Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara

C/ Museo s/n 10136 Cañamero Tel 927 369 429 Fax 927 369 196 [email protected] www.aprodervi.com.es PROYECTOS PARA EL PRESENTE

Los Ibores FINANCIACIÓN LEADER

FUENTES DE FINANCIACIÓN EUROS

UNIÓN EUROPEA. FEADER (80%) 3.739.998 €

JUNTA DE (9,57%) 447.379 €

ADMINISTRACIÓN CENTRAL (10,43%) 487.623 €

ADMINISTRACIÓN LOCAL (oadl + aytos) 362.000 €

APORTACIÓN PRIVADA 2.328.669 €

TOTAL 7.003.669,00 € Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013

Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural FEADER

Medida 311: Diversificación hacia actividades no agrícolas. Medida 312: Ayudas a la creación y al desarrollo de microempresas. PRESUPUESTO PÚBLICO: 696.669,00 € PRESUPUESTO PÚBLICO: 935.326,00 € PRESUPUESTO PRIVADO: 696.669,00 € PRESUPUESTO PRIVADO: 935.326,00 €

321. Servicios básicos para la economía y la población rural. Medida 313. Fomento de actividades turísticas. PRESUPUESTO PÚBLICO: 408.819,00 € PRESUPUESTO PÚBLICO: 696.669,00 € PRESUPUESTO PRIVADO: 696.669,00 €

Medida 322. Renovación y desarrollo de poblaciones rurales. Medida 323. Conservación y mejora del patrimonio rural. PRESUPUESTO PÚBLICO: 195.275,00 € PRESUPUESTO PÚBLICO: 257.780,00 €

Medida 331. Formación e información de los agentes económicos Medida 3.4.1. Adquisición de capacidades y promoción con vistas a PRESUPUESTO PÚBLICO: 524.440,00 € la elaboración y aplicación de una estrategia de desarrollo local. PRESUPUESTO PÚBLICO: 79.802,00 € Medida 421. Cooperación transnacional e interregional. PRESUPUESTO PÚBLICO: 102.055,00 € Medida 431. Funcionamiento del Grupo de Acción Local, adquisición de capacidades y promoción territorial. PRESUPUESTO PÚBLICO: 762.165,00 € CENTRO DE DESARROLLO RURAL CEDER 2007 - 2013

1 DIRECTOR – GERENTE 2 TÉCNICOS GESTIÓN LEADER 1 AGENTE DE EMPLEO Y DESARROLLO 3 TÉCNICOS PROYECTOS ITINERE 1 TÉCNICO PLANES TERRITORIALES 1 TÉCNICO MEDIO AMBIENTAL OTROS PROYECTOS PARALELOS A LA GESTIÓN DE LEDER Nº Entidad Anualidad Proyecto Subvención Empleo Observaciones

Consejería Inversión Total; 1 2002-2007 Programa PRODER II. 3.375.397 112 Agricultura 7.862.358 €

Consolid Aportaciones 2 OADL 2007-2009 Convenio OADL Apoyo al Grupo 65.422 € a anualidades

Consejería de 3 2007 Apoyo a Funcionamiento de los GAL 20.995 € Consolida Desarrollo Rural

Consolid Desarrollo en 2006 y 4 OADL 2006-2007 COPRAFOR. Convenio Formación 178.191 € a cierre en 2007

Consejería Consolid Se articula por medidas 5 2008-2015 Programa Desarrollo LEADER 4.675.000 € Agricultura a y por años

Agencia de Empleo y Desarrollo Local Aportaciones anuales 6 SEXPE 2007-2009 81.136,62 € 1 (AEDL) (80%)

Consolid Aportaciones anuales 7 Caja Extremadura 2008-2015 Convenio Apoyo LEADER 96.000 € a 12.000 €

8 CHG 2009 Convenio Medio Ambiente 12.000 € 1 Renovación Anual

Decreto 33/2007 Capacidades 9 SEXPE 2007 76.000 € 6 Seis meses de duración Emprendedoras

Decreto 90/2008 Acciones de 10 SEXPE 2008 72.428 € 5 Seis meses de duración Participación en el Medio Rural

Consejería De próxima edición 11 2008-2009 Proyecto “Extremadura Habla” 30.000 € Agricultura 2010 Creación de Cooperativa de Innovación Taller de Empleo y 12 SEXPE 2009-2010 137.018 € 19 panadera (CooInPa) creación Cooperativa Gabinete Iniciativa 13 2008 Planta Solarizada de Energía 12.200 € Proyecto Innovador Joven Gabinete Iniciativa Inversión Total: 14 2009 Proyecto Da El Salto 6.000,00 € 2 Joven 11.475,08 € Gabinete Iniciativa 15 2009 Proyecto “Web Acoge Talento” 6.517,10 €. 1 Inversión Total: 10.800 € Joven Gabinete Iniciativa Creación de 3 becas de Dinamización 16 2008-2009 14.000 € 3 3 becas de 5 meses c/u Joven Territorial 17 D.G. Medio Natural 2007 Foro Verde para la Sostenibilidad 12.000 € 1 Educación Ambiental

18 D.G. Medio Natural 2008 Conoce, reconoce, Replanta 2.890 € 1 Educación Ambiental

Educación Ambiental. Se 19 D.G. Medio Natural 2009 Proyecto de Diversidad Etnobotánica I 3.500 € 1 ha solicitado la Segunda Parte

20 D.G. Medio Natural 2008 Proyecto Un Pueblo Dos Bosques 7.800 € Voluntariado Ambiental Red Rural Nacional ITINERE 1337. Caminos de Peregrinación 200.000 € al año. Tres 21 2009-2012 800.000 € 6 MARM a Guadalupe técnicos Red Rural Nacional Guadalhorce; 137.000 al 22 2009-2012 Proyecto Lácteos Sostenibles 10.500 € MARM año Plan AVANZA. Creación Central Reservas para 30 Subvención Total 23 Ministerio de 2007-2009 84.376 € 2 establecimientos 112.500 € Industria Recopilación y edición Consejería de 24 2007 Cancionero Popular Tradicional 4.000 € de canciones y refranes Cultura tradicionales

Consejería Acciones Formativas 25 2008 Plan Formativo Agrario 7.000 € Agricultura para el Sector Agrario Plan AVANZA. Ayuda Total; 206.956 en 26 Ministerio de 2008-2010 Proyecto Mejora Aceite 93.129 € Convenio con el CETAEX Industria TOTAL 9.776.854,00 € 166 empleos creados PROYECTO DE PARTICIPACIÓN COMARCAL (Decreto 113)

GRUPO PLAN 21 COMITÉ EJECUTIVO DE ZONA FORO CIUDADANO CONSEJO TÉCNICO DE (19 AYUNTAMIENTOS+GAL+MANCO) PARTICIPACIÓN(FACEBOOK) APRODERVI + MANCOMUN. + D.G. DES. RURAL

MESA DE MESAS SECTORIALES MESA DE ALCALDES (CONCEJALÍAS) PARTIDOS

FORO SOCIAL FORO MEDIOAMBIENTE FORO EMPRESARIAL Y PATRIMONIO

FORO COMARCAL DE LA MUJER MESA DEL CAMPO FORO VERDE FORO COMARCAL DE JÓVENES FORO TURISMO FORO COMARCAL ASOCIACIONES FORO DE LA CULTURA EMPRESARIAL CONSEJO DE LA TERCERA EDAD

FORO NUEVOS POBLADORES

FORO DE EDUCACIÓN

FORO GITANO Madrid, 16 de Marzo de 2010 JAVIER LÓPEZ CABALLERO Director-Gerente de APRODERVI Email: [email protected]

Grupo coordinador: APRODERVI, (Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comarca Villuercas-Ibores-Jara)

12 caminos 1.337 kms

1337 año de creación del Monasterio

1.Camino Real desde Madrid y Toledo- Aranjuez: 236 KMS

2. Camino desde Toledo a Guadalupe por : 183 KMS

3. Vía Verde de La Jara y Villuercas desde Calera y Chozas: 67 KMS

4. Camino de los Estados del Duque desde Porzuna 108 KMS

5. Camino de la Orden del Sacer o del Sur desde Saceruela 90 KMS

6. Camino de las Minas desde Almadén 100 KMS

7. Camino Mozárabe o de Córdoba por La Serena 58 KMS

8. Camino de Sevilla, desde Mérida por la Vía Verde Vegas del Guadiana y Las Villuercas 116 KMS

9. Camino desde Santa Lucía del Trampal y la Vía de la Plata 90 KMS

10. Camino desde Cáceres por Trujillo: 93 KMS

11. Camino desde Plasencia por Monfragüe: 110 KMS

12. Camino de los jerónimos desde el Monasterio de Yuste: 86 KMS

RESUMEN ACTUACIONES 2009 Divulgación Inicial del proyecto(Imagen Diseño de plataforma Web. corporativa, medios de comunicación,…)

Estudio de rutas. Creación de 17 foros Creación de material promocional ciudadanos de participación (cartelería, Trípticos)

Creación de un comité Presentación del proyecto en Madrid, científico de expertos Castilla la Mancha y Extremadura.

Conocimiento de otras experiencias (Camino de Santiago) y Mérida (Vía de la plata). RESUMEN ACTUACIONES PROPUESTAS 2010-2012 Adecuación de los Caminos, Creación de una Red de Albergues. señalización, zonas de acampada, etc.. Educación Ambiental. Consolidación del grupo de Cooperación (GAL). Descripción del trazado de cada ruta y el Divulgación del proyecto en medios territorio en general. de comunicación Edición de publicaciones y libros, DVD Construcción de un Sistema de interactivo. Información Geográfica (SIG)SIG). Salida por las rutas con grupos escolares y Talleres de edición de microdocumentales. colectivos asociativos Concurso fotográfico. Organización de un Congreso anual de Organización exposición itinerante sobre peregrinación al Monasterio de los caminos de peregrinación . Viajes de familiarizaciónGuadalupe. con periodistas Guadalupe. y touroperadores Creación de un Patronato para mantener la red de caminos Creación de un Centro de Interpretación de rutas de peregrinación. Guías electrónicas.PDA CREACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO

Posibles adaptaciones en madera o piedra participa_accion_2.0 3_com_3 comunidad_comunicacion_comarca_

Tv_internet_ redes_sociales_ dinamización_comarcal_ comunicación_publicidad_ formacion_NNTT_ foros_comarcales_

www.iniciativajoven.org

PROGRAMA PILOTO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN VILLUERCAS-IBORES-JARA Y 2009

Medida de referencia Departamento/ Consejería Presupuesto Actuación (Ley 45/2007) encargada de su ejecución actuación Línea estratégica: Diversificación económica Dotación de bienes de Diversificación económica Consejería de Agricultura y equipo como mejora al (Artículo 20.b). Desarrollo Rural- Secretaría 150.000 € sector caprino. General de Desarrollo Rural y Admón. Local. Promoción y puesta en Diversificación económica Consejería de los Jóvenes y del marcha de rutas de (Artículo 20.e). Deporte- Dirección General de 400.000 € piragüismo y paseos Deportes. turísticos en barco. Creación de piscina natural y Diversificación económica Consejería de Agricultura y zona de recreo en García de (Artículo 20.e). Desarrollo Rural- Secretaría 500.000 € Sola. General de Desarrollo Rural y Admón. Local. Establecimiento de una Diversificación económica Consejería de Cultura y red para el impulso del (Artículo 20.e). Turismo- Dirección General 200.000 € agroturismo en la zona. de Turismo. Creación de un Geo Diversificación económica Consejería de Agricultura y parque. (Artículo 20.g). Desarrollo Rural- Dirección 200.000 € General de Desarrollo Rural. Línea estratégica: Creación y mantenimiento del empleo Creación de red de Creación y mantenimiento Consejería de Economía, dinamizadores para el del empleo Comercio e Innovación- 500.000 € desarrollo empresarial. (Artículo 22.a y 22.b) Dirección General de Empresa.

Línea estratégica: Infraestructuras, equipamientos y servicios básicos Creación planta Infraestructuras, Consejería de Industria, eliminación alpechines. equipamientos y servicios Energía y Medio Ambiente- 1.050.000 € básicos (Artículo 23.c y Dirección General de 23.d). Evaluación y Calidad Ambiental. Total 3.000.000 €

Geoparque Sierras Subbéticas. Geoparque Cabo de Gata-Nijar Geoparque Maestrazgo Geoparque de Sobrarbe Geopark da Meseta Meridional Naturtejo. Geopark Arouca.

Geoparque de Villuercas Ibores Jara. Geoparque Costa Vasca.

La Asociación Para el Desarrollo Rural de La Cuenca Minera de Riotinto.

La Asociación de Desarrollo Rural de la Comarca de Guadix/Grupo de Desarrollo Rural de Guadix

Asociación Cuatrovalles: Objetivo general Contribuir a la promoción turística en red de los territorios, a través de sus ritmos y músicas, visualizando y visibilizando a grupos y formaciones musicales tradicionales, generalmente no profesionales, como embajadores de sus culturas y patrimonio.

Objetivos específicos • Crear lazos estables y sostenibles entre los territorios colaboradores. • Realizar un diagnóstico interterritorios de grupos y formaciones instrumentales tradicionales, principalmente no profesionales. • Visibilizar y visualizar patrimonio inmaterial de los territorios: sus músicas tradicionales • Fomentar el asociacionismo entre territorios: red de agrupaciones musicales interterritoriales. • Realizar una campaña de promoción de los territorios a través de sus músicas: repertorio musical interterritorios. • Dinamizar la actividad cultural entre territorios. PROYECTO: FORTALECIMIENTO Y APOYO AL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMERICA (Convocatoria Cooperación Transnacional 2010). “TROPICALIZANDO EL MÉTODO LEADER”

1.- IMPULSO DE POLITICAS DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN TERRITORIOS QUE PARTICIPAN EN ECADERT (Estrategia Centroamericana de Desarrollo Territorial). •brindando asesoría a Ministerios de Agricultura y otras entidades nacionales, •desarrollando las capacidades del sector público y privado de formular e implementar políticas de desarrollo agrícola y rural, a través de asistencia técnica y capacitación y •asesorando a instituciones regionales en diseño e implementación de políticas sectoriales agrícolas y agroambientales de ámbito regional, que incluyen como elementos importantes al desarrollo rural.

Instrumento: Cursos, seminarios, charlas. Agrupando a tanto las instituciones públicas como privadas que formulen ECADERT y políticas de desarrollo rural en Centroamérica. Para ello contaríamos con el apoyo de IICA y en concreto con el responsable del eje transversal de la estrategia (ECADERT) denominada “educación y formación de capacidades”.

2.- DISEÑO DE CURSOS DE DESARROLLO TERRITORIAL “a la carta” a”técnicos, miembros de las organizaciones territoriales involucrados en los colegiados o Grupos de Acción Territorial centroamericanos.

3. PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL PORTAL DE LA REDR. Incluida una base de datos de todos los proyectos aprobados por los GAT participantes (España y Centroamérica), con el objeto de poner a disposición bolsas de expertos, acciones de transversalización de experiencias, generación de buenas prácticas que puedan servir para el proceso de desarrollo en los distintos territorios, e instrumentos metodológicos para el Desarrollo Territorial Rural.

4.- ACTUACIONES CONCRETAS GAL CON GAT. Temas específicos como: gestión de parques nacionales, turismo rural, ecoturismo, etc. PROGRAMAS INNOVADORES EN MATERIA DE EMPLEO Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (Decreto 151/2009, de 26 de junio)

Cooperativa de Innovación Panadera (CooInPa)

Objetivos generales de las acciones:

Formar a personas desempleadas dando prioridad a Mujeres, Jóvenes y personas que hayan perdido su empleo por la actual crisis.

Crear una empresa de economía social que dedique su actividad a la Innovación, el Desarrollo y la Investigación de procesos y productos alimenticios.

Asistencia Externa Gerente – Director Monitor (Maestro Panadero) Administrativo 15 alumnos/as "FACE-BUY" - "Comprando cara a cara" (IRL – ESP – FIN)

Diseño y puesta en marcha de una experiencia piloto de puntos de información que contengan información actualizada al minuto de ofertas comerciales de establecimientos de la localidad, incorporando la potencia de las redes sociales y el software libre. 1936: Paisajes de Guerra en Tiempos de Paz

Planes Territoriales de Empleo DECRETO 56/2010, de 5 de marzo

Decreto de Ayudas del Gabinete de Iniciativa Joven) ORDEN de 22 de febrero de 2010