no

Año XXXIX. Núm ll634.- § Apartado 46. Oficinas: Vitoria, 16, bajo. Teléfono 165. § Martes 18 de Junio de 1929

LAS BELLEZAS DE NUESTRA PROVINCIA Excursiones culturales del Ateneo Popular laja de Previsión Social de Ferias y Fiestas Castilla la Vieja Belorado en la Corrida Goyesca Fiesta de la Enseñanza Libretas liquidadas El di? 2 de Julio, a las once de h mañana, en él i entro Principal, tendrá, El Ateneo Popular, sigue llevando situado, las aguas cantarínas del río. De afiliados al Retiro obrero en el a cabo su obra social y educadora. A unos kilómetros de Oña, en expla• /ugar la distribir:i5n de premios a los Obreros del taller y obreips de la ofi• nada amplia, bajo ja caricia de la segundo grupo alumnos y alumnas de las escuelas na-» cina, saben llevar con dignidad y em• sombra y el olor de lajsavia cple des• Han sido liquidadas 16 «Libretas de clónales, con arreglo al siguiente pro-« paque este nombre expresivo: ateneís• tilan los pinos, en franca camaradería, Canicalización para ''ía Arciankiad» co• grama: ta. Y aumentan su bagaje cultural con los grupos repartidos dispónens.- al rrespondientes a- otros tantos afiliados PRIMERA PARTE estas excursiones, y depuran sus s.n- yantar. Los pinos trepan por las la• al Rehiro Obrero en esta Caja, que l.o Sinfonia. titnientos, y aprenden a comportarse deras y crecen hasta en la roca viva. an cumplido los 65 años, y seis de 2.o Reparto de premio-.. con disciplinada y correcta actitud. ¡Los pinares de Oña! Un obrero co• obreros rué l:an falle?ido antes de 3.» «Loa a la Fiesta del Arbol»s de La excursión del dom.ngo bastar'a, menta: «¿Por qué no extenderán a a' er cumpíido dicha ed ¡d. don Fernando J. de Larra, desempeñado por sí sola, para acreditar la seriedad toda la provincia esta riqueza que aquí De ellos pertenecen a la provircia por los niños Isidoro •Garda. Ortega, y la importancia de esta entidad cul• vemos brotar hasta en las piedras?..,» e Burgos, 12; vdqs a la de Logre- y Francisco del Hoyo Caballero^ de tural que honra a Burgos. El Ateneo ño, circo a la de Segovia y dos a En el Monasterio la Escuela Práctica Graduada. Popular lleva ya su influencia a los de Soria. 4^. Discurso de la Presidencia. Hogares modestos. Entre los excursio• Con a nabilidad exquisita nos reci• Los c'e la provincia de Burgos, son nistas, ciue en número de 120, ocupa• be.i los padres de la Compañía de los siguientes: SEGUNDA PARTE ron cuatro autos grandes de línea, fi• Jesús. Y como, a pesar de no poder Don Oerm.ín Rojo Ma-tínez, vigi- 1° Intermedio musical. guraban muchas señoras y señoritas. visi ar las señoras la residencia, el ante c'e arbitrios munripales, [fe Bur• 2». Proyección de. dos bonitas peL- Cuando sus posibilidades elonómi» as número c'e excursionista* es aún m\\ gos; con Haldomero Gómez Co'la/c, culas en una parte. se lo permitan [el Ateneo Popalar de• crecido, £e forma i varios grupos que ra-'o aorcola en ; don Euge- 3o. Banda de música. dicará a los niños sus atenciones más io Maríírez García; alguacil del Avnn- dirigidos por xaids jesuítas van re• TERCERA PARTE delicadas. Y sostendrá co'on'as infan• corriendo íoc'as las dependerc'as: los amiento c'e Quintana del Pido; "don 1 " El Orfeón Biirga'éss bajo la di• tiles. ¿Que ello es difícil? Otras _cO- pa ios, las galerías con el magnífeo ra i Griega Arr.mz, jabone'ó de i la sas que ayer parecían un sueño, hoy mtifeo de Historia Natural, las biblio- asa c'e Calleja, Núñez y Compañía; rección del maestro An'onio José,, eje- vencer, sólo hace fáltas vólt^itad v, 1e as espedidas, la cípilla, las au• on CeV'onio Peí"3 Herrero, oSrero mtará las si-fiiienc; composiciones: constancia. la 5, el comedor, la cocina,, los Jardir e don Carmelo Castrillo; d >n Pedro 1.a <-Sobre un verde cocotero», t es, los er a leros de truchas, la huer• Vaiillo l.órez, cantero de Otón Arana Guridi. Burgos-Poza ta, la vaquería, los talleres.,,, F. C. Pa'ntander-MeoiíerrV'neo); don :2.a «Canci4n de Cuna», Beo- ^eón "Carachana Pablos, as^rro/or de bide. Alañana dominguera., luz de dom n- £)ii la rcsidencia pasamos a la igle- s'a per el gallardo y maravilloso c'ausí- a fábrica de palos para Tilias dte don S.-1 «El Retrato de Jsabela» , go, alegría en los rostros y en las Faldomero ligarte, cte Barbadillo de Vives. almas. Animación inusitada en la pla• tro gótico, en el que ta i expertos guías nos l a e i admirar varios scpu!c,-os de Herreros; don Cabriel CaMerón Gar- 4.5 «Himno a Castilla», Anto• za de Prim. Con un orden penecto, a, secretario del Ayuntamiento de nio José. los excursionistas van llenando los au• positivo ^a!or artístico. 'En la iglesia, c'e ura Sola nave y con varias capí- Fa^comllos c'el Tozo; ron Lu.-'o Ee- 2.9 Final del ¿icto. Marcha., por la tos. Trepidan los motores, boenazos. Pto. Idclmón. lias, dos túmulos funerarios, severos íito López, cr'a 'o agr'cola en Maruelo banda d. música: Rompe la marcha el «Renault» del c'e Muñó; don Vidal Paniego Hebrero, Sr. Del Palacio. Y las cuatro moles y aciligranados absorben por entero Srta. Isabel Ruizdelgado nuestra atención. Sus primorosos en• obrero en la febrira de Baldbtne^ La rifa movibles avanzan por la calle do San• Ufarle, c'e ; tander. ea'es gót-cos, sus áírosos arcos a> que representará al partido de B» óralo ea ía cor-ida g wesci, que a benef c o Hoy ha come izado a ins'a'arze en nop a'es, sus esbeltos pj,i.'culos, su te• don Ta umíno Domingo, Lázaro, alba- la plaza c'el Instituto la harraca pnra En cinematográfico desfile cruzan an• chumbre mñdé;ar, en su conjunio y de la \so:ia :lón di U Preasái se yiríf'C rí e; día 33 de este nns en «Constru'vc'onc.s del Es'alo« la rifa que, patrocínala por el Ayun• te nosotros los campes 'ourgaleses; en sus de alies, encierran N.an su^Jes- Burgos; c'on Ciprano Villal^ín Rodrí• tamiento, se celebrará a benéfico del tan pos tíe Ca itilla tha 'belleza artística, que lamentamos guez (fallecido), obrero en la yesería Hospital c'e San J.uan y. Casa Cuna. los de las pardas onduladas cuestas, no poder dedi( arlos el tiempo que qui• El ferrocarril Santander Mediterráneo de F. Villalaín, de Villatoro, v don los de los tnares de, enceradas mieses .. siéramos. En cada túmu'o cuatro ar• usto Rui/. Arnáíz (fal'ecido), pastor en Villafranea Montes, de O^n. ca» sepu'crales. En el de la derecha Telepramas de Santander, que el Entre los varios maiiees verdes "del reposan los restos del conde don San• las espigas, las rojas amapolas ¿eón Orden del día para la sesión de DIARIO DE BURGOS ha recogido co- Tanto los asalariados oue lian cum• ECOS DE SOCIEDAD cho, funt'alor del Monasterio; de do• ¡focándolos en lugar preierente de su? plido los 65 alos, comp la viuda e como manchas de sangre que j en su ra Urraca su 'mujer; del conde doi? mañana lucha tenaz con la tierra, han dejado palmas, dan cuenta estos días de la hijos c'e los-fallecidos, pueden pas^r García hijo c'e ambos: de los hi• Acia c'e la celebrada el 12 de los co• reunión celebrada en aquella Diputa• per esJa; oficjnaSj (phnta ba:a del Pa- Esia tarc'e, en el rápido, ha mar- en regueros miles de campes nos hé• jos cantidades recaudadas en los rar'e primitiva del Monasterio (siglo paso de la diviroria cantábrica,, del ore do la edad *dotal (20 o ,25 años) y En la imposibilidad despedirse que cruzan las llanuras y atraviesan mismos durante e! mes de Mayo úl• XII), con dos ma^nífeas ventanas ro• 'fici Coo• olor a romero y a tomillo. En la te por'aia gótica que da acceco al rro-arril «m Santander» con ijn abor• gos, circo; a /ía de Logroño, 12 y desde es'as columnas. pera nva de Empleados Provinciales, en gran acuarela pastores y rebaños. Cam• a rio, flanqueada de agujas y con seis tamiento de 42 kilómetros del primi• Circo a la^'e Segovia. súplica c'e que se señale la numeración pos burgaleses, .campos de Castilla hcrra:ínas en el muro con las es• tivo proyecto y de cerca de 26 kiló- Los c'e la j>rovincia de Burgos, sen tatuas y lo« * escudos dé los fundi• que corresponde a las catorce viviendas ¿nctros, en relación con el del señor los siguientes: En El Crucero de Monti.a. de está unifamiliares que ha construido la mis• los de las grises lontananzas muertas. dores protectores Vel Monasíerb Mart'nez de Velasco. Don Lorenzo Ibcai MoradiJib, de provincia, ha sido pedida la mano de ma en el Paseo de los Pisones . Bordeado de enhiestas montañas tn A los padres jesuitas que atento? Per otra parte, el culto ingeniero a NM,utualidad Escolar «Jerús Sacra• la tellísima Señorita, Martina Peña Obras.—En la instancia c'e don Jo- gran lago de 'espigas, y en el centro, e ineansables nos rcompañaron en núes ^industrial don Miguel M. de Septién, mentado», «de Celada de la Torre; Sninz-Ro:a?, hija de nuestro querido S'l María Moliner, solicitando permiso arrogante, un islote áspero ¡Grand oso tía brevn ^ visita,, "nuestro sincero re- ha pu^li^ado recientemente un intere• don Leaidro Lóoez de Maturaña, de amigo don Felipe Peña, inspector de rara construir un eiificio destinado a e indescriptible espectáculo!... Abajo, concc'ra lento. sante folle o en el que ron argumen• a mutualidad «Nuestra "Señora del Ro• Higiene Pecuaria, por don Juan Ma- vivienc'a y cuadras en terrenos de su escondido, está . En zig• tos y n'cas irrefutable^, demuestra que ano», de ; doña r'a Fernández BIanco3 direc.or de la orcpVal silos en el término de «La zag peligroso., la carretera se desliza En un estudio serio y desapasionado del María Martírez Garora. í^e la mu• Sucursal c'el Barco vHispano Ameri• A zura re ra». atrevida y despreocupada. He sub.do Per *er ya conocida la antigua Vi- problema, haría indudable el paro por tualidad «San Ardr-'s Apóstol», de cano, en esta cipital,vy por su distin- De don Emilio Caniarero. para refor• a una cima para vpr el descenso de reve^ta de un buen número de ev las ^tejicas de los r'os Trueba y -Miiera. Ayue'av, don Aniano Izarra Ma"iscal, guica esposa doña Mercedes Chape- mar los vanos de fachada* del t r- rón Pacheco, para j su hijo, el joven las moles movibles. Y he vivido Conta• cursionis'as, la te-c-ra .etapa de esta Ultimamente, el ministro de Fom^-n" ce 'a mu'ualidad «Sagrado Corazón de er piso de su casa número 50, de la profesor mercantil ' jefe ("de contabili^ dos momentos fie honda emoción. excursión, aunque interesante para mu• to «ha manifestado» que has'a media• esús», de Arcos; doña Martina Gil alie de Fernan^Gonz.ilez. c'ai de la Sucursal del mismo Barco, chos desde el pun'o de visa rrrtísfco dos de Julio pueden presentarsé cuán• Rcvil'a, de la Mutualidad del C'rculo Ce don Lgsmes Carcíav en nombr? en Segovia, don Juan Fernández Cha- En Poza de la Sal eVa para todos el especial interés de tas provectos, so juzguen de interés Católico de Obreros, de Burgos. 'e D. García Muñoz Jalón, para refor• perón. establecer con los briviesca.nos rela^ en relación con el paso de la divisoria, También. e^tos titulares pueien pa• Los vecinos de Poza observan con mar la taoia cue Umi a su finca núme• clores cord a'cs y amistosa. va oúe hasta el mes de AgOíHo ^zo se sar por nuestra oficina a obrar los Entre los novios Sg "han cruzado los curiosidad la extraña caravana: «un ro 55 y 57 de la calle de Fernán-Gon- Grupos ce Ateneístas dcdrnrorise a ba de resolver» sobre tan vital asun'o respectivos saMos o bien decirnos cómo regalos de costumbre. auto grande, .otro,, otro!...» El alcal• z„Uez, por la parle del Pozo Seco. visi'ar el convenio Ve Santa Clara, A la vista de los nre^eientes benhetó; ciesean cobrarlos. La boda re celebrará a fines de Sep• de don José Sáiz Aldama y él secre• — De don Julio PorreS, ra-a revocar funr'aicn ce doña Me^cia de Velasco oairre preguntar: ¿Qué se pretende 'ov tiembre o primeros ''de Octubre. tario don Ildefonso Plaza Cerezo, ama• ás fachadas ^'e su ca^a número 2 de Entre los que. por prime a vi& ¡o ad• •Seguir dando a la publioidad imipres^iój blemente, cortésmente, nos acompañan a calle de San Zadórnil. miraban, llamó poc'e'osamente la a'en- nes puramente personales? ¿Qué se in• La proyectada fábrica de en nuestra visita al pueblo: pueblo — De don josf. Rirz, rara eolcem un ción el suntuoso re aMo del altar ma• tenta ^ontratestar ron ellas? ¿Por lué Esta tarc'e,? en el r.'pido, ha sali• grande de rancio abolengo, de viejos motor de un caballo de fuem en yor, labrado en el siglo XVI. por Die• se quiere desorientar a la opinión? do para Madrid, con objeto de a^stir edificios blasonados, de calles ^retorci• "m<<{ de los Va lillos, para elevar agua cemeiito en Burgos go Guill-'n y termíra'o jp'or Pedro a las sesiones de la Asamblea, nues• das y empinadas .que son un verdadero "ara el riei-o de la misma. López de Ca.uiz, y de los varos y /. ASTARI.OA tro Rvclmo. Prelado, acompaiiad'o de laberinto. Las autoridades van a la Pageos .Caminos y **Campos.En la A reiz de su designación ha coo-en- ricos relieves de (que íons'a ,cl m.'s su secretario particular clon Antonio misa dominguera. Tendremo» que es• ms'ancia del pr.sHente de la Coope- zado a actuar la Comisión encargada Alonso. clocado fuó el .'rbol genealógico de perar una media hora. Nos atrae el •aiva c'e . Casas Barat. s «La Concep- del estudio y- planteamiento de insíiala-, "a Virgen, análogo en su (físposLrm al torreón de un castillo enclavado en ión», scí'ci anco autorización para e<- mm M LA ALCALDÍA ción de la nueva industria. Ayer se re- cel re'ablo de la capíilra de Sari'a el pico más alto de la elevada monta• 'raer tierra de unos terreros conti• Unió en el despacho de la Alcaldía, asii.- Ara de nuestra catedral. El ateneisJa ña. Un vecino de Poza nos as^ura: nuos a la carre'era de Quin'anaduenrs »iendo también a sus deli'cra'.ioncs los don Desid-.ri0 Al'a'de, 'con sus docu• Multas «Con veinte minutos tienen de so?,ra "omprendif'r)s entre las Cooperativa^ 'secretarios de la Aeociacción Omnliaj años mentadas cxplicí-cones, ayudó eficaz• Por % alcaldía han sido mu-tadnc; para subir y bajar». Para jganar t em- ••la Esperanza» y «Di\-ina Pastora» Mercantil y Cámara Oficial de Comer• mente a comprender lodo "el valór que Con 10 pe-^35 cada uno un indi• 1 po ascer/demos por pendiente escarpa• --Del pr-^si^ente de 'a Sociedad «Golf cio y hoy se proponen los comknon<./ encierra, esta magilífea obra de a-te. viduo por atropellar «'con la nniotcci- Oel DIARIO DE BURGOS correspon• da y resbaladiza. Nos precede un mo• Buidos», solici ando autcrizrc'ón para dos re.orrer diversos terrenos imifédia- urá de huestras m^s valiosas joyas cleta a un transeúnte en la cilje de zalbete que trepa con Ja agilidad de [ns'a'ar una case a c'e madera, transpor- tos a la capiLal y según el remltaco de díante al sábado 17 de Jun o del Reraimieitto, a la que la acdón'de la Merced, otro por tener un perro un gato. El castillo se asienta sobre able en el Campo del iueyo de «Golf» su inspección ordenarán algunas exca• /os siglos puede poner un d a en se• suelto, otro-por tener en malas condi- d* 1899 una roca en la que se. han labrado sito en el campo de Lilaila. vaciones para pro.eder después al aná• rio peligro". ciores un andamio en el Espolón y toscos y peligrosos «escalones». ¡No —En lai cerlif:cac¡ones r'el seror in• lisis y ensayos de materias calizas y haberse desprendido un tablón del Anoche,en el expreso ^alió .para Ma• hay más remedio que trepar por ellos! En la plaza de la Constitución tu• geniero de la Dívisjóii Hidráulica del arcillosas. Él resultado de sus traba• mismo, y otro por abrir un e^table^i- drid la comisión del Excmo. Ayunta- Y si el castillo, que es una ruina, no vimos el gusto de saludar a don Em/- Duero, robre raTO del 10 por 100 jos e investigaciones se condensará en nrento y colocar -unos rétulos en 1ía i miento que va a gestionar asuntos lo- merece el esfuerzo realizado, sí lo me• l'ano Herrara, corresponsal del DIA• 'el impor'e c'e la; obras ejemiad'as en calle de la MoneJa sin licencia di la la correspondiente Memoria de cuva ! caies fe WI,v& Ju rece, en cambio,, el panorama esplén• RIO DE BURGOS. ; los trozos prime-o y SeQU'i^o del e?i- Alcaldía, y con cinco pe".e'a; cada uno dido que desde sus murallas derruidas El elemento joven pa^d un ralo agra• anzamiento del ro Arlanzón, durante cuatro individuos pb'r cxrt'ar y dar vo• se divisa. dable, gozando de las delic:as d íl "bai• el mes de Mavo último. ces deccompasac'as en 'la vía públw doya y Moliner (D José Tomás). Di-| -En el Monasterio de, la Visitación le y aüias nueve de la noche, se hizo Comisión Especial de Casas Bara• ca, el dueño de una caballería por Cuando descendemos al pueblo, nos el regreso a |>urgos, prometi-iind-ose cha M nior.a^era elevada en p aso pe-' (Salesas), se ha verificado hoy solemnc- dicen que han visitado ya ,1a iglesia, tas.—En la instancia de las Cooperati• no ponerla bozal y morder a un niño r.ntor.Q a la Comilón reguladora cel mente el acto de la toma do hábito todos, coritinrar estas e-Gurbiones ciil- vas «Ferroviaria Burga'es» y «Aunós» y seis circos ñor saltar a una huerta y sorp/cndiéndoles la riqueza de dos mag• tura'es eminentemente educativas y Cemento.afe^ta a Ministerio de Fomen- de la señorita doña Nativ dad Palacios oüeitando terrenos para construí-. causar c'e^perfec'os en el arbolado en »:o> v en el .aludic'o esiudio se fundamen-' de Madrid ' níficos retablos y la suntuosidad de amenas. 4 las Delicias. valiosas joyas. ¡Nos resignados a jio En varias cuentas. tará la solicitud de conecesión y reí _Es'a mañana se ha caído un ni- han de concretar y valo-ar con todo ño de dos años, llamado J^sús Ba- verlos! Envío Presentación Kc.erremos las «eras» de las minas detalle los factores y anteceetmes in- rrio, por una ventana de la calle dc de sal. Las plataformas escalonadas A los redores que componen 'a Jun- Julio López Arganes, recluta ' del dispensadles, que evidencien la proce- ca.lta m número 20, fra-turando- ofrecen pintoresco aspecto v constitu• 'SL de Gobierno (.del Ateneo Popular, CRONICA MILITAR reemplazo de 1924 por el cupo de esta denna^de la solicitud y Ins perspccvi- .e la clavícula izquierda yen una novedad para gran parte de mi felici ación más entusiasta por la capital, primera sección, debe presen• vas halagüeñas del negocio. | _Es a 'mañana V.a salido para Be- labor que con acierto y eoistanna in• tare a la mayor brevedad en Ta Se• los excursionistas. Se han ratado lo^ aspectos diversos forado el señor arzobispo de esta dió- superables, vienen realizando en p:o Toma de posesión cretaría Municipal, Sección de Quin- Nos despedimos de los señores Sáiz de la cuestión y la Comisión prcregui' nesis ce la cultura de nuestro pueblo. las, para enterarle de un asunto que y Plaza, a quienes ds nuevo 'hacemos Incorporado el subinspector farma• •rá con fervor y optimismo sus tareas | ' Va a nombrar .abadesa en el con- Y que la próxima excursión no se le i nteresa. presente nuestra .gratitud desde estas céutico don Tomás Vidal, nombrado hasta dar cima al honroso mandato vento c'e monjas Claras y a confirmar cohunnas, y emprendemos la marcha retrase mucho. ¡u. renNio y acepto. | k;S niños de dicha iIla ^ ^ Y subinspector de los Servicios farma• Exámenes a üña. X. Nafufai/nente que en el seno de la mitróles céuticos de la región, se ha hecho Pasado mañana, a C'as sie'e de la tarde, tendrán luqar los exámenes Comisión se han ido concretando lu-| ._En Va plazuela del Instiiuto se ha En los pinares de Oña cargo de su cometido. reparto de premios, en la Academia gares de posible y convemente instala- ra'do esta tarde de un árbol un mu- cion, de extracción de primeras mate- chacho, causándore la fracüira de una Otra vez el rápido desfile de llanos En Capitanía general municipal ce taquigrafía v mecanogra y montes. En los "llanos vegetación fía. rías, etc, etCj pero no estimamos prin muñe a v fuoríes contusiones en la i los colaboradores espontámi I loy se han presentado los' siguien• dente an unpar tale? ponneroves basta espalda. •exuberante; en los montes, hierbas, El servicio de aguas arbustos y árboles. La natura1 eza se SE LES ADVIERTE QUE NO tes jefes y oficiales: ue tengan una confirmación definiti-, _Es/a tarde ha ocurrido una ho- muestra toda ella engalanada de tonos Don. Manuel Sánchez Ocaña, capi- Se ruega a todos los usuarios de va, en vista de los trabajos y estudios rrible desgiácia SE DEVUELVEN LOS ORI" los abastecimientos de aguas mu i'ci verdes. Son alegres los campos y ale• t.in de Intervenciones 'Militares; don quejian de realizarse. | XL\ sudexprés ' ha arrollado cerca del gres nos parecen las aldeas. Al pie OINALES NI SE SOSTIENñ pales que noten interrupción ó deri paio a ni\el de la cdle de Santa Do• Luis Bermejo Correa, farmacéutico se• ciencias en el servicio, lo pongan en tült NUmtMu rt« de ingente moles la estación es un - CORRESPONDENCIA - rotea a una niña llamada María Ló• canto al progreso. Entre la est:ui n gundo de Sanidad; don Miguel Orense fonecimiento de esta Alcaldia, para pro SIDO VISAW /'OI? pez Carcedo, de 13 años de edad. ;ce.!0r a su reparación. y el pueblo de Oña, pintorescamente Rosende, farmacéutico de Sanidad. - ÍÍÁ CENWA - dejándola muerta en el acto. Martes 18 de Junio de 1909 r DIARIO DE BüROOa ««r Página se¡pnlá ^ ^¥^!ir*',ÍPll

El poeta y el pintor castellanos CRONICA JUDICIAL PROVINO EPORTES Una iniciativa Sentencia defensa, donde puede poner a prueba El guarda jurado de Tordómar, Tiro de Pichón En recuerdo de Marciano Zurita El DIARIO en Medina de Pomar sus setenta y pico ,de kilos4 y Mitita, un absueíto Copa regional No ha muchos días,, qué; presentado jugador seguro y ágil, debe de pasar En la causa seguida en el Juzgado por el escultor burgalés Félix Alonso, I método Asuero en casa |Pjms dc no tanto El domingo, 23 del coiriente, darán de la defensa a tíelantero. En el segun• de instrucción de Lerma, contra Ro• conocí, —personalmente, pues su nom• QU^J^?^ comienzo las tiradas de pichón extraor• do tiempo vimos unas intervenciones mualdo de Diego Cuesta, vecino de bre y su obra mte eran familiares— aj leemo se merece, la labor de este hu dinarias organizadas para este verano Con la natural y más legítima_ com- milde médico de pueblo, que, sin m muy bonitas y seguras de Castrillo; Tordómar, sobre muerte de Teodoro ilustre pintor don Marceliano Santa Ma• placencia Ieemos en la crónica de Vi- sias de medro y celebridad, procura Se disputará la Copa Reinal y otros ibáfiez, se ha dictado sentencia por ría. afcayo laír alabanzas qué el corres^ 1 bienestar dc tantos enfedmos como premios donados por la Sdad de 1 iro. tiene forma y una seguridad para las esta Audiencia, absolviéndole libremen• Hablamos mucho. El pintor parece ponsal tributa a nuestro delecto ami• bendicen hoy ya su .nombre. La tirada tendrá lugar como en anos parada verdaderamente enormes; Ber- te del delito de homicidio de que se encarnar en su alma y en su persona,, go el doctor López Melcz, así como los No se nos oculta, y mucho m^.^ anteriores en el Stand de la Quinta a gasa no dió rendimiento; un balonazo le acusaba, declarando las costas de alguno de aquéllos antiguos y no• nombres y enfermedades de los pa• a c'l, que, a semejanza de lo acaecido las cuatro de la tarde. , en pleno>ostro al principio del encuen• oficio, mandando sea.pueSto en liber• bles castellanos. Fraudo y s¡nccix>— ce cientes a ,los cuales ha intervenido\ al patrocinador del métoefó, sus afa. El numero de pajares sera 1^ con tro, debió de dejarle mareado y sus tad, y que se le entregue la terce• razón y alma de Castilla, tiene sus por el procedimjenio Asnero, a los nes han \de ser recompensados ^oñ derecho a igualar; cuatro ceros exclu• rola ocupada y el nombramiento de que se nan «sucedido otros niudlios>— intervendiones fueron pocas y nulas. puertas siempre abiertas a Vcnb lo que el desdén y el acíbar de amargos sin; yen. guarda jurado unido al sumario, in• llegue de aquella querida tierra. ayer trató ocho casos más, c^n feliz sabores enajenándole la enemiga tl¿ La inscripción 25 pesetas. JCenzano, sigue siendo el «brujo»,; sa• utilizándose el palo propiedad del in• Hablamos mucho... Y hoy, al leer resultado unos y todos con notable muchos, pero '.ello debe servirle ^ Los tiradores dispararan a 25 Imetrqs. be suplir la falta de condicioes físicas,, terfecto que obra como pieza de con• en el DIARIO DE BURGOS el artícu• mejoría—que a diario acuden en bus• cstímülo y acicate para proseguir con La inscrición puede hacerse desde ía coh UN gran dominio de ba'ón, y mucha vicción. lo rX¿ Benigno Pereda del Río: «Des• ca de la salud o simple alivio a ca• maver ahínco la labor comenzada v publicación de esta nota'hasta üna hora picardía; de lp§ Ostros no decimos na• pués del homenaje a ^Marciano Zurita», sa del citado médico. dar así cumplida satisfacción a su es• antes de comenzar la tirada. Señalamientos para mañana no puedo píenos de recordar aquel!9 píritu inquieto, ávido siempre dc a si mi,, da, porque su actuación no pasó ce ser Como nobleza ' obliga y el rasgp Por la mañana, de once a una, íirada Audiencia Territorial. conversación. simpático del cronista villarcayense nos larsc uianlo de mlevo aparezca dentro regular ,como acostumbran. de prueba. ' Pleito procedente del' Juzgado d c Hablando dé Castilla—cosa lógica— hace deudores de la gratitud más sin- dtl vastísimo éampo de su profesión. Después de la tirada de la copa regio Muy buena impresión nos causó el Bilbao, seguido entre don Andrés fuim ;s a parar al recuerdo de Marcia• cra, creemos se impone la necesidad' nal si hay tiempo, se organizará una equipo briviescano; freemos que una Arambalza y don Juan Barcena, so• no Zurita. De las pocas veces que con de dar público testimonio del recómpf Más casos poule por equipos de Provincias, y se vez que estén más compenetrados en• bre cumplimiento1 de contrato; ponen• él hablé, guardo en miveorazón un gran cimiento que merece su amabilidad, cariño, como poeta y paletino, por tanto para el doctor L. Melcz domo pa- A última hora, y cuando ya íbamos sorteará un regalo para señoritas. tre ellos, pueden ifiuy piján dar un dis• te, señor Alvarez Martín; • defensor, cerrar esta crónica, nos enteramos El acto será amenizado por una or• malogrado . cantor de Castilla. a el pueblo de Medina en general, Lic. García Lozano; procurador, señor de (¡ue ha sido asistidq por el señor questa y a continuación de las tiradas gusto con todas las de la ley a los • La vida de los poetas es como la de que, e'ffi^un exceso de modestia tal Pisón; Secretaría del Lic. Tornos. Meloz, don Damián Sáez, medico ti• se organizará un baile, burgaleses, si éstos siguen cómo has• los pájaros: cantar,, cantar sin pre- Audiencia Proolncial. vez' exagerada, ha silenciado hasta el tular de Valdenoceda, (¡ue había te• ta ahora. Sicilia es un gran medio; vcer. Y cuandói Dios los lleva al lugar Fooí-bal3 en Briviesca prescnte los esfuerzos y fecunda la• nido una hemiplegía derecha, de la Juicio oral procedente del Juzgr.do de aquél de que ellos están más cerca que bor dc Uno de sus medicosí. Lector: Si hubieses asistido al par• a él principalmente se, deben las ju• que, a los primeros toques, notó una esta capital, contra Gerardo Rúiz Ruiz, Os otros mortales, lós que de ellas Reciba, pues, el mencionado croi/is tido (?) celebrado en la vecina y sim• gadas, ¡aunque pocas, .que hicieron sus sobre daños por imprudencia; ponenie. dependían tienen que lamentar, ade-. instantánea mejoría, una vez interve• compañeros; fué e\ hombre que está ta, la expresión de nuestra sincera gra• nido. pática ciudad no dudo pensarías en lle• señor Fraile; defensor, Lic. .Amézaj.{a; más de la marcha, la triste situación titud. procurador, señor Rodríguez; -Secreta• de quien no supo: ser hormiga. Además, qué ha curado otro caso var en adelante una obra, cuya necesi• ba ert todos los 'lados para' salvar situaciones apuradas o para crearlas. ría del Lic. Tornos. Contaba yo a Sania María el amor Sinceramiento aclaratorio de sordera y mejoraejo décima parálisis dad es cada vez mas sentida, y es 1? a otro enfermo de dicho Valdenoceda Olaso también es un buen demenio;. de Zurita a Burgos, y recordaba I creación de un colegio de «Arbitrios. De intento hemos pasado en silen• y cuyo nombre ignoramos, que vino cu los demás, faltos de entrenamiento, j Párrafos de una carta a Carlos Alonso cio, las curas practicadas por. nuesn Hasta ahora solamente tenemos en el Las acciones de !a Ford Mor (te- Sáuche/, organizador de la Exposicjóh compañía del médico señor .Sáez a co• el portero muy inseguro C'-ste es el tro, querido amigo don Manuel' López meterse al tratamiento, habiendo sido reglamento ñiíbolístico el arbitro,, es del Libro Palentino, cuando a'Marciano Meloz, no fuera a interpretarse en el qué" más falla en el equipo). S. A. L presenciada la intervención por clicho decir el juez de lo que se llama en \á pidió su concursp. Los párrafos era.v sentido desfavorable de jabonada, lie señor. Este enfermo será nuevamente Pronto han de visitarnos; gu anima• muy semejantes a los que publica Pé vados de nuestro sincero y "cordial tín «actio bonoe fidei» ' (acciónn de bue- tratado y confía el <;eñor Meloz, si ción es grande y nosotros nos atreve• Es ya de dominio público la noticia reda del Río. Hablaba yo también dé apreció. ma fé) ; un juez'que .falla desde el pun• la situación de los familiares del poe?/ no curarle completamente por la índo• mos a pedir a sus conveemos que no de que la Ford Motor Company, Socie• Hoy, que ya en el contorno su pres• to subjetivo, según su sentir, indepen• ta; de que no ha mucho tiempo— vi le del padecimiento^ al menos.'mejo• dad Anónima Española, va a reorgani• tigio de hábil y afortunado asuerista les abandonen y les ayuden, pues hay yiendo aún el poeta— Palencia había rarle notablemente. .i dientemente de toda consideración ex zarse en breve, destinando una parte se -ha consolidado, gracias a "una lar• madera para hacer cosa buena. celebrado una suscripción a favor de Rendidos a la evidencia de tan re• traña al pensamiento de equidad; y c; considerable de sus nuevas acciones a ga serie de intervenciones de felicí' sus ancianos padres; de lo que di petidas curaciones.., sólo nos resta ben• Una angelical y . bellísima criatura, suscripción por capital netamente espa• ésto simo resultado, Sería en nosotríos, se• lian raro en la -fiorma que ¡sé van ponieii ficuliaría ahora otra a favor de lá mujer Ana María Abeitua, fué la Encargada ñol, nacionalizándose así definitivamen• guros y convencidos' de que su mo• decir las manos que expertas y decidi• do las cosas encontrar un señor que y los hijos—cosa que yo trataba dé te tan importante empresa en nuestro destia no puede sufrir la mr.s leve mor• das se atrevieron a hurgar en el tri• de dar el saque de honor. intentar. cumpla fielmente lo que el diccionriri ) país. tificación, una falta imperdonable (& gémino, y al par, probada su indis• nos explica sobre la'significacción de la A la realidad de tan plausible propó• 'Don Marcéliaro 'Santa "María^ apo llar pór más tiempo, el bien que está cutible habilidad, animarle a 'deponer palabra arbitro, 'que en muchos ca<í sito responde la anunciada visita a Bar• tá5 en fa^inano Vu magnifica cabeza de reportando el doctor López Méloz, en todo temor, puesto que,v>por cima del —o— fracaso, ningún peligro corre su dig• B ;s debemos de tüularle «arbitrio» que celona del Director de todos las nego• f Bíé castellancí ,y quedó pensativo. esta región, con su Incontrastable acier cios Ford en Europa, Sir Percival Pe- Después, plegando la frente, me dijo to en "ía aplicación del móíodo cien• nidad profesional. él mismo nos dice es el medio extraór-; Unos deiilos de burgaleses nos re• rrv, K. B. E. He de. organizar yo una suscripción tífico-revolucionario. EL CORRESPONSAL diñado que se propone para el logro de unimos cu la Piaza Mayor. La anima• ción es grande y la gente joven dis• Con este motivo, no será ocioso re-» en Burgos. Nosotros, que he¡noS seguido paso Medina de Pomar y Jumo ile 1020. algún í'mt- fruta y liace ho/ior a Tcrpsícore, y cordar que la primera fábrica Ford en Noble iniciativa, digna de quién so a paso el interés gradual que en Y el domingo, el titulado arbitro pu• también vemos a g-ontc madura muy España se estableció en Cádiz éri 1919^ lo la noble'/a guarda en su corazón. señor Meloz despertaba la baquetea PROFESOR SACERDOTE"" so en juego todos los medios extraoi/ ondulada a la pennanenía (marca de y que por resultar inadecuada para aten• Artista, hermano de artistas, don da cuestión de un nrecedimiento de der a la creciente demanda, fué trasla• Marceliano Santa María, tiene la pa (DON ANGEL VILLANUEVA) diñarlos para que el equipo burgalés la casa), que en aquella plaza da mues• todos conocido y.„ ¿deaechado?,, y que da lecciones de Matemáticas, Física, Químl. tras de su agilidad, marcándose como dada la misma a Barcelona en 1923, labra. Y es hombre cuyas palabras que hemos sostenido con 'él extensas con sufriese^ a Ipider ser, una derrota, ampliándose convenientemente su inaqin ca, Ciendas Naturales, Teneduría, Francéi- ios cánones mandan un pasodoble cas• dan grabadas, en roca. versaciones respecto del particular, ins Inglés, Italiano, Dibujo, Pintura, asignatu f Un desconocimiento de juego y una nana y utillaje. Coincidiendo con el re• tizo. ¡Viva el humor! AcogiéndO'nle a la .nobleza de su co tándele reiteradamente a • decidirse ras de Instituto y Normales. parcialidad bastante descarada, intervi• ciente cambio del modelo del coche y razón, espejo ser absueíto del pecado ensayar el procedimiento, no podemos Y allí, como en toda la provincia, UmiranteBonlfais, núméro 13, 1.°. deíécha nieron grandemente en no ver un buen del camión, la fábrica de da Avenida dfe de divulgar esta generosa iniciativa. hay una conversación única: la corrida Icaria ha sido completamente replan• partido^ y llegar a i^ue, a ¡última hora, goyesca. Los comentarios son vivos, teada, aumentándose su capacidad de E. ORTEGA ARREDONDO la animación es grande y las .mucha• sin esfuerzo, sola'ménte por la costum• producción hasta el número de 85 uni• Madrid, Junio de 1929. bre,, tocase sólo el pito; y era de ver chas intrigadas por saber quien será dades por día. Aproximadamente un la elegida para representar a ciudad Wm £l movimiento del señor Araco, con 30 por ciento de dicha produeckm VÍ tan simpática. destina a la exportación, pues desde que DE AVIACION sus extremidades superiores indicando, No nos extraaji la tardanza, en cf dicha fábrica entró en régimen de lacer• gabinete ^édico-Quirúrgicd siguiese el juego, pues él no inyectaba hombramiento. Son tantas, y a cual' to Franco, suministra unidades no sólo >e ha una de! Hospital de San Juan E. Martín Renedo d aire al pito para que sonase, sino más bella, que la Comisión o el al• a España, sino {gualmcnte a Pprtug-al. MEDICINA GENERAL •ÍSPEQALIDAD: APARATO DIGESTIVO que se había aprendido tan bien la lec• calde estarán perplejos para otorgar Italia y Marruecos. Actualmente emplea el nombramiento. Sin embargo, nos -.en- Consulta de doce a dos Y SU CIRUGIA ción, que pitaba -sin haber falta. rerca de 503 obreros, retribuidos sogún teramos de que para el día 19 ya no la alta escala de salarios caracíerís¿i- Paseo de loa Vadillos, núm. 11 ANALISIS—RAYOS X MADRID.—El sábado salieron co No comprendemos el deseo del equi• habrá incó.gnita, pues designarán en ca del sistema Ford; y la semana de Aviaos: Teléfono núra 6-5-4, y Sonrbrereria >« lulcen toda clase de operacloneii, princi• dirección a Santander del aeródromo dc palmente de vientre. po briviescano,. para que no se alinea• este día a la nueva presidenta que 3 días o cuarenta horas de trabado se Antón, Prim, 11. será Un aliciente más a los muchos üelafc, dos avionetas, una pilotada.po r«r7

Hasta fin del presente mes se admiten L. VIVAR IBEAS propobiciones para calefacción del mismo, 1 sin compromiso, para el Real Patronato. CALLE DEL ALMIRANTE BON1FAZ, li HORAS DE CONSULTA. NUM, 11 DUPLICADO || ,E NUEVE A DOCE V DE TRES A Martes 18 de Junio do 102Q DIARIO DE BURGOS TTI rr, sn arar W«IM terara PJW1JM

POR TEL.EGRA

Servicio e l£i Agencia Menehet

vil de Valladolid v al director cíel Mu- ellos el tenieníe méákú don Zacarías Gaditanas que ha desviado el curso 'del río Ma- sco^.de Ciencias. Míngucz, de la Vercera Cinandanci; takitári. ! de Sanida-d1, y dos suplente-., y el o re CADIZ.—Ha sido trasladado el ca- Hay cuatro muertos y dos desapa• en Una entrevista de un capitán, jefe diez sargentos, entre láver de la señora que fué asesinada recidos, i 1 \ Han celebrado una conferencia cuellos, Mariano Miguel Moreno, del on-' por su esposo a bordo del trasatlántico También han desviado otro río los (Manuel Arnús», al «Magallanes», pa- desprendimientos dé tierra, y se temen oficiales terceros de la Diputación pro• secretario de Asuntos "Exteriores se- ce ligera de Artillería, y dos suplentes. •a ser conducido a .La Habana, recla- inundaciones. I Noticias de Palacio. vincial de Badajoz. ñor Palacios y el nimistro de Siam. Permisos nado por la familia de la finada. Con el Rey han despachado hoy los —Relación de las dec'araciones de Las últimas informaciones proceden• — En el rápido han marchado a San min'stros de Ha i'nda y Trabajo. haber pasivo hédha» en la primera El veraneo de la familia real Se con:cde permiso desde primero dé tes de la región que abarcó el fenó• Sebastián numerosos pasajejos de la En el cuarto niUltar úv don Alfonso quincena del mes de Mayo próximo El día 21 marchará a "Londres e- Julio hasta fin de Agos'lo próximos, i meno dicen que la inquietud, ha sido \rgeiitina y 'Uruguay, los qiales v¿¿3 estuvo el capitán Giménez y en la pasado. Rey, donde pasará una corta tempo• las clases de primera y segunda cate• grande debido especialmente a que el i que les visite el doctor Asnero. niayordomía mayor de Palacio el mar• —Relación de obras presentadas al rada. goría, acogidas al capítulo XVII que lo seismo duró un minuto. —Se encuentra' mejor el novillero qués de Foronda. concurso ce obras de texto convocado A su regreso marchará a Saptan- soliciten, sin derecho a viaiar {por En Wellingtcn no ha habido daños Duran Guerra, herido en el mijslo iz- La Infanta' Beatriz presenció el re• por Reales órdenes cíe 26 de Agos• der, donde se encontrarán ya la Reina atenta del Estado. ni desgracias. iuierdo en la corrida celebrada en 'San parto, de comida en el Comedor de la to y 29 de Septiembre de 1928. y los Infantes, que saldrán de Ma• En Greymouth los. edificios y las Concursos Fernando el domingo último. Caridad de la calle de Goya. —Traslado de porteros, drid el 12 dé Julio. líneas del ferrocarril han sufrido gran• El Príncipe de Asturias veraneará Una plaza de teniente médico, auxi• des desperfectos. —Adjudicaciones de 'subasias de EXTRANJERO Firma regia obras de carreteras. en La Granja, estando aún sin deter• liar de profeso,^ en la Academia Ge• Don Alfonso ha firmado los siguien• minar si saldrá antes o después de neral. tes decretos: Adquisición de una finca para la marcha de sus padres. Uniforme de trabajo En Nueva Z a . HACIENDA.—Exceptuando' d'c 1t% ser La Infanta doña Isabel saldrá tam• formalidades de subasta y arrendamien• bién para La Granja, después de des• Se crea el uniforme'único de Trabajo Se registra un terremoto y to el nuevo local destinado a oficinas En. el ministerio de Trabajo se ha pedir a los Reyes. para todos los Cuerpos y establecimien• del Catastro en Logroño. firmado hoy la escritura de compra• En los primeros días de Julio sal• tos militares que tengan en filas clases mueren cuatro personas drán para Fuenterrabía o San Juan Üe priiucra categoría. Porque e! patrono no le quiso —Concesión de varios suplementos venta de ña finca conocida por «La WELLINGTON.-Se ha registrado extraordinarios de crédito, incluso uno Morcillera» y el monte de Villarnanri- de Luz ios Infantes don Fernando y un seismo de gran Intensidad en ""Nue• renovar el contrato de trabajo de 110.000 pesetas para las representa• que enclavadas en Villamanrique de) doña María Luisa con süá "hijos. Pensiones va Zelanda. LONDRES.—Coinunican de Nairob ciones de España en Congresos, con• Tajo, en la cantidad de pesetas Se concede la pensión de 750 pese- En Nelson ha resultado muerta una que un indígena de la colonia de Ken- ferencias y comisiones que se efectúen 762.50,"), incluyendo no sólo. las fin• (ta>3 a partir de 20 de Febrero, de 1929, persona y heridas ot^as varias a con• ,ya> se puso tan furioso porque el pa-* en el extranjero. cas anejas, sino las cosechas pendien• a doña Fortunata Torres Peraita, de secuencia /del derrumbamiento parcial trono europeo que lo e^npleaba no 16 —Disponiendo que cese el delegado tes, granos, ganados,, maquinaria, etc. El «Diario Oficial del Ministerio del , viuda del teniente de un colegio de señoritas. Muchas ca• quiso renovar su contrato de trabajo de Hacienda de Tarragona don Joa• Los vecinos abonarán ahora el 20 Ejército» publica lo siguiente: retirado don Juan García Peraita. sas se han agrietado. que, cogiendo íun puñal, se dedicó a ma-« quín Pomares. por 100 del total En Westport se ha hundido una tar a cuantas personas tropezó en su —Nombrando para sustituirle a don Los terrenos serán parcelados en• oficina de Correos resultando heridas camino, figurando entre, ellas su mujer Salustiano Casar, que lo es de Cuenca tre los vecinos, repartiendose entre los Primera región.—Cinco comandantes varias personas. y su hijo. Cuando pudo ser detenido, —Nombrando delegado de Hacienda mismos los granos, ganados y maqui• entre ellos don Jerónimo de Ugarte; Una rina.-Un muerto y un WELLINGTON.—Según noticias pro no sin dificultad, había matado a nucí de Alava a don Nicolás Lorduy. naria. nueve capitanes y nueve tenientes. cedentes de Murchiston, el terremoto yve personas, de ellas cuatro mujeres y Idem ídem de Zamora, a don José Segunda región.—Un comandante; herido ha originado un movimiento de tierras Aries niños. • • Agromayior,, que lo es de Alava. El presidente cuatro capitáres y un teniente. OVIEDO.—Aquilino Valle ..González de 45 años, vecino ele Turón, se en• —Nombrando jefe de Administración El marqués ce Esfellá ha despachado Tercera región.—Tres tenientes coro• contraba con su cuñado Aquilino Igle• de'tercera clase a don Ricardo Cuesta. con el Secretario de Asuntos Exterio• neles, un comandante, catorce capita• sias Espina en una taberna del barrio —Idem idem con tíe.ítino en la Di• res Señor Palacios y con el director nes y sie^e tenientes, s^rdsop orod Dpuop r>n rección de la Deuda a don Isidro Cas• c'e Colonias y Marruecos señor Saa- Cuarta región.—Dos tenientes coro- -D;[ '*solit;D.iK3 garon Clemente D'az Velasco, Silvino tro. vedra. > e!cs, ocho capitanes y un teniente. \lvarez Iglesias, y Floirín Espina. — Idem id. de segunda, con dcsfno Recibió al Nuncio de S. S„ al conde Quinta región.--Un comandan'e, c u• en la Dirección de Rentas, a don Jo^ co capitanes y un teniente. Estos discutieron coa los dos pri• de Garvey y al coronel Fariños. ' el ase'siiiáto cíe Casado ha dictado au• sé Vales. Sexta región.—Tenientes coroneles meros. Valie y su cuñado, caTmados Esta tarde en el ministerio diel Al Dr. Jiménez Asúa, le han to de prcAré^amiemo contra «Ricard'Lio», TRABAJO. — Decreto-'ey concedien• don Ignacio Álbareííos, disponible y ya los ánimos, se dirigieron a la casa Ejercito recibirá al director de la Com• per hurto de Yopas y efectos peftene-' do recursos de revisión contra las san• don Miguel Rubio, del sexto a pie. del primero; poro en el cammo se vol• robado la cartera pañía Telefónica, que le hablará so• cientes a la victima, cuyo valor pasa ciones en materia de emigración. Comandantes: Don Atalano Varona, vieron a encontrar con los individuos bre el telefono transpirenaico; al mar• El ca'e'r.Tco don Luis Jiménez Asua c'e 300 pesetas. 'el Parque; don Víctor Menéndez, del citados, quienes bjciorpn varios "dispa• c'e 39 años, con domicilio ei la calle qués de Urquijo, al presidente de — El juez del disírjto del Oeste ha Gaceta ll.Q ligero; don Domingo Rey, de la ros, a consecuencia de los cuales re• ("c Santa Engrácia, número 32, ha de• I la Asociación de la Prensa de Madrid libertado a cuatro individuos que se Extracto del nflmero correspondiente Inspeció.n, y don Pablo Martín, de! sultó inuerío Aquilino Valle y 'herido nunciado a la polic'a que 'le han sus- señor Francos Rodríguez, al genera! encontraban detenidos por suponerles al dfa de hoy: ; e do a pie. grave Aquilino Iglesias. Los autores ¡raído la cartera conteniendo documen• Monella, al duque Viana y a oirás ^omplicacTos en la falsificación de bille• —Real decreto-ley modificando en e) Cápitares: Don Manuel Arredondo, de la agresión han sido detenidos. tos y 1.300 pesetas en billetes del personas. tes de 25 pesetas. sentido que se indi'-a 'artículos de iá le v- Por la noche marc;:ará a la éntba- del ll.Q ligero; con Enri.iue de Mi• Banco. Unicamente quedan "detenidos Pablo de Puertos de 1Q de Enero de 1Q2S. jada de Cuba, donde cenará. guel, del Parque, y don Juan Grande Llegada de Stressemann Cree que el hecho debió ocurrir en Palacios y Manuel Alvarez. —Real decreto., ¿xprobandoi el regla• del 13.5 ligero, BARCELONA.—En el segundó ex la Avenida del conde de Peñalvor, fren• mento, que ise insería, para el funcio• Tenientes: don Fernán-do y don Jo• preso ha llegado el ministro alemán te a los almacenes de Rodríguez. Un automóvil cae al rio namiento de la Caja del tráfico aéreo. sé Beiia, del 11-Q ligero, y don José Stressemann, con las personalidades do Con el conde de Guadalhorce se BARCELONA.—En el puente de Vi- -•-Real decreto nombrando director Várela, supernumera io. séquito. Los viajes del ministro de han entrevistado el coronel de Esta• llavert, se cayó al río Fancoii, desíde general de Enseñanza Superior y "Se• SOpíima región.¿-Cuatro comandantes En el apeadero le recibió el mar do Mayor señor Robles,, acompañado fcna altura de diez me';ros, un automó'- cundaria a don Miguel Allué Salvador. seis capitaneé y siete tenienes. "¡ués de Foronda y en la estación RAarjna de una comisión de Ayuntamientos de vil que desde Reus se dirigirá a Mom* —Real orden nombrando a don Mau• la cuenca del Tajo, qué le pidió Octava región.--Cuco tenientes co• ?1 capitán general, el gobernador civil BARCELONA.—El ministro de Ma• ricio Bacarisse Casulá catedrático de blandí, ocupado por seis personas. la construcción de un puente sobre es• roneles, once comandantes, entre ellos z\ alcalde , el presidente de la D'pul'i' rina lia estado en la Exposición. Dos de estas re.mlia.ron gravísimas Filosofía del Instituto na-rional de Se• te río, en el sitio conocido por Peña dorr Mariano Sánz, de la Fábrica de ción, el cónsul general de Alemania Almorzó en él gobierno civil. y las restantes menos graves. gunda Enseñanza de Avila. « Velillo, el conde de Jimeno,. el marqués Trubia; 21 capi a ies, y 61 tenientes. y la colonia de este país. Esta tarde, la Aeronáutica naval ob• Fueron asistidos todos los heridos en —Real órden disponiendo que en la de Rafal, y el delegado regio de la A otros cV.tinos: U n grupo formqdp por numerosas sequiará con un vino de honor a los Villavert. interprciación del apaitado segundo del Confederación hidrográfica del Segura, Primera región.—Un capitán, personas prorrumpió en aplausos y vf- generales, jefes y oficiales de la Ar• artículo primero de la ley ele 23 de que le pidió algunas mejoras para el Segunda: Un capitán. íores al descender 'd.-l breack, no ce mada. Enero de 1906 se entienda que la ad• regadío de la zona. Tercera: Dos cipi'aíies del sexto li• sando hasta que llegó al vestíbulo. I quisición de tierras para su parcelación gero y cuatro tenientes. del quinto, al Las niñas del Colegio alemán en MÁS de Cataluña Los vagones de ooran/bre de la me• entre los socios de un Sindicato debe De Instrucción Pú&iica segxindo de montana. tregaron al ilustre hombre público un jor calidad, a 4 pesetas por día^ en BARCELONA.—Al recibir esfa tarde alquiler. Pellejos sueltos^ a 5 cénti• ser considerada cono finalidad legal Séptima: Un comandante, un capi• ramo de flores. Ha recibido el señor Callejo a la el gobernador dril a los periodistas ha mos por día, y en Venta, de 7 « 45 implícitamente comprendida en dicho tán y un teniente de la Academia, ex• duquesa de Parcent.. al gobernador ci- Acompañado del cónsul, salió en au dicho que Q\ recibimienío dispensado al pesetas. apartado segundo entre les elementos cedentes. tomóvil descubierto dirigiéndose al Ho señor S,Tcssenian ha sido en extremo Oran surtido en botas para \\n<\ a de producción a que éste se refiere. Octava: Un comandante y dos ca• precios sumamente económicos, como tel Ritz, donde recibió a los penodis cariñoso. --Relaciones nominales de las Cla• pitanes. tas, a quienes dijo que no quería ha igualmente en los demás artículos de Ccnfirriió que había almorzado en Mi botería. ses del Ejercitó y de la Armada pro• Rectificación: El teniente coronel don blar de política porque la dejó en Ma ramar con el a'calde y que esta tarde puestas para tomar parte en los exá• Enrique Cañedo y los comandantes don drid. saldría para París. Casa Sancho menes anunciados para proveer dos pla• Ernesto Pascual y doij José Yanguas, Visitó luego la Catedral, distintos — El juez que instruye la causa pbr SAN PABLO, 10 ^ zas de -auxiliar de Administración de que habían quedajo disponibles, son monumentos y el pabellón de Alema• segunda del Ayuntamiento de Vigo repuestos en el 2/-' de Montaña, nia en la Exposición. (Pontevedra) y tres plazas de oficiales Almorzó en Miramar con las auto• terceros de la Diputación próvincíat 'VV)/CA/ ^.~\Oy A- Comisión al extranjero ridades y el cónsul de su ,pa:s. i «I de Badajoz. A las «marchas ¡nternacionales» que A las tres de la tardev en tren de r media es • — Relación de los no admitidos al sé verificarán en Nimega (Holanda) los lujo, marchó a París. f l** ftp.A t WA/ • **">4 ( marón de medi«s garantizad* por su co;oHcío y duración concurso para proveer tres plazas de días 23 al 20 de Julio próximo, concu• A mediodía asistió a la inauguración UIÍSCS rrirán dos equipoSj uno compuesto de del Palacio de la Caja de pensiones GRAN REBAJA DE PRECIOS í •••••••••••••••••••••••••••• un coronel, jete, diez oficiales, entre a la vejez. • • Tocias las calidades, lo mismo en hilo que en seda en l Sábanas de caucholina t i A OH. iN-V X para camas y cunas, en tod^s tamaños, X SOMBREROS DE PAJA Casa Domingo Hospital X 'o mejor y n áa impermeable. Deposi- J Espolón, número 44. i PRECIOS DE FABRICA Sociedad General de Higiene Inmenso surtido en todas clases de holandas y retortas X• ta:ÍD8: Uitimas novedades para caballero y niños. Garibpy, 22 San Sebastián. de hilo a precios de fábrica. 4 Oorr&s - Sombreros - Boinas* •••••••••••••••••••••••••••• Sombrerería ^ ^ ^ ^ ^^IZ Sombrerería, 4 asa IgiLíSA ©1 HA Las mejores calidades t6 66 el su tido más completo y precios más ventajosos, los proporciona ilempre

El rm jor pan de lujo y de fí milia lo encor.trurá en nuectros despachos Santander, La Casa de las Medias iterljr. • • • « ¡ t 74 60 DÍA74 6158 Banco de España , « • f92,00 fsg'oDIA 1o8 nún. 1 (casa dfci Cordón), y Cabos núm. 3. Principalmente en calcetines, medias y todo lo concernknte al ramo de eénvro d*» Exterior t t « i • t b6 -5 86 25 Hipotecario . , 5 : 9 00 OOO'Oi» Etpecitilitad en bollos de leche y «Ri.h». punto, en lo que figu a esN owa como una de las mái importantes d- la plaza Amo uzabie 4 *u i • i 7750 77,75 Hispano Americano . 2 ¿4 50 0' 0 (JO Servicio a d( rnicilio. efectuado importanu-s y ventajosas compra para la actual temporedj. que le Idem 5 0u antigao. 92 50 92*80 Español de Crédito • . 460 00 470 00 permite ofrecer precios con un 15 por 100 de ventaja. Idem 5 0u 1927. . 91 U0 00 00 Central . . 212 00 21500 OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO^X Idem 192H i:4 i'OO 10175 01)0 00 Río de U plata . . 24000 o PEDRO MONASTERIO Idem 1927 con Irapt.. 89 50 89 50 Ferrocarril del Norte 617 00 617'00 o 75 00 í Idem 1927 Ubre . , IGü 05 10Í 10 Idem ídem, Ob'igacionea OO'OO o c HMIRflNTE B0»IIFAZ, II (frente al Banco de Borjos) FOTO vario . . . 10. 1 25 101 25 Ferrocarril M. Z. A. . < 563 00 561 00 DEL. CID c Células hipotecan» 4 \ 9V<0 00 00 Idem ídem Obllgnloaes, o o «uero ídem 5 o|0 99 90 99 90 340 75 342,00 í i" hipoteca . . . . o c Bar, confitería-granja Tudanca lOem Idem 8 0u 117 5J 111 '.'0 Alicantes, ObligadoBie» 188 00 OÍW'OO o o r ancos franceses i • • 27 51 27 60 Azucaroras preterentcs . 160l00 OOO'OO o GRAN LICOR DES GOURMETS c Tes y chocolates n la espafinla. francesa, vieneaa y con churros 134 70 135 10 Idem ordinaria». • 65 00 64 75 o Bebidas completamente heladas Idem belgai . . . . 97 -¿5 0000 Tabacaleras . • • • » 236l5ü 236 5J o Los preferidos por los Inteligentes 9 Ubiai .••!«•• 34 04 34 20 Altos Homot. . « « « 188 00 185 00 o M. del Barrio, Santander, 36. per la m«jor délas cámaras frigoríficas, marca Keivinatjr. P,ólafe« Vf2 7 05 U«ro Fel^uera . • » « 00 00 o s Fiambres y completo servicio de bar ameucano 36 65 36 75 Telefónica Nacional , . 105'10 10500 Yemas de Palacij. la mtjor de las yemas conocidas.

''v*-'l!l''B'BHWwBBBBBWiBBi "4,, Martes 18 de Junio de IQ29 pr-l r. DIARIO DE BURGOS

iwwm tnmMmammfmmtmmgmmmm^

1 CIO

Calzados Mariscal de os NOT Paioma, núm. 36 Notas religiosas Estado del tiempo Se recuerds a todos loa dueños de bares, ios obreros Manuel Alvarez Rodríguez, de Obserracione» m«teoirflI6fl^aA ^ j Si quiere calzarse bion, elegante y por poco dinero visite esta gran zapatería SANTOS DE MAÑANA tabernas y estab'ecimientofi similares, que 24 años, natural de Avelleda (Orense), y Ututo en el día da teORi el súodito portugués Inocencio de Silva el día 20 del corriente termina el plazo se• Zapatos color, de señ- ra, en primera. 1075 pesetas Ju'lana, Gaudencio, Gervasio, Zósímo, BAROMETRO ñalado por el señor gobornador eivii para Alvarez, de 17. 2 tnodelos en color, de señora, última novedad 12 •2'? » Bonifacio. Este dió un golpe a su contrario con el A las ocho de la mañana, 693 7 dar cumplimiento a la circular publicada en ídem ídem ídem claro y oscuro 1375 mango de un pico, csusándole una herida CULTOS A las dos de la tarde, 93,5. ' " el «Boletín Oficial» de 18 de Mayo, refe• Idem en charol negro, con c ombinaclón . 14 95 rente a la venta de limonadas, sidra, jara• en la cabeza, de pronóstico reservado. A las siete, 93,5. í iem todo chajol, en medio tacón, negros 13'25 SAN LORENZO.-Novenario a Nuea bes y otras bebidas azucaradas cuyas bo• El juzgado instruye diligencias. ídem en charol de celo'-, medio lacón y alto 1T25 tra Señora del Perpétuo Socorro, por la TEMPERATURAS tellas deberán ostentar rótulos grabados en color, comblnscíón charol I «'95 Máxima a la sombra, 20,2. el vidrio, cápsulas o etiquetasen que cons• ídem mañana, a las siete y media, y por la t^rde, ídem medio tacón Lula XV , 17'95 te el riombfe y domicilio del fabricante, ídem ídem 7'95 SAN COSME.-Co te de San José. Mínima a la sombra, 13,0. Zaoatos color para niñas con combinación, del 24 al 76 DIRECCION DEfc VIENTA i-i ídem del 27 al 29 , 8 95 Función mensual. A las o:ho y media, Para desinfectar zahúrdas. Idrm ídem A las "ocho de la mañana, NE. COPAS DE SPORT Idem Idem ídem del 3'' al 33 . 9 95 misa de comunión, por la tarde, a las siete A las dos de la larde, NE. Joyería "GASA PIO'- Idem ídem ídem del 34 al 67 II 60 y media, el eiercic'.o acostumbrado Reumatismo-fracturas-i 2 modelos en zapfitos color, caballero, última novedad , 16-95 A las siete ¿le la tarde, SOr ^•95 PLUVIOMETRO LAS MAYORES Lodos naturales. Bota color, caballero, las mejOres color guinda . Zapato negro, ea primera, para caballero 14'95 novedades en camisería de caballero desde ARNEDILLO (Logroño). Día 18, lluvia en milímetros, o 6 Botas negras, para caballero, en primera. . . . , 15 95 Libramientos. 4l25 pesetas 2 modelos zapatos negro, señora, medio tacón 9-95 En *MI TIENDA», Sombrerería, 3 y 5 Letreros luminosos « 03 D.A Ramona Blanco. 1 ídem » » » » » . . . A. RETES.-PUEBLA. 40 todos estos modelos sor. de última novedad y se garantiza e! resultado Regisim clvli Mueva Agencia de Pompas Fúnebres La comisaría de policía lia puesto a di8j Aviaos: Durante el día. en Santa Clara EÍS la c.«piila del Hospiial de San Jmw, DEFUNCIONES posición del juzgado a un individuo que. 2, y por !a noche, Progreso, 2¿ mañana 19 a las ocho, se celebrará un fu• utilizando recetas lalsás, pedía ampollas de Emilia Vicente Arribas, de Burgesv tres TELEFONO 176 neral por el alma de la anciana D ' Damia- morfina en las farmacias y botiquines mili; meses. Casa Caridad na Serrano Martínez (q. e. p. d ), fallecida tares. hace un añO. NACIMIENTOS Píopletarto: CIPRIANO SAHTIDRIAIí. Su h ja. Petra Fuente, hijo político. Mar• María González Gozález, Carmen Jua- Nota.—Esta Agenda tiene por norma Parque de Fuentes Blancas ciano Gutiérrez Calleja, contable de "CONCHA rros Grande, Angeles González Frías. no visitar a las familias dolientes, en caso Casa de D.José dé la Morena, y demás de fallecimiento, mientrds no sean reque• SALON DE SEÑORAS El paseo favorito de 6a gente chic fami'ia ruegan a sus amietades asistan a LAvado de cabeza, tln-; ridos sus servicios. Chocolates a la española y franca, sandwischs, cock dls, masagrans. bocadillos, dicho acto, por lo cual quedarán m/iy agra• tes, ondul&ciotiefl, pfd* & BICICLETAS decidos. nados, manicura pro' cangrejo* de río, cervezas, cidras, aperi ivtos, gaseosas, refrescos, helados finos, café ALÍTOMOTO-PEUGEOT-B. 8. A. yl cédante de Parí». licores, vinos Keiíeró«os y todo lo que la persona de buen gusto pueda desear. otras úiarcas «conómicas Horas: mañana, de diez a una; tarde, de Servicio de antobús todos los días. Salida: Plaza Mayor, cada 30 minutos «» Arregle su rfeloj es), el | trea y media a aiete. PLAZA MAYOR. 23 | SANATORIO DE RELOJES % Entrada por as % PALOMA, 8 % MERCADO. 1. a ,. . ®' Por no réunií- condictonés para el consu• & Compostui'aE garantizadas » mo han sido inutilizados 570 kilos da pes• C. Gral. Cía. Sud Atlantique « Precios económicos ® cado fresco de distintas clases. Trasatlantique y Cargeurs Reunís Segaros sobre la vída.—Segaros cosífa SE REilklk iflceadíos.—Seguros de valores.—Sega• Línea de Brasil, Uruguay, Argentina Anoche, un poco antes de cerrar los una üiclal de plata a toda compradora de ros contra accidentes.—Segaros contra comercios, cuestionaron en la Pla«a Mayor SssT&to íf».úíícíínaí filo y isi n transbordo desde el puertos tíos señoras, porque las dos querían «adqui• PEO y BUENOS AIRES, incendios de coscdias rir un estuche de tazas para café, que a En iMI TIENDA», Sombrerería, 3 y 5 Próximas salidas CepUolsúclol: 12.000.000de peseicísefet. S5 pesetas exhibe y vende el comercio M m JAjamo, MOÑTEVI Alareis, Piaza Maycr, núm. 9 Elegantes y Día SO de Junio BKLLK ISLE. Día 8 de Septiembre, DESIRADE. Htm&i completamente desembúhsda* finos regalos. as s D^a 8 de Agosto, GHOIX. Día 18 de Septiembre, FORMOSE. Admitiendo pasajeros di ¡winsae'a, seguada, preferencia, tóresra coa cm**' PS¿ÜO!,0 en plazos it poct imporlanM, puciit uiué Agendas en todas las provincias áeEáp^s, Ha ingresado en lá cárcíél a sufrir quíá- jS>t8 y tercera cíase. íáqulrV iMínsiblunentí vna biciclíl* OÍ ritas Joyería y platería grandci marcas cencí, un individuo llamado José García, de La clase de preferente (aa ligua seguiida eccnSmíca) está situada on el c«u- Nu ntcti'.ta iaXtA vrair a Bareoi, batU ctst OITt&r Francia. Portugal y Marreeios. t\ »\¡caitau boletín. 20 afíos, natural de Madrid, detenido por fao del barcOi satisfaca ei gusto más exigente^ sjecdo todos los camarotes es- 65 años de existen di, la policía por sospechoso e indocumentado Sr. O. J. Tinao Todos lo® pasajeros de tercera y topcera especia!, están sarTidoSj s: frrim. 24.—Borjta» PrM^aicM COA * SfeHIrector en Burgos y provlasta: &»pci<ía, por el personal d© a hftrdío m su comedor cjorrcspondieale, fiieado La corrida gosyesca Plaza IVlayor, 48 Luis GALLARDO. 2a cWda a U española. ^i .BO lMi$_Mi..M^U&LfcS: Strvatr ittaniiMi Cat2fa#P 4» BldcJfta» Offcteas: Progreso, 17, l.*, dtsii.*. !!.• %i Se asegura qué la mayor parte de las Línea extra rápida de Burdeos Nombre y -j *""1" i u m señoritas elegidas para presidir la corrida, El domingo 2 3, leetlvidad de San Juan Dlrtrciój) * • y f i i ' i paf» Rio de Janeiro, Santos, Montevideo y Buenos Aires Pueblo i ni» deben sus encantos al uso de los productos del ^erde, en el pueblo de Villanueva Río Ubierna, como en años anteriores, se cele• Provine!» i m„ , de belleza de la Próximas salidas Desea cotaprtr al toando o a plaioi • Imprenta del DIARIO DE BURGOS brarán baile» públicos los dtes 23, 24. 25 v Día 27 de JuIIOwMASSILlA. fe¿a 24 de Agosto. LUTETIA'. Perfumería - CARflARERO - Droguería 28, arn n zados por los afum^doa dulzaine- Adtaitieadó psisaioroa de grax» Ia|<3, lujo, primera, segunda y saguaík íatea- ALMIRANTE BONIFAZ, 15 roi; de Villajautiérfez. En la taberna de Dionisio Pedrosa se ser• (frente al Banco de Burgos) Línea Postal Sntander, Habana y Veracruz virán ricos vinos claretes de Ruja, Día 19 de Junio. MEXIQUE, Día 16 de Juljo. CUB \. Aun cuando me obsequies mucho Admitienoo pasftjeros de lujo, meííSoi lujo, primera^ segxmda, píefenanta y. tfir- no estaré bien obsequiado. Servicio regular de vapores correos entre los puertos del Norte de España y los áfegrá ciase. si entre tus muchos obsequios de CubasMéjico y Nueva Orleans no has tenido gran cuidado Para i.nforai«a y bilíetijs de pasajes, dirigirse » ios íigeníes uie la Compañía flgfoiflafts salidas para ía Habaná, Veracruz y Tampico, de obsequiarme con el vino Félix Iglesias y C.a, Ribera, 1, Bilbao.—Teléfono número OlíOUK DE LA ViCTORIA, ti. 9.672 Büh6.o . 2 julio ÍBllbaó. , 23 Julio SAN ROQUE JEREZ QUINADO. Ultimo» modelos ea obietos propios para Gran aperilivo Iónico reconsliluyente. Cocuña . 3 » SPAARDAM ¡Corüña 0 . 24 » regalos de boda, cubiertos, bandeja», servi• ^0 . 4 » [Vigo . , 25 » De uso general muy agradable. cios completos de café y mesa en plata de Lubrificantes a m erica nos Propieiario: Tejada y Compaflía ^suce• ley, alianzas oro ley, pulseras y sortijas paío del pasaje eá torcerá clase para Hahaaa 545^5 posfllttsi psra sVí' sor) A RETA (Aluva). petición. Lspeciaks para mslores Diese! y AUTOiOViLES. i^til y Tampico, 588^ incluidos losimpuestos. Represenlanle: LUIS DABIN, Dofia Ji- Esta cfcsa se encarga de toda cías» ¿«al• Aceites tipo Monopólio a precio de tasa, mena, 16. Burgos. NOTA—Todos los señores pasajerós son acombdadiois id saOMX^itS dfl tíQl, hajas, seai.cual fuere au valor. Saatro y seis literas, completamente independientes. Anteayer, a las dos de la tarde, cuettio- I(ÍEÜÜATIC08 yecondd máximo descuento Para toda clase de informes dirigirse a los agentes señoras dOin Fra3lcísí»i naron por resentimientos anteriores en la Repuestos FORD - Accesorios de todas clásespara «autos»—Exportación a provincias ííarcía, en Santander; Pérez Ullívarri e Hijos, en Bilbao: "DÓpez y Séndiez. fell boca Sur del túnel del ferrocarril Burgos- Coruña; don Joa^aín Diíviia y Compañíaj ©n Vigoj y .Viuí^a do Antonia Lópess ds Madrid, término municipal de , DE FINISIMO PALADAR Paseo del Prado, 46 - MDRID - Apartada 7.025 Haro, en Gijén.

hmio al Cfcrcuio de la UistidiSi)

TARIFA e« mlabc&s. 60 céutSmos. Cada pa 1 fctt^cflíBto del Timbre, • cauego iabsa caás, d&co céntimos. Aarr-lhísfcíEcidd,

PEONES, se necesitan pa'ra fábrica de PIEDRA mamposlería, arena de mina, SE VENDE cairo da bueyes, en buen uso. SIOTOR eléolrlb>- mm ALMONEDAS harinas Informes cu esla Administraciólii. j^rava yx arena de río^se sirve a las obras Pata tratar: en Vilialónquejsr, Florentin rrieute coñtínuji. TÍCHAI rasrulaíftaiC ALMONEDA se hace de vários muebles, SE NECESITA pastor de ovejas y novillos y se retiran escombros. Informes, PrO- Martínez. loddad, aa vwoudi, íasfcxmm m mesa para despaclio. Percha glande y ba- en la granja Las Mijaradas (Lirones), Para greso. 16 íDinislracióHS. fiera. Puebla, 40, l.o. tratar con el encargado de la finca. VENDO carro cen toldo y máquina para LIQUIDACION de bicicletas marcaG, A, C, tres caballería», informes; Transportes Ca• «fiOTOK tiiíásico, Sruas ®aWto.s A. j* SE VENDE una cama de hierro, barata San MACHACADORES parala carretera ele Va- 3E DESEAN huéspedes eslables, Almirán- Gran fondo, dé 240 pesetas a 189, señora y rranza, Concepción. 6. Se vende muvi bazstes» Ki&ssúffij Cosme 12 3 0 Uadolld se necesitan. Razón: Julián Nieto, te Bonifaz, número 15, 3Q. seflorita. de 240 a 1S9; niños, de 210 a 159, Admlcistracióíi. ' San Cosme, 37 1 0 Garage C itroen, San Pablo, 5. SE VENDrN bonitas puertss vidrieras y buenas hojas de balcón Espolón, 28 2 0 SE VENDAN mesa de comedor y una slUe- rv-^iMCín A I l ¡Ti 7 I LATíTAS do bonito y sardinas, do 200 y TRANSMISIOÑ" ©ai gotaM M lató** 400 gramos a precios reducidos. Alma• CHAMPAGNE Viuda Clicquot. Sidra" Se vende nmj hmm» Mis&d«| m Saat', ^ 9' 'Ced0' Cír' L.Íca.X^VHU Ctod^ " deSe'' cén de coloniales, vjnois^ licores y cer• Gaitero, O jén Morales Anis del Mono, Admiuístracióau MEDIO oficial y aprendiz, se necfsitañ en AMA DE CRI \, soltera, leche de ocho días, veza de Ignacio Palacios. Mercedi, 12. Coñacs Byass, Domecq y España. Whislíy, «til Desengaño», reparación de calzado, Vi• se ofrece psra casa de los padxes. Razón; Rhum Negrita, Verin)outh Martini Rossí, SOCAS de esparta, cocido, de tod

PAGINA AGRICOLA Y

MERCADOS REVISTA DE MERCADOS

Federación de Exportadores de Aceite de Oliva de España De Burgos De la provincia tizan: Valladolid ,Astudillo y Cuéllar. varias plazas extranjeras, y 754.795 CEBADAS. Varias plazas las co- I eaquen comercil puertoo de475.S6 cabotaje4 kilo, s con destino 12,50 pesetas fanega; Salamanca, Ol• Exportación de aceite de oliva en ef mes de Mayo SECANO medo, Briviesca, Toroucmada, Cantá- Barcelona: Benlloch, de 58 a 60 Cereales Trigo álaga, a 88 reales fanega. laniedra y Sepúíveda,, a 12,75; Pena- pesetas los 100 kilos; florete, dc ¿1 Según esladíslica ofic al, la expor• Así, pues^, la cifra del remanente Sigue el mercado muy retraído, tan- Idem mocho, a 85. fiel y Vitigudino ,a 13,25; Avila, Arc- a 63; selecto flor, de 65 a 68; su• tación en el mes de Mayo alcanzó la actual es el resultado de los siguien• *o por parte de Ja oferta, como de la ' Idem rojo, a 85. . ¡ valo, Medina Paredes, Peñaranda y perior (granza), de 68 a 70; matizado cifra de 4.079.074 Kilos. tes cálculos: Medinaccli ,'a 13; León, Burgos y Cas-, corriente, de 62 a 64; se'¡ector de 64 demanda. Cebada, a 58. : i .; 1 j El pasado año en el mismo mes fué Remanente anterior a 1927-23, 56 m'- El precio sigue sostenido entre lo? Yeros, a 73. ' • • > • ' trojeriz, a 13,50. a 66; extra, dé 66 a 68; Bomba puro, de 11.061.723 kilos, resuI1a'ido, por tan• llones. (ya. señalados en anteriores mercados. Alubias, a 220. Sevillaw 37 pesetas les 100 kilos; corriente, a 87 y 83; idem id., supe• to, ur.a baja te 0.9S2.649 kilos. rior, a 99 y 100: extra, a 107 y TOS. Producción: HARINA Patatas nuevas, a "'18 reales arroba. Zaragoza, a 36 en origen y 41 en pla• De Diciembre de W27 a 31 de Mayo Huevos, dos pesetas docena. za; Barcelona, a 42; Valencia,v a 40; Cosecha 1927-28, 665. Precio de lasa 'único, para toda clase VINOS Y ALCOHOLES.—En los de 1928, la exportación fué de 72.691, Queso duro, 2,75 pesetas kilo. MAICES.— Cotízase en Valencia la mercados castellanos el negocio tíSiá de 1928, la exportaciónf ué de seten• Cosecha 1928-29, 191. de harinas panificables, sean o no de Cerdos al desíeíe, de J90 a 300 reá- reíase del país, a 4,50 pesetas barchi-. encalmado, siendo los precios de .ya- ta y dos millones seiscientos noventa Total: 856. mezcla, a 60 pesetas sin saco. les uno. lia; del Plata, á 40 pesetas los 100 rios dc ellos los siguientes: Piedra- y un mil setecientos tres, acusando una Existencias, 905. PAN Idem de seis pieses, u28 pesetas arro• kilos; rnaiz triturado ,a 44. hita, 44 y 32; OÍmedq, 28 y 26,163^ diferencia de cincuenta y cuatro millo• Consumó , (en inilloncs vdo kilos) : Precio de las^ 0,60. ba en vivo. Sevilla, a 38 pesetas los 100 kilos. cántaro; Castronuño, 36 y OO;' Pare• nes seiscientos cuarenta "y tres mil no• Diciembre 1927, 22. En casa de don Rufino de la Fuente, Ovejas, 160 reales una. ¡ Zaragoza, maiz del Plata) a 43 y 44 des de Nava', 20 y 18; Villalpando, vecientos setenta y dos. de menos pa• Año 1928, 260. Carneros, 200. 36 y "22; Pampliega, 30 y 28j Tpr- 0,55. pesetas los 100 kilos. ra igual período' de la actual em• Enero-Mayo 1929, 110. Corderos, 2,25 pesetas kilo en Vivo. Barcelona, del Plata, nuevo, de 39,25 , 36 y 25; Vaderas, .tinto, 26; paña. Exportación: DESPOJOS DE FABRICA! Lana, 110 reales arroba. a 29,50 pesetas los 100 kilos sobre La Seca, 30 y 25; , 26 y La? existencias de aceito se caTnlan, Diciembre 'tifr&kimWo Í923, 110 Harinilla trigo exótico, 17,25 pese• Pieles de cabrito, 22 reales. , carro. ..w 20; Casírojenz, 33; Alaejos, 36 y'22; cosecha 192'7-28 y campaña 1928-29 en Diciembre 1928-Mav(.> 1929, 18. tas saco. BRIVIESCA ! i ARROCES.—Las dos características Villalón, 36 y"25, y Medina del Campo, más de 380 millones de kilos almacena• Idem id. nacional, 17. 40 y 36; Total: 520. Trigo rojo, 88 reales fanega. que desde, hace algún tiempo ,licne e! dos en "Espana. Comidilla, 14. mercado de Valencia son escasa activi• Remanente a fin de Mayo de 1929, Centeno, 64. Los mercados manchegos se encuen• La justificación es la siguic.ile: por Salvado y salvadillo trigo exótico, dad y flojedad en los precios. Estos tran también flojos, por ser limitadas 386. Cebada, 52. 0 muy escalas que fueran las existencias P,50. son: de 37 pesetas los 100 kilos para las operaciones que se hacen. La diferencia con la nota del mes Ricas, 70. 1 antes de la campaña ¿e 1927-28 es evi• Idem id. nacional, 8,75. el cascara bueno, y 38.. para algunos anterior consiste en haber cifrado la Titos, 58. 1 ' ; i ' - Lo anteriormente dicho püe'dc repe• dente que de ellas tuvo que nutrirse picos extra; 53 ..para los elaborados, cosecha de 1928-29 Acote de Oliva de España, Bolfato de potasa 90/93 por IKF ñ T3C. Lana blanca fina, lavada, 58 pesetas. puede señalarse <•> rernancMe cncon-1 El catado del campo sigue prqsonian- Cloruro de potasa, 80/83 pKüH lOflí, J9,50 Idem sucia, 27. Pueden poner término radical a sus ces en 50 millones 'de kilos. do buen aspecto. Sulfato do amoniaco, 20/31 m' ^ padecimientos con la aplicación de los Tenemos actuíUnente en alrnscén para Abonos completos, 22, Trigo mocho., 85 reales /anega. renombrádós APARATOS C. A, BOER, Nitrato de cal, Basf, 15/lfl JHÍJÍ SSS^mj^ Adcplados por millares de enfermos fntr^eas inm^di IÍMH. una importante partí- Idem rojo, 84. (ia idl CEMENTO NORMAL ALEMÁN, 'ví- < Venia de las famosas bieicíelas marca ¡Todo en sacos de 100 kilós, Centeno, '72. , i realizan cada día prodigios procuran• do a los HERNIADOS la SEGURI• tíe la renomb'-adí matea S9ltnitQ de Sosa Cebada, 56. • 1 , , 1 ,' 3eugeoS? La5)0P y Tenas Yeros, 74. • | .' ^ , ! ! '•' '•' DAD, la SALUD y, según opiniones DYCICEÍUSOFF medicas y las de los mismos HER• Lentejas, 1^0. i . ': 1" i También disponemos para entrega inme• NIADOS, la CURACION DEFINITí- odelos de carrera y pasao Avena, 40. ;' 1 diata del supercemento Garbanzos superiores, 240. VA, como lo prueban las siguientes car• tas de las muchas qüe diariamente se DYCKERH0FF Las bicicletas de más fama mundial £n «1 MercisiSo cvMtíñ® Idem regulares, 140. 1 Idem medianos, 100. ^ reciben er.aiteciendo los efectos bené• que sustituye con ventaja a los cementos Sí v..nden bicicletas usadas - Riparac'cncs - Piezas Queso duro, 3 pesetas kilo. ficos y curativos del METODO C. A, Alubias, 192. eléctnco y fundido de recambio para bicicletas y accesorios en general Idem fresco, 1,50. BOER: Al conkdo y H plazos Pollos, 10 y 12 pesetas par. Salvado 1.a, 32 reales fanega". Las calidades son inmejorables, según lo CALAHORRA, 14 de Mayo de 1929. Gallinas, 12 y 14. Idem 2.*, 30. garantida el éxito de les que lo han utili• . 20.-I Señor Don C. A, BOER, ORTOPEDI• Conejos caseros, 4 y 4,50 uno. Idem 3.a, 29. . ) zado v ef imáUsia de) Laboratorio de la Es• CO, BARCELONA. Muy señor mió: Pichones, 3 y 3,25. Patatas, 12 reales arroba. cuela de Ingenieros de Caminos de Madiid. Doy a usted fiíis gracias por el fe• Huevos, 2 y 2,10 docena. Cerdos al destete, 200 reales. Para pedidos dirigirse, a liz EXITO OBTENIDO, gracias a los Patatas encarnadas, 3 pesetas arroba. Idem de seis meses, 560. . excelentes APARATOS DEL METO- Ferrovías y Siderúrgica, S. A. Idem blancas, 2,50. Ovejas, 160 reales una. 1 .Idem emparejadas, 220. 1 DO C. A, BOER, los cuales me han Lersumli, 22.-B1LBA0. Ea la» PeacaiáerW «Sel MmU Carneros, 190. P.-l i curado fcíe la hernia que venía pa• T Merluza, 2,50 postas kilo Corderos, 70. '"l T deciendo desde hace muchos años. Su Pescadilla, 1,60 v.-, affmo. s, s„ P, LUIS REDONDO, Convento de los Padres Agustinos, en Bonito, 2,80 L« Solana de ia Plata Sardina, 1,20 CALAHORRA (Logroño). Once de diferentes marcas a la venta. Besugo, 1,20 Venta de hortaüzM SAN SEBASTIAN, 11 de Mayo 1929. . VINOS 1 IN'OS /, Dos camionetas y uu camión de tres toneladas. Cabras^ 0,^0 Planea y semillHa de flore» claBÍficadae señor don C. A, BOER, PELAYO, 60, BARCELONA. Muy señor mió: Ten• go la satisfacción de autorizarle a pu• blicar EL EXITO OUE SUS APARA• TOS Y EXCELENTE METODO HAN San Pablo, número 5. OBTENIDO con mí bernia, la cual venía padecieiído desde hace bastan• tes años. Sin la más mínima molesf- tia y no ©"bstante mi edad', ha desapa• recido mi hernia: ,por lo tanto miTy guáteso RECOMIENDO SUS ACER• TADAS APLICACIONES.' Agradecido se repite de usted arfmo. y atento se• guro servidor ANTONIO ^ECHEVA• RRIA. Plaza Buen ^Pastor, en SAN SEBASTIAN (Guipúzcoa). »mbÍB.acione3 y patrañas HERNIADO: NO PIERDA USTED Depssiíario excinsíYo para Barbos TIEMPO. Descuidado o mal cuidado ta|á y diga, celosa de la LO amarga Usted su Wida y la expone ja todo momento. Acuda usted al ME• lanado •*o? \o% ooeTosi modelos TODO C. A, BOER y volverá a ;ser en camiones de cualqyser tonelaje Mtfíá 12 un hombre, sano. Recibe el eminente en 4 y 6 cilindros, ECONOMICOS y dé precio pueden adquirirse ya ortopédico en: 11 'Madrid, lunes 24 y martes 25, Junio, HOTEL INGLES. Bilbao, miércoles 26, HOTEL IN• GLATERRA. Vitoria, jueves 27v HOTEL FRON• •*••«••» ••••••••••MaNB anmunaaamnamaa TON. FUNDADO EN 1900 Este Banco compra y vende al contado Miranda Ebro, viernes 28, HOTEL TONELAJES AjjggRjaggmi» VERDAD valores del Estado y jnonedas de ora y CAMIONETAS TROCONIZ. billetes. aaaaaaaammmma Burgos, sábado 29 Junio, HOTEL Compra y vende en comisión toda cía Para 200 500 y 1 200 kilógramos. aaaaaaaaaaaaaaaaaammamaa NORTE Y LONDRES se de valores en las Bolsas nacionales 3 Valladolid, lunes l.Q Julio, HOTEL extranjeras. De precio muy simitado y de un pequeño INGLATERRA. En estas operaciones el Banco rto co ^'consumo, eetais camionetas ofrecen la ga- Garage Gitroén )-( Sari Pablo, número 5 bra comisión alguna a los titulares df Paiéncia,. martes, 2 CENTRAL HO• cuentas comentes y de crédito, impo • rantía de un funcionamiento perfecto, por TEL CONTINENTAL nenies de la Caja do ¡Aliorros 5» depó ^ la sólida construcción de tu jnmejorabls Sitantes de metálico. T^nSpriercoies 3 ^ ho- Admite depésiíos do valores y alhajan ^ moícr. FuerSer-Seguras - Económísas S en su cámara fuerte, construida contrfl todo riesgo de incendio y robo, Aí^f Modeles especiales para cada uso carrc-r.ados por la casa. Entrega Inmediata. % o cuentas comentes en pesetas y moneda? AGENCIA EXCLUSIVA "LOS DOS CHAUFFEUR" | Taller de reparaciones y toda clase de trabajos en la parte BÍRCELONA; 0RÍ0I*DIA' PELAYOextranjeras 60 , recibe depósitos en nvetá i Cajas para envases tico e "imposiciones en Caja de Ahorros 5 ó (Garage Eléctrico) SAN PABLO, 34 BURGOS % eléctrica, a satisfacción realiza en general, todas las operadone» TaHma del Norte y maderas de Cons• Suministro de piezas y accesorios para automóviles bancarias. trucción Vendo serrín a 0'75 pesetas saco Pidan precios y presupuestos sobre vagtfn Briviesca. ZU/10 Dc (JUAS RiOJAriflS. (¿in mm) Serrería mecánica Agencia de los camiones FEDERAL - D E - se crían sanas y robustas con GALLIOL'; BODEGAS BILBAÍNAS preservan y curan sus enrermedades con Calle de Madrid :-• •: Bureaos* Teléfono 131 Juan Abascal GALLIOL: ponen uuieho con GA,LLlOI., Normaliza las tunciones tíe esttoago e intestiaos. * m BRIVIESCA Premiado con Medalla y Diploma de Ho. ñor en la Exposición Agropecuaria In• V'' Corrige el más rebelde eslreaimism»: * z ternacional de Asturias (Gnón 1928); s macizos Indicadísimo en las eoíermedatíes iníecciosas. % Gran pañería VENTA en Farmacias, Droguerías y Laboraiorio G, Cuevas, de Ortuella (Vlz. Los géneros más selectos en colorido | DUNLOP Y PIRELLI caya) a 1.80 péselas caja. DEPOSITOS Reanima a débiles y convalecientes. y dibujos, de lo más nuevo de la tem- « Cubiertas y Cámara» en la capital y pueblos importantes de Como refresco no tiene rival, por lo grato y saluda&íe. % DE la [provincia. porada actual, Good-Year.--Goodrich y Dunlop ammamuoivmt | Hijo de Elias López SASTRERIA Representante para Burgos y su provircia: J Hemos recibida un enorme surtido en Máximum de descuentos y grandes exie- Muebles, camas y jergones Metálicos ^ toda clase de colorido y dibujo, de las tencias en todas las medida». Viuda de Francisco Alcalde.-Prim, 21. * grandes fábricas de Sabadell, para la ATLANTIC MOTOR OILS Antes de comprar, visitad la «Casa Al• ^ señorastemporad. a actual, como igualmente para ELIAS LOPEZ MARCOS calde», la que más barato vende. Camas P • DE El mejor da los lubrifícenles para ma• o la mitad de su precio. En muebles hay ver• Fábrica de materiales de construcción Mercado, I y Plaza Mayor, 22 Espolón, 8. quinarla y automóviles. daderas gangas. No deje de verlos. o Agentes exclusivos para Burgos y su provincia: Plaza del Düqno de la Yictom, 19. KADRILL'O L-IGERO DB GARBONIIiDA. Insustituíbla ptrat tablauorlsíi B HÜÉ. Industrias Electro-Mecánicas Ltda. Tantea del Arzobispo). Banco Hipotecario de España antes Centro de Representaciones iTelVcuTd^ résMéa^ la frftct¿* *S Wm^mmC BLOQUES DÉ HORMIGON HIDRAÜUICO en tarÍM tomm 3 Vitoria, 14, be jo — Teléfono núm 415 El mejor servicio Delegación de propaganda en Valladolid: calle del Salvador, 10. ^ montarlos en im¡la4ón de piedra de líontori ^'^'^ * Bmswwm Para viajar con toda seguridad y confort .«•„PÍf^Rw ARTiFIP;AL' MOLDEADA en imitación de toda tUs* Unica de carácter oficial a cargo de D. Luis González Martín. Carpintería mecánica 1 ******** • > comprensión da 000 k^ramo^r cinKS GRANITO COMPRIMIDO en toda 'd« Lfaíai ^ BimU^maMm^ • • PRESTAMOS amortlzables sobre fincas rústicas y urbanas al S'fíO por 100 de m «ene de gradas, fregaderas, lab a vosCÍSM. etc', «a»*-»»» Mmmmmm interés, libre de impuesto de utilidades y por plazos de 5 a 50 afloa. Se conceden para dispone de magníficos automóviles de H lTpmvi^EdeCSr« 'Z^™ ^ '* nuevas construcciones, ampliaciones, reparaciones y mejoras y también para liberación — D E — alquiler. ae cargas y otras hipotecas. Victoriano Baruque Esta casa es la más antigua, y cuenta i ¿MI Ddf S^r^S^ ™ Se construye todo lo concerniente al con distinguida clientela. Gestión absolutamente reservada ramo de carpintería Tengo siempre a la San Pablo, número 5 Para informes en Burgos: venta puertas, ventanas y balconea de va «caúhcoa coa arregla a croquis y dimensiones aesotatía», m rías medidas, a precios baratísimos. (Junto a la nueva casa de Correos) Don Teófilo Martín Gano, agente de Negocios.-Oficinas: Huerto del Rey, 22 San Julián, 3.-Burgo8. Teléfonos 401-472.-Burgts Fábrica; Progreso. 7, duplicado, teléfono 246.-Burdos Solicítense presupuesto» y predos. nenies 18 de Junio do íjVv; DIARIO ÜE BUHOOS

LOS BILLET s RAYO y RELAMPAGO Reaisirados en el Mioisteiio de Trabajo, Industria y Comercio con los nómeffos 21S7 y 2191, son para el público una nncva y prácáica forma de ahorro sm sacrificio alguno

Estamos aqradecidisimos al público húrgales por la franca acogida que prestó desde el primer momento a nuestros billetes, coleccionándolos y dando preferencia para sus

compras a los establecimientos que ios regalan, y de los que pubiioamos a continuación LA LISTA, A LA QUE SEGUIRAN OTRAS, ya que cada día aumenta el número

de los comerciantes que, convencidos del favor del público los distribuye en esta provincia

bercería Camisas, corbatas y paraguas Coloniales y ultramarinos finos Insecticidas Ropas confeccionadas para caballero Burgos Casa ORIA , Ignacio Sáiz Evelio Martínez (Sucesor d Ossorlo) y niños Casa ANTON Libertad, 60N y Nueva, 2. Alfombras Santocildes 2 y San Juan 59. San Lorenzo, 42. Mayor, 10. «La Gran Ciudad de Londres» «EL PARAISO» Casa «PACO» Loza, cristal hueco y porcelana Almirante Bonifaz, 11, duplicado. Viuda de Joaquín Benito Confecciones en blanco San Juan, 67. Plaza Mayor. Plaza Mayor, 23 y 24. Antonio Leiva Tejidos y confecciones Casa ORIA Coloniales, ultramarinos finos y Santander 5 y Cordón 1, 2 y ^. Panadería Libertad, 60, y Nueva,: 2. , . Articules de limpieza «La Gran Ciudad de Londres» José María Rui/ Evelio Martínez (Sucesor de Ossor'.o) y fiambres Material para dibujo y pintura Almirante Bonifaz, 11, duplicado. Droguerías José Costa Despacho: Reventón, 2. Calle de San Lorenzo, 42. Confitería «LASTRA» Dámaso Aguado Mario Angulo Luis Pérez Rueda Plaza Mayor, .43. (Sucesor de Antonio Larrosa) Libertad, 33. Almirante Jüonifaz, 21. Santander, 14. Papelería Santander, J. (Próxima apertura). Angel Diez "Massa P/lercerías Moneda, 13. Casa ANTON Ferreterías Artículos para regalos Tejidos y novedades Mayor, 10. José Costa Leonardo Blanco Csnfiterías y pastelerías «EL PARAISO» 'Ajitonio Leiya (Sucesor de Antonio Larrosa) Plaza Mayor, .23 y '^4. Paquetería Libertad, 58. Santander, 5, y Cordón 1, 2 y 3. Confitería «LASTRA» Santander, 14. Plaza Mayor, 43. José Costa "Casa ANTON Géneros de punto Azulejos Objetos de escritorio (Sucesor üe Antonio Larrosa) Mayor, 10. ' Chocolates Santander, 14. Casa ORIA Antonio Leiva Dápiaso Aguado Ibáñez Libertad, 60, y Nuevar ^. Perfumería Santander, 5, y Cordón 1, 2 y 3. Toribio de la Fuente Almirante Bonifaz, 21. Vinos, anisados y licores Paloma, 28. Xasa ANTON Mantas de camas, edredones y col• Bombones y estuchería fina para Casa «PACO» Angel Diez Massa Ortopedia Mayor, 10. San Juan, 67. chas de seda regalos Exquisitos chocolates «SAN ANTO- Luis Pérez Rueda Confitería «LASTRA» Víctor Domínguez Alonso LIN». Santander, í. (Próxima apertura). Casa ORIA ^Confitería LASTRA Plaza Mayor, 43. Plaza Mayor, 2. Libertad, 60, y' Nu^Vai ^ . i Plaza iúayor, 43. Confitería «LASTRA» Panaderías Gregorio González Productos del país (compra-venta) Paqueterías Plaza Mayor, 43. Plaza de Prim, 3. Bastones y paraguas .Panadería «RICH» Angel Diez Massa Villa Hermanos Elisa Arenas Drogas Especialidad en p.ui de lujo. CAMISERIA HERNANDO Moneda, 18. Carretera, 4. Plaza de lá Constitución. Evelio Martínez (Sucesor de 0^sor;o,) Santander, 1. Plaza Mayor, 51. Viuda de V. Aguaron San Lorenzo, 42. Tejidos y confecciones Pellizas, trincheras y gabanes de Calzados Panadería «JRICH» Almirante Bonifaz, 27. Luis Pérez Rueda Especialidad en pan 'de, lujo. Viuda de Joaquín Benito cuero y paño «LA AMERICANA» Velos y mantillas Santander, 1. (Próxima apertura). Cubos, 3. Plaza Mayor. Gran bazar de calzado. Casa Oj^IA Rufino de la Fuente «EL PARAISO» Plaza de Prim, 17. Ultramarinos Libertad, 60, y Nueváv 2. Embutidos Pan francés, Viena, etc. Plaza Mayor, 2i y 24. «LA EXPOSICION» Gregorio González Trinas, 4. Casa ANTON Perfumerías Calzados de lujo. Alpargaterías Mayor, 10. Plaza de Prim, 3. , : . Rufino de la Fuente Concesionario exclusivo para los pro• Emiliano Domingo. Unico en alpargatas Mercado, 10. Angel Diez Massa Pan francés, Viena, etc. ductos ASTRA Moneda^ 13. Lr.in-Calvo, 10. ,/EL J^IOJANO» Paloma, 57. Casa ORIA Camiserías Libertad, 60. .y Nueva, 2. Casa «PACO» Papelería e imprenta Alfombras .Camisería HERNANDO San Juan, 67. Tejidos y novedades Plaza Mayor, 51. Dámaso Aguado Ibáñez Casa "ORIA «EL PARAISO» Fabricantes y almacenistas de ani• Almirante Bonifaz, 21. Cirnícerías Libertad, 60, y Nueva, j>. Casa ORIA Libertad, 60.. y Nueva, Plaza Mayor, 23 y %24. sados y licores Perfumerías 'Gregorio Sáiz Gil Confiterías «La Gran Ciudad de Londres» Alayór, 12. Zapaterías Viuda de V. Aguaróp José Costa Telesforo Bornochea Almirante Bonifaz, 11, duplicado. Especialidad ANIS PAPA-MOSCAS. (Sucesor de Antonio Larrosa) Coloniales Calle Libertad. Basilio Pérez . ( Cererías Casa exclusiva para la venta del Santander, 14. Calle Libertad. producto Villa Hermanes Angel Diez Massa Carnicerías «ORANGELLE» Evelio Martínez (Sucesor"de Ossorio) Carretera., 4. Pañería Moneda', 18. Zumo natural de naranja. San Lorenzo, 42. /Ignacio Agote Casa ORIA Toribio de ]JL Fuente Almirante Bonifaz, 27. Luis Pérez Rueda Confitería Paloma, 28. Ultramarinos, comestibles y fiambres Libertad, 60, y Nueva, 2. Santander, 1. CPróxirja apertura). Jesús García Peña Géneros de punto Isidoro F. ValdQ^rama Coloniales y ultramarinos Camisería HERNANDO Avenida de Primo de Rivera.. 23. Vinos «La Gran Ciudad de Londres» Calle Libertad. Tpribio de la Fuente Plaza Mayor, 51. Curtidos ..Simeón Cruz , • ;.. {M Paloma, 28. Almirante Bonifaz, 11^ duplicado. Ricardo Martínez Villa Hermanos José Costa Pinturas preparadas Calle Libertad, 69. Gregorio González Carretera, 4. ¡ega "Plaza de Prim, 3. (Sucesor de Antonio Larrosa) . Evelio Martínez "(Sucesor de Ossorio) Luis González Díaz Eulogio Pérez Santander, 14. San Lorenzo, 42. Droguería Calle de San Juan, 34. Tejidos y confecciones Fabricantes de la legia «La Bur- <

AVISO I CORTANTE.—Rogamos al publico, especialmente de los pueblos, que exanine sus libretas, pues fallan qus recoger muchos premios d3 109, 60, 40 30, 20 y ID pesotas Don Francisco Sardón, Miranda, 5.—10 pesetas por compra en la zapatería Doña Fidela Barriuso, Salas, nura. 2.-10 pesetas por compras en casa de Doña Victoria Martínez, Doña jimena, 20.—10 pesetas por compras en casa de don Fidel Domingo. | don Antonio Leiva. . de don Antonio Leiva. Doña Fermina Conde, Almirante Bonifaz, 25.—10 pesetas por compra en la Don Alejandro Ruiz, Isla, 23, 2$, derecha.—10 pesetas por compras en Doña Engracia Rojo, paseo de los Vadillos, 7.—1(* pesetas por compras en Papelería de Aguado. Casa Diez. Casa Paco. Üítrarnannos. Señora Zaballos San Juan, 61, 3.o, izquierda.—10 pesetas por compás en Doña Isabel Zamora, Calzadas, 20.—10 pesetas por compras en "Casa Paco Don .Antonio Villena, San/. Pastor, 16.—lOpeseí as por comp- as en Casa Diez, la zapatería de don Fidel Domingo Don Claudio González, Cid, .9.-10 pesetas por compras en «La Gran Ciudad Moña Agustina Cok, Huerto del Rey.l, 2.Q.-2(ü pesetas per compras en la Dona Julia Fernandez, Plaza Mayor, 21.-10 pesetas por compras en la f,. , nn,Jr^c* Confitería Lastra. confitería «Lastra». Doña Isabel Miguel, San Juan 45, l.e.—10 pesetas. Doña Isabel Arconada, San Pablo, 14.—10 pesetas por compras en casa de Doña Balbina Landauce, Barnada Obrera de Santa Clara, número 70.— Toribio de la Fuente. 10 pesetas por compras en casa de Evelio Martínez (Sucesor de Ossorio). Doña Catalina Pérg/, Paloma^ J6, 3.2—10 pesetas por compras en «La Gran ^ — 1 ür.1Di° ae ,a ruenre. 9 Don Florencio Alonso, de .—10 pesetas por compras en casa de Ciudad de Londres» i « » . ¡Doña Lucila Alvarez, Bujgense, 3.— 10 pesetas por compras en la zapatení de don Fidel Domingo. don Antonio Leiva. Doña Ana Hernando, Santa Agueda. 23. 2.0.-20 pesetas por compras en Doña María Sedaño, de Villaíoro.— 10 pesetas por compra en la panadería Casa Diez. Doña Aur.ora Castrillo, Santa Dorotea,. 28.—10 pesetas. «Rich». Doña Segunda Alonso, callee de Benito Gutiérrez, 1.---10 pesetas por compras Doña Eioisa Manzanares, Vitoria, 26 (Casino Militar).—20 pesetas, por com• Don Vicente Rodríguez, Gasillas. 11.—20 pesetas por compra en la panade• en casa de don Toribio de la Fuente. ¡ pras en Casa Diez. ría «Rich». Doña Luisa Mínguez, Plaza Mayorv 53. l.e.—10 pesetas por compra en casa Doña Marcelina Castillo, Alonso "Martínez, 9, 2.Q.—10 pesetas por compras Don Carlos Suárez, Puebla, 2—10 pesetas por compras en «El Paraíso». de don Toribio de la Fuente. | en «La Gran Ciudad de Londres».. Doña Asunción Cortezón, Santa Clara, 41.—10 pesetas por Comoras en «El Señora de Montón.—10 ptas. por compras en «La Gran Ciudad de Londres». > Doña Lorenza Migue!, Alvar-Fañez, l y 3 —20 pesetas: 10 por compras en Paraíso». Daniel Manrique, botones del Hotel Avila.-lO pesetas por compras en la | la Confitería Lastra, y 10 por canje de una libreta. Doña Polonia Rodr:gov Pisones 2 — 10 pesetas por compras en «El Pa• drog^ena de Eveho Martínez. , ia f Doña Lucinia Sáenz, Sarro, 30.-10 pesetas por compra en la panadería raíso». Don Antonio López, de Santibanez Zarzaguda—10 pesetas por compras en ! «Rich». Don Bonifacio Martínez, ,de Vivar del Cid.—10 pesetas por compras en casa casa de don Antonio Leiva. Doña "María "de iTPaz PérTz, Sauz Pastor, 26.-20 pesetas por compras ' Doriad^ni¿ÍaI ^If"^ Casillas, ,1.-10 pesetas por compras en «tá/O^ Fern .'n-González, 37.-10 pesetas en casa de €n I't ^C^íisi Diez)) I vi<*^i V.IL. L—wi luí . i i ^ x /o ?At' i \ Doña Angeles Revilla. Vitoria 15, duplicado.-lO pesetas por compras en Doña Patrocinio González, plaza Alonso Martínez, 1.-10 pesetas por Cói¿ pó^^ as en casa de casa de don Gregorio González. | pras en la Casa Paco Ultramarinos. A | don josé Costa. (Sucesor de Antonio Larrosa) Doña Juana Iglesias^ Santander, 22, 3.°.—10 pesetas por compras (en i0^ Asensio, Plaza Mayor, 13. 10 pesetas por compras en casa de Don Vicente Cubillos, de Cortes. —10 pesetas por compras en casa de Confitería Lastra. | don Gregorio González. | don José Costa. (Sucesor de Antonio Larrosa). Doña Carmen Duca, Vitoria, 6.—10 pesetas por compras en la zapatería de , Don Claudio Pérez, plaza de Alonso Martínez, 1.—10 pesetas por cañie de Don Zacarías Uricena, de Huérmccos. —10 pesetas por coinoras en la pa- don Fidel Domingo. «La Americana». una libreta. | nadería «Rich». Exija pues en todas partes los billetes RAYO Y RELAMPAGO

Por su propio interés, todas las familias deben dar preferencia en sus compras a los establecimientos que anteceden, ya que además de obtener la máxima garantía en calidad y precio, el regalo d3 un billete RELAMPAGO por cada 50 céntimos y uno de RAYO por cada 5 pesetas, con lo que conseguirán regalos inmediatos, prácticos y bonitos, a su elección, a más da un descuento fijo e indiscutible del 2 por 100 en t3das sus compras, o sean, DIEZ PESETAS POR CADA LIBRETA

Son un ahorro diario No olvide pedirlos Una sola libreta coleccionadora sirve para todos los establecimientos Seguimos extendiendo nuestra organización a todos ios pueblos de la provincia

Señor comerciante: Si a usted le interesa tener nuestros billetes antes de que sea visitado por nuestros agenles, solioítelo tia la Dalegación

Visite nuestras oficinas y Exposición de regalos: BURGOS, MONEDA, 18

DELEGACIONES EN EL NORTE: Para la Rioja: Salmerón, 40, bajo, Logroño; para Navarra: Cortes de Navarra, 5 y 7, Pamplona; para Alava: Plaza General Loma, 4, Vitoria; para Guipüzooa: Plaza Guipúzcoa, 11, San Sebastián.

Entrada libre Nada se vende Todo se regala