DP Buenos Aires 1977 INT Ok.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
¿Quién Es Más Ídolo En Boca? Laplata, Martes 18Deseptiembre De2018 Entrega Bajo Puerta: $20,00
K Y M C Oficializan un nuevo Valor: $15,00 Entrega bajo puerta: $20,00 tarifazo en la luz: por encima de los salarios y la inflación Año XXV • Nº 8629 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 18 de septiembre de 2018 -PÁG. 2 TeTeTe gustegusteguste ooo no,no,no, estaestaesta eseses lalala verdadverdadverdad -PÁG. 3 Los¿Quién unió es elConigliaro, espanto 50 más ídolo años después… Comenzaron los festejos por el en Boca? mes del aniversario de la Copa del Mundo lograda por Estudiantes En la semana del superclásico, se calienta el clima político en Boca, que y Marcos Conigliaro hizo una el año que viene tendrá dos potenciales candidatos para reemplazar a semblanza, de ayer y hoy Angelici. ¿Tévez o Riquelme? Participá en la encuesta del diario Hoy junto a este medio -PÁG. 13 -PÁG. 15 2 LA PLATA, MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Este Gobierno no ha cambiado la lógica perversa de los últimos años. Siguen ganando el sector financiero, contratistas del Estado y grandes capitales. No les Hoy x Hoy 24 importan la educación, ni la ciencia, ni las PyMes. Todo es para la foto”. Breves con toda la información Margarita Stolbizer Otro supermartes de Lebacs Oficializan un nuevo tarifazo en la luz: El Banco Central deberá afrontar hoy una nueva licitación de Lebac. El orga- por encima de los salarios y la inflación nismo a cargo de Luis Caputo adelantó que su estrategia será renovar única- Para los usuarios, nada. Para las empresas, mente $150 mil millones de los 400 mil todo. -
Catálogo 2011
www.incaa.gov.ar AutoridAdes del iNCAA El cine argentino habla de nosotros, de nuestras realidades, de nuestras inquietudes y de nuestras fantasías. Es nuestro embajador más genuino. PrESIdENCIA SRA. LILIANA MAZURE Nuestros largometrajes, documentales y cortometrajes encuentran un lugar destacado en prestigiosos festivales internacionales, en los que son aplaudidos y reciben numerosos VICEPrESIdENCIA premios. En el pasado 2010 incluso, el cine argentino se ha hecho acreedor del Oscar de SRA. CAROLINA SILVESTRE la Academia de Hollywood por “El Secreto de sus Ojos” de Juan José Campanella. Película Liliana Mazure GErENCIA GENErAL Presidenta que se ha convertido además en el mayor suceso del cine nacional de los últimos 35 años, INSTITUTO NACIONAL dE SR. RÓMULO PULLOL CINE y ArTES AUdIOVISUALES con dos millones y medio de espectadores en las salas de todo el país y un enorme éxito en España, Francia, EEUU, Brasil y Uruguay. GErENCIA dE ASUNTOS INTErNACIONALES SR. BERNARDO BERGERET Con las 110 películas estrenadas en 2010, y ocupando los primeros puestos de la taquilla, nuestro cine se atreve a experimentar nuevos caminos con aquella seguridad que es GErENCIA dE FOMENTO resultado de sumar experiencia y juventud, con imágenes, palabras y mensajes necesarios LIC. ALBERTO URTHIAGUE para formarnos, nutrirnos y mostrarnos. Es un cine que hace reír y llorar, que denuncia, que GErENCIA dE AdMINISTrACIÓN se renueva porque está vivo. Un cine que propone historias detrás de las que hay nombres DR. RAÚL A. SEGUí y apellidos, consagrados y nuevos, técnicos y actores de primerísimo nivel que consiguen recrear universos muy diferentes entre si. Lo logran cada vez que se encuentran con su GErENCIA dE FISCALIZACIÓN público y con el del resto del mundo que aplaude esas propuestas que por pintar su aldea PROF. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
Half Title>NEW TRANSNATIONALISMS in CONTEMPORARY LATIN AMERICAN
<half title>NEW TRANSNATIONALISMS IN CONTEMPORARY LATIN AMERICAN CINEMAS</half title> i Traditions in World Cinema General Editors Linda Badley (Middle Tennessee State University) R. Barton Palmer (Clemson University) Founding Editor Steven Jay Schneider (New York University) Titles in the series include: Traditions in World Cinema Linda Badley, R. Barton Palmer, and Steven Jay Schneider (eds) Japanese Horror Cinema Jay McRoy (ed.) New Punk Cinema Nicholas Rombes (ed.) African Filmmaking Roy Armes Palestinian Cinema Nurith Gertz and George Khleifi Czech and Slovak Cinema Peter Hames The New Neapolitan Cinema Alex Marlow-Mann American Smart Cinema Claire Perkins The International Film Musical Corey Creekmur and Linda Mokdad (eds) Italian Neorealist Cinema Torunn Haaland Magic Realist Cinema in East Central Europe Aga Skrodzka Italian Post-Neorealist Cinema Luca Barattoni Spanish Horror Film Antonio Lázaro-Reboll Post-beur Cinema ii Will Higbee New Taiwanese Cinema in Focus Flannery Wilson International Noir Homer B. Pettey and R. Barton Palmer (eds) Films on Ice Scott MacKenzie and Anna Westerståhl Stenport (eds) Nordic Genre Film Tommy Gustafsson and Pietari Kääpä (eds) Contemporary Japanese Cinema Since Hana-Bi Adam Bingham Chinese Martial Arts Cinema (2nd edition) Stephen Teo Slow Cinema Tiago de Luca and Nuno Barradas Jorge Expressionism in Cinema Olaf Brill and Gary D. Rhodes (eds) French Language Road Cinema: Borders,Diasporas, Migration and ‘NewEurope’ Michael Gott Transnational Film Remakes Iain Robert Smith and Constantine Verevis Coming-of-age Cinema in New Zealand Alistair Fox New Transnationalisms in Contemporary Latin American Cinemas Dolores Tierney www.euppublishing.com/series/tiwc iii <title page>NEW TRANSNATIONALISMS IN CONTEMPORARY LATIN AMERICAN CINEMAS Dolores Tierney <EUP title page logo> </title page> iv <imprint page> Edinburgh University Press is one of the leading university presses in the UK. -
Spanish Videos Use the Find Function to Search This List
Spanish Videos Use the Find function to search this list Velázquez: The Nobleman of Painting 60 minutes, English. A compelling study of the Spanish artist and his relationship with King Philip IV, a patron of the arts who served as Velazquez’ sponsor. LLC Library – Call Number: SP 070 CALL NO. SP 070 Aguirre, The Wrath of God Director: Werner Herzog with Klaus Kinski. 1972, 94 minutes, German with English subtitles. A band of Spanish conquistadors travels into the Amazon jungle searching for the legendary city of El Dorado, but their leader’s obsessions soon turn to madness. LLC Library CALL NO. Look in German All About My Mother Director: Pedro Almodovar with Cecilia Roth, Penélope Cruz, Marisa Perdes, Candela Peña, Antonia San Juan. 1999, 102 minutes, Spanish with English subtitles. Pedro Almodovar delivers his finest film yet, a poignant masterpiece of unconditional love, survival and redemption. Manuela is the perfect mother. A hard-working nurse, she’s built a comfortable life for herself and her teenage son, an aspiring writer. But when tragedy strikes and her beloved only child is killed in a car accident, her world crumbles. The heartbroken woman learns her son’s final wish was to know of his father – the man she abandoned when she was pregnant 18 years earlier. Returning to Barcelona in search on him, Manuela overcomes her grief and becomes caregiver to a colorful extended family; a pregnant nun, a transvestite prostitute and two troubled actresses. With riveting performances, unforgettable characters and creative plot twists, this touching screwball melodrama is ‘an absolute stunner. -
Tp Final Analisis
Análisis del Discurso Televisivo II 2o cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Larisa Rivarola TP Final: La construcción discursiva en la ficción televisiva 1. Introducción -Descripción del programa elegido (Ficha técnica, productora, canal de emisión, género, etc.) -Breve síntesis argumental de la serie. -Ubicación del programa dentro del modelo público o privado según corresponda (Justifique indicando objetivos y parámetros a los que responde). 2. Desarrollo de las etapas de producción Etapa de preproducción: Describa los elementos que la componen. -Idea, Libro (Guión, proceso de escritura, relación con la elección de elenco). -Director: Armado del equipo, relación con el guionista. -La puesta en escena: casting, locaciones: estudios. -Presupuesto: Planificación y modificaciones. Etapa de producción: Describa los elementos que la componen. -Grabaciones Etapa de post-producción: Describa los elementos que la componen. -Lanzamiento: campaña de prensa y difusión. Características y objetivos. -Aire: rating. Respuesta de la prensa y el público. -Plataforma elegida: características, motivaciones, objetivos. 3. Enunciación: Describa el modo en que opera la enunciación en el programa, según el género de pertenencia. Indique, al menos 5 ejemplos utilizando los recursos del lenguaje audiovisual. 4. Desarrolle la modificación propuesta en el TP N° 4. (Género, plataforma de emisión, título y argumento). Sugiera potenciales ejemplos respecto de la enunciación. 5. Seleccione un concepto trabajado en la cursada, consigne su autor y explíquelo utilizando ejemplos de la serie elegida o bien su modificación. #1 6. Bibliografía! Es obligatoria la referencia de al menos tres (3) publicaciones en papel . La referencia a publicaciones digitales no debe superar el número de tres (3), consignando fecha de última consulta. -
Juego, Tercera Edición De ¡Sabelotodo! Por $5,000 En Efectivo
IMPORTANTE: Juego, tercera edición de ¡Sabelotodo! Por $5,000 en efectivo: 1. Participan solo estudiantes que representan clases graduandas. 2. Todas las preguntas que se realizarán en el juego son las que estan disponible en la página oficial de Telemundo de Puerto Rico y el facebook oficial de Puerto Rico Gana. No se preguntarán en orden númerico. 3. El participante deberá responder correctamente a cada pregunta realizada al azar dentro de todas las que estan disponibles. 4. Semanalmente, dos (2) participantes se enfrentan a las mismas preguntas, el primero en presionar un botón será quien responda y de ser correcta la respuesta, sumará un punto, en caso de equivocarse, el otro participante tendrá la primer opción en responder la próxima pregunta y luego se vuelve a iniciar la dinámica. 5. El participante que tenga mayor preguntas correctas, y así, tenga el mayor puntaje semanal, será quien pase a la próxima ronda del juego. 6. Los primeros 4 sábados serán de clasificación. 7. Las siguentes 2 semanas son las semi-finales y si un participante no se presenta, queda eliminado y la producción decide si añade un participante previamente anotado y escogido por sorteo para cubrir ese espacio. 8. La última semana, con fecha a definir, es la gran final y uno de los dos representantes va a resultar ganador y llevarse el premio de $5,000 para la clase graduanda. 9. Los participantes que esten en la etapa semifinal y final deben asistir con 10 miembros de la clase cada uno, espacios adicionales se coordinan con producción. 10.El ganador es responsable de cumplir con sus obligaciones tributarias y legales. -
Obitel-Español-Portugués
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. -
Los Diarios De Motocicleta” O Las
Revista Latina de Comunicación Social La Laguna (Tenerife) – enero - junio de 2005 - año 8º - número 59 D.L.: TF - 135 - 98 / ISSN: 1138 – 5820 http://www.ull.es/publicaciones/latina/200505duno.pdf Notas sobre “Los diarios de motocicleta” o las travesías de un Che globalizado Luis Duno-Gottberg © I Sobre los riesgos del aplauso Vivimos un momento curioso para asistir a la proyección de “Los Diarios de Motocicleta”(2004), del director brasileño Walter Salles. La película parece una invitación a dar un salto abismal a través del tiempo, a fin de reconectar con una ética latinoamericanista y solidaria que para algunos resulta ya remota, mientras que otros la celebran como una realidad que se concreta hoy en Brasil, Bolivia, Uruguay y Venezuela. Unos y otros coincidirían, sin embargo, en la existencia de una brecha importante entre aquél proyecto que cristalizó en la década del sesenta, con la Revolución cubana, y nuestra circunstancia actual, marcada por la guerra de Irak, la persistencia de un limbo infame denominado Guantánamo, y la desconcertante ratificación de G. W. Bush en la presidencia de los Estados Unidos. Una primera aproximación a la película “Los Diarios de Motocicleta” podría sugerir que Salles se inscribe en aquella tradición latinoamerianista que he mencionado más arriba. Sin embargo, y me permito aquí un paréntesis anecdótico, mi encuentro reciente con dos espectadores me ha despertado ciertas dudas. En el primer caso, una joven que me había confesado su simpatía por los paramilitares de Colombia, comentó: “Vaya a verla. Es una hermosa película que me ha encantado e inspirado mucho. No sabía que el Che Guevara había sido un personaje tan romántico…” ¿Cómo conciliar las convicciones políticas de esta joven con su celebración de Los Diarios en Motocicleta? Sobre todo, ¿qué consecuencias trae un elogio de este tipo, una aprobación desde “ese lugar”? Un segundo espectador, amigo que siempre hila su agudeza con un toque de malicia, describió la película en términos de una “postal del realismo socialista”. -
Universidade Federal De Santa Catarina Pós-Graduação Em Inglês: Estudos Linguísticos E Literários
i UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA PÓS-GRADUAÇÃO EM INGLÊS: ESTUDOS LINGUÍSTICOS E LITERÁRIOS Olegario da Costa Maya Neto ACTUALIZING CHE'S HISTORY: CHE GUEVARA'S ENDURING RELEVANCE THROUGH FILM Dissertação submetida ao Programa de Pós-Graduação em Inglês: Estudos Linguísticos e Literários da Universidade Federal de Santa Catarina para obtenção do Grau de Mestre em Letras. Orientadora: Profa. Dra. Anelise Reich Corseuil Florianópolis 2017 ii iii iv v ACKNOWLEDGMENTS First, I would like to thank my parents, Nadia and Ahyr Maya, who have always supported me and stimulated my education. Since the early years of learning how to read and write, I knew I could always rely on them. I would also like to thank my companion and best friend, Ruth Zanini. She patiently listened to me whenever I had a new insight or when I was worried. She gave me advices when I needed them and also took care of my share of the housework when I was busy. In addition, I would like to thank my brother Ahyr, who has always been a source of inspiration and advice for me. And I would like to thank my friends, especially Fabio Coura, Marcelo Barreto and Renato Muchiuti, who were vital in keeping my spirits high during the whole Master's Course. I would also like to thank all teachers and professors who for the past twenty six years have helped me learn. Unfortunately, they are too many to fit in a single page and I do not want to risk forgetting someone. Nonetheless, I would like to acknowledge their contribution. -
Tapa 25 Ok Maquetaciã³n 1
K Y M C El uruguayo Risso fue acercado a Gimnasia y Precio de tapa: $3,00 en La Plata, Berisso, Troglio lo avaló Ensenada, Berazategui Año XX • Nº6916 Edición de 40 páginas y Quilmes. En la noticia Entrega bajo puerta: $3,00 - EL C LASICO Recargo Interior: $0,50 ElLa Plata, martes portero, 25 de junio de 2013 de mal en peor Encontraron ADN de Jorge Mangeri debajo de una uña de Angeles. Y anoche apareció un taxista que podría complicarlo más - PAG. 19 Scioli: - PAG. 4 “No soy ni esclavo ni opositor” Sergio Massa y el regreso de los muertos vivos - PAG. 3 La Plata, martes 25 2 Diario en la noticia de junio de 2013 No tengan duda de que si llego a la Cámara baja, las puertas de mi despacho van a estar abiertas para todos” Héctor Baldassi Caso Báez: sospechoso accidente Argentina apeló a la Corte de Estados Unidos por la causa de los fondos buitres El juez federal Sebastián Casa- delexpresidente Néstor Kirchner, El incidente denunciado por Ca- nello, quien investiga al empresario por presunto lavado de dinero en la sanello se suma a las amenazas que La causa judicial contra los hol- "de manera de no anticipar los ar- kirchnerista Lázaro Báez, denunció que ordenó el allanamiento de sus sufrió el fiscal del caso, Guillermo douts en Nueva York tuvo un gumentos de una futura apelación ayer en la Justicia que el reciente fin propiedades en Río Gallegos, entre Marijuán, quien recibió notas y lla- nuevo giro: como se esperaba el contra la resolución definitiva de de semana sufrió un sospechoso in- otras acciones. -
Joaquín Furriel: “Ahora Puedo Esa Llama Encendida Mostrarme Vulnerable” 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO Osvaldo Wehbe Yemanjá STAFF
CONVIVIMOS CONVIVIMOS N o 324 • Junio 2019 Argentina • Junio 2019 • N° 324 • Precio de Tapa: $89 Joaquín EXCLUSIVA PARA TITULARES DE NARANJA PARA EXCLUSIVA Furriel “Ahora puedo mostrarme vulnerable” SUMARIO JUNIO 2019 CONVIVIENDO 06 ¿Y POR QUÉ NO? La generosidad de los grandes David Ruda 08 INSTITUCIONAL Casa Naranja. Visitas guiadas y gratuitas 10 LIBROS Yo leo: Cynthia Wila 12 DISCOS Yo escucho: Minino Garay 14 EN VIVO Desde la pista: Amaia Montero 16 ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS En escena: Gastón Soffritti 17 ESTRENOS 42 Yo vi: Laura Laprida 18 CINE Papá por siempre 20 CAFÉ CON… Guillermo Martínez: “Mi relato policial es un acto de ilusionismo” 22 HUMOR / CRIST Un poeta de la gripe 24 LA PÁGINA EN BLANCO 56 60 26 GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO 34 PENSAR LA INFANCIA 50 INFORME ESPECIAL Historia de las vacunas Cocinar por placer 27 LECTORES Enrique Orschanski 55 HÁBITOS SALUDABLES 36 REFLEXIONES La siesta: ¿es buena o mala? JUNIO Aprender 2018 Guillermo Jaim Etcheverry 56 INVITADO 28 CONSAGRADOS: Leandro Erlich: “El camino del arte está LITERATURA 38 FICCIONARIO relacionado con la aventura” The Game (El Juego) Álbum de fotos Fernando Medeot 60 SOCIEDAD 30 PALABRAS CRUZADAS Profesionales del orden Hoy: clases de latín 40 CONTAR LA HISTORIA Agustina Boldrini La dama del vino 63 Novedades Felipe Pigna 32 HISTORIAS Y 64 VÍNCULOS PERSONAJES DEL 42 REPORTAJE El antes y el después de los hijos DEPORTE Joaquín Furriel: “Ahora puedo Esa llama encendida mostrarme vulnerable” 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO Osvaldo Wehbe Yemanjá STAFF Director DavID Ruda Editor SEBASTIÁN Maggio [email protected] Coordinación Editorial MARITé ITURRIzA Coordinación PERIODÍSTICA Marcela aguILAR ESTILOS DE VIDA Arte Y DISEÑO 72 84 MEDIOAMBIENTE Jesse LUNAzzI RODRIGO LASCANO Hospitales que cuidan la salud del MARISOL DÁVILA planeta IMPRESIÓN Arcángel Maggio 86 BIENBEBIDOS Lafayette 1695 - CóDIGO Postal Vinos abanderados C1286AEC CAPItal FEDERAL Fabricio Portelli IPESA Magallanes 1315 - Código Postal 87 LA COCINA DE SANTIAGO CP1288 BS.