Sale Sonora Con Lo Mejor
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
“La Lucha Libre Mexicana. Su Función Compensatoria En Relación Al Trauma Cultural”
Traducción del artículo “Mexican Wrestling. Its Compensatory Function in Relation to Cultural Trauma”, del Jung Journal: Culture & Psyche, vol. 4, núm. 4. Con la autorización de UCPress para reproducirse en una página web institucional. “La lucha libre mexicana. Su función compensatoria en relación al trauma cultural” VÍCTOR MANUEL LÓPEZ G. La lucha libre mexicana se deriva del catch-as-catch-can francés de los años 30, que combina la lucha grecorromana con el wrestling estadounidense. Originalmente relacionado con el pancracio1, esta forma de lucha ha trascendido fronteras. La lucha libre ha dado el salto de los cuadriláteros a las páginas de las revistas deportivas, la televisión, el cine y las fotonovelas, consagrando un subgénero cuyos protagonistas se han convertido en héroes icónicos, tal como lo demuestra el siguiente extracto tomado de una narración, transmitida por televisión mexicana en septiembre de 2008. Anunciador: la pelea será a dos de tres caídas sin límite de tiempo. En la esquina de los técnicos tenemos al Dr. Planeta, y en la de los rudos, al Sr. Calavera. ¡Y comienza la pelea! Calavera lanza una patada voladora a su oponente, quien se retuerce de dolor. Calavera inmoviliza a su rival contra el suelo y le mete el dedo en el ojo. Esta es una estratagema ilegal. Público: ¡Auch! ¡Tramposo! ¡Castíguenlo! ¡Llamen a la policía! (Chiflidos e insultos dirigidos al Sr. Calavera.) Anunciador: Planeta huye de la golpiza. Se para y corre hacia las cuerdas. Calavera lo persigue y lanza otro golpe ilegal contra Planeta, que lo evade. Frustra a Calavera usando un candado de cangrejo. -
Arena Puebla
Octubre 2020 Spanish Reader ARENA PUEBLA Arena Puebla lugar de diversión y tradición. Septiembre es uno de los meses más importantes para los mexicanos, no solo por las fiestas patrias sino también por el “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano'' que se celebra cada 21 de septiembre. Por esa razón es necesario hablar de la emblemática Arena Puebla, el lugar sagrado para los luchadores, el lugar en donde se desarrollan espectáculos tan emocionantes para los mexicanos. La Arena Puebla se fundó el 18 de julio de 1953, está ubicada en la 13 oriente 402 en el popular barrio El Carmen y tiene un espacio para 3000 aficionados. Fue inaugurada por Salvador Lutteroth González conocido como el padre de la lucha libre mexicana y quien fue el fundador del Consejo Mundial de la Lucha Libre (CMLL). Además, este espacio funciona como escuela de lucha libre, con más de 20 años de experiencia. Este año celebró 67 años de su creación, pero debido a la pandemia los festejos tuvieron que ser postergados. 01 Spanish Institute of Puebla www.sipuebla.com Octubre 2020 En su inauguración, la lucha estelar tuvo a grandes figuras como Black Shadow, Tarzán López, y Enrique Yañez, enfrentando al Verdugo, el Cavernario Galindo y el famosísimo Santo “El Enmascarado de Plata”, quien en aquel momento era el campeón mundial Welter. Diferentes luchadores han engalanado las noches en el cuadrilátero, entre ellos están Blue Demon, El Huracán Ramírez, Arturo Casco “La Fiera”, El Perro Aguayo, Semi- narista, Califa, Danger, El Hércules Poblano, Gorila Osorio, Petronio Limón, El Jabato, Manuel Robles, Furia Chicana, Gardenia Davis, El Faraón, Enrique Vera, Príncipe Rojo, Tarahumara, Chico Madrid, Gavilán, Sombra Poblana, Murciélago, El Santo Poblano, El Perro Aguayo Jr. -
Representación De La Figura Del Luchador Profesional En Cuatro Cuentos Contemporáneos
COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CREACIÓN LITERARIA Representación de la figura del luchador profesional en cuatro cuentos contemporáneos TRABAJO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN CREACIÓN LITERARIA PRESENTA ANA LIDIA MARTÍNEZ ALBA Director del trabajo recepcional Dr. Gerardo Bustamante Bermúdez Ciudad de México, julio de 2017. SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores. -
Lucha Libre Mexicana. Máscaras a Través Del Tiempo
LUCHA LIBRE MEXICANA mascaras a traves del tiempo Por Julio Crespo Retoque fotografico Del hijo del Santo en uno de sus viajes a Japon, con el traje de batalla de los guerreros samurais. LUCHA LIBRE MEXICANA. MASCARAS A TRAVES DEL TIEMPO Por Julio Crespo La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, les confieren un sentido único, una intencionalidad, rodeando al luchador de un halo de misterio. Las máscaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. LA HERENCIA DE LA MASCARA Con el paso de los años, las generaciones luchísticas mexicanas están defendiendo sus máscaras e incluso heredándolas, pasando éstas de padres a hijos (conocidas son las dinastías de los Villanos, los hermanos Dinamita, Santo el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Tinieblas, Dos Caras). Las máscaras representan a un personaje y son defendidas por las nuevas generaciones incluso cuando los originales perdieron su incógnita, sus hijos o herederos retoman el personaje de nuevo enmascarado (como en los casos de Rey Misterio JR, Fishman JR, Dr Wagner JR, Rayo de Jalisco JR). También hay personajes que mantuvieron la incógnita durante toda su carrera y que sus juniors han perdido la máscara en lucha de apuestas, el ejemplo más reciente y más popular es Lizmark JR, quien perdió la máscara heredada de su padre en la función del 74º Aniversario de la lucha en México, organiza por el CMLL en 2007. -
Official Live Racing Program May 31, 2020
OFFICIAL LIVE RACING PROGRAM MAY 31, 2020 HOME OF THE $3 MILLION ALL AMERICAN FUTURITY RaceRuidoso.com 2002 Sudderth Dr., Ruidoso NM 88345 RHONDA ROMACK-BURNS 575-937-3000 [email protected] OFFICE 575-257-3000 7TH DAY OF RACING • SUNDAY, MAY 31, 2020 • POST TIME 1:00PM weekend preview Friday - Mountain Top Futurity Trials (QH) This week’s racing card kicks off with 13 trial heats of 129 Quarter Horses vying for a spot in the Mountain Top Futurity. The top 10 qualifiers will run in the 350-yard, Grade II stakes race for 2-year- old New Mexico-bred horses that will be held on June 13th. Saturday - Ruidoso Maiden Stakes Trials Another great day of Quarter Horse trials is on tap with 45 Quarter Horses competing for a spot in the finals of the Ruidoso Maiden Stakes that will be run on June 14th. The top 10 qualifiers of 3, 4, and 5-year-olds will compete at 350 yards. Sunday - Dash For Speed Stakes The feature race of the day is the second running of the Dash For Speed Stakes for fillies and mares that are 3-years-old and up. Post time for the race is set for 4:55 PM and the horses will run 350 yards. The remainder of the program features a great mix of Quarter Horse and Thoroughbred racing. RACERUIDOSO.COM | 1 ruidoso downs SUNDAY, MAY 31, 2020 Ruidoso Downs Sunday, May 31, 2020 Horse Alphabetical Index 0$ 7 1 Ruidoso% * Downs 1 8 * ; ! 45/ " 0 / '' Sunday,2 May $= 31, ; , $ 2020 ;( % 0 $ $ * # + 8 %& , " %& 0 -& * * ! " 8 $ " * 2 % # Ruidoso -
Luna Cšrnea 27[Final]
Black Shadow había perdido ya la lucha y el después se volvió explosivo. El Santo al fi- THE BLACK SHADOW PERDIÓ SU INCÓGNITA propio Santo quería quitarle la máscara. Blue nal le ganó el acto tirándole fuera del ring, Demon interviene. Hay un mare mágnum. azotándole contra los soportes de las Leopoldo Meraz La lucha del viernes pasado en la arena Coliseo cuerdas y le recibía con topes. El castigo registró entrada récord en los anales, pero para El Santo sólo fue “una lucha más” y para fue intenso. El árbitro Ruddy Blancarte The Black Shadow el derrumbe de la incógnita. El morbo del juego de máscaras que dos acabó contándole los tres segundos. tipos han hecho célebres –clásico Juan Pérez en la vida real– congregó a una clientela se- Blue Demon desesperado en el inter- dienta de fuertes emociones, esperando ver algo insólito y el vaticinio general se cumplió. medio, dio vida a su hermano y aunque El Santo fue un demonio en el final. No hubo nada raro. El Santo varias veces había ex- para la segunda caída El Santo dominó en puesto la máscara de plata y la había conservado porque es coloso en estos choques, y principio, “el gladiador de chicle” respon- aunque en esta vez The Black Shadow estuvo a la altura del titán, sus esfuerzos se estre- dió con golpes y le colocó un tirabuzón llaron ante el hombre de más experiencia. que aguantó El Santo estoicamente. Si- guió la pelea con dominio alterno, hubo ¿Fue ésta una lucha histórica? cambios de golpes, pero The Black Shadow Desde el punto de vista del gran número de es- se veía más entero, con más elasticidad, y pectadores, pasa la batalla como una de las en cambio, El Santo acusaba los efectos más interesantes. -
Blue Demon, Entre El Héroe Y El Villano
Blue Demon, entre el héroe y el villano Escrito por : Ariadna Acosta RESUMEN Durante seis décadas, la imagen del luchador mexicano Blue Demon ha logrado mantenerse viva. El artículo analiza la figura del antihéroe en el personaje de Blue Demon en una década donde la identidad es dividida entre lo bueno y lo malo, el héroe y el villano. El personaje ejerce una dualidad expuesta en la lucha libre dentro del cuadrilátero y en las películas. El análisis se aplica a la selección de seis escenas del filme El mundo de los muertos (Martínez Solares Gilberto, 1969), utilizando el modelo propuesto por Vladimir Propp para los cuentos rusos y para encontrar al antihéroe. Exploraremos la repercusión de la imagen de Blue Demon, de acuerdo a los referentes visuales de la época, al aplicar las propuestas de la antropología de la imagen de Hans Belting. PALABRAS CLAVE: Antihéroe, Blue Demon, dualidad, antropología, cine de luchadores ABSTRACT For around six decades, the image of the Mexican wrestler Blue Demon has managed to stay alive. This article analyzes the figure of the antihero in the character of Blue Demon in a decade where the identity is rigidly divided between good and bad, hero and villain. The character has a duality exposed in wrestling in the ring and the movies. The analysis is applied in a selection of six scenes of the film El mundo de los muertos (Gilberto Martínez Solares, 1969) using the model proposed by Vladimir Propp for Russian tales to find the antihero. We will explore the impact of the Blue Demon image, according to the visual references of his time, applying the proposals in the anthropology of image by Hans Belting. -
EMBODYING MODERNITY in MEXIO: RACE, TECHNOLOGY, and the BODY in the MESTIZO STATE by Copyright © 2015 David S
EMBODYING MODERNITY IN MEXIO: RACE, TECHNOLOGY, AND THE BODY IN THE MESTIZO STATE By Copyright © 2015 David S. Dalton Submitted to the graduate degree program in Spanish and Portuguese and the Graduate Faculty of the University of Kansas in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy. ________________________________ Chairperson, Stuart A. Day ________________________________ Luciano Tosta ________________________________ Rafael Acosta ________________________________ Nicole Hodges Persley ________________________________ Jerry Hoeg Date Defended: May 11, 2015 ii The Dissertation Committee for David S. Dalton certifies that this is the approved version of the following dissertation: EMBODYING MODERNITY IN MEXICO: RACE, TECHNOLOGY, AND THE BODY IN THE MESTIZO STATE ________________________________ Chairperson Stuart A. Day Date approved: May 11, 2015 iii ABSTRACT Mexico’s traumatic Revolution (1910-1917) attested to stark divisions that had existed in the country for many years. After the dust of the war settled, post-revolutionary leaders embarked on a nation-building project that aimed to assimilate the country’s diverse (particularly indigenous) population under the umbrella of official mestizaje (or an institutionalized mixed- race identity). Indigenous Mexican woud assimilate to the state by undergoing a project of “modernization,” which would entail industrial growth through the imposition of a market-based economy. One of the most remarkable aspects of this project of nation-building was the post- revolutionary government’s decision to use art to communicate official discourses of mestizaje. From the end of the Revolution until at least the 1970s, state officials funded cultural artists whose work buoyed official discourses that posited mixed-race identity as a key component of an authentically Mexican modernity. -
Rafael Márquez Entraría En Dicha Negociación
10503969 29/04/2005 12:20 a.m. Page 2 2D |EL SIGLO DE DURANGO | VIERNES 29 DE ABRIL DE 2005 | DEPORTES ENFRENTAMIENTO | HEAVY METAL Y HALLOWEEN TENDRÁN MANO A MANO Festeja Arena México su aniversario 49 Santo y Blue Demon inauguraron “Catedral de la Lucha Libre” La “pantera” hondureña Carlos Pavón no tie- ne interés en llegar al nido americanista. NOTIMEX MÉXICO, DF.- La Arena México fes- Desdeña Carlos tejará este viernes sus 49 años de vida y lo hará con una extraordi- naria función, donde la lucha este- lar será un “mano a mano” can- Pavón al América dente y emocionante entre Heavy Metal y Halloween. AGENCIAS Fue el 27 de abril de 1956 cuando la “Catedral de la Lucha MÉXICO, DF.- El hondureño Carlos Pavón, de la Libre”, con capacidad para cerca Máquina del Cruz Azul, aseguró que enfrentar de 20 mil espectadores, fue inau- al América es como jugar contra cualquier gurada con la presencia de extra- otro equipo. ordinarios gladiadores como el El delantero cementero no se siente presio- Santo, Blue Demon, Médico Ase- nado por marcar un gol contra las Águilas, el sá- sino y Rolando Vera, entre otros. bado, día en que podría cubrir el lugar del sus- Ahora, 49 años después, lucha- pendido Francisco “Kikin” Fonseca, pues para él dores como el menor de los Her- es un equipo más. manos Casas y la “Calabaza Ase- Pavón expresó que lo más importante será sina” son de los mejores represen- que el equipo no se relaje y entre con todo a la tantes de este deporte y tendrán liguilla, eliminando los errores que cometieron la responsabilidad de culminar de en el pasado. -
The Dictionary Legend
THE DICTIONARY The following list is a compilation of words and phrases that have been taken from a variety of sources that are utilized in the research and following of Street Gangs and Security Threat Groups. The information that is contained here is the most accurate and current that is presently available. If you are a recipient of this book, you are asked to review it and comment on its usefulness. If you have something that you feel should be included, please submit it so it may be added to future updates. Please note: the information here is to be used as an aid in the interpretation of Street Gangs and Security Threat Groups communication. Words and meanings change constantly. Compiled by the Woodman State Jail, Security Threat Group Office, and from information obtained from, but not limited to, the following: a) Texas Attorney General conference, October 1999 and 2003 b) Texas Department of Criminal Justice - Security Threat Group Officers c) California Department of Corrections d) Sacramento Intelligence Unit LEGEND: BOLD TYPE: Term or Phrase being used (Parenthesis): Used to show the possible origin of the term Meaning: Possible interpretation of the term PLEASE USE EXTREME CARE AND CAUTION IN THE DISPLAY AND USE OF THIS BOOK. DO NOT LEAVE IT WHERE IT CAN BE LOCATED, ACCESSED OR UTILIZED BY ANY UNAUTHORIZED PERSON. Revised: 25 August 2004 1 TABLE OF CONTENTS A: Pages 3-9 O: Pages 100-104 B: Pages 10-22 P: Pages 104-114 C: Pages 22-40 Q: Pages 114-115 D: Pages 40-46 R: Pages 115-122 E: Pages 46-51 S: Pages 122-136 F: Pages 51-58 T: Pages 136-146 G: Pages 58-64 U: Pages 146-148 H: Pages 64-70 V: Pages 148-150 I: Pages 70-73 W: Pages 150-155 J: Pages 73-76 X: Page 155 K: Pages 76-80 Y: Pages 155-156 L: Pages 80-87 Z: Page 157 M: Pages 87-96 #s: Pages 157-168 N: Pages 96-100 COMMENTS: When this “Dictionary” was first started, it was done primarily as an aid for the Security Threat Group Officers in the Texas Department of Criminal Justice (TDCJ). -
Ernesto Cardenal
n el corno emplumado 4C T y si he de dar un testimonio sobre mi época es éste: Fue bárbara y primitiva, pero poética. Ernesto Cardenal The images are manifest to man and the Light which is within them is hidden in the Image of the Light of the Father. Jesus (according to St. Thomas) el «*orno ftwipliimado número 15 • julio 1965 the plumed horn number 15 • July 1965 UNA REVISTA DE LA CIUDAD DE MEXICO editores: Sergio mondragón asistente editorial: margaret randall judith gutiérrez Poesía, prosa, cartas en español e inglés, arte. Toda correspondencia diríjase al Apartado Postal N' 13-546, México 13, D, F. Originales que no se publiquen no serán devueltos si no se acompañan de tim- bre y sobre. Los derechos regresan a los autores 30 días después de la publicación. EL CORNO EMPLUMADO se distribuye en Amé- rica Latina, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Australia. REPRESENT antes/representatives : hansjorge mayer, Alemania, Germany; miguel grinberg, Argentina; adrián rawlins, Australia; haroldo de campos, Brasil; kelly lane. Eastern Canadá; george boWering, Western Canadá; nicanor parra, Chile; roberto fernández retamar, Cuba; gonzalo arango, Colombia; ulises estrella, Ecuador; anselm hollo, Inglaterra, England; marco antonio flores, Guatemala; malay roy choudhury, India; miguel ángel fernández, Paraguay; raquel jodorowsky, Perú; Jaime ca- rrero. Puerto Rico; ian hamilton finlay, Escocia, Scotland; rubén yakovski, Uruguay; ludovico silva & LAM, Venezuela; a. fredric franklyn (los angeles), serge gavronsky ínew york), ron connally (baltimore), lawrence ferlinghetti (san francisco), edward kissam (princeton), alex rode (Washington) and clayton eshleman (bloom- ington), USA. A MAGAZINE FROM MEXICO CITY editors: Sergio mondragón editorial assistent: margaret randall judith gutiérrez Poetry, prose, letters in english and Spanish, artwork. -
Decreto Que Aprueba La Realización De Un Reconocimiento En El Marco Del Paseo De La Lucha Libre
SUPLEMENTO. Tomo II Ejemplar 7 Año 91. 01 de abril de 2008 DECRETO QUE APRUEBA LA REALIZACIÓN DE UN RECONOCIMIENTO EN EL MARCO DEL PASEO DE LA LUCHA LIBRE DECRETO QUE AUTORIZA LA ENTREGA DE UN SUBSIDIO ECONÓMICO A FAVOR DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL (IJAS) MODIFICACIÓN AL DECRETO D 41/09/08, QUE APRUEBA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA PANAMERICANA Fecha de publicación: 01 de abril de 2008 DECRETO QUE APRUEBA LA REALIZACIÓN DE UN Alfonso Petersen Farah RECONOCIMIENTO EN EL MARCO DEL PASEO DE LA Presidente Municipal de Guadalajara LUCHA LIBRE............................................................................3 DECRETO QUE AUTORIZA LA ENTREGA DE UN Licenciado Ignacio Alfonso Rejón Cervantes SUBSIDIO ECONÓMICO A FAVOR DEL INSTITUTO Secretario General J A L I S C I E N S E D E A S I S T E N C I A S O C I A L (IJAS)............................................................................................6 Licenciado Arturo Coronado Haro MODIFICACIÓN AL DECRETO D 41/09/08, QUE Director del Archivo Municipal APRUEBA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA PANAMERICANA...................................................8 Comisión Editorial Mónica Ruvalcaba Osthoff María Irma González Medina Samira Juanita Peralta Pérez Karla Alejandrina Serratos Ríos Registro Nacional de Archivos Código MX14039AMG Archivo Municipal de Guadalajara Esmeralda No. 2486 Col. Verde Valle C.P. 44560 Tel /Fax 3122 6581 Edición, diseño e impresión