Maquetación 1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Grupo Ii Trofeo De Futbol Juvenil
GRUPO 1 II TROFEO DE FUTBOL JUVENIL EXCMA. DIPUTACION TORRESANDINO CILLERUELO DE ABAJO Jornada 1 21/11/2010 SOTILLO DE LA RIBERA BERLANGAS CILLERUELO DE ABAJO TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 5 19/12/2010 BERLANGAS LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA ROA DE DUERO LA HORRA ROA DE DUERO HOYALES DE ROA TORRESANDINO TORTOLES DE ESGUEVA TORRESANDINO CILLERUELO DE ABAJO SOTILLO DE LA RIBERA Jornada 2 28/11/2010 HOYALES DE ROA BERLANGAS HOYALES DE ROA TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 6 09/01/2011 LA HORRA CILLERUELO DE ABAJO ROA DE DUERO BERLANGAS HOYALES DE ROA ROA DE DUERO TORRESANDINO SOTILLO DE LA RIBERA TORRESANDINO LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 3 05/12/2010 BERLANGAS CILLERUELO DE ABAJO TORTOLES DE ESGUEVA LA HORRA Jornada 7 16/01/2011 CILLERUELO DE ABAJO ROA DE DUERO BERLANGAS TORRESANDINO ROA DE DUERO TORRESANDINO HOYALES DE ROA SOTILLO DE LA RIBERA LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA BERLANGAS Jornada 4 12/12/2010 CILLERUELO DE ABAJO HOYALES DE ROA LA HORRA HOYALES DE ROA ROA DE DUERO TORTOLES DE ESGUEVA GRUPO 1 II TROFEO DE FUTBOL JUVENIL EXCMA. DIPUTACION CILLERUELO DE ABAJO TORRESANDINO Jornada 8 23/01/2011 BERLANGAS SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA CILLERUELO DE ABAJO Jornada 12 20/02/2011 LA HORRA BERLANGAS ROA DE DUERO SOTILLO DE LA RIBERA ROA DE DUERO LA HORRA TORRESANDINO HOYALES DE ROA TORRESANDINO TORTOLES DE ESGUEVA SOTILLO DE LA RIBERA CILLERUELO DE ABAJO Jornada 9 30/01/2011 BERLANGAS HOYALES DE ROA TORTOLES DE ESGUEVA HOYALES DE ROA Jornada 13 27/02/2011 CILLERUELO DE ABAJO LA HORRA BERLANGAS -
Western Cameros Basin (North Spain)
SANDSTONE PETROGRAPHY OF CONTINENTAL DEPOSITIONAL SEQUENCES OF AN INTRAPLATE RIFT BASIN: WESTERN CAMEROS BASIN (NORTH SPAIN) JOSE ARRIBAS,l ANGELA ALONSO,2 RAMON MAS,3 AMPARO TORTOSA,l MAGDALENA RODAS,4 JOSE F. BARRENECHEA,4 4 JACINTO ALONSO-AZCAAATE,5 AND ROSANA ARTIGAS 1 Departamento de Petrologiay Ge(Xjuimica, Facultad de Ciencias Geol6gicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid, Spain e-mail: [email protected] 2 Laboratorio de Geologia, Universidad de A Coruiia, Spain 3 Departamento de Estratigrafia, Facultadde Ciencias Geol6gicas, UniversidadComplutens e de Madrid, 28040-Madrid, Spain 4 Departamento de Cristalografiay Mineralogl'a, Facultad de Ciencias Geo16gicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid, Spain 5 Departamento de Fisica-Quimica, Facultadde Ciencias del MEdioAmhiente, Universidad de Castilla-La Mancha, 45004-Toledo, Spain ABSTRACT: The Cameros Basin in Central Spain is an intraplate rift INTRODUCIION basin that developed from Late Jurassic to lVIiddle Albian time along The Cameros Basin, located in the northern part of the Iberian Range, NW-SE trending troughs. The sedimentary basin fill was deposited is one of the basins forming part of the Mesozoic Iberian RiftSystem (Mas predominantly in continental environments and comprises several de et al. 1993; Guimera et al. 1995; Salas et al. 2001). The IberianRift System positional sequences. These sequences consist of fluvial sandstones that was inverted during the Paleogene and today corresponds to the Iberian commonly pass upward into lacustrine deposits at the top, producing Range (Fig. 1). The Cameros Basin was formed duimg intraplale rifling considerable repetition of facies. This study focused on the western which took place from Late Jurassic to the Early Albian time, when Iberia sector of the basin, where a total of seven depositional sequences (DS- 1 was separated fromEurope, in conjunction -withthe opening of the oceanic to DS-7) have been identified. -
Las Bodegas Medievales De Pampliega (Burgos) 11
01 - Jaime Nun?o (006-031):01 - Jaime Nuño (006-031) 14/1/09 14:13 Página 7 Jaime Nuño González Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico LAS BODEGAS MEDIEVALES DE Codex Aquilarensis 24/2008 PAMPLIEGA (BURGOS) 01 - Jaime Nun?o (006-031):01 - Jaime Nuño (006-031) 14/1/09 14:13 Página 6 RESUMEN La realización de una pequeña excavación arqueológica en el cen- tro urbano de Pampliega (Burgos), sin mayor interés, nos permitió sin embargo acceder a un conjunto constructivo formado por una serie de arcos de medio punto y apuntados que se distribuían por diversas manzanas de la villa, pasando de unas casas a otras. La tradición, que cuenta que el rey visigodo Wamba se retiró tras su destronamiento al monasterio de San Vicente de Pampliega, alentó la imaginación popular para considerar a estos arcos como restos de aquel cenobio, aunque tras su análisis nuestra conclusión es que se trata de bodegas tardomedievales. A ellas hay que sumar una interesante red de galerías subterráneas, también de fácil prestan- PALABRAS CLAVE: cia legendaria, que nosotros suponemos una red de drenaje y abas- Pampliega, Burgos, tecimiento de agua, fechables al menos en el siglo XVI. Edad Media, bodegas. ABSTRACT A small archaeological excavation in the centre of Pampliega (province of Burgos), of minimal interest in itself, allowed us to access a group of build- ings made up of a series of round and pointed arches distributed around various blocks of the town, leading from one house to another. The legend, which says that the Visigoth king Wamba withdrew following his dethronement to the monastery of San Vicente de Pampliega, inspired the popular myth that these arches were the remains of that friary, although following our analysis our conclusion is that they are Late Medieval cel- lars. -
El Camino De Santiago En Burgos
El Camino de Santiago en Burgos La provincia de Burgos es protagonista principal en el trazado del Camino de Santiago dentro de la Península Ibérica. Su estratégica situación geográfica hizo de ella un paso obligado para los millones de peregrinos europeos que desde sus países de origen se dirigían a la búsqueda de la tumba del Apóstol Santiago. Durante los cerca de 114 kilómetros que atraviesan su territorio se sucede un impresionante conjunto patrimonial que con justicia ha merecido su declaración como Patrimonio de la Humanidad, además de una contrastada y bella naturaleza en la que se alternan llanuras, montes, valles y páramos. Todas las poblaciones que son atravesadas por los 114 kilómetros burgaleses del Camino Francés conservan una importante huella de su paso. Redecilla del Camino, Belorado, Villafranca Montes de Oca, San Juan de Ortega, la ciudad de Burgos, San Antón y Castrojeriz son sus hitos principales. Etapa: Villafranca Montes de Oca ‐ San Juan de Ortega Los temidos Montes de Oca, antaño uno de los lugares más peligrosos de la ruta jacobea, son el principal obstáculo de una etapa que dejará al peregrino a las puertas de Burgos. El Códex Calixtino, antigua guía medieval del Camino de Santiago, advertía que en las inmediaciones de los Montes de Oca, pequeña tachuela que interrumpe las planicies castellanas del Camino, se apostaban bandidos dispuestos a todo por apropiarse de la bolsa de los peregrinos incautos. Esos tiempos ya han pasado y hoy, a lo único que hay que temer es a las rampas que, nada más dejar atrás el pueblecito de Villafranca, suben entre pinares para sortear esta pequeña sierra que supera los 1.100 metros de altitud sobre el nivel del mar. -
BOP 2008-01-29.Pdf
SUSCRIPCION INSERCIONES Anual ...................... 104,00 euros SE PUBLICA TODOS LOS DIAS EXCEPTO SABADOS, DOMINGOS 2,00 euros por línea (DIN A-4) Semestral ................ 62,00 euros Y FESTIVOS 1,40 euros por línea (cuartilla) Trimestral ................ 37,00 euros 34,00 euros mínimo Ayuntamientos ........ 76,00 euros Pagos adelantados (I. V. A. incluido) Director: Diputado Ponente, D. José Antonio López Marañón Carácter de urgencia: Recargo 100% FRANQUEO CONCERTADO ADMINISTRACION: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL Depósito Legal Núm. 09/2 Ejemplar: 1,25 euros :—: De años anteriores: 2,50 euros BU - 1 - 1958 Año 2008 Martes 29 de enero Número 19 INDICE PROVIDENCIAS JUDICIALES Unidad de Recaudación Ejecutiva 01. rior bajo vía del ferrocarril Madrid-Burgos. Págs. 7 y 8. Págs. 13 y 14. – JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA. Tesorería General de la Seguridad De Burgos núm. 5. 592/2007. Pág. 2. Social. Dirección Provincial de Burgos. ANUNCIOS URGENTES De Burgos núm. 5. 566/2007. Págs. 2 y 3. Unidad de Recaudación Ejecutiva 03 De Salas de los Infantes núm. 1. 29/2007. de Aranda de Duero. Págs. 8 y 9. – JUZGADOS DE LO SOCIAL. Págs. 4 y 5. De Burgos núm. 2. 13/2008. Pág. 14. – CONFEDERACIONES HIDROGRAFICAS. – JUZGADOS DE INSTRUCCION. Del Duero. Secretaría General. Pág. 10. – JUNTA DE CASTILLA Y LEON. De Burgos núm. 2. 727/2007. Pág. 3. Delegación Territorial de Burgos. – AYUNTAMIENTOS. De Burgos núm. 3. 1042/2007. Pág. 3. Servicio de Industria, Comercio y Burgos. Sección de Servicios. Pág. 10. Turismo. Sección de Industria y Energía. De Burgos núm. 3. 1055/2006. Páginas Aranda de Duero. Urbanismo, Vivienda Páginas 14 y ss. -
FONDO SOCIAL EUROPEO Territorios Y Zonas Geográficas
FONDO SOCIAL EUROPEO UNION EUROPEA ANEXO XII: Municipios Territorios y zonas geográficas desfavorecidas Abajas Bliecos Cilleruelo de San Mamés Grisaleña Montejo Pozalmuro San Vitero Valle de Tabladillo Abejar Boada Cipérez Guadramiro Montejo de la Vega de la Pozos de Hinojo Sancedo Valle de Tobalina Abia de las Torres Boadilla del Camino Ciria Guardo Serrezuela Pozuelo de Tábara Sanchón de la Ribera Valle de Valdebezana Acebedo Boca de Huérgano Cirujales del Río Guijo de Ávila Montejo de Tiermes Pozuelo del Páramo Sanchotello Valle de Valdelaguna Adalia Boceguillas Cistierna Guijuelo Montemayor del Río Pradales Sancti-Spíritus Valle de Valdelucio Adrada (La) Bodón (El) Ciudad Rodrigo Guisando Montenegro de Cameros Prádanos de Bureba Santa Cruz de Boedo Valle de Zamanzas Adradas Bogajo Cobos de Fuentidueña Gusendos de los Oteros Monterrubio de la Demanda Prádanos de Ojeda Santa Cruz de Pinares Vallecillo Agallas Bohoyo Cobreros Hacinas Montorio Prádena Santa Cruz de Yanguas Vallejera de Riofrío Ágreda Bonilla de la Sierra Collado del Mirón Herguijuela de Ciudad Moral de Hornuez Prado de la Guzpeña Santa Cruz del Valle Valleruela de Pedraza Aguas Cándidas Boñar Collado Hermoso Rodrigo Moral de Sayago Pradoluengo Santa Cruz del Valle Urbión Valleruela de Sepúlveda Aguilar de Bureba Borjabad Collazos de Boedo Herguijuela de la Sierra Moraleja de Sayago Priaranza del Bierzo Santa Eufemia del Barco Valluércanes Aguilar de Campoo Borobia Colmenar de Montemayor Herguijuela del Campo Moralina Prioro Santa Gadea del Cid Valmala Ahigal de los Aceiteros -
Grabados De Pastores En Las Pizarras De Riocavado De La Sierra (Burgos) 155
GRABADOS DE PASTORES EN LAS PIZARRAS DE RIOCAVADO DE LA SIERRA (BURGOS) 155 KOBIE SERIE ANTROPOLOGÍA CULTURAL, nº 20: 155-170 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2016-2017 ISSN 0214-7971 Web http://www.bizkaia.eus/kobie GRABADOS DE PASTORES EN LAS PIZARRAS DE RIOCAVADO DE LA SIERRA (BURGOS) Iñaki Libano1 Recibido: 10-X-2016 Aceptado: 10-III-2017 Palabras clave: grabados, letreros, pastores, pizarras, Riocavado de la Sierra, Sierra de la Demanda. Key-words: engravings, signs, shepherds, slates, Riocavado de la Sierra, Sierra de la Demanda. Laburpena: grabatuak, seinaleak, artzainek, arbelak, Riocavado de la Sierra, Sierra de la Demanda. RESUMEN: Se hace en este artículo una catalogación y clasificación de los grabados llamados “letreros” por los habitantes del pueblo de Riocavado de la Sierra, en la vertiente sur de la Sierra de la Demanda perteneciente a la provincia de Burgos. Estos letreros son anotaciones grabadas por los pastores desde el siglo XVIII al XXI en las formaciones de pizarras que existen en los alrededores del pueblo. Nos relatan: anécdotas, dibujos geométricos, circunstancias meteorológicas, y un detallado inventario de nombres y apellidos, con sus fechas de realización, que nos proporciona una interesante información sobre aspectos genealógicos de este territorio de enclave serrano. Nos anima a realizar este traba- jo la singularidad y exclusividad de dichos letreros en toda la Sierra de la Demanda. Esta circunstancia única, se debe fundamentalmente a las formaciones geológicas de los alrededores del pueblo, que más adelante detallaremos, y que ha ayudado a preservar dichos “grabados-le- treros”. En el proceso de prospecciones de lugares propicios para localizar estos grabados de los pastores también hemos descubierto gra- bados de más antigüedad, antropomorfos y geométricos de probable adscripción a la alta edad media. -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos Núm. 72 e Miércoles, 13 de abril de 2011 cve: BOPBUR-2011-02673 IV. ADMINISTRACIÓN De juSTICIA juNTA eleCToRAl De zoNA De SAlAS De loS INfANTeS Relación de locales y lugares reservados por los Ayuntamientos para la realización gratuita de actos de campaña electoral LOCALIDAD COLOCACIÓN DE CARTELES LOCALES/LUGARES SALAS DE LOS INFANTES Verjas del Palacio Municipal Palacio Municipal de Cultura – Arroyo de Salas Mercado Municipal de Abastos – Castrovido – Hoyuelos de la Sierra – Terrazas ARAUZO DE MIEL – Doña Santos ARAUZO DE SALCE Muros de antiguo edificio de las Planta 1.ª del Edificio del Escuelas de Arauzo de Salce Ayto. de Arauzo de Salce ARAUZO DE TORRE Muros de Soportales de la Planta baja del antiguo edificio de las c/ Real de Arauzo de Torre Escuelas del Municipio de Arauzo de Torre BARBADILLO DE HERREROS Pared exterior del Frontón Municipal Salón de Plenos del Ayuntamiento Muro de la Iglesia situado junto a la fuente BARBADILLO DEL MERCADO BARBADILLO DEL PEZ 4 Paneles metálicos: 1 en la Plaza de la Iglesia, Salón 2.ª Planta de la Casa Consistorial en la parte alta del Municipio y tres en la (todos los días de la semana entre las 16:00 parte baja del Municipio, en los lugares y las 24:00 horas) de mayor concurrencia CABEZÓN DE LA SIERRA Exterior de las Antiguas Escuelas, en la Plaza Salón Casa Consistorial CAMPOLARA CANICOSA DE LA SIERRA Tablón Electoral en Calle Ayuntamiento Salón Municipal en horario de 17:00 a 22:00 h. CARAZO Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación CASCAJARES DE LA SIERRA CASTRILLO DE LA REINA Frontal del teleclub Teleclub Sala «B» Fuentes Municipales CONTRERAS ESPINOSA DE CERVERA LA GALLEGA HACINAS Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación HONTORIA DEL PINAR – Aldea del Pinar Muro existente en Plaza Salón de Actos Municipal, sito en Plaza de España – Navas del Pinar de España de Hontoria del Pinar en el edificio sede del Ayto. -
Calendario De Fiestas Locales De La Provincia De Burgos Para El Año 2008
Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Organo Emisor: Comunidad Autónoma de Castilla y León Tipo de Norma: Calendario Fecha: 2007-12-03 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2007-12-18 12:00:00 Marginal: 70603 TEXTO COMPLETO : B.O.P. de Burgos número 241/07. 18 de diciembre de 2.007. Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/95, de 21 de septiembre (B.O.E. 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el R.D. 831/95, de 30 de mayo (B.O.C. y L. 6-7-95), sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/96, de 29 de febrero (B.O.C. y L. 5-3-96), sobre atribución de funciones en materia de trabajo. -
GREENWAYS HERITAGE - WALLONIE : HISTORIC CANAL DU CENTRE Discover the Greenways and UNESCO World Heritage Sites by Bike
GREENWAYS HERITAGE - WALLONIE : HISTORIC CANAL DU CENTRE Discover the Greenways and UNESCO World Heritage sites by bike. 15 packages very attractive and easy to ride, from 9 European Countries. What are you waiting for? Greenway UNESCO Site/s Country/s 1 Sierra de la Demanda Arqueological site of Atapuerca Spain 2 Ferrocarril Vasco Navarro Way of Saint James Spain 3 Montes de Hierro Vizcaya Bridge Spain 4 Ecopista de Guimaraes Guimaraes city Portugal 5 Ecopista Ramal de Mora Evora Historic Centre Portugal 6 Drampfross - Drahtesel Vienna Historic Centre Austria 7 Alpe - Adria Cividale del Friuli Udine Austria - Italy 8 Val Bembrana Bergamo Italy 9 Echternach City of Luxembourg: its Old Luxemburg Quarters and Fortifications 10 Flanders Beguinage Mechelen and Begijnhof Diest Belgium 11 Vennbahn Cathedral of Aachen Germany, Belgium, Luxemburg 12 Canal du Centre. Wallonie The Four Lifts on the Canal du Belgium Centre and their Environs 13 Boom - Mechelen Beguinages de Mechelen Belgium 14 Riga - Ergli Rīga Old Town and Strūve Latvia geodetic arc 15 Sázava Greenway Žďár nad Sázavou (Zelena Hora Czechia Pilgrimage Church) Project partners: The archaeological site of Atapuerca is a World Heritage Site - SPAIN DESCRIPTION ITINERARY The mining railroad of the Sierra de la Day 1, arrival in Burgos with time to visit Demanda was built in the last years of the Museum of Human Evolution and the nineteenth century and barely the old town. Day 2, we will start the worked until 1904. Perhaps its railway day with a visit to the Atapuerca site, life was short, but its roads are still trav- UNESCO heritage and "cradle of hu- I’m Francisco, I’ll be waiting for you in the eled nowadays and take us into a large manity". -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Burgos (Part. Vill.Vfranca Aiontes De Ih. V 551 '
BURGOS (PART. JUD. DK BRIVIESCA). 551 ' Carretero.—Uernmáo Roldan (Pe lian agregados la V. de AlArcia y Cirí//rtno.—Ruiz Ángulo (Hilario). Notario.—Afelchor y Mavor Sera- ; drol. los lugares de Haedillo y Villa- TOSANTOS.—L. de 2S6 hab., sit. á pió de). Comerciante. — Arana Villar (Pa miid ria. 3 y 1 2 leg. de Belor.ido. Veterinarios. — Cortázar Goraez , blo). RFDECILLA DFL CAMINO.--V. de Veterinario.—Lezcano Valle (.Ju (Cesáreo). — Alartinez Santurde ! Farm«rí«/í>o.—Torrecilla y Marin 370 hab., sit. ü 2 leg. de Belorado. lián). Instrucción pública (Profesor de). (Vicente). * (Mauricio). VALMALA.-V. de 282 bab., sit. á —Sainz Saez (.Andrés). VILL.AGALIJO.—\^ de .501 hab., si- \ Médicos. — Casas Martinez (Anto 3 leg. de Belorado. Abo<fado.—Soto Cigi'icnza (.luani. tuada á 1 v 1/2 leg. de Belorado, 6 i nio).—Mingo de Sininn (.Tuan). Vinos 1/ licores (Tienda de).—Tor Mélico. — Saez líarriocanal (.Ata la que se hallan agregados el lu- ] .Vo^ariOí.—Martin Sania Cruz (Ma res Valgañon (Santos). nuel).—Zaldo Martinez (Anselmo). nasio). gar de Ezquerra v la V. de Santa Tintorero.—Espinosa Iglesias (Se Velerinario. — Draola Martinez VILOIIIA DE RIOJA.—V. de 222 Olalla del Valle. " ] gundo). (Sandalio). h ibilantc^ sit. á 1 y 1 2 leg. de Instrucción pública Profesor de). J Belorado. —Cftrdoba (Alannel Benitoi. i Veterinarios.—Estecha Garcia (Do REDECILLA DEL CAMPO.—V. de Instiuccion pública (Profesor de). mingo).—Estecha Gareia (Fran 400 hah., sit. á 1 V 1 2leg. de Belo VILLALBOS.—V. de 169 bab., si- '] —Diez García (Pedro). cisco). — Estecha García (Gre rado. A la (lae se hallan agregados tuada á 2 y Íl2 leg.