718 1,112.42 MATTHEW SANTILLAN 6/22/2018 93720 1,760.96 ORLANDO FLORES 6/22/2018 93716 920.00 AGRILIFE EXTENSION Total 6,976.72 ASSOCIATE FAMILY COURT 1 CESAR ANCHONDO 6/22/2018 95256 2,547.29 JUSTIN MARCELL 6/22/2018 95258 2,169.75 ROBERT THOMAS 6/22/2018 95259 2,715.47 WILLIAM LEVERTON 6/22/2018 95257 4,911.12 ASSOCIATE FAMILY COURT 1 Total 12,343.63 ASSOCIATE FAMILY COURT 2 ERIKA AVILA 6/22/2018 95260 2,169.74 JUAN BUSTILLOS 6/22/2018 95261 2,500.04 KAREN PELLETIER 6/22/2018 95262 4,911.12 ASSOCIATE FAMILY COURT 2 Total 9,580.90 BUDGET+FISCAL POLICY BUDGET ANDREW ANDRADE 6/22/2018 51888 284.17 BERENICE VARILLAS 6/22/2018 93743 1,824.77 DANIELLE CHAVEZ 6/22/2018 93738 2,200.20 FRANCISCO RIOS 6/22/2018 93742 2,459.33 GABRIELA FERRO 6/22/2018 93739 3,699.35 MACKENZIE MCLAUGHLIN 6/22/2018 93741 2,146.53 WALLACE HARDGROVE 6/22/2018 93740 6,689.52 YVONNE ARANDA 6/22/2018 93737 2,146.53 BUDGET+FISCAL POLICY BUDGET Total 21,450.40 BUDGET+FISCAL POLICY FRD ANDREW MCLANE 6/22/2018 93753 1,140.40 APRIL SALAZAR 6/22/2018 93759 1,168.91 CHRISTINA REYES 6/22/2018 93756 1,274.72 CRISTINA ARREOLA 6/22/2018 93746 1,573.01 CRYSTAL WILLIAMS 6/22/2018 93765 1,168.91 DEREK WARE 6/22/2018 93764 2,369.73 ELLIOT TORRES 6/22/2018 93763 1,140.40 ERIKA GUEVARA 6/22/2018 93749 1,198.13 FRANK SANCHEZ 6/22/2018
    [Show full text]
  • Archivo Teológico Granadino
    83 Vol. 83 - 2020 2020 Archivo Teológico Granadino Anuario de Historia de la teología moderna Journal of the History of Modern Theology Archivo Teológico Granadino es una revista científica fundada por José A. de Aldama S.I. en 1938 como Anuario de Historia de la teología moderna, que en cuanto órgano de la Facultad de Teología de Granada, publica estudios especialmente sobre el período post-tridentino, edita en su lengua original manuscritos inéditos de la misma época y publica una sección bibliográfica con boletines específicos sobre cuestiones histórico-teológicas. Archivo Teológico Granadino is an academic journal, founded by José A. de Aldama S.I. in 1938, and published annually by the Faculty of Theology in Granada (Spain). As its subtitle Journal of the History of Modern Theology, it publishes studies of theology with a particular focus on the post- Tridentine period. It also carries original-language editions of theological manuscripts of the period, and a bibliographical section with bulletins on specific issues in historical theology. Director: Gonzalo Villagrán Medina S.I. Editor: Miguel Córdoba Salmerón S.I. ([email protected]) Consejo de dirección · directrs board: Ianire Angulo Ordorika E.S.S.E, Miguel Córdoba Salmerón S.I., Mariola López Villanueva R.S.C.J. y Manuel Porcel Moreno. Profesores de la Facultad de Teología. Granada. Secretaria de edición / editing assistant: Ingrid Gijón Ibáñez ([email protected]) Consejo editorial · editorial board: José Serafín Béjar Bacas Facultad de Teología de Granada - Edith González Bernal Pontificia Universidad Javeriana - Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz Universidad de Granada - Esther Galera Mendoza Universidad de Granada - Wenceslao Soto Artuñedo S.I.
    [Show full text]
  • Universidad Nacional Autónoma De México Postgrado De Estudios Latinoamericanos Facultad De Filosofía Y Letras
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSTGRADO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSTGRADO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS HACIA AMÉRICA LATINA EN EL TEMA DEL “NARCOTRÁFICO” T E S I S PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAESTRO EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EDUARDO CORREA SENIOR DIRECTOR DR. LUIS ASTORGA ALMANZA SEPTIEMBRE 2009 Para Iván Hijo querido, bien amado y siempre recordado De los constructores incansables de PAZ que fueron Elsa Alvarado y Mario Calderón AGRADECIMIMENTOS A Marcela Aldama mi compañera desde que inicie este camino culebrero que fue mirar el acumulado histórico reciente sobre la política de Estados Unidos hacia América Latina en el tema del narcotráfico y sus impactos múltiples en la región. De muchas maneras, en demasiadas ocasiones, me sentí perdido. De hecho, sólo cuando estaba terminando esta tesis descubrí el filón de oro temático que siempre intuí que estaba tras la posibilidad de mirar un poco más allá de una sola nación vinculada al “narco”, como Colombia, Perú o México, de manera aislada. Esa ruta zigzagueante me generaba, más que dudas, angustia y la sensación de que no se arribarría a puerto cierto. Fue su tesón, más que mi constancia, su solidaridad y convicción amorosa lo que me hizo superar los momentos difíciles de esta producción. A mi hija María Paz que debió compartir también tantos días y noches de esas explosivas neurosis acumuladas al no poder hallar un final apropiado.
    [Show full text]
  • Poesías / Alfredo Torroella
    Poesías / Alfredo Torroella. Torroella, Alfredo, d. 1879. Habana : Impr. "La intrépida", 1866. https://hdl.handle.net/2027/wu.89092527761 Public Domain, Google-digitized http://www.hathitrust.org/access_use#pd-google We have determined this work to be in the public domain, meaning that it is not subject to copyright. Users are free to copy, use, and redistribute the work in part or in whole. It is possible that current copyright holders, heirs or the estate of the authors of individual portions of the work, such as illustrations or photographs, assert copyrights over these portions. Depending on the nature of subsequent use that is made, additional rights may need to be obtained independently of anything we can address. The digital images and OCR of this work were produced by Google, Inc. (indicated by a watermark on each page in the PageTurner). Google requests that the images and OCR not be re-hosted, redistributed or used commercially. The images are provided for educational, scholarly, non-commercial purposes. Library of the University of Wisconsin A 6 ALFREDO TORROELLA. POESIAS. 8 HABANA. Imprenta " La Intrepida ." - Calle de la Lamparilla Número 21, 1866 . 252 8 2804 rriarti 6oo deliques padres amaro kw Sequo el que dels acu seupaw Mais i Hace me = mis que alos eno A hani el la nis padres primera Aumera santuario . años dada lus €48121 que 6 del Maria la hinzo publiqués de de Sud rida mio , seguindo susjaguas páginas Solfredora mi estás seseryonadespues mia tú primeras . nalmeno . quel verbod mee , tu has des i dada min noma lasa LAGRIMAS . • ( A MI PADRE .) Padre , ¿ qué tienes que afligido al cielo Alzas la frente que el dolor empaña , I sin hallar á tu dolor consuelo Amargo llanto tus megillas baña ? Qué presagio de luto i de tristeza Pone el destino ante tus secos ojos ? .
    [Show full text]
  • Gubernamentalidad Y Construcción De Sentidos De Ciudadanía Y Criminalidad En La Narcoliteratura
    GUBERNAMENTALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS DE CIUDADANÍA Y CRIMINALIDAD EN LA NARCOLITERATURA by LUZ MIREYA ROMERO MONTAÑO A DISSERTATION Presented to the Department of Romance Languages and the Graduate School of the University of Oregon in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy December 2015 DISSERTATION APPROVAL PAGE Student: Luz Mireya Romero Montaño Title: Gubernamentalidad y Construcción de Sentidos de Ciudadanía y Criminalidad en la Narcoliteratura This dissertation has been accepted and approved in partial fulfillment of the requirements for the Doctor of Philosophy degree in the Department of Romance Languages by: Dr. Analisa Taylor Chairperson Dr. Claudia Holguín Core Member Dr. Pedro García-Caro Core Member Dr. Carlos Aguirre Institutional Representative and Dr. Scott L. Pratt Dean of the Graduate School Original approval signatures are on file with the University of Oregon Graduate School. Degree awarded December 2015 ii © 2015 Luz Mireya Romero Montaño iii DISSERTATION ABSTRACT Luz Mireya Romero Montaño Doctor of Philosophy Department of Romance Languages December 2015 Title: Gubernamentalidad y Construcción de Sentidos de Ciudadanía y Criminalidad en la Narcoliteratura In this dissertation, I argue against the idea that literary works that portray drug- trafficking or “narconovelas,” are mere apologias for drug-trafficking and governing failures unique to Colombia and Mexico. In order to problematize that statement, it is necessary to understand how drug-trafficking and its policies started, changed over time, and came to shape our contemporary practices of citizenship and our sense of justice. Drawing on Foucault’s concept of “governmentality”, I argue that a political reading of narconovelas will help us to rethink categories of governmentality such as governed subjectivities, governed bodies and inhabited spaces.
    [Show full text]
  • Confesiones De Un Ganster Economico
    elclubdelsoftware.blogspot.com elclubdelsoftware.blogspot.com Digitalizado por cbyte para El Club del Software Junio 2009 2 elclubdelsoftware.blogspot.com John Perkins Confesiones de un gángster económico La cara oculta del imperialismo americano TENDENCIAS Argentina - Chile - Colombia - España Estados Unidos - México Uruguay - Venezuela - Perú elclubdelsoftware.blogspot.com Título original: Confessions of an Economic Hit Man First published by Berrett-Koehler Publishers, Inc., San Francisco, CA, USA. AU Rights Reserved Traducción: José Antonio Bravo Alfonso Directora de Tendencias: Nuria Almiron Proyecto editorial: Editrends Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografia y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público. Copyright © 2004 by John Perkins © de la traducción 2005 by José Antonio Bravo Alfonso © 2005 by Ediciones Urano, S. A. Aribau, 142, pral. - 08036 Barcelona www.edicionesurano.com ISBN: 84-934642-0-1 Depósito legal: B. 42.175 - 2005 Fotocomposición: Ediciones Urano, S. A. Impreso por Romanyá Valls, S. A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona) Impreso en España - Printed in Spain elclubdelsoftware.blogspot.com A mis progenitores, Ruth Moody y Jason Perkins, que me enseñaron acerca de la vida y del amor y me infundieron el coraje que me ha permitido escribir este libro elclubdelsoftware.blogspot.com 6 elclubdelsoftware.blogspot.com Índice Prefacio... ..................................................................... 9 Prólogo.. ....................................................................... 17 PRIMERA PARTE: 1963-1971 1. Nace un gángster económico................................... 27 2. «Para toda la vida».................................................... 37 3. Indonesia: lecciones de gangsterismo económico....
    [Show full text]