CONVIVIMOS N o 324 324 • Junio 2019 • Junio 2019 • N° 324 • Precio de Tapa: $89

Joaquín

EXCLUSIVA PARA TITULARES DE NARANJA Furriel “Ahora puedo mostrarme vulnerable”

SUMARIO JUNIO 2019 CONVIVIENDO 06 ¿Y POR QUÉ NO? La generosidad de los grandes David Ruda

08 INSTITUCIONAL Casa Naranja. Visitas guiadas y gratuitas

10 LIBROS Yo leo: Cynthia Wila

12 DISCOS Yo escucho: Minino Garay

14 EN VIVO Desde la pista: Amaia Montero

16 ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS En escena: Gastón Soffritti 17 ESTRENOS 42 Yo vi: Laura Laprida

18 CINE Papá por siempre

20 CAFÉ CON… Guillermo Martínez: “Mi relato policial es un acto de ilusionismo”

22 HUMOR / CRIST Un poeta de la gripe 24 LA PÁGINA EN BLANCO 56 60 26 GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO 34 PENSAR LA INFANCIA 50 INFORME ESPECIAL Historia de las vacunas Cocinar por placer 27 LECTORES Enrique Orschanski 55 HÁBITOS SALUDABLES 36 REFLEXIONES La siesta: ¿es buena o mala? JUNIO Aprender 2018 Guillermo Jaim Etcheverry 56 INVITADO 28 CONSAGRADOS: Leandro Erlich: “El camino del arte está LITERATURA 38 FICCIONARIO relacionado con la aventura” The Game (El Juego) Álbum de fotos Fernando Medeot 60 SOCIEDAD 30 PALABRAS CRUZADAS Profesionales del orden Hoy: clases de latín 40 CONTAR LA HISTORIA Agustina Boldrini La dama del vino 63 Novedades Felipe Pigna 32 HISTORIAS Y 64 VÍNCULOS PERSONAJES DEL 42 REPORTAJE El antes y el después de los hijos DEPORTE Joaquín Furriel: “Ahora puedo Esa llama encendida mostrarme vulnerable” 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO Osvaldo Wehbe Yemanjá STAFF

Director David Ruda

Editor Sebastián Maggio [email protected]

Coordinación Editorial Marité Iturriza

Coordinación Periodística ESTILOS DE VIDA Marcela aguIlar Arte y Diseño 72 84 MEDIOAMBIENTE Jesse Lunazzi Rodrigo Lascano Hospitales que cuidan la salud del MARISOL DáVILA planeta Impresión Arcángel Maggio 86 BIENBEBIDOS Lafayette 1695 - Código Postal Vinos abanderados C1286AEC Capital Federal Fabricio Portelli IPESA Magallanes 1315 - Código Postal 87 LA COCINA DE SANTIAGO CP1288 Bs. As. - ArgentinA ¡Feliz día, papás! REDACCIÓN redacció[email protected] 90 RECETAS CON HISTORIA Lafayette 1695 - Código Postal Zapallitos rellenos C1286AEC Capital Federal

Victoria Barrionuevo CONTACTO [email protected] 87 92 TECNOLOGÍA CORRESPONDENCIA Cosmética facial inteligente [email protected]

93 BELLEZA SUSCRIPCIONES Agua micelar, nueva aliada de la En todos los locales de Tarjeta Naranja S.A. limpieza Queda expresamente prohibido 94 MODA ENTREVISTA reproducir total o parcialmente los contenidos de las notas, Carola Besasso: “Hay algo de la niñez ilustraciones o fotografías sin que asocio a la felicidad” autorización de la Dirección. El Director no se responsabiliza por 96 MODA ACTUAL las opiniones vertidas por los entrevistados y columnistas. Combinación padre e hija Adherida al IVC 96 104 MASCOTAS Gatos salidores 70 HISTORIAS VERDADERAS Omar Borcard: “El cine no se puede perder” 105 JARDINERÍA Plantas para cubrir balcones

VIAJES 106 DEPORTE ENTREVISTA Julieta Jankunas: “La clave es disfrutar” 72 LUGARES La presente revista fue impresa por ARCÁNGEL MAGGIO. La Cumbrecita 108 AUTOS Tirada de esta edición: 377.500 Alemania en el corazón de las sierras Nissan Frontier. Orgullo nacional ejemplares. (264.250 Arcángel Maggio 113.250 IPESA). Convivimos es una publicación mensual de distribución nacional EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO propiedad de Tarjeta Naranja S.A. exclusiva para titulares de Tarjeta 78 EDUCACIÓN 110 HORÓSCOPO Naranja. Domicilio Legal: TARJETA NARANJA S.A. Dos docentes argentinos: entre los Por Gaba Robin LA TABLADA 451 - X5000JSB CÓRDOBA mejores del mundo ARGENTINA 112 JUEGOS Número de edición: 324 82 EXPERIENCIAS Fecha de edición: JUNIO 2019 Editada por Editorial Acción S.A. El Congreso de los Chicos. Aprender 114 SOLUCIONES Registro de la Propiedad Intelectual escribiendo N° 5342694 6 CONVIVIENDO - ¿Y POR QUÉ NO?

La generosidad de los grandes

Estimados lectores:

Nuestro personaje de tapa dice que Sí, de cocinar por puro gusto. No por no cree en la suerte, pero sí cree en el mandato ni por obligación, sino por el trabajo y en el esfuerzo. Este joven ac- deleite que produce el hecho creativo. tor que pudo encontrar desde muy chico Santiago Giorgini, Narda Lepes y Lucas la llama sagrada de la vocación trabajó Galán nos regalan sus pareceres sobre David Ruda Director como mimo, hizo delivery, se vistió de el tema. ¡Espero que les resulten tan Papá Noel, pero, sobre todo, creyó en la sustanciosos como a mí! importancia de la formación. Joaquín Y para llenarnos de orgullo, les Furriel, quien noche a noche se sube contamos el día a día de dos maestros al escenario del Teatro San Martín para argentinos seleccionados entre los me- ponerse en la piel de Hamlet, recuerda jores docentes del mundo por una en- al gran Alfredo Alcón, quien le aconse- tidad internacional. Martín y María jó, hace muchos años, que esperara a Cristina nos cuentan en primera per- tener más experiencia profesional y de sona qué hacen, cómo lo hacen y por vida para interpretar al personaje crea- qué. No les adelanto nada más…, solo do por William Shakespeare. “No se les pido que lean la nota y me cuenten. equivocó”, afirma Joaquín durante la Como “frutilla del postre”, quie- entrevista. “Hoy entiendo todo lo que ro compartir otra muy buena noticia: le sucede al personaje; comprendo per- el doctor Guillermo Jaim Etcheverry, fectamente esta idea de ser o no ser”, nuestro columnista en temas educati- asegura. El actor es un eterno agradeci- vos, acaba de ser declarado “Ciudadano do de su maestro, por su generosidad y Ilustre de la Ciudad de ”. por haber sido una de las personas que Un motivo más para celebrar. ¡Felicita- más lo potenciaron en la vida. ciones por este nuevo galardón! La generosidad también se pone en Espero que disfruten de estas histo- juego a la hora de preparar la comida, rias llenas de generosidad, la cualidad de vestir la mesa, de recordar y com- que hace “grandes” a las personas. partir una receta. Por eso, en nuestro ¡Aguardamos con ansias sus ricas informe especial, elegimos analizar el recetas con historia y sus coloridas pá- maravilloso acto de cocinar por placer. ginas en blanco! ¡Hasta la próxima!

Suscripción Les informamos que desde la edición de agosto de 2019, el precio de la revista será de $105 fina- les por mes. En caso de no estar de acuerdo con dicha modificación, podrá solicitar la baja de la revista en cualquiera de las sucursales de Naranja S.A., o telefónicamente al 0810-333-6272.

8 INSTITUCIONAL

Casa Naranja Visitas guiadas y gratuitas

Se realizan durante todo el año en el marco de las diversas experiencias culturales que ofrece la empresa. Tienen el objetivo de fortalecer la relación con su comunidad y son de acceso libre y gratuito.

esde su apertura y ya constituida como un edificio emblema de D la ciudad, Casa Na- ranja mantiene sus puertas abiertas durante todo el año para recibir a miles de visitantes. En 2018, pasaron por la sede principal de la empresa –en La Tablada 451, Cór- doba– 25 mil personas, muchas de las cuales lo hicieron a través de las visitas guiadas y gratuitas que se ofrecen to- das las semanas. Se realizan, en gene- ral, para recorrer las exposiciones de los reconocidos artistas que convoca el ciclo de Artes Visuales, como “REAL”, de Leandro Erlich, disponible hasta mediados de este mes. Ya se expusie- ron en Casa Naranja las obras de per- sonalidades como Julio Le Parc, Marta Minujín y Rogelio Polesello.

¿CÓMO ACERCARSE? Las visitas se desarrollan en tres modalidades: visitas guiadas a la co- munidad en general, visitas educati- vas de escuelas y visitas instituciona- les de grupos específicos. Las visitas guiadas para el público en general se llevan a cabo los viernes Miles de alumnos visitaron la muestra de Julio Le Parc el año pasado. y sábados a partir de las 17 horas; son libres, gratuitas y no se requiere ins- En 2018, alrededor de 4000 personas poniendo en valor la propia mirada y ex- cripción previa. Un equipo de media- asistieron a visitas guiadas destinadas periencia del espectador. Son diseñadas dores especialmente capacitados es el a toda la comunidad, y se siguen su- por docentes especialistas en la ense- encargado de acercar lo mejor del ar- mando las que se acercan a interactuar ñanza y la mediación artística, y lleva- tista del momento en un lenguaje ac- con “REAL”. das adelante por guías especializados. cesible a toda persona que concurra al Las visitas educativas son especiales Se realizan durante la semana en hora- espacio. El mediador recorre cada una para escuelas de primaria y secunda- rio escolar, en turno mañana y tarde, y de las obras aportando información ria. Proponen un recorrido activo por son adaptadas especialmente a cada ni- adicional, ya sea de su técnica o mate- la muestra, haciendo hincapié en la vel. Contribuyen a la misión formativa riales, como así también curiosidades interacción directa con las obras y fa- de la escuela, ofreciendo a niños y ado- y datos contextuales y biográficos del cilitando algunas claves de acceso para lescentes la oportunidad de acercarse al artista. comprenderlas y disfrutarlas, siempre arte de una forma lúdica y participativa. Niños de una escuela pública interactúan con una obra de Leandro Erlich.

¡PLUS! AUDIOGUÍAS La convocatoria se orienta preferen- Durante el 2018, más de 4500 chicos temente a grupos del último ciclo de ni- visitaron las muestras de Julio Le Parc, Tanto para las visitas guiadas como vel primario (4°, 5° y 6° grado) y a todos el festival Re_Creo y “En obras - Futu- para las educativas y las de la co- los cursos del nivel medio. Se ofrece al ro volátil”. Ya asistieron a “REAL” 500 munidad en general, por tercer año grupo material gráfico sobre la exposi- alumnos y se estima un total de 2000 consecutivo las experiencias de Artes ción y, en el caso de las instituciones para el final de esta muestra. Visuales cuentan con audioguías. Cual- educativas públicas, el transporte hacia Las visitas institucionales son quiera que visite Casa Naranja puede y desde Casa Naranja. una propuesta para instituciones disfrutar del recorrido autogestionado, La inscripción se realiza vía mail, a y grupos que quieren conocer Casa con el acompañamiento desde el ce- [email protected], y desde allí Naranja como edificio emblemático, lular o cualquier dispositivo móvil. Se el equipo de Casa Naranja agenda la vi- más allá de la agenda cultural. El ob- ingresa a través de una página web sita con una serie de requisitos. jetivo es ofrecer un servicio de visi- indicada en el espacio, escaneando Asimismo, los grupos escolares que tas guiadas a todas aquellas personas un código QR o automáticamente al deseen acercarse para realizar una vi- que quieran conocer las instalaciones conectarse a la red de wifi libre y gra- sita de forma independiente, acom- y la cultura organizacional de la em- tuita. El recorrido planteado está seña- pañados por sus propios docentes, presa. Son dos horas de recorrido por lizado en el lugar, pero puede hacerse contarán con una guía elaborada espe- la Plaza Naranja con la icónica escul- dependiendo del interés del visitante. cialmente por el equipo para enrique- tura del abrazo, el espacio abierto a la La idea es que todos tengan la posibili- cer la experiencia. comunidad con una variada propues- dad de acceder a información detalla- De forma previa a la visita, se realiza ta de arte, el Auditorio de los Ami- da sobre el artista y la obra. Se ofrece una jornada de Formación para Forma- gos, el comedor, los patios, un piso en español y en inglés. dores en Casa Naranja, donde docentes de oficinas y el búnker de evolución y directivos de las escuelas participan- digital. tes recibirán herramientas de abordaje para acompañar y completar la expe- ✉ [email protected] riencia en el aula. 10 CONVIVIENDO - LIBROS

YO LEO

CYNTHIA WILA “Quise arriesgarme a una aventura original”

Cynthia Wila cree que hay que tener una cuota de riesgo para la vida y que la literatura no es la excepción. “Arriesgarse en la literatura implica dejar a un costado la conveniencia. En ge- Dime, ¿quién es como Dios? Mañana tendremos otros neral, lo conveniente suele ser lo políticamente correcto, pero Florencia Bonelli nombres dista mucho del verdadero deseo, el cual suele ser inconve- “La Diana” se enamoró de Patricio Pron niente”, le dice a Convivimos. Por eso, la escritora y psicóloga se Lazar Kovac, una víctima de Cualquier ruptura también animó a escribir una novela sobre la relación entre Juan Perón abuso sexual y psicológico dice mucho de un país, de un y Eva Duarte. “Me di cuenta de que, a pesar de lo mucho que se igual que ella, y juntos ini- momento, de una idea de con- había escrito acerca de ellos, desde ambas orillas ideológicas ciaron un camino de sana- vivencia. Los miembros de una jamás se había contado la historia de su pasión íntima, y me ción. Sin embargo, todavía pareja, ambos próximos a los entusiasmé mucho más”. le queda algo pendiente: re- 40 años, se separan, y emerge Volvió a incursionar en el género, y explica por qué: “La vida de cuperar a su hija fruto de la una dura radiografía de estos toda persona es una novela histórica en sí misma. La mía, por violencia. tiempos. Una novela del amor ejemplo, tiene un pasado de soledad y de nostalgia”. en los tiempos de las redes. Asegura que, como todas las historias sobre personalidades que han trascendido, esta tiene algo de tabú, “lo cual genera 816 págs. 280 págs. más misterio, porque hay algo seductor en el enigma”. Por Suma de Letras Alfaguara eso, el mayor desafío fue “humanizar a dos personajes que, www.megustaleer.com.ar www.megustaleer.com.ar para el imaginario popular, tienen estatuto de leyenda. Es de- cir, mostrar sus debilidades, deseos, temores, enojos y contra- dicciones, y, sobre todo, su erotismo”. Ya con el libro en mano, describe el vínculo entre ellos con las palabras “descaro”, “atrevimiento”, “revolución”, “desenfreno” y “furia”. ¿Un libro que estés leyendo? Como de la familia, de Paolo Giordano. ¿Uno que recomiendes? La noche de los tiempos, de René Barjavel. Memorias de Vladimir Largo pétalo de mar Perla Suez - Christian Mon- Isabel Allende tenegro En plena Guerra Civil españo- A finales del siglo XIX, el peque- la, un joven médico y su ami- ño Vladimir huye de Rusia a la ga pianista deben exiliarse Argentina junto a su tío Fedor de Barcelona. Llegan a Chile, y un gallo. Una historia sobre donde vivirán hasta el golpe la memoria, la aceptación de de Estado que derrocó a Sal- las diferentes culturas, la con- vador Allende, y una vez más, formación del ser nacional y la Víctor y Roser vivirán un des- identidad. arraigo. Eva y Juan Basada en una sólida investigación, la 48 págs. 384 págs. ficción los muestra desde la infancia Comunicarte Plaza y Janés hasta que confluyen en una vida en www.comunicarteweb.com.ar www.megustaleer.com.ar común. Colmada de detalles, revela el lado más íntimo de esta unión, donde sexo y poder engendraron un amor • Una madre. Alejandro Palomas. Destino. con destino de leyenda. • Cuentos. Gabriel García Márquez. Random House Literatura. 400 págs. • Diario de un hijo. Tute. Sudamericana. Emecé www.planetadelibros.com.ar

12 CONVIVIENDO - DISCOS

Yo escucho

MININO GARAY “Mi sueño es que el cuarteto salga de la Ar- gentina”

Minino Garay es cordobés y el género de su tierra ha estado con él desde su cuna. Aunque parece un homenaje, porque convo- có a los máximos referentes –como Carlitos “la Mona” Jiménez #Eldisco Algo ritmos y Carlos “Pueblo” Rolán–, su último disco Tunga Tunga’s Band es Alejandro Sanz Kevin Johansen más bien una apuesta a poner nuevamente en las bateas y en El español aggiornó su propio es- Juegos con géneros musicales las pistas de baile el cuarteto característico. “Ya no hay nadie que tilo con los nuevos en auge, y el y humor en las letras son las lo toque, todos suenan igual, parecen más merengue que otra resultado fue una combinación características de estas nuevas cosa. Espero que haya más gente joven que se dedique al tradi- explosiva. Para completar el canciones. Entre las creaciones cional. Mi interés y mi sueño es que salga de la Argentina y que trabajo, sumó colaboraciones incluye un trap con La Shica. entre como música del mundo”, le dice a Convivimos el percusio- como la de Camila Cabello y Re- También, comparte con Jorge nista radicado en Francia. sidente. y Daniel Drexler, María Gadú y Su nuevo objetivo es recorrer los pueblos del interior de Córdoba Kassin. y todas las localidades que sean necesarias para poner a la fami- lia a bailar con estas nuevas canciones, y después preparar otro Universal Sony Music álbum de cuarteto. “Es la música del país más bailada, y sin em- www.universalmusic-conosur.com www.sonymusic.com.ar bargo se la esconde. Hay una historia social que marca que siem- pre en Buenos Aires se la ha bloqueado o se le falta el respeto”. Se confiesa buen bailarín y con cintura para la salsa, el merengue y el vals, entre otros estilos. También cuenta que los franceses se animan al movimiento del tunga-tunga: “Si no, al que no se levanta lo saco a bai- lar yo. Me divierto, a esta altura de mi carrera no tengo nada que demostrarle a nadie”. ¿El último disco que escuchaste? Mer sí, de Alex Pandev. ¿Uno que recomiendes? Escuchar y ver a la Mona ¿Dónde bailarán las niñas? Nuclear Jiménez. Ximena Sariñana Leiva Canciones de amor y desamor, Canciones directas e íntimas, a también otras para incentivar las cuales despoja de elemen- el empoderamiento y la libera- tos, sobre todo de arreglos de ción femenina. Con guiños a la instrumentos y de posproduc- música de los 90, especialmen- ción, en busca de resaltar los te a Maná y Molotov, incluye puntos emocionales de cada piezas bailables al ritmo del una. También fue editado en electropop y el disco. vinilo.

Warner Music Sony Music www.instagram.com/ www.sonymusic.com.ar Tunga Tunga’s Band warnermusicarg Convocó a los nombres históricos del cuarteto y también a los nuevo nombres de la escena,como Lore Jiménez y Los Caligaris. Lo presenta: 14 de junio en Espa- • Desafío. Franco Orozco. Independiente. cio 75, Córdoba; 15, en Distrito 7, • Triángulo de fuerza. Ataque 77. Sony Music. Rosario; 21 y 22, en CAFF, Bue- • 360°. Descemer Bueno. Bueno Entertainment. nos Aires.

Edén www.facebook.com/mininogarayoficial/

14 CONVIVIENDO - EN VIVO

07 - 08 desde la pista 09 - 14 15 / 06 AMAIA MONTERO “Ha sido un camino duro experimentalmente”

“Pero sarna con gusto no pica”, suelta entre risas Amaia Montero al revisar sus diez años como solista. “Desde mi primer disco veo una evolución. Un poco es la que te da la edad, porque no escribes Los Auténticos Decadentes igual a los 20 que a los 30”, le dice a Convivimos durante su visita 7 de junio, en Plaza de la Música, Córdoba; 8 y 9, en al país. Su carrera suma 20 años contando el tiempo con la ban- Teatro El Círculo, Rosario; 14 y 15, en Teatro Gran Rex, da La Oreja de Van Gogh. “Es difícil hacer un camino tan largo, el Buenos Aires. balance es positivo. En solitario lo bueno y lo malo recaen sobre uno, quizás en un grupo estás más protegida. No me arrepiento de nada y me alegro de las decisiones. La música es mi pasión y 14 - siempre he sido de arriesgarme, de vivir lo que siento”. 15 / 06 Está de gira por la Argentina con las canciones de Nacidos para creer, su último trabajo y al que define como un “striptease emocional”. “Siempre me he expuesto, por eso este disco es más que un desnu- do, luego de la crisis de los 40 he podido quitarme ciertos miedos”, confiesa. En el escenario no percibe esa exposi- ción, más bien se detiene a observar las caras de su público. “Siento que se identifican con los temas, sobre todo con los de este álbum, que es muy autodidáctico por las conclusio- Tini nes que he sacado en las letras”. 14 de junio, a las 21, en Salón Metropolitano, Rosario; Confiesa que al componer es un espíritu 15, en Forja, Córdoba. libre: “Cuando empiezas a escribir, tienes que hacer lo que te sale, no puedes espe- rar conformar al millón, siempre habrá 21 / 06 alguien a quien no le guste”. ¿El último show que viste? Bob Dylan en Madrid. ¿Uno que recomiendes? Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

Teresa Parodi, Ana Prada y Nano Stern 21 de junio, a las 20:30, en Teatro Ópera, Av. Corrien- tes 860, Buenos Aires. 08 - 13 15 - 22 23 / 06 Agenda •Robert Glasper - Electric Trio. 8 de junio, a las 20, en Club Paraguay, pasaje Agustín Pérez 99, Córdoba. •Living Colour. 15 de junio, a las 19, en Groove, Av. Santa Fe 4389, Buenos Aires. • Víctor Heredia. 7 de junio, en Teatro Gran Rex, Buenos Aires; 28, en Quality Espacio, Córdoba; y 29, en Teatro El Círculo, Rosario. Amaia Montero La cantautora vasca sigue de gira por la Argentina • Vanesa Martín. 7 de junio, en Luna Park, Buenos Aires; 8, en Teatro Funda- con su Nacidos para Creer Tour. ción Astengo, Rosario; 9, en Quality Espacio, Córdoba; 12, en Teatro Mercedes 8 de junio, en Teatro Coliseo, Buenos Aires; 13, Sosa, Tucumán; 13, en Teatro del Huero, Salta; y 14, en Teatro Plaza, Mendoza. en Stadium Arena Maipú, Mendoza; 15, en Tea- • Nebbia, Mestre, Garré y Soulé. 7 de junio, a las 21, Teatro El Círculo, Laprida tro Quality, Córdoba; 22, en El Playón de Han- 1235, Buenos Aires; 14 de junio, a las 22, Teatro Mercedes Sosa, San Martín 479, gar, Corrientes; y 23, en Teatro Mercedes Sosa, Tucumán. Tucumán.

16 CONVIVIENDO - ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS

EN ESCENA

GASTÓN SOFFRITTI “En teatro tenés que entregarte cien por ciento” Gastón Soffritti es un actor criado en la televisión, pero se animó una vez más a las tablas y, desde abril, es parte del elenco de Gente feliz. Aunque es conocido por su participación en tiras juveniles como Patito feo o Simona, los primeros pasos de su carrera los dio en el mismo teatro que hoy lo recibe con la comedia de José María ARTES VISUALES Muscari. “La tele es muy distinta a una obra de texto, donde tenés Real que entregarte cien por ciento, poner mucha cabeza y dedicación De Leandro Erlich. Cada instalación abre un mundo de posibilidades al cuerpo, a lo que vas diciendo y a lo que quiere contar el direc- entre la fantasía y el asombro. Intervenciones y videoesculturas que tor”, le explica a Convivimos. requieren la experiencia del espectador para completarlas. De la propuesta de Muscari le interesó que plantea temáticas Hasta el 15 de junio. De lunes a viernes de 9 a 20, sábados de actuales, con un elenco heterogéneo y una historia cercana 14 a 20, en Casa Naranja, La Tablada 451, Córdoba. a la gente. “Se produce mucha identificación con el público”, cuenta. Además, que sea una obra de humor le da más ganas de subirse al escenario, “porque no es fácil hacer reír. Tiene que haber una buena combinación de guion, actuación y dirección para que un chiste funcione”. La convivencia de diferentes generaciones de actores en esce- na tiene resultados positivos, “porque se combina la frescura de los más jóvenes con la experien- cia de los más grandes”. Por otro lado, asegura que todas las eda- des disfrutan de la obra, “al per- mitir reírse y pasarla bien, dejando DANZA TEATRO de lado por un rato todo lo malo de Ballet Nacional de España Tadeys alrededor. También te vas pensan- El máximo exponente de la El relato se centra en la ope- do; con algunos de los persona- danza española llega con to- ratoria de un buque de amu- jes decís ‘Esto es lo que me pasa dos los estilos: la más autén- jeramiento para adolescentes a mí’”. tica tradición del flamenco, violentos, feminizarlos para ¿La última obra que viste? el bolero, la danza clásica y el volverlos dóciles. Pero ¿qué es Carcajada salvaje. folklore. Con música en vivo. una mujer? Es la versión tea- ¿Una que recomiendes? Del 11 al 13 de junio, a las 20; 14 tral de la novela de Osvaldo La omisión de la familia Coleman. y 15, a las 21:30; y 16, a las 18, en Lamborghini. Teatro Coliseo, Marcelo T. de Hasta el 30 de junio, de jueves Alvear 1125, Buenos Aires. a domingos, a las 18, en Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, Buenos Aires.

AGENDA • Ojo por ojo. La ley del talión. Viernes de junio, a las 21:30, en Gente feliz María Castaña, Tucumán 260, Córdoba. Cuatro parejas de diferentes ge- • Hormigópolis. Domingos de junio, a las 15, en Teatro La Come- neraciones y de la misma fami- dia, Rodríguez Peña 1062, Buenos Aires. lia exploran las miradas sobre el • Gioconda: viaje al interior de una mirada. Hasta el 15 de junio, amor, el dinero, el sexo y la vida martes, miércoles y de viernes a domingos, a las 17:30, en Museo misma. de Arte Contemporáneo, avenida Estanislao López 2250, Rosario. De miércoles a domingos, en Mul- • Ballet Nacional de Rusia. 16 de junio a las 22, y 17 a las 20, en titeatro, Av. Corrientes 1283, Bue- Teatro Mercedes Sosa, San Martín 479, Tucumán. nos Aires. • Mundo propio. Fotografía moderna argentina (1927-1962). Hasta el 9 de junio, de miércoles a lunes, en Museo de Arte Latino- americano, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires. ESTRENOS - CONVIVIENDO 17

YO VI

LAURA LAPRIDA “Quiero destacarme en la actuación” “Hay mucha competencia en la industria, es difícil destacar- se y ser diferente. Quiero resaltar de una manera distinta, no que sea por una cara bonita”, cuenta Laura Laprida. Para su- perarse, le gusta cambiar constantemente y asumir nuevos desafíos con cada proyecto. Además, como meta se propuso X-Men: Dark Phoenix Punto muerto trabajar en los Estados Unidos. Durante una misión de rescate Luis Peñafiel es un escritor que La actriz de la tira Historia de un clan quiere abrirse camino en en el espacio, Jean Grey casi mue- acaba de finalizar una novela el cine. “Me gusta más que la televisión, porque hay más tiem- re al ser alcanzada por una mis- que plantea un crimen perfec- po para las escenas, para procesarlas y moldearlas. En la tele teriosa fuerza cósmica. Cuando to cometido en una habitación todo se hace muy rápido, y cuando llego a mi casa pienso que regresa a casa, esta fuerza no cerrada por dentro. Así se gana podría haberlo hecho de otra manera”. Es muy exigente con- solo la hace infinitamente más el respeto y la admiración de sigo misma y reconoce que al momento de actuar le sirve que poderosa, sino también mucho todos, pero cuando un crítico li- el director tenga en claro qué quiere del personaje. “Soy muy más inestable. Jean desata sus terario es asesinado siguiendo el buena alumna, pero también me gusta contar lo mío”, aclara. poderes de formas que no puede mismo patrón que relata su his- Para Astrogauchos se puso bajo las órdenes de Matías Szu- controlar ni comprender. Ahora toria, Peñafiel es acusado del cri- lanski, quien la convocó especialmente para el papel. “Que los demás X-Men deberán decidir men. Para probar su inocencia, me haya llamado no me hace sentir más responsabilidad. Me si la vida de un miembro del equi- decide encontrar al asesino re- encanta cuando piensan en mí, porque en los castings podés po vale más que la vida de todos produciendo las condiciones del mostrar muchas cosas, pero si en la cabeza tienen otra idea, los habitantes de la Tierra. crimen que había imaginado. es muy difícil romper esa barrera. Si de entrada todos pudieran elegir a la actriz, nos ahorra- ríamos el estrés que generan las selecciones”. ¿La última película que viste? Avengers: Endgame, de Anthony y Joe Russo. ¿Una que recomiendes? Mi favorita: Sueños de liber- tad, de Frank Darabont.

Hombres de negro: El diablo blanco Internacional Vacacionando en la montaña, Los Hombres de Negro es tres amigos conocen a tres chi- la organización secreta cas con las que simpatizan en- encargada de regular la seguida. Pronto surge el interés inmigración intergaláctica en romántico y la amistad, y los seis nuestro planeta, y también deciden seguir el viaje juntos. –si es necesario– protegen Uno de ellos vivirá un extraño a la Tierra de toda infracción encuentro con un hombre des- extraterrestre. En esta nueva conocido con quien luego tendrá aventura, con un equipo nuevo, oscuros sueños premonitorios Astrogauchos se enfrentarán a su mayor que anuncian próximas muertes. Es 1966, la Argentina está bajo la dictadura amenaza hasta la fecha: hallar La fatalidad irá cercando paulati- de Juan Carlos Onganía y el mundo es tes- a un infiltrado que tienen en la namente su despreocupado viaje tigo de la Guerra Fría. En ese contexto, un organización. de placer. científico argentino se aventura en llevar adelante un plan espacial para competir con los Estados Unidos y la Unión Soviética en la llegada a la luna. Una empresa absur- • Blindado (Eduardo Meneghelli). da que llevará al protagonista por diferen- • No soy tu mami (Marcos Carnevale). tes situaciones. Comedia con estética pop. • Cuando dejes de quererme (Igor Legarreta). Estreno 20 de junio. 18 CINE

Papá por siempre

A lo largo de los años, las series familiares han retratado a los papás de distintas maneras. Muchos de ellos se han convertido en íconos de algunas generaciones, y no siempre por su bondad y sabiduría. Repasamos los mejores padres que nos dejó la pantalla chica.

Por Leonardo González

o todo el mundo sabe House on the Prairie, 1974-1983) tuvo a que vivió los idealistas y gloriosos años el origen del Día del uno de los padres más emblemáticos: 60. Se casó con Elyse y tuvieron tres Padre y, de hecho, Charles Ingalls (Michael Landon). Bue- hijos. Pero luego, en plena década del existen varias hipóte- no, trabajador, comprensivo. Él, su 80, deben lidiar con sus hijos, que re- N sis al respecto cuyo eco esposa Caroline y sus tres hijas se mu- chazan la contracultura de esa década más fuerte está dado daban a una pequeña granja en busca y son ultraconservadores. En tiempos por una razón comercial. Según el país de un mejor futuro. La serie mostraba modernos tenemos exponentes más en donde se haya nacido, la celebración las experiencias familiares en esa co- “humanos”, si se quiere, con tantos de- cambia de día, y hasta en algunos lu- munidad. A fines de los 70, en la pan- fectos como virtudes. Es el caso de Tony gares de significado. Lo que también es Soprano (James Gandolfini), de Los interesante en torno a la figura, es cómo Soprano (The Sopranos, 1999-2007), un se retrató el rol del padre en la televisión Lo interesante es cómo capo mafia que es capaz de cometer a medida que pasaron los años. Lo bue- los crímenes más atroces por el bien no es que los programas viejos se pueden se retrató el rol del de su familia. Peligroso, sanguinario, encontrar y volver a ver, y eso nos permi- pero con un amor férreo por los suyos. te advertir el cambio constante y la evo- padre a medida que Walter White (Bryan Cranston), de lución que tuvo la sociedad con los años. Breaking Bad (2008-2013), primero apa- Uno de los primeros padres icóni- pasaron los años. rece como un responsable profesor de cos fue Jim Anderson (Robert Young), química, respetuoso de la ley, hasta de Papá lo sabe todo (Father Knows Best, que le diagnostican un cáncer termi- 1954-1960). Jim trabaja y todas las talla había padres de la talla de Philip nal. Con tal de dejar a su familia con noches regresa a su casa para lidiar Drummond (Conraid Bain), de Blanco un buen pasar económico una vez que con los típicos problemas de su fami- y negro (Diff’rent Strokes, 1978-1986). muera, Walter se dedica a producir lia. Jim es sabio, comprensivo y tiene Drummond era un “papá del corazón” metanfetaminas de máxima calidad. siempre el consejo apropiado. Otro es que le había prometido a su ama de Por último, vamos a quedarnos con Ben Cartwright (Lorne Green), de Bo- llaves que cuidaría de sus hijos cuan- Mitchell (Jesse Tyler Ferguson) y Ca- nanza (1959-1973). Es viudo y dueño del do ella muriera. Es así como adopta a meron (Eric Stonestreet), de Modern Fa- impresionante rancho La Ponderosa. Arnold y Willis, se los lleva a vivir a su mily (2009-). Esta pareja, que adopta a Tiene tres hijos, cada uno de una espo- departamento de Park Avenue y los pre- una niña vietnamita, es una de las tres sa distinta, y todos de personalidades senta como sus hijos. Todo un cambio en las que se focaliza la serie. Matrimo- diferentes. Este western se dedicaba a de paradigma para la época. Lazos fami- nio igualitario, adopción, integración retratar la relación entre cada miem- liares (Family Ties, 1982-1989) presenta- racial, este programa tiene todo para bro de la familia. La familia Ingalls (Little ba a Steve (Michael Gross), un hombre mostrar. ADN SOBRE PADRES Locales de su hija “Pinina” (Andrea del Boca). TELEVISIVOS En nuestro país el formato serie Y, el que no puede faltar, don Arturo no fue tan popular como las teleno- (Arturo Puig), que cuidaba de sus tres - En las series más viejas era el padre el velas, las comedias costumbristas o “chancles” en ¡Grande, pa! (1991-1994). que trabajaba y llevaba el dinero a la los unitarios. Pero aún así se puede Cada una con sus distintos proble- casa. Estaba en otro “plano” y generaba ver la evolución de la figura paterna a mas, según su edad. Más cerca en el muchísimo respeto (se le decía “señor”). través de los años. Uno de los prime- tiempo tenemos a Pepe Argento (Gui- - Con el cambio de rol de la mujer en la ros, y que marcó toda una época, fue llermo Francella), de Casados con hijos sociedad, los papás se ven menos rígidos el que encarnaba Pedro Quartucci en (2005-2006), con un retrato satírico de e impenetrables. Se acercan más a los que- La familia Falcón (1962-1969). Conserva- un varón del nuevo siglo. Por último, haceres familiares, atienden a sus hijos y dor, firme y un modelo a seguir. Un podemos nombrar a El Chori (Luciano hasta se hacen cargo de su crianza. poco más acá en el tiempo estaba don Castro), Nacho (Joaquín Furriel), Fran- - Un par de décadas atrás, se comienza Carmelo (Adolfo Linvel), de Los Campa- co (Luciano Cáceres) y Mauro (Peto Me- a ver la conformación de nuevas familias. nelli (1969-1974). Familia “tana”, de cla- nahem) de Sres. Papis (2014), en donde Los homosexuales, las madres y los padres se media con hijos en ascenso social. cada uno encarnaba a un modelo dife- solteros crían sus propios hijos y dejan de En los años 90, aparecería otra con rente y con distinta forma de relacio- ser mal vistos. las mismas características, pero más narse con sus hijos. - Los padres de shows recientes son proble- osada: Los Benvenuto (1989-1995). La te- Como casi siempre pasa, la tele- máticos, absurdos, necios, irresponsables, levisión argentina tuvo no uno, sino visión y el cine son el fiel reflejo de egoístas o ridículos, ya sea por el propósito dos padres que debieron cuidar a sus las tendencias que atraviesa la socie- de la comedia o del drama, según cuál hijos al quedar viudos. Uno fue Maxi- dad. sea el caso. miliano (Norberto Suárez), de Papá corazón (1973), que quedaba al cuidado ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 19 20 CONVIVIENDO

Café con Guillermo Martínez “Mi relato policial es un acto de ilusionismo”

Su última novela figura entre los libros más vendidos del país; sin embargo, más que la cantidad, prefiere la permanencia de un título en el tiempo, como sucedió con Crímenes imperceptibles. Charla con un escritor al que le cuesta escribir.

Por Dai García Cueto Foto Gentileza Editorial Planeta

uillermo Martínez Desde chico escribe cuentos, pero trabajo. “Tengo una lista de ideas en convirtió un viejo ro- se volcó por estudiar Matemáticas en espera, la próxima no será del género pero de cuatro cuer- la universidad, ya con la idea de espe- policial, y tal vez venda menos que la G pos en una biblioteca cializarse en Lógica. “Fue un acciden- anterior. Hoy sé que escribo novelas que alberga más de te, pero feliz. Me dio una manera de con más o menos repercusión, y que dos mil títulos. Preparó un lugar es- pensar que no hubiera imaginado te- tengo una cierta cantidad de lectores pecial para los tomos con las etiquetas fieles, por fuera de quienes se asoman “literatura policial”, “clásicos universa- tras el revuelo de un libro en parti- les”, “literatura española y argentina”, cular. Llega un momento en que uno “matemáticas, filosofía y biografías de “Llega un momento escribe para uno, es una necesidad de matemáticos”. También le destinó un estar contento con tu propio trabajo”. espacio propio a los textos de Henry Ja- en que uno escribe mes, Jorge Luis Borges, Thomas Mann ¿Cómo describirías el momento que estás y Lewis Carroll. Mientras que para sus para uno, es una viviendo? libros se reservó un estante donde en- necesidad de estar Soy una persona lenta para escri- traran cada una de las ediciones, in- bir, así que siento que volví al ruedo cluidas las 40 traducciones que se hi- contento con tu después de varios años. Había publica- cieron de Crímenes imperceptibles. do un libro de ensayo y uno de cuentos, Con una producción literaria que propio trabajo”. pero necesitaba volver con una novela. suma ocho libros de ficción, entre Tengo la sensación de que desaparezco cuentos y novelas, y cuatro ensayos, por mucho tiempo de la escena litera- nadie imaginaría que el principal obs- ner: dilemas, paradojas, sutilezas del ria y que, por mi lentitud, voy arras- táculo de este escritor es su propio ofi- pensamiento, conceptos. La matemá- trando libros en esos períodos. cio. “Mi gran problema es escribir una tica es un mundo, está por fuera del página por día. Me pongo mal cuando sentido común, un universo del cual ¿Cómo vivís esa lentitud? no me salió ni una línea, una página no te enterás si no la estudiás”. Es un obstáculo muy grande para y media es mi récord. La escritura se Este año recibió el premio Nadal de llevar al papel varias ideas para cuen- parece al esfuerzo muscular en el gim- Novela con su última publicación, Los tos o novelas que tengo esperando, la nasio, al principio cuesta, pero con la crímenes de Alicia, y más allá de la emo- materialización del texto es lo que me constancia, algo empieza a fluir me- ción, reconoce que nunca un galardón lleva más tiempo. De todas maneras, jor”, le dice a Convivimos. le cambió o le alteró el plan futuro de hay una parte del tiempo insumi- do que creo necesario. Escribir tiene relato policial que hago tiene algo de CAFÉ CON POCHOCLOS muchas bifurcaciones, y está bueno eso, un acto de ilusionismo, el inten- escuchar lo que viene mientras se con- to de mantener una versión oculta Por un diagnóstico de gastritis, tuvo forma la escritura, pues el texto reve- hasta el final. que disminuir a tres las tazas de café la otras posibilidades. Generalmente por día y tomarlo liviano. Un esfuer- me cuesta escribir el primer borrador, ¿Qué tienen tus libros para figurar entre zo para él, porque le gusta mucho. después mejora la situación, me gusta los más vendidos? En mayo se estrenó El hijo, la pelícu- mucho reescribir. No creo que lo sean. Sí soy, y estoy la de Sebastián Schindel que es una orgulloso, un escritor de libros que se adaptación de su cuento Una madre ¿La formación en matemática sirve para siguen vendiendo a lo largo del tiem- protectora. Anteriormente, el español escribir? po. Crímenes imperceptibles lleva quince Alex de la Iglesia llevó al cine Críme- Para nada. Nunca pienso como años en las librerías. Me gusta más nes imperceptibles con el nombre Los matemático al escribir. Sí me dio pensar de esa manera, qué es lo que crímenes de Oxford. Confiesa que cierto entrenamiento para eludir in- los sostiene en el tiempo, ya que mis como espectador es menos crítico congruencias o inconsistencias, pero libros no son tanques de venta en com- que como lector. escribiendo me equivoco como cual- paración con otros. Algunos se han quier otro. Me parece que sí me sirvió vendido y también tengo otros que no la formación de cuentista, ya que es tanto. Pienso que lo que atrapa de mis un género con una estructura rigu- historias es el mundo exótico que apa- rosa, donde la trama es fuerte. “Un rece para los lectores: Oxford, lo aca- cuento siempre cuenta dos historias”, démico, las conversaciones. decía Ricardo Piglia, la segunda hay que mantenerla oculta, y creo que el ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 21 22 CONVIVIENDO

Un poeta de la gripe Por Crist

24 CONVIVIENDO concurso La página en blanco

(No me dejen así, ¡por favor!)

Nombre y apellido :...... Domicilio y código postal :...... Teléfono / E-mail :......

Enviala a [email protected] o entregala en la Casa Naranja más cercana. ¡Participás en el sorteo de un libro a elección!

Sin obligación de compra, válida desde el 01/01/19 al 15/12/19. Para más información consulte en www.naranja.com.

26 CONVIVIENDO - GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO

Inspiraciones Una abuela, una madre y una tía inspiran a estos pequeños artistas a dibujar, y los apoyaron para enviar sus dibujos y participar del concurso. Tienen 7 y 8 años, ¡e hicieron hermosas obras! ¡Muchas gracias por compartirlas!

Ahora no Familia “Voy a segundo grado. Me gusta mucho dibujar con fibras de “¡Hola! Tengo 7 años y me gusta mucho dibujar. Acá esta mi colores. Le dije a mi mamá que ‘La página en blanco’ no podía mamá, que tiene a mi hermanito en la panza, yo y mi papá. quedar así, ¡y ahora no está más en blanco!”. ¡Estoy feliz con mi nuevo hermano! Hice el dibujo en lo de mi abuela”. Candelaria Avaca (7 años, ciudad de Córdoba) Thiago Valentín Olmos (7 años, Villa Allende, Córdoba)

Con pincel “Me gusta pintar con pincel, también recortar y pegar. Empecé tercer grado. También me gustan las flores ¡y cantar! Dibujo cuando viene mi tía que es artista, ella mandó el dibujo”.

Pía Bondone López (8 años, Bell Ville, Córdoba)

28 LITERATURA: CONSAGRADOS

The Game (El Juego)

Fragmento exclusivo de The Game, el nuevo ensayo de Alessandro Baricco, donde realiza una cartografía de la insurrección digital.

ace unos diez años escri- en un estéril multitasking, siempre pe- ción (todos esos mercados). En la incu- bí un libro que se titu- gados a cualquier ordenador, vagaban badora de esas dos fuerzas irresistibles laba Los bárbaros. En esa por la corteza de las cosas sin otra ra- había madurado evidentemente una H época solía ocurrir que zón aparente que no fuera la de limitar tipología de personas cuyas ambiciones muchas personas nor- la posibilidad de una aflicción. En su no resultaban comprensibles, cuya len- males, y casi todas las que habían estu- ilegible moverse por el mundo se adivi- gua se ignoraba, cuyos gustos no se com- diado, se veían denunciando un hecho naba el anuncio de una forma de crisis partían y cuyos modales se repudiaban: desconcertante: algunas de las acciones y uno creía captar la inminencia de un “bárbaros”, para utilizar un término que más elevadas, hermosas y dotadas de apocalipsis cultural. ya en otras ocasiones, en nuestra histo- sentido que los humanos habían llevado Fue un período irritante. Durante un ria como dominadores del planeta, nos a cabo tras siglos de dedicación estaban tiempo pareció que el ejercicio de la inte- había servido para resumir la irritante perdiendo lo más valioso que poseían, ligencia se solventaba por completo con diversidad de gente a la que no lográba- deslizándose en apariencia hacia un la capacidad de denunciar la decadencia mos entender ni domar. obrar desatento y simplista. Ya se tratara de esto y de aquello. Uno se pasaba el El instinto era el de detenerlos. El pre- de comer, de estudiar, de divertirse, de tiempo defendiendo cosas que estaban juicio, extendido, que se trataba de des- viajar o de follar, no había mucha dife- colapsando. Se podía ver a gente sensata tructores. Y punto. rencia: los humanos parecían haber des- firmando, sin ningún sentido del ridícu- Quién sabe, pensaba yo. aprendido a hacer todas estas cosas de lo, manifiestos en defensa de las viejas Y de hecho, entonces, escribí ese li- buenas maneras, con la debida atención lecherías o del subjuntivo. Uno se sentía bro, y lo hice para aclararme a mí mismo y con el sabio cuidado que habían apren- mejor cada vez que lograba defender algo y a los demás el hecho de que con toda dido de sus padres. Se diría que preferían y evitar que el viento del tiempo se lo lle- probabilidad aquello a lo que estábamos ejecutarlas rápida y superficialmente. vara. La mayoría se sentía legítimamen- asistiendo no era una invasión de bár- Un desconcierto particular venía te liberada de la obligación del futuro: baros que barrían nuestra refinada ci- dictado por la cotidiana observación existía la urgencia de salvar el pasado. vilización, sino una mutación que nos de los hijos: se les veía como presas Debo añadir que se creía tener algún concernía a todos y que a corto plazo iba de una inexplicable marcha atrás ge- retal de explicación, frente a todo ese a alumbrar una nueva civilización, de al- nética por la que, en vez de mejorar la colapso de la civilización: el asunto no guna manera mejor que aquella en la que especie, parecían perpetrar con plena estaba nada claro, pero sin duda alguna habíamos crecido. evidencia una misteriosa involución. tenía que ver con la revolución digital Incapaces de concentrarse, dispersos (todos esos ordenadores) y la globaliza- ✉ [email protected]

Alessandro Baricco Nació en Turín, en 1958. Dirigió el programa de libros Pickwick para Raitre (cadena de televisión italiana), que “invitó a los ita- lianos a redescubrir el placer de la lectura”, y en 1994 fundó en Turín una escuela de técnicas de escritura llamada Holden (como homenaje a Salinger) que ha tenido bajo su dirección un éxito clamoroso. Con Seda, un long-seller ininterrumpido tanto en Italia como internacionalmente, se consagró como uno de los grandes escritores italianos de las nuevas generaciones. The Game Editorial Anagrama.

30 PALABRAS CRUZADAS

i les digo que hoy vamos blo”; alude a una noticia que corre en Hoy: clases a hablar del latín, quizá boca de todos). les parezca un bodrio de latín S sin igual. Ocurre esto porque el latín resuena ALGUNOS ERRORES en nuestro imaginario como una lengua Seguramente, una vez revisadas estas culta, muy alejada de nuestra cotidia- palabras, el latín les resultará bastante neidad. Sin embargo, nuestro vocabu- más familiar. Ahora bien, hay otras expre- lario está impregnado por esta heren- siones que también son muy empleadas, cia lingüística; y aunque no nos demos pero que, sin embargo, se usan mal. Vea- cuenta, empleamos muchas palabras mos algunas. latinas a diario. Grosso modo. Es común escuchar “a gros- Mirando hacia atrás, diremos que en el so modo”, lo que representa un error. La siglo III antes de Cristo la península ibérica traducción literal es “de manera burda”, vio el avance del Imperio romano, que im- y en nuestro idioma es empleada como si- puso su idioma en el territorio invadido. El nónimo de “aproximadamente”. Ejemplo: Agustina peso de las circunstancias fue suficiente “Habrá, grosso modo, unos 20 invitados”. Boldrini para que la lengua latina corriera como re- Motu proprio. Muy frecuente es que la guero de pólvora. gente diga “de motus/motu propio”, “por La desaparición de los dialectos penin- motus/motu propio”, lo que es incorrecto. Lic. en Comunicación Social. sulares no fue repentina, pero la necesi- Del latín “con movimiento propio”, noso- Correctora de textos. dad de moverse en tros usamos esta un contexto regido locución para signi- por la cultura roma- ficar “por iniciativa na llevó a que hicie- “Aunque no nos demos propia o voluntaria- ra falta emplear el mente”. Ejemplo: latín en los ámbitos cuenta, empleamos “Asistió a la confe- administrativos, rencia motu proprio”. educativos y de de- muchas palabras latinas Statu quo. Sole- recho. mos ver la forma El paso del a diario”. errónea “estatus/ tiempo hizo que el status quo”. La tra- español se formara ducción es “en el con base latina con muchos otros aportes. estado en que”, y se utiliza para referirse Ahora bien, hay palabras que empleamos a un estado de las cosas en determinado hoy tal como eran pronunciadas por los momento. Ejemplo: “Será necesario man- antiguos romanos: los latinismos. tener el statu quo”. En estos casos, los términos se es- La responsable del Manual de Estilo de criben con su grafía original, sin aña- la Fundéu BBVA dijo una vez: “Las lenguas dir tildes, y con letra cursiva (para se- innovan diariamente. En su evolución, ñalar que estamos frente a una voz que pierden usos, o los transforman y toman no pertenece a nuestra lengua). Por otros nuevos, o los adaptan. Cuando una ejemplo: vade retro (“ve atrás, retroce- lengua está viva hace esto y el día que no lo de”; empleada para exhortar a alguien hace se muere, entonces no tenemos espa- a alejarse o para expresar rechazo); ad ñol, tenemos latín”. hoc (“para esto”; adecuado o específico ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir para la ocasión); sui generis (“de su géne- que podemos esperar cambios en el es- ro o especie”; representa lo peculiar); pañol, pero no en el latín. El latín quedó alter ego (“otro yo”; usada para referirse así, por lo que sus usos incorrectos no van a la persona en quien otra tiene abso- a aceptarse nunca. Bueno… “nunca digas luta confianza); rara avis (“ave rara”; se nunca”. utiliza para aludir a una persona o cosa excepcional); vox populi (“voz del pue- ✉ [email protected]

32 HISTORIAS Y PERSONAJES DEL DEPORTE

na llama encendida. George Foreman, Mohamed Ali, Jen- Esa llama Una que no se extin- nifer Capriati, Michael Jordan, Andre gue. De esas que pueden Agassi o el brasileño Ronaldo. Todos U amagar apagarse, pero ellos, como tantos otros, lograron encendida que siempre, ante el mí- prender su llama y volver a la gloria nimo viento, llenan el espacio. cuando por distintos motivos parecía Las llamas del alma, de la capacidad, extinguida. de los dones que se tienen desde el naci- Tiger Woods dio el gran golpe y emo- miento. cionó a los memoriosos. Sacó otra vez ese Puede el propietario de esa llama mo- conejo de la galera que tienen los elegi- ver su cuerpo, cambiar sus sentimientos dos y ganó el Master de Augusta el 14 de y hasta hacerse daño, pero esa llama es- abril. tará presente y en algún momento lo sor- Desde aquel lejano 1997, cuando co- prenderá. A él y a los otros. menzó la “tigermanía”, después de once Algo de eso ocurrió en abril con Tiger años, ganó entre las magnolias y las aza- Osvaldo Woods, uno de los más grandes golfistas leas del lugar, para recuperar el puesto Wehbe de todos los tiempos. Ganó el Master de de ganador en las grandes citas y quedar Augusta, 22 años después de haberlo ga- a tres de Jack Nicklaus, el más vencedor nado por primera vez, y a 11 de su última de la historia. Periodista y relator deportivo. gran victoria allí; dejando atrás inconta- Vestido de rojo y con su madre al bles lesiones y dramas persona- lado, como en su primera vic- les, desde su reco- toria en el torneo más im- nocimiento portante, Woods festejó de adulterio y sintió que le volvía y divorcio el alma al cuerpo. millona- Fue su título 81, en rio hasta total. Con unani- una de- midad de alegría tención en su país. Tan- por condu- to que consiguió cir bajo efec- poner de acuerdo al tos de sustancias. presidente de los Estados Nacido en California en Unidos, Donald Trump, y 1975, Tiger Woods logró, con la de su antecesor, Barack Obama, este año, 15 victorias en torneos grandes. que lo felicitaron por la victoria. Serena Cinco en el Master de Augusta, tres en el Williams, Magic Johnson y el crac del Abierto de los EE. UU., tres en el Británi- fútbol americano Tom Brady se sumaron co y cuatro en el Campeonato de la PGA. al saludo. Para que se entienda, no hubo ni hay “¡Tiger, Tiger, Tiger!”, un grito casi muchos como él. Un fenómeno del golf. futbolero estalló en Augusta con el putt Fue tan grande su victoria de abril en final de Woods. Tiger está de vuelta. No Augusta que los apostadores que se juga- sabemos cuánto más llenará de emocio- ron por él dejaron mal paradas a las em- nes los campos de golf o hará pegar sal- presas de juegos: cobraron, por ejemplo, tos y gritos a los televidentes del mundo. casi dos millones de dólares, habien- Algo es seguro. La llama estaba en- do arriesgado 85 mil, eligiendo a Tiger cendida. Y, de alguna forma, Tiger como ganador, cuando hacía once años Woods no la dejó apagarse. no vencía en un torneo de los grandes. La llama de Tiger Woods estaba en- Ilustración: Pini Arpino cendida. Como en su momento y en otros deportes la tuvieron Niki Lauda, ✉ [email protected]

34 PENSAR LA INFANCIA

órdoba, finales de 1955. centes fue controlada con revacunación Historia de La provincia inten- universal. ta organizarse bajo la Con tal evidencia es posible afirmar las vacunas C intervención militar de que vacunar es la intervención médica la llamada Revolución actual más importante. Libertadora. Las enfermedades infeccio- El calendario de hoy, gratuito y sas constituyen una pesadilla sanitaria. obligatorio (también para adultos), El brote de poliomielitis (parálisis in- tiene como objetivo erradicar las en- fantil) produce 1500 muertes e inconta- fermedades, no solo evitar casos. Y la bles secuelas entre los niños. En la comu- reducción no es solo estadística; dis- nidad se intenta aislar a los enfermos, y minuye sufrimiento físico, emocional en los hospitales los tratamientos varían y económico. entre corrientes eléctricas en los múscu- Tal logro contrasta con el rechazo por los atrofiados y baños con vinagre. personas que argumentan defender su Cuando se paraliza la respiración se libertad individual, amparadas en una recurre a pulmotores, primitivos respi- teoría antroposófica (Rudolph Steiner, Enrique radores artificiales que solo postergan la 1888) que propone no incorporar elemen- Orschanski muerte. tos extraños al cuerpo. También fallecen alrededor de 600 Esta postura se asemeja a la del mo- niños como consecuencia de sarampión, vimiento terraplanista: sin racionalidad Médico pediatra y neonatólogo, docente hepatitis, meningitis y tos convulsa; y posible, su planteo es de fe. Y ante eso universitario, padre de dos hijas; autor de li- en zonas rurales el té- las discusiones clau- bros sobre familia, infancia y adolescencia. tanos fulmina nume- dican. rosos recién nacidos, No obstante, una por la contaminación “Es posible afirmar tierra plana no afec- del ombligo. que vacunar es la ta la salud; el recha- Aquella medi- zo de vacunas sí, ya cina ya cuenta con intervención médica que los no vacunados vacunas para algu- constituyen un reser- nas enfermedades, actual más importante”. vorio microbiológico pero su distribución de alto riesgo para el alcanza apenas al 30 resto de la población. por ciento de los chicos. En concreto: vacunarse no es una deci- --- sión individual, sino comunitaria. Han transcurrido 60 años desde en- Pero claro, las vacunas se valoran tonces, lo que en términos humanos cuando se producen epidemias, y en si- equivale a dos generaciones. tuaciones de calma parece diluirse su Las vacunas contra la poliomielitis necesidad. erradicaron la pandemia en América. Para quienes sospechan que algu- “Difteria” es una palabra antigua que nas vacunas pueden responder a inte- incluso algunos médicos no recuerdan. reses exagerados de la industria farma- El tétanos neonatal desapareció por la céutica, existe el filtro irremplazable prevención en embarazadas y niños, y la del médico de cada familia para definir tragedia de la rubeola congénita se revir- la ética de su uso. tió vacunando a los adolescentes. Mientras tanto, cuando usted acom- Una adecuada política de adminis- pañe a sus hijos, nietos o sobrinos a va- tración redujo a escasos los enfermos de cunarse, y ellos imploren que no, que sarampión y paperas; la hepatitis A des- “les da miedo y que porfa, hoy no…”, apareció y los casos de meningitis bacte- cuénteles esta breve historia. riana disminuyeron un 90 por ciento. Para que valoren ser una generación Otra hepatitis, la B, contagiada du- bendita. rante el parto, ya fue controlada, y una reaparición de tos convulsa en adoles- ✉ [email protected]

36 REFLEXIONES

no de los más impor- perados para 6º grado (satisfactorio y Aprender tantes avances opera- avanzado), cifra que fue de 6,6 cada 10 dos en la educación ar- estudiantes en la prueba Aprender de U gentina en los últimos 2016, lo que marca cierta tendencia a 2018 años ha sido la progre- la mejoría. Por otra parte, no se pro- siva instalación social de las evaluacio- dujeron cambios significativos en el nes de su calidad. A partir de la década rendimiento en matemática: como en de 1990, inicialmente con los operati- 2016, el 43% de los estudiantes se ubicó vos nacionales de evaluación de cali- en los niveles de desempeño más bajos dad (ONE) y luego con la incorporación (básico y por debajo del nivel básico). del país a las investigaciones inter- Pero tal vez la observación más nacionales –UNESCO, TIMSS y OCDE, preocupante sea la que se refiere al en este caso las ya famosas pruebas “efecto cuna”, es decir, a la influencia PISA–, se ha ido acumulando informa- que sobre los aprendizajes ejercen el ción crucial para intentar realizar un nivel socioeconómico (NSE) y educati- diagnóstico certero de aspectos cen- vo de las familias de las que provienen Guillermo Jaim trales de nuestra realidad educativa. los alumnos y el entorno de sus escue- Etcheverry Si bien no son pocas las críticas que las. En lo que respecta a la lengua, han recibido algunas de estas pruebas el 41% de los alumnos de NSE bajo se –centradas en la comprensión lectora, encuentra en los niveles básico y por Médico, científico y académico; rector de la la matemática y las ciencias natura- debajo del básico, mientras que solo lo Universidad de Buenos Aires entre 2002 y 2006. les y sociales–, sus está el 9% de los de En Twitter: @jaim_etcheverry resultados brindan NSE alto. En mate- al menos una idea mática los resulta- aproximada acer- “El objetivo del sistema dos son similares: ca de las fortalezas 57% contra 22% y debilidades de educativo es lograr respectivamente. nuestro sistema Esas diferencias educativo. aprendizajes de calidad que se observan en Ya es un lugar el rendimiento de común hacer refe- en todos los alumnos”. los alumnos en re- rencia a las serias lación con el NSE dificultades que explican en parte enfrentan nuestros los mejores resul- estudiantes de nivel primario y medio tados obtenidos en escuelas de gestión cuando se trata de interpretar textos privada, que, en general, reciben estu- o de realizar simples operaciones ma- diantes de mayor NSE. temáticas que implican el desarrollo El hecho de considerar de manera de algún nivel de abstracción. En ese detallada el NSE y otras condiciones de sentido, resulta interesante analizar contexto para interpretar los resulta- los datos que arroja la última de esas dos de las pruebas de evaluación cons- investigaciones, que, bajo la deno- tituye tal vez la contribución más im- minación de “Aprender”, llevó a cabo portante de Aprender 2018. Sin duda, el Ministerio de Educación, Cultura, el objetivo del sistema educativo es lo- Ciencia y Tecnología de la Nación du- grar aprendizajes de calidad en todos rante 2018. En esa oportunidad se rea- los alumnos, independientemente del lizó un estudio censal que involucró a NSE de sus familias, para borrar en la 574.000 alumnos de 6° año de primaria mayor medida posible los efectos de la en 19.600 escuelas de gestión estatal y desigualdad de origen que aún resul- privada en todo el país. tan tan notables. En lo que respecta a la comprensión lectora, 7,5 de cada 10 estudiantes al- ✉ [email protected] canzaron los niveles de desempeño es-

38 FICCIONARIO

iempre lo tengo ahí, na tranquilidad que solo dan los años Álbum de fotos al alcance de la mano. vividos. Empiezo a escuchar sonidos. Cuando me apoltrono Son los de la calle por la que transito, en el sillón del living es los vecinos que hablan, un auto que S lo primero que veo, sin pasa cerca, el viento que me da de fren- necesidad de levan- te. La bicicleta sigue rodando. tar la vista. El viejo álbum me sonríe “Hola”, me dice. La imagen se ilu- desde el estante, igual que las fotos mina tenuemente y mis facciones fo- de Jane Fonda y Carolina de Mónaco le tográficas parecen moverse. “¿Te acor- sonreían a Jairo cuando él juraba morir dás de este momento...?”, pregunta enamorado en París. desde el papel. Pensé que la imagina- Es un almanaque de la memoria, ción y la nostalgia de un tiempo feliz un paseo en la cubierta de los recuer- me estaban jugando una mala pasada. dos, una visión de lo que fui y de lo Pero no era un sueño, ni estaba loco, que soy. El misterio del paso del tiem- era mi voz de ocho años. po encapsulado en un álbum lleno de “Es imposible que no lo recuerdes Fernando momentos congelados, trascendentes –insistió–. Yo soy vos, vos sos yo. Yo es- Medeot y no tanto, instantáneas que alguien toy estático en la foto, pero sé todo lo capturó para que ese fragmento siga que hiciste. Las cosas que te pasaron, vivo por la eternidad. las alegrías que viviste, el torbellino Familiero. Licenciado en Comunicación, publi- Recorro el álbum con el dedo, giro de tu vida para llegar a ser lo que sos, citario, docente, agnóstico, soñador. Fanático sus páginas y voy los momentos de de Serrat, Federer, Benedetti y el buen cine. retrocediendo en dolor. Lo sé todo. búsquedas de di- Tus códigos, tus ferentes sensacio- “Es un almanaque de razones, tus fu- nes. Cumpleaños, la memoria, un paseo rias, tus excusas, paseos, vacacio- tus recuerdos, tus nes, familia, per- en la cubierta de los fantasías. Tus eva- sonas que ya no es- siones para esca- tán, pero que están recuerdos”. par hacia delante y ahí guiñándome el evitar compromi- ojo en una compli- sos. Seguramente cidad que me moviliza. querrás volver a ser como soy yo, pero no Me detengo en una. La observo y podrás. El tiempo tiene una dirección me descubro a los ocho años. Recuer- sin retorno”. do el momento en que me la tomaron. Levanté la vista de la foto para inte- Estoy montado en una bicicleta playe- rrumpir el contacto. Sentí un cosqui- ra, circulando por la calle principal del lleo en mi estómago porque estaba re- pueblo. Riguroso pantalón corto, re- frescando la nostalgia de las diferentes mera a rayas, zapatillas Pampero. Pelo etapas de mi vida. Lo que dejé y lo que cortado al ras, donde sobresale un fle- traje. quillo rubio tijereteado en línea recta. Con lentitud, cerré el álbum. En Se pueden observar, a pesar del desgas- todos nosotros conviven dos persona- te de la imagen por los años, los ojos jes: el “fantasma” de un pasado al que entrecerrados y el ceño fruncido por- es imposible volver y el “extraño” del que la luz del sol impacta en mi cara. presente que solo puede vivir el hoy. Nada raro, hoy mismo me levanté con El mañana es solo una quimera don- el ceño fruncido. de todo puede pasar. Por eso, si en ese Vuelvo a mirarla y me da la sensa- tiempo la vida toma contigo un café, ción de que la imagen quiere decirme aceptá la invitación y salí con ella a es- algo, hablar conmigo. A pesar de la cena. ingenuidad que transmite, veo en mi rostro niño cierta madurez, una sere- ✉ [email protected]

40 CONTAR LA HISTORIA

n los años en que Mel- y a intentar debilitarla psicológicamen- La dama chora Lemos vivió, la te en un enfrentamiento que tuvo varias mayoría de las muje- instancias y en medio del cual Juan de res no tenía acceso a la Lemos fue nombrado alcalde. del vino E educación ni tampoco Abusando del poder que le daba su propiedades producti- nuevo cargo, Lemos aprovechó para pre- vas. Si una mujer contaba con la suerte sionar a Melchora y afectar su produc- de heredar, le tocaba ropa, joyas, mue- ción recurriendo a todo tipo de argucias: bles, esclavos y la casa de la ciudad. Era, hizo que un grupo de indios se instalase por lo tanto, muy poco lo que una mujer en medio de la hacienda, frente a la casa podía hacer fuera del ámbito doméstico. de su hermana; se apropió de la bodega; Acceder a una educación y poder trabajar y, como máxima expresión de hostili- eran privilegios de los varones. dad, mandó a demoler el molino. La familia de Melchora pertenecía Harta de tantas agresiones, Melcho- a la elite cuyana y se dedicaba a la in- ra decidió que la disputa debía salir del dustria vitivinícola. Cuando sus padres contexto familiar y llevó a su hermano murieron, a ella le tocó heredar con su a juicio. Durante el proceso, el alcalde Felipe Pigna hermano una estancia en Uspallata y la alegó que los bienes eran de su propie- bodega que había construido su padre. dad y la mujer tuvo que explicar que Obviamente, para producir necesitaba había avanzado “mediante la industria Historiador, profesor de Historia, escritor; la viña, y al poco tiempo, cuando surgió y sudor personal”, mientras que su her- director de la revista Caras y caretas y de la oportunidad, se mano, además de elhistoriador.com.ar. la compró a su cu- dedicarse a la vida ñado, junto con la política, se había botijería donde se “Melchora se animó a destacado siempre hacían las vasijas por su “ineptitud y los hornos en los ser la primera mujer en y negligencia per- que se cocinaban. Mendoza en comprarse sonal”. Sin em- Con esto empezó su bargo, como era labor empresarial: una pulpería”. previsible, Juan cultivaba en sus de Lemos tenía viñas, hacía el vino mucha influencia, en su bodega y lo envasaba en las vasijas y también por el hecho de ser mujer, que fabricaba. Pero con su aguda visión Melchora perdió. Pero luego, en una se- empresarial, Melchora hizo algo más: gunda instancia, sin dejarse doblegar, empezó a fletar parte del vino a Buenos la valiente Melchora presentó un escrito Aires, donde podía venderse mucho más en el que describía las maniobras oscu- caro, y se animó a ser la primera mujer ras de su hermano, y la Real Audiencia en Mendoza en comprarse una pulpería, falló a su favor. donde vendía el resto de su producción al La resolución le hizo ganarse el res- público local. peto de los mendocinos y también le El negocio marchaba muy bien y Mel- permitió seguir adelante con la bodega y chora decidió subir la apuesta: en 1730 el viñedo, pero ya no reconstruyó el mo- comenzó a construir un molino harine- lino harinero. En los años siguientes, ro, que era único en la zona. sus emprendimientos crecieron cada vez Tanto emprendimiento y tanto pro- más y construyó incluso una nueva bode- greso logrado a costa de mucho trabajo ga, con mayor capacidad que la primera generó envidia en su hermano Juan de y donde siguió sumando innovaciones, Lemos, que no le perdonaba que, sien- entre ellas, usar recipientes de madera do una mujer, hubiese alcanzado tanto para guardar el vino. Murió en 1744 y dejó éxito, mientras que él, con bienes equi- sus bienes a la Iglesia católica. valentes, no había conseguido casi nada. Comenzó, por lo tanto, a hostigarla ✉ [email protected]

42 REPORTAJE

Joaquín Furriel Es uno de los actores más respetados del medio. A los 44 años, Furriel se luce en Hamlet, en el Teatro San Martín, y apuesta a una carrera internacional en el cine. Tras sufrir un ACV en 2015, confiesa disfrutarlo todo.

Por Fabiana Scherer Fotos Nicolás Pérez

REPORTAJE | JOAQUÍN FURRIEL

o cree en la suerte. En lleno de magia, de talento, pasaron tan- hablado con él sobre la posibilidad de cambio, sí en el trabajo tos grandes actores y actrices –reconoce–. hacer Hamlet, y me dijo que esperara, y en el esfuerzo. En el Me llena de orgullo poder estar en este que necesitaba tener más experiencia café del Teatro General teatro. Siento que trabajé, entrené y es- profesional y de vida, porque se trata N San Martín, Joaquín Fu- tudié mucho tiempo para que las cosas de un personaje con el que hay que to- rriel recuerda aquellos hoy sean así”. mar muchas decisiones. Y no se equivo- días en los que se subía al tren para arri- có. Este momento es justo, la edad, lo bar a la ciudad de los teatros y devorarlo Tu último trabajo en un teatro fue justa- que me pasó en los últimos años. Hoy todo. La actuación fue su salvación. No mente aquí, en el San Martín, junto a Alfredo entiendo todo lo que le sucede al perso- se trata de una frase hecha, por lo menos Alcón, quien además de actuar con vos, te di- naje. Comprendo perfectamente esta no lo es en la vida de Furriel. De pequeño, rigió en Final de partida, la obra de Samuel idea de ser o no ser. Es una obra muy el actor que nació en Lomas de Zamora, Beckett. Pasaron seis años de aquel estreno, contemporánea. Con Shakespeare pasa pero vivió toda su infancia y adolescen- mucho tiempo para volver a pisar un escenario… algo bastante particular. Cuando le en- cia en José Mármol, partido de Almirante Es cierto, hago teatro desde los 13 años trás mal, te puedo asegurar que sos el Brown, supo ser callado e introvertido, y es la primera vez que dejé pasar tan- peor actor del mundo; y cuando lo ha- un gran observador. Poco a poco encon- to tiempo. Quedé con una gran tristeza cés bien, solo vas bien. tró la manera de integrarse al mundo, y después de la muerte de Alfredo. Estar el caos se transformó en su medio de ex- en un escenario me recuerda mucho Fue también en una obra del gran “bardo presión. Del gabinete de psicopedagogía a él, compartí y aprendí tanto. Tengo de Avon”, Sueño de una noche de verano, y en de la escuela a la que concurría en Bur- el Teatro San Martín que Joaquín conoció zaco, llegó la recomendación salvadora: en febrero de 2005 a Paola Krum, la ac- Joaquín necesitaba canalizar toda esa triz con la que formó pareja y con la que energía en el arte, llámese pintura, lite- tres años después se convirtió en padre ratura o teatro. Y así fue como comenzó a “Me gusta el montañismo. de Eloísa. recorrer algunos talleres de la zona has- Tiene muchos puntos de ta que llegó su primera improvisación Recientemente estrenaste en cines El en teatro y sintió que era lo suyo. Como contacto con la actuación. hijo, tu segundo trabajo con Sebastián Schin- parte del elenco de teatro de Almirante del, el mismo director de El patrón. Este Brown, actuó en sociedades de fomento, No solo se trata de llegar thriller (con claras reminiscencias a El bebé en clubes, en plazas. Eso fue de los 13 a de Rosemary) explora, entre otros tantos te- los 19 años, cuando decidió que era hora a la cumbre”. mas, la maternidad y la paternidad… de conquistar la gran ciudad. Ingresó al Lorenzo, mi personaje, siente una gran Conservatorio Nacional de Arte Dramáti- frustración como artista, como padre. co, quería ser actor y para lograrlo debía tantos recuerdos que guardo para mí. Y ahora, a los 50, con esta nueva mujer, formarse. Vivió un tiempo en el atelier Era una persona muy generosa. Acom- cree que puede reivindicarse como artis- de una tía en Palermo e hizo los traba- pañarlo en ese momento fue algo ex- ta y como padre también. Sobre todo, jos más variados para bancarse el día a traordinario. Para mí Final de partida no como padre encuentra la posibilidad de día: delivery, mimo, hasta se vistió de fue solo una obra de teatro, viví otra redención. Papá Noel. Lo importante era tener el experiencia, me marcó de otra manera. título de actor y lo logró. A los 23 años, Alfredo fue una de esas personas que po- ¿Cómo vivís tu vínculo paterno con Eloísa? terminó su formación y firmó un con- tenciaron mi vida. Es tan íntimo, tan privado, guardo cada trato para ser parte del elenco de Tenesy, instante; el de la paternidad es un rol en de Jorge Leyes, en el Cervantes, donde Una relación que se inició cuando hicieron el que me reconozco y conozco. No suele ponía el cuerpo a un taxi boy. Esa fue su Rey Lear. hablarse de la edad en los hombres, pero primera obra de teatro profesional y el Sí, en el Teatro Apolo, por suerte, tiempo Lorenzo siente el peso de los 50. Vivimos primer gran paso. después pudimos reencontrarnos. Estoy en una sociedad en la que se sobrevalora Que hoy, 21 años después, Joaquín se pare agradecido por esos momentos. la juventud, donde envejecer es doloro- en el mítico escenario de la sala Martín so y el paso del tiempo se convierte en Coronado con Hamlet, una de las piezas Alfredo Alcón es un referente inevitable una pesadilla. Yo tengo 44, no siento fundamentales de William Shakespeare de la escena shakespereana argentina, y su el peso de la edad como Lorenzo, y me y dirigido por Rubén Szuchmacher, lo Hamlet, un clásico indiscutido. hago cargo de que los tengo, pero no moviliza por completo. “Este lugar está Recuerdo en una oportunidad haber como un castigo.

44 CONVIVIMOS Junio 2019

REPORTAJE | JOAQUÍN FURRIEL

SIGNO DE MADUREZ

Nació un 26 de agosto de 1974 y cre- ció en el seno de una familia de cla- se media con inclinaciones artísticas. “Mis inquietudes siempre encontraron una respuesta, una puerta, una mano que me guiara”. Su madre es psicope- dagoga, su papá, artista plástico, por lo que en casa, Joaquín podía hablar de todo: “Nos apasionaban los deba- tes sobre cualquier tema, fui un chico muy estimulado”. Siempre fue un pibe de barrio. “Soy de Adrogué. Nací en Lomas de Zamora, vivía en el límite entre Mármol y Adrogué. Mis ami- gos de toda la vida son los que hice en esas calles”. Su abuelo fue uno de los primeros martilleros públicos del lugar, por lo que era frecuente ver, durante su infancia, los carteles de “Furriel vende” por aquellos pagos. Como si fuera un mantra, Furriel se per- mite hacer solo lo que tiene muchas ga- nas de hacer y estar con quienes tiene ganas de estar. Compartir con amigos ¿Podemos decir que con la película El peón humilde y analfabeto que llega a y por sobre todo con Eloisa, su hija patrón (2014) se inició un nuevo recorrido la gran ciudad en busca de una mejor preadolescente (11), es la clave de sus en tu carrera en el cine? vida y es explotado. tiempos libres, que hoy no son muchos. El personaje de Hermógenes signifi- Elegir lo que le hace bien es la gran ca mucho para mí, pero no solo en el La Organización Internacional del Tra- lección de vida, pero prefiere no darle sentido actoral, más allá de que el film bajo (OIT) se interesó en tu desempeño en un título tan ceremonioso. Sabe que es hizo un gran recorrido. La historia me este film, por lo que te invitó a participar de un hombre privilegiado y por eso elige, conmovió y estaba convencido de que la campaña “50 for Freedom”. ¿Cómo fue esa con madurez, disfrutar el momento que debía ser visibilizada. Hablamos de es- experiencia? le toca vivir sin dejar de mirar todo lo clavitud, porque la de Hermógenes es Sí, buscaban personas conocidas que pu- que sucede a su alrededor. como la de tantos otros. La vida de un diesen reflejar la problemática del traba-

46 CONVIVIMOS Junio 2019 “Si te quedás callado, jo esclavo moderno. En la campaña pon- sás a ser parte de esa vorágine indife- go la voz a la historia real de un hombre rente. Uno está atento a lo que ocurre pasás a ser parte de esa engañado víctima de la esclavitud. Una a su alrededor. realidad que golpea en muchos países. vorágine indiferente”. En octubre de 2015, sufriste un ACV que Este año participaste también de una afortunadamente no te dejó secuelas físicas. campaña para Greenpeace, junto a Merce- Imagino que lo ocurrido te llevó a detenerte y des Morán, por la protección de los bosques reflexionar sobre lo que estabas viviendo… chaqueños. ¿Sos un hombre comprometido? Hoy puedo decir que lo disfruto todo mu- No es el rol que deberíamos ocupar los cho más y que puedo mostrarme vulne- actores, pero si te quedás callado, pa- rable. Antes era impensado.

Junio 2019 CONVIVIMOS 47 REPORTAJE | JOAQUÍN FURRIEL

“Trabajé, entrené y estudié mucho tiempo para que las cosas hoy sean así”.

A mitad de este año, HBO estrenará la se- gunda temporada de El jardín de bronce, la ficción basada en el libro de Gustavo Malajo- vich. ¿Un regreso esperado? Fue una gran experiencia. Este año, la historia va a explorar el vínculo entre pa- dre e hija, vamos a conocer mucho más de Moira [interpretada por Maite Lanata, la revelación de 100 días para enamorarse], descubrir todo lo que ella vivió en el pa- sado y ser testigos de cómo Fabián [Danu- bio, su personaje] intenta reconstruir la vida que tuvo previamente a la desapari- ción de su hija.

Tus trabajos no solo tienen un alcance lo- cal. Pensemos, por poner un solo ejemplo, en El jardín de bronce, que se emitió en 50 países. ¿Hablamos de un recorrido internacional? Empecé a trabajar con España en Cien años de perdón (2016), hice varias películas allá, puedo nombrar la de Medem y la comedia Taxi a Gibraltar (que tiene un tema original de Andrés Calamaro), con Dani Rovira e Ingrid García Jonsson. No sé si hablar de un recorrido internacional.

Que tus películas puedan ser vistas en dis- tintas partes del mundo es una de las grandes ventajas que ofrece el streaming. Es cierto. Resulta curioso no saber por dónde andan mis trabajos. Me interesa la posibilidad que da el streaming, por ejem- plo, a películas como El patrón, valorada en su estreno, pero que consiguió que personas de diferentes niveles sociocul- turales la vieran en la plataforma. Antes eso pasaba con la televisión abierta, lo que me acercaba a un público diferente al del teatro.

En los últimos años trabajaste con elencos bien diversos, ya sea en España o aquí. En la Argentina con Pablo Trapero en La quietud,

48 CONVIVIMOS Junio 2019 junto al venezolano Edgar Ramírez y la fran- coargentina Bérénice Bejo; y ahora en El hijo con la actriz noruega Heidi Taoini. Una de las ventajas de las plataformas como HBO o Netflix es que las produccio- nes consiguen una gran difusión, una globalización que permite que hoy se apueste por más en historias con repar- tos multiculturales. Estamos transitan- do un momento de cambios, en lo que se refiere a nuestro trabajo audiovisual. En septiembre voy a filmar con el di- rector holandés Joost van Ginkel, quien hizo una película bellísima, The Paradise Suite. Ya tuve varios encuentros con él, estuvimos ensayando, para mí es muy intenso, muy interesante. Así que des- pués de Hamlet, dejo de ser un príncipe y me meto a hacer un viaje en camión de Ámsterdam a Cádiz en el que van a pasar muchas cosas.

Nombraste la televisión abierta y son mu- chos los que aún recuerdan tu paso por telenove- las y tu perfil de galán. Llegué a la televisión tarde, a los 24 años, e hice muchas cosas, lo que me permitió explorar diversas facetas, y eso es saluda- ble para un actor. La tele me dio la posi- bilidad de acercarme a un público mucho más vasto que el del teatro, e inclusive que el del cine. Pienso en el villano que hacía en Montecristo, en el galán de Don Juan y su bella dama, en el boxeador de Sos mi hombre y en ese personaje tan ambiguo que ar- mamos con Juan José Campanella en Entre caníbales. Me interesa hacer tele, acercar- me a propuestas diversas, ya sean tiras o unitarios.

No todo es actuación, el montañismo es una de tus otras pasiones. En tu cuenta de Ins- tagram, por ejemplo, aparece la imagen de tu ascenso al cerro Adolfo Calle (4260 metros), en Mendoza. Me gusta el montañismo y disfruto mu- cho de él. Tiene muchos puntos en con- tacto con la actuación. No solo se trata de llegar a la cumbre, para subir a una mon- taña es necesario saber controlar los tiem- pos, la hidratación, el ritmo y, sobre todo, saber retirarse a pesar de que estés muy cerca de la meta. Y el teatro tiene mucho de esto, me pasa con Hamlet, donde hay que medir cada paso.

[email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 49 50 INFORME ESPECIAL

Cocinar por placer

Siglos de mandatos sociales depositaron sobre la mujer la obligación de cocinar, algo que el feminismo se encargó de poner definitivamente en crisis. Hoy la cocina se debate entre el apuro en el que viven nuestras sociedades y el deseo por redescubrir saberes, sabores y placeres.

Por Adolfo Ruiz Ilustraciones Pini Arpino

s casi una obviedad: a teamericana que se define como “coci- mente eso lo que describe el chef cor- lo largo del último si- nera y feminista”, autora del libro The dobés Lucas Galán, quien se define glo, las mujeres pare- Feminist Kitchen (La cocina feminista) como “cocinero y formador de cocine- cen haber tenido una y también del blog homónimo, en el ros”. Para Galán, la segunda mitad del E relación algo compli- cual conjuga las dos pasiones que la siglo XX trajo un cambio drástico en cada con la comida. definen. relación con el viejo mandato y los le- Durante cientos de años las tareas El abordaje del binomio “feminis- gados familiares que se transmitían de domésticas no han sido un tema sobre mo y cocina” no deja de ser de algún abuelas a madres y a hijas. “Veníamos el que ellas pudieran elegir. Mantener modo interpelante para quienes se de una época en la que los traspasos de la casa, incluyendo la preparación de atreven a plantearlo. contenidos culinarios eran un manda- los alimentos, era una tarea casi exclu- Difieren mucho aquellas prime- to natural que se materializaba cuan- sivamente femenina. ras feministas que disputaban sus es- do la hija se casaba y se iba del hogar, Por eso las primeras feministas, con el recetario familiar como parte incluso aún antes de percibirse a sí del ajuar. Hoy eso ya no existe más, mismas como tales, desafiaron ese porque el abordaje del tema cocina ha concepto arcaico de que cocinar para la “Podemos decir que el cambiado”, comenta. familia era lo único que podían hacer. hecho de comer en un Se viven épocas de mayor velocidad. Pero cuando muchas de ellas lograron De trabajos múltiples, de poco tiempo. quebrar los límites y salir al mundo hogar es algo totalmente De vértigo por llegar y por salir. Y eso laboral, con más frecuencia que excep- social y cultural”. repercute directamente en la cocina, ción se dieron cuenta de que al regresar y por ende en la alimentación. “Hoy a sus hogares las esperaba su segundo Santiago Giorgini la cocina se resuelve con lo que hay. Se trabajo: la casa y la cocina. Evidente- trabaja con unos pocos ingredientes mente, había sido un mal negocio. básicos y con mucho delivery”, dice el “Cuando los dueños de la industria pacios en el mundo del trabajo de las chef cordobés. “De la vieja cocina ge- de la alimentación se dieron cuenta de que luego se enfrentaron con el doble neracional de la familia, que llevaba que las mujeres éramos las que nos en- desafío de trabajar y seguir haciéndolo todo un protocolo de armado, de ela- cargábamos también de las compras, también en casa. De allí el ingreso de boración, de planificación, hoy se ha se comenzaron a desarrollar productos la industrialización de los alimentos, pasado a una cocina más expeditiva, que ayudaran a facilitar esa 'carga' que con el solo objetivo de “simplificar- más rápida, más pragmática”, explica representaba la cocina. Y así fue como facilitar-acercar-estandarizar” todo con el indisimulable tono docente con entramos en la era de las comidas pre- aquello que podría ser considerado ali- el que forma a los futuros chefs en la hechas, los enlatados”. La expresión mento en un hogar. escuela de cocina. pertenece a Addie Broyles, una nor- Con un planteo sencillo, es justa- Su afirmación coincide en buena

INFORME ESPECIAL | COCINAR POR PLACER

52 CONVIVIMOS Junio 2019 medida con lo que dice su colega Narda formaciones, que no han dejado de inte- Lepes, verdadera celebrity nacional de la rrelacionar lo social, lo histórico, lo eco- cocina desde su irrupción televisiva en lógico, lo arquitectónico, lo funcional. El Gourmet: “Hoy tenemos bien en claro Casi como una historia del último siglo que el grueso de las personas come y co- resumida en el ambiente más importan- cina a las apuradas, con lo que encuen- te de la casa. tra, sin planificar, y consumiendo pro- “De aquella negación de ayer, hoy ductos que no son los más aconsejables. estamos pasando quizás a una resigni- Pero también hay que decir que se está ficación –postula Lucas Galán–. Se vive consolidando otra mirada sobre la coci- como una revalorización de los recursos na, quizás tomando un poco lo de antes, regionales e históricos, y también los pero combinándolo identitarios de las con la mirada de hoy”, familias, para pen- cuenta Narda, para “Lo fundamental es sar otra vez la coci- quien “la forma en que na desde un lugar Cuando la receta fluye cocinás dice mucho de encontrar en la cocina un de mayor disfrute”. desde adentro vos”. ¿A qué se refiere? Para este cocinero, “A que la gastronomía placer que trascienda las “ya pasó el furor de Laura Argañaras es una profesional del hogar no solo defi- papilas gustativas y se la liberación, y hoy multitarea. Con varios años trabajan- ne lo que comés, sino hay tiempo nueva- do en recursos humanos en empresas también cómo estás extienda a un espectro mente para redes- de retail y dos hijas ahora adolescen- parado ante la vida. más social, más sensual, cubrir esas viejas tes, la cocina fue siempre para ella Tu forma de comer recetas de las ma- una de sus tantas complicaciones indica quién sos, dón- más espiritual”. dres y las abuelas, cotidianas, disputándole tiempo y de vivís, si te importa Lucas Galán y tratar de trepar en energía a los traslados, el trabajo, la saber de dónde vienen el árbol genealógico crianza de los chicos y las cuestiones los alimentos que con- gastronómico, bus- de la casa. sumís, qué comió ese animal que estás cando esos viejos valores”. Asegura que aprendió a cocinar “casi cocinando, si te gusta comer productos También la era de la información por contacto físico”. Su madre era de de estación y si notás la diferencia, qué ha permitido –según Galán– asomarse aquellas amas de casa de antes a relación tenés con tu verdulero…”, dis- a “nuevas formas de cocinar, buscando las que las recetas le salían de me- para Lepes, casi sin pausas, del otro lado recetas, combinando conocimientos, moria. “Era increíble ver cómo sabía del teléfono. “Por eso –no duda en ase- incorporando otros ingredientes que los ingredientes, las cantidades, las gurar–, la cocina y la comida son defini- quizás no se conocían, animándose a secuencias”, la describe, y cuenta tivamente un hecho cultural”. Ese plan- salirse de lo que siempre se ha venido que se pasaba los mediodías al lado teo más abarcativo –aclara la cocinera haciendo de la misma manera”. de ella, ayudándola con todo el pro- que es influencer en las redes sociales– re- Esto abre nuevas puertas que permi- ceso. sulta hoy más una excepción que algo ten, por un lado, el “puritanismo gas- Así es como la recuerda, y ese recuer- cotidiano. “El grueso de las personas tronómico” de atenerse estrictamente do es el que le vuelve cada vez que sigue comiendo afuera o resolviendo la a las recetas y a las reglas, para lograr se da “el gusto y el tiempo necesario cuestión de la manera más fácil que en- siempre el resultado indicado; o bien la para cocinar” en su casa. “No es que cuentra”, finaliza. “creatividad gastronómica”, la que se no me guste cocinar: no me gusta permite combinar, adaptar, mezclar y hacerlo por obligación. Pero cuando un poco también arriesgar en búsqueda estoy con más tiempo y sin que nadie La cocina no se mancha de lo nuevo. “Lo fundamental –coinci- me corra, me encanta cocinar, por- Por más liberación, negación o es- den los consultados para este informe– que la recuerdo a ella y es como que cape, afortunadamente la cocina no ha es de algún modo intentar encontrar en me fluye todo eso que le veía hacer”, quedado desierta. Solo ha vivido trans- la cocina un placer que trascienda las asegura.

Junio 2019 CONVIVIMOS 53 INFORME ESPECIAL | COCINAR POR PLACER

“Muy instagrameable” papilas gustativas y se extienda a un raciones. “La albahaca casera es un caso espectro más social, más sensual, más típico”, grafica. espiritual”, siguiendo las palabras de Quizás el movimiento que empezó Un estudio encargado por la ca- Galán. en el siglo pasado ya se está permitiendo dena de supermercados ingleses En el mismo sentido se expresa San- volver sobre sí y cuestionar justamente Waitrosse revela que más de la tiago Giorgini, el cocinero de Convivimos los viejos cuestionamientos. O como mitad de la población consultada y del ciclo televisivo Morfi, que se emite dice la chef Ximena Sáez, referente du- confiesa cuidar de manera especial por Telefé. “Podemos decir que el hecho rante varias temporadas del ciclo televi- el plato y su presentación si sabe de comer en un hogar es algo totalmen- sivo Cocineros argentinos: “Que ciertas ac- que será fotografiado. El 40 por te social y cultural –asegura–. Esto tras- tividades hayan sido tradicionalmente ciento reconoce preocuparse mu- ciende el mero hecho biológico-nutri- femeninas no significa que merezcan cho más de lo que lo hacía cinco tivo y recupera el hecho comunitario”. ser tiradas a la basura”. años atrás. Por eso considera que hoy la sociedad Hoy esos límites desdibujados, o, En Instagram, las imágenes con co- “tiene un nuevo enfoque, una resignifi- mejor dicho, entrelazados, entre los ro- mida son uno de los clásicos que cación no solo sobre las costumbres que les masculinos y femeninos, permiten más triunfan. Sacarles fotos a los son patrimonio de la familia, sino tam- otra mirada sobre las tareas domésticas platos ha incidido en el modo de bién sobre el dominio de los ingredien- en general y sobre la gastronomía hoga- cocinar, presentar e, incluso, co- tes y de la forma en que se preparan”. Y reña en particular. Como sostuvo Addie mer. El “muy instagrameable” se ha lo ejemplifica con el vecino de una gran Broyles en su manifiesto: “Cocino, sí. convertido en una expresión habi- ciudad que le saca provecho a su balcón Pero porque lo he elegido”. tual para definir un plato, más allá para cultivar plantas aromáticas o to- de sus cualidades gastronómicas. mates que luego utilizará en sus prepa- ✉ [email protected]

54 CONVIVIMOS Junio 2019 HÁBITOS SALUDABLES 55

La siesta: ¿es buena o mala? Muchas personas tienen el hábito de dormir por la tarde. Sin embargo, esto puede beneficiar a algunas de ellas y perjudicar el sueño en otras.

Por Alejandra Clutterbuck

arece ser el plan per- fecto para una tarde de lluvia y frío, pero ¿qué tan beneficiosa es la P siesta para las perso- nas? “Por un lado, sa- bemos que dormir la siesta suele re- ducir la somnolencia, colabora en la consolidación de la memoria, mejora el estado de alerta y el funcionamien- to ejecutivo en general; pero no es recomendable para las personas que tienen problemas para dormir, dado que puede tener un efecto negativo en otros períodos de sueño”, explica el doctor Pablo López, coordinador del Programa de Manejos de los Trastor- nos del Sueño de INECO. Para quienes opten por este momento de descanso, la recomendación es que sea breve y que se produzca durante las prime- ras horas de la tarde (antes de las 15). buyen al buen descanso en la noche. en el trabajo Su duración máxima tiene que ser de Entonces, para lograr un sueño repa- entre 20 y 30 minutos para no afectar rador, se recomienda: Numerosas compañías internacionales el sueño nocturno. Además, si se pro- • No beber alcohol antes de acostarse como Google reconocen los beneficios longa, se puede producir inercia del (al menos dos horas antes). Su ingesta de una siesta breve y reconfortante. sueño luego de despertarse. antes de ir a dormir da lugar a un sueño Para favorecer el mejor desempeño de “Esto implica mayor estado de poco recompensante. sus empleados desarrollaron espacios somnolencia y dificultades para con- • No consumir alimentos o bebidas de privacidad para descansar unos centrarse”, aclara López. Quienes ten- con cafeína antes de ir a la cama (al me- minutos después de almorzar. Algunos gan problemas para conciliar el sueño nos seis horas antes). Sus efectos pueden utilizan sillones Energy Pod especial- no deben dormir siesta, aunque estén estar presentes hasta 20 horas después mente diseñados para dormir en el cansados. de su ingestión. trabajo. Esta especie de sillón cápsula La siesta sí debe seguirse sin excep- • No fumar antes de ir a dormir. La se reclina y posee un visor de privaci- ción en el caso de los niños pequeños, nicotina es un estimulante. dad para aislarse del exterior. También porque en ellos tiene un rol importante • No comer chocolate o grandes canti- cuenta con música relajante y un des- para su desarrollo. dades de azúcar. pertador de luces y vibraciones suaves. Dormir después de almorzar los • Evitar el exceso de líquidos. Las alternativas para las empresas que tranquiliza, les permite estar más • Hacer ejercicio de manera regular, promueven la siesta son numerosas atentos y asimilar de mejor manera lo pero evitar el ejercicio excesivo antes de y muy agradables: sillones de goma aprendido. ir a dormir, porque provoca activación espuma, cubículos en las paredes, es- fisiológica. critorios cama y cápsulas individuales. • Acondicionar el dormitorio para Una opción menos fantástica –y que Higiene del sueño que favorezca el sueño (poca luz, tem- está al alcance de quienes tienen per- Quienes no vean afectado el sueño peratura a 23º, ambiente silencioso, col- mitido desconectarse 20 minutos en la nocturno pueden hacer siestas de 30 chón confortable). oficina– es la almohada Ostrich Pillow, minutos. La higiene del sueño consis- que se utiliza sobre el escritorio y cubre te en una serie de pautas que contri- ✉ [email protected] totalmente la cabeza. 56 INVITADO

Leandro Erlich “El camino del arte está relacionado con la aventura”

El artista argentino es conocido en todo el mundo por obras que incorporan trucos visuales y desafían la percepción de la realidad. En 2015 hizo desaparecer la punta del Obelisco porteño. Dice que el arte puede ser divertido y profundo a la vez.

Por Demian Orosz Fotos Cecilia Casenave

ay perspectivas deliran- acto de prestidigitación para las masas, Diseñada originalmente para una tes, trampas visuales o el ápice había sido “teletransportado” muestra en Nueva York en 2011, y pre- enigmas ópticos que no a la explanada del Museo de Arte Lati- sentada en la feria arteBa en 2016, Ascen- H buscan el engaño, sino noamericano de Buenos Aires (Malba), sores es una de las sorpresas que depara alterar la percepción donde el público hacía cola para verlo la exposición “REAL”, que reúne por pri- y generar preguntas. Mirar de nuevo. por dentro. mera vez en Córdoba una amplia selec- Pensar. La sorpresa y la ilusión son ele- ción de propuestas del artista. La obra mentos claves en el arte que desarrolla recibe al público en el hall de Casa Na- el argentino Leandro Erlich, un creador “El camino del artista ranja y es la puerta de entrada al extra- conocido mundialmente por sus arte- ño mundo de Erlich que puede visitarse factos destinados a producir experien- es poder encontrar su hasta el 15 de junio. cias desconcertantes y especulaciones Erlich nació en 1973 en Buenos Aires, sobre la realidad. propia voz y sus propias ciudad en la que vive alternando perío- Lo suyo no es la pintura ni el dibujo. dos en Montevideo, aunque buena parte Produce objetos de grandes dimensio- obsesiones. Cuanto antes de su tiempo lo pasa en aviones con des- nes, escenografías, arquitecturas que tino a centros artísticos internacionales parecen imposibles o aparatos que debe- eso suceda, mejor“. como Londres, París, Madrid, Sídney, rían funcionar del modo previsto, pero Seúl o Tokio. lo hacen de manera inaudita. Una de sus piezas más conocidas es Ascensores es otro de sus trabajos que ¿Cómo te formaste? ¿Hiciste estudios clá- Swimming Pool, una piscina en la que se desafían los hábitos perceptivos y ponen sicos en arte? ve a personas vestidas caminando por al público frente a trucos visuales. En este Cuando terminé el secundario, entré el fondo. Otro de sus hits es Bâtiment caso, sin embargo, el procedimiento es en Bellas Artes, pero no duré mucho. La (Edificio), una obra que utiliza un gigan- bastante simple. El artista fabricó réplicas verdad es que en esa época la escuela de tesco espejo que refleja la fachada de de elevadores cuyos espejos intermedios y arte era bastante anacrónica. Yo tenía una casona de varios pisos en la que la frontales han sido removidos, de modo que ganas de hacer otras cosas más allá de la gente parece colgada, desafiando la ley las personas que ingresan terminan mirán- pintura. Entonces dejé Arte y me anoté de gravedad. dose entre sí. Ese ámbito de intimidad mo- en Filosofía en la UBA, sin pensar si iba En 2015 Erlich llevó a cabo La demo- mentánea, que a menudo supone obser- a hacer la carrera. Y en paralelo fui tra- cracia del símbolo, un acto de desapari- varse en un espejo o aguardar con otros la bajando un poco en lo que podía. Había ción que tuvo como protagonista al pronta llegada al piso elegido, se transfor- plataformas de estímulo como la Funda- Obelisco porteño. El célebre monumen- ma en un lugar de interacción y eventual ción Antorchas, que tenía un taller para to amaneció sin su punta. Mediante un encuentro lúdico con otras personas. artistas que estábamos haciendo objeto, Junio 2019 CONVIVIMOS 57 INVITADO | LEANDRO ERLICH

escultura o instalaciones. Lo dirigían ¿Cómo arranca una obra? ¿Es siempre una “El arte se puede Luis Benedit, Pablo Suárez y Ricardo idea, algo más bien conceptual? ¿O puede ser Longhini. Fue una formación poco con- algo plástico, visual? transformar en algo muy vencional, digamos. Y terminé, casi Pasa de todo. No siempre el concepto azarosamente, en un programa de pos- va liderando la construcción de la ima- solemne, inaccesible, aunque grado en Houston. gen. A veces la imagen puede ir cons- truyendo un concepto. Por ejemplo, el para mí siempre ha tenido ¿Actualmente un artista puede hacer su caso de Las nubes. Una nube es una ima- la capacidad de llegar a camino sin estudiar la tradición o las claves de gen natural, que uno no gobierna, y lo lo que se llama “bellas artes”? que uno trata de hacer es conceptualizar muchos, y eso en mi caso El camino del artista es poder encon- una forma, es como un juego, buscarle trar su propia voz y sus propias obsesio- un sentido a algo que no lo tiene. Esa es resulta esencial”. nes. Cuanto antes eso suceda, mejor. la primera acción de conceptualización En el campo del arte hay técnicas para sobre una imagen. aprender, hay conocimientos para incor- porar en diversas áreas, pero es distinto a otras actividades humanas. La arqui- MÁS ALLÁ DEL TRUCO tectura, por ejemplo, también requie- Con frecuencia decís que en tu obra el tru- re creatividad, pero no podés ponerte co no es lo importante; sin embargo, el truco a hacer un edificio si no tenés estudios siempre está… formales que te garanticen un conoci- No es que el truco no sea lo impor- miento básico, porque la casa se cae. Lo tante. Lo que digo es que el truco no está mismo para operar a una persona en el para engañar, sino para ser descubierto. caso de los cirujanos. El arte tiene otra Es clave porque es el punto de partida, libertad, pero eso no lo hace más sim- el detonador de otra cosa. Lo importante ple, para nada. El requisito justamente es el aspecto vinculado a la percepción. es llegar al conocimiento de algo muy La percepción es la herramienta con la personal, y nadie te puede decir exacta- cual nacemos para conocer las cosas. mente de qué se trata. Es un camino soli- Lo que uno sabe del mundo, a partir del tario que uno tiene que transitar. Y es un momento en que nace, lo sabe a partir camino bastante arduo el de descubrir y de lo que percibe, antes de tener la ca- aceptar quién es uno para después pre- pacidad de que te lo expliquen. Uno ve, tender ir a mostrarlo y esperar que, con toca. La percepción es la interfaz que te suerte, a los demás les interese. permite acceder al conocimiento de las cosas. Con mis obras, lo primero que ¿Cómo es tu ámbito de trabajo? ¿Se parece les pasa a los adultos es encontrarse más a un atelier o a un laboratorio donde se con una sorpresa que hace mucho no hacen experimentos? viven. Los chicos se sorprenden porque Es más como un laboratorio. Hay dos van descubriendo. Los grandes en algún instancias distintas en el trabajo. Hay momento dejamos de sorprendernos. una parte que es colectiva, hace falta el El truco, entonces, está vinculado a la equipo que te ayuda a dibujar, a realizar sorpresa, como una manera de decir 3D, renders, para trabajar en la ejecución “Vamos a ver esto de nuevo, vamos a técnica de una idea. Y antes de eso está pensarlo una vez más”. Creo que esa ac- propiamente la idea y la búsqueda de ción genera un cierto placer, una alegría esa idea, que es un espacio que para mí de que eso suceda. Y no es una sorpre- tiene que ser íntimo, silencioso, un lu- sa desagradable, como encontrarte con gar de concentración individual. que tu auto no está más donde lo habías estacionado, sino que es algo que te per- ¿El equipo que te acompaña va cambiando mite ver de nuevo. de acuerdo con las necesidades técnicas de las distintas obras? Hay una suerte de concepto macro que En parte sí. Pero hay un equipo que define tu trabajo: el procedimiento de desafiar es siempre el mismo. Y a su vez voy ne- las leyes físicas para modificar las formas de cesitando colaboración de nuevos pro- percepción. ¿Le atribuís algún sentido político fesionales. Hace falta trabajar con di- a ese efecto que buscás, vinculado a que el es- ferentes artesanos y distintos tipos de pectador ponga en duda la realidad? talentos. En parte sí, eso aflora en algunas

58 CONVIVIMOS Junio 2019 LA MUESTRA obras. Pienso en la película The Truman res, cuyas expresiones hoy se miran de Show, que es sumamente política desde manera solemne, y en realidad eran “REAL”, de Leandro Erlich, tiene cura- el punto de vista de la manipulación de obras que la gente veía y con las cuales duría a cargo de Rodrigo Alonso. Se la realidad que se da allí. Creo, de todos se fascinaba como si hoy entráramos a puede visitar en Casa Naranja de la modos, que para el arte no es conve- ver una de Batman en 3D con anteojitos. ciudad de Córdoba (La Tablada 451) niente definirse en ningún rótulo. Hay Después, podés conocer o no la historia hasta el 15 de junio, de lunes a vier- algo del arte que va trascendiendo, va del rapto de las sabinas o algún conte- nes de 9 a 20 y los sábados de 14 a tocando distintos temas y permite por nido histórico o mitológico. El arte se 20. Gratis. Visitas guiadas: viernes y ejemplo hacer cosas como las que hace puede transformar en algo muy solem- sábados de 17 a 20. la poesía. Es algo que tiene una vida pro- ne, inaccesible, aunque para mí el arte pia. Cuando las cosas se condicionan, se siempre ha tenido la capacidad de lle- explican y se atan a otras cuestiones, no gar a muchos, y eso en mi caso resulta funciona. esencial. No digo que no sean válidas otras expresiones. Son discusiones que Se les reprocha a menudo a muchas ex- yo tengo con amigos músicos. Cuando presiones del arte contemporáneo cierto her- escucho Mozart, yo me conmuevo y no metismo, como si hubiera que aprobar previa- tienen que explicarme nada. Uno puede mente cursos de filosofía o estudiar historia llegar a disfrutes muy sofisticados, pero del arte para poder entrar a la obra. ¿Te inte- lo que es accesible no es necesariamen- resa que tu trabajo sea profundo sin dejar de te superficial o aburrido. El camino del ser divertido y accesible? arte está relacionado con la aventura. La Eso tiene que ver con lo que a uno le aventura como se siente en la infancia, sale. Hay cosas que parecieran requerir embarcarse en cosas sin saber exacta- un conocimiento profundo. Pero uno mente adónde se va. El arte es la mane- podría hablar de grandes artistas de la ra de seguir embarcado. historia como Leonardo Da Vinci, Mi- guel Ángel, Rafael, o incluso anterio- ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 59 60 SOCIEDAD

Profesionales del orden

La notoriedad que alcanzó el método KonMari para ordenar espacios visibilizó la labor que brindan en nuestro país los organizadores profesionales. Sus historias y consejos para mantener la casa alejada del caos.

Por Alba Palavecino

opa que quedó chica, chas organizadoras, pero cada una tie- hoy su profesión guarda relación con zapatos en desuso, ju- ne su discurso, su estética y su visión”, la tendencia de cuidar la salud del guetes, libros escolares afirma. La suya es “motivar a la gente a cuerpo mediante herramientas (run- y dibujitos de los hijos organizarse”, ya que considera que “la ning, comida saludable, yoga, etc.) R ya crecidos, fotos y co- organización te calma, porque tener las que contribuyen a vivir mejor: “El sas rotas que nunca lle- cosas resueltas te permite ser flexible, cuerpo es nuestro primer hogar, pero garán a repararse conforman parte del improvisar”. no hay que olvidar que nuestra casa es universo de objetos que se va apoderan- nuestro segundo hogar y tiene que ir do de cada rincón del hogar. acompañando ese bienestar; no sir- Por eso, no es casualidad el éxito ob- “Dejar ir es una manera ve de nada cuidarnos y comer bien si tenido por la japonesa Marie Kondo con después abrimos la heladera y no te- su sistema de organización. El método de crecer, ¿por qué no nemos nada, o nos vamos los fines de KonMari, que promueve el orden por semana porque no queremos estar en categorías, conservando los artículos dejar lugar para que casa. Por eso creo que hay que darles que le “hablan al corazón” y descartan- tanto al cuerpo como al hogar la im- do aquellos que ya no nos dan felicidad, entren cosas nuevas?”. portancia que se merecen”, expresa. causó furor, a la vez que expuso la tarea Brenda Haines La pasión por el orden, la organi- que desarrollan desde hace años los ex- zación y la decoración fueron determi- pertos en ese oficio de todo el mundo. Y nantes para que Brenda Haines ideara nuestro país no fue la excepción. Marietta Vitale, por su parte, ini- Tu Espacio Organizado, dejando atrás En efecto, en la Argentina el orde- ció sus actividades en 2013 bajo el 20 años de desempeño en el armado namiento de espacios ha generado tal concepto de interior planner al constatar de vidrieras y merchandising visual para interés que, por estos días, fue incluido que, en la medida que “uno va orde- reconocidas marcas. “Ordenar nuestra en la publicidad de una entidad ban- nando afuera, va ordenando también casa también es ordenar nuestras ideas caria de la mano de la especialista In- su interior, sus emociones”. Tras des- y pensamientos –manifiesta–; es mu- grid Hajnal. Licenciada en Economía, cubrir que su verdadera vocación iba cho más que ordenar objetos, es cono- Ingrid logró reinventarse y crear The de la mano de las casas, la imagen y cernos más. También es cerrar etapas y Organization Wiz para conciliar su de- la estética, realizó cursos de interio- reencontrarnos con quienes somos hoy seo de dedicarse en “cuerpo y alma” a rismo, de fengshui y de distintas disci- y lo que nos gusta”. la crianza de sus hijos con su gusto por plinas que combina y aplica en su tra- Si bien parte de los profesionales organizar casas. “Actualmente hay mu- bajo. Para ella, el auge del que goza locales no implementa la metodología Cambio de hábitos de la gurú japonesa, el boom de la kon- pero el otro lo guardaste por las dudas, domanía reavivó el interés de muchas y está ahí, ocupando espacio”. A la vez, personas –mayoritariamente mujeres– añade: “A las mujeres les es muy difícil En líneas muy generales, la función de por aprender a ordenar espacios, ad- deshacerse de la ropa, y te diría que en estos especialistas del orden consiste en ministrar con eficiencia sus recursos y todas las familias cuesta mucho tam- ayudar al cliente a recuperar el control de su tiempo, y, por qué no, generar sus bién el tema libros y revistas; es como su hogar, contribuyendo a que prescinda propios emprendimientos. una cuestión cultural: nuestros ante- de todo lo que no necesita, optimizando Una de ellas es Wanda Dupuy, pro- pasados vinieron con muy poco y fui- o redistribuyendo los espacios para apro- fesora de Educación Física, amante del mos mamando eso de ‘guardar por las vecharlos al máximo y proporcionándole orden y la limpieza, que está asistiendo dudas’”. rutinas que faciliten su mantenimiento. a un curso de organizador profesional: Al respecto, Ingrid Hajnal dice: En ese sentido, Marietta Vitale es cate- “Es algo que hago aparte de mi profe- “El argentino es emocional, está ape- górica: “Es muy importante la cuestión sión, para salir un poco del ambiente gado a los objetos porque le hablan de de los hábitos, porque yo puedo ayudar del deporte, entrar en otro lado que me algún momento de su vida y le cuesta a ordenar, pero después no me quedo a encanta y animarme a hacer de la orga- desprenderse de ellos. Mi tarea es la de vivir con el cliente. Hay que construir ruti- nización un trabajo”, cuenta. motivar a que mis clientes comprendan nas minúsculas que lleven al orden, como que hay un montón de cosas que les es- terminar de comer y lavar los platos y no tán atorando la circulación de la ener- dejarlos para el día siguiente, o levantarse decir adiós gía en sus casas y les afectan en su vida a la mañana y hacerse la cama”. Despojarse de las cosas no es tarea cotidiana: en el dormir, el cocinar, ir al sencilla para algunos, por lo que se les baño; afecta todo”. hace muy cuesta arriba decidir qué se El afán de acumular se debe, para queda y qué se va. “Los argentinos so- Haines, a que, “por un lado, solemos mos de guardar, de acumular –señala amortizar todo hasta el final y, por el Vitale–; lo veo mucho en la tecnología: otro, a que generalmente las cosas nos tal vez te compraste el último teléfono, hacen acordar a momentos o perso-

Junio 2019 CONVIVIMOS 61 SOCIEDAD | PROFESIONALES DEL ORDEN

nas”. Y añade: “Cuando se trata de al- ter, etc.), organizar según frecuencia “El argentino es guien que ya no está, siempre digo que de uso, tamaño, espacio disponible, el sentimiento por esa persona no yace rotular y mantener son las premisas emocional, está en una campera o en una lámpara, sino básicas para lograr el éxito”. (Ingrid en una carta, en una foto o simplemen- Hajnal) apegado a los objetos te en un recuerdo adentro de nosotros. • “Yo sugiero empezar por el pla- Dejar ir es una manera de crecer, ¿por car, ya que todos los días tenemos que porque le hablan de qué no hacer lugar para que entren co- vestirnos, y qué mejor que vestirnos algún momento de sas nuevas?”. como queremos y no como podemos. Así, podremos arreglarnos más, ves- su vida y le cuesta tirnos mejor y salir de buen humor. CÓMO ARRANCAR Una vez que ordenamos el placar, desprenderse de ellos”. Con frecuencia nos pasa que tene- comenzamos con otros espacios has- mos ganas (¡y necesidad!) de ordenar, ta darle la vuelta completa a toda la Ingrid Hajnal pero la anarquía se ha apoderado de casa”. (Brenda Haines) cuanto nos rodea, por lo que no sabe- • “Es fundamental que el mismo mos por dónde empezar. artículo no esté en tres lugares dis- • “Lo más importante es evaluar tintos de la casa y evitar la bolsita; las cosas que tenemos y ver su uso; yo no hay nada que moleste más que los siempre digo que lo que no usamos en objetos en tránsito. Darle un lugar a el último año debería salir de nuestras cada cosa y sostenerlo en el tiempo es casas, porque en el 95 por ciento de los la clave, ya que cuando las cosas no casos el desorden se debe a la cantidad tienen un lugar asignado, es cuando de cosas que acumulamos o que guarda- se genera el desorden”. (Brenda Hai- mos ‘por las dudas’”. (Marietta Vitale) nes) • “Descartar, categorizar (separar remera con remera, suéter con sué- ✉ [email protected]

62 CONVIVIMOS Junio 2019 63 Novedades

Café Martínez Con más de 85 años dedicados a ofrecer la mejor experiencia en cada taza, Café Martínez lanza su nueva línea de cápsulas com- patibles, las primeras hechas en la Argentina, en ciento por ciento aluminio, que se presentan como solución ideal para lograr el expreso perfecto en casa. La nueva línea está compuesta por cua- tro blends, los más elegidos en las tiendas: la suavidad de su café Colombia, la intensidad de su tostado tipo italiano, los aromas de su Bourbon Brasil o su exquisito Moka frutado. www.cafemartinez.com

Vitrum Hotel Vitrum, el hotel boutique más alta gama del barrio porteño de Palermo Hollywood (Gorriti 5641), ofrece una promoción increí- ble para vivir la mejor experiencia en la zona más vanguardista de la ciudad. Hasta 20 por ciento de descuento en alojamiento, masajes, paquetes especiales con gastronomía y promociones románticas o familiares para disfrutar del otoño. Son 36 habita- ciones intervenidas por artistas contemporáneos argentinos: algunas con balcón, otras con terraza o incluso con su propio jardín privado. http://www.vitrumhotel.com/

GA.MA Italy Ga.Ma Italy, la marca líder en cuidado personal, presenta Tsubaki, una completa línea de productos, entre ellos, secador, plancha y aceite de camelia inspirados en lo mejor de la cultura milenaria japonesa, que completan el cuidado de tu pelo. La nueva colección brinda estilo y tra- tamiento reparador para las fibras capilares. La línea presenta dos tipos de secadores, el Diva 4D Tsubaki con motor AC y el modelo Eleganza 3D Tsubaki con motor DC, además de tres tipos de planchas con diferentes tamaños de patines. www.gamaitaly.com

Reloj Seiko Perfecta medición del tiempo y fiabilidad en tierra, mar y aire son los lineamientos que sigue cada uno de los relojes Prospex, la nueva colección de Seiko, pensada para los deportes de aventura que no tienen límites. Diseñada para rendir y durar, esta línea es muy amplia en cuanto al número de relojes deportivos que la compo- nen, incorporando todas las tecnologías de la marca: kinetic, solar, cuarzo y mecánica. Punto de venta: Time Square, Lavalle 526, CABA. www.timesquare.com.ar 64 VÍNCULOS

El antes y el después de los hijos Ya nada vuelve a ser igual luego de la maternidad y la paternidad, y la pareja no se queda afuera de esta afirmación. ¿Cómo reinventarse desde roles y lugares nuevos?

Por Carola Sixto

asta con preguntar a los ponibles para cuidar, alimentar a su hijo el vínculo que las unía anteriormente. padres que tienen varios y ocuparse de él. Así surgen los reclamos: Según el licenciado Pablo D. Muñoz, pro- hijos para confirmarlo: el “Soy la única que se levanta a la noche”, fesor de la Facultad de Psicología de la B impacto del primer hijo “Vos podés salir con tus amigos y yo tuve Universidad de Buenos Aires (UBA) y de es muy diferente al de la que abandonar lo que tanto me gustaba”. la Universidad Nacional de Córdoba, no llegada del segundo o el tercero. Ni hablar conviene hacer generalizaciones, ya que si lo comparamos con otros tiempos y nos se pueden extraer conclusiones equivoca- trasladamos a la época de nuestras abuelas das. “El momento de la vida de cada uno o bisabuelas, cuando la mujer se quedaba de los padres, así como el vínculo existen- en su casa a criar a sus hijos mientras el ”El deseo de un hijo te entre ellos cuando les llega cada uno de hombre salía a trabajar. “Hoy en día cuesta los hijos, es único e irrepetible; por lo tan- más, porque hay mucho más individualis- no puede ocupar todo to, les tiene reservado un lugar diferente mo. A las voluntades de los padres se suma el lugar del deseo e impredecible”, explica. la del hijo, y entre ellas no hay mucha ne- gociación posible. Cuesta más incluso en de los padres”. personas rígidas y acostumbradas a tener En el nombre del hijo muchas actividades. Con una pareja uno Pablo Muñoz Más allá de las diferencias que carac- puede negociar, es posible conversar, con- terizan a cada pareja, hay familias en las sensuar, pero con un hijo se empiezan a que pareciera que el hijo llegó para unir a ceder los espacios individuales”, señala la los padres, mientras que en otras su llegada psicóloga Beatriz Goldberg. Para Goldberg, una de las claves es ha- puede ser el principio del fin. Y da este ejemplo: una mujer puede cer contratos de pareja. “La idea es que cada “El hijo puede funcionar como ‘terce- negociar con su pareja que cada jueves a las uno pueda plantear lo que está dispuesto a ridad’ que anuda a los dos miembros de la ocho se irá a tomar clases de baile. Pero con hacer; luego de un tiempo, deberán replan- pareja parental; es la razón y el motivo que la llegada del hijo, es probable que por un tearse lo acordado y, si es necesario, pactar los sostiene, y muchas veces su llegada res- tiempo deba ceder este espacio individual. nuevamente. Por ejemplo, si la mujer du- ponde a la expectativa, ya sea de uno de los “En especial los primeros meses: no solo rante el embarazo pensaba que no quería padres o de ambos, de que será el garante no podrá ir a la clase de danza que tanto le trabajar durante el primer año, puede ocu- de esa unión. Es un lugar pesado muchas gusta, sino que deberá aprender a bailar el rrir que después se dé cuenta de que se sien- veces para el hijo, de una enorme respon- ritmo de su hijo”, sostiene. te asfixiada y desee volver a hablar, enton- sabilidad, paradójicamente, pues habrá de Estas decisiones pueden generar frus- ces entre los dos tendrán que llegar a otro responder a algo que no ha elegido”, especi- traciones en la madre o el padre, quienes acuerdo”, ilustra. fica el licenciado Muñoz. empiezan a sentir que ya no tienen vida Hay algunas parejas que luego del Pero también están las parejas que propia y que todo el tiempo deben estar dis- nacimiento de su hijo logran mantener cuestionan su amor después del hijo y Consejos para la pareja creen que nunca más volverán a ser lo que crear un espacio a la mañana, en donde fueron. “Los padres, sin duda, se fortale- ninguno mire el celular. “Muchas veces cen como pareja en el deseo compartido de escuchamos a los padres que enumeran 1. Agendar una cita para salir solos y un hijo, pero eso no puede ocupar todo el lo que perdieron al tener un hijo, pero pedirle a la persona que se quede cui- lugar del deseo de los padres. Para que la pararse en el lugar de lo que ganan pue- dando al niño que solo llame en caso pareja subsista, luego de convertirse en pa- de ayudar mucho a la pareja a mirar la de emergencia. dres es necesario que el lugar del deseo no paternidad desde otro lugar. Uno puede 2. Aprovechar la hora de la siesta o la esté cubierto plenamente por el hijo. Algo ganar en la construcción de un víncu- mañana, si el hijo ya va al jardín o a la debe quedar para que puedan sostenerse en lo, en conocer facetas de la pareja que escuela, para un encuentro. Si a la no- el amor como pareja y no solamente en su antes eran desconocidas, en volverse che llegan muy cansados, la mañana o función de padres”, continúa Muñoz. más cariñoso”, ejemplifica la licencia- la tarde son una excelente opción para Según el psicoanalista, es frecuente que da Beatriz Goldberg. algunas parejas. se utilice la falta de tiempo como excusa. De la lista de lo que uno pierde, mu- 3. Hacerse cargo del bebé una noche o “Los miembros de la pareja lo saben, pero chos ítems podrán negociarse. Por ejem- una tarde para que el otro pueda tener un más allá de ello hay que poder interrogar- plo, si uno de los dos tenía una actividad tiempo libre para encontrarse con sus ami- se respecto a esa tendencia a que el hijo sea deportiva o artística semanal, conversar gos o hacer alguna actividad que le guste. la única y efectiva causa de deseo. A veces, para que la pueda seguir haciendo, tal vez 4. Aunque cada uno esté con mucho tras las excusas, se esconden preguntas in- buscando ayuda de algún familiar o sim- trabajo, no irse a dormir sin haber cómodas”, señala. plemente organizándose mejor. conversado aunque sea 15 minutos de Y una de las preguntas que más inco- La vida jamás va a volver a ser la misma cómo fue el día. Esto evitará que surjan modan, según el psicólogo, es: “¿Tengo que antes. De hecho, nosotros no volvere- los distanciamientos. ganas de pasar más tiempo a solas con mi mos a ser los mismos. La paternidad nos 5. Si hay algo que hace nuestra pareja y pareja?”. muestra un nuevo mundo. Nuestro desafío no nos gusta, encontrar el momento para No hace falta salir de noche si es es transitarlo de a dos . hablar del tema en lugar de criticar. que todavía el bebé duerme poco; quizá sea cuestión de usar la creatividad para ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 65 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO

En Bahía, la religión es música y la música es religión. Yemanjá

La festividad de una de las diosas del pueblo yoruba se conmemora cada 2 de febrero y es una de las fiestas populares más impactantes del nordeste brasileño.

Fotos Gonzalo Assusa Texto Fabián García

rasil es enorme, y en mente en los actuales Nigeria y Benín) esa enormidad tiene llegó Yemanjá, la reina del mar, la que una parte de África representa la fertilidad de las mujeres B adentro. El toque de los y la que protege a la familia. También, tambores, que cautiva la que vela por el hogar y por los mari- las manos, los hom- neros y pescadores que se adentran en bros y las caderas en la Praia do Rio el mar. Vermelho, en Salvador de Bahía, seña- Así, el blanco y un poco menos el la inequívocamente que el continente azul visten a la marea humana que que se estira del otro lado del Atlántico empieza a bajar a la praia desde la tiene una sucursal aquí. La excusa es madrugada para ofrendar su agrade- la festividad de Yemanjá (también Ye- cimiento a la orisha. Como Yemanjá mayá o Jemanjá), cada 2 de febrero. La es mar, las ofrendas de flores, frutas fecha, por supuesto, no es casualidad, y pescado para agradecer o para pedir sino que fruto del sincretismo con la por trabajo, felicidad, amor o salud se religión católica se ha hecho coincidir colocan en el agua y navegan en canas- esta celebración con la de la Virgen tas, buscándola, al ritmo de las olas. de la Candelaria, manera con la que Solo el amarillo de los vendedores de la consiguió esquivar la prohibición que tradicional cerveza Skol salpica el pai- durante siglos persiguió el culto de las saje blanco. religiones africanas. Frente al mar (y frente a todos), Yemanjá es una orisha (diosa) pu- rítmicamente, el Brasil africano y el ramente africana, también venerada África brasileña se encuentran y mi- en otros países de Sudamérica, en el metizan hasta nublar la mirada; y a la Caribe e incluso en los Estados Uni- vez que rescatan los silencios escondi- dos, áreas que fueron receptoras de los dos por siglos, alumbran el mundo de esclavos africanos durante el período cada uno de los fieles de Yemanjá. colonial. Justamente con los esclavos del pueblo yoruba (asentado principal- ✉ [email protected]

EneroJunio 2014 2019 | CONVIVIMOS CONVIVIMOS 67 REPORTAJE FOTOGRÁFICO | YEMANJÁ

Candomblé odoyá (saludo ritual para Yemanjá).

Blanco y azul, los colores de la fiesta de Yemanjá en Rio Vermelho, en Salvador de Bahía.

68 CONVIVIMOS Junio 2019 Las ofrendas y las bendiciones reúnen a las personas más diversas, social y culturalmente, con creencias “mixturadas” y todo tipo de vidas.

Las ofrendas a la diosa del mar no se escatiman, con la expectativa de que sean recompensa- das con abundancia.

GONZALO ASSUSA Nació en Córdoba Capital. Tiene 31 años. Estudió Sociología en la Univer- sidad Nacional de Villa María. Es do- cente e investigador en la Universidad Nacional de Córdoba, y fotógrafo.

Junio 2019 CONVIVIMOS 69 70 HISTORIAS VERDADERAS

Omar Borcard “El cine no se puede perder”

Aunque parezca una historia de a humildad de Omar ficción, la de Omar Borcard y su quilar”. “Iba a pensar que estaba loco... Borcard (64) es más Construir en una planta alta, solo, sin grande que la pantalla Cine Paradiso es pura realidad. ayuda…, subir por las escaleras los ladri- L de cualquier cine del Con sus propias manos constru- llos, la mezcla, el agua... El día que se mundo. Con sus pro- lo dije, entendió, porque ella sabía de mi pias manos, este albañil construyó un yó una sala en su casa, para que pasión. Para la gente, era algo utópico. salón en el techo de su casa para convertir en su pueblo no se perdiera la Pero creo que cuando tenés un proyecto, su pasión por las películas en una posibi- lo que hay que hacer es empezarlo. Si te lidad para los vecinos de Villa Elisa, en la magia del séptimo arte. quedás en el ‘sería lindo si…’, no avan- provincia de Entre Ríos. No tiene fines de zás, pero si empezás, ya no hay marcha lucro, el abrazo de un pequeño especta- Por Dai García Cueto atrás”, asegura. dor a la salida vale más que el tiempo y el La sala funcionó regularmente hasta Foto Gentileza Luz Ruciello dinero invertido. “Dejé de aspirar a cosas 2011, a pesar de los vaivenes económicos del materiales, de tener un coche nuevo, por nio y la suerte fueron los aliados para con- país y de no contar con financiamiento ni ejemplo. Siento que tiene más valor sacar vertir ese espacio en un cine. Para la panta- subsidios. Ese año, Omar se vio obligado a al pibe de la calle o de la tecnología por un lla pintó un lienzo y construyó las cajas de vender la propiedad familiar. Fueron tiem- rato”, dice para explicar por qué pasó 168 los parlantes para el sonido, mientras que pos difíciles para él; tuvo que presenciar la domingos trabajando. Incluso, luego de las butacas y el proyector, que habían per- demolición de su obra desde los cimientos. sufrir un grave cuadro de escoliosis, dedi- tenecido al Cine Mitre, fueron donados por Pero para que la tristeza no se hundiera en có los sábados a la tarde y los feriados para personas que se enteraron de la proeza. sus ojos celestes, respiró profundo y tomó poder avanzar. “El cine no se puede perder, es algo la decisión de volver a empezar. Por segun- Se enamoró del cine a los nueve años: de nuestras raíces –afirma–. Además, da vez construyó casa y cine a pocas cuadras después de una jornada como canillita, es una fuente de trabajo para quienes lo de allí, en un terreno de su esposa. “La fuer- había juntado el dinero necesario para hacen. Pero, sobre todo, sirve para que la za –dice– la saqué de la perseverancia, de no pagar el boleto de entrada. Desde ese día, gente tenga cultura. Yo hice hasta sép- sentirme vencido, y también de la inten- Palito Ortega se convirtió en su ídolo, y el timo grado, pero en esos programas de ción de no defraudar a la gente”. cine, en un ritual inquebrantable. Hasta televisión de preguntas, a veces sé las Su coraje lo convierte en el superhéroe que, un día, el Cine Mitre, el único del respuestas y la persona que participa, de una historia de película. Por eso, la ci- pueblo, cerró sus puertas. Fue una noticia no. Y son cosas que aprendí a través del neasta Luz Ruciello filmó Un cine en concreto, muy dura para Omar. Esperó un par de cine, como el nombre de algún río o una documental en el que registró a Omar y su años para ver si algún empresario reflo- ciudad”. proyecto durante casi diez años. Ahora, él taba el proyecto, pero como eso no suce- El 3 de junio del 2000, el sueño se hizo se animó a escribir un guion y hasta se ima- dió, se puso la iniciativa al hombro. “Una realidad y el proyector se encendió para gina actuando. mañana me levanté con la idea de que si Alma mía –con Pablo Echarri y Araceli Gon- Este mes, Cine Paradiso cumple 19 años la montaña no venía a mí, yo debía ir a la zález–, la primera película que exhibió y, como cada fin de semana, habrá fun- montaña”, cuenta. Cine Paradiso. ción. Chicos y grandes disfrutarán de una Omar tenía el oficio y, además, se las Hace más de 40 años que Omar está buena película, y, entre ellos, se ubicará rebuscaba con la compra de los materiales. casado con Teresa. Sin embargo, cuando Omar, quien, al apagar las luces, será un Al finalizar cada jornada, se alentaba pen- tomó la decisión de construir, no le con- espectador más. sando “Un ladrillo menos”, y repetía: “¡Dios tó nada. Si ella preguntaba qué estaba proveerá!”. El “1 a 1” de los años 90, el inge- haciendo, él respondía “Un local para al- ✉ [email protected]

72 LUGARES

La Cumbrecita Alemania en el corazón de las sierras

Un pueblo peatonal en el corazón del valle de Calamuchita, sin entidades bancarias ni estaciones de servicio, donde se entremezclan y conviven la tonada cordobesa y el acento teutón. En cada rincón, en cada construc- ción, en cada alimento, se observan las características, los sabores y los colores de los Alpes europeos.

Por Ricardo Gotta Fotos Gentileza Secretaría de Turismo La Cumbrecita Paseo San Martín, el sendero principal de un pueblo de cuento.

uando el visitante está plazamiento es reserva natural, allí está cristalina y miles de senderos. por llegar a La Cumbre- prohibido cazar o dañar cualquier especie Es un pueblo sin banco ni estación cita, en general ya viene de flora y fauna. “Estimado visitante, nos de servicio, lo que hace que sea aún más deslumbrado luego de permitimos recordarle que nuestra locali- fascinante recorrer sus callecitas y sen- C haber visitado las ciu- dad ha sido declarada zona de protección tir cabalmente que se transita por un dades de los alrededores ambiental…”, empieza por decir a modo poblado alemán. Esto no es casual: Hel- y cree que el encanto se ha terminado, de bienvenida. mut Cabjolsky había nacido en Berlín, pero entonces se encuentra con el ensal- El lugar, de apenas un millar de ha- en 1892, y cerca de cumplir los 40 años, zamiento profundo de aquel lugar, tan bitantes fijos, se fue extendiendo en viajó a la Argentina junto a su mujer, influenciado por la estirpe alemana. Se el tiempo, adentrándose en la sierra, Hedwig Behrend, y sus hijos, Helmut enfrenta con un paraje de ensueño: un para completar minuciosamente la (13 años) y Klaus (11), para hacerse cargo pueblo peatonal en el que todos los cir- oferta de turismo a los más de 360 mil de una gerencia de la filial argentina de cuitos internos están previstos para ser visitantes que lo recorren anualmente la empresa Siemens. A poco de arribar, realizados a pie. Debe dejar el vehículo y que llegan para disfrutar de monta- le recomendaron unos paisajes alucinan- antes del puente angosto que cruza el río ñas, bosques añosos, magníficas cas- tes, le dijeron que eran los más parecidos Medio, previo ingreso al pueblo. El em- cadas, serpenteantes arroyos de agua a su tierra natal. Un abigarrado grupo de »

Junio 2019 CONVIVIMOS 73 LUGARES | Alemania en el corazón de las sierras

andino como el de sus ancestros y plani- ficó el loteo, levantó las primeras edifica- ciones y proyectó los servicios esenciales. También él diseñó la capilla del pue- blo e hizo traer la figura de María y el Niño que había sido tallada en la Escue- la de Ebanistería de Oberammergau, en Baviera, Alemania. El pequeño templo se erigió en 1967, en el punto más alto del pueblo, coronando el bosque, cerca de El El puente de ingreso al pueblo que pasa por sobre un brazo del río Medio. Castillo construido por el alemán Erwing Müller y el lugareño don Rito Merlo en los años 40, caracterizado por los símbo- los y escudos grabados en la madera de su amoblamiento y en las piedras de sus pa- redes. Cuenta la leyenda que Müller vivió solo en el castillo durante un prolongado lapso, que apenas salía y que se comuni- caba mediante las banderas que subía a un mástil. La calle principal, lógicamente, fue llamada Cabjolsky, aunque el sendero que atraviesa La Cumbrecita recibe el nombre de Paseo Central San Martín, y por allí empiezan la mayoría de los trayectos. Como, por ejemplo, el que va a la Plaza de los Pioneros, de dimensiones muy reduci- das, construida por el inmigrante alemán Julio Diesemberg. También es conocida como la Plaza de Ajedrez, con su tablero remarcado en el piso y las piezas elabora- das en hierro y hojalata. O el paseo de La Fuente, también pergeñada por el inge- Capilla construida por el ingeniero Helmut Cabjolsky, hijo del fundador. niero Cabjolsky y construida en madera de lapacho en 1942, como obsequio para el paisanos suyos comenzó a originar lo que cumpleaños de su padre, con su campana Arborismo sería el pueblo de Villa General Belgra- que sirve de alarma en caso de incendio. no, en el corazón de las Sierras Grandes En el mismo sendero, en el extremo En La Cumbrecita se hace cada vez de Córdoba, en el valle de Calamuchita. del pueblo, se encuentra La Olla, uno más característica la modalidad de Poco tiempo después, el 7 de septiembre de los sitios más visitados: el cauce del turismo de aventura conocida como de 1934, Cabjolsky adquirió unas 500 hec- arroyo Almbach que baja de la sierra ge- “arborismo”, que consiste en el despla- táreas a poco más de 30 km de allí, en un nera un balneario con una pileta natu- zamiento entre las copas de árboles territorio ubicado a una altitud de 1450 ral de seis metros de profundidad entre mediante troncos suspendidos y puen- msnm, cercado por ríos, pero sin árbo- rocas y un frondoso bosque de coníferas. tes colgantes. En temas de tomar ries- les, caminos ni puentes, con vegetación Poco antes, cruzando el arroyo por un gos y enfrentarse a la aventura, nada escasa y rala. El pueblo más cercano que- pequeño puente de madera y luego de está dicho… daba a más de 20 km a lomo de mula. Los bordear la tradicional Confitería Lies- cuñados de Helmut, Federico y Enrique beth, se arriba al Bosquecito de Abedu- Behrend, también viajaron desde Alema- les, uno de los sitios más bellos y pin- nia y se encargarían de la forestación y de torescos de la zona tanto en primavera la traza de algunos caminos. Al año si- y verano –cuando sus ramas toman un guiente, edificarían una casa de adobe de asombroso color plateado, y sus hojas, ocho habitaciones que albergaría a toda un verde intenso– como en otoño –cuan- la familia. Algunos años después, Hel- do, día a día, la vegetación transita por mut (h), recibido de ingeniero, encaró el una increíble variedad de colores–. proyecto de la generación de un pueblo Siguiendo por el camino, luego de una

74 CONVIVIMOS Junio 2019 subida empinada, se arriba a la cima del cerro Wank. Desde sus 1715 msnm, se ob- tienen vistas maravillosas del pueblo, de las Sierras Grandes y de buena parte del valle de Calamuchita. Por el contrario, saliendo del pueblo hacia la ruta, tras transitar unos 900 metros, se llega a una llanura, llamada La Pampita, general- mente poblada por tropillas de caballos y rebaños de ovejas, desde donde también se puede disfrutar de muy bellos paisajes Todas sus construcciones remiten a la arquitectura de los Alpes europeos. y las imponentes Sierras Grandes. El arroyo Almbach, cuando se in- miscuye en una gran quebrada, forma un salto de agua realmente espectacu- lar, La Cascada, con sus 14 metros de altura y la olla de cinco metros de pro- fundidad. Se accede desde el pueblo por un hermoso sendero que trepa en la sie- rra y que demanda una caminata de un cuarto de hora. Justamente, el senderismo es un clá- sico de La Cumbrecita, a partir de su ori- ginalidad de ser un pueblo peatonal. Una de las caminatas más extensas es la de la cascada Escondida, de unas cuatro horas de duración. Otras son las del cerro Cris- tal y Casas Viejas, el ascenso a la cima del cerro Wank o los trekkings desarrollados por las Sierras Grandes, la quebrada del Ya- tán, el Alto del Chicharrón, La Lagunita o Puesto de Garay. También hay opciones de recorrido intermedio, como Casas Vie- El arroyo Almbach con sus saltos y espejos de agua de impactante belleza. jas, río Subterráneo, cascada Abanico, arroyo de las Mojarritas, La Garganta del Diablo, la Gruta, el Duraznito, Pozo de las Por supuesto que en todos los sitios se Cabras y la Vuelta de Merlo. Más prolon- percibirá la extraordinaria influencia de gados, pero igual de disfrutables y con los pueblos de los Alpes europeos. En las hermosos paisajes, son los paseos a cerro construcciones, en la arquitectura, en sus Corona, cerro Águila, La Domanda, cerro variados alojamientos y en los sitios de Mogote Poncho, cerro Blanco. Todos son gastronomía, donde definitivamente se recomendables si la intención es hallar podrán saborear los tradicionales sabores lugares alejados en la inmensidad serra- teutones, sus strudel, truchas ahumadas, na. Hay quienes realizan esos paseos a pastas rellenas con hongos, pasteles de caballo, en compañía de guías que per- zarzamora y chocolates artesanales. miten adentrarse en rincones inhóspitos Así es La Cumbrecita, ese pequeño y acceder a vistas panorámicas únicas del pueblo amable y de extrema belleza don- pueblo y del valle de Calamuchita. de se entrecruzan el acento germano y la La Cumbrecita, además, ofrece turis- tonada cordobesa, donde se entremezclan mo de aventura, como el arborismo (ver la bandera celeste y blanca con la blanca, recuadro) o la tirolesa (el deslizamiento amarilla y negra, donde el espíritu ger- colgante a través un cable de acero a gran- mano encuentra su lugar espejo en el co- des alturas, mediante roldanas y otros razón de las sierras cordobesas. elementos de seguridad) en la zona de las Tres Cascadas y en diferentes rincones de ✉ [email protected] la sierra.

Junio 2019 CONVIVIMOS 75 LUGARES | Alemania en el corazón de las sierras

Es muy común en cualquiera de las recorridas, todas muy atractivas, toparse con árboles milenarios. En este caso, camino a La Olla.

DATOS ÚTILES

CÓMO LLEGAR Sarmiento, General Urquiza y Lep) Hotel Verbenas, Hotel Cascadas, Pla- en el lago de las Truchas, en el que la En auto. La Cumbrecita está a 39 km y La Cumbrecita. neta Cumbrecita, Albergue Los Tíos, temperatura y la pureza del agua son de Villa General Belgrano, a 111 El Ceibo, Akapana Suites, Hostería La más que propicias para la reproduc- km de Alta Gracia, a 120,6 km de DÓNDE ALOJARSE Domanda, Cabaña Willert, La Colina ción de las truchas arcoíris. Aunque Córdoba y a 791,1 km de Buenos La oferta es muy variada. Cabañas, de Villa Berna, Lomas de Berna, Los también se puede lanzar en La Olla y Aires. El camino desde General Bel- hoteles de todas las estrellas, moder- Aromos, Talamolle Cabañas de Mon- en varios sectores del río del Medio, grano está completamente asfaltado, nas suites con vistas panorámicas y taña, Bernalina, Vista Franca. que atraviesa el pueblo y se pierde aunque llega una sola empresa de spa, con acceso al río y rodeadas en la montaña. De todas maneras, es transporte, Pájaro Blanco. El valle de de bosque. Algunas opciones: Balco- QUÉ COMER clave advertir que la pesca es con de- Calamuchita se encuentra recorrido nes de La Cumbrecita, Casas Viejas Son varios los lugares donde es po- volución obligatoria y está regulada en el sentido norte-sur por la RP 5 Ca- Lodge & Spa, Suites Aires Serranos, sible saborear comida típica, regio- por los guardas. mino del Alto, atraviesa los diques de La Cumbrecita Village, Suites de la nal o internacional: restaurante y bar Los Molinos y Embalse de Río Tercero, Colina, Brisas del Champaqui, Aguas Suizo, Die Frauden, El Encuentro, El PARA TENER EN CUENTA y accede a Villa General Belgrano, Claras, Am Hang, Anam, Arroyo Es- Paseo, Engel, Fritz 41, Helmut, La Co- El prefijo telefónico es 03546. por la RN 9, desde Buenos Aires o condido, Brendab, Cabañas Cerro lina, La Rock, La Cumbrecita, Refugio La oficina de turismo está en el Pa- Santa Fe y también desde el norte, Cumbrecita, Cabañas del Peñón, Ce- Gambrinus, La Peatonal, Pizzería La seo Cabjolsky s/n. Teléfono: +54 Salta o Tucumán, y por la RN 6 desde rro Cristal, La Cumbrecita Waldhuet- Costa, el Puente, Bristó Cuatro Vien- (03546) 48-1088. E-mail: turismo- Rosario. ten, De la Compañía, Los Abedules, tos, Grimmins Coffe, el Negro, La [email protected]. Horarios En avión y buses. Vuelos hasta los Río Manso, Ruca Alihuen, Ta Pefka, Negra y Confitería Liesbeth. de atención: de 9 a 18 en tempora- aeropuertos de Córdoba capital, Terra Nostra, Alma de Jazmines, Villa da baja y de 9 a 19 en temporada Río Cuarto o San Luis; luego bus a del Fiume, Hotel Solares Cumbrecita, QUÉ PESCAR alta. Info: www.lacumbrecita.gov.ar y Villa General Belgrano (empresas Hotel Cumbrecita, Hotel Panorama, Los amantes de la pesca se regocijan www.turismocordoba.com.ar.

76 CONVIVIMOS Junio 2019

78 EDUCACIÓN

Dos docentes argentinos entre los mejores del mundo

Son argentinos y sus nombres figuran entre los mejores del mundo. Martín Salvetti y María Cristina Gómez fueron galardonados con el Global Teacher Prize, que valora la innovación educativa y el impacto de los maestros en el aula y la comunidad.

Por Viviana Lorente Fotos Gentileza Martín Salvetti y María Cristina Gómez

i uno piensa que pue- turas de 179 países. de descubrir qué interés tiene el chico, de hacer esto solo, es El premio que otorga la Fundación Var- qué es lo que le llama la atención para un kamikaze. En esto key, cuya sede principal se encuentra en poder transmitírselo”. Salvetti destaca, hay respaldo de un Londres, Inglaterra, busca reconocer so- además, la importancia de que los chicos S equipo directivo que cialmente la labor que realizan los maes- puedan interrelacionar los conceptos de te permite desarrollar tros en clase, pero también el impacto que todas las materias. las actividades y también hay un grupo su tarea genera en la comunidad de la que Estas condiciones están presentes de compañeros de trabajo para poder ha- forman parte. Si bien el galardón quedó en en los dos proyectos que el profesor lleva cerlas”, le dice a Convivimos Martín Salvetti, manos del keniata Peter Tabichi, existen adelante en la escuela y por los que ganó jefe del Área Automotores y responsable algunas claves que permiten conocer por notoriedad: Radio La Cinco y la iniciati- de Formación Profesional para Adultos en qué estos docentes argentinos fueron con- va Carro por Caballo. “Con la radio arran- la Escuela Técnica N° 5 “2 de Abril”, de la siderados entre los mejores del planeta. camos en el 2001 con la crisis económica localidad de Temperley, en Buenos Aires. que vivía el país. Los chicos no venían a Su nombre apareció en medios nacionales la escuela, y necesitábamos desarrollar e internacionales por ser considerado uno estrategias innovadoras para que asistie- de los diez mejores docentes del mundo “Siempre que un chico ran”, recuerda. Personalidades de la cul- por la Fundación Varkey, que otorga cada tura, la política y el deporte pasaron por año el Global Teacher Prize, más conocido muestra un interés o allí. Para armar los programas, los chi- como “el Nobel de la educación”. cos aprendieron a buscar información, a María Cristina Gómez, profesora de tiene una iniciativa, trato hablar en radio y a manejar consolas de Historia, Formación Ética, Ciudadanía y de no perderlo”. sonido, entre otras cosas. Sociología en las escuelas Santa Margarita Salvetti cuenta cómo trabajaron y El Ceibo de la ciudad de Rosario –consi- Martín Salvetti uno de los temas: “La investigación del derada entre las 50 mejores docentes del agua potable surgió porque teníamos un mundo–, suma su visión sobre qué posibi- alumno con plomo en sangre. Entonces litó el desarrollo de su trabajo en el aula: fuimos a todos los arroyos de la zona a “Lo más importante es la libertad, si los RADIO Y CARROS sacar agua con unos frasquitos que des- directivos te dan libertad, uno puede ir Martín, que fue alumno, preceptor y pués los chicos llevaron al laboratorio de haciendo; y cuando no se puede continuar desde hace 25 años docente de la misma Química. Allí, con la profesora, hicieron por alguna circunstancia ajena a nosotros, escuela, cuenta: “Siempre que un chico los análisis para ver si era potable, y ahí yo me voy reciclando a otras cuestiones muestra un interés o tiene una iniciati- transformaron el contenido. Esa inves- que puedan ser posibles”. va, trato de no perderlo, porque creo que tigación nos llevó a participar en el Foro Los dos docentes fueron elegidos eso es lo que me llevó a estar entre los Hídrico de Lomas de Zamora”. entre 10.000 nominaciones y candida- diez mejores maestros del mundo. Trato La iniciativa Carro por Caballo, por Martín Salvetti con alumnos en el estudio de Radio La Cinco. su parte, fue el resultado de una acción ENTRE CELULARES Y LIBROS (profecristinablog.com). La creación que la escuela articuló con la Municipali- Para María Cristina Gómez, una de de esa página fue a instancias de ver dad de Lomas de Zamora. “Luego de dos las claves en la enseñanza es poder sos- que mis alumnos no tenían libros, no años, las motos que se incautan pasan a tener los programas a lo largo del tiem- compraban apuntes. Para mejorar esa ser propiedad del municipio. Entonces, po y mantener siempre la “pasión” en lo situación, generé varias campañas de en la escuela implementamos un taller que se haga. Ese sentimiento, reconoce, recolección de libros en las que la co- de mecánica donde los chicos ensamblan es el que la lleva a buscar el patrocinio munidad me ayudó muchísimo, pero carros a las motos y también aprenden de fundaciones o empresas que apoyen eso no bastaba. Mi objetivo era un libro herrería y soldadura. Luego se devuel- su trabajo en el aula. “Si la educación le para cada chico. Después, teníamos el ven las moto-carros al municipio para importa a la sociedad, que se traduzca problema de los celulares, que eran muy que se las entreguen a las cooperativas en hechos”, afirma. disruptivos en el aula… Entonces, un de cartoneros o las cambien por caballos La docente que volvió a Rosario hace verano dije: ‘Vamos a resolver los dos para evitar la tracción a sangre”, explica siete años y comenzó a trabajar en el problemas’, y decidí subir contenidos al el docente. colegio Santa Margarita dice que la rea- blog y empezar a trabajar con los celu- En ambos proyectos se suma la ense- lidad social del barrio había cambiado lares en la clase, utilizando la modali- ñanza de valores. En la radio, por ejemplo, durante el tiempo que estuvo afuera. dad flipped classroom o aula invertida. Esta “la valía de la palabra, el derecho del chi- “El contexto era otro, pero el desafío propone el trabajo presencial y virtual al co a decir lo que siente, la importancia de está en eso. Por eso digo que el docente mismo tiempo. Así, el celular ya no era trabajar en equipo y de preocuparse por lo tiene que estar en el lugar más difícil, un problema, sino una solución, una que le está pasando al compañero”. En el porque se supone que uno posee más herramienta interesante y, para ellos, taller, se resalta lo fundamental de la rela- recursos para atender a la vulnerabili- muy motivadora”. ción con la comunidad. “Los chicos están dad”, destaca. La profesora detalla, además, que el colaborando con sus manos para dar una María Cristina explica cómo im- contenido puede ser propuesto por los solución laboral al medioambiente y al plementó su trabajo en el aula: “Desa- alumnos cuando se les despierta algún cuidado animal”, señala Salvetti. rrollé una web que empezó como blog interés. Surgió así una sección en el blog

Junio 2019 CONVIVIMOS 79 EDUCACIÓN | Docentes argentinos: entre los mejores del mundo

María Cristina Gómez y un grupo de alumnas.

llamada “Arte Urbano”. “Les daba mu- su vez, Martín reflexiona: “Se necesita “Lo más importante es la cha curiosidad la existencia de unas ca- del Estado, del gobierno, de los funcio- sas imponentes cuando aparentemente narios públicos; ese es el apoyo más im- libertad, si los directivos el barrio es de una zona más deprimida. portante”. te dan libertad, uno Eso trajo a cuento un trabajo sobre Casa “Nosotros no somos genios de nada”, Arijón –casona que perteneció a un em- afirma Héctor De Luca, director desde puede ir haciendo”. presario rosarino hacia finales del siglo hace 26 años de la escuela de Temper- XIX–, y se desarrolló tanto la parte artís- ley, cuando le preguntan qué fue lo que María Cristina Gómez tica como histórica. El reconocimiento permitió que las experiencias que se lle- en terreno de lo que es una casa del ba- van adelante en su institución fueran rrio fue muy rico; eso tiene un plus que reconocidas a nivel mundial. “Nosotros no solo te lo da un libro de texto”. –aclara– somos simples trabajadores de la educación que tenemos un objetivo claro, que son los chicos, y un norte de- LO QUE HAY, LO QUE FALTA finido, que es la contención de ellos den- A la hora de evaluar las experiencias tro de la escuela. Con esas dos variables exitosas llevadas adelante en muchas presentes en todo el trabajo docente que escuelas del país, María Cristina ex- hacemos cotidianamente, cualquier presa que “aún falta que las estructuras proyecto grande o pequeño no puede no educativas se aggiornen, que permitan funcionar, porque los pibes son los que que más docentes se animen y que todas los hacen funcionar”. estas experiencias puedan ser replica- das y sistematizadas por el sistema”. A ✉ [email protected]

80 CONVIVIMOS Junio 2019

82 EDUCACIÓN EXPERIENCIA

El Congreso de los Chicos Aprender escribiendo

A través de un concurso de cuentos infantiles, estudiantes de escuelas de todo el país conocen sus derechos y el funcionamiento del Poder Legislativo. La convocatoria es organizada por el Congreso de la Nación.

Por Magdalena Bagliardelli Foto Gentileza Claudia Ramella

l Congreso de los Chi- hasta el siglo XXV e imaginar cómo sería otros, son los docentes que hacen partici- cos, un sitio web edu- ese futuro, al estilo de ciencia ficción. par a sus estudiantes”, explica. “Muchos cativo que depende de Una vez finalizado el plazo de pre- docentes se entusiasmaron con la pro- las cámaras de Dipu- sentación de los cuentos, se seleccio- puesta y los enviaron ellos, algo que va- E tados y Senadores de nan los mejores ejemplares y se edita loramos mucho por cómo se apropiaron la Nación, se propuso una publicación anual con todos los de la consigna”, añade. como meta acercar a niños y jóvenes a relatos, que se mantiene disponible Crouzeilles señala que el concurso la formación ciudadana. ¿Cómo? A tra- en formato digital, como material de es un disparador “para abordar con pro- vés de un concurso nacional de cuentos consulta. Únicamente se imprimen fundidad la temática en clase”. Además, infantiles. ejemplares para los participantes gana- desde el área de producción de conteni- La iniciativa está dirigida a estudian- dores. dos de la Dirección de Prensa, ofrecen tes de todo el país, quienes participan en asesoramiento para la redacción de los tres categorías de acuerdo con la edad: de 6 cuentos. “Subimos al sitio material que a 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17. “El concurso de cuentos les viene bien a los docentes para prepa- La primera edición del concurso sur- rar la clase”, indica. gió en 2017, bajo la temática “El Congreso, surgió como un modo de En cuanto a los resultados del con- contado por los chicos”. La consigna era curso, Carmen opina: “Es un logro imaginar situaciones que ocurrieran den- acercar a las escuelas una enorme que los chicos escriban, que se tro del palacio legislativo. Como muchos enganchen con el tema propuesto y que estudiantes viven lejos de la ciudad de propuesta para que los puedan empezar a pensar en algo de lo Buenos Aires y nunca visitaron la institu- que sucede adentro del Congreso, que a ción, se les brindó la posibilidad de acceder chicos escriban”. veces parece una institución distante de a un recorrido virtual por el interior de las Carmen Crouzeilles sus realidades”. “Cuando yo era chica, cámaras para ofrecerles mayores recursos ni se suponía que los chicos podían ha- a la hora de sentarse a narrar las historias. blar de algo tan distante como era la ac- Al año siguiente, la temática fue “Los tividad legislativa. Hoy es un logro muy derechos de los chicos, contados por los “El concurso de cuentos surgió importante”, concluye. chicos”, que proponía imaginar historias como un modo de acercar a las escuelas vinculadas de alguna manera con leyes y una propuesta para que los chicos escri- tratados establecidos en la Convención ban”, cuenta Carmen Crouzeilles, pro- EL OFICIO DEL ESCRITOR de los Derechos de los Niños. ductora de contenidos de la Dirección Abril Issoglio tiene 13 años y vive en En la tercera edición, que tiene vigen- de Prensa de Diputados. Las Varas, un pueblo de 1200 habitan- cia hasta el 30 de agosto, el tema propues- “En algunos casos, también mandan tes al este de la provincia de Córdoba. to es “La Argentina del futuro, contada por los padres o los chicos que van a cole- El cuento que ella redactó junto a otras los chicos”. La idea es viajar en el tiempo gios secundarios por cuenta propia, y en compañeras quedó seleccionado en la Las jóvenes escritoras de Las Varas (Córdoba) posan en la biblioteca de la escuela con su ejemplar del concurso nacional de cuentos.

La web educativa primera edición del concurso. Lo titula- Varas. “Los concursos de literatura me ron “Un viaje al pasado”. parecen apropiados para ponerse en situa- del Congreso “La seño de Lengua propuso la idea ción de escritor”, explica acerca de su mo-

de participar en grupo y me pareció tivación para formar parte del certamen. “El Congreso de los Chicos es un espa- muy interesante, porque ya no sería “En 2017, cuando participamos del cio que busca acercar a los niños a la un cuento creado por una sola persona, concurso, había elecciones legislativas, y cultura democrática y que se entiendan sino que serían varias ideas juntas”, le me enfoqué en el Poder Legislativo, en el esos aspectos que muchas veces no cuenta a Convivimos. marco de la materia Ciencias Sociales”, tienen claros”, explica Carmen Crou- Si bien reconoce que en principio les indica Ramella. Además, en Lengua, es- zeilles, productora de contenidos de la costó ponerse de acuerdo en la creación de taban analizando cuentos policiales, mu- Dirección de Prensa de Diputados. la historia, se generó mucho debate en re- chos de los cuales contaban robos en mu- Los materiales de consulta están se- lación a cómo iban a desarrollar el cuento. seos. “Así surgió la idea de hacer un cuento parados por niveles primario y secun- “Aprendimos a trabajar en grupo, a policial cuyo escenario fuera el Congreso, y dario. Hay juegos y curiosidades, y aceptar otras ideas, a organizarnos y otros para ese lado fuimos”, recuerda. se pueden consultar efemérides refe- datos nuevos respecto del Congreso que no “Lo que rescato de haber participado de ridas a materiales que estén asocia- conocíamos”, dice la jovencita. esta experiencia es que los chicos se pusie- dos con la actividad del Congreso o Además, rescata que el proceso de la ron en la piel de un escritor: planificaron con alguna ley. escritura grupal “fue una experiencia muy la escritura, la hicieron, la volvieron a ha- linda” y que ver el resultado fue aún me- cer –dice la maestra–. La deuda pendiente jor. “Estar trabajando en algo y después te- es poder llevar a los estudiantes a Buenos nerlo en tus manos, poder ver los trabajos Aires y que conozcan el Congreso y otros de otros y sus ideas fue muy emocionan- sitios históricos”. te”, expresa. La docente que llevó la propuesta al Cómo comunicarse: aula, María Claudia Ramella, está al fren- www.chicos.congreso.gob.ar te del dictado de Lengua y Ciencias Socia- les en la Escuela Mariano Moreno, de Las ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 83 84 MEDIOAMBIENTE

Hospitales que cuidan la salud del planeta

En la Argentina, varios centros de salud se sumaron a una red mundial que busca cambiar procesos con el fin de generar el mínimo impacto al ambiente.

Por Denise Destéfano Foto Gentileza Salud Sin Daño

n hospital que se dedica a correcta de los residuos; la implementación de influencia del hospital y generó un aho- curar a los pacientes, pero, de eficiencia energética y la generación de rro relacionado con la pérdida y la rotura de por otro lado, enferma a su energías limpias; el suministro de agua po- termómetros. Este fue el primer paso en la entorno, es un contrasen- table y la reducción del consumo; mejorar eliminación de otras sustancias, como to- U tido. Hay prácticas insta- la estrategia de transporte para pacientes y lueno y PVC, y en la percepción de los em- ladas en el ámbito de la salud que, por falta empleados; comprar alimentos saludables pleados sobre riesgo químico y protección de recursos o desconocimiento, afectan al cultivados de manera sustentable; gestio- del ambiente. planeta. Salud Sin Daño, una organización nar y disponer de productos farmacéuticos En 2012 el Hospital Dr. Roque Sáenz mundial cuyo objetivo es transformar el sec- en forma segura; apoyar el diseño y la cons- Peña de Rosario se propuso reducir, tratar tor para que reduzca su huella ambiental, trucción de hospitales verdes y saludables; y y disponer de manera segura los residuos. reunió la preocupación de profesionales e comprar productos y materiales ecológicos. Ahora ahorran unos 25.000 dólares al año instituciones, y creó la Red Global de Hospi- en el tratamiento especial de desechos, tales Verdes y Saludables. bajaron los residuos biocontaminados a la “El cuidado ambiental en la Argentina “La gestión ambiental en la mitad gracias a normas de clasificación, viene atrasado en lo relativo a la gestión, a disminuyeron los accidentes laborales por las normas y también a lo cultural”, expre- Argentina viene atrasada a elementos cortopunzantes y crearon un sa a Convivimos Antonella Risso, coordinado- nivel gestión, de normas y grupo de gestión participativa para discutir ra técnica de proyectos de Salud Sin Daño estos temas. para América Latina. también cultural”. El Hospital Italiano de Buenos Aires “En 2014 Chile creó el cargo de gestor buscó generar un cambio de cultura orga- ambiental. En Colombia todos los hospi- Antonella Risso nizacional de largo plazo en el que parti- tales tienen un ingeniero ambiental. Acá cipen la comunidad y los trabajadores de no les exigimos mucho a los hospitales, Hoy la red está compuesta por 1160 hospitales. En la sede de San Justo, desde menos, a los del sector público”, resume miembros que representan los intereses de 2007 funciona un programa de promoción y concluye: “Todo lo que viene pasando es más de 36.000 hospitales y centros de salud de huertas comunitarias en conjunto con porque alguien lo está empujando y logró en 55 países. A pesar de que la red en la Ar- la Universidad de Morón y el Programa que lo escuchen, no tanto porque haya una gentina tiene solo 43 participantes, aun así ProHuerta del INTA, por el que cualquier política atrás”. hay casos que vale la pena destacar. persona puede sembrar lo que desee en una Para ser miembro de la red mundial, parcela de 70 metros por un año. Además, que existe desde 2011, es necesario que la dan cursos sobre huerta orgánica, organi- institución se comprometa a cumplir dos Buenas prácticas zan reuniones mensuales de huerteros y de los diez objetivos planteados y reportar En 2008 el Hospital Austral de Buenos hacen compost con los residuos orgánicos sus avances. Estos son: liderazgo, priori- Aires dejó de comprar insumos con mercu- para abono. zando la salud ambiental; el reemplazo de rio e inició su reemplazo gradual con dispo- El Hospital de Niños de la Santísima sustancias químicas nocivas con alternati- sitivos electrónicos de medición. Comenzó Trinidad de Córdoba reemplazó en 2012 las vas más seguras; la reducción y disposición una campaña de concientización en el área sustancias químicas nocivas con alternati- El Hospital Universitario Austral forma parte de la red mundial de Salud Sin Daño.

Pioneros en la región vas más seguras gracias a un mejor sanea- 4. Lavar la ropa, sábanas y toallas nue- miento y mantenimiento, controles mecá- vas antes de usarlas para eliminar el polvo Los miembros fundadores de la red nicos y biológicos, y otras prácticas como y los químicos a los que están expuestas du- en la Argentina son los primeros hos- disminuir el ingreso de alimentos, reducir rante el proceso de fabricación. pitales que abandonaron el mercurio la cantidad de residuos y lograr un 50 por 5. En caso de piojos, lo mejor es el peine allá por 2007, mucho antes que otros ciento menos de plagas en general. fino y la aplicación de infusiones naturales centros de salud en América Latina, con hierbas. impulsados por la organización Salud 6. Reemplazar los termómetros de Sin Daño. Salud verde en casa mercurio con los digitales, los infrarro- “El Hospital Italiano y el Austral tienen La guía “Pequeños cuidados, por un jos para la frente o los de oído. Cuando políticas ambientales superinteresantes mundo saludable” publicada por Salud Sin un termómetro se rompe, el mercurio que poca gente conoce. Cada año Daño, aconseja: líquido puede evaporarse y provocar in- vamos viendo que hay más reportes, 1. Los elementos del bebé (toallas hú- toxicación, y si se desecha, contamina el más avances, más hospitales compro- medas, óleo calcáreo, etc.) no deben conte- suelo y el agua. metidos con el cambio climático o mi- ner parabenos, un disruptor endócrino, ni 7. Evitar la exposición al látex desde diendo su huella de carbono”, asegura bisfenol A (BPA). Evitar los plásticos o bus- edades tempranas; por ejemplo, el de los Risso, orgullosa. car los que tengan la etiqueta “BPA free”. globos. El alto nivel de este material en ob- 2. Los baberos, mordillos y juguetes no jetos de uso cotidiano y la contaminación deben tener PVC y ftalatos, plomo (neuro- de alimentos con proteínas de látex pueden tóxico) y cadmio (nefrotóxico). Es preferible hacer que algunas personas desarrollen elegir los fabricados con materiales natura- alergia. les (tejidos no sintéticos o madera). Si son 8. No aplicar repelente en niños meno- de plástico, que estén confeccionados con res de dos meses. Los repelentes para chicos polietileno (identificado con el número 5) o no deben contener más de un 30 % de DEET. polipropileno (con el número 2). No usarlos debajo de la ropa ni rociar sobre 3. Preferir los juguetes sin pilas ni la cara, heridas o piel irritada. baterías. Al desecharlas, contaminan el ambiente. ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 85 86 BIENBEBIDOS

Vinos abanderados

Por Fabricio Portelli

l Malbec es el vino de TIPS bandera y tiene un sig- Los vinos argentinos no son los mejores del mundo, pero gozan de muchas cualidades que nificado muy importan- los hacen únicos. Más allá de bodegas, variedades y estilos, hay una característica bien te para el desarrollo de E diferencial que atraviesa a la mayoría: la altura. No significa que los vinos elaborados todos los demás vinos con uvas provenientes de viñedos a más de 900 msnm sean mejores. Pero la cercanía con nacionales a nivel global. Pero no está el sol permite una mayor insolación de la vid, y si se hace un buen manejo de canopia, solo, porque hay otros que solo se ela- eso redundará en una mejor madurez. También en hollejos más gruesos, y por ende con boran en la Argentina y también la mayor cantidad de polifenoles. Las brisas constantes son otro de los factores que posi- pueden representar muy bien. El To- bilitan uvas más sanas. Y las temperaturas medias de día y de noche son más marcadas, rrontés, por ejemplo, esa uva blanca permitiendo una mayor amplitud. Pero sobre todo es la heterogeneidad de los suelos ma- que da vinos únicos por sus ímpetus yormente pedregosos, incluyendo sus pendientes, lo que brinda un carácter distintivo y florales y que encontró su lugar en el una expresión propia a los vinos de altura. valle de Cafayate. Aromático, con bue- na frescura y un carácter inconfun- dible, va muy bien con empanadas y mendocino y protagonista de tintos das las zonas vitivinícolas. Por ser tan platos regionales del NOA; y también amables en fruta, con notas vegetales productiva, siempre se la pensó para con la cocina oriental picante. Otra y taninos que marcan su paso. Ideal vinos comunes. Sin embargo, varios uva de las abanderadas es Bonarda, para acompañar carnes rojas asadas, enólogos se animan a bajar los rendi- cuyo origen real está en Francia y no pastas con salsas de tomate y pizzas mientos y cosecharla más temprano, en Italia. Aquí se adaptó tanto que ha variadas. Paradójicamente, la más in- logrando tintos muy livianos, pero a sido rebautizada como Bonarda Argen- novadora es la más tradicional de to- la vez refrescantes y con buen agarre. tina. Hasta hace poco, era la uva tinta das, porque la Criolla (grande o chica) Son ideales para acompañar pescados fina más plantada, por la generosi- fue la uva que llegó al país en época de y arroces en todas sus versiones. dad de sus racimos. Reina en el este las colonizaciones y se extendió por to-

MINIGUÍA DE VINOS

Potrero Chardonnay Lagarde Organic Bianchi Particular 2018 Malbec 2018 Cabernet Franc 2016 Vinos de Potrero, Bodega Lagarde, Bodegas Bianchi, Los Gualtallary, Valle de Mayor Drummond, Chacayes, Valle de Uco $390 Luján de Cuyo, Uco $810 89 puntos Mendoza $460 90,50 puntos La familia Burdisso (má- 88 puntos Tradicional línea que nager de Boca Juniors) Cada vez es más fuerte la se renueva por fuera y sigue sorprendiendo con tendencia de vinos ela- también por dentro, con sus vinos atrevidos. Este borados con uvas de vi- este Cabernet Franc que blanco expresivo posee ñedos orgánicos. Esta es debuta. Cepa que Silvio la frescura y la fuerza del la última novedad de la Alberto (enólogo) co- lugar. De buen cuerpo y casa, y también lleva la noce muy bien y con la trago equilibrado, con firma de Juan Cristóbal que ha logrado un tinto un final apenas mati- Roby (enólogo). Tinto equilibrado, con buen zado por el roble (10 por joven, de aromas pro- carácter de frutas rojas y ciento fermentado en pios del Malbec; fresco dejos herbales. Texturas barricas francesas usadas). Joven y con y fluido, con buen carácter de frutas rojas vivaces y un final bien equilibrado por la más vida por delante, es ideal para acom- y especias. Por sus texturas, es ideal para crianza (12 meses de crianza en barricas de pañar sopas de pescados y mariscos. disfrutar platos de cuchara en invierno. roble francés). LA COCINA DE SANTIAGO 87

¡Feliz día, papás!

Llega junio, llega el Día del Padre… Me me gustan los sabores asociados a los encanta celebrar esta fecha, así que las recuerdos. También les dejo unos rollitos tres recetas me las autodedico, pero se las de canela, que me encantan para la hora comparto para que también las puedan del mate. Y la fórmula de una focaccia disfrutar… Elijo festejar haciendo un viaje salvadora, de esas que uno nunca se cansa relámpago al pasado, a los escalopes de comer y que quedan bien en cualquier Por Santiago Giorgini con revuelto gramajo que me hacía mi ocasión. ¡Feliz día para todos los papás! A mamá cada vez que se los pedía. ¡Esta compartir en familia… receta viene con sabor a infancia! Cómo

Fotos Fernando Giampieri (Estudio Migone)

Escalopes con revuelto gramajo

4 porciones 40 min 30 min

Ingredientes: Escalopes: 1 kg de corazón de cuadril 4 huevos 6 cucharadas de harina 2 cucharadas de leche Perejil c/n 2 cucharadas de mostaza (opcional) 1 diente de ajo Sal y pimienta c/n Aceite para freír c/n Revuelto gramajo: 1 cebolla 1 morrón rojo 1 morrón verde 100 g de arvejas 200 g de jamón cocido 4 huevos 2 papas Aceite para freír c/n Aceite de oliva c/n Sal y pimienta c/n Perejil c/n

Preparación: Para los escalopes: Cortar la carne en bife- citos de 1 cm de espesor aproximadamente. Poner entre dos separadores y golpear suave- mente con un martillo para milanesas. En un bol: mezclar los huevos con el ajo y el sorbente. Cascar los huevos en un bol aparte y condi- perejil picados, la leche, la harina y opcional- Para el gramajo: cortar las papas en basto- mentar. Reservar. mente la mostaza. Debe quedar una pasta nes finos y freírlas en abundante aceite. Re- Agregar al salteado el jamón en tiras, las arve- medianamente espesa. De ser necesario, servar. jas, las papas fritas y, por último, los huevos. agregar más leche o más harina. Salpimentar. Cortar las cebollas y los morrones en juliana, Revolver bien de manera rápida. Pasar los bifes por la mezcla anterior y freír y saltear en una sartén con aceite de oliva, sal Espolvorear con perejil picado y servir con los en aceite caliente. Escurrir sobre papel ab- y pimienta. escalopes. LA COCINA DE SANTIAGO

Rollitos de canela

1 8 porciones 1 /2 h 30 min

Ingredientes: 200 g de azúcar impalpable de espesor. Masa: 1 cucharadita de esencia de vainilla Para el relleno: Mezclar el azúcar con la ca- 250 cc de leche 60 g de crema de leche nela. 70 g de manteca Untar la masa con la manteca pomada, es- ½ cucharadita de sal Preparación: polvorear con el azúcar de canela, las pasas 120 g de azúcar Para la masa: Disolver la levadura en un de uvas y el chocolate picado. 30 g de levadura fresca poco de la leche y un poco de harina. Tapar y Enrollar y cortar en rodajas de 5 cm aproxi- 500 g de harina 0000 dejar que espume. madamente. 1 huevo Colocar la harina restante sobre una mesa- Colocar uno al lado del otro, en una placa o Ralladura de 1 limón da en forma de corona, esparcir la sal alre- fuente para horno, girando de modo que el 1 cucharadita de esencia de vainilla dedor y –en el centro– agregar la levadura, relleno quede hacia arriba. Dejar levar y lle- Relleno: el azúcar, la manteca pomada, la ralladura var a horno a 180° por aproximadamente 30 100 g de manteca de limón, la esencia de vainilla y el huevo. minutos. 100 g de azúcar rubia o negra Comenzar a unir los ingredientes hasta for- Para el glaseado: Mezclar la manteca po- 1 cucharadita de canela mar la masa. Amasar hasta que quede bien mada con el azúcar impalpable, la crema y 50 g de pasas de uvas rubias o negras lisa y que no se pegue en la mesada. Dejar la esencia de vainilla. 100 g de chocolate semiamargo descansar hasta que duplique su volumen. Retirar del horno los rollitos y bañarlos con Glaseado: Una vez que duplicó su volumen, desgasifi- el glasé en caliente. 60 g de manteca car y estirar en forma rectangular hasta 1 cm Servir tibios, que son más ricos.

88 CONVIVIMOS Junio 2019 LA COCINA DE SANTIAGO

Focaccia de aceitunas y tomates

10 porciones 1 h 30 min

Ingredientes: 1 kg de harina 0000 30 g de levadura fresca 20 g de sal fina 50 cc de aceite de oliva 550/600 cc de agua 1 cucharadita de azúcar Romero fresco c/n Aceitunas negras descarozadas c/n 100 g de tomates cherries Sal gruesa c/n

Preparación: Poner la harina sobre la mesada, hacer un hueco y colocar en el centro la levadura des- granada, el azúcar y un poco de agua tibia. Disolver. Espolvorear con la sal por alrede- dor de la harina. Agregar el resto del agua tibia junto con el aceite de oliva y comenzar a formar la masa. Amasar bien hasta lograr un bollo liso. Ta- par y dejar descansar por unos 20 minutos. Una vez descansada la masa, desgasificar y colocar en una asadera para horno –pre- viamente aceitada–. Estirar con los dedos y clavar las aceitunas, los tomates cortados al medio y ramitas de romero. Tapar y dejar levar al doble. Espolvorear con sal gruesa y cocinar en el horno a 180º durante 40 minutos aproxima- damente. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar, rociar con oliva y disfrutar.

Tip: Cortar rectángulos bien finitos, tostar y servir con dips. También se pueden utilizar para armar brusquetas.

Junio 2019 CONVIVIMOS 89 LA COCINA DE SANTIAGO

concurso RECETAS CON HISTORIA Zapallitos rellenos

Esta es una receta que hacía mi madre, ideal para reutilizar todos los alimentos que nos van quedando en la heladera. ¡Especialmente los restos del asado del domingo! O algún pollito al horno. Es riquísima, ¡y abundante! Es mucho más rico con ajo, pero su uso es opcional. ¡Espero que les guste! Victoria Barrionuevo (Villa Allende, Córdoba)

Ingredientes 4 zapallitos 1 cebolla chica ½ diente de ajo (opcional) Queso rallado c/n Una cucharada de queso crema Sobras: arroz, carne cortada en cubitos o po- llo, otros quesos Salsa blanca Salsa roja (opcional) Sal y pimienta c/n Nuez moscada c/n

Preparación Hervir los zapallitos al dente. Cortarlos en la mitad, al eje. Quitar el relleno y reservar. En una olla aparte, sudar la cebolla cortada en cubitos (a fuego lento), el ajo, agregar las sobras (carne, arroz, pollo ¡o lo que tengan!) y, por último, el relleno del zapallito. Mez- clar bien. Agregar la cucharada de queso crema, la nuez moscada y salpimentar. Disponer los zapallitos en una asadera, re- llenarlos con la mezcla y cubrir con salsa blanca y el queso rallado. Gratinar al horno. Opcional: para servir, se puede agregar más salsa blanca y un poco de salsa roja.

Antes de entrar al horno.

Enviá tu receta a [email protected]. Promoción sin obligación de compra, válida desde el 01/02/19 hasta el 31/01/20. Para más información consulte en www.naranja.com

90 CONVIVIMOS Junio 2019 ESPACIO DE PUBLICIDAD 91

Revire Brasas Bravas en plena avenida Corrientes

A metros del Obelisco, corazón de la ciudad porteña, abrió sus puertas Revire Brasas Bravas, una experiencia gourmet que propone darle una vuelta de tuerca a la clásica parrilla argentina.

orrientes, la avenida que nunca duerme, está de estreno y esta vez la novedad promete C no ser un restaurante más. Revire Brasas Bra- vas aterrizó a pasos del Obelisco con toda la fuerza del fuego para marcar tendencia. Especialista en carnes asadas, esta nueva parrilla invita a conocer el sabor de las brasas combinadas con un toque gourmet audaz y a la vez sutil. El valor agregado de Revire reside en que todo el proceso de cría del gana- do, faenas y traslados a su propio frigo- rífico le permite evitar intermediarios y controlar la calidad de sus productos en cada paso de la cadena productiva. Por esta razón, sus carnes tienen un di- ferencial único. Ideal para público argentino y ex- tranjero, familia o amigos, el restau- rante además ofrece pescados y pastas caseras, elaboradas con la misma pa- sión que sus opciones a las brasas. ¿Los imperdibles? Asado especial Revire, una tierna costilla de novillo braseada durante cuatro horas; el ojo de bife Revire, 600 gramos de corte de novillo con hueso; salmón braseado; y platos gourmet, entre ellos, el pas- tel de cordero al coriandro, lasagnas y risottos. Sus postres también son ar- tesanales, y la amplia carta de vinos seleccionados, con etiquetas boutique y alta gama, acompaña la experiencia gastronómica. Y si de cortar rutinas se habla, Revi- re ofrece en su barra una amplia varie- dad de tragos clásicos y de autor junto a hamburguesas y tapeos que guardan ese toque especial de sus brasas. Tam- mente por quebracho y carbón se roba Revire Brasas Bravas bién cuenta con almuerzos corpora- todas las miradas. Av. Corrientes 1121 tivos a tarifas únicas y opciones para Sin dudas, Revire llegó para con- www.revire.com.ar eventos. vertirse en el nuevo y más bravo punto [email protected] La madera como protagonista le da de encuentro de la ciudad de Buenos +54 11 4381-4519 al espacio una calidez notoria, y su pa- Aires. rrilla de acero alimentada constante- ✉ [email protected] 92 TECNOLOGÍA

Cosmética facial inteligente El avance de esta cosmética no tiene límites. Ya existen aplicaciones que diagnostican el cutis, mascarillas personalizadas y masajeadores que se programan con el celular.

Por Ariel Hendler

ay una revolución tecno- lógica en curso que está transformando el pano- rama de la cosmética en H el mundo. Los ejemplos más felices combinan gadgets de uso manual con aplicaciones que proveen la información necesaria para llevar adelante su tarea sobre la piel. Un caso interesante son las mascari- llas faciales personalizadas MaskiD, de la firma californiana Neutrogena, que con- tienen una combinación variada de pro- ductos hidratantes y cosméticos esparci- dos en forma localizada para cada sector de la cara: mejillas, frente, mentón o na- riz. Para eso, primero hay que escanear el propio rostro con una selfie, y luego la app reconoce las características de la piel en cada sector para generar el modelo acorde a su diagnóstico dermatológico. Con esta información se puede encargar al provee- dor un juego de mascarillas textiles con los productos incorporados. También el masajeador eléctrico UFO Make My Day, de la empresa sueca Foreo, Face Spa Pro, de Braun, elimina el vello Bronceado seguro puede ser programado de acuerdo con las facial desde la raíz y, según el accesorio distintas tipologías faciales, aunque no que se le coloque, puede usarse también Para los que buscan un tono de piel ade- en forma personalizada. Se trata de un como cepillo limpiador o vibrador para cuado para una fiesta, hay gadgets de gadget del tamaño de un jabón de tocador tonificar la piel. bronceado inteligente que resuelven esta al que se le adosa una mascarilla facial Existen también gadgets desarrollados cuestión. Uno de los más novedosos es según el tipo de cutis con cremas humec- por marcas globales de cosméticos como el spray Skin Up Logical Tan, del tamaño tantes. La rutina de masaje dura un mi- Dior, con su Skin Analyzer, que monito- de un celular, que utiliza una tecnología nuto y medio, dividida en tres fases de 30 rea el rostro y diagnostica en su pantalla de ultrasonido y sustancias de origen na- segundos cada una, con distintas dosis touch el cuidado facial requerido. Si bien tural para broncear. Requiere dos minu- de calor, pulsaciones y luz led. Hay varias recomiendan para eso solo productos de tos de aplicación y su efecto se advierte opciones de tratamiento que se cargan su propia marca, se pueden buscar fá- una hora y media después. Luego, para en el aparato masajeador escaneando el cilmente los equivalentes de cualquier que el bronceado perdure en el tiempo, código de barras o QR en el envase de la otra. En tanto, la app Clean Beauty, de se lo puede mantener con dosis de 30 mascarilla. la que hay versión en castellano, analiza segundos cada tres días. La ventaja de Otra opción es el rociador Jiffy, oriun- el origen de los ingredientes de cada cos- este producto es que la piel no se ex- do de Barcelona, que trabaja con ultra- mético escaneando su código de barras o pone a los rayos solares; la desventaja, sonido para transformar una loción de QR, y advierte si es conveniente para el que por tamaño solo alcanza para la agua destilada de flores y extractos ve- cutis del usuario, para que todo quede cara y el cuello. getales y minerales en “microgotas” que bajo control. penetran en los poros y generan un nota- ble efecto antiage. En tanto, el depilador ✉ [email protected] BELLEZA 93

Agua micelar, nueva aliada de limpieza

Es la combinación justa entre tónico y agua hidratante: este nuevo producto revolucionó el mercado de belleza por su practicidad y versatilidad.

Por Cata Greloni

esde hace una década que las soluciones mi- celares se convirtieron en las nuevas socias de D muchas personas a la hora de buscar un pro- ducto que ayude a eliminar impurezas y el maquillaje de una manera senci- lla y rápida. Creadas por el farmacéutico fran- cés Jean-Noël Thorel a principios de los 90 para lograr una abrasión de la suciedad sin lastimar la piel de los pacientes con quemaduras en el hos- pital donde trabajaba, las aguas mice- lares fueron todo un descubrimiento. Este tipo de limpieza, que sirve tanto a la mañana como puntapié de rutina como para eliminar el maquillaje y las impurezas que se acumulan en la dermis durante el día, está específica- mente desarrollado para las pieles más sensibles, aunque también puede ser usado por cualquiera que quiera tratar su cutis suavemente. “Desmaquilla en un segundo, lo permite eliminarla. Al pasar el líquido Uso desmaquillante que lo vuelve superpráctico, especial- por la piel, esa bola micelar se abre y mente si llegás cansada y no querés atrapa la grasa en su interior al mismo El poder de las soluciones micelares está saber nada con rutinas largas de lim- tiempo que respeta el film hidrolipídico en la diversidad de usos que se les pue- pieza”, comenta la química uruguaya propio de la piel. den dar. Además de arrastrar las impure- Florencia Jinchuk, especializada en El agua micelar puede usarse como zas de la mañana, son ideales para utili- cosmética y creadora de la marca de be- limpiador diario, desmaquillante de zar como desmaquillantes. Para hacerlo, lleza The Chemist Look. Y agrega: “El ojos y cara, y tónico, aunque, para se recomienda comenzar por los ojos con agua micelar no hace espuma: retira la pieles grasas, quizás sea más reco- un disco de algodón para cada uno. Se suciedad con ingredientes capaces de mendable un tónico propiamente di- aplica una leve presión sobre cada cavi- hacer enlace con moléculas que de otro cho que equilibre la producción sebá- dad ocular durante 20 a 30 segundos, y modo serían difíciles de retirar, como cea. se frota hacia afuera para arrastrar el ma- la grasitud y la suciedad de la piel, que Su forma de uso es simple. Se apli- quillaje. Luego, con un hisopo o bastonci- no se disuelven en agua”. ca un poco de la solución sobre un algo- llo remojado en esta solución, se terminan Jinchuk explica que estos ingredien- dón y se lo pasa por cara, ojos, escote de limpiar los residuos de lápiz de ojo y tes forman micelas, que son un com- y cuello. ¿Lo mejor? No se enjuaga. Es de máscara, para continuar con el rostro. partimiento lipofílico que atrae al sebo tan suave que no irrita, por eso puede Luego se limpia la frente, del centro hacia en una solución hidrófila o acuosa. En ser usada en todos los tipos de dermis afuera y con movimientos ascendentes, y otras palabras, son como esferas que en –tanto de día como de noche– y es apta se continúa por las mejillas, la barbilla, el la superficie se relacionan bien con el para cualquier edad. cuello y la nariz. Finalmente es el turno de agua, pero en el centro forman un com- los labios, donde también se aplica pre- partimiento que atrae la grasitud y así ✉ [email protected] sión para quitar el labial. 94 MODA ENTREVISTA

Carola Besasso “Hay algo de la niñez que asocio a la felicidad”

La ilustradora y diseñadora que se formó en Holanda cumplió dos décadas al frente de DAM, uno de los primeros locales de Palermo, Buenos Aires, que fue testigo de la metamorfosis barrial.

Por Cata Greloni Pierri Foto Patricio Peréz

n la esquina de Callao y la Argentina fundé DAM en 1999, por- tengo un enterito de raso plateado tipo as- Juncal, en el barrio porte- que me di cuenta de que mi profesión no tronauta y un vestido dorado con todos vo- ño de Recoleta, le gritaron sería arte plástico, aunque me encanta lados del estilo de Carmen Miranda. Cuan- “¡Grasa!” por primera vez como forma de expresión. Ese año me do abrí DAM, quería que se pareciera a su E a los diez años. Iba vesti- compré una casa muy barata en Paler- tienda: rara, fuera de los registros. da, de pies a cabeza, de es- mo, un barrio que era de mecánicos. La cocés verde, azul y negro, con una boina y idea era vivir ahí, tener un espacio para ¿Cómo comenzaste a diseñar? una capa. Antes de irse de su casa, también Nunca había hecho ropa en mi vida, pero le habían preguntado si saldría así. “Ese lo único que sabía era que quería abrir un lu- momento fue simbólico en mi vida, porque gar donde se priorizara la creatividad. Traía entendí que me iba a tener que bancar las “Necesito que mi ropa usada de Ámsterdam, muchos amigos balas por mi forma de ser”, explica Carola empezaron a ofrecerme sus productos, que Besasso (50), la artista plástica que devino trabajo sea coherente dejaban en consignación, y yo administraba en diseñadora después de más de 20 años con lo que profeso el boliche, en plena época de la Bond Street. en el oficio. A los 18 años dejó de llamar la Palermo era muy relajado al principio, podías atención, pero no por empezar a vestirse en la vida”. hacer lo que quisieras. Tenía una vidriera de manera más uniformada, sino porque muy grande, de más de dos metros de ancho, cambió su barrio de Palermo por el suelo donde hacía intervenciones en libertad total. holandés. Allí fue a estudiar Bellas Artes y Todavía no existía esa presión de la configu- comprendió la libertad de expresión que se crear y que funcionara como un alma- ración de un barrio de ropa comercial. Enton- respiraba en esa ciudad. “En Ámsterdam cén de ropa y objetos que me dejaban ces, ponía macetas y muñequitos, carteras. experimentaba mucho más con la forma de amigos en consignación. En el 2000, cuando empezaron a llegar más vestirme y acá no me animo tanto, porque marcas, me agarró pánico, porque me sentí es muy fuerte la mirada desaprobatoria del ¿Tu familia tenía alguna relación con la expuesta y exigida por el entorno comercial, otro”, agrega. moda? y me puse las pilas para aprender a hacer Sí, pero nunca pensé en esta relación de ropa. Fue muy orgánico, porque de a poqui- ¿Cómo surgió DAM? forma tan consciente. Mi abuela paterna, to comencé a hacer moldes, a cortar las pri- A los 18 años me fui a Ámsterdam América, era modista; y su padre, sastre de meras prendas, y recién a los diez años de la con amigas y me enamoré de un chico y Harrods. Además, mi mamá se casó con un marca pasé de ser un local de prendas vintage a de la ciudad. Me quedé a vivir allá y es- escenógrafo que era muy amigo de una de tener mis propias colecciones. tudié Bellas Artes. Es increíble la forma las primeras diseñadoras , Rosi- de enseñanza, porque es muy libre, de ta Bailón, y ella le regaló ropa de su tienda, ¿Cómo definirías la identidad de tu marca? independencia absoluta. Siempre fui de Madame Frou Frou, que todavía conservo DAM es lúdica, naíf, colorida y estam- seguir novios por el mundo; y después y atesoro. Me acuerdo de ir de chica a su pada. Uso las ilustraciones, que realizo a de separarme del europeo y de volver a negocio; para mí, ella era lo máximo. Aún mano, con el fin de buscar un mundo ideal donde los dibujos de chicas se mezclan con demás: la foto de campaña, de producto, el Camino seguro estampas de base. Hay una constante en la desfile. Ahora hago lo que quiero, y sigue al andar moldería retro, que viene de batones y vesti- siendo rentable, porque la estructura es pe- dos de los 50. Esta temporada, por ejemplo, queña y la tengo bajo control. “En estos 20 años aprendí a creer en hay telas africanas que compré en Europa mi forma de hacer las cosas, a bus- mezcladas con otras con mis ilustraciones Es decir que, además, es sustentable. car una manera distinta de llevarlas de niñas felices y unas monoprendas con es- Este trabajo es una continuidad de a cabo, mirando para adentro y con- tampas del mago de Oz. El logo de la marca la vida que quiero llevar. Los valores que fiando más”, reflexiona la creadora, ya tiene 20 años y es una niña colorada que siento que transmito a través del diseño y comenta que, con los años, cada se mantiene vigente, real. Hay algo de la tienen que ver con lo amoroso y lo vincu- vez encontró una mayor seguridad en niñez que yo asocio a la felicidad. Me atrae lar. Si vos hacés algo con lo que te conec- los ritmos internos, a veces muy distin- mucho la inocencia de la gente antes de des- tás, va a vincularse con los otros sí o sí. Si tos de los que imponen la moda y las cubrir que la vida se pone áspera. producís algo real y sincero, garpa. Tengo tendencias. “Busco no seguir a la ma- un conflicto moral: necesito que mi tra- nada; en la Argentina hay mucha pre- Tu proceso de producción se caracteriza bajo sea coherente con lo que profeso en la sión con el deber ser social, familiar, además por ser pequeño y artesanal... vida. No me interesa hacer grandes canti- cultural, y a la gente le resulta cómodo Sí, me interesa mantenerlo en una es- dades de ropa ni generar toneladas de ba- salir toda igual vestida, además de cala chica, para que toda la producción esté sura, porque tampoco creo en el consumo tener que responder a muchos decre- al alcance de mi mano, excepto en la venta. loco. Ya fue ese paradigma, me da asco y tos. Por eso me fui a vivir afuera y abrí Tengo una sola costurera que trabaja conmi- me parece una estupidez atómica, por- DAM, para reinventarme, disfrazarme go hace 14 años y eso no lo cambio por nada que hay una crisis tremenda y debemos y experimentar”, concluye. ni está en mis planes hacerlo. No quiero que generar conciencia de sentido. Necesito el negocio y la producción me consuman la un vínculo afectivo con lo que produzco, vida. Por ejemplo, no tengo la producción y esos vínculos personales se cierran con de invierno a tiempo porque me fui de via- las personas que compran las prendas. je, y no pasa nada. Cuando era más joven, sentía que debía hacer todo lo que hacían los ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 95 96 MODA ACTUAL COMBINACIÓN PADRE E HIJA Equipos cómodos y cancheros para compartir una tarde de juegos con papá.

Tiempo de merienda Felicitas: Remera estampada (Grisino), jean (Gimo's), cangurito de algodón (Grisino) y zapatillas (Adidas). Juan: Remera básica escote en V (Kevingston), camisa leñadora (Bolivia), jean negro (Old Bridge) y botinetas (Aldo para Grimoldi). Junio 2019 CONVIVIMOS 97 MODA ACTUAL | COMBINACIÓN PADRE E HIJA

Dulce bailarina Felicitas: Remera de algodón (Grisino), tutú (Grisino) y calzas (Zuppa). Juan: Buzo de algodón combinado y pantalón de gabardina con elástico (Lacoste).

98 CONVIVIMOS Junio 2019 Feliz en el circo Felicitas: Vestido de algodón (Complot) y jean (Gimo´s). Juan: Chomba de piqué (Lacoste), pantalón de gabardina (Bolivia) y zapatillas (Reebok).

Junio 2019 CONVIVIMOS 99 MODA ACTUAL | COMBINACIÓN PADRE E HIJA

Te cuento un cuento Felicitas: Remera con estampa (Grisino), calzas (Armando Lío) y zapatillas (Adidas). Juan: Camisa de jean con broches (Old Bridge) y pantalón de gabardina (Lacoste).

100 CONVIVIMOS Junio 2019 Junio 2019 CONVIVIMOS 101 MODA ACTUAL | COMBINACIÓN PADRE E HIJA

¡FELICIDADES! Felicitas: Vestido estampado (Grisino), jean (Gimo's) y zapatillas (Adidas). Juan: Suéter de hilo (Old Bridge) y pantalón de gabardina chupín (Lacoste).

102 CONVIVIMOS Junio 2019 RAYAS Y DIBUJOS Felicitas: Remera de algodón manga larga (Grisino), calzas rayadas (Complot), camisa de jean (Complot) y zapatillas (Adidas). Juan: Remera básica (Lacoste), pantalón de jogging (Adidas), campera de jean (Bolivia), zapatillas (Reebok) y cap (Adidas).

Agradecimientos: Fiii Fun House, Migueletes 681, Cañitas, Buenos Aires. 11-3220-1909 [email protected]

Direccionario: www.grisino.com.ar www.complot.com.ar www.adidas.com.ar www.reebok.com.ar www.lacoste.com.ar www.divinabolivia.com.ar www.oldbridge.com.ar www.gimos.com.ar www.armandolio.com.ar www.kevingston.com.ar

Junio 2019 CONVIVIMOS 103 104 MASCOTAS

Gatos salidores Siempre fueron catalogados como una especie independiente, pero ello no los ha hecho menos frágiles. Algunas recomendaciones para cuidarlos si disfrutan de pasear fuera de la casa.

uando se tiene un gato Medidas sanitarias Entretenimiento por mascota, es bueno Es muy importante que los gatos sali- casero tomar algunas medidas dores posean buena salud. Para eso deben C preventivas en cuanto a tener el calendario de vacunación al día y Para evitar que salgan, podemos fabri- sus salidas. Es cierto que ser desparasitados de manera interna y car algunos juguetes: existen gatos que no salen de sus casas, externa. “Las pipetas o los comprimidos • Rascador. En una caja se colocan pe- pero la gran mayoría necesita recorrer para pulgas deben suministrarse men- dacitos de cartón apretados, ubicados un poco la manzana donde vive. Si que- sualmente. Si además nuestro gato sale como si fuera un fichero para que se remos evitar sus salidas a toda costa, la mucho, hay que desparasitarlo de manera afile las uñas. solución será poner rejas en ventanas y interna con mayor frecuencia”, aclara Pre- • Torre. Se agujerean la base y la tapa balcones. Si, en cambio, deseamos darle sa. Dentro del calendario de vacunación es de algunas cajas de cartón y se las une un poco de libertad, es importante to- muy importante que se le dé la vacuna an- formando una torre por donde puede mar algunos recaudos. “Lo ideal es que tirrábica a partir de los tres meses y que sea subir y esconderse. el gato no salga a la calle. La primera revacunado anualmente durante toda la • Juguete. Colocar dentro del cartón del medida para evitar el vagabundeo es la vida. “Otras vacunas como la triple felina, rollo de papel higiénico algunas galleti- castración, que le hace perder el instin- la vacuna para la leucemia y la inmuno- tas para gatos y cerrar los extremos. El to reproductivo y entonces sale menos”, deficiencia felina quedan bajo criterio del gato intentará conseguirlas. explica la veterinaria María Florencia veterinario de cada zona”, sostiene. Presa. Sin embargo, su instinto de caza Un aspecto para tener en cuenta es la es inevitable y es lo que muchas veces lo importancia de que el animal esté bien lleva a salir, aunque esté castrado. alimentado y no sienta necesidad de salir para buscar comida. Tampoco se aconse- ja cortarles las uñas a los gatos salidores, Alertar a los vecinos porque son las que les permiten defenderse Una buena medida es avisar a nues- en caso de enfrentar peligros y también los tros vecinos sobre la existencia del gato ayudan a trepar con mayor seguridad por y explicarles que le gusta salir y que es las paredes y los árboles. inofensivo. Para comunicarlo se puede imprimir una nota explicativa con la foto ✉ [email protected] del gato y dejarla en todas las viviendas o edificios de la manzana. De esa forma, evitamos que se asusten si lo ven en algún patio o balcón, y se facilita la tarea de en- contrarlo si se pierde. Además, la masco- ta debe llevar identificación. “La manera más segura de identificar a los gatos es con un chip y un collar con placa”, dice Presa. El microchip es del tamaño de un grano de arroz y es una medida más eficaz porque dura 25 años, no provoca alergias y lleva en su interior un código numéri- co que se detecta con un código especial. Entonces, los veterinarios y las entidades protectoras pueden localizar al dueño. Quienes utilicen un collar deben colocar en la placa el nombre del animal y el telé- fono de contacto. El collar que lleva cha- pita con los datos es útil para los vecinos, pero siempre se corre el riesgo de que se enganche y se rompa, o se salga la placa. JARDINERÍA 105

Plantas para cubrir balcones Una selección armónica con plantas cubritivas que se adaptan a las necesidades de cada balcón.

a tarea de elegir las plantas para un balcón depende de muchos fac- tores. Si queremos que L funcionen y que llenen de verde el espacio, se debe tener en cuenta la cantidad de sol que recibe el lugar, si está en sombra, si es ventoso o si no corre el aire. De todo eso dependerá la selección de especies.

Luminosidad Es lo primero que hay que observar al elegir las plantas. Algunas necesi- tan luz directa del sol todo el día (al menos cuatro o cinco horas); otras solo precisan luz por la mañana o la tarde, porque si no, se queman sus hojas; y a otras no les hace bien la luz del sol. Esto significa que hay tres tipos de plantas según la luminosidad: pleno sol, media sombra y sombra. Para las tres opciones hay especies con flores, pero si el balcón tiene luz directa del mejor en su presencia. Otra ventaja la maceta, asegurándonos de que lle- sol, la oferta es más amplia. Mientras es que requieren poco riego”, sostiene gue a las raíces. Algunas veces, la su- menos sol reciba el espacio, menos va- Herskovits, director del vivero Verde y perficie de la tierra se encuentra seca, riedad de flores tendrá, pero habrá más Orgánico. pero unos centímetros más abajo, está opciones de plantas de sombra. húmeda. En ese caso hay que esperar Las plantas de sombra generalmen- para regar porque la planta se estresa te provienen de climas tropicales y cre- Viento y riego con el exceso de agua. Esto se puede cen debajo de otras más grandes que El viento es un factor que estresa notar al observar las hojas. Si las que las reparan del sol. Si las ubicamos en a las plantas y las hace perder las ho- se encuentran en la base de la planta el balcón, debemos procurarles condi- jas. Pueden sobrevivir, pero deben están marchitas, hay demasiada agua ciones similares a las de su ambiente adaptarse a ese nuevo ambiente. La en la maceta. natural. Su atractivo está dado por el recomendación en estos casos es colo- tamaño de su follaje, las texturas, las car especies de porte mediano, con un estampas y la variedad de colores: ro- tronco fuerte, y que la maceta sea baja Especies recomendadas jos, amarillos, verdes y violetas. Esto y pesada (de barro o cemento) para que • De sol. Enredaderas: jazmín, di- no significa que las plantas de sombra el viento no la voltee. “Lo ideal es ar- pladenia, santa rita, parra virgen y no den flores, sino que a veces no son mar una cortina con arbustos como la enamorada del muro. Flores y arbus- tan vistosas o coloridas como las plan- ligustrina, ubicándolos en la dirección tos: lavanda, gazania, geranios, lau- tas para pleno sol. de donde proviene el viento”, explica rentino, olea texana y abelia. Si queremos un balcón cubierto, Herskovits. • De media sombra. Flores y arbus- pero no tenemos mucho tiempo para El riego es también fundamental. tos: alegrías del hogar, clivias, prímu- cuidar las plantas, los cactus y las su- Para hacerlo bien, se debe controlar el las, tradescantia, eugenia y buxus. culentas son ideales. “Hay que tener en sustrato de la maceta dos o tres veces • De sombra. Costilla de Adán, Stre- cuenta que son plantas que se adaptan por semana. Si notamos que está hú- litzia nicolai, sansevieria, raphis, he- a cualquier ambiente, pero a la mayo- medo, hay que esperar y no regar. Si lechos, wembe, crotón, aglaonema. ría le gusta el sol y el calor. Aunque la tierra está seca, debemos regar en pueden estar sin sol, su desarrollo es forma abundante toda la superficie de ✉ [email protected] 106 DEPORTE ENTREVISTA

Julieta Jankunas “La clave es disfrutar”

Con solo veinte años, la cordobesa lleva cuatro en el plantel de Las Leonas y ocho desde su primera con- vocatoria a un juvenil. En un período de transición, sueña con los Juegos Olímpicos.

Por Juan Martínez Foto Gentileza Adidas

anku, entrá!”. El gri- Cuando comenzaste, ¿te dio pudor ser par- pasa que, cuando vuelvo con mis ami- to de Noel Barrionue- te de Las Leonas, con jugadoras que admirabas gas o con gente de mi edad, me cuesta vo la empuja al área. y veías de chica? hablar. Siempre ando con gente más La Argentina pierde 1 Es superloco. Yo fui a Rosario con mi grande, estoy en ese ritmo. Aprendo J a 0 contra España en papá a ver en las tribunas el mundial de cosas adaptándome rápido, y desde el debut del Mundial 2010, y me levantaba siempre, a la hora muy chica me encuentro en ese proce- de Hockey y tiene un córner corto a fa- que fuera, para ver a Las Leonas. Estar de so acelerado. Hace unos meses, jugué vor. Un remate al arco se desvía en su el Campeonato Nacional de Selecciones palo y termina dentro del arco. “Sentí sub21 [N. de la R.: Fue la goleadora del que la bocha tocó mi palo, nada más, torneo, en el que fue subcampeona jun- no vi que entró, pero comenzaron mis “Mi sueño era llegar a Las to al combinado cordobés] y, al ser la de compañeras a gritar y la árbitra hizo Leonas. Cuando lo cumplí, más experiencia del grupo, en algunos sonar el silbato. Vinieron todas a abra- momentos de los partidos, cuando el zarme, así que comencé a festejar”: así me surgieron un montón de equipo necesitaba levantar situacio- recuerda Julieta Jankunas su primer gol nes, tenía que transmitir seguridad y mundialista, que la convirtió en la ju- sueños y objetivos nuevos“. confianza. Estoy más acostumbrada a gadora más joven en la historia de Las que la presión la tengan otras, pero es Leonas en anotar en esta competencia. lindo transmitirles a las demás lo que Julieta comenzó a jugar al hockey a este lado es increíble. Por ahí me junto con me transmitieron antes a mí. los cuatro años, a los doce fue convo- mis familiares, me dicen “Te vi en la tele”, cada a su primera selección nacional y es reloco. A veces lo tomamos como ruti- Todo se te fue dando muy rápido, ¿sentís (dio dos años de ventaja en la sub14), nario, porque ya es normal para mí entre- que fluyó y fue sencillo? ¿O te costó? y desde los dieciséis forma parte del nar todos los días en el seleccionado, pero Tuve muchos tropiezos. Son cosas plantel del seleccionado mayor. “Hay si freno y lo pienso, es el sueño que tenía personales, que no se ven. Alguien puede una línea muy fina entre crecer rápido desde chiquita. Es superlindo y lo disfruto. decir que porque llegué rápido fue todo y quemar etapas, y creo que tuvieron fácil, pero me siguen surgiendo cosas ese cuidado conmigo, sabían cuándo Siempre te manejaste en grupos donde sos que me desafían y me hacen crecer como dejarme ir a equipos de chicas más de las más jóvenes, ¿cómo te sentís cuando es- persona todos los días. Por ejemplo, irme grandes y cuándo no”, asegura la juga- tás con chicas de tu edad? a vivir sola a Buenos Aires es algo que me dora cordobesa. No sé si es un problema, pero me hizo feliz, pero los domingos a veces lloro Julieta, experiencia y juventud en acción.

Transición porque no tengo a mi familia… Los lunes un montón de sueños y objetivos nue- me seco las lágrimas y voy a entrenar vos, y creo que es eso: renovarse cons- igual. Hay cosas que no se ven, que son tantemente. El regalo, lo que después Entre 1998 y 2016, Las Leonas estu- el trabajo invisible, un entrenamiento te queda, son los pequeños detalles: vieron siempre entre las primeras cua- extra. Esas cosas rutinarias, quieras o que venga una nena llorando y te abra- tro selecciones en cada competencia no, influyen. ce; que tu familia esté orgullosa y te en la que participaron. En los Juegos vea feliz; que te feliciten en cualquier Olímpicos de Río se cortó la racha, ¿Cómo se hace para que no entren a la can- lugar. Esas son las cosas que me lle- y en el Mundial de Londres en 2018 cha con vos? nan. nuevamente quedaron afuera de las Es complicado separar las cosas que semifinales. “Sabemos que somos Las le pasan a una de lo deportivo. Es un Al estar renovando metas permanente- Leonas, y que la Argentina se merece desafío que tenemos, porque cuando mente, ¿hay tiempo para disfrutarlas? estar ahí. Es duro cuando no consegui- entramos a la cancha tiene que desapa- Para mí, es la clave. Si no disfru- mos quedar entre las mejores. Es raro recer todo. Es algo de lo que estoy tra- tás, no aguantarías lo que hace falta decir ‘No salimos campeonas, pero ju- bajando para mantener un equilibrio aguantar para llegar a conseguir lo que gamos bien…’. Queremos la medalla, deportivo: que las cosas no me influyan querés. queremos ganar. La que dice que no tanto, no estar un día bien y otro mal. quiere ganar, miente”, asegura. Todas las personas que pasaron por el ¿Cuál es tu próxima meta? proceso de un deporte de elite, de llegar La más importante, los Juegos Olím- a un sueño, saben que no es fácil, que picos. Siempre que sueño con algún tor- hay mucho atrás que no se ve. neo, me veo con la dorada en los Juegos. Lo digo y se me pone la piel de gallina… ¿Qué vuelve a cambio? Sería tremendo ir; salir campeonas, mu- Seguir con las metas. En su mo- cho más. mento, mi sueño era llegar a Las Leo- nas. Cuando lo cumplí, me surgieron ✉ [email protected]

Junio 2019 CONVIVIMOS 107 108 AUTOS Nissan Frontier Orgullo nacional

Precio 183 km/h 190 CV 11,3 km/l $1.707.000 Velocidad máxima que Potencia máxima a 3750 rpm Consumo promedio desarrolla a 2300 rpm

Por Fernando Soraggi

Diseño capacidad de carga es destacable en una contar con una muy buena sujeción. La La flamante Nissan Frontier, pro- caja que cuenta con ganchos para suje- posición de manejo se encuentra de in- ducida en Córdoba, Argentina, es una tar lo que se lleve. mediato sin mucha necesidad de ajustar pickup que muestra mejoras respecto a la los asientos (regulación eléctrica) o el vo- que venía de México. La “chata” nacio- Confort lante, que se acomoda solo en altura. nal brinda gran confort, novedades de Se ven mejoras a simple vista y mues- Las plazas posteriores, con mejoras, equipamiento y mejor tecnología. tra buen ajuste de las piezas, ya que no son confortables, tienen salida de aire y Manejamos la tope de gama, que en se notaron ruidos molestos ni desarti- el respaldo no está tan recto. Posee capa- el exterior no tiene muchas diferencias culaciones. Los componentes están a la cidad para acomodar las piernas y buen respecto a la mexicana, por lo que sigue mano y no hay que sacar la visión del ca- espacio para que dos pasajeros de 1,85 m con armonía en las líneas y originalidad mino para manejarlos. de altura puedan viajar cómodos. El cen- en el dibujo. Trae pantalla multimedia de 8”, con tral, si no es un niño, encontrará más di- Incorpora el nuevo ADN de la marca conexión para celular, rápida e intuiti- ficultades por el lomo de la transmisión, y se destacan un frontal lanzado y un va; y componentes exclusivos en el seg- que pasa por el centro. capó surcado por dos nervaduras late- mento, como el techo corredizo y el siste- rales. Abajo queda la parrilla cromada, ma 360 Around View, que se activa en 4x4 Motor V Motion, rodeada por un grupo óptico baja o con un botón en la pantalla (buen Probamos la diésel, que conserva el 2.3 de tecnología avanzada con faros de luz detalle). litros doble turbo y entrega 190 CV y un halógena (de muy buena luminosidad) No encontramos demasiados espa- torque de 450 Nm. Además, viene con y luces de marcha led en el interior. En cios para guardar cosas. La gaveta entre caja AT de siete marchas, tracción 4x4 el perfil se ven las ventanillas rodeadas los asientos delanteros es chica. Cuenta desconectable, reductora y bloque de por varillas cromadas y los espejos exte- con levantavidrios one-touch del lado del diferencial trasero, que funciona vigoro- riores abatibles eléctricamente, con luz conductor, tiene un solo puerto USB y samente y sin sobresaltos, estando siem- direccional integrada y cámaras para toma de 12v en la caja de carga. pre dispuesto. Es un vehículo divertido la visión 360°. Sobresalen las barras de Las butacas de conductor y acompa- de manejar, con una notable potencia, techo y los guardabarros marcados. La ñante son calefaccionadas, además de muy buena elasticidad, de consumo con- MOTOR Motor naftero delantero transversal. Seis cilindros en V, cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas. Alimentación Secuencial Electrónica Multipunto. Cilindrada: 2298 cc Tasa de compresión (ratio): 15,4:1 Potencia: 190 CV / 3750 rpm Torque: 450 Nm / 1500-2500 rpm

Transmisión Tracción 4x4 con reductora Caja: Automática de 7 velocidades y MA

Mediciones Largo / ancho / alto: 5258 mm / 1850 mm / 1860 mm Distancia entre ejes: 3150 mm Peso en orden de marcha: 2076 kg Capacidad de la caja: 1039 kg Capacidad de combustible: 80 litros

1860 mm Suspensión Delantera: Independiente con doble 1560 mm 3150 mm horquilla, resortes helicoidales, 1850 mm 5258 mm amortiguadores telescópicos Trasera: Multilink con eje rígido con barra estabilizadora tenido y dispuesto a la aventura fuera del y tracción. También destaca la muy bue- camino. na capacidad off-road, ya que mejoraron Frenos los ángulos de ataque, salida y ventral, ABS, EBD, BA Equipamiento cuenta con perilla de transferencia de Delanteros: Discos ventilados Muestra muchos perfeccionamientos fuerza Shift on the Fly y diferencial de Traseros: Tambores respecto de la que venía de México, ya que deslizamiento limitado. ofrece nueva tecnología y mejores com- Gracias al sistema de suspensión, se Dirección ponentes. Tiene reconocimiento por voz nota más refinada y menos saltarina. Dirección hidráulica con piñón y y navegación por GPS con la posibilidad Falta bloqueo mecánico de diferencial cremallera de recibir actualizaciones mediante wifi, trasero, una lástima. climatizador automático bizona, control Viene con chasis reforzado, que es Llantas y neumáticos de velocidad crucero, sistema Intelligent cuatro veces más durable por los cambios Llantas: Aleación de 18” Around View, monitor con cuatro cáma- estructurales incorporados. Gracias al Material: Aluminio ras con modo off-road, sensor de estacio- ABS con asistente y distribución electró- Neumáticos: 255/60R18 All Season namiento trasero con cámara, panel de nica, frena muy bien, sin mostrar fisu- Rueda de auxilio: Iguales dimensiones instrumentos con pantalla de 5", llave in- ras, tanto en el asfalto como fuera de él. con llantas de aluminio teligente I-Key con ingreso sin llave y botón de arranque, tapizados en cuero, asiento Precio Fabricante / Importador del conductor calefaccionado y ventanillas La versión probada, la más alta de Nissan Argentina eléctricas, entre una larga lista. la gama, cuesta $1.707.000. Sin duda la Nissan Frontier de producción argenti- Precio y garantía Seguridad na muestra varias mejoras, con equili- $1.707.000, 3 años o 100.000 kilómetros Tiene seis airbags, cinco apoyacabe- brio en las maniobras, muy buen 4x4, zas, anclajes Isofix, sistema de asisten- mejor equipo de confort y seguridad, y cia de arranque en pendientes y de con- alta tecnología, sobre todo para una pick- trol de descenso, control de estabilidad up mediana.

Junio 2019 CONVIVIMOS 109 110

Por Gaba Robin, la Bruja Pop HORÓSCOPO

Cáncer Virgo Escorpio (22/06 - 24/07) (24/08 - 23/09) (24/10 - 22/11)

Amor: Las cosas que no están bien se ponen Amor: Hay hace mucho tiempo una sensación Amor: Estimulado en tu convivencia, pareja o de manifiesto este mes. Hay mucha seriedad de romance confuso en tu vida. Si estás en relaciones en general. Cualquier cosa puede en el tema de la pareja, cosas que estarás pareja, hay cosas ocultas o que no son claras. pasarte en materia de amor. Todo llegará sin replanteando, amasando, hablando y acor- Si estás solo, te estaría costando involucrar- que lo esperes. Brilla tu sexualidad, acuerdos dando. Lo busques o no, lo quieras o no, apa- te en relaciones copadas. Fuerte sensación con personas que amás en tu vida; pero sen- recen personas nuevas en tu vida que revolu- con el hogar y ganas de tener tu casa de otra tirás que estás un día para arriba, con alegría, cionarán tu existencia y tu corazón. forma. Trámites densos por hijos. Apertura a y al siguiente triste y ansioso. otro país, viaje, personas, estudios. Trabajo: Tu actividad creció y seguirá dán- Trabajo: Estás encontrándote en tu trabajo o dote expectativas de trabajo nuevas. Se Trabajo: Buena rutina con conversaciones po- en tu forma de trabajar. Cosas que estuvie- amplía tu mapa laboral. Algo que ya hicis- sitivas con jefes. El extranjero te abre la cabeza, ron mal en el pasado se acomodan en este te también te buscará nuevamente. Podés ya sea por comenzar a explorar la posibilidad tiempo: horarios, relaciones, lugares, etcéte- estar armando una sociedad que te llenará de un viaje, por estudios superiores o por gente ra. Momento de logros económicos. de trámites y papeles. Cuidado con juicios del exterior que llega por tu trabajo. legales que pueden llegar. Salud: Estética por todos los rincones de tu Salud: Sanás tu energía sexual y sentirás que ser. Tratamientos de fertilidad que se disipan Salud: Tiempo de hacerte cargo de la salud, de a poco se destraban mambos. Pero es para aquellos que quieren ser padres. Nueva chequeos, turnos, cambio de alimentación y un proceso y sentís que estás serio de más, visión sobre cómo cuidarte. caminatas según tu onda o la edad, pero es- como autoaislado. Tratamientos de huesos. tarás ocupándote de sentirte bien y de hacer- te tratamientos.

Leo Libra Sagitario (24/07 - 23/08) (24/09 - 23/10) (23/11 - 22/12)

Amor: Estés solo o en pareja, l energía de ro- Amor: El pasado amoroso está en un profun- Amor: Motivación en la pareja, sentís que es mances y amantes es muy fuerte. Seducción. do proceso de sanación, sentís liberación con momento de hacer más cosas. Los solos es- Si estás tranquilo en pareja, puede haber respecto a la convivencia con otros. La sexua- tarán vibrando en las ganas de compartir la cambios por o con hijos. Los solos, cuidado lidad te atrapará de forma insólita y no por vida con otra persona. Sexo en alza. Cuidado con embarazos no deseados, porque estarán donde esperás. Puede aparecer un amante con temas de papeles de tu casa o familiares, muy alegres, luminosos y llenos de oportuni- que no estaba en los planes. Si estás en una porque no estás viendo las cosas como son. dades. pareja sólida y no es tu deseo tener hijos, cui- date. Trabajo: Cambios en tu vida y en tu actividad. Trabajo: Buena energía en tu actividad, nue- Una oportunidad laboral te caerá como una vos jefes, autoridades, algo impensado con Trabajo: Este tiempo largo es para que en- tormenta de verano, algo insólito. Buena ar- respecto a cambios laborales donde trabajás. cuentres cuál es tu vocación, cuál es el traba- monía en tu ambiente laboral, pero hay cam- Tendrás que actualizar trámites, estarás muy jo en donde serás quien eres. Contratos y via- bios. No es momento de hacer compras, sino atiborrado de cosas del pasado sin cerrar en jes cortos. Estudios en pro de llegar y elevar de ajustarse para lograr de aquí a un tiempo materia de contratos, papeles. tu estatus. Metas de vida. Rutina tranquila. gastos importantes.

Salud: Estás logrando sanación mental. No es Salud: Tratamiento en los riñones. Tus rodi- Salud: Sentís mucha conmoción, a veces emocional, es como si vaciaras la mente de llas pueden estar exigidas o con dolores de no te aguantás. Irritabilidad, nerviosismo heridas que te dejaron lleno de pensamien- hace mucho tiempo. La sensualidad te bus- y ansiedad. Hay formas de canalizar este tos. Transmitís buena alegría. cará para salir a jugar. estado, que continuará si no ejercés una actividad diaria. GÉMINIS Capricornio Piscis (22/05 – 22/06) (23/12 - 20/01) (21/02 - 21/03) CILLIAN MURPHY

Amor: En todos los ámbitos sentirás que el Amor: Tu hogar se verá mejor, con más onda Cillian Murphy, Douglas (Irlanda), 25 de mayo de pasado te convoca de alguna forma. Perso- y amor, se respirará más ternura y nido su- 1976. Actor, a veces se vuelve gánster en la serie nas, recuerdos, lugares, acciones que detie- premo. Acuerdos con hijos y viajes cortos. Peaky Blinders como Thomas Shelby. Actuó en nen el tiempo real. La pareja estará intensa Alegría en tu casa y en tus relaciones en películas como Dunkerque, El origen o Batman para un lado o para el otro, según tradición, general. Posibles mudanzas. Tu comunica- inicia. momento o rollo. Los embarazos pueden ción será más clara y hasta vos te sorpren- caer como una tormenta de verano en este derás de cómo manejás la palabra de forma Amor: Estarás comunicándote hasta con los tiempo. Sanación emocional profunda con diferente. dioses. Buenas expectativas en pareja. Los que familiares. vibran mal hablarán seriamente de cortes ener- Trabajo: Estudiarás este año algo que puede géticos. Nada estará a medias en materia de Trabajo: Buenos dineros a tu alcance. Mejoría sonarte raro o insólito. Anotaciones e ins- amor. Viaje corto al sol. Trámites por dinero del en el ambiente laboral. Creatividad al palo para cripciones. Podés ponerte a enseñar como pasado. inventar, recrear, crear, salir con alguna idea y otra forma de estudio. Trabajo: Ganas de logros materiales. Cambios manifestarlo en lo concreto. Buen talante. en tu forma de manejar el dinero y en evolucio- Salud: Tu energía está muy alta, y si no ha- nar económicamente. Energía en los recursos Salud: Sanarás heridas abiertas hace miles cés algo, podés enfermarte o pelearte con posibles y los que llegarán. de años o ayer. Sin grandes metas, te darás todo el planeta. Ejercicios, caminatas, salir cuenta de que hay cosas que ya vencieron y al sol, comer más sano este tiempo. Reju- Salud: Tu mundo espiritual está revuelto, necesi- no te afectan. Proceso. Limpieza esotérica. venecimiento con esfuerzo diario. tás mucha paz. Modificaciones en tu intimidad. Tu pecho respirará mejor. Te sentís muy ansioso y con ganas de cambios cuánticos. Acuario Aries Tauro (21/01 - 20/02) (22/03 - 20/04) (21/04 - 21/05)

Amor: Relaciones afectivas, sexuales o cir- Amor: Tu paz interior volvió después de ha- Amor: Revoluciones en tu cuerpo se transmi- cunstanciales llegan abundantemente. Tu berse mudado durante años. Sentís que su- ten a toda la vida. Sobre todo, los que cum- sensualidad estará en llamas y recibirás peraste o dejaste atrás conflictos que carga- plen años los primeros días del signo están esas señales que emitís. Alegría en tu for- bas como una foto de perfil durante siglos. sintiendo este efecto arrasador. Puede haber ma. Armarás una especie de aroma propio Tu casa se nota en este momento diferente, cambios no esperados en materia afectiva. que difundirás mientras andás. Cambios o como más dedicada, sacaste también atra- Sexo pleno. Gran energía que ya no soporta modificaciones en tu casa y en la familia. pasueños que eran pesadillas colgando. Un más aquello que te obstaculiza o seca la vida. Esplendor. viaje importante cerca. Trabajo: Momentos para estar más pendien- Trabajo: Mucha actividad. Más oportuni- Trabajo: El dinero aparecerá de formas insó- te de todo lo que podés llegar a hacer en ma- dades que crecen y se dan. El destino te litas, y también hay oportunidades para ar- teria de manejar tus recursos, porque estás buscará en materia de ocupaciones, dale la mar otra estructura económica. Atención a en un tiempo de destino en la forma de tu mano cuando lo haga, porque estás abrien- todo. Estarás modificando tu forma de gas- vida material. Bienes inmuebles que se aco- do portales de vida. Gente nueva y muchas tar, de comprar y de obtener dinero. modan, aparecen o se venden. relaciones. Salud: Boca, dientes y estética con tratamien- Salud: Tus nervios pueden atacarte con res- Salud: Fuerza y conciencia. Harás cosas para tos largos. Cuidado con tu peso, que estarás fríos o dolor de garganta. Tiempos de aco- verte mejor. Alimentación, rutinas, camina- ansioso y eso te generará kilos de más. Abrís modos, de sentirte acelerado y no tener paz. tas, decisiones diarias que te harán ver cómo tu mapa mental a otros planos, mundos y a Dieta y descanso para poder relajar debido a tu cuerpo cambia. la sabiduría. los cambios que llegan.

Junio 2019 CONVIVIMOS 111 112 JUEGOS Sopa sin lista Encuentre en esta sopa de letras 22 palabras de 6 letras cada una. Atención: no valen los verbos conjugados ni los plurales. Sudoku Ubique en cada hilera (horizontal), columna (vertical) y recuadro de 3x3 (indicado con bordes gruesos) los dígitos del 1 al 9. M E S T A D O P A G C A A R E L O S R R N N A A I D N 8 2 9 A E A I P G V I E 9 7 5 2 C L T B R I A P R 2 6 3 5 1 I A O A A T R A P 2 8 6 A R S C Z R M R R 4 7 P A R E J O I A A 7 5 6 T R A U S S T J R 6 1 4 5 2 A R B A M G O E B 3 5 1 9 R E T A R C A M A 9 6 3 A C O C I N A R L

En clave

A número igual, corresponde letra igual. Como ayuda, ubicamos una palabra.

1 5 6 2 1 7 1 8 5 1 9 1 2

10 1 8 3 5 1 2 1 10 1 11 2 1

6 2 3 4 1 2 3 4 1 6 12 2 3 A R E N A 1 2 7 3 8 1 7 2 1 8 3 2

7 1 3 7 1 8 1 12 2 1 8 1

2 1 2 1 2 6 8 1 4 12 1 2

3 13 2 6 1 9 6 3 8 6 9 3 2

7 1 6 3 4 6 2 5 3 8 3 7 6

1 12 1 5 1 8 6 1 8 3 4 6 4 Piramidal Grilla Cada palabra (salvo la primera, que es de una letra) se forma con Anote las respuestas, teniendo en cuenta que figuran las mismas letras de la anterior, más otra que se agrega. las sílabas que las forman, a manera de guía. En las columnas señaladas se formará un pensamiento de San Agustín. 1

2 1 3 2 4 3 5 4 6 5 6 7 7 8 Definiciones 1 ►Conjunción disyuntiva. 9 2 ►Voz que, repetida, sirve para arrullar al bebé. 3 ►Pendiente, zarcillo. 10 4 ►Río de Italia. 11 5 ►Vuelta, en los juegos de naipes. 6 ►Ornamento, atavío. 12 7 ►Torbellino, huracán. 13 14 15 Mezclagrama

Las referencias, tanto horizontales como verticales, se dan Definiciones mezcladas. Como guía, ubicamos algunas letras. 1 Alcachofa silvestre. 11 Admitirá a alguien en su casa. 2 Saldar una deuda. 12 Capa o nivel de una sociedad 3 Pintura realizada con colores (pl.). R diluidos en agua. 13 Trastornado, perturbado. 4 Se dice del cabello 14 Lugar donde se encuentra entrecruzado alternativamente. una persona. A L 5 Relativo al mundo, sus 15 Muy breves. placeres y sus vanidades. 6 Vagar por las inmediaciones de un lugar. L 7 Aparadores, despensas. 8 Teórico, pensador. 9 Semejante, similar. Horizontales Verticales 10 Llenos de grasa. ► Abreviatura de “apud”. ► Abreviatura de “opus”. ► Abreviatura de avenida. ► Apócope de tanto. ► Brincar. ► Asa ligeramente. ► Cerrar con lacre. ► Comprendan lo escrito. Sílabas: ► Hijo de la hija o el hijo. ► Coraje, valentía. : A - A - A - AL - AL - AR - BI - CAN - CAU - CE - CE - CI - CI - CIL - CUA - ► Hueso de la cadera. ► Embuste, engaño. DA - DE - DE - DE - DI - DO - DO - DO - E - ES - FI - GO - I - LA - LA - LAR ► Renta anual. ► Movimiento convulsivo habitual. - LO - ME - ME - MUN - NAL - NAS - O - PA - PA - PO - RA - RA - RA - RE ► Sonido agradable. ► Perder la vertical. - RE - RE - RO - RO - ROS - SOS - TE - TOS - TRA - TREN - ZA. ► Ventilar, airear. ► Perezoso, mamífero americano. ► Primera terminación verbal de infinitivo. ► Símbolo químico del tantalio.

Junio 2019 CONVIVIMOS 113 JUEGOS

Soluciones Sopa sin lista Sudoku M E S T A D O P A 8 1 5 6 2 4 9 3 7 G C A A R E L O S 3 9 4 1 7 5 2 6 8 R R N N A A I D N 2 6 7 8 3 9 5 4 1 5 7 2 4 8 6 3 1 9 A E A I P G V I E 1 4 6 3 9 2 8 7 5 C L T B R I A P R 9 3 8 7 5 1 6 2 4 I A O A A T R A P 6 8 1 9 4 3 7 5 2 A R S C Z R M R R 7 2 3 5 1 8 4 9 6 4 5 9 2 6 7 1 8 3 P A R E J O I A A T R A U S S T J R Mezclagrama A R B A M G O E B R E T A R C A M A S A L T A R A V A C O C I N A R L O R E A R C I A A A N A T A L S O N N I E T O Piramidal A P L A C R A R 1 O 2 R O Grilla 3 A R O 4 A R N O 5 R O N D A 1 A L C A U C I L 6 A D O R N O 2 C A N C E L A R 7 T O R N A D O 3 A C U A R E L A 4 T R E N Z A D O 5 M U N D A N A L 6 M E R O D E A R En clave 7 A L A C E N A S 8 O O G O I D E L A M O R A T A S M A L A R 9 P A R E C I D O C A S E M A R A C A I R A 10 A D I P O S O S O R E N A R E N A O D R E 11 R E C I B I R A A R T E S A T R A S E R 12 E S T R A T O S T A E T A S A D R A S A 13 A L T E R A D O R A R A R O S A N D A R 14 P A R A D E R O E B R O A L O E S O L E R 15 E F I M E R O S T A O E N O R M E S E T O A D A M A S O A S E N O N

114 CONVIVIMOS Junio 2019