Decir gastronomía es decir alimentación, pero también placer, cultura, economía y turismo. Láminas de bacalao sobre fondo cremoso de pimiento de piquillo con verduras y crujiente de remolacha. Restaurante Enekorri, /Iruña. es Todas las ciudades y los territorios sueñan con poseer una gastronomía con perfil Navarra propio, porque es una carta de presentación y porque tiene que ver con la identidad. gastronomía Y Navarra la tiene.

Navarra, más allá del producto

La gastronomía de Navarra ha sido siempre una gastronomía de producto. Heredamos, poseemos y mimamos algunas de las “joyas” más preciadas de este universo: espárragos, pimientos, verduras, carnes, quesos, vinos…

Pero en los últimos tiempos, se nos han ido desvelando algunas claves nuevas.

Que tras, sobre, bajo o junto a nuestras materias primas, se mueven la historia y las historias, las canciones, los sueños, las relaciones, la tradición, es decir, el territorio.

Que en nuestra gastronomía es fundamental el “sexto sabor”, que es nuestra historia repleta de sabrosos y mágicos “intangibles”.

Bordas en Berrendi, Valle de Aezkoa

En la combinación de producto e intangibles se encuentra nuestra forma de entender la vida y nuestra singularidad.

www.turismo.navarra.es

Fotografía de portada: molleja de Ternera de Navarra cocinada a la brasa y acompañada de cebolla roja encurtida. Restaurante El Molino de Urdániz, Urdániz/Urdaitz. © Gobierno de Navarra. Departamento de Desarrollo Económico Dirección General de Comercio y Turismo D.L. NA 27-2019 Ref. C006 bOOmveja!! Un homenaje a los pastores navarros, basado en la Baztan Zopa: bollo de leche de oveja, relleno con lactonesa trufada y guiso de cordero al chilindrón. Restaurante Baserriberri, Pamplona/Iruña. Calendario para catar, sentir y disfrutar Catar territorio, catar paisajes Navarra está llena de fechas reseñables con AGOSTO actividades en torno a nuestro productos locales Feria del melocotón, y a la gastronomía. Estas son algunas de ellas. Artzai eguna/Día del pastor, Uharte- La experiencia gastronómica en Navarra consiste en catar nuestro territorio en un Día del cucón, Peralta bocado: sentir todo lo que un plato o una receta contienen. Y proponemos una Puedes consultar toda la información completa y Día del tomate, Agromercado, Lekunberri manera de hacerlo que es a través de sus paisajes. actualizada en: www.turismo.navarra.es El tomate feo de Tudela

Porque en Navarra los paisajes se pueden catar. ENERO SEPTIEMBRE Jornadas de las verduras del hielo, Pamplona/Iruña Jornadas de elogio de la pocha, Sangüesa/Zangoza y Tudela Feria del tomate antiguo, local y ecológico, Pamplona/Iruña En los paisajes está todo, lo que se ve y lo que no, lo tangible y lo intangible. La Fiesta de la vendimia de Navarra, /Erriberri tierra, el esfuerzo, los amaneceres y atardeceres, porque tienen olor, sabor, sonido, FEBRERO Día de las migas, Ujué tacto... Día de la tostada, Arróniz Día del vino, Cirauqui/Zirauki Día de la matanza, Feria de calabazas gigantes, Día del talo, Los paisajes se leen y se contemplan, se transforman y se contruyen entre todas las MARZO Día del arroz, Arguedas personas, incluidas las que nos visitan. Semana del pincho, Navarra Día de la sidra, Lekunberri Mercado de las viandas, Tudela Fiesta de la vendimia,

Navarra tiene una de las mejores y más diversas colecciones de paisajes imaginables. ABRIL OCTUBRE En pocos kilometros nos traladamos del bosque, al desierto, de la nieve a los sotos, Jornadas de Exaltación de la Verdura, Ribera Día del pimiento del piquillo, del románico al mínimal, del pasado al futuro. Vinofest, Pamplona/Iruña Semana de la cazuelica y el vino, Pamplona/Iruña Día de la alcachofa y el espárrago, Día de la chistorra, Jornadas gastronómicas de caza, Baztan-Bidasoa MAYO Fiesta de la gastronomía Navarra, Cintruénigo Feria del espárrago, Semana del producto local de Navarra, Pamplona/Iruña Cofradía del espárrago, Día del vino de Navarra, Lekunberri Ven... te invitamos a una cata muy especial Feria del rosado de Navarra, Pamplona/Iruña Feria de las 11 denominaciones y calidad, Mendavia Feria ecológica de Navarra, Pamplona/Iruña Semana gastronómica, Viana La experiencia gastronómica “Catar Paisajes” en Navarra es gozar con nuestros JUNIO platos y productos; conocer y escuchar a las personas que hacen los quesos, a NOVIEMBRE Día del rosado, San Martín de Unx Lurraren eguna, Bera pastores, a quienes trabajan en ganadería, agricultura, en las bodegas, conserveras, Día del queso, Roncal/Erronkari Baserritarren eguna, pequeñas y grandes... a quienes narran y a quienes enseñan, a abuelos, madres, Día de la cereza, Milagro Kirikoketa Eguna, Arizkun cocineros y cocineras, a todas aquellas personas que han generado esos tangibles e Feria del queso, Inverdura, Tudela Día de la cuajada, Arraitz-Orkin intangibles que dan sentido a nuestra gastronomía, a nuestra cultura, a nuestro Día del hongo, Larraintzar territorio: Navarra. JULIO DICIEMBRE Jornadas de la sal, Salinas de Oro Feria de la trufa, Orísoain Día del ajo, Jornadas del cardo rojo, Corella Fiesta de la vendimia, Corella Jornadas truferas,