4 Expansión, martes 9 de septiembre de 2008 EMPRESAS

El alza del crudo y la caída de la demanda amenazan al sector aéreo. Tormenta en los cielos españoles

Escribe A.Marimón

“La industria aérea se enfrenta al peor escenario de su historia”. La frase es del consejero delegado de Bri- tish Airways, Willie Walsh, pero bien podría suscri- birla cualquier directivo español, que ha visto cómo en menos de un año el mercado aéreo ha entrado en una severa crisis que amenaza con dejar en tierra a gran parte de sus aerolíneas. Al frenazo económico, que ha puesto punto y final FOMENTO EXIGE A LA COMPAÑÍA QUE PRESENTE UN PLAN DE VIABILIDAD ANTES DEL VIERNES de golpe a más de siete años de crecimiento continuo de la demanda de pasajes, se suma un alza histórica del precio de los carburantes, que ha disparado los costes golpeando las finanzas de las compañías. Ibe- Futura suspende pagos y ria, por ejemplo, se ha gastado un 37% más en los seis primeros meses en la compra de queroseno, que ya representa la partida más gravosa de sus resultados, por encima del personal, tradicionalmente los gastos busca la entrada de un socio más elevados. Además, esta crisis ha cogido al sector despreveni- do, tras años de bonanza e inmerso una cruenta guerra La aerolínea de vuelos chárter presentó ayer la solicitud de concurso de acreedores comercial como consecuencia de la llegada de las nue- debido al impacto del precio del petróleo y suspendió sus vuelos durante 24 horas. vas aerolíneas de bajo coste que, aprovechando en par- te un precio del petróleo a precios bajos, trataban de I.PUJOL/E.CALATRAVA. /Madrid Una empresa fundada en 1989 porte de la deuda de la compa- hacer sombra a las grandes aerolíneas europeas de El aumento del precio del pe- ñía, reconocieron que todavía bandera. Tras la fiesta, llega la resaca y todo apunta a tróleo durante los últimos me- Futura International Airways nació en 1989 de manos de la irlandesa no se ha cerrado ningún que será de órdago. Ninguna línea aérea, ni siquiera ses sigue haciendo mella en el AerLingus. Hace seis años,fue adquirida junto con su equipo direc- acuerdo en este sentido. , gana dinero por los vuelos domésticos. De las sector aéreo español. Si en ju- tivo por el fondo español Corpfin Capital, pasando en ese tiempo El presidente de Futura, Ro- cinco primeras aerolíneas españolas, tres (, nio, el grupo escandinavo SAS de 12 a superar la treintena de aviones Boeing 737,lo que le permi- mán Pané, señaló ayer que el y ) están en pérdidas. Futura, la empre- descartó la venta de su filial es- tió triplicar su beneficio bruto de explotación (ebitda),hasta 15 mi- plan de viabilidad supondrá el sa de destinos chárter, acaba de presentar el concurso pañola, Spanair, por el impacto llones de euros. Su ebitdar (que incluye el coste del pago del lea- recorte a la mitad de su planti- de acreedores, y Lagunair, la compañía de vuelos re- del fuel en la valoración de la sings de los aviones) ascendió el año pasado a 70 millones. En el lla –unos 600 de sus 1.211 em- gionales de Castilla y León, ha suspendido todas sus compañía, la aerolínea de vue- ejercicio 2006/2007,la facturación superó los 350millones. pleados–, y la reducción de su operaciones en el aeropuerto de Burgos. los chárter Futura levantó ayer flota de temporada alta, que Esta situación ha desencadenado un proceso de re- bandera blanca. La compañía pasará de 22 aviones a 12 o 13 estructuraciones y ajustes en el sector (el más grave es presentó solicitud de concur- En manos de un fondo británico aeronaves. el de Spanair y costará el empleo a 1.100 personas) pero so de acreedores –antigua sus- Fuentes de Corpfin, ante- también de consolidación. La fusión parece ser la úni- pensión de pagos– en el Juzga- Hutton Collins se hizo con Futura por 70 millones de euros en octubre rior accionista de la firma, de- ca vía de escape de muchas compañías. Vueling y do de Palma de , ciu- de 2007.El fondo británico y el equipo directivo adquirieron a Air Lin- clinaron hacer comentarios Clickair (ninguna de las dos ha ganado dinero desde el dad en la que tiene su sede, co- gus y Corpfin,otro fondo,la mayoría del capital.Estos últimos elevaron sobre la situación de Futura, inicio de sus operaciones) están negociando una unión mo adelantó ayer El Mundo. sustancialmente su participación del 15% hasta lograr la mayoría, a mientras que desde Hutton que crearía el gigante español de los vuelos baratos. La empresa señaló en un cambio de reinvertir con Hutton Collins todas las plusvalías logradas y Collins se apeló a la subida del Por su parte, Iberia y British Airways han dado un paso comunicado que “el aumento acceder a una serie de cláusulas. El nuevo dueño de Futura,que abonó crudo. “El barril se ha multipli- adelante, tras diez años de noviazgo, para fundar la ter- desmesurado y especulativo la compra en efectivo,buscaba potenciar el crecimiento de la compa- cado por 2,5 veces en el último cera mayor aerolínea del mundo por ingresos. del petróleo” ha situado a Fu- ñía de manera orgánica y mediante adquisiciones. año”, hasta superar los 130 dó- Iberia también estuvo interesada hace unos meses tura “en una situación muy di- lares, se limitaron a decir. en la compra de Spanair, pero el grupo escandinavo fícil desde el punto de vista fi- SAS, el propietario de la compañía española, suspen- nanciero”, de forma que, fuera Del Mediterráneo a Estados Unidos Clientesafectados dió la puja tras rechazar la oferta de la aerolínea presi- del concurso, “le sería imposi- Por su parte, unos 1.600 pasaje- dida por Fernando Conte (de unos 315 millones de eu- ble cumplir sus obligaciones Futura es una empresa de vuelos chárter que ha ido diversificando ros de la aerolínea Futura se ros incluida la deuda) al considerarla baja. El accidente de pago con los proveedores”. su actividad,desde el desplazamiento de turistas de Europa al Me- vieron ayer afectados en Tene- aéreo de Barajas ha acabado de poner contras las cuer- La compañía aseguró que la diterráneo hacia la entrada en nuevos mercados, como la explota- rife por la suspensión de acti- das a Spanair, que ha perdido hasta junio 40 millones. actual situación es “totalmente ción de rutas desde Estados Unidos hacia el Caribe, dentro de pa- vidades. Dos de los vuelos Mientras se consolida este proceso, las empresas se excepcional, ya que los últi- quetes turísticos contratados con touroperadores. Su segunda lí- afectados de salidas desde Te- preparan para afrontar un duro invierno en el que el nea de negocio pasa por el alquiler de aviones y de tripulación a frenazo económico castigará las reservas de billetes y La empresa quiere terceras compañías aéreas en trayectos de medio radio, negocio Unos 1.600 pasajeros acelerará la crisis. Las compañías han decidido reducir donde tiene como clientes a Ryanair, o LTU. su flota de aviones en los próximo meses y recortar su reducir a la mitad se vieron afectados oferta de asientos entre un 10% y un 20%. su flota y su plantilla, por la cancelación pasando de 1.211 tura International Airways y Posteriormente, Aviación de vuelos realizada su filial de carga . La Civil decidirá si suspende o re- a 600 empleados compañía también manifestó voca la licencia de explotación ayer por la compañía al organismo dependiente del de la aerolínea. De momento, mos tres ejercicios habían sido Ministerio de Fomento su vo- Fomento ha encargado a sus nerife con destino a las ciuda- los mejores de su historia”. luntad de cancelar todas las servicios de inspección que se des de Bolonia (Italia) y Lisboa Futura facturó 334,6 millo- operaciones del día de ayer pa- siguen empleando todos los (Portugal) fueron cancelados, nes de euros el año pasado, un ra exponer a los empleados la procedimientos de mateni- mientras los pasajeros que se 14% más que en el año anterior. situación de la compañía. miento establecidos. dirigían a Granada y Jerez fue- En su web, la compañía decla- Fomento reaccionó solici- Fuentes de la compañía ex- ron recolocados en otras com- ra haber registrado beneficios tando a la empresa que pre- plicaron ayer que ha contrata- pañías. desde su primer ejercicio. sente antes del próximo vier- do a la consultora Houlihan Con respecto a las llegadas, La aerolínea, que cuenta nes un plan de viabilidad que Lokey, especializada en rees- no tuvo problemas para aterri- con una flota de 38 aviones de incluya un informe sobre la si- tructuración de empresas, pa- zar en Tenerife Sur un avión la familia Boeing 737, comuni- tuación económico-financiera ra la redacción de un plan de procedente de Bucarest (Ru- có el pasado domigo a la Di- de Futura, un plan de reorgani- viabilidad que incluya la entra- manía), mientras que no des- rección General de Aviación zación financiera y un plan de da de un inversor extranjero. pegaron dos vuelos desde Ve- Civil su decisión de presentar garantía de la seguridad en las Estas mismas fuentes, que pre- rona (Italia) y Lisboa, que fue- la solicitud de concurso de Fu- operaciones. firireron no concretar el im- ron cancelados.