Gutiérrez, C. N. 2017. Reflexiones sobre algunas mujeres en el Bicentenario de nuestra independencia nacional. Una mirada desde la economía regional. Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 03: 186-206. REFLEXIONES SOBRE ALGUNAS MUJERES EN EL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA NACIONAL. UNA MIRADA DESDE LA ECONOMÍA REGIONAL. Cristina N. Gutiérrez1 Dpto. de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján
[email protected] RESUMEN La historia de nuestro territorio, desde la visión económica como desde la mirada de género muestra que no solo se han modificado la estructura económica regional, sino que también muy lentamente se han ido transformando los derechos de las mujeres en el campo social, económico y político. Nuestro propósito es colaborar para dar cuenta del desarrollo del sistema capitalista internacional desde la Revolución Industrial hasta el Bicentenario en nuestro país, mostrando en un breve comentario económico, sobre las tres Regiones más importantes de las economías del interior: Norte, Cuyo y Litoral, de gran importancia para la Corona Española en el Virreynato del Río de la Plata, así como también destacar a tres mujeres que fueron escogidas, en función de sus aportes a la independencia, a la economía y como representantes de las clases sociales que existían entonces. Palabras Clave: Mujeres- Siglo XIX- Economía Regional- Independencia- ¿Feminismo?. REFLECTIONS ON SOME WOMEN ON THE BICENTENARY OF OUR NATIONAL INDEPENDENCE. A LOOK FROM THE REGIONAL ECONOMY. 1 Profes. Adjunta Dedicación Exclusiva en la UNLu, Jefa de la División Economía del Depto. de Cs. Sociales de la UNLu. Profes. Adjunta en la Universidad Nacional de Moreno. Recibido: 23.12.2016 © Gutiérrez, C.