1.ª Temporada 2009 Noche de vierNes jóvenes y adultos

vivo eN domiNgo programación infantil

www.mostoles.es

1.ª Temporada de 2009 •enero / junio estimados amigos:

Un año más A esceNA nos invita a participar de las artes escénicas desde una perspectiva múltiple en disciplinas y programas. de nuevo tendremos la oportunidad de disfrutar de una selección de proyectos de teatro, música y danza de muy alto nivel artístico, y destinados a todo tipo de públicos.

La programación del TeATro deL BosqUe abrirá el telón para presentarnos artistas y obras de la calidad y prestigio de Urtain, del centro dramático Nacional; La cena, de els Joglars; el otro lado, con charo López; ¿estás ahí?, con Paco león; Noviembre, con santiago ramos... distintos géneros (teatro clásico, teatro contemporáneo), temas actuales, humor, etc. Los estilos musicales serán también muy variados: el estreno absoluto del concierto homenaje al gran chapí ; el gran género chico (zarzuela); Farinelli vive (ópera); la canción española, con diana Navarro; canciones populares y castizas en el sentir madrileño. en cuanto a la danza, contamos con la deliciosa coppélia, presentada por el instituto superior de danza Alicia Alonso. el TeATro viLLA de mósToLes sigue proponiendo para la noche de los viernes una programación especialmente diseñada para los jóvenes de la ciudad, proyecto que, tras la extraordinaria respuesta del público seguirá vigente durante esta temporada: con un nuevo ciclo de teatro de humor; teatro joven sintonizado en la frecuencia de lo más candente de la actualidad (Arizona, segunda vida); música folk-celta (ruille Buille); tango-fusión (malevaje). esta temporada —como gran novedad— la danza más rompedora (de la mano de dani Panullo y rea danza) saldrá a la calle a encontrarse con los jóvenes.

Y por último, la programación infantil vivo eN domiNgo, todo un clásico en nuestra cartelera teatral, que ha generado en las familias el maravilloso hábito de acudir al teatro los domingos por la mañana. con cuentos, ilusión, fantasía, magia y un sinfín de recursos escénicos, grandes compañías especializadas transmitirán a nuestros pequeños valores universales como la solidaridad, la compasión, el valor, la ilusión por las cosas... a la vez que un gran amor al teatro.

mirina cortés ortega coNceJAL deLegAdA de edUcAcióN Y cULTUrA íí n n d d i i c c e e • calendario general, págs. 5-7 • información general (venta localidades), págs. 62-63 • calendario Teatro del Bosque, pág. 10 • Transportes, teléfonos información, pág. 64 • calendario Teatro villa de móstoles, pág. 28 • Planos de situación y de los teatros, págs. 65-67 • calendario vivo en domingo, pág. 44

mÚsicA, dANZA TeATro iNFANTiL * Concierto Homenaje al gran Chapí * Riki López. Buenrollitina * Los sonidos de la tierra (pág.11) (pág. 29) (pág. 45) * Musicall * Urtain * Casi Romeo y Julieta (pág.31) (pág. 12) (pág. 46) * Diana Navarro. Camino verde * Mundo y final... * Crea y recrea (pág.17) (pág. 30) (pág. 47) * Farinelli vive * La cena * Princesas... (pág. 18) (pág. 13) (pág. 48) * El gran género chico * Mujer busca hombre... * Zapatos de arena (pág.19) (pág. 14) (pág. 49) * Malevaje. No me quieras tanto * Avner the Eccentric * Crispín y el ogro (pág. 37) (pág.32) (pág. 50) * Ruille Buille. * El otro lado * Kri Kra Kro (pág.38) (pág.15) (pág. 51) * Mari Pepa de Chamberí. El sentir... * Lo cerebro * ¿Por qué lloras, Marie? (pág. 22) (pág. 33) (pág. 52) * Little Street Pieces * ¿Estás ahí? * Otto (pág. 40) (pág.16) (pág. 53) * Instrucciones del uso * Arizona * Gran Magiacadabra (pág. 41) (pág. 34) (pág. 54) * Coppélia * Segunda vida * El metal y sus colores (pág. 25) (pág. 35) (pág. 55) * XII Encuentro de corales * Luces de Bohemia * Zoo (pág. 59) (pág. 36) (pág. 56) * Báilame un cuento * El mercader de Venecia * Cyrano (pág. 60) (pág. 20) (pág. 57) * Hermanas * Coppélia (pág. 21) (pág. 58) * Cuttlas. Anatomía... * Encuentro de Corales (pág. 39) (pág. 59) * Noviembre * Báilame un cuento (pág. 23) (pág. 60) * Garrick (pág. 24) Calendario general 1.ª Temporada de 2009

Espacios escénicos

TeatroVilla de Fecha obra compañía Teatro Móstoles del Noche Vivo Bosque de en viernes domingo • enero • PRODUCCIONES MUSICALES y sábado 24 • 20.00 h concierto homenaje al gran chapí * tEAtRALES domingo 25 • 12.30 h Los sonidos de la tierra** JOSé LUIS GUtIéRREZ CUARtEtO * viernes 30 • 21.00 h riki López. Buenrollitina PRODUCCIONES ULIO ERUGORRíA * J P sábado 31 • 20.00 h Urtain CENtRO DRAMátICO NACIONAL ANIMALARIO * •febrero • *

viernes 6 • 21.00 h mundo y final... RON LALá

sábado 7 • 20.00 h La cena ELS JOGLARS *

domingo 8 • 12.30 h casi romeo y julieta A PRIORI PRODUCCIONES *

viernes 13 • 21.00 h musicall L´OM IMPREBíS * mujer busca hombre sábado 14 • 20.00 h HIERBA PRODUCCIONES * (que aún no existe) Avner the eccentric. viernes 20 • 21.00 h AVNER tHE ECCENtRIC * excepciones a la gravedad sábado 21 • 20.00 h el otro lado GALO FILM * domingo 22 • 12.30 h crea y recrea SAX´O´FON * viernes 27 • 21.00 h Lo cerebro PEZ EN RAyA * * 5 Espacios escénicos

TeatroVilla de Fecha obra compañía Teatro Móstoles del Noche Vivo Bosque de en viernes domingo • marzo • Princesas KARLIK DANZA y domingo 1 • 12.30 h olvidadas o desconocidas PRODUCCIONES JAVIER LEONI domingo 1 • 18.00 h ¿estás ahí? LAZONA * viernes 6 • 21.00 h Arizona MUtIS PRODUCCIONES * sábado 7 • 20.00 h diana Navarro. camino verde UNA GIRA MáS * domingo 8 • 12.30 h Zapatos de Arena LE CARROUSEL * viernes 13 • 21.00 h segunda vida UDA tEAtRO y CINE * sábado 14 • 20.00 h Farinelli vive VIVE MúSICA VIVA * domingo 15 • 12.30 h crispín y el ogro tEAtRO MUtIS * domingo 22 • 12.30 h Kri Kra Kro tEAtRO PARAíSO tEAtRO DE LA GUIMBARDE * viernes 27 • 21.00 h Luces de Bohemia tEAtRO DEL tEMPLE * domingo 29 • 12.30 h ¿Por qué lloras, marie? MARIE DE JONGH * • abril • * COMPAñíA LíRICA sábado 4 • 20.00 h el gran género chico DOLORES MARCOS viernes 17 • 21.00 h malevaje. No me quieras tanto SIEtE NOtAS PRODUCCIONES MUSICALES * sábado 18 • 20.00 h el mercader de venecia DAREK tEAtRO * domingo 19 • 12.00 y 13.00 h otto tEAtRO tELONCILLO * viernes 24 • 21.00 h ruille Buille en concierto RUILLE BUILLE * sábado 25 • 20.00 h hermanas LA VILLARROEL * domingo 26 • 12.30 h gran magiacadabra MAG LARI * 6 * Espacios escénicos

TeatroVilla de Fecha obra compañía Teatro Móstoles del Noche Vivo Bosque de en viernes domingo • mayo • PRODUCCIONS ESSENCIALS viernes 8 • 21.00 h cuttlas. Anatomía de un pistolero ACEtAtO tEAtRO

sábado 9 • 20.00 h mari Pepa de chamberí MADRICUPLé el sentir madrileño * domingo 10 • 12.30 h el metal y sus colores AUDItORI DE BARCELONA * sábado 16 • 20.00 h Noviembre ANtONIO RESINES GLOBOMEDIA&PENtACIóN * domingo 17 • 12.30 h Zoo yLLANA * viernes 22 • 20.00 h Little street Pieces*** DANI PANNULLO DANCEtHEAtRE CO * sábado 23 • 20.00 h garrick CLOwNIC * domingo 24 • 12.30 h cyrano tEAtRO GORAKADA * viernes 29 • 20.00 h instrucciones del uso*** REA DANZA * sábado 30 • 20.00 h coppélia INStItUtO SUPERIOR DE DANZA ALICIAALONSO * domingo 31 • 12.30 h coppélia teatro INStItUtO SUPERIOR DE DANZA del Bosque ALICIAALONSO * domingo 31 • 12.30 h Xii encuentro de corales** CORO VILLA DE MóStOLES * • junio • * domingo 7 • 12.30 h Báilame un cuento** tALLERES DE DANZA MUNICIPALES * *esPecTácULo FUerA de ABoNo. Precio: 3 €. venta de entradas a partir del 19 de enero en el horario habitual de la taquilla del Teatro villa de móstoles. **esPecTácULos grATUiTos (ver hoja específica de cada uno para los plazos de entrega de invitaciones). *** esPecTácULos grATUiTos rePreseNTAdos AL Aire LiBre.

7

Precio localidades

Patio fecha obra compañía anfiteatro Paraíso de butacas enero sábado 24 concIerto HomenaJe al Gran cHapÍ* produccIones 3 € 20.00 h musIcales y teatrales sábado 31 urtaIn centrodramátIco nacIonal 18 € 15 € 12 € 20.00 h de Juan cavestany anImalarIo febrero sábado 7 la cena els JoGlars 21 € 18 € 14 € 20.00 h de albert boadella sábado 14 muJer busca Hombre... HIerba produccIones 10 € 8 € 7 € 20.00 h de eloy arenas sábado 21 el otro lado Galo FIlm 10 € 8 € 7 € 20.00 h de ariel dorfman marzo domingo 1 ¿estás aHÍ? lazona 15 € 12 € 10 € 18.00 h de Javier daulte sábado 7 dIana naVarro una GIra más 12 € 10 € 9 € 20.00 h camino verde sábado 14 FarInellI VIVe VIVe músIca VIVa 12 € 10 € 9 € 20.00 h de Vive música Viva abril sábado 4 el Gran GÉnero cHIco compañÍa lÍrIca 21 € 18 € 14 € 20.00 h con música de Federico chueca dolores marco sábado 18 el mercader de VenecIa dareK teatro 12 € 10 € 9 € 20.00 h de william shakespeare sábado 25 Hermanas la VIllarroel 18 € 15 € 12 € 20.00 h de carol lópez mayo sábado 9 marI pepa de cHamberÍ madrIcuplÉ 15 € 12 € 10 € 20.00 h el sentir madrileño sábado 16 noVIembre antonIo resInes & 10 € 8 € 7 € 20.00 h de david mamet GlobomedIa & pentacIón sábado 23 GarrIcK clownIc 12 € 10 € 9 € 20.00 h de tricicle sábado 30 coppÉlIa InstItuto superIor de 3 € / 2 € 3 € / 2 € 3 € / 2 € 20.00 h de leo delibes danza alIcIa alonso

* espectáculo fuera de abono 10 enero / sábado 24 / 20.00 h concierto Homenaje al gran chapí* este concierto consta de dos partes; la primera se subtitula «los gnomos de la alhambra» haciendo referencia al exotismo, la magia, la huida al pasado propia de las tendencias del movimiento romántico. Gnomos, genios, hadas... se reúnen en una fiesta de espíritus que evocan otro mundo de la mano de la mejor música del maestro chapí. la segunda parte es enteramente zarzuelística y contiene las más bellas y conocidas romanzas y dúos de zarzuelas, como la revoltosa, las hijas del zebedeo, el puñao de rosas, el tambor de granaderos, el rey que rabió... concIerto HomenaJe al Gran cHapÍ produccIones musIcales y teatrales s. l. Font marco : monserrat dIreccIón musIcal Font marco : monserrat ardeña, dIreccIón orquesta , HeVIla c * espectáculo fuera de abono. precio: 3 € arco moncloa : m Venta de entradas a partir del 19 de enero en el IntÉrpretes rIsarrI , noemÍ I horario habitual de la taquilla del teatro Villa de Icardo muñIz r móstoles. Duración aproximada: 1 h y 40 min estreno absoluto

11 enero / sábado 31 / 20.00 h urtain

esta obra reconstruye la vida de urtain, boxeador vasco que alcanzó gran fama mediática en los setenta, pero que al terminar su carrera pugilística no tuvo suerte en las demás facetas de su vida y acabó —arruinado y alcoholizado— arrojándose por la ventana de un edificio de diez pisos. urtain es, en palabras de Juan cavestany: «un viaje a través de una españa que se mueve por un camino marcado por la sangre y la política, el destino y la fabricación, la inocencia y la mentira, el deseo atormentado y la posibilidad siempre fugaz de éxito».

urtaIn de Juan cavestany centro dramátIco nacIonal & anImalarIo : andrÉs lIma dIreccIón , raúl arÉValo, : roberto álamo IntÉrpretes lFonso , luIs calleJo, a luIs bermeJo morales, san Juan, marÍa lara/alberto santos, luz Valdenebro Duración aproximada: 1 h y 30 min esteFanÍa de los

12 febrero / sábado 7 / 20.00 h la cena se prepara una cumbre internacional sobre cuestiones climáticas en un parador nacional español. el Gobierno se responsabiliza de la cena de clausura, intentando deslumbrar a los mandatarios extranjeros con un menú encomendado a un genio gastronómico respetuoso con la ecología y el medioambiente. en este marco se presenta la cena: una sátira sobre la impostura y la frivolidad con que las administraciones políticas tratan las cuestiones que tienen que ver con la naturaleza y el medioambiente; sobre la ecología catastrofista como la cena forma contemporánea de religión y de albert boadella sobre la disposición de la gente a seguir els JoGlars : albert boadella cualquier quimera publicitada por los boada, dramaturGIa y dIreccIónaGelet, XaVIer , medios. : Jesús InnIe marX IntÉrpretes Fontserè, m osta, ramon , dolors JordI c , XaVI saIs , pIlar sáenz lluIs olIVÉ Duración aproximada: 1 h y 50 min tuneu

13 febrero / sábado 14 / 20.00 h mujer busca hombre (que aún no existe)

la relación sentimental entre Jorge y natalia es armónica, hasta que ella le dice que hay otras cosas importantes en su vida además de él. Jorge lo entiende como una pérdida de poder dentro de la pareja y es reticente a abandonar su camuflada cultura machista. natalia ama a Jorge pero no está dispuesta a sacrificar su mundo individual por él. no le queda más remedio que decirle a pablo que conviva con ellos. pero ¿quién es pablo?... en esta divertida obra, eloy arenas muJer busca Hombre revisa la relación de pareja usando un [que aún no eXIste] lenguaje irónico, humorístico y de eloy arenas sumamente inteligente que ofrece un HIerba produccIones enfoque moderno y entonado con los : eloy arenas nuevos acuerdos sentimentales. dIreccIón scar ladoIre, ndonI Ferreño, ó IntÉrpretes: a oser puJol dIana lázaro, r Duración aproximada: 1 h y 50 min

14 febrero / sábado 21 / 20.00 h el otro lado

tragicomedia que presenta a una pareja de ancianos, habitantes de una humilde cabaña, que se dedican a identificar y enterrar soldados caídos en una guerra entre dos países imaginarios. su macabra rutina es interrumpida cuando un soldado llega a la cabaña y traza una línea fronteriza justo por en medio de la cama de la pareja, que ve cómo su vida cambia por completo: a partir de entonces, ambos tendrán que pedir visados para usar su propio lavabo o acercarse a la cocina para preparar la comida. ariel dorfman ahonda en esta obra en el otro lado lo absurdo de la guerra y las fronteras de ariel dorfman políticas y en cómo afecta esto a la Galo FIlm vida de los individuos. dIreccIón : eusebIo lázaro IntÉrpretes : cHaro lópez, eusebIo lázaro Duración aproximada: 1 h y 30 min , JosÉ luIs torrIJo

15 marzo / domingo 1 / 18.00 h ¿estás ahí?

una pareja acaba de mudarse con la idea de comenzar a vivir juntos. el apartamento es pequeño e incómodo, reina el caos, las cajas de la mudanza atiborran el lugar, hay problemas con la calefacción y con los vecinos del piso de abajo. pero todo esto no es nada comparado con lo que encuentran en lo que ellos suponen un nuevo hogar: el apartamento cuenta con la inopinada presencia de un hombre invisible. ¿estás ahí?, una extraordinaria obra sobre la percepción y sus equívocos, ha recibido gran cantidad de premios; entre ellos el ace 2004 (ganadora mejor comedia dramática y nominada mejor dirección de comedia).

¿estás aHÍ? de Javier daulte Duración aproximada: 1 h y 45 min lazona aulte : JaVIer d sayaGo dIreccIón , marI paz : paco león IntÉrpretes

16 marzo / sábado 7 / 20.00 h diana navarro. camino verde

en camino verde se recuperan coplas fechadas desde finales del s. XIX hasta nuestros días, coplas que fueron popularizadas por artistas como concha piquer, estrellita castro, antonio molina, rafael Farina, Juanito Valderrama, rocío Jurado... y grandes autores como quintero y león y quiroga. todos estos temas adaptados a la forma de ver e interpretar de diana navarro. algunos de los títulos son: camino verde, Vino amargo, a caracol y Valderrama, una paloma blanca, Farruca del tran, la bien pagá, la rosa y el viento, ojos verdes, o campanera, por sólo citar alguna de ellas. esta última, campanera, es ya un éxito camIno Verde en la irrepetible y gran voz de diana dIana naVarro navarro. una GIra más Duración aproximada: 1 h

17 marzo / sábado 14 / 20.00 h Farinelli vive

el famoso castrato Farinelli, enfermo y viejo, rodeado de sus objetos personales más valiosos —su pitillera y su antigua correspondencia— evoca quién fue. su voz se materializa y canta las arias que forjaron su nombre en la historia. el planteamiento artístico de este espectáculo recrea un salón de la época. en él un joven Farinelli en el punto álgido de su carrera aparece y desaparece como si de un fantasma se tratase, invocado por el discurso truculento y malicioso propio de un dios caído hecho por él mismo cuando es viejo.

FarInellI VIVe VIVe músIca VIVa Guerrero IreccIón: JaVIer d FournatJIeV : dImItrI , dIreccIón musIcal , anGelo manzottI : JordI dauder , IntÉrpretes orGe FournatJIeV errán sabIcK , J enIse de la H d arcÍa orJa antón G Duración aproximada: 1 h y 15 min FrancIsco de b

18 abril / sábado 4 / 20.00 h el gran género chico el gran Género chico es una selección de la mejor música de Federico chueca que incluye piezas de agua azucarillos y aguardiente, la Gran vía, el bateo, la alegría de la huerta, el año pasado por agua ... la voz en off de Francisco Valladares hilvana brillantes números musicales interpretados por un excepcional elenco de cantantes, bailarinas y músicos que nos sumerge en el madrid de los años treinta. este homenaje a la zarzuela en general el Gran GÉnero cHIco y a chueca en particular —el año con musica de Federico chueca pasado se cumplieron 100 años de su compañÍa lÍrIca dolores marco muerte— presenta un espectáculo dIreccIón : ánGel Fernández sumamente entretenido, ágil y al dIreccIón musIcal montesInos : monserrat mismo tiempo moderno que reivindica IntÉrpretes Font marco : KatHleen berGer un género que tiene más de grande que amelIa , susana casas Font, sonIa , González, carlos de «chico». lorenzo moncloa crooKe, , Gerardo bullón mosquera... , JosÉ luIs Duración aproximada: 1 h y 40 min

19 abril / sábado 18 / 20.00 h el mercader de Venecia

El mercader de Venecia (representada por vez primera en 1600) es una comedia de william shakespeare. tiene una trama amorosa protagonizada por basanio y porcia, además de otras tramas secundarias también románticas. el contrapunto dramático lo protagoniza el mercader judío shylock. con un fastuoso montaje y soberbio trabajo actoral se nos presenta una historia no sobre el enfrentamiento entre judíos y cristianos, sino sobre los seres humanos, sus deseos, grandezas y debilidades.

el mercader de VenecIa de w. shakespeare, versión de rafael p. sierra dareK teatro enIs raFter dIreccIón: d ea, natalIa conde, Juan G : Fernando nIcolás, IntÉrpretes rodrÍGuez, luz rallo, camIlo mIllán, luIs arcÍa suárez, dIba, ánGel G moreno, dItran y la carlos aVId Fernández arlos Ibarra, d rutH salas, c Duración aproximada: 3 h osÉ HerVás colaboración de J

20 abril / sábado 25 / 20.00 h Hermanas

la obra nos sumerge en la vida de Inés, Irene e Ivonne, tres hermanas reunidas en la cocina familiar, lugar donde se «cocina» todo: alegrías, penas, discusiones, desahogos... Hay que enterrar al padre y las hermanas deciden hacerlo preparándole una fiesta. con reminiscencias del clásico tres Hermanas, de anton chejov, Hermanas discurre a través de inteligentes y agridulces diálogos (divertidos las más de las veces, tiernos y tristes otras) que tejen una variada red de profundos Hermanas sentimientos humanos, resumidos en de carol lópez la intención de hablar de la muerte a la VIllarroel través de la existencia, al tiempo que dIreccIon : carol lópez destilan un esperanzador mensaje: la IntÉrpretes : marÍa lanau , nora naVas vida continúa. aIna clotet , , amparo Fernández borràs , marcel , paul berrondo Duración aproximada: 1 h y 40 min

21 mayo / sábado 9 / 20.00 h mari pepa de chamberí. el sentir madrileño

en el sentir madrileño las canciones de mari pepa de chamberí, de un modo alegre y entrañable, transportan al público a épocas pasadas: ¿quién no conoce los nardos, pichi, el polichinela, la chica del 17, batallón de modistillas o la violetera? este espectáculo no sólo aviva recuerdos, también pone al día la música de madrid haciendo que el público intervenga y cante con mari pepa estrofas de esos temas tan conocidos, mientras las parejas de baile castizas hacen una genial exhibición de chotis, y mazurca, y el ballet pone la nota pícara y de color al espectáculo. la maravillosa voz e interpretación de mari pepa de chamberí, enmarcada por marI pepa de cHamberÍ mantones, organillo, casticismo y «sabor el sentir madrileño madrileño» hacen surgir un brote madrIcuplÉ HamberÍ : marI pepa de c inmenso de emotividad y alegría en el produccIón y dIreccIón : euGenIo nIeto público. dIreccIón musIcal y orquesta Duración aproximada: 2 h

22 mayo / sábado 16 / 20.00 h noviembre

charles smith, presidente de ee uu, más preocupado por su cuenta corriente que por el caos que él mismo ha generado, se juega su reelección. sus posibilidades de ganar dependen de un discurso escrito por una lesbiana que exige que el presidente la case con su pareja ante las cámaras de televisión. a todo esto se le añaden: los rumores de un ataque nuclear iraní, la fiesta nacional del día de acción de Gracias y un indio loco y vengativo que se cuela en la casa blanca... así es noviembre, una de las comedias más desenfadadas y agresivas de los últimos tiempos, un auténtico homenaje a la incorrección política que se las arregla para noVIembre echar por tierra cualquier atisbo de sentido de david mamet común justo allí donde pensamos que antonIo resInes & GlobomedIa & deberían regir las virtudes que garantizan el pentacIón dIreccIón bien de todos. : JosÉ pascual IntÉrpretes: s antIaGo ramos, ana labordeta, c IprIano lodosa, Jesús alcaIde, r Duración aproximada: 1 h y 35 min odrIGo poIson

23 mayo / sábado 23 / 20.00 h Garrick

Garrick es un genial espectáculo de tricicle interpretado por clownic, segunda compañía de tricicle. está protagonizado por unos científicos en bata blanca con un único objetivo: hacer reír, tal cual, sin tapujos y sin excusas. son doctores del humor ofreciendo una demostración sobre la fisiología del humor, los tipos de risa y las técnicas básicas para provocarla. el título hace referencia a david Garrick, un célebre comediante inglés del siglo XVIII que, según cuenta la leyenda, estaba tan extraordinariamente dotado GarrIcK para la comedia que los médicos lo de tricicle recomendaban como una especie de clownIc : trIcIcle remedio mágico capaz de curar el alma. GuIón y dIreccIón IntÉrpretes: ortanobas, mÉndez, Jaume eduard Duración aproximada: 1 h y 25 min antonIo del Valle

24 mayo / sábado 30 / 20.00 h coppélia

coppélia es un ballet en tres actos con música de leo delibes. está basado en una historia de Hoffman que trata de un misterioso y perturbado anciano, creador de una muñeca danzante de tamaño real a la que pretende dar vida. Franz, un joven del pueblo, ve siempre a la «muchacha» sentada en la ventana y se enamora de ella hasta el punto de entrar a escondidas en casa del inventor. la versión que presenta el ballet de cámara de madrid es una coppÉlIa adaptación coreográfica de loipa de leo delibes araujo y lienz chang sobre la de I. s. d. alIcIa alonso montaJe coreoGráFIco Fokine, realizada por alicia alonso : loIpa arauJo para el ballet nacional de cuba. , lIenz cHanG, IntÉrpretes: ballet de cámara de Duración aproximada: 2 h madrId

25

Fecha Obra Compañía

ENERO viernes 30 • 21.00 h RIKI LÓPEZ . Buenrollitina Pr. Julio Perugorría

FEBRERO viernes 6 • 21.00 h MUNDO Y FINAL... Ron Lalá viernes 13 • 21.00 h MUSICALL L´Om Imprebís viernes 20 • 21.00 h AVNER. Excepciones a la gravedad Avner The Eccentric viernes 27 • 21.00 h LO CEREBRO Pez en Raya

MARZO viernes 6 • 21.00 h ARIZONA Mutis Producciones viernes 13 • 21.00 h SEGUNDA VIDA Uda Teatro y Cine viernes 27 • 21.00 h LUCES DE BOHEMIA Teatro del Temple

ABRIL viernes 17 • 21.00 h MALEVAJE. No me quieras tanto Siete Notas Prod. Musicales viernes 24 • 21.00 h RUILLE BUILLE en concierto Ruille Buille

MAYO viernes 8 • 21.00 h CUTTLAS. Anatomía de un pistolero Prod.Essencials&Acetato T. viernes 22 • 20.00 h LITTLE STREET PIECES* Dani Panullo Dancetheatre viernes 29• 20.00 h INSTRUCCIONES DEL USO* Rea Danza *Espectáculos gratuitos representados al aire libre Precio único de la localidad: 6 € Lugar: Plaza de la Cultura Horario habitual de funciones: 21.00 h (frente al Teatro Villa de Móstoles)

28 enero / viernes 30 / 21.00 h Riki López. Buenrollitina

BUENROLLITINA, de Riki López PRODUCCIONES JULIO PERUGORRíA Riki López es un gran monologuista que sumerge Dirección e interpretación: Riki López al público en una marea de divertidas y esperpénticas situaciones. Los recursos escénicos de los que hace gala convierten su música, intencionadamente, en un mero hilo conductor de escenas «de la vida misma» con las que cualquiera puede identificarse.

Cargado de la nocturna filosofía urbana, la sencillez y la autenticidad que caracterizan a este singular intérprete, Buenrollitina entrelaza explosivas canciones con unos desternillantes monólogos que no tienen desperdicio. La guitarra de Riki López y la extensa gama de gestos que adopta su rostro (ácido, irónico, sarcástico) envuelven cada mensaje, que el público recibe con grandes carcajadas.

Duración aproximada: 1 h y 30 min

29 febrero / viernes 6 / 21.00 h Mundo y final...

MUNDO Y FINAL Dirección: Yayo Cáceres RON LALÁ Intérpretes: Juan Cañas; Miguel Magdalena, Perilla de la Villa; íñigo Echevarría; Daniel Rovalher, Boli; Álvaro Tato

La cuenta atrás ha comenzado. Llega la destrucción del mundo en riguroso directo. ¿Conseguirán nuestros protagonistas detener el desastre... o lo provocarán? Lo sabremos después de un cataclismo de situaciones delirantes, canciones apocalípticas y «cachondeo global». Ron Lalá presenta el último espectáculo del planeta, para acabar con todo a carcajada limpia. Cinco actores y músicos, veinte instrumentos en escena y veinte sketches a ritmo desenfrenado para dar un «repaso cómico» a este planeta en vías de destrucción.

Duración aproximada: 1 h y 30 min

30 febrero / viernes 13 / 21.00 h Musicall

MUSICALL Dirección artística: Intérpretes: Garbiñe de YLLANA E IMPREBíS Michel López Insausti, Rita Barber, Ana L´OM IMPREBíS & YLLANA Dirección musical: Morgade, Luis Cao, Roberto Yayo Cáceres Saiz, Mario Quiñones, Martín Yllana e Imprebís se unen de nuevo Caló para crear Musicall, la primera comedia musical de la historia en la que el público decide lo que va a ocurrir. Sin trampa ni cartón, pero con mucho oficio, siete cantantes que son también actores y músicos provocarán grandes carcajadas con una comedia musical improvisada a partir de las indicaciones del público (que propone temas a través del móvil). En este Musicall se darán cita todas las opciones musicales (jazz, ópera, rock...) en hora y media de música, humor e improvisación. Y para esta función... ¡no hay que dejarse el móvil en casa! Duración aproximada: 1 h y 30 min 31 febrero / viernes 20 / 21.00 h Avner the Eccentric excepciones a la gravedad

AVNER THE ECCENTRIC Avner El Excéntrico Dirección Avner hipnotiza al público manejando e interpretación: sus recursos para captar la atención del espectador, haciéndole reír a la Avner Eisenberg vez que le convence de que existen «excepciones a la ley de la gravedad». El norteamericano Avner Eisenberg es un payaso (mimo, mago, acróbata, malabarista...) que cautiva al público ofreciéndole una sorpresa detrás de otra y provocando un sinfín de carcajadas. Maestro de maestros en este arte, sus espectáculos han triunfado en el mundo entero; ha representado en infinidad de teatros, realizado especiales televisivos y ha recibido muchos premios por su trabajo.

Duración aproximada: 1 h y 30 min

32 febrero / viernes 27 / 21.00 h Lo cerebro

LO CEREBRO PEZ EN RAYA de Cristina Medina, Joan Estrader y Dirección: Gerard Gerard Florejach Florejach y Belén Candil Intérpretes: En nuestras cabezas se encuentra un Cristina Medina y dispositivo mucho más extraordinario y eficiente que cualquier procesador de última Joan Estrader generación: nuestro cerebro. ¿Sabían que el cerebro de un hombre y el de una mujer no pesan lo mismo?, ¿o que sólo usamos un diez por ciento de nuestra capacidad cerebral? Sin abandonar el humor absurdo y surrealista, Pez en Raya propone con Lo cerebro una sorprendente conferencia que describe cómo recreamos en nuestro cerebro la representación del mundo exterior.

Duración aproximada: 1 h

33 marzo / viernes 6 / 21.00 h Arizona

ARIZONA de Juan Carlos Rubio • MUTIS PRODUCCIONES George y Margaret, vigilantes voluntarios de la frontera de Arizona con Méjico, esperan en medio del desierto la oportunidad de «reflexionar con sus vecinos del sur»: ¿impedir, quizá, que entren inmigrantes? Los absurdos diálogos de estos dos seres, patéticos en sus intenciones, son el corazón de esta obra. Arizona —interpretada por dos actores expertos en dotar del más fino humor a cualquier posible tragedia— es una historia sobre la inmigración, la xenofobia y la violencia que ha obtenido la Mención de Honor del Premio Lope de Vega 2005 y el Primer Premio FATEX de teatro de Extremadura 2007.

Dirección: Juan Carlos Rubio Duración aproximada: 1 h y 10 min Intérpretes: Aurora Sánchez, Alberto Delgado

34 marzo / viernes 13 / 21.00 h Segunda vida

SEGUNDA VIDA UDA TEATRO Y CINE de Aitana Galán Dirección: Aitana Galán Intérpretes: Virginia Jabón, Jorge Martín, Jesús Asensi, Juan Rivera, Rosa Savoini, Carolina Lapausa

`Second life´ es un famoso juego interactivo de ordenador que propone un mundo virtual de interacción social en el que cualquiera puede llevar una vida diferente, tener otro trabajo, vivir en otro país, ser rico, vivir amores y desamores... Segunda vida es un espectáculo que reflexiona, en clave de humor, sobre las relaciones que seis personajes establecen en el mundo virtual, con el uso de la red y las posibilidades que ésta ofrece para recrear paraísos artificiales, proyectar deseos y generar vínculos afectivos entre personas que jamás se han visto. Una ficción que indaga, al fin, en eso que llamamos realidad. Duración aproximada: 1 h y 25 min

35 marzo / viernes 27 / 21.00 h Luces de Bohemia

Día mundial LUCES DE BOHEMIA del teatro de Ramón M.ª del Valle-Inclán TEATRO DEL TEMPLE Dirección: Carlos Martín Intérpretes: Ricardo Joven, José L. Esteban, Gabriel Latorre, Francisco Fraguas, Rosa Lasierra, Javier Aranda, Gema Cruz, Jorge Usón

Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y otros personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido. A lo largo de la noche va apareciendo todo el lumpen de la ciudad: delincuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros... Valle-Inclán escribió en 1920 uno de los textos esenciales de nuestro teatro: Luces de Bohemia. Con él quedó inaugurada una nueva manera de ver la realidad: el Esperpento. Un renovado concepto estético, cuya paternidad Valle atribuye al pintor Goya. Duración aproximada: 2 h y 15 min

36 abril / viernes 17 / 21.00 h Malevaje NO ME quIERAS tANtO (quIéREME MEjOR)

MALEVAJE en concierto NO ME QUIERAS TANTO, quiéreme mejor SIETE NOTAS PRODUCCIONES MUSICALES Intérpretes: MALEVAJE Antonio Bartrina (voz) Ariel Hernández (bandoneón) Fernando Gilabert (contrabajo) Sacri Delfino (guitarra) tango fusión

Malevaje surge en 1984 en torno a Antonio Bartrina, amante del tango desde la infancia. A partir de entonces se suceden los , las giras, actuaciones en los más importantes festivales internacionales... Su nuevo , No me quieras tanto (quiéreme mejor), el duodécimo de su carrera, sigue apostando por el tango. En sus más de veinte años de trayectoria, el grupo ha defendido la inmortalidad del tango modernizando sus composiciones en busca de una manera propia de cantar los sentimientos de siempre, pero sin olvidar nunca el respeto absoluto a las raíces del género. Duración aproximada: 1 h y 30 min

37 abril / viernes 24 / 21.00 h Ruille Buille en concierto

RUILLE BUILLE Intérpretes: Duncan Bennett (guitarra y voz), Aitor Gorostiza (whistles, armónica), Ibon Ordóñez (mandolina, buzuki, bajo acústico y percusión), Kike Pérez (violín, bodhran), folk/celta Alberte Sanmartín música (whistles, gaita gallega, uileann pipe)

Cuando cinco músicos con gran experiencia en otros grupos y bandas, en estudios de grabación, en todo tipo de montajes escénicos amén de colaboraciones con otros músicos, deciden volver a su cuna musical, es decir, a la sencillez, a la diversión y a la naturalidad de las jam sessions,… entonces, sin duda, estamos hablando de Ruille-Buille. Este vocablo gaélico que significa bullicio, jarana o algarabía es la mejor descripción del ambiente cordial, divertido y espontáneo al que su música nos trasladará, sintiéndonos como un grupo de amigos alrededor de unas buenas pintas de cerveza negra en la típica taberna irlandesa. Duración aproximada: 1 h y 15 min

38 mayo / viernes 8 / 21.00 h

Cuttlas. Anatomía de un pistolero

teatro de luz negra-cine-música

CUTTLAS. ANATOMíA DE UN PISTOLERO de Sergio Pons y Albert Tola, basado en los cómics de Calpurnio PRODUCCIONS ESSENCIALS & ACETATO TEATRO Dirección: Luis Graells

Cuttlas, el popular héroe del cómic creado por Calpurnio hace más de dos décadas, salta a los escenarios para mostrarnos en vivo su particular universo en el Far West más contemporáneo. Cuttlas, anatomía de un pistolero es un montaje donde el bunraku japonés, el teatro negro, las sombras, el teatro de luz negra, la proyección de imágenes en directo y la música en vivo se ponen a disposición de un equipo de creadores (el autor de Cuttlas, cinco actores manipuladores, un director teatral, un dramaturgo, un guionista cinematográfico, un músico y compositor, un realizador audiovisual, un video-artista y un videojockey ) para dar vida al famoso pistolero. Duración aproximada: 1 h y 15 min

39 mayo / viernes 22 / 20.00 h Little Street Pieces* Danza en la calle DANI PANNULLO DANCETHEATRE CO Dirección: Dani Pannullo LITTLE STREET PIECES Bailarines: Alberto Giraldo, Julián Gómez, Laura Biedma, Olalla Cereijo, Raul García La Compañía Dani Pannullo Dancetheatre, que Rapus, Sachiko nos tiene acostumbrados a integrar la danza y Shigetake los movimientos urbanos en sus espectáculos, ha creado Little Street Pieces, un espectáculo que quiere volver al lugar del que tomó la inspiración para su nacimiento: la calle. Dani Pannullo recoge aquí algunas de sus piezas favoritas pertenecientes a espectáculos anteriores, creando con ellas una secuencia que ofrece al espectador un recorrido artístico a través de la obra de este creador urbano cuyo lenguaje independiente servirá para iniciar a públicos de todas las edades, en especial a los más jóvenes, en el respeto y el aprecio de la cultura urbana. * Espectáculo gratuito. Representación al aire libre programada en la Plaza de la Cultura (frente al Teatro Villa de Móstoles). Duración aproximada: 50 min

40 mayo /viernes 29 / 20.00 h Instrucciones del uso*

INSTRUCCIONES DEL USO, de Diego Arias Danza en la calle REA DANZA Coreografía y dirección: Diego Arias Intérpretes: Ximena Carnevale, Clara Gallardo, Esther Medina, Pedro Ortega, Jupa Arias, Diego Arias

«...Evite posturas inestables, apoye bien los pies en el suelo y mantenga el equilibrio en todo momento. Esté siempre atento, preste atención a lo que está haciendo. Actúe con sentido común. No trabaje con la herramienta cuando esté cansado...» Instrucciones del uso tiene como elemento principal un camión con dos partes móviles, una caja metálica y un brazo mecánico que serán los * Espectáculo gratuito. encargados de dar movilidad a los bailarines y a la Representación al aire libre escenografía en su conjunto a través del espacio programada en la Plaza de la Cultura aéreo. El camión constituye el escenario donde, en (frente al Teatro Villa de Móstoles). unas ocasiones por propios impulsos y en otras elevados por la máquina, se enmarcará una coreografía que hará disfrutar de diversas experiencias visuales. Duración aproximada: 50 min

41

fechas obra compañía edad género duración enero domingo 25 los soniDos DE la TiErra* José luis Gutiérrez de 8 a 11 años concierto didáctico 55 min 12.30 h cuarteto febrero domingo 8 a Priori teatro y música 12.30 h casi roMEo y JuliETa Producciones más de 6 años 60 min domingo 22 sax´o´Fon musical de humor 12.30 h crEa y rEcrEa público familiar 60 min marzo domingo 1 PrincEsas olViDaDas o DEsconociDas Karlik Danza y más de 7 años danza 55 min 12.30 h Producciones Javier leoni domingo 8 aPaTos DE arEna Festival le carrousel de 4 a 7 años teatro 45 min 17.30 h Z Teatralia domingo 15 Teatro Mutis teatro 12.30 h crisPín y El oGro público familiar 55 min Teatro Paraíso domingo 22 ri Kra Kro Festival de 3 a 6 años teatro 50 min 12.30 h K Teatralia Teatro de la Guimbarde domingo 29 ¿Por qué lloras, Festival Marie de Jongh de 5 a 12 años teatro y títeres 50 min 12.30 h MariE? Teatralia abril

domingo 19 Teatro Teloncillo teatro para bebés 12.00 y 13.00 h oTTo de 6 meses a 3 años 30 min domingo 26 Mag lari magia 12.30 h Gran MaGiacaDaBra público familiar 55 min mayo

domingo 10 auditori de Barcelona concierto didáctico 12.30 h El METal y sus colorEs de 2 a 8 años 50 min domingo 17 yllana teatro gestual 12.30 h Zoo público familiar 55 min domingo 24 Teatro Gorakada títeres 12.30 h cyrano más de 7 años 55 min domingo 31 i. s. de Danza Teatro danza 12.30 h coPPélia alicia alonso del Bosque público familiar 120 min domingo 31 coral Villa de Móstoles música coral 12.30 h Xii EncuEnTro DE coralEs* público familiar 60 min junio domingo 7 Talleres de Danza danza 12.30 h BáilaME un cuEnTo* Municipales público familiar 60 min

Precio: niños, 2 € / adultos, 3 € (El metal y sus colores, precio único: 2 €) * Espectáculos gratuitos

44 enero / domingo 25 / 12.30 h Los sonidos de la tierra*

los soniDos DE la TiErra concierto didáctico de José luis Gutiérrez de 8 a 11 años José luis GuTiérrEZ cuarTETo 55 min Dirección: José luis Gutiérrez intérpretes: José luis Gutiérrez, Gerardo ramos, antonio Bravo, antolín olea

os sonidos de la tierra es un Lconcierto pedagógico que incluye una selección de músicas étnicas y variados estilos musicales, interpretadas con instrumentos originales de los países que las vieron nacer. El repertorio incluye músicas del este (turcas, rumanas...), iberoamericanas (andinas, brasileiras...), africanas (magrebies, nigerianas...), ibéricas. además de oír la música, los asistentes conocerán historias y anécdotas relacionadas con el origen y cultura de los ritmos interpretados. las actuaciones corren a cargo del cuarteto de José luis Gutiérrez, uno de los mejores saxofonistas españoles de la actualidad.

* Espectáculo gratuito patrocinado por obra social caja Madrid. retirada de invitaciones (hasta cubrir aforo) a partir del 20 de enero en en horario habitual de taquilla del teatro Villa de Móstoles.

45 febrero / domingo 8 / 12.30 h Casi Romeo y Julieta

teatro y música más de 6 años 60 min casi roMEo y JuliETa de Marta Torres a Priori ProDuccionEs Dirección: Marta Torres intérpretes: Gerardo quintana, oti Manzano, Eduardo Ferre

ostón y Batuta buscan un Tescenario para hacer un show, ¡ de romeo y Julieta! odio, amor, venganza, pasión, muerte, ternura, peleas, bebedizos, venenos, puñales, sepulcros, besos… Tostón y Batuta han encontrado todo lo que necesitan para su gran show, qué casualidad… no, no es todo una gran casualidad. casi romeo y Julieta (versión para dos clowns y un músico de la obra de William shakespeare) intenta transmitir que la vida es hermosa y que la única manera de vivirla es amando y haciendo felices a los demás; y que pase lo que pase, ocurra lo que ocurra, aunque no consigas tus propósitos, hay que seguir hacia delante con esa máxima.

46 febrero / domingo 22 / 12.30 h Crea y recrea

musical de humor público familiar 60 min

crEa y rEcrEa de sax´o´fon saX´o´Fon Dirección: Pepe Viyuela intérpretes: Maida larrain, Dani cívico, azucena ribas, ricardo ruiz

odo comienza en una antigua estación de tren, donde un viejo jefe de estación ve pasar Ttrenes y trenes sin que ningún viajero se quede. un día decide hacer salir el tren antes de tiempo y así los viajeros no tienen más remedio que esperar. Entonces, él se encargará de hacer la espera muy divertida a base de juegos musicales, canciones y bailes. al final suena el silbato de nuevo, pero... crea y recrea es un espectáculo didáctico-musical dirigido a toda la familia, en el que cuatro músicos-actores recrean un mundo mágico descubriendo diferentes formas muy divertidas de hacer música. Premio espectáculo revelación del 12º Festival internacional de Humor de Madrid.

47 marzo / domingo 1 / 12.30 h

Princesas olvidadas o desconocidas

danza más de 7 años 55 min

PrincEsas olvidadas o desconocidas de itziar Pascual y cristina D. silveira KarliK DanZa y ProDuccionEs JaViEr lEoni Dirección: cristina D. silveira intérpretes: Elena sánchez, cristina Pérez, Marina rubio, andrea isasi, roberto calle

a historia de las princesas Lolvidadas comienza en un restaurante una noche fresca de otoño. Fuera llueve. Poco a poco van llegando las princesas (candela, olvido, alba y consuelo). Hoy es un día especial: es el cumpleaños de olvido, y van a reunirse para celebrarlo. En medio de la celebración se va la luz del restaurante. Pero no se trata de un apagón cualquiera… Este espectáculo está inspirado en el álbum ilustrado Princesas olvidadas o desconocidas, de Philippe lechermeier y rébecca Dautremer. Esta obra es el punto de partida para crear un universo en el que las princesas lo son por sí mismas, sin esperar que otros decidan y hagan por ellas. Princesas no por linaje, sino por coraje.

48 marzo / domingo 8 / 17.30 h Zapatos de arena Festival Teatralia teatro de 4 a 7 años ZaPaTos DE arEna 45 min de suzanne lebeau lE carrousEl (canadá) Dirección: Gervais Gaudreault intérpretes: Martin Boileau, Marie-Michelle Garon, Joachim Tanguay

lisa y leo viven prisioneros del Emiedo a lo desconocido y de un tiempo rígido calculado por un reloj de arena. una mañana, el tiempo se descompone, la puerta se abre... El cielo y la tierra basculan… las naranjas cotidianas tienen un sabor diferente. la gran pregunta de la fuga hacia el mundo ha sido hecha... Zapatos de arena presenta unos niños que anteponen al miedo su deseo de explorar el mundo y de viajar más allá de lo imaginable. le carrousel es una compañía canadiense de teatro infantil y juvenil con un gran prestigio internacional. su trabajo es mundialmente conocido desde hace cerca de treinta y cinco años por su singular mirada dedicada a la infancia y al arte. Finalista de los Prix littéraires du Gouverneur général du canada 2007, categoría Teatro.

49 marzo / domingo 15 / 12.30 h Crispín y el ogro

teatro público familiar 55 min

crisPín y El oGro de carlos Hérnández TEaTro MuTis Dirección: carlos Hernández intérpretes: raquel rodríguez, Mar Porras, Paloma Hernández, Fernando cárdaba, raúl Marcos

rase una vez tres hermanos, antón, Elma y crispín (el más pequeño) que vivían con su Éabuelita. la anciana tenía un huerto con un árbol mágico cuyos frutos curaban cualquier herida. un día, el saltón Volador, esbirro del ogro revientatripas, robó los frutos, así que los hermanos fueron a enfrentarse al ogro; y, después de muchas aventuras, crispín, se quedó solo frente al malvado revientatripas. Eso sí, en todos los bosques hay duendes, hadas y elfos (espectadores) y quizás ellos puedan ayudar al muchacho en su misión. una fascinante historia de actores y marionetas gigantes con la magia de los cuentos clásicos y... la participación de los espectadores para ayudar a crispín.

50 marzo / domingo 22 / 12.30 h Kri Kra Kro Festival Teatralia

teatro de 3 a 6 años 50 min

Kri Kra Kro de rosa a. García, charlotte Fallon y otros TEaTro Paraíso TEaTro DE la GuiMBarDE Dirección: charlotte Fallon intérpretes: rosa a. García, iñaki alfaro

os protagonistas, El y Ella, son habitantes curiosos de un espacio poblado de imágenes y Lsonidos que ellos transforman de una forma mágica: construyendo así un nuevo universo cercano a la mirada particular de los pequeños espectadores. El espacio escénico permite mostrar las imágenes como parte de un juego, como una posibilidad para explorar y disfrutar el mundo y no sólo para contemplarlo; imágenes que evocan el bosque, la ciudad, el museo… y construyen un poema teatral lleno de interrogantes. Kri Kra Kro no es sólo un espectáculo. Es un proyecto global que integra acciones diferenciadas en torno al tema «teatro, imágenes e infancia». (aforo limitado)

51 marzo / domingo 29 / 12.30 h ¿Por qué lloras, Marie? ¡recuerden el cambio horario! Festival Teatralia

teatro y títeres de 5 a 12 años 50 min

¿Por qué lloras, MariE? de Jokin oregi MariE DE JonGH Dirección: Jokin oregi intérpretes: Matxalen de Pedro, Javier alkorta

¿Por qué lloras, Marie? trata sobre la relación que se establece entre el dueño de una guardería y su empleada con una niña perversa a la que han de cuidar. la niña no les da más que problemas e interfiere en el trabajo de atender a los demás bebés.se inventarán todo tipo de tácticas para controlar a la díscola niña hasta que, finalmente, descubren que lo único que necesita es cariño. Delicioso espectáculo con toques de humor y una gran ternura que combina el trabajo actoral con marionetas para ofrecer una historia de una gran carga emotiva. Premio al mejor espectáculo FETEn 2008 (aforo limitado)

52 abril / domingo 19 / 12.00 y 13.00 h Otto

teatro para bebés de 6 meses a 3 años 30 min oTTo de ana isabel Gallego y ángel sánchez TEaTro TEloncillo Dirección e interpretación: ana isabel Gallego y ángel sánchez

uscamos a otto, para celebrar su cumpleaños: otto es un niño que nació en BMali y ahora vive en París con sus papás. otto es sorprendente, con mirada inteligente, piernas largas, manos hábiles, sonrisa pícara y nariz pequeña. a otto le gusta mucho correr, saltar, jugar, pintar... y además posee un gran sentido del ritmo y del humor. otto es un espectáculo pensado para los más pequeños, con elementos sencillos: cajas, objetos, instrumentos musicales, telas pañuelos, colores..., con música y canciones en directo, magia y sorpresas para que los pequeños espectadores abran sus sentidos. (aforo limitado)

53 abril / domingo 26/ 12.30 h Gran Magiacadabra

magia público familiar 55 min

Gran MaGiacaDaBra de Mag lari Dirección e interpretación: Josep María lari

l espectáculo Magiacadabra permite comprobar a Etodos los que lo deseen cómo solamente con unas sencillas palabras mágicas es posible realizar los juegos de magia más sorprendentes. serán testigos de apariciones y desapariciones increíbles, y, con un extenso surtido de efectos mágicos, van a ver cómo se confunden ilusión y realidad. Mag lari no es el único protagonista en escena: deja paso al público para que suba con él al escenario y pueda ver de cerca esta magia tan especial. Todo ésto aliñado con una puesta en escena nítida, un acompañamiento musical impactante y el humor y comicidad que lo caracterizan.

54 mayo / domingo 10 / 12.30 h El metal y sus colores*

El METal y sus colorEs concierto didáctico de Pep Gol de 2 a 8 años 50 min auDiTori DE BarcElona Dirección: Pep Gol intérpretes: Pep Gol (trompeta), cati Terrassa (trompa), Josep Gomariz (trompeta), Pep Moliner (acordeón y rombón), David Parras (tuba y helicón), Josep ricard Martí (percusión y batería) Trompetas, trompa, trombón, tuba, helicón, tubos, caracolas, tijeras, embudos, batería, percusión, ambientes sonoros, pompas de jabón, colores, ilustraciones… y un repertorio diverso en cuanto a géneros, estilos, procedencias geográficas y compositores (jazz, música antigua, clásica, contemporánea, tradicional). En El metal y sus colores, los colores y las imágenes que se proyectan en la pantalla, el vestuario de los intérpretes... todo está exactamente diseñado para interesar a los más pequeños y también a los adultos que los acompañan, tengan o no conocimientos musicales. * Espectáculo coorganizado por Fundación "la caixa". Precio único de la localidad: 2 €. Venta de entradas a partir del 16 de febrero en el horario habitual de la taquilla del Teatro Villa de Móstoles.

55 mayo / domingo 17 / 12.30 h Zoo

teatro gestual público familiar 55 min Zoo de yllana Dirección: yllana interpretación: raquel Pérez Mesa, Juanfran Dorado, rubén Hernández, césar Maroto

n lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y Echiflados exploradores intentan capturar un exótico animal en vías de extinción para el zoo de la ciudad. los continuos despropósitos de los protagonistas desencadenarán una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisiaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales y tribus hostiles. yllana vuelve a poner en pie un espectáculo para todos los públicos, aplicando esta vez su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza.

56 mayo / domingo 24 / 12.30 h Cyrano

títeres más de 7 años 55 min

cyrano de claudio Hochman TEaTro GoraKaDa Dirección: claudio Hochman intérpretes: oihane Enbeita, sonia Villamor

yrano es una historia de amor. De un amor imposible. una historia que habla Cde las virtudes y defectos del cuerpo y del alma, de sentirse feo y sensible, guapo o tonto. un canto a la libertad en una historia llena de poesía que seguro llegará al corazón de grandes y pequeños.

57 mayo / domingo 31 / 12.30 h Coppélia

danza público familiar Teatro 120 min del Bosque

coPPélia de leo Delibes i. s. D. alicia alonso Montaje coreográfico : loipa araujo, lienz chang, intérpretes: Ballet de cámara de Madrid

oppélia es un ballet en tres actos con música de leo Delibes. Está basado en una historia Cde Hoffman que trata de un misterioso y perturbado anciano, creador de una muñeca danzante de tamaño real a la que pretende dar vida. Franz, un joven del pueblo, ve siempre a la «muchacha» sentada en la ventana y se enamora de ella hasta el punto de entrar a escondidas en casa del inventor. la versión que presenta el Ballet de cámara de Madrid, es una adaptación coreográfica de loipa araujo y lienz chang sobre la de Fokine, realizada por alicia alonso para el Ballet nacional de cuba.

58 mayo / domingo 31 / 12.30 h XII Encuentro de Corales* Infantiles y Juveniles Villa de Móstoles

música coral público familiar 60 min

Xii EncuEnTro DE coralEs inFanTilEs y JuVEnilEs organiza: coral Villa de Móstoles

a asociación coral Villa de Móstoles organiza estos Encuentros entre corales Linfantiles y Juveniles para despertar en las jóvenes generaciones el amor por la música en general y por canto el coral en particular; para hacerles ver que la música coral puede ser muy divertida, ademas de educativa. Estamos muy orgullosos de que este pequeño coro infantil-juvenil Villa de Móstoles, siga manteniéndose tan vivo a lo largo de estos 18 años; y todo, gracias al esfuerzo común de padres y directores, y por supuesto, a los propios componentes del grupo que trabajan mucho y con mucho entusiasmo. * Espectáculo gratuito, previa retirada de invitaciones (hasta cubrir aforo) a partir del 18 de mayo en la taquilla del Teatro Villa de Móstoles.

59 junio /domingo 7 / 12.30 h Baílame un cuento*

danza público familiar 60 min

TallErEs DE DanZa MuniciPalEs Dirección: Eva neyra y almudena Hernández intérpretes: alumnos de los Talleres de Danza Municipales

con este espectáculo los alumnos de los Talleres de Municipales del centro cultural Villa de Móstoles, darán vida y forma a diferentes personajes de cuentos a través de diversos estilos de danza. se trata de una propuesta divertida y cercana que pretende aunar danza, literatura y música, dando rienda suelta a la imaginación con la ayuda de los cuentos de siempre.

* Espectáculo gratuito, previa retirada de invitaciones (hasta cubrir aforo) a partir del 25 de mayo en la taquilla del Teatro Villa de Móstoles.

60 Normas y consideraciones generales

• Todas las localidades son numeradas, (excepto en algunos espectáculos gratuitos). Una vez retiradas de taquilla, no se admitirán cambios ni devoluciones.

• Si tiene derecho a algún tipo de descuento, comuníquelo al personal de taquilla antes de adquirir su entrada.

•No se realizarán reservas por teléfono en las taquillas de los teatros.

•La información relativa a los intérpretes y duración de cada espectáculo ha sido facilitada por la compañía. La anticipación requerida para que se pueda configurar la programación con el mayor detalle posible puede dar lugar a cambios de última hora. Estas modificaciones no son, en ningún caso, responsabilidad del teatro.

• No se permite hacer ningún tipo de grabación ni fotografía durante las representaciones.

• En la sala no está permitido introducir bebidas o alimentos.

• La edad mínima requerida para asistir a un espectáculo de la programación para adultos es de ocho años. (Consultar características de la obra en el programa general).

• Nuestro personal de sala está autorizado a exigir que abandone el teatro a quien incumpla estas normas.

Una vez comenzada la representación, no se permitirá el acceso a la sala

* Si desea recibir información por correo de la programación de próximas temporadas, deje su nombre y dirección en la taquilla del teatro.

61 Venta de localidades Puntos de Venta • TAQUILLA DEL TEATRO VILLA DE MÓSTOLES (C.C.VILLA DE MÓSTOLES)

C/ Antonio Hernández, junto al Ayuntamiento. Teléfonos: 916 647 599 y 916 647 624 Horario: de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h; y domingos, de 10.00 a 12.30 h. * Del 21 de enero al 4 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 21.00 h. LOS DÍAS DE FUNCIÓN NO HABRÁ VENTA ANTICIPADA DESDE TRES HORAS ANTES DE LA REPRESENTACIÓN.

• TAQUILLA DEL TEATRO DEL BOSQUE

Avda. de Portugal, esquina a Juan de Ocaña Teléfonos: 916 645 064 y 916 645 507 Horario: jueves y viernes, de 12.00 a 15.00 h y tres horas antes del comienzo de las funciones. * Del 21 de enero al 4 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 15.00 h y de 17.00 a 20.00 h

• TEL-ENTRADA CAIXA CATALUNYA

- Llamando al teléfono 902 10 12 12 (teléfono 24 horas). Pago mediante tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad bancaria. Las entradas así adquiridas podrán retirarse en horario de taquilla (del teatro en el que se represente la obra) hasta 15 minutos antes del comienzo del espectáculo, previa presentación del DNI y de la tarjeta con la que se haya realizado la compra. - A través del servicio de Internet www.telentrada.com. (Esta vía de adquisición de entradas no permite la posibilidad de comprar abonos). - En cualquier oficina de CAIXA CATALUNYA. La venta de entradas por Tel-entrada lleva recargo. (Consultar tarifas en el Servicio de Venta de entradas de Tel-Entrada Caixa Cataluña).

62 Abonos, descuentos y entradas especiales Venta de Abonos (sólo para el Teatro del Bosque) ABONO Descuento del 20% al comprar entradas para CINCO Y HASTA NUEVE ESPECTÁCULOS DIFERENTES. GRAN ABONO Descuento del 30% al comprar entradas para DIEZ O MÁS ESPECTÁCULOS DIFERENTES. (Máximo: 4 abonos por persona)

Descuentos (para ambos teatros) Se establece una reducción del 20% sobre el precio público establecido para los usuarios que acrediten las siguientes condiciones: • Título de familia numerosa. • Carnet joven (14-30 años) y DNI (8-13 años). Sólo para espectáculos de jóvenes y adultos. • Discapacitados con un grado reconocido de minusvalía del 33% o superior. • Tercera edad. Se acreditarán estas condiciones mediante la presentación del título de familia numerosa, carnet joven, DNI o resolución del grado de minusvalía, en su caso, expedido por la Comunidad de Madrid u órganos competentes; y para los descuentos por tercera edad, presentando el DNI o el pasaporte. LOS DESCUENTOS SON EXCLUYENTES, APLICÁNDOSE EL MÁS BENEFICIOSO PARA EL INTERESADO.

Entradas Especiales Teatro del Bosque Una fila –diez localidades– en patio de butacas, para personas con discapacidad motriz (en silla de ruedas). Estas entradas sólo pueden ser adquiridas en la taquilla del Teatro del Bosque. Teatro Villa de Móstoles Seis localidades en patio de butacas, para personas con discapacidad motriz (en silla de ruedas). Estas entradas sólo pueden ser adquiridas en la taquilla del Teatro Villa de Móstoles. 63 Transportes COCHE N-V Salida 14. Por vía de servicio hasta desvío Villaviciosa-Móstoles

AUTOBÚS Desde Madrid: Príncipe Pío, Línea 521 Desde Fuenlabrada: Líneas 525 - 526

TREN Información Cercanías Renfe. Línea C-5 Atocha Embajadores Móstoles TEATRO DEL BOSQUE METRO Avda. Portugal, Metro-Sur. Línea 12 esquina Juan de Ocaña Paradas: Móstoles Central o Pradillo 28931 Móstoles Tfno. Información 916 645 064 Taquilla 916 645 507

TEATRO VILLA DE MÓSTOLES C/ Antonio Hernández, junto al Ayuntamiento. 28931 Móstoles Tfno. Información 916 647 599 Taquilla 916 647 624

64 65 66 67 Concejal Delegada de Educación y Cultura Mirina Cortés

Director de Cultura Javier Pelazas

Directora T. del Bosque y T. Villa de Móstoles María Sánchez

Contratación y Gestión María Sánchez Marta Baro

Responsable Servicios Técnicos José Antonio Muñoz

Servicios Técnicos Bernabé Perez Santos Fernández Miguel Ángel Pedrosa Fernando Serrano Jesús María García Yeray Zuloaga