El-Amante-117.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nosferatu. Revista De Cine (Donostia Kultura)
Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura) Título: Bibliografía seleccionada Autor/es: Santamarina, Antonio Citar como: Santamarina, A. (2003). Bibliografía seleccionada. Nosferatu. Revista de cine. (43):91-92. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/41331 Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC) La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Entidades colaboradoras: J) Adolfo Ar istarain Mahicu, J. A.: Panorama del Cine Ibe Fcrnúndez-Santos, E.: 'Tederico Luppi roamericano. Ediciones de Cultura prefiere las buenas historias a los AA.VV.: "Latinoamérica, aiios 90", en llispánica y Agencia Esp<n1ola de grandes papeles", en El País. 17-9- Academia n• 1O. 1995 (monográfico Cooperación Internacional. Madrid, 1998. dedicado al cine hispanoamericano). 1990. Guzmán, A.: "El olvido es un crimen: Aristarain, A. y Lecchi, A.: "Un lugar Martín, J. A.: Cine argentino. Diccio es la muerte de la memoria", en ABC en el mundo", en Viridiana, n• 6. nario de realizadores con/emporá (suplemento "nla nco y Negro"), Enero de 1994 (guión de la película, neos. Instituto Nacional de la Cinc 19-4- 1998. acompañado de artículos de Esteve matografia. -
Programa 1 Copy
8 Ugo Ulive. Ahora, con el apoyo de sus alumnos en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Udelar, realiza 18:50 hs. “LA LEYENDA DEL MATRERO LEMOS”. Combinando realidad y ficción, recupera la historia VIERNES5 lo que define como un “divertimento documental”, fijando su mirada irónica y punzante sobre la última campaña electo- de un legendario personaje de la ciudad de Aiguá y de un famoso tesoro oculto en Grutas de Salamanca. ral. El resultado es tan revelador como entretenido. Uruguay. 2011. Dirección: Natalia Espasandín. Elenco: Ruben Fernández, Sofía Calabuig y José Fajardo. 19:00 hs. CEREMONIA DE APERTURA. Por invitación. Dirección y guión: Mario Handler. Duración: 75 min. Estreno mundial. Presentación. Duración: 30 min. Presentación de Natalia Espasandín. Backstage del rodaje. Duración: 15 min. Salón Dorado 20:45 hs. Entrega del Premio Especial “80º aniversario del Argentino Hotel” a José 19:35 hs. “ALFREDO LI GOTTI: UNA PASIÓN CINÉFILA”. Retrata la experiencia de uno de los más 20:00 hs. Homenaje a Carlos Sorín. Premio especial a la trayectoria, a 25 años de su debut con “La Wilker. El festival tributa este reconocimiento al actor José Wilker, conmemorando los 35 años del estreno de “Doña importantes coleccionistas de cine en Argentina y cómo, a los 84 años, sigue con entusiasmo mostrando su película del rey”. Anticipo de “El gato desaparece”. Flor y sus dos maridos”, de Bruno Barreto. acervo gratuitamente, en una sala instalada en su propia casa. El mundo singular y entrañable de un coleccionis- ta apasionado por el séptimo arte a través de sus vivencias y testimonios de cinéfilos, críticos y familiares. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
Cyborgs in Latin America
CYBORGS IN LATIN AMERICA 9780230103900_01_prexii.indd i 5/7/2010 12:14:52 PM This page intentionally left blank Cyborgs in Latin America J. Andrew Brown 9780230103900_01_prexii.indd iii 5/7/2010 12:14:52 PM CYBORGS IN LATIN AMERICA Copyright © J. Andrew Brown, 2010. All rights reserved. First published in 2010 by PALGRAVE MACMILLAN® in the United States—a division of St. Martin’s Press LLC, 175 Fifth Avenue, New York, NY 10010. Where this book is distributed in the UK, Europe and the rest of the world, this is by Palgrave Macmillan, a division of Macmillan Publishers Limited, registered in England, company number 785998, of Houndmills, Basingstoke, Hampshire RG21 6XS. Palgrave Macmillan is the global academic imprint of the above companies and has companies and representatives throughout the world. Palgrave® and Macmillan® are registered trademarks in the United States, the United Kingdom, Europe and other countries. ISBN: 978–0–230–10390–0 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Brown, J. Andrew, 1970– Cyborgs in Latin America / J. Andrew Brown. p. cm. Includes bibliographical references. ISBN 978–0–230–10390–0 (alk. paper) 1. Spanish American fiction—20th century—History and criticism. 2. Science fiction, Spanish American—History and criticism. 3. Cyborgs in literature. 4. Cyborgs in mass media. 5. Cyborgs in motion pictures. 6. Literature and technology—Latin America— History—20th century. 7. Mass media and technology—Latin America—History—20th century. 8. Human beings—Philosophy. I. Title. PQ7082.S34B76 2010 863Ј.087620998—dc22 2009047964 A catalogue record of the book is available from the British Library. -
Fastreport: Ant Movie Catalog
Profesorado en Disciplinas Industriales P 68 Recursos Didácticos INSPT - UTN 2008 Documental Notable documental sobre la gesta de las maestras norteamericanas traídas al país por Joaquin Furriel 1420 la aventura de educar Sarmiento para sentar las bases de la educación pública gratuita y obligatoria.Ley 1420. año. 2003 dur. 84 min. 1420 La aventura de educar origen. EE. UU. , Argentina IDIOMA. castellano D-057 Dirección. Raul Tosso Pol.SPI SUB-T. ingles Guión. Olga Juzyn seleccionada AUDIO. castellano Ciencia-Ficción. El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la John Hurt 1984 Fantástico continua vigilancia de las autoridades en la Oceanía totalitaria. No obstante, su vida se Richard Burton año. 1998 dur. 123 min. convierte en una pesadilla cuando prueba el amor prohibido y comete el crimen de pensar Suzanna Hamilton 1984 (Nineteen Eighty-Four) origen. EE. UU. libremente. Enviado al siniestro “Ministerio del Amor”, se encuentra a merced de O’Brien Cyril Cusack IDIOMA. imgles (Richard Burton), un cruel oficial decidido a dominar sus pensamientos... y a quebrantar su Gregor Fisher D-092 Dirección. Michael Radford Tec.MC voluntad. Adapatación de la apocalíptica novela de George Orwell de 1948. James Walker Pol.E SUB-T. ingles,frances,castellano,potugues Andrew Wilde Guión. Michael Radford & Shirley Stefox selecionada Jonathan Gems AUDIO. ingles Phyllis Logan 2001: Una odisea del Ciencia-Ficción La historia de la humanidad, en diversos estadios del pasado y del futuro, es narrada en la Keir Dullea espacio película de ciencia-ficción de culto por excelencia de la historia del cine. Hace millones de Gary Lockwood año. -
Cine Argentino Y Dictadura
Cine argentino y dictadura Por Mariana Amieva, Gabriela Arreseygor, Raúl Finkel y Samanta Salvatori Del cine militante a la censura y represión Si bien el 24 de marzo se ha constituido como fecha emblemática para comenzar a hablar de la dictadura militar, lo cierto es que resulta inevitable remitirnos al período previo para poder comprender y preguntarnos el porqué de los hechos. Indagar sobre las prácticas autoritarias vividas en la Argentina durante los años 60 y 70, las transformaciones en el plano político con el surgimiento de nuevas organizaciones, el arte como espacio de acción política, las disputas y tensiones entre diferentes proyectos económicos, etc., permite comprender al golpe de Estado de 1976 no como un hecho aislado sino como parte de un proceso en clave con los gobiernos autoritarios anteriores. Y el cine argentino no fue ajeno a las transformaciones de aquella época: es en esos años que se gestaron las bases de un cine político que, si bien fue alcanzado por la censura y represión, dejó sus huellas en el mundo del cine y hoy en día se constituye como referente para muchos jóvenes realizadores. Es en este sentido que, al reflexionar sobre las narrativas de la última dictadura militar, partimos de ese cine político que, a través de sus producciones, nos ayuda a comprender cuál fue la magnitud de las transformaciones del propio cine durante el gobierno militar, por qué fue importante para las FFAA gestar nuevos discursos funcionales a los objetivos del golpe, y también apropiarse de este espacio como herramienta para la difusión de ciertos valores. -
La Utopía De La Resistencia En Los Filmes De Adolfo Aristarain1
Al menos una batalla: la utopía de la resistencia en los filmes de Adolfo Aristarain1 Bértold Salas Murillo Escuela de Estudios Generales Universidad de Costa Rica Resumen Se examina la propuesta política que subyace en la cinematografía de Adolfo Aristarain (Buenos Aires, 1943), uno de los más importantes rea- lizadores latinoamericanos en los años 80 y 90. Sus filmes tratan sobre la sobrevivencia de la utopía en América Latina durante los últimos años de las dictaduras y el comienzo de la posguerra fría, ahora expresada como resistencia. Directa o indirectamente cita una serie de problemas característicos de la región, como el desempleo y la exclusión social, las relaciones familiares, las dictaduras, las empresas trasnacionales y el exilio, entre otros. Palabras claves: utopía, América Latina, exilio, violencia, cine Abstract This article analyzes the political proposal of Adolfo Aristirain’s (Bue- nos Aires, 1943) cinematographic work, one of the most important film producers from the 80’s and 90’s years. His films deal with the remai- ning of utopia in Latin America during the last dictatorships and the beginning of the cold post-war, now expressed as resistance. Aristarain presents directly or indirectly a series of problems that characterizes the region, like unemployment and social exclusión, family relationships, dictatorships, multinational enterprises, and exile. Key words: utopia, Latin America, exile, violence, cinema 1. Una primera versión de este artículo apareció en el suplemento Áncora, de La Nación, el 22 de agosto del 2010. REPERTORIO AMERICANO. Segunda nueva época N° 24, Enero-Diciembre, 2014 115 Bértold Salas Murillo Los que se quedaron en la utopía diligente hormiga con los criadores de ovejas del pobre y marginado Valle ueño de los negocios y de las Bermejo. -
Juego, Tercera Edición De ¡Sabelotodo! Por $5,000 En Efectivo
IMPORTANTE: Juego, tercera edición de ¡Sabelotodo! Por $5,000 en efectivo: 1. Participan solo estudiantes que representan clases graduandas. 2. Todas las preguntas que se realizarán en el juego son las que estan disponible en la página oficial de Telemundo de Puerto Rico y el facebook oficial de Puerto Rico Gana. No se preguntarán en orden númerico. 3. El participante deberá responder correctamente a cada pregunta realizada al azar dentro de todas las que estan disponibles. 4. Semanalmente, dos (2) participantes se enfrentan a las mismas preguntas, el primero en presionar un botón será quien responda y de ser correcta la respuesta, sumará un punto, en caso de equivocarse, el otro participante tendrá la primer opción en responder la próxima pregunta y luego se vuelve a iniciar la dinámica. 5. El participante que tenga mayor preguntas correctas, y así, tenga el mayor puntaje semanal, será quien pase a la próxima ronda del juego. 6. Los primeros 4 sábados serán de clasificación. 7. Las siguentes 2 semanas son las semi-finales y si un participante no se presenta, queda eliminado y la producción decide si añade un participante previamente anotado y escogido por sorteo para cubrir ese espacio. 8. La última semana, con fecha a definir, es la gran final y uno de los dos representantes va a resultar ganador y llevarse el premio de $5,000 para la clase graduanda. 9. Los participantes que esten en la etapa semifinal y final deben asistir con 10 miembros de la clase cada uno, espacios adicionales se coordinan con producción. 10.El ganador es responsable de cumplir con sus obligaciones tributarias y legales. -
Obitel-Español-Portugués
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. -
Cine Latinoamericano Filmliste 1980
Directory of World Cinema: Latin America Edited by Isabel Maurer Queipo, University of Siegen, GER LATIN AMERICA LATIN AMERICA FILMS (since 1980): FILMS (since 1980): A) B) ARGENTINA ECUADOR BOLIVIA EL SALVADOR BRASIL GUATEMALA COLOMBIA HONDURAS CHILE NICARAGUA MEXICO PANAMA PERU PARAGUAY VENEZUELA PUERTO RICO REPÚBLICA DOMINICANA URUGUAY 1 ARGENTINA ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?, Dir. Juan José Jusid, 1980-1990 1992 El compa Clodomiro y la economía, Dir. Cine de la Base, 1980 Breve crónica del pueblo selknam, Dir. Francisco Avizanda Contín, 1992 Tiempo de revancha, Dir. Adolfo Aristarain, 1981 Crónica del pueblo selk'nam, Dir. Francisco Avizanda Contín, 1992 Ecos sobre Los Andes, Dir. Miguel Pereira, Francisco Urioste, 1982 Devoción, Dir. Daniel Ulises Franceson, 1992 El arreglo, Dir. Fernando Ayala, 1982 El lado oscuro del corazón, Dir. Eliseo Subiela, 1992 La fiesta de San Esteban, Dir. Daniel Hugo Matz, 1982 El marido perfecto, Dir. Beda Docampo Feijóo, 1992 Los últimos días de la víctima, Dir. Adolfo Aristarain, 1982 El viaje, Dir. Fernando E. Solanas (Pino Solanas), 1992 Mapuches: hombres de la tierra, Dir. Mario Agreda Sivila, 1982 Five hundred years later (Quinientos años después), Dir. León Willems, 1992 Martín Choque, un telar de San Isidro, Dir. Tristán Bauer, Silvia Chanvillard, Latidos de la quebrada, Dir. Rubén Pérez Bugallo, 1992 1982 Los toldos: la identidad enmascarada, Dir. Alberto Giudici, 1992 Ni tan blancos, ni tan indios, Dir. Tristán Bauer, Silvia Chanvillard, 1982 No te rías de un coya, Dir. Mario Gowbard, 1992 Plata dulce, Dir. Fernando Ayala, 1982 Un lugar en el mundo, Dir. -
Joaquín Furriel: “Ahora Puedo Esa Llama Encendida Mostrarme Vulnerable” 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO Osvaldo Wehbe Yemanjá STAFF
CONVIVIMOS CONVIVIMOS N o 324 • Junio 2019 Argentina • Junio 2019 • N° 324 • Precio de Tapa: $89 Joaquín EXCLUSIVA PARA TITULARES DE NARANJA PARA EXCLUSIVA Furriel “Ahora puedo mostrarme vulnerable” SUMARIO JUNIO 2019 CONVIVIENDO 06 ¿Y POR QUÉ NO? La generosidad de los grandes David Ruda 08 INSTITUCIONAL Casa Naranja. Visitas guiadas y gratuitas 10 LIBROS Yo leo: Cynthia Wila 12 DISCOS Yo escucho: Minino Garay 14 EN VIVO Desde la pista: Amaia Montero 16 ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS En escena: Gastón Soffritti 17 ESTRENOS 42 Yo vi: Laura Laprida 18 CINE Papá por siempre 20 CAFÉ CON… Guillermo Martínez: “Mi relato policial es un acto de ilusionismo” 22 HUMOR / CRIST Un poeta de la gripe 24 LA PÁGINA EN BLANCO 56 60 26 GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO 34 PENSAR LA INFANCIA 50 INFORME ESPECIAL Historia de las vacunas Cocinar por placer 27 LECTORES Enrique Orschanski 55 HÁBITOS SALUDABLES 36 REFLEXIONES La siesta: ¿es buena o mala? JUNIO Aprender 2018 Guillermo Jaim Etcheverry 56 INVITADO 28 CONSAGRADOS: Leandro Erlich: “El camino del arte está LITERATURA 38 FICCIONARIO relacionado con la aventura” The Game (El Juego) Álbum de fotos Fernando Medeot 60 SOCIEDAD 30 PALABRAS CRUZADAS Profesionales del orden Hoy: clases de latín 40 CONTAR LA HISTORIA Agustina Boldrini La dama del vino 63 Novedades Felipe Pigna 32 HISTORIAS Y 64 VÍNCULOS PERSONAJES DEL 42 REPORTAJE El antes y el después de los hijos DEPORTE Joaquín Furriel: “Ahora puedo Esa llama encendida mostrarme vulnerable” 66 REPORTAJE FOTOGRÁFICO Osvaldo Wehbe Yemanjá STAFF Director DavID Ruda Editor SEBASTIÁN Maggio [email protected] Coordinación Editorial MARITé ITURRIzA Coordinación PERIODÍSTICA Marcela aguILAR ESTILOS DE VIDA Arte Y DISEÑO 72 84 MEDIOAMBIENTE Jesse LUNAzzI RODRIGO LASCANO Hospitales que cuidan la salud del MARISOL DÁVILA planeta IMPRESIÓN Arcángel Maggio 86 BIENBEBIDOS Lafayette 1695 - CóDIGO Postal Vinos abanderados C1286AEC CAPItal FEDERAL Fabricio Portelli IPESA Magallanes 1315 - Código Postal 87 LA COCINA DE SANTIAGO CP1288 BS. -
10 FRANCSS 10 Francs, 28 Rue De L'equerre, Paris, France 75019 France, Tel: + 33 1 487 44 377 Fax: + 33 1 487 48 265
MIPTV - MIPDOC 2013 PRE-MARKET UNABRIDGED COMPREHENSIVE PRODUCT GUIDE SPONSORED BY: NU IMAGE – MILLENNIUM FILMS SINCE 1998 10 FRANCSS 10 Francs, 28 Rue de l'Equerre, Paris, France 75019 France, Tel: + 33 1 487 44 377 Fax: + 33 1 487 48 265. www.10francs.fr, [email protected] Distributor At MIPTV: Christelle Quillévéré (Sales executive) Market Stand: MEDIA Stand N°H4.35, Tel: + 33 6 628 04 377 Fax: + 33 1 487 48 265 COLORS OF MATH Science, Education (60') Language: English Russian, German, Finnish, Swedish Director: Ekaterina Erementp Producer: EE Films Year of Production: 2011 To most people math appears abstract, mysterious, complicated, inaccessible. But math is nothing but another language to express the world. Math can be sensual. Math can be tasted, it smells, it creates sound and color. One can touch it - and be touched by it... Incredible Casting : Cedric Villani (french - he talks about « Taste »). Anatoly Fomenko (russian - he talks about « Sight »), Aaditya V. Rangan (american - he talks about « Smell »), Gunther Ziegler (german - he talks about « To touch » and « Geométry »), Jean- Michel Bismut (french - he talks about « Sound » … the sound of soul …), Maxime Kontsevich (russian - he talks about « Balance »). WILD ONE Sport & Adventure, Human Stories (52') Language: English Director: Jure Breceljnik Producer: Film IT Country of Origin: 2012 "The quest of a young man, athlete and disabled, to find the love of his mother and resolve the past" In 1977, Philippe Ribière is born in Martinique with the Rubinstein-Taybi Syndrome. Abandoned by his parents, he is left to the hospital, where he is bound to spend the first four years of his life and undergo a series of arm and leg operations.