2C EXPRESO Sábado 12 de Abril de 2008 aCCIÓN LAVENCIÓ AL SANTO LEYENDA CONTINUA

MÉXICO.- Conocido más que la , un de- lue Demon es uno de los luchadores monio azul se ha convertido en toda una leyenda más importantes en la historia en México. de la lucha libre mexicana , fue el nombre profesional del lu- Conócelo B chador mexicano Alejandro Muñoz nacido el 24 de Nombre: Blue Demon abril de 1922, en el ejido La Rinconada, municipio Nombres artísticos: Blue Demon, La de García, Nuevo León. Sus padres se dedicaban a Leyenda Azul, El Demonio Azul, El la agricultura. Manotas, El Tosco. Alejandro dejó la escuela de niño y se mudó Peso: Welter, Medio. a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles. Se le Nacimiento: 24 de abril de 1922 presentó la oportunidad de conocer al luchador Lugar de nacimiento: Villa de Garcia, Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secre- Nuevo León, Bandera de México México tos del pancracio. Rolando Vera Entrenador: Rolando Vera adentró a Blue Demon en el 12 de marzo de 1948 Debut: mundo de la lucha libre y a decir del propio De- mon fue también Rolando Vera quien le sugirió que portara una máscara de piel en color azul sin diseño alguno y adoptara el nombre que a la postre lo volvería legendario. Empezó su carrera dentro de la lu- cha libre en Laredo, Texas con los sobre- nombres de El Tosco y El Manotas, su primer pelea fue sin el uso de máscara junto a Che- ma López el 12 de marzo de 1948. Posterior- mente modifi có el diseño de su máscara ori- ginal conservando el color azul pero agregando un antifaz plateado tomando como base el diseño de la máscara del luchador El Médico Asesino. En septiembre de 1948 debuta en la Ciudad de México enfrentándose a Benny Arcilla. Empezó su carrera como luchador de estilo rudo se consolidó haciendo pareja con Black Shadow. En 1952 derro- tó a Black Shadow en una lucha de apuestas máscara contra máscara ante un lleno extraor- dinario en la mítica Arena México de la capital de ese país, hecho que originaria la clásica rivalidad entre El Demonio Azul y El Enmascarado de Plata. Blue Demon vengó a Black Shadow venciendo a El

Alan Rodríguez / EXPRESO Alan Rodríguez Santo en una serie de encuentros entre 1952 y 1953. La misma arena que viera como Black Shadow dejaba su incógnita en manos de El Santo, atesti- guaría como Blue Demon consumaba su venganza al destronar al plateado, del título de los welters, una noche de agosto de 1953.

Para competir en los “Relevos ESEF”

Blue Demon murió el 16 de diciembre del 2000 a sus 78 años de edad. Sale Sonora con lo mejor

Redacción Héctor Ruiz (100 y 200 LA FRASE Un grupo de 16 sonorenses metros planos), Mario Mur- partió ayer rumbo a la Ciu- guía (800 metros planos) y dad de México para competir Areli Valdez (salto de altura) “Me encanta Gasol, es increíble. este fi n de semana en el evento y Alexis Lizárraga (800 me- atlético “Relevos ESEF”. tros). cuenta La lista de competidores La sede del evento, como La gente no se da de lo incluye a Mahonry Carrasco todos los años, será la pista de (400 metros planos), la Escuela Superior de bueno ” ATLETAS que es Ricardo Flores (110 con Educación Física (Esef), Kobe Bryant, jugador de los Lakers vallas), Reina Campoy dándose cita los mejo- (martillo), Carlos Ar- 16 res deportistas de pista menta (jabalina), Móni- VAN POR y campo de todo el país, c a Hu l l (4 0 0 m e t r o s c on SONORA en este certamen que vallas) y Flor Adaguilsa está certificado para PRUBAS Morales (800 metros repartir boletos olím- planos, salto de altura picos, sí algún compe- y jabalina). 8 tidor consigue la marca COMPETIRÁN Archivo / EXPRESO Archivo Además de Édgar requerida. Cristóbal Ramos sigue cosechando triunfos. Rivera (salto de altura), En el caso de los Melisa Castillo (salto triple y sonorenses, una parte de los Destacan Luis Pineda y Cristóbal Ramos longitud), Gustavo Morúa (lon- deportistas son de Primera gitud y 400 metros planos), Jo- Fuerza y Elite, mientras que sué Santana (lanzamientos de los otros pertenecen a la ca- bala y disco), Diego Álvarez tegoría Juvenil, mismos que Tiene el tenis (martillo y bala) y José Luis estarán fogueándose rumbo a ‘dupla letal’ Ceballos (400 con vallas). la Olimpiada Nacional 2008.

Redacción Una pareja explosiva es la que siempre han formado Luis Pineda y Cristóbal Ramos dentro del “deporte blanco”. Ambos tenistas sonorenses han ganado cinco meda- llas de en torneos nacionales con el que lograron en la Semana Santa en el primer Campeonato Nacio- nal organizado en San Luis Potosí por la AÑOS Asociación de Tenis de esa entidad, en la categoría de 16 años y menores. La dupla de sonorenses estuvo into- 16 cable al ganar cada uno de sus seis en- Y MENORES SU cuentros, incluyendo el de la fi nal, donde CATEGORÍA vinieron de atrás para ganar, imponién- DUELOS dose en t res sets a A lex i s Ca rlos (Di st r ito Federal) y Érick Martínez (Veracruz), por parciales de 2-6, 7-6 y 6-4. 6 “Desde el 2003 hemos jugado juntos y GANARON siempre nos hemos acoplado muy bien en la cancha, ya estamos acostumbrados a jugar a un

ritmo, que no es el mismo con otra pareja”, señaló Luis / EXPRESO Archivo Pineda. Mahonry Carrasco será una de las cartas fuertes de Sonora. Este verano el dueto de sonorenses tiene en puerta tres eventos nacionales en los que esperan competir y Adivinanza buscar su sexto cetro en la modalidad de Dobles, des- En medio del cielo estoy de que en el 2005 ganaron el primero en la Olimpiada sin ser la luna ni el sol, Nacional Tabasco 2005. ¿quién soy? La E.