PARA TODOS LOS AYUNTAMIENTOS

A 7 PESETAS CIENTO

TALLERES O**™*^™™™™*'. - m^. ¿ílo LXV • Núm. 19.965 - Domingo 19 de Junio de 1955 - Apartado 46 - Teléfonos; Redacción, 1280; Administración. 2015 - UNA PESETA

DOS MINISTROS PASARON AYER . E. el Jefe del Estado clausura nmer vi I i: POR Ayer pasó por nuestra ciu• dad el ministra del Ejer• cito, teniente general Muño* ngreso Iberoamaricano de un Grandes, para asistir en ban Sebastián al entierro dU general Vidal Munarm Acompañado por el capitán En tan solemne ocasión, los Ayuntarnlentos general de la región, tenien• te general Alcubilla, conti• nuó viaje. , españoles rindieron sa homenaje al Caudillo Asimismo paso ayer, a me• diodía, por Burgos, fn di• rección a Bilbao, donde asis• *********************************** tirá a las fiestas conmemo• Rumores sobre una rativas de la liberación de «a Una vez más se manifiesta Ja Hoy juegan en Ginebra las capital de Vizcaya, el minis• sublevación en la base tro secretario general del fraternidad de ios puebios hispánicos Movimiento, don Raimundo Fernández Cuesta, acompa• selecciones de Suiza y España ñado por el vicesecretario ae Discurso del Generalísimo Madrid.—Su Excelencia el Jefe que expresó su sratltud a los dele• naval de Beigrano dfe) Estado Generalísimo Franco, gados de los países iberoamericanos Secciones, señor ^dera; Franco en la clausura del ha presidido esta mañana, en ?l e hizo un canto a las libertades del Buenos Aires. — El Ejército ar• delegado nacional de Justi• instituto de Cultura Hispánica, Nkjnicipio, estudiando ssu origones y gentino ha facilitado un comuni• cia y Derecho, don Noberto Congreso Municipalísta la solemne sesión de clausura la identificación con 10% Concejos ame• cado en el que dice que las tropas Reyes; delegado nacional de del I Congreso Iberoamericano ricanos. están alerta ante cualquier tenta• la Vieja Guardia, señor Gar• de MuniciipiQS, en él que 200 de• Añadió que una larga trayectoria tiva, de alteración del ord.n que cía Ortiz y lugarteniente na• Señoras y señores: legados, de ellos 150 de los distin• de decadencia nacional llevó a Rspa- pudiera llevarse a cabo. Se agre• cional de la Guardia de tran• Solamente unas palabras an• tos países hispanoamericanos, han a tfmer no sólo por la libertad de ga que la tranquilidad es absolu• co, don Nicolás Murga. tes tle clausurar este Congreso tratado, durante toda la semana, los Municipios, !>ino por la misma li• ta en el país y que cualquier in• El señor Fernández Cuesta para expresaiios todo el sentir de diversos problemas "que se bertad de la Patria, pero Franco, le-í tento de revolución contra el Go• fué cumplimentado, en el de nuestra Nación, el afecto tan plantean en la vida moderna a yantando la bandera de la indep'en-, bierno del presidente Perón sey Hostal del Cid, por el gober• grande y la ilusión con que os los Municipios. doncia de la Patria y del honor na• ría dominado rápidamente. Asi• nador civil de la provincia, recibe esta España inmortal. Poco después de las doce e la cional, puso tras de si, a lodos los mismo se niegan las noticias di• señor Posada Cacho; presi• Habéis tenido unas jornadas mañana, llegó al. Instituto de Cul• españoles'y logró, en una gesta he• fundidas por emisoras uruguayas dente de la Diputación, señor . de estudio y de trabajos para tura Hispánica el Caudillo, a quieto roica, que en nuestro territorio se en su mayoría, de que las füerzas Fernández Villa; alcalde ac• examinar los grandes problemas acompañaba en el coche el minis• venciera al comunismo internacional. rebeldes ocupaban Córdoba, Santa cidental, señor Dancausa que las concentraciones huma• tro de la Gobernación. Le seguían Una vez t-'rminad.i la guerra —dije— Fe, £ntre Ríos y otras provincias v subjefe provincial del mo• nas producen en todas las nacio• en otros coches, los jefes de sus se dictó una sabia legislación muni• del interior. vimiento y diputado provin• nes, problemas universales que cipal y se dotó pais de un sistema cial, don Rafael Miranda, Casas militar y civil, segundos De otra parte, por invitación encierran una técnica y que re• jefvs y ayudantes de servicio. electoral de tantas garantías y per- quienes almorzaron con el quieren unos remedies que a to• del ministro de la Guerra, general Al descender dél coche, Su Ex• k.cdón mecánica t.ue, por tres veces' ministro y sus . acompañan• dos alcanzan. Ese cambio de im• Franklin Lucero, los periodistas celencia, 'que vestía uniforme de consecutivas, han sido suslituidós los tes. presiones, de contraste de pare• iueron llevados a visitar la Casa capitán general, fué cumplimen• Ayuntamientos en Fspaña por el voto Después, el señor Fernan• ceres, de frutos de las inteligen• del Gobierno para que viesen per tado por el capitán general de la popular. dez Cuesta y séquita conti• cias, puede aportar extraordina• sonalmcnte los efectos del ataque primer?, región, en funcionas, "En nombre de los Municipios es• rios beneficios a las asociaciones •rebelde. 1.a oficina de Perón, nuaron viaje L .cía Bilbao. genera! Galera, en compañía del pañoles, p'ermit¡orne amigos de Aim- municipales. aunque sólo sufrió ligeros daños, cual pasó revista a las fuerzas rica —declaró— que os haga testigos oresentaba como detalle curioso Pero, per encima de todos es• que rendían honores. El oúblico excepcionales del homenaje que en él taladro de una bala exactamen• tos problemas, destaca, aquí, una estacionado m los alrededores este momento yo, en nombre de lo• te en el respaldo del sillón que cosa mayor, que es la realidad dd edificio, así como los congre• dos los alcaldes de Fspaña, hago a usa el presidente. Caso de que viva de la comunidad de los sistas de los países hispanoameri- Su Fxcelencia rl JCfe del Fstado y Madrid. — Los seleccionados españoles de fútbol que jumatán en hubiese estado sentado en dicho pueblos hiápanos. Esta realidad Sofi's informa canois, aclamaron al Generalísi• Caudillo de Fspaña, que con sus sa• Ginebra contra Suiza, momentos antes de su partida en avión. sillón habría resultado muerto por que os une en nuestra lengua, que mo, que fué saludado, en la puer• bias disposiciones, ha'logrado la ga• (Información, en séptima página) efecto del disparo. sentimos en nuestro espíritu, que ta del Instituto por el ministro de rantía de la independencia y la li• sobre su recién fe coínprobamos y vive cuando to• Asuntos Exteriores, el presiden• bertad de nuestra Patria". Una gran Servicio especial de MENCHETA Varios muros de la estructura camos cualquiera de los pro• te del Consejo del Reino y de las ovación acogió oslas palabras. ti y crónica de Pedro ESCARTIN del edificio han resultado con viaje a Alemania blemas que con la vida se rela• graves daños, hasta el extremo de Cortes Españolas, el ministro de (Past a cuarta página} cionan, que, varios y particula• Educación Nacional, alcaide de que parece que están a punto de res en la forma, somos unos en Madrid y presidente del Congre• derrumbarse. El tejado está roto el espíritu y en el destino. 'Esta so, el director general de Admi en varios puntos y en numerosas Destacó e I esfuerzo realidad alcanza a las Corpora• nistracián local y los directores habitaciones las paredes apare• económico del pueblo ciones Municipales y se nos, im• del Instituto de Cultura Hispáni• Absoluta identidad de puntos cen agujereadas por proyectiles y pone en la vida de relación. ca y del instituto dé Estudios de cascos de metralla. Constante• i mente aparecen bombas de avia• Madrid.— So ha rounido la jiin!ai Habéis tratado, técnica y ad• Administración local. do mandos de la Organización sin• ministrativamente, los problemas ción que no llegaron a estallar. Su Excelencia el Jefe del 'Esta• dical, bajo la presidencia del dele• acuciantes de la vida municipal de vista entre los ministros del do penetró en el edificio y se di• La lista oficial de víctimas gado nacional de Sindicatos, don Jo- p$ro por encima de ellos existe rigió aJ salón de embajadores, (I identificadas, facilitada hoy, da bé Solis Rujz, asMienuo el secretario uña realidad que es la política. donde fué saludado por el deca una cifra dí 147, entre ellas cua• El Ayuntamiento es lá primera Exterior occidentales y Adenauer nacional, vicesecretarios, inspector y no del Cuerpo diplomático. Nun• tro extranjeros: José Alvarez, es• asociación política, la concreción jeRs nacionales de Sindicatos, obras cio de Su Santidad, y todos los pañol; J. Marlanovich, yugosla• primaria de una política. Nosotros y servicios. representantes del Cuerpo diplo• vo y los alemanes Poli Glumen y que hemos venido padeciendo, En el transcurso de dicha reóñlón, mático de los países hispanoame• ijans A. Wildner. en nuestros años de decadencia, el señor Solis infor-pó ampliamente ricanos. El presidente úA Congre Tres norteamericanos expulsados,de Rusia Aún cuando impera la calma en el apartamiento de los hombres Efectuarán diversas visitas sobro su rocíenlo viaje a Alemania, so presentó al Caudillo |Mos miem• la capital se puede afirmar que mejores de las tareas^ municipa• al frente de- tina comisión sindical, bros de las delegacionés que han la tranquilidad no es completa. les, podríamos decir que se sen- y en su honor se celebrará invitado por ei Gobierno federal de asistido al Congreso y, después, Las carreras de caballos y los par• tí$ un asco por la política. Se aquél pais. fué saludado por todos los alcal• Hoy, elecciones para ei Senado en Francia una recepción y ui tidos de fútbol fijados para hoy llegaba a decir: "Buena adminis• des españoles. y mañana han sido suspendidos. fl informe del delegado nacional tración y nada de política", co• Nueva York. — El canciller ale• almuerzo El aeropuerto 'Ezeiza, que se de Sindicatos, fué muy minucioso y mo si la buena adminisración no El'Generalísimo Franco, con loa mán, Konrad Adenauer," ha logra• encarga del tráfico internacional, fuera una .norma política. ministros y demás personalidades, do pleno acuerdo con las tres • se detuvo esperialmente en el aná• Alrededor de las once de está cerrado y el puerto de Bue• (Grandes, aplausos.) pasó luego al salón de actos, don• grandes potencias occidentales, lisis del ésfiferzo económico actual de' fué recibido entre grandes Sepelio del la mañana son esperados en nos Aires está asimismo cerrado, dd pu Wo alemán, que es una reali• l*Jor eso no puede haber bue• para ir a Moscú en el Otoño pró• aplausos de los congresistas, que Burgos los alcaldes de Lima aún cuando las autoridades por• dad, en la que intervinieron empre• na política en un Estado desco• ximo, a fin de celebrar conversa• puestos en pie, le tributaron una y de Madrid, a quienes tuarias esperan que muy en bre• sarios y trabajadores, con.el objetivo nociendo la realidad política del ciones diplomáticas y comerciales prolongada ovación. Su Excelen• acompaña el secretario de ve será abierto a la navegación. común de la prosperidad alcnana municipio, ese punto de conjun• general Vidal con Rusia.—Efe. cia el Jefe del Estado ocupó la la Corporación municipal li• De otra parte se informa que la En este sentido, el señor Solis dló ción del hombre con la sociedad, PREPARA LA RESPUESTA A presidencia, A su derecha se si• meña, en viaje especial para Policía ha revelado que varios cuenta de la aUnctón0que los em• en el que se han de legrar sus RUSIA tuaron la alcaldesa de Santiago de que el primero visite nues• sacerdotes católicos fueron adver• más inmediata^ aspiraciones. Los Bonn. — El Gobierno alemán presarios alemanes prestan a los pro• Chile, el ministro de la Goberna• Münárriz en tros prindipiales monumen• tidos de la conveniencia que te• municipios son la realidad más prepara la semana próxima su blemas sociales, poniendo de mani• ción, el presidente del Consejo tos. - nían de pasar la noche en los viva de la política, la que más resifuesta a la Invitación soviéti• fiesto algunas novedades en materia del Reino y do las Cortes españo• cuartelillos de la Policía en vista directamente interesa, su más ca oara restablecer la normalidad A las once y media visita• de retribución til trabajo y organiza• las, el presidente del Congreso y San Sebastián de los rumores que circulaban en clara expresión. Si la política de ^ diplomática entre la UK'SS y Ale• rán la Cartuja, trasladándo• ción de la empresa. alcalde de Madrid. A la izquier• el sentido de que podían ser víc• la nación es una ficción, los mu• mania.—Efe. se luego al Monasterio de las da del Caudillo tomaron asiento timas de ataques. En el dia de f.l esfuerzo aloman en materia da nicipios serán una ficción tam• Huelgas, a donde llegarán el alcalde'de Lima, el ministro de PEDIRA EL INGRESO EN LA boy dichos sacerdotes han sido viviendas", fué ásimiíslío per mono riza• bién a! no satisfacer los anhelos aproximadamente a las doce Asuntos Exteriores, el alcalde de El ministro del Ejército O. N. U. llevados a sus parroquias custo• do por el señor Solis, informando so• de los individuos, del servicio a y media. El Salvador, el jefe de la delega• Bonn. — En círculos informa• diadas por la. Policía. bre los planes de construcción y sus la comunidad. Toda la vida de ción brasileña, y el ministro de do^ se dice boy que el canciller A la una y media, se ce• características. nuestra hora está impregnada de presidió el fúnebre acto Mientras tanto, las autoridades Educación Nacional. Adenauer piensa pedir el ingreso lebrará en el Ayuntamiento Finalmente, O señor SoMs, sostuvo ansias sociales, de afanes de jus• eclesiásticas han anunciado oue de Alemania Occidental en la una recepción en honor de los una conferencio muy ¡nierosanle con ticia y, por lo tanto, no puede Su Excelencia el Jefe del Esta• las misas que se celebren maña• ONU, ten breve, aunque se sabe de los ilustres visitantes, importantes por'.n nal i aa des alemanas, existir una buena política muni-. do concedió el uso de la palabra na a las diez de la mañana, se• A mediodía fué transportado que los soviets casi seguramente quienes, después serán obse• encaminadas a promover una mayor cijjjal, una perfecta administra• al secretario del Congreso, don rán aplicadas en memoria de las vetarán la afiliación.—Efe. quiados con un almuerzo in• colr.boración entre los dos pueblos en ción, que no responda a estas Carlos Ruiz del Castillo, quien' el cadáver desde Burgos almas.de los que perecieron en PREPARANDO EL REARME timo, al que asistirán las pri• materias económicas y sociales y en realidades, que no se levante so• pronunció un discurso en el que la sublevación. Como ya anunciamos en nuestra Berlín. — La oficina anticomu• meras autoridades, en el beneficio c!e ambos.—Cifra. bre una base social, sirviendo al dijo que "nuestros Municipios en En su primer anuncio desde última edicióín ai dar cuenta del nista de información afirma que Hotel Condestable. interés común, a los anhelos de España y en América, responden que comenzó la sublevación, el repentino fallecimiento del gene• .la Alemania oriental ha comple• IMPOS1CICNJ DF. UNJA COMDF.CQRAClCW todos, haciendo más perfecta la a un mismo origen, y llevan el A las cuatro y media visi• partido radical, único grupo de ral de Divisáón don Enrique Vi• tado el borrador de1' un proyecto vijcla municipal y no divorciándo• sello de una personalidad varia tarán la Catedral y después la oposición en el pais, que cuen• dal Münárriz, su cadáver quedó de ley por el quo se;prepara ei Madrid — Fo el salón de actos del la de las realidades del país, de porque la variedad es la razón •emprenderán viaje de regre• ta con diputados en la Cámara en la caplllai ardiente instalada en camino para la formación de un Ministerio de Fdyráción Nacional, el esa convivencia de las familias, misma de su vida". Dió cuenta so a Madrid. iBaja, dice que sus altos jefes han el Hospital militar. Durante toda Ejército nacional y se espera que señor Ruiz CírnérfCz; ha Impuesto la de los anhelos de todas las en• de que se hablan recibido va• sido detenidos, entre ellos el pre• la noche velaron al difunto gene• obligue al servicio de las armas a DIARIO DE BURGOS 36 encomienda oe Alfonso \ el Sabio, tidades donde el hombre natu• rias comunicaciones sobre las sidente del partido Arturo Fren- rales, jefes y oficiales de la guar• la juventud de la zona comunista. complace en patentizar su al inspector central, don Jo^ IMat ralmente se asocia. cuestiones más diversas y expli• dizi. nición, hista que, momentos des• DE ACUERDO más cordial bienvenida a tan Cimón, en un acto de despedida ol có cómo han funcionado las co• pués do lá una y media de la tar• destacados huéspedes de ho• Nosotros hemos hecho una re• Nueva York. — El ministro de La declaración del partido ra• señor B-lai, qi;:tín mañana sale para misiones. de tuvo lu-gar el traslado de los nor en la ciudad, a quienes volución política, revolución que Asuntos Exteriores francés Pinay dical protesta por la detención Fl Ecuador, donde se encargara de A continuación, Su Excelencia el restos mortales a San Sebastián. desea una grata estancia en no aspiramos a esparcir ni ex• reveló que él y sus colegas Me de sus.dirigentes y niega su rela• la organizacióo y funcionamionto de jefe dal Estado concedió ol uso de la •D^ está capital se Jiabíia trasla• la Cabeza de Castilla,. portar; eá una revolución pro• Millan y Foster Dulles y el can• ción con la revuelta. Asimismo se una misión do csráder pedagógico de palabra al alcalde do Almería, don dado a Burgos una representa• pia, una revolución a que nos ciller Adenauer han "llegado a (Pasa a cuarta pág/na/ la UNESCO. —Cifra. l'.milio Pérez Manzueco, quien en re• ción de la Adoración Notturna de empujaron nuestras realidades una absoluta identidad de puntos presentación de los Municipios espa• la capitíil donostiarra, dgión torácica y el aparato lar, donde se formó la c:miliva, que tablo-im lento de!, señor Innenarity, viética ha expulsado a tres ayu• resultó completamente destrozado. presidian el ministro del rjéreilo, -a- por el que el ve^pdarlo se toma gran dantes del agregado militar en la •De m:mcnio se ignoran las causas pitán general cte la sexta región mili• ínteres, máxime dada su vinculación Embajada' norteamericana de Mos• de este accidento. tar, obispo t'e la diócesis, goberna• Los daños se calculan en con Belorado, través de su herma• cú, según informes no oficiales. Por fortuna y pesé a lo inclemente no, el renombrado odontólogo don dor civil, gobernador militar, comar- cuatro millones de dólares dan'e do Marina y d?m;*s autoridades. Los norteamericanos fueron acu• del tiempo, una lluvia intensísima, Santiago. - Tn la presi'fmcia figuraban tam• sados de actividades de espiona• que imposibilitaba el que lá gente Chárleston (Carolina del Sur).— Un bién .algunos familiares del fallecido. je v declarados personas "no gra• del campo transitara por el lugar del terrible incendio -ha destruido este tas" por Moscú hace dos sema• suceso, el verino Raimundo Corral, A primera hora de la tarde el ca• El féretro Ib i cubierta con la ban• íiistórico puerto, calculado en cuatro nas.—Efe. d scubrió el accidente. pitán Innen.-iri'y -ingresó on el Hos• dera nacional v fué colocado en el •nillones cíe dóilares. Si teme que HOY, ELECCIONES PARA EL pital) Militar, do.xíe fué atendido por coche-estufa. De: coche aendian her• Oicho señor í'uxilió al aviadón, de haya dos .muertos, incluido un poli• SENADO EN FRANCIA el personal facultativo, que lo apre• mosas coronas. Detrás de la carroza primera intención, dando aviso a un cía del grupo de salvamento. Cinco ció la fractura de ambas piornas, frac• Iban los miemb.-ps del Coíí ^ ^ ^ ííí ^ 5ÍÍ ^ 5ÍÍ ^ tamente el día de ayer, presen• por escrito: en él peligro dió marcha atrás, . Su teléfono el mismo, 2019 Cámara y yobierno del Arzobis• sábado —contra tantos y tantos poro no pudo evitar que el tren pado, don Hermenegildo Maiti- tó un perfil netamente otoñal. refranes y frases hechas— fué PUBLICIDAD G O N D A Apartado de Correos núm. 40 alcanzase la parte delantera del Escolanía de la Santa nez. . En efecto, después de los das un sábado sin sol. camión, cuyo motor quedó destro• Carbones - Perezmi %t OE Madrid, después de haber días de fenómenos meteorológi• zado. El chófer. Aurelio Martínez cos caracterizados por chubas• ¡Qué le vamos a hacer! Lo úni• EL TREN TRANVIA ATROPELLA Fernández, de 28 años, que viyo Iglesia Catedral obtenido brillantes notas, ha TA cas tormentosos, ayer descendió co que cabe desear es que estas A UN CAMION.—En el paso a ni• presado a Lerma el joven y aven• 1 a temperatura considerable• precipitaciones pasen . pronto y vel de La ^Bombilla ocurrió ayer ón Tahonas 18, resultó Ileso. Su FARMACIAS CV. GUARDIA.— Mártir ayudante, Ik-abcs Quintanilla Obre- nez Mala, Plaza José Antonio, 12 y AVISO tajado asnino de último año dé mente y, después, comenzó a llo• dejen paso a una bonanza que un accidente que estuvo a punto Todos los niños aspirantes a la la carrera de Medicina, don Sal• ver como antaño lo hacia casi dure, cuando menos, hasta des• de revestir extrema gravedad. El gón, se arrojó a tíompo del ca• CúlH-.nv? Gil, Molinillo, 24. mión. Mañana, Unios, García G. Rebollo, Escolania se presentarán en el vador Bravo Olalla. exclusiva méate a fines de Sep• pués de las fiestas de San Pe' tren tranvía que procedía de Va- Colegio (Ñuño Rasura 9, prime• $K ESTA mañana, en las primeras tiembre, con la particularidad tíro...-HB. I. llaciolid y se dirigía a Miranda, Plaza ele Vega, 13 y Con/iúoz Igle• sias, San/ Pasior, 7 ro) el lunes día 20 a las seis de horas, ha dado principio el de• s-Jió a la hora prevista do la fí?? CUPON PRO-CIFCOS. — Fn el sor• la tarde para recibir instruncio- rribo de la casa número 18 de teo verrficado qno:ljc resolló premia- nes y entregarles la boina e In• la calle del Mercado, única fin• 'do con cin-cu^nia péselas el número signias. ca que faltaba por derribar pa• 982 y mu cinco pesólas, todos los nú• Deberán- venir acompañadas de ra la completa apertura de la meros téfrnlii&dos cu 82. * tIQUIDO RADIOS algún familiar. calle de la Moneda. Por fin de temporada, liquido El. director $K EL Banco Mercantil de Saman- Mañaoa comenzarán en Burgos los exámenes las actuales existencias de dtr va a establecer una sucur• RADIOS "INTER" sal en Burdos, la cual se Instala• VENDO Descuentos interesantes rá en la planta baja de la casa • Moneda 12, Burgos número 16 del paseo del Espo• Terreno edificable cnsanGhe po• Internacional Radio Electricidad de Grados elemnital y Superior de Bacliillerato blación con vivi-endas, cuadras, San Medel lón, recientemente edificada, establos, cochineras, etc. y her• Domingo 19 de Junio, grandes ¿fé LA temperatura máxima de hov moso jardín.v Rey S;m Fernando LF.TRAS ÜK LUTO,— Confortado con bailes públicos y partidos de bolos. fué de 21,8 a la sombra y la mí• 4, habitación 8. 10 a 12. los Santos Sacramentos, falleció il Se servirán ricos claretes nima a la sonvbra de 10,4. - Resumen informativo de Centros y organismos oficiales pasado viernes en Madrid, a los a3 años de edad, el señor don Víctor so en el iCiagistefio Primario ha si• nOLFIIN MriTOROLOCICO com• Iníormación militar cicios escritos tendrán lugar ma• Villanueva Rodrigo, á cuya atribulada prensivo de los datos facilitados ftor do designado el día 21 de los corrían ñana lunes 20 y el martes 21, a espósaj doña Juíltá Rebollo; hijos, el instituto de Fnscñanza Medra, co• -VISITAS'AL CAPITAN CFNF.RAL, — tés, martes, a las die^. de la mañana las nueve de la mañana. Para hermanos y resio (Jo miembros de 'a rrespondientes ai dia de ayer: F.n la manaaij de áyer el teniente S?~ y en la escuela del Magisterio íeme- mayor facilidad el grupo del lu- íamilia doliente, tosi¡-nonlamas nues• oeral AlrubiHa recibió en su despachó pino, de esta capital, calle de San Pa• res estará Compuesto por alum• barómetro.—A las ocho de la ma• tra rorKioiencia. oficial lás siguientes visitas: blo, p'át'a verificarle la elección de nos residentes en la ciudad y el ñana, 6&6'I; a las dos de la tardi', SANTORAL de Pentecostés, segunda oración de Don luis Águirre Osacar, teniente plazas por las opositoras que sean del martes por alumnos de la 686'1; a las sieie.de la tarde, 686'i. Santa Juliana, tercera de la Octav.i aprobadas en las que se están verifi• Alta Calidad y Precios económi• SANTOS DE HOY coronel ingenieros y don Jesús ciudad y forasteros. Termómetro.-—TemperaluraTrnáxini.i del Corpus, cuarta de San Gervasio cando y por las supernumerarias de cos la resultarán los espejos de Posada Cacha, sobornador civil de lí/ó grados, a las 10 horas; mi/lima, DOMIÑJCA III DESPUES DE PEHTE- . y Pfotasib, Credo y Prefacio. provineia. la oposición anterior," debiendo con• Los ejercicios se harán . con Fabricación propia de pluma estilográfica o con bolí• I o'8 grados, a.' ¡as 6"45. COSEES. Ss.: Juliana de Eatonieri, SANTOS DE MAÑANA currir las interesadas o persona de• M.WDOS. •— So designa para c4 grafo, no con lapicero, ni tinte• Dirección y velocidad del viento.— v.g. fda.; Cerx'asio, Protaslo, Cauden- 5s.: Florentina, va.; Sllven'o, p.J bidamente autorizada. mando del Parque de Artillería de Va- ro y pluma y se les proporciona• A las ocho de la mañana, NF., 3'ó cío, ob. Zósimo, Bonifacio, mrs. Macario, ob.; Patio, C/r/wro, mr^ Uadolid al teniente coronel de Arti- 1 rá el papel necesario. •kilómetros; a los dos de la tarde, Cristalerías del Norte Misa, con rito sem¡doble y color ileria don César D'!a¿: de Terán-y Mon• Inspección Provincial de calma; a las siete de la tarek), calma. Vidrios — Lunas — Molduras blanco, de la Dominica ill después El orden de los ejercicios será CULTOS tes. • .- v - Recorrido, Wl kilómetros. Enseñanza Primaria el siguiente. A las nueve, Mate• ' Preripitación, 33-5!. UN SUICIDIO.— Comunican de Bo- CATEDRAL; Misas rezadas desde l&i Por el prescito aviso se cita a máticas-Física y a las once, Re• /Delegación Administrativa lorado, que la joven do 26 años, Ju• siete y media.-len la capilla del San- todas, las maestras y .-nacstros de la dacción. Por la tarde, a las cua• lia Alonso Oriiz, ha puesto' fin a su lísimo Cristo de Burgos. A las diez, de Enseñanza Primaría capital y sus barrios para que. asis• tro, Latín (deberán venir pro• vistos de diccionario) y a las seis vida,, arrojándole a la calle desde horas menores, procesión y misa con» tan con los niños de su escuela a la ENCARGADO ViTlMOS. — Se. han reribido en. Formación del Espíritu Nacional una altura de nuevo metros, fallecien• ventual. concentración escolar y, presencien esta Delegación, procedentes de la (sólo,para los alumnos). conociendo bien el ramo de teji• do casi en el acto, A las dore y media y una, misa la proclamación de emperatriz y em• dos, precisa establecimiento esta Facultad de Derecho de Salamanca, La desgracia da joven penetró en rezada en Ja nave mayor, con pía-' perador del Certamen diocesano de (Grado superior). Los ejer• capital. Solicitudes por escrito los Utulos de Licenciado en Derecho casa de una hermana suya y s^in me- tira. ' clt: los señores d-^n José Mana Diaz Catecismo. cicios tendrán lugar en las mis• con amplias referencias de traba• Este acto tendrá lugar en el pa• mas fechas, lunes y martes, a las jo y circunstancias personales al ll li S\N L0RPN7.O: Novena en honor Aseoslo y don Magín García Díaz, res- de Nuestra S'eñora del Perpetuo Soco• pc-ctiyan>enio, lo» cuales pueden ser • seo del Kmpecinado el p'rúximo mar• nueve de la mañana. Los alum• núm. 204. Publicidad "Avance". Ej reverendo Padre Francisco Gar• rro. Por la mañana, a las ocho y rocogidos por los interesados previa tes, dia 21, a las once Gfe la maña• nos forasteros podrán presentar• Apartado 140. Burgos. POLUTOS cía Orii¿, S. J., director de la aso• media, ^isa d> comunión. Por li ii.V'ntrficación y Threscntación de dos na. La concentración deberán hacer• se'el martes cualquiera que sea de la "Granja Jane", de REUS. Ba• ciación, nos encarga bagamos cons• timbres móviles efe 0,2í> pesetas. la un cuarto de hora antes. —La (ns- su número de matrícula. tarde, a las ocho, ejercicio de la no• za Prat, Leghorn, Castellana negra tar desde estas columnas su más prc- poetora j<2fe, Concepción SALVADOR, SOLICITUD DE PERDON DE LA vena, predicando el reverendo Padre OPOSICIONES V INGRESO FN El. Nota importante: Todos los CONTRIBUCION TERRITORIAL POR y Kodhes, controlado por CEAS. fundo y sincero agradecimiento ha• Marcos Lerena, misionero del Cora• M.\CISTFR10; NACIONAL . — Por los alumnos tanto los del grado ele• PERDIDA DE COSECHA.—Por el Representante. D. Blas López, San cia todas .las autoridades, tanto civi• zón de Mana. Instituto Nacional de rribunales cíe las oposiciones a ingre- mental como los del superior, Ayuntamiento de Villanueva de Juan. 28, 3.'. Teléfono, 4035. les como cclesi.'isticas y militares, asi Enseñanza Media deberán presentarse con svf libro como a todos ]y. colegios, profesores ,SAN JULIAN SAN PFDRO Y SAN FE> escolar en la mano, abierto de y asociaciones religiosas do ambos l.ICFS: Solemnes cultos en honor a EXAMENES DE REVALIDA.— manera que deje visible la foto• sexos. Acción Católica y sus dignísi• Jesús Sacramentados, organizados jtor (Grado elemental). — Los ejer• grafía. mos consiliarios y congregaciones mar la Cofradiaí del Sanlisimo, Animas» m mam rianas y a t^-.'.os los que han con• y San Isidro. Gum MUEBLES - TAPICERIA tribuido con su asistencia al mayor •Hoy, dia 19, por la mañana» CaUfieaeíÓQ moral autorizada por esplendor y brillantez do la solemní• a las ocho, misa de comunión ga• ta Comisión diocesana de Vigilan- sima procesión del Sagrado Corazón ñera! con motetes, celebrada por el eia de Espectáculos. de Jesús. señor abad de la Cofradía. Electra de Burgos, S. A. Que el Deifiro Corazón derrame sus COLISEO. — "tos gamberros" A las once, misa solemne, con ex• bendiciones sobre todos los burga)e- posición de Su Divina Majestad, ch (3) y "El inspector de hierro" (3). ses y, sobro tocio, por nuestra queri• la que oficiará el muy ¡lustre señor IBERDUfRO AVENIDA. ~ "Bienvenido. Mis- Distribuidora de da Patria, para qge pronto se cum• don Buenaventura Diez y Diez, vi» ler MarshaUtt y "Tulsa, ciudad de pla su promesa: "Reinaré en Fspaña cario general del Arzobispado, can^ lucha" (2). DIVIDENDO COMPLEMENTARIO Avda.Gralmo. 7 -,Tf9 1322 con más veneración que en otras par• lada por el coro de Juvcntud?s Feme• CALATRAVAS. — "Eva al des- tes". ninas parroquHiies y en la que pre• nudo" (3R) y "El pistolero" (3). A partir dpi día primero de Julio, y durante todo ei mes, se pa• dicar.! el R- P. Vkentc Hurtado» CORDON. "Las minas del rey gará el dividendo complementario correspondiente al Ejercicio de O, F. M., de la ' residencia de. Lo Salmonete" (1). 1954, acordado en la Junta General Ordinaria celebrada el 23 del Aguilera. " , - GRAN TEATRO. ~ "3 en un pasado mes de Abril. A continuación de la avila, se or« jeep". El importe de dicho dividendo será el siguiente: gani/ará la tradicional procesión con 22,50 pesetas para las acciones preferentes números 1 al 6,000, a POPULAR CINEMA-- "Las mi• ei Santísimo, presioida por una co-. percibir contra cupón núm. 21. t misión del Fxcmo. Ayuntamiento, nas del rey Salmonete" (1) y 22,50 pesetas para las acciones ordinarias números 1 al 36.000, "Peppino y Violeta" (1). CARMEN: III Domingo. Fiesta mfifl» contra cupón núm. 29. EL SEÑOR TERCERO ANIVERSARIO REX. — "Mercado de ladrones" sual del santo escapulario. 16,87 pesetas para las acciones ordinarias números 36.000 al EL SEÑOR (4) y "El padre de la novia" Hoy, a las nueve, misa de 42.000/ contra cupón núnu 1. munión gener.il, con filáticas por ^ 6,5*» pesetas para las acciones ordinarias números 42.000 al director de la cofradía e imposición d<} EXPLICACION. — (Para cines): (Mí.OOO contra estampillado del resguardo. Dan WMm Mmi Sata 1, todos, incluso nifios; 2, jóvenes; Don Víctor Villanueva Rodrigo Falleció el día 21 de Junio de . escapularios a los nuevas cofrades. 1952, habiendo recibido Ios- 3, mayores; íJR, mayores con re• INTERESES DE ORLIGACIONES Falleció en Madrid, el 17 de Junio de 1955, a los 55 años de edad Por la tarde, a las ocho, ejcposicfói paros y 4, gravemente peligrosa. Santos Sacíamentos y la de Su Divina Majestad, rosarlo, ser* Se pone en conocimiento de todos los señores obligacionistas Bendición Apostólica de Su (Q. E. P. D.) món' a cargo del reverendo f. Bru» que, a partir del día primero de Julio próximo, y durante todo el Santidad no de San José, director de la Cofra• mes, se pagarán los intereses correspondientes al primer semestre día, bendición y reserva, lepminán*- del año en curso. Su apenada esposa, doña Julita Rebollo; hijos, María de los (Q. E. P. D.) . Angeles, José Maria, Mariano, Santiago, y María del Pilar; her• Su viuda, hijos, nietos y de• dose con la procesión por el inieriW Sala de Fiestas El importe de dichos intereses será el siguiente: manos, don Germán, doña Pilar, y doña Matilde Villanueva más íamilia, le ruegan le de! templo y rantkos de tlespedidd a Hoy presentación de la joven pa- 9,40 pesetas para, las Obligaciones correspondientes a la emi- Rodrigo; hermanos políticos, sobrinos y demás parientes. tengan presente en sus la Santísima Virgen. íela de baile v sión de 1940, contra entrega del cupón número 30. oraciones Al participar a sus amistades tan sensible pérdida, ruegan HERMANAS SAEZ - JIMENEZ 9,40 pesetas para las Obligaciones correspondientes a la emi• tas misas que se celebren sión de 1945, contra entrega del cupón número 21. una oración por el eterno deácanso de su alma y asistencia a en la parroquia de San lo• Completan el programa 12,60 pesetas para las Obligaciones correspondientes a la emi• las misas que en sufragio de su alma se celebrarán Dios me-» CARMINA PONS, MARGARET renzo el Real, el martes día sión de 1954, contra entrega del cupón número 2. diante, el miércoles 22 del presente, a las nueve y media y 21, a las 8,30, 9, 9,30 y 10,30 BKNGART t LA ORQUESTA DE El pago del Dividendo Complementario y de los Intereses, se diez de la mañana en la parroquia de San Cosme y San Da• y el día 22 a las 8,30, así Pinacle de caridad JOAQUIN CASILLAS efectuará en las Oficinas de esta Sociedad, calle Madrid núm. 1, mián, actos por. los cuales les quedarán profundamente como los cultos á las 8 de la 1 a 2, Vermouth-Ballel 3.30 y durante tas horas de 10 a 12 de la mañana, en la Central del Banco agradecidos. tarde, serán aplicados por el El campeonato, anunciado para1 de Bilbao, en Bilbao, o en su Sucursal de Burgos. el lunes, entre señoras v scrrorH íMO, Coneierto y atracciones; a Burgos, 19 de Junio de 1955. eterno descanso de su alma. las 7,30, Gran Baile; 11,30 noche, Burgos 18 de Junio de 1955. tas congregantes st; traslada pa BaJte-Espectáeuíio EL CONSEJO DE ADMINISTRACION ra eí jueves, a la 'inisma hora.

'•m'""""""11 rffr-ii-T-iiiiin iiinir iimwiiwi muí" • w W«iwmm»i—»í«» i immm*».*.wiamit**f*í** wnt^Kmcwiw mnm «bi jano^'wwain»» h»iim»w mt rrw iEIMDOS. CVvilON moderno "Dod- TRACTORISTAS. Arados Sffl 23 HP, imptecaWe, mm de discos reversibles, TRASPASOS vendo barato; fácilida- toda prueba. Pesetas, SE ALCHIIU por - temb• «>'s. - 'l ord" 25 H P. 12 000. Facilidades. - •TRASPASO íocal, oViyfé^ lada verano chalet o ca• trabajando, muy sano, Representante Adonis Ro• (ía -cfíalquier, industria-j sa amueblada, en Qüfn- cambio por oas - oii dríguez. Concepción, nu• .10.000 pesetas. - mío'* tanilteja. - i n f o rmes. A(.E,NCIA PALENClA. Cal• mero 21. mes, esta Administra• Droguería Rueda. vo So te! o, 6, MKAl. esquina, sitio cér.- ción. Al ¡ORA y siempre, en GANF dinero. Contrato NFCFS1T0,doncella. - Mi- SF. NECESITA pastor, que SIERRAS, cepWádo* VENDO piso libre. - In• CASA Plaza Mayor, gran• >r¡ro, alquUo. Y piso, si .fabricación domicilio. - ELECmCiDABYBADlO formes, Roy Don Pedro, de; comercios, dqs fíi- IDESPEDES Infcresa, buen precio. - compraventa d9 autom6- randa, 3. 4.° sepa ordeñar. - Floren• ras universales, tornos, vüo>, AGENCIA PALEN• Condicio n e s: Apartado cio Ubierna. . HucJgas, taladros, herramientas, 62,. 2.° derecha. 503 libres, vendo oca• VAMOS Informes, Miranda núme• APROVECHE su tiempo REPARACIONES radio a VENDO ffísos libres, muy sión. - . Vega ClA. Dispongo de muchos 514. Madrid. libre y gane dinero. - número 45. bombas "Prat". - €0* CEDO habitaciones dere• ro 7, bajo. "cartiiones, turismos, :a- domicilio, garantizadas. bonitos, cuatro habita• núm. 36. í cha cocina o pensión, St NFCF.SITA guarda pa• Informes, Camino Mira- PRECISO muchacha" ser• MERCiAL DISTRIBUIDO' SFr Al.Qt'fLAM' ctos habi• mionetas y furgonetas. RA DE MAQUIHARIA. San TE SLA. - Teléfono nú• ciones mas servicios, lomporada verano. - Ca• ra la dula de jatos, en bueno, 16, entresuelo, vicio. - Miranda, 3, 1 ^ mero 1141. .Fotograbados, taciones. - Carmen, 7, Material nuevo y usatío. Villsmiel de Muñó. - F.l (fie once y media en ade• Pablo, 13. 5r-.00O. - CANTERO. Con• rretera Madrid, nüme- lección rápida, pr*4 derecha. cepción, 2. 6A1IA1)0S Y APEROS io 74. derecha. Precios rebajados. Taci- Alcalde, Emiliano Ca- lanto). RECALOS todo tiempo, :OCASION! Vendo radio, .dos »entalosos, TJ ARRIENDO temporada ve- lid?des amplias. - Calvo hia. SE NECESITA asistenta. económicos y agradeci• funcionando - perfecta- VENDO amplio local calle rftno, dos casas unifó- SoteJo, 6. Burgos. SF NECESITA chica. - Ge- Vi loria, 29, 4 ° iz• TRILLADORAS para pe• CEDO cuatro camas, muy ÜXRES CRAFICO* NF.CFSITO arrancadores dos, PAPELERIA QUIN• rnertte, 400 pesetas. •• muy comercial, cual - fDiarlo de Burfoni n-.! ha res, nuevas (agua nc-ral Mola, 4. Princi• quierda. ¡pformes, José Antonio, queñas haciendas y gran• o-ntrico, pensión o dor- Vf.NDO remolque para machacadores, j o r n a !, pal, izquierda. TANILLA. Plaza de Vega'. quier negocio. Buena eles cultivos. Producción m!i. - Infofmes, esta Ad• Calle Vltorl*, J* torrante, ducha, servi• tractor 5.000 kilos. - Ca• oestajo. - Patricio Here- NICF.S1TO mucharha pa• ¡VENDO tres vigas hierro 21. Comercio. cios, luz, garaje), ba• MUCHACHA de servicio se ocasión. - CANTERO. Con• di grano 3.500 kilos; ministración. Telé!** Wlti sa Callo. ViUalbilla. dia. (Bur• ra todo; buenos informes, doble "T", nuevas. - In• cepción, 2. pesetas, 41.000. Caran-' rrio ViHayuda, pie auto- gos). necesita, joven, casa tres buen sueldo. - Barriada te-nacional Radio F.le.- íhjs. « Informes, AVANCE. MOTOCICÍ.F.TA "A. J. S." personas, trabajo muy FINCAS VENDO dos parcelas eco• tizadas. Facilidades de v f/2 H P, estado nueva. SF. NECESITA* muchacha Militar. Bloque núm. ,10. triridad. Moneda, 12. pago . - Representante , MUEBLES f I SOS , barnizados, acd* Ounicerias núm, 2. Bur• moderado. - Razón, Ave• 3. ° izquierda. PISOS llave mano, cén• nómicas calle San Pedro chillados. •'Pulí ¿0*1 gos.- i- ¿¡güñj Caite Vitoria, número 44. sepa obligación.; infor- nida G. Franco, núme• Burgos. Cárdena. - Tratar direc- Adonis Rodríguez.. Con• '.tgundo piso. r.'.e:-,. - Razón, San Juan NECESITO asistenta, con SE VENDE silla-coche n:- tricos, tres, cuatro habi• cepción, 21. Fernán González numero ArRirNDO local. - San ro 7. Tienda. taciones, vendo 28, 40. lamente con la dueña. VI .NDO dormitorio, ar• Pedro y San Felices, nú- ¡5. 3.° izqda. .iniormes. - Vitoria, 29, ño, seminuevo. - Navas mario suelto, mesa fiara 56. Teléfono 2348. SP VENDE moto üubc, SF NFCF.SITA doncella de Tolosa, l. (Barriada 55 000 pesetas. Abste• Camino de Cortes, núme• V[ NDO carro bravant, SEGUROS: Toda clase J nvro 25. nueva. FacHidades de SF NFCFS1TA muchacha, 4. °-derecha. , ro 3, 3.» izqda. rnáqüirtá de escribir, dos buen sueldo.. - "Pensión en Santander, 6. - Ra• Militar) nerse curiosos. - infor• .-u'.tivador y otros útiles Seguros, en «mpanuj P'ago. - Informe?, Puebla zón, portería. vENDO, Ll'BRE, casa-cha• carros. Conde don San• CASA, amueblada, con 25, 4.°. Hón. 6. Ortega". Madrid, I. me-:, AGENCIA PALENCIVA. iatvrr.nza; 25 colmenas cho 6 { Los Vadillos ). tentenarias. CESTORW jardín, alquíJo tempora• CHICO aprendiz se nece• Ca'vo Sotelo, 6. let 7 habitaciones, baño, con sus vasos. - Infor• DUINTANILU.- VENDO moto Peugeot 125 SF NECESITA oficiala COMPRAS I VEHTAS ENSEÍlANZAS talefacción. - Pedir in• mes, Crucero, 39 y en, Lb.inisteria Sagrado. da verano . - Teléfono para taller punto. Infor• sita en "F.l Faro del PREPARACION ingenie• VENDO piso barato, exen• LIQUIDACIONES «flS* núm. 4220. c. c, seminueva. Puebla, Constructor". - l.aín Cal• SE VENDE una turbina to contribución, tres ha- formes, Laín Calvo, 7, I uentcurbel. Genaro SE VENDEN varios mue• núm. 17, 1.° mes, Plaza Rey San Fer• ros, peritos, ayudantas. A 1 e n s o . da. Rentas, UUl.da^ vo núm. 25. l'rancis, vertical, do 12 Curso intensivo, todas hitaciones, servicios, du• X** izquierda. bles. - Villalón, 12, I.0 PAGARIA piso hasta 800 nando número 9. Zapa• caballos, y varias trans• altas Contri^'ón. ^ pesetas. - Intormes, Pue• VENDO motocicleta mo- tería. CCRBOLFS necesita eri• horas. - Teléfono núme• cha. - Razón, esta Ad• VISTAS Plaza San Fer• EQUIPO TRILLA, comple• derecha. \ fíelas a CE5TORL\ QUIN• b:k.-ttc, moderna. - Her• misiones, en Quintanilla ministración. bla. 14, 1.° tt*' ^ ca ¡es, fijos. Bien re- ro 468S. nando, vendo amplio pi• to, perfectas condiciones, TANILLA. manos fuentes. Santa M-TRIMONIO y niña pre• ivibuídos. de! Agua. - La Sociedad VENDENSE solares ; 5- so desocupado". _ ALB1- furiciona.miento -¡Ruston SE VENDEN tres mesas Cruz. 22. cisan muchacha; buen del Molino., FRANCES, ex - profesor 12-32 metros linea pa• ík) oficina y, armario; RFPRFSFNTANTF venta Instituto Burgos, leccio- LLOS. l, lanzapajas, Bernard AUTOÍOTllES sueldo. Inútil sin infor• spo y carretera, precios una laboratorio . - San fnaiadernaclon « mes. . Teléfono núme - instrumental quirúrgi• POLLITOS recién nacidos. rves particulares domici• 25 . caballos - véndese, Avícola San Isidro. • módicos, zona urbani• PISO muy económico, muy barato. - Razón, Cosme, o, 4.° derecha." «corrientes y 1 TACCESW coiocAcitra ro 3278. co ortopedia, necesita- lio, verano: francés, in• !(Mfono 5174. mes. - Dirigirse, con re• Santa Clara, 46* Telé• zada, o cambiaríanse por ¡ibit, vendo VadiUos. señor Otal, Haro (Logro• ;Jo, encárguelas f» fono. 4117, gle j, portugués, latín. Iiisos libres. - Plaza del ^ SF NECESITA chica para ferencias a mano ''Re- Avellanos, 6, 4.° < uros días. - AL'BILI-OS. ño) San Bernardo S. Te- VENDO " Chévrolet " 20 NFCCSlTo ama o niñera, Rey San Fernando, nú• Vega, 36 . léfoijo, 130. Talleres craf - HF., palier (lotamo. do; personas. - Fspolón, prasentanto " ; Prenda PERSIANAS, hules todas DARIA clases domicilio. PERDIDAS para veranear en playa. - ló. 3." {Horas de cua- Carmen, tó. Madrid. clases: COLON. San Pa• mero 10, bajo. .COS -Diario de Bur- far.os hidráulicos. - Ra• vi'oria, 31, 1.° Primera Enseñanza, cul• INDUSTRIALES!! Vendo TRILLADORAS, sin rom• iro a siete). blo, 9. Teléfono nú• tórrenos construcción pa• per un sólo grano, PERDIDA pulsera toleda• fios". ^ Calle VltJ zón Vela. Donato Do-nin- NrXFSITO pastor. - Pa- NLCFS1TO chica y asis• mero 2945. tura g.nera!, caligrafié, SOIAR rnismisimo cen• Süéz. Almacén do Pieles. ASISTE VTA joven mr, m. tenta. - Alniranlc Roni- dibujo, pintura;. - Ra• tro Burgos cambio por bellones industriales, ra- i3.500 pesetas. - Dis - na. Gratificaré-entrega, jla, num. i-** Madrid. 61. . Irlcip Cob . en Cebr3- to. - Madrid, 7. 3 o iz• fnz, número 22, 3,° iz- ¡5lCl A, seminueva, vendo, zón," cstn ' Adminislm- j-petera Madrid. - AI.BI- Iribiiidora "Centro", Cid, [íO'r ser recuerdo, - Ma• léfono 201*- quierda. pisos libres. - Al mi LOS;. quií rda. .San Francisro, 24. (ión. VegS, 3.6. 1.1. OS. 8, .1," Burgos. ' drid, 3. I • . ,05 pr¡nc/p*s Carlos y An.i. lujos de la reina ESPÜM L ¡sobe! de In^laterri. tün efectuado su frinrer vlá* je aéreo, acontecimiento dio- DE L no de ser registrado, sobre todo cuando se trata de tan preeminentes personajes. Los mmm SEMA niños volaron desde /Mrdeen, en £xoc¡a, basta Londres v aunque el viaje resultó feli' cisimo, no parece ser que los viajeros se mostraron absolutamente s& tisíechos, hasta que vieron tierra firme. Cuentan los dianas inojeses. que han r*0^0 ¿ detalle, que la princesa Ana, aturdida por el ruido de los motores, at* Edén estudia un ¡[proyecto Occidente y la unificación de Alemanio tmrfáada también per verse viajando por ios aires, ™ant"™J™*d: titud <;rave durante t<,ao el vuelo, //o quiso, por ejemplo, 5ePf ar^°'r la "nurseí' que les empañaba. Lo cual no tiene, dicho sea c" *™or Por Heinrich Von BRENTANO de la verdaa, nada de particular, porqué lo mismo ocurre ^ruC^as Ministro de Asuntos Exteriores de la personas mayores a fus que siempre Jes causa gran respefo viajar en Alemania Occidental de Ley para solucionar en avión. *rt„+^c Car/os y Ana se mostraron muy contentos, I I nombra-nicnto del los rstados firmantes. Es natural el países está plenamente convencida de cese a todo, cuando aterrizó el aparato e hi• bUT 'primer ministro do sincero intferés de todo el puebld ale• su necesidad y de hallar en ella la Asuntos Exteriores de mán por Ja unificación Pero sabemos Uave de la poli tica europea. Las úl• cieron su aparición en el aeródromo^ Sonrcum otros términos tuturas huelgas la República Federal que este problema no podrá ser en• timas conversaciones sobre el Sane ambos, qui/ús pensando en que, por fin, habían alemana, es el resultado de una po• focado ni resuelto aisladamente. La parecen demostrar'' un acercamiento besado. Era, por io derr.ás, la primera vez que lítica clara y consecuente. El poder reparación de Alemania indica el es• prometedor. Las experiencias de los se Jes recibía a ellos sék*. sin ei acompaña- íiacer su propia política exterior ha tado de tensión do la política mun• últimos cien años lian hecho nacer iw'énto de sus padres o personas de la real f '.« El último conflicto laboral demostrado la confianza del mumio dial. La unificación depende, por lo - en-los dos pueblos la convicción de milla. Les gustó, según han declarado, que occidental hacia la República Fede• tanto, de la medida en que esta ten• que ambos perecerían si no se unen al despesa* y cuando se anunció el atern- i.; do ios ferroviarios ha causado ral, la cual se ha comprometido .de sión se consiga disolver. Para ello para un p'orvenir común. Ya no hay ¿aje, les entregasen dulces y golosinas y bas• un modo decisivo con el Occidente hace falta la buena voluntad de Ja conflictos esenciales y auténticos en• ta el detalle d& los algodones para ios oídos pérdidas por vaior de más de en los tratados de Londres y París. •Unión Soviética, pero tanto o más tre Francia y Alemania. Sólo quoda ¡es hizo gracia... Satisfechos, lo que se dice hoy la sincera colaboración de un Fn cuanto a la reanudación de las la del mundo occ¡ciontald contentos y tranquilos, na estuvieron, sw em- 500 miilones de libras esterlinas país libro y democrático con el otro, relaciones con el Este, no se tomar.-í EUROPA ' bargo, basta que se vieron en el outomMl que frente a un peligro común. Personai- ninguna decisión sino de acuerdo con ESTA POR HACER desde el aeródromo les condujo a palacio. Después de días, la huelga ferro• monte creo que es1 absolutamente na- los demás contrayentes de los trata• Los Eslados Unidos deben apoyar UNA TERCERA PARTE DE LA PdBLAClON MUNDIAL viaria ha terminado en toda la Gran cesario Hogar a, í'lguna forma, aunque dos. Pues el Un de estos tratados e^ todas aquellas tendencias poli liras y tBretaña. Un acuerdo débil ha sido to• muy clástica, de la conu^nidad su- AFECTADA POR ti. PROBLEMA DE LA ESCAS*:?. DE VIVIENDAS precisamente coordinar en el mayor económicas qite tienden a intensificar mado entre los representantes de los pra-estatal. Al velar celosamente por ti problema de i:i escasez de viviendas, sobre todo en las /.on'jS Sindicatos y el Gobierno, pero es suficiente para dejar bien sentado grado posible la política exterior de la colaboración de Europa. No creo que ningún pais europeo pueda, a la su plena sobe.-aiúa -—por cierto muy industriales, tiene « pacieres uniyer$ales puesto que afecta a familia* míe la cuestióni del aumento de sueldo de los ferroviarios será solucio• problemátira— cada Estado se cierra del Wuhdo entero, iniu/dos ¡os}paisés irnás avanzados y económica• nada, sin que la nación tenga que padecer por ello. larga, subsistir aislado, sino que pa• ra todos la mejor garantía de prospe• el camino Hacia los demás. Existen mente n\is poderosos. La huelga ferroviaria ha hecho perder más de 500 millones ¿de li• muchas variantes posibles para ¡a Según estadistkas internacionales, a una tercera parte de ¡a po• bras esterlinas a la Gran Bretaña. No solamente las empresas ferro-, ridad sea la creación de un espacio ¡UN CABELLO vital más amplio, es decir un merca• unión, la cojifederación de los dife• blación mundial, cor inclusión de treinta millones de familias de esos viarias tendrán que pagar sus pesadas pérdidas, sino' que también las rentes" Estados» la. forma federal y países Industriales íRáS prósperos. empresas industriales deberán de añadir a sus balances las partidas do común para !a producción, el ca• la integración do todos jos Estados en Algunos datos iontretos, dados a conocer recientemente, daríin negativas derivadas de esta huelga. Son 98 las empresas metalúrgicas a MARAVILLOSO! pital y la mano de obra. Evidentemen• una comunidad supterior. Cualquiera una idea de hasta qué ¡yunto es grave este jas cuales se les agotaron totalmente sus almacenamientos de materias LAVELO CON WINCK te habrá que progl-csor con cautela de estas formas sirve para realizar la problema. En Bombay las casas de vecindad primas, teiliendo que cortar su fabricación y lanzar personal a la ca- y paso a paso, x>i que cualquier pre• política que deseamos.. Hay que li• albergan un promedio superior a siete per• ll€> un astillero de la ciudad de Aberdeen, cuya situación económica cipitación podría producir una cri• brarse de conceptos doctrinarios. Los sonas por habitación. En Panamá se llega, in• era muy delicada, ha aprovechado la situación para declararse en semi- sis económica interna. La estructura pueblos no perderán por ello su sen• cluso, a veinte personas por cuarto de cinco üuiebra % ha cerrado sus puertas, dejando a 2.000 obreros sin traba económica de los países europeos se timiento patriótico ni sus particula• metros cuadrados, lo que exige, coíto es fó* fo. Como en Inglaterra esto se puede hacer, ts obvio que la huelga no formó en el pasado a base del con• ridades esenciales, ni deben perder• cil imaginarse, establecer turnos para el des• jia sido un buen regalo para estas 2.000 familias que se han quedado cepto nacionalista y necesitará un len• los. Es más, justamente aquellos que canso.'Hay puntos en Bolivia en los que, en sin ingresos. Por ello, un miembro del Gobierno ha manifestado que to progreso de adaptación*para Ho• aprecian y cultivan sus característi• cabanas rústicas, viven una y hasta dos fa• el bienestar que los ferroviarios pueden alcanzar con la huelga se QUEDA LIMPIO X SEDOSO gar en los demás terrenos a lo que cas nacionales y su herencia cultural, milias, junto a los anin.ales de labor... OÍPfi basa sobre la desgracia y la miseria de los demás. Agudeza ésta que : Bolsita 2,25 ya se ha iniciado en la rama dol deben darse cuenta de que sólo les fórmula para resolver, si así puede llamiarse, tiene una gran filosofía dentro de sí. feN TODAS LAS PERFUMERIAS acero y del carbón. - Croo además que están logradas las será posible conservarlas dentro de la ¡a situación, consiste, en construir chozas en pero donde mayor mal ha causado la huelga de ferroviarios comunidad europea. . Frasco pequeño 7,70 condiciones para una buena y amisto• Cualquier -lugar sin edificar de los alrededores es en la industria de transformación. iEsta trabaja, totalmente al día . Frasco grande ...... 23,30 sa colaboración entre Francia y Alc- La fundación de la Unión Europea (le las ciudades. De la noche a la mañana apa• y grandes fábricas de armamento que acaban Ja jornada de trabajo roánia. La opinión pública de ambos recen así barriadas completas, como ta ocu* habiendo agotado las existencias diarias de acero. Estas empresas han Occidental me perece particularmen• te significativa porque es la prime• nido ya en Hoñgkong c %n Singapur, donde perdido gran cantidad de millones de pedidos, que no han podido en• son ciento treinta mil las personas que viven riar a su clientela. Asimismo, las empresas conserveras han tenido la• ra ocasión en la que Gran Bretaña mentables pérdidas, puesto que no han podido disponer del pescado ne so ha unido a !a F.uropa continental. en chozas construidas con trozos de madera, cajas vie/as. planchas metáli• cesarlo i>ara sus fabricaciones y luego no han podido vender gran par• Creo que esta colaboración, asi como cas y otros m^ateriates de que pueden, proveerse. te del previamente conservado a su clientela. la asociación do Gran Bretaña a la En cuanto a Europa, aunque el pasado año de ¡953 fué el que Unión Europea del Acero, son un buen Con la terminación de la huelga acaba el caos que se sentía il r i registra mayor número de nuevas viviendas construidas después de la punto do partk'a para estrechar las todos los díás ^n Londres, a propósito del transporte. Millones de em• vuerra mundial, con un aumento, que se calcula en el ocho por ciento relaciones de Inglaterra con el Con• pleado? "dejaban de ir a sus casas a comer para quedarse a tomar un con relación a 1952. la escasez de Rogares sigue siendo, en general, tinente, v . • i: ligero refrigerio en un bar de las cercanías de su oficina; otros mu• el primordial de los problemas planteados a- ¡os Cobiernos. chos dejaban incluso de ir 2 dormir, quedándose a hacerlo en diepen i UNIFICACION, POR FIN LOGRA PRONUNCIAR UN DISCURSO ' v dencias puestas en condiciones por la empresa donde trabajaban. PURO CON SrCURIDAD Aunque las lineas de ferrocarril no trabajarán en su plena normali• EN LA CAMARA EE LOS COMUNES Tengó por ¡naceptable cualquier dad hasta dentro de unos días, puede afirmarse que la terminación La cosa ocurrió en 1934. Mr. Edwards tenia a la sajón sus bue• de la huelga produce una solución total al problema del transporte ir forma de neutralización de Alemania. Ella conduciría inexorablemente a un nos veintiocho añ&s de edad y unas ganas locas de babiar en e¡ parla• de loa millones de londinenses que viven en los barrios aledaños y en mento británico. Habló Biii, en efecto, pero como las afueras de la gran ciudad. aislamiento y de ahí, a un acerca• miento al grupo bolchevique. No hay i lo hizo desde ¡a tribuna púttiJca... fué expulsado La huelga de ferroviarios está dando que pensar al jefe del Go• Los cuatro valientes navegantes que proyectan esta hazaña alternativa entre unificación y sepa• ael edificio. En ningún parlamento del Mundo, bierno, Edén, sobre la manera de evitar que estos paros destrocen al ración de Alemania,. sino que la uni• ni siquiera en el británico, se p,uede interrumpir «ais; Otra huelga de «este tipo en I nglaterra en el plazo «le un aíño y calculan que el viaje durará de dos a tres meses ficación sólo tendrá un valor autén• impunemente el discurso de un diputado. V en ja nación habrá perdido toda la prosperidad económica lograda a cos• tico y duradero, si el pueblo alemán aquella ocasión, el orador oficial, el que estaba ía de tan grandes esfuerzos desde 1050. Por ello,. Edén estudia un (Servicio es• sía del Atlántico, a bordo de una sabe que esta Alemania unificada po• kp,a¡nyente en el uso de ¡a palabra, era nada proyecto de ley que será sometido a los Comunes, con el fin de que pecial para DIARIO almadia de su fabricación, com• drá vivir segura y sin amenaza ri• nyenos que el primer ministro, por aquellos diss una reivindicación que pueda causar un paro de esta magnitud pue• DE BURGOS) .— puesta simplemente por siete sible de su libertad. La unificación Mr. Ramsay Mac Donald. da ser y presentada y solucionada en otros términos. Cuatro valientes na- troncos de cedro, de diez metros es la meta de la política alemana, Mr. Edwards fué, pues, como decimios, expuh MAX AGUIRRE 3 vegantes van a intentar la trave- de largo cada uno, unidos .por sólo en tanto que Alemania unificada sado de ¡a Cámara de los Ccmunes, Este pequeño medio de unos cien metros de sea libre y tenga la obsoluta seguri• tropiezo, sin embargo, no le' hizo desistir ae buen cáñamq de Manila. El via• dad de poder conservar esta libertad, sus propósitos aunque lo pensó mejor y, quizas je durará de dos a tres meses, a •vinificación "es un concepto vacío, para que no volvieran a obligarle a desalojar fe tribuna, optó por de• la velocidad de siete nudos por mientras no se la interprete <;on toda dicarse a la política. O, lo que,es lo mismo, por lograr ser diputado. hora y les conducirá a Europa. sobriedad y consecuencia lógica. Una De que ésto no era ta» lácil como improvisar una interrupción, es pcue* Cüí> a sufre una de los sequías Llegarán seguramerite a las cps- incorporación do toda Alemania, in• ba el que por dos veces fracasara en su empeña, ¡¡asta que pn las úl• tas- españolas,. > francesa» ¡> ^Ti• cluida la República Federal, en la es• timas elecciones, toaava bien recientes, consiguió h ansiada acta. En Sm tánicas, ya que sufrirán ios aza• fera soviética, no seria una unifica• pr/íw&r discurso, que ¡ianunció días pasados, Mr. Ldwards, que pertene• res de la navegación. ción, sino una esclavización. En ese ce ai grupo, laborista, tuvo esf>ecial Interés en recordar que ya en difo estado no habría caso de hablar con mas /nfensas cf e su Historio Los navegantes aventureros ocasión había hecho '¡so deja palabra en los Comunes. "Aunque —acla• dignidad hunana, ni de libertad, de• ró— no pude entonces' terminar de decir lo que quería, porque no ha• forman cada día que pasa un mocracia ni orden legar, ni tampo• equipo más nutrido. Estos que blaba investido de h representación que ahora ottento y que me dan co se encontraría la paz, puesto que ¡os votos de mis e/ecforos".. anunciamos están instalados en la falta de libertad es la forma más Como.consecuencia de la misma comienza a escasear la carne la proviheia canadiense de Que- terrible de la ' iiítranquilidad. bec, en una pequeña localidad (Crónica un promedio del 8 por .lOO. llamada Longueuil. Es allí, en un LA HABANA •del corres• País sin grandes ríos, Cuba puertecito, donde' se encuentra ponsal de depende en buena medida Üe las el "navio" ya construido, cubier• ICE, especiaa aguas almacenadas por la na• to por-una tela enorme embrea• para DIARIO DE BURGOS)—El turaleza. De ahí que sea funda• da. Hay también una gran vela pe* presente años de 1955 está mar• mental el bombeo en la agricul• de tres metros por seis y el equi• cando para Cuta uno de aos tura. Por esa razón» en cualquier po necesario para la navegación. períodos de sequía más agudos visita a una zona de cultivo se Los valientes navegantes del Burtctbürlando que recuerda su historia, hasta verán Ünstaladafe numerosas Océano que van a meterse en el momento únicamente supera• bombas Worthington, que en la esta aventura tienen un aspecto dos por que se presentó en 1918, actualidad con la sequía, están realmente impresionante. Poseen pero que-todavía, de mantener-r sometidas a un doble esfuerzo. largas barbas y visten como los se la ausencia de precipiación, No muy lejos de la capital de viejos lobos dé mar. Sin embar• podrá repetirse y quizás hasta la República, al Sur de la pro• go, apenas tienen una idea clara superarse. La vejez empieza la Dirección General de Comuni• mente a Ja confección de pren• vincia de La Habana, se en• de io que es la navegación. caciones británica informa que das para deporte, impienetrable ai Los ríos lestán i cortados en cuentra una rica zona agríco• Mr. Arthur Parkes, autor de la El jefe de la expedición se lla• a los 20 años vientos de velocidad superior a muchas partes, los arroyos y . las la, donde se cosecha el 80 por innovación, posee'el primer auto• ma Henri Beaudout, de 28 años los 160 kilómetros por hora, y lagunas secos, los árboles des• 100 de la patata que se produce •Nueva York. — ¿Cuánd'o comienza móvil de este país con receptor y de nacionalidad francesa. Ha con un forro adecuado —nylon hojados y con el follaje que• en la República. Los cosecheros la-vejez? La contestación a esta pre• de televisión. , , návegado bastante en buques de impermeabilizado con un com• mado, como sucede en el otoño de patatas han tenido que re• gunta está siendo objeto de- un dete• carga y ha puesto los 5.000 dóla• puesto de silicón— ofrece gran re• de los países fríos, y los pastos currir al sistema científico de nido estudio por parte de la geron• res que han costado los troncos Envases de plástico sistencia también a la penetra• resecos. Tristes y desolados se cultivo, en el que se combina el tología. F.l doctor Albert Lausing, de Un servicio diario de cedro y los demás artículos ción del agua. Sin embargo, este ven los campos de la isla, tierra regadío y el abono adecuado de Nueva YofK, informó .recientemente a empleados en esta expedición. El para plátanos material posee la ventaja de de• cuarteada, .animales muertos loá suelos, para lograr una me• este respecto, tras un^ serie de mi• de transporte/,.. Gobierno de Quebec ha subven• jar pasar el aire por sus poros por la sed. Los frutos, por lo diana cosecha. nuciosos estudios," que la vejez co• cionado la expedición con 2.000 Londres.—Toda la producción lo mismo que un tejido de algo» común exhuberantes, del suelo Alfredo Núñez Pascual mienza, aproximadamente, a los .vein• •••que se realiza por carrelere, dólares y los habitantes de Mon- platanera de Jamaica se,envolve• dón, coh lo cual se evita la mo• privilegiado de esta isla de las te años, es decir en el instante mis• manejado por un personal treal han dado 600 dólares én rá en una película de material lestia común a los géneros ímpsr1 Antillas, llegan ahora al merca• mo en que cesa el crecimiento. Con donativos diversos. Los demás ex• plástico, suministrada por una 'meabilizados con caucho. ; «specializado. Significa econo• do raquíticos, descoloridos, co• ello se ha dado,una nueva fíista a pedicionarios son Bernard Su-i firma de esta capital. Se asegura mo mustios. Motoristas los científicos para descubrir la dro• mía de embalajes, rapidei rieul, navegante y cocinero afi• que el "Diothene,', que así se 11a- Las consecuencias de esta pro• Pruebe una I S O _ ga de la "juventud eterna'\—Ice. Coincidencia cionado; Gastom Vanacker, fotó ima el ¡material utilizado, ofrece méximd en i» recepción; ¿toíi* longada sequía han sido desas• ¿y después...? grafo de la expedición; y Paul varias ventajas sobre los emplea• trosas y afectan incluso a la ¡después...! comprará ISO de pensamiento Una organización Lapointe, encargado de la radio dos con anterioridad, ya que Ja dieta del pueblo, que se ve pri• Concesionarios para Burgos Medias de nylón de a bordo. Este ha manifestado piieil ttel plátano no se perjudica le liene en con- vado de la abundancia de mu• y Falencia: "¿Puede Vd. hacer e\ iavof de que no sabe nadar, pero que en en absoluto, la transparencia de chos alimentos, entre ellos la car• azul marino enviarme un disco que sugiera el '«cto en cualquier Ignacio Palacios, 5. A. caso de necesidad se atará a sus la envoltura permite inspeccionar ne. El ganado, debido a los pas• silencio?" —solicitó ei imontador compañeros, como los alpinistas. llkestone (Insflaterra).—Una fir• el estado de la fruta y la flexibili• tómenlo cor» tus tos resecos, no ha podido engor• de un programa al encargado de Está además aprendiendo a ma• ma de esta local Wad, que produ• dad hace posible el ahorro de es• merca ncwj. dar, ni tampoco desarrollarse la discoteca de la B.B.C. £4 fm* nejar los chalecos de salvamento. ce 50.000 pares de medias de ny- pacio. Por añadidura, la pelícur debidamente y, por lo tanto, no "SAN CRISTOBAL" ía es a , prueba de immédad y cion arlo después de pensarte dete• Los expedicionarios no temen a loo semanales, ha constituido un. nidamente, envió leí Molto Adagio es posible llevar a los matade• "Consejo del Color" del que for• por tanto, no se pierde peso al• ros el número necesario de re- laín Calvo, 48, tercero los peligros de la navegación, a guno. del Cuarteto en La Menor, Op. Ía2, pesar del número reducido de ins• man parte conocidas actrices y de Beethoven» considerando que ses para satisfacer las necesi• técnicos de modas, (para estudiar trumentos de a bordo. Llevan una esta partitura crearía en los oyen• dades normales del consumo. CHOFER con CARNET cuanto se refiera' a la íabrica- canoa neumática, dos emisoras de Nuevos adelantos tes un estado de ánimo propenso Ante esa situación ha sido ne• ción de medias de nylon de dis• cesario aumentar a dos los "días radio y unos cuantos aparatos a lai meditación. Más tarde, co» más de poca importancia. Como tintos colores. Entre las tonali• en los plásticos sin carne" durante la semana, dades a que más atención se con• municó- la petición' a un músico como una medida de emergen• vivires llevan 300 litros de agua, y le preguntó cuál habría aído su cedo pueden citarse el violeta pá• Londres.—Una firma, de este cia. conservas y jugos de fruta. La respuesta. Sin dudarlo, éste con• : TERMAS PAIURB í cocina será hecha en una estufa lido, para llevarlas con trajes gri• mercado va a crear un gran de• Tam.bién han resultado afec• ses y el azul marino para Usarlas partamento destinado al estudio testó: ,4Oh, el Molto Adagio deí de petróleo. También llevarán Cuarteto en La Menor, dp. 132. tadas las ciudades, cuyos acue• AlHAMA Dt ARAGON con vestidos de este color. de la producción industrial de , dos fusiles para disparar contra de Beethoven". - h. ductos no pueden suministrar el * t los tiburones que siguen estas al• plásticos expuestos! a la radiación mínimo de agua necesaria para * Habitocipnes con cuorld dé bflño. * madias en el Océano. Locomotora transporta• atómica. Se ha observado que so• el consumo, debido a que la se• Tcmperaíura ideal de vefdno, metiendo alguno de estos mate• quía ha disminuido considera• Laille Drapeau, esposa del al• da por carretera riales a la acción de la irradia• blemente el nivel de sus fuentes medio de 22 o 23 gradoi. « calde de Montreal, bautizará la ción, pueden resistir la acción del Motoristas de abastos. Así resulta que en * . ' * balsa conforme a la costumbre, Newcastle.—Una locomotora de agua hirviendo, además de au• Pruebe una I so nnjflíiíaanaiíiu • Piícmo de La Habana ha tenido que esta• L030 09UO í€fmof el domingo día 12 y a continua• 65,5 toneladas de peso, construi• mentar su resistencia física y de ¿y después..,? ^ÚH • MÁRTlfiES GUADALUPE, 21. T.I. 61800 blecerse un rigurcteo raciona• » cdóí'o^'emente renpyodo- « ción, los expedicionarios se harán da en esta población con destino convertirse en inertes para subs• ¡después...! comprará ISO » f a la mar. El nombre de la balsa Concesionarios para Buho* Masajes • av oe navarra jo -m, 52716 miento del precioso líquido, por a Australia, hizo el viaje desde tancias químicas qué primitiva^ cuyo cumplimiento velan celosa• GfOn cajeada de inhúlociófl se mantiene en secreto pero lle• la fábrica hasta el muelle de Liver• mente los disolvían. Una de las y Falencia: san sebastián • uroaneta. 4 • UMV 16560 mente las autoridades. vará uno de la geografía cana• pool, por carretera. El traslado aplicaciones más recientes de es• * colifitodg como 'la joya hidrológico * diense. Quedan por cumplir al• De acuerdo con los datos que se hizo con un camión provisto tos productos es su combinación Ignacio Palacios, S. A. t0l0ja • pablo gorosábel, 22 • tj. 655í 5 de Eípaño', gunas formalidades administra• obran en poder del director del de un remolque de 80 toneladas. con el D. D. T. con lo cual se con- tivas de poca importancia. BUÍG0.S • BERNABE PEfiEZ, N." 2 . T.l. 1139 Observaltorio Nacional, coman• * IndUacioftc»! Revmoltsfto, * La locomotora so utilizará en una sigue que el insecticida no sea dante José C. Millas, desde ¿Y qué objetivos persigue estos explotación minera de Nueva Ca• arrastrado de las plantas a que se y'TORU • OLAGUIBEL, 29 - T.UUo 383V «rlrititme, siftema nervioso» * 1859 hasta la fecha, solamente modernos aventureros? Persi• les del Sur. aplica. , » Jntomnio^ ¿otarre* bronquia* * ^^'O • TOMAS BRETÓN. <2 . U 27935) en 1918 se registró un fenómeno guen dos objetivos: el deportivo parecido a este 4e la sequía que -,'««» 9*m9t (M«bet?i, o|»ui^o4f * y el geográfico. Tratan de cono• Automóviles con JER06UFIC0 esá sufriendo Cuba en estos mo• cer las exactas corrientes del At• Tejido aprueba de agua lántico, de la misma manera que - —¿Para quién mentos. televisión y viento es ese libro? Del total do la lluvia que cae : Thor Eyerdahl quiso conocer las exactas corrientes del Pacífico y anualmente, según los estudios ^ lo Estación Termal ée mayo» * Worcester (Inglaterra).—Un in• Como resultado de la experien• lo'consiguió. He aqüí una bonita científi90s realizados, el 75 por geniero de esta población ha mo• cia suministrada por las nTendas ,. 'adipg^iviílqd absplyfa de Espono. aventura... 100 se precipita durante los seis dificado su aparato de televisión de vestir confeccionadas para los * Infgrmes; ALHAMA D£ ARAGON , meses del periodo de las lluvias Albert CHAVES transformándolo en portátil para expedicionarios británicos que al• y el 25 por 100 restante en el de ' (Zaragoza). Teléfono n.0 1 llevarlo en su automóvil cuando canzaron la cumbre del Everest, sale de excursión. Funciona con Solución al jeroglífico la sequía: Pues bien, en lo que ; " MADRID-. BARQUILLO,- 22 • • se han logrado nuevos progresos va de año solamente ha caído la batería del coche y consume eai este terreno. Eixlste ahora un &í«l«ÍQno: 2169S8* 21 ¿9 81 « * NlirSTROS TELEFONOS 1280 Y 2015 anterior la misma energía que los faros. nueyo tejido, destinado principal• - '? «osarlto' J-mÚ sesenta y sieie oposnoras examinaüas poi «i lci siTuacion en m nrgennno se mk-:bTa£a éi KJOÍigreSQ jfltnt dt primera página} escombro de los restos ' * ^ deplora la muerte de tantas per• gen las bombas quC no-i¿ r^ sonas en el curso de la subleva• a estallar.—Efe > '^Sa^ m ingresado en el Magisterionaciona l de Trabajadores ción y expresa igualmente su ho• rror por la «quema de iglesias ca• UNA ADVERTENCIA CONTRA tólicas en la capital, la destrucción LOS SAQUEADORES Llega a Bilbao el ministro secretarlo general del ífdLficio social del pao-tldo §n Montevideo. — ,En un-i i. - . El martes se efectuará la elección de plazas tardona y los ataques contra el radiada por la policía do í'^ori Aires se advierte que r.,^^ Puntua• del Movimiento y el del Aire a Canarias Clero.—Efe. Relación de opositoras que han obtenido plaza por Núm. de saqueo por parte de solrt,Hqukr Nombres y apellidos ción orden de puntuación después de las oposiciones ce- orden Madrid.-^ El oelegado nacional de acto todos los familiares ele los se• ¿CUATROCIENTOS MUERTOS? paisanos "será reprimidlos 0 Sindicatos, ha convocado el III Con• ñores ne ArAmburu y la delegada na• camente". No dijo la rad¡nnér^ lebradsfs ante el Tribunal "B", de esta provincia. 19,38 39 • ' Paula Mora Campal greso Nacional de Trabajadores, una cional de la. S. í-., .señorita Pilar 'Buenos Aires. — Esta capital que se estaban produciencin ^ 19,25 actos.—Efe. ^endo Núm. de Puntua• 40 M.1 Angeles Pérez Pérez vez que se han recogido ya las con• Primo de Rivora.—Cifra. vuelve a la normalidad después 19,25 EL MINISTRO 1FL AIRE, EN de ta abortada revolución en la orden Nombres y apellidos ción 41 M." Aránzazu Ormaechea Corta clusiones adoptadas por los Congre• RUMORES NO CONFIRIO a 19,21 CANARIAS que poslblcmentie hayan resulta• 42 - M.° Luisa Ruiz ,de Erenchu ... sos Regionales. Montevideo. — No^. Ít"05 Santa Cruz de Tenerife.— A las do de 200 a 400 muertos. Gregorla Sanz Tainayo 19,15 El Congrego Nacional se constitui• tener confirmación de it^'^o . 1 • Francisca Pérez Pérez 29,01 43 5,10 d2 esta tarde, aterrizó en el María Villalbos Guinicio .... 19,09 rá sobre una amp'lia base represeri- Lo slugares de la batalla están maciones á* radio ca,ofada;nÍ0N i 2 M." Jesús Várela del Río 27,50 44» campo de aviación de Los Rodeos, un 18,99 tativa, examinará las conclusiones re• vedados a los curiosos por agen; aficionados en" esta can¡t^ Por 27,16 45 Rosario Pereda Torca ..... avión particular, en el. que venia el k 3 • Flor.del Val Martínez 18,91 gionales y unificará con criterio na• tes de policía y unidades del Ejér- gúni las cuales fuer/as naja ! * 26,62 46 Gloria López Sánchez ...... ministro del Aire, general González Jttlia Rodríguez Tarriño cional • los problemas que.a los tra• iPueíft o Belgrano/en l^n^5 26;35 Sabina Núñez López 18,84 Gallar/a, quien mañana se trasladar,! Pilar Serrano López ' ••• 47 bajadores plantea la' hora presento, Atlántico, al Sur de la cS*, ^ I t • Emilia Pozo Pineda 18,79 a Santa Cruz do la Palma para inau• Margarita Palacio Miravalles ... 25,42 48 El Congreso se celebrará en Madrid, han levantado contra g1*v1„,1' ^ | 6 ' gurar el huevo campo tSé aviación de 24,35 49 M.1 del Carmen López Fer• durante los dias II al 16 de Julio de Perón. También se ¡nfor^lni " :¿ 7 Bibiana Martínez Costilla 18,58 Ruenavista. Le íirompañan una de sus 24,32 nández ...... próximo, ambos inclusive.—Cifra. esas emisiones de que i•: 17,11 unas once millas de la rosíf ca del Va! cientos de comensales, presididos por 21,54 63 Della Ventureira Rivera 1.7,10 cree que Ioí, transportes 'luf. Se 21 Gloria San Miguel Laso el deelgado nacional de Ex-Comba- 21.38 64 Margarita Revilla Calvo ...... 17,08 tientes y autoridades.' su bordo soldados do lnSn ^ 2 Cristeta Rodríguez Maítinez ... d^Marina. Sin embargo ^" f^ 21,24 65 Sabina Vasco Martínez 17,05 •A- los postres pienunció un discur• Adoración Martínez Abelcnda podido determinar si lis .m.J1! 21,13 66 Consuelo Mayoral Angulo 16,73 so eL gobernador civil, que propuso 24 Francisca Vivancp Gutiérrez ..' des navales son. rebeldes o no 21,06 67 Josefa Valle Alvaréz 16.28 se cursase un telegrama de adhesión 25 Concepción Sáiz Ruiz — m , 20,81 * * * al Generalísimo y anunció' la cons• ryn SE INSISTE EN QUE LOS 26 Ilumipada Vega Herrero trucción de una ermita en el lugar 27 aó.ío • Se pone en conocimiento de las maestm super• REBELDES SON DUENOq nr Gregorla Mingo de Miguei ''denominado Peñ;^ Lemona, a fin de PUERTO BELGRANO DE 28 20,67 numerarias de la promoción última, que la elec• Efvira Nogal López .! enterrar en ella a todos ios que mu• Montevideo - Una radio dan 29 20,60 ción de plazas tendrá lugar el próximo día 21, a Josefina López Bác. rieron en la biblia librada en aquíl destina argentina insiste éñl 20,54 las diez de. la mañana, en la Escuela del Magis- Distribuidor: 30. Benigna Rodríguez Mata lugar.—Cifra; 'Puerto Belgrano está enmaJ^ 20,35; tério femenino. do 31 Bonifacia Puente Santidrián ... el señor Fernandez cuesta, en los sublevados de la Marífia y 33 La asistencia a, la elección podrá ser personal, vizcAya ' • Blanca Nieves Miguel Villa- se dirigen a dicha base loiAcs vlu¿ ^* 20,24 por persona con autorización, extendida de puño y 'Bilbao.— Procedente de Madrid, ros "25 dP M^> o "Pu^^; nueva ros "25 de Mayo" y 33 19,93 letra de la interesada, o por instancia dirigida a llegó «ta tarde, por carretera, el para prestar ayuda a aquéllos' Herminia Sanz Diez ministro secreta:io general del Mo• 34 19,91 la presidente del Tribunal, en igual forma. Carmen Yáñez Lüblá.n vimiento, a quúín acompañaban el vi• 19,62 Caso de no cumplir los requisitos anteriores, este DÍCEM QUE, EL EX-MINISTRO 35 Esther Vadillo Ottiz cesecretario d"! Secciones, delegado DE MARINA DIRIGE LA a Tribunal destinará libremente a cada una de las 36 M." Eugenia Yagüe Mz. del nacional de la Vieja Guardia, lugar• Pruebas y demostraciones . SUBLEVACION EN PUERTn 19,58 plazas desiertas. . BELGRANO r^niu Campo teniente general de. la Guardia de ;i9¿55 Burgos, 18 de Junio de 1955. •— La, secretaria, 37 M." Esher Sebastián" Sendino .. franco y d^lec.ado nacional de Justi• Montevideo. -Mientras w u María Josefa Conesa. — V.0 B.", la presidente, J. Vic• cia y Derecho. todos los días de T2 a 2, en 38 M." del Pilar Molaguero Moía- autoridades navales urueuavas hi 19,43 toria García y de Obeso. En Orduña, limite de la provincia cen no han sido vistos en i¿ guero i ' el señor Fernández Cuesta íué salu• agua? de este país los cruce o dado p'or el gobernador civil y auto• "Piiyrredin" y ^5 de Müyo'' ridades provinc.ales y locales. Vitoria, 27 y 109 radio clandestina que afirmó qS Síguidamentc, en comitiva, las au- la .base naval de Puerto •eel?rann toridadl's, prcs:aidas por él ministro Teléfonos, 1356 y 3883 está sublevada y que se diriS 2 Gran campaña renovación PHILIPS RADIO 19S5 se dirigieron i la ciudad sanatoriíd ella los citados buques, manife- "Sania Marina", donde aguardaban el ta que los sublevados «stán al director oener.»! de Sanidad, doctor mando del contralmiraníe . riivií ri, sustituido ayer como'ministré PEREZ CECILIA Palanca; el oiro Jor del establecimien• to y numerosas represehtacion.'s. de Marina después de haber "des• En el salón de actos de Santa Ma• aparecido", de Buenos Aires : le devolverá Integrara' ate el importe que pagó . por su viejo PHILIPS para que pueda "RENOVAB- ria, el ministro presidió la sesión ¿HUYEN AL BRASIL LOS S£" disfrutando una de las modernísimas realizaciones 1955 'de clausura de .'os actos conmemora• JEFES? tivos de las bodas de plata de la Intensas en el VEA EXPOSICION EN PASEO DEL ESPOLON NUM. 2 Río de Janeiro. - En un despa- ciudad sanatoiiil. —Cifra. , Cho de Montevideo, el diario ca• LLEOA EL NUEVO EMBAJADOR DE rioca "El Globo" dice que un bu I 'HONDURAS que de guerra argentino fué vis• Madíld.— Eita larde ha llegado a Centro y Norte de España to frente a la costa uruguaya en Madrid el riuevo embajador de Hon• dirección a Brasil, y que a bordo duras en Españ?, doctor don José An• van los jefes de la fracasada re• Mañana comienza' en tonio Peraza, acompañado de su es• bellón del jueves.—Efe. Discurso del Caudillo posa e hijos.—Cifra. •HOMENAJE A lNA SIRVIENTE , Dos personas resultaron muertas y otras dos - (Viene de primera páslrm) ejemplo de sus frutos lo encon• Burgos el Cursillo de F.JF.MPLAR tramos si miramos a los 9.200 nacionales, y que ha logrado en 'Madrid.— L- ha sido impuesta la gravemente heridas, por descargas eléctricas Ayuntamientos que componen la Medalla al Mérito en el trabajo, en mucho el que no se tenga asco nación y observamos la obra Administración Local su -categoría de plata, segunda clase, Madrid.— 111 tiempo. Información De los treinta .viajeros, desaparécieron por la política. Y por eso, hemos realizada durante 150 años y la general. LA CLAUSURA TENDRA LUGAR, EL •a doña' Rosario Vázquez Romero. veinte, habiémlose recogido hasta* REPRESENTANTE construido nuestros municipios obra que hemos acometido ¡jen 'Durante todi el dia se han regis• no sobre aquella política inorgá• PROXLMO DOMINICO, F.NJ CUYO DIA 1 F.l atyo si celebró en casa do laJ ahora un total de catorce cadáveres. estos qui neo ¡ vemos, entonces la trado precipitaciones, en carítidades a comisión, negocio almacén de nica tan de moda ett el mündo SFRA 'ÍMPUFSTA A DO.SJ JUAN JO$E señorita i María Luisa Maria de Arám- inmensa diferencia existente, muy variables, en Cataluña, Pirineos, del siglo diez y nueve, sino so• FERiN!ANDF7-\ II ! S LA MF.OALLA DF buru. Doña Rosario Vázquez, cono• bicicletas, que tenga conoci• contemplando el resurgir de los Pbro, Levante, Daleares, Vascongadas, bre la realidad viva de la fami• ORO I F. LA CIUDAD cida p'or la "Tata", en el domicilio de miento para viajar las prnin- pueblos y cómo se- realizan los Centro, cuenca alta del Duero y al• lia y donde nace la primera aso• anhelos dé siglos y cómo nacen Conforme yi so tiene anunciado, los señores de Arámburu, lléva sesen• cías de Valladolid, • Falencia, gún chubasco aisiack) en Asturias, PARA USTED, SEÑORA ciación, el centro o rama en que nuevas ilusiones entre cantos de mañana, lunes, comienza en Burgos ta años de servicios durante los cua• Burgos, que conozca a la per• costa noroccidental gallega, Albacete se. trabaja, representada por el paz y de esperanza. el Cursillo r|é Administración Local les observo una ejemplar conducta y lo bés práctico es naa fección el negocio de bicicletas y Córdoba. Sindicato; familias y Sindicatos de nuestra provincia, en el que par-» una intachable fidelidad. Conoció cin• 1 NEVERA y sus accesorios Esta es, repito, la realidad de En Tudela se han recogido en doce son los nervios de nuestra polí• ticiparán dos íursillistas que duranie co generaciones en la misma familia Ves exposiciói Diríjase a nuestra política y ésta es la base horas constantes de lluvia," 32 litros tica y en estas realidades vi,vas la semana se ocuparán de sus asun• y durante la Cruzada sufrió penali• BLAS LATEE, Coso, 7. Zaragoza de toda obra municipal: servir de agua por nsetro cuadrado, caniir que son la familia y el trabajo, tos profesionales. dades y persec.K ion3s. La imposición Gómez e Ibáñez, S. A. se asientan y fortalecen nuestros al interés general, servir fielmen• dad mayor quo la recogida durante Los actos de apertura consistirai le fué hecha en nombre del ministro actuales Ayuntamientos. Y asi te a las familias y no el afán de toda la primavera. Las precipitacio• en una misa que tendrá lugar a las de Trabajo, por el consejero nacio• desaparece para siempre el di• incrementar impuestos que la nes estropean las labores de siega y diez de la mañana, en la iglesia pa• nal, 'dórt1 Sancho Dávila. Asistieron al vorcio de la guerra fría dentro' mayoría de las veces, por ser in• perjudican a los trigos, especialmen• rroquial de San Cosme, en cuya fe• de los municipios y vienen a ser directos, cargan sobre las masas ligresía está enclavado el domicilio te a los que ya están cortados. Los las piedras básicas sobre las que más modestas de la población. social del Colegio provincial de Se• rios han expte'imentado importantes se construye nuestra política. El HeiriDs de buscar que los im• puestos sean justos siempre, pa• cretarios. crecidas. A las nueve ote la noche cón- lii niíi ile li Cijiili! tas ra que la justicia se realice y ALIMENTOS SANOS linuaba lloviendo. Luego habrá un acto en la Diputa• para que el bienestar y la paz Sobre Bilbao ha! ll'ovido intensa• ción provincial y liarán uso de la a pesar del calor, conservándolos en entre los hombres sea una rea• mente durante todo el dia, /lo que lidad. palabra don Manuol B'enavidfó y de NEVERA O FRIGORIFICO ha-deslucido en parte los festejos or• la Pola, presidente del Colegio i^jü- Vea exposición ganizados con motivo de las fiestas ( i Y poco más os puedo decir, vincial; don í&sl Maria Sanz Brio- de la Liberado'). después de ese gran poema, de nes, jefe del dcpartameñto de Fun• Gómez e Ibáñez, S. A. dn toda la provincia fie Santander, iPamplóna (por teléfono, de huestro y continua, estorbó la visita a la ca• . as palabras tan bellas y senti• cionarios de Falange y don Antonio se han registrado intensos • aguace- redacHór, enyiado esf^c^al).— (Pro• pital, pero no obstante, lodos nos iumniimtiiii das, pronunciadas en nombre de Manincz Diaz, secretario del Colegio •ros y en el- pueblo de Reocin de los sigue con completo éxito, la excur• lanzamos a la r^lle, p'ara realizar di" ios Ayuntamientos hispanoame• nacional de Secretarios. Molinos, descargó una fortisima tor- sión organizada por' la Caja de Aho• • versas, visitas y , compras. ricanos pur Eduardo Carranza, EL próximo domingo será el acto menla,- con. gran aparato eléctrico. rros y Moni.;

Por el Dr. Ignacio María de LASA ganlo si no "La esfinge maraga- SPAÑIA tardará mucho tiempo soterrada, inconmovible, neta• Real Academia de nuestra Len Benavente cedió la obra al Montepío de actores mente nacional o hispánica, en la gua?..! ta" (ocho ediciones en distintas *-i todavía tn darse cuenta de la lenguas y doce en castellano, ga• Irreparable perdida que acaba de antigua liuratura castellana, Porque si es ese el pecado que tan rica y fecunda en asuntos y se áóhacaba a la egregia escrito• lardonada por la Real Academia a raíz de un homenaje que le fué tributado sufrir a causa del fallecimiento Española con el Premio Fasten- de la eximia escritora y genial motivos inmortales, tan exube- ra galliga, de Concha Espina no r?nté en sus variadas formas y se podrá decir lo mismo; pues si lath), "La niña de Luzmela", "El jjoetisa santanderina, doña Con metal de los muertos , etc.—, en cha Espina y Tagle de la Viga. es^nci^s, exquisito gusto y ar• bien ella se embebeció de toda la tístico jenguají, que le hacían belleza y toda la armonía del alejarse de la novela naturalis• Los que que estábamos acos-. ta, penetrando con veste arcan- el tumbrados, desde niños, a leeí merecer el primer puesto en la Mundo, convirtiendo el paisaje Ei sIoéo ilm ¡Éfpfi m mu ei \mm Literatura Universal, siendo pre• en un elemento humanizado, gtlica llena de luz y de gracia, de Por José CASTELLON sus encantadoras y románticas no• ferida para Su estudio por los profunda fe y recio espíritu de velas, sus fascinadores cuentes y otorgándole el papel de prota• grandes Críticos de todas las na• gonista y erquestándole según el catolicidad, (n el fondo de to• Hospital de Ancianos y en Bue• ensoñadoras pastorelas, entreteji• ciones. das las miserias y todos los dolo• EN AVENTE fué, entre nues• rrespondiendo a ésta deferencia dos con las hebras d:- oro del En-" conjunto de vida, síntimientos y de admir^ión y cariño, les ce• nos Aires, para los niños de las "estados de alma"., y conoció todas res que padece y sufre el cora• tros autores, el que vivió en escuelas. sueño, bordados de euritmia y "l:s ¿lástima —decía el ^docto zón humano. már. íntimo contacto con el dió, comb hemos dicho, "Los in• luz, alumbrados por la ima^ifla- catedrático de la Universidad las escuelas y todos los estilos Pero el caso es que a esta in• mundillo del telón adentro. Su tereses creados", en virtud de es• ASOCIADOS EN EL ción v enriquecidos por la níá% Central— que - doña Emilia se prra hacer novela, tuvo buen cui• critura hecha ante el notario don 500 dado, al escribir las suyas signe poetisa y genial escritora casa era para él algo así como MONTEPIO ardieñte y desbordante Fantasia,-! hüya cuidada tan poco de la ^n- estación de tránsito. Su verda• Eduardo López Palou. Eligió esta y nos deleitábamos con las marpi^ .• tígiia lileratura castellana, que montañesa también se le cerra• ron las puertas del Jardín de dero hogar estaba en los teatros; comedia por haber sido la que ravillosas creaciones artísticas" si no de tRu buen tono entre más votación alcanzó en una en• Eí Montepío de Actores se fun• d'Wí^s clases sociales francesas, Academo... Y lo que es peor to• su familia, sus amigos, lo mas brotadas d:' la pluma de oro ¡de ! RELOJESsüizosaPLAZÓS querido de su alma, eran los có• cuesta nacional. dó el año 1922, fusionado enton• \2t inspiradísima y genial poeti• l¿á, :CÓnstituMo siempre la pre- davía: "que habiendo sido pro• ófeupación iít nuestros macizos, y GRANDES FACieiDADES. puesta para el Premio Ncoel, micos. Entre ellos se sentía di• "Los' intereses creados" es la ces en el Sindicato de Actores y, sa e inmortal escritora, sintienjdo AL CONTADO GRANDES OES choso. En los saloncillos de I9S más celebrada obra de Benaven• al disolveróe éste, adquirió vida por la tan ideal mujer, verdade• obscuros investigadores.,. (Aquí quedó excluida del mismo a fal• réspjandece. ír nombré del gloric- CUENTOS. 15 AÑOS GARANTIA: ta de un solo voto —copio de teatros lucía su ingenio con más te. Fué estrenada en el teatro propia con un pequeño capital ra simpatía y honda admiración, DE PULSERA, BCH.SIUO,.PA«fD,SOBRé- sutileza que en ningún otro si• "Lara", la noche del 9 de Diciem• al cohocer m dulce y plácida só don Ramón Mencndcz Pidal, MCSA, Df.SPERTADORfS.CRONOGHAi- "ABC1— por ifaltarle el apoyo oue tenía. El primer presidente uho di' núeslrOs más preclaros FOS. iMPefii'vlEA'Blf S VAÜTOWATICOÍ. de las Academias Españolas. tio y allí armaba reñidas parti• bre de 1907. El éxito fué apoteó- dei Montepío fué Enrique ,Chico• muerte, cristiana y ejemplarjM- SIN ENTRADA NI FIADOR . historíadóres). IfNviOS POR COSfif o- pida catalüíü GRAns Creemos sinceramente que, tan• das cíe ajedrez, juego que tanto tico y el público, entusiasmado, te "y actualmente lo es Salvador ma, hemos.despertado .de nuestrOf - • • —FACULTAD DEVOLUCION — gustaba al maestro. acompañó al autor, vitoreándo• prüiundü siíiíño, inquietos - y ¡¡Ó-' to a doña Emilia Pardo Bazán, Soler Mari. Y agregaba: "El estilo y len• ADMITIMOS «ÍPRESENTANIES Se interesaba vivamente por le, desde el teatro hasta su casa. brésaltadtis, como vsi de proijíto .6ARPA APARTAD010049 MADRID como a doña Concha Espina, les EJ administrador, señor Fer• guaje de doña Fm i lia, sobrt todo, sobraban méritos para ser aca• cuanto se refería a los éómicos La idea de "Los intereses crea• nández Abad, nos dice: ' una amarga e infinita triste?^ Sé-rfshmn bastante de extran• dos" se la sugerió el cuento "El ; se huUlera áp.osíntado en, nMestrOr. démicos de la Lengua. Y a esta y era el primero en alegrarse y jerismo;'-f 9-poco castizo, tiene celebrar sus triunfos y quien con gato con botas", que leyó siendo —Contamos con unos 500 aso• corazón... , última —sin ningún género de ciados y se vive especialmente mucha fraseología de cajón, de Gabinete Ortopédico duda— para ser Premio Nóbel. mayor emoción sentía sus reve• niño y siempre recordó con emo• Ya no esntarán para "ella", *in esa jerga que hov corre medio ción. La extraordinaria fecundi• de subvenciones, socios protecto• los jardines, del Retiro, .los rl[i¡- ses. Esto hacía que también los francesa, medio científica, pla• cómicos sintieran por don Jacin• dad y facilidad de dialogar de don res y una pequeña cotización. En• señorés, coñio,, . solían • hacejplo gada de galicismos, de france• PEDRO RUIZ Más de veinte estudios sobre tre las primeras destacan las la obra de Concha-Espina se han to, no sólo la profunda admira• Jacinto hizo que la escribiera de cuando anciana, ciega y abru• sas metáforas, de abstractos, de Especialista constructor de toda un tirón, mejor dicho, de dos ti• del Caudillo, Ministerio de Infor• mada por la gloria literaria y tecnicismo, culto". .clase de aparatos ortopédicos escrito en todas las lenguas cul• ción a su genio, sino un cariño inmenso, al punto que todos le rones, antes del verano, el pri• mación y Turismo, Sociedad da poética qui ttnia tcos universa• . Más de 15 años ayudante de tas del Universo. El Mundo ente• Autores, Ayuntamiento, Diputa• ¿ES esto —preguntamos nos• ro le Jia rendido homenaje do llamaban "Padrecito". mer acto, y en otoño el segundo. les, y niagnificaba su elegante! y otros— lo que cerró 2 la insig• Gabinete con el fallecido J. de Ambos los hizo en Madrid, en se• ción y Asociación de la prensa. Y aristocrática figura, estillzándio- Grado. ~ San Juan, 47, bajo. mil diversas formas, colmándola Y el "Padrecito" dió a los ac• entre los segundos, debemos des• ne escritora las puertas de la de distinciones y honores. tores españoles una muestra mag- siones de dos horas diarias, con ,1a, hast;i convcriiila en un p<)ie- lapiceros, en bloques de cuarti• tacar al señor don Mariano Ji • ma de graefó. y ; luz, Concha Es• Asi. Eugenio Montes, el gran níflea de su afecto. Les cedió, ménez Díaz, hermano del ilustre escritor y tambiéh poeta exqui• para el Montepío de Actores, Iom llas y sin hacer apenas correcio- pina se asomabav en lás gaj||ís nes. El primero que conoció 1?l doctor, que como abogado nos jnaíianas de (a primavFia, aí bal• sito, que tanto honra a España, derechos de su obra inmortal presta generosamente sus traba• ha dicho en la portada de las "Losintereses creados". Importan• obra fué el empresario del teatro cón de la casa, en' la calle de Níievo sistemá de iluiuínadóo "Lara", don Eduardo Yáñez. jos de asesor, contribuye con do• AJíonso X11 , (frente al Retiro), Obras completas de Concha Es• te renglón en la vida económica nativos de Importancia y nos ha donde, vivía/, para saludar a lis pina: "Hasta el aire se viste de del Montepío. El pasado año pro• Don Jacinto sentía singular proporcionado varios socios pro• flores en recuerdo de: las «ü^flfcl- eé l^s iglesias de Norteamérica heimosura cuando suena la prosa dujo 110.000 pesetas. Claro, que aprecio por "Lo^ intereses crea- tectores. nias"; y uwt !lingtonias"i dé la gíó- de esta ciega escluTecida". Tor- hay que tener en cuenta que ese tíos" al punto de representar él rieta de su jardín de tazimia, o cuato Luca de Tena, magnifico año, con motivo de la muerte del nüsmo en varias ocasiones, el ¿Cuenta también el Montepío paseaba a través de los senderos periodista, caballero integérrimo, insigne dramaturgo, se ha repre• personaje de "Crispin". La pri• con los derechos de alguna otra de los jardines florecidos y per• espíritu representativo de la No• sentado más que de costumbre mera vez que lo interpretó fué obra cedida por su autor? fumados de capitOsas esencias,, bleza y la Grandeza de España, esta famosa obra. De todos mo• pura broma, en función de ino• —Sí. Como don Jacinto, tam• para acariciar a las rosas, a las con autoridad y generosidad que dos, desde que tienen la cesión les centes, en "Lara", trabajando con bién nos han favorecido con su que tanto amó y contables sus sfe- le enaltecen, ha escrito inimita• viéne dejando una media de él Martínez Sierra y Nilo Fabra. generosa ayuda los Hermanos Al• cretos, embriagándose de su aro• blemente, a raíz del fallecimien• 15.000 pesetas anuales. Después lo hizo en diversas, oca• varez Quintero, con su comedia ma y saturándose de su exquisita to de Concha Espina, bellas y EL PROPIO AUTOR EN• siones, para fines benéficos, en• "Los galeotes"; don Luis Fernán- fragancia... emocionadas pálabras evocadoras CARNO EL "CRISPIN", tre ellas en El Escorial, para el dea Ardavin.. con. "La nave sin A> Concha Espina se la llevó la de la visita que realizó, sin co• ) EN REPETIDAS timón"; Jardiel Poncela, con "Un muerte un día dé primavera, en nocerla, a la genial escritora,! OCASIONES marido de ida y vuelta" y Martí• . que florecían los rosales y las aca• en su casa de Luzmela, ponien• nez Sierra con "Las pobrecítas cias en flor, deslumbrantes de be• do de relieve su gran corazón, El motivo de la cesión fué el M o t o r i stas mu j ¿res". lleza y hermosura, se poblaban de mostrando el afecto y la pro• siguiente: el 28 de Enero de 1929 funda admiración que sentía ha• los. actores españoles dedicaron a Pruebe una ISO —Y, ¿tiene el Montepío mu• los más dulces cantos de ruiseño• chos pensionados? res y de Vi meliflua armonía de cia la insigne novelista y la Benavente un homenaje en el ¿y después...? ! arpadas lenguas de los más bé- entrañable amistad que le une teatro del "Centro" (ahora ''Cal• Idespués...! comprará ISO —Unos ochenta, entre los cuales figuran algunas actrices y actores llos y pintados pajarillos... a su hijo, el ilustre escritor y derón") y Rosario Pino, en nom• Concesionarios para Burgos bre de sus compañeros de profe• de renombre. La pensionista más Al paso dél fúnebre cortejo, las colaborador de "ABC don Víc- y Patencia: tof de Iz Serna. sión, ofreció a Benavente una antigua es Manuela Valls, que rosas, que se. habían erguido so-, corona de plata. Don Jacinto, co• Ignacio Palacios, 5. A» cuenta ochenta y nueve años. bre.sus tallos para verla pasar p<>r;, Gerardo Diego, Luis Araujo última v-z, empalidecidos .sus Costa, José del Rio Sáínz, Felipe colores y . perdida sil frescura, Sassóne, Luis Fernández Ardavín, estremecidas de dolor, se. desma• Joaquín Muntantr^ José Simón yaron al sentir que otra rosa, "la Cabarga y otras esclarecidas Los apellidos y la heráldica más fn^gainte y pulida ;d¿í \j£¿^ figuras de la Literatura y de la gel" había sido arrancada de'su Poesía española, de nuestro Tea• •' rosal... • ,:,, i tro y Arte de versificación, han ¡Con cuánta gentileza y con qué dedicado también, bellas pági• hondo amor, ^os hermanos Alva• nas elegiacas, para honrar la me• rez . Quintero —Serafín y ''Joá- moria de la genial poetisa e in• I Z Q Ft D quín-* al vsr^pasar el sepelio de mortal escritora montañesa. !—o— la genial escritora, desde su mo• Por Antonio do la RABIDA numento recién erigido en los jar- Concha Espina murió a las. siete diñes del Retiro, la despediríatf'' de ía tarde, de un dia de prima• A.l. comenzai nuestra serie de tra- izquierda la enseña, hasta que la dedicándola, cómo en "Amores y vera —19 de Mayo—< eu la festi• /\. bajos sobre historial ele apelli- balalfa se decidió por las huestes amoríos", .su más tierno y deHéa*" vidad de la Ascensión', el mismo . oes españoles, rocoVcJamos a los cristianas. do mádrígál.::'(r " día y a la misma hora—singular que en más de una ocasión se nos di• Fsie don Diego ele Guipúzcoa fué 1ra un jardín sonriente; coincidencia— en que dejó de rigieron en demanda de información fundador de la casa solariega de los era una traaquila fuente existir el insigne pblígrafo san- y también a aquellos que en mu ifios Izquierdo,» en el antiguo Valle d^ VaJ- de cristal; : . tanderino y autor de la "Histo• ocasiones tne preguntaron por el ori• dajos, en la provincia de Burgos, era, a su bordé asomada, ria de los heterodoxos", don Mar• gen do sus apellidos y el porqué de p'ues el rey, pa:'a recordar la hazañfi .una rosa inmaculada celino Menéndez y Pelayo, cuy» éstos. te: autorizó'a que llevara el apellido -de un rosal. i centenario próximo España se Al escribir sobre estos temas no Izquierdo, concediénuole otras mer- Desposada sobre la tumba cpn apresta a celebrar. pretendemos establecer cátedra y si ;.cedes. v . . •'¡j, dar a conocer a aquellos que lo igno• ía soberana luz- del cielo, coriio - Pertenecía a una muy noble fa• 'Algunos de los caballeros de esta ran, porque su tiempo y quehacores "ella" ha cantado ep su postrer' milia de Santillana del Mar, en . casa de Izquierdo se establecieron tn soneto titulado "La última flor": cuyo runflante escudo de la Ca• no se lo permitieron, un aspecto in- tercsantHsimo de la Historia, si que otras localidades,' difundiéndose el "pero sobre -MK ntúérte " se áfes^ l sa de la Abadía, vimos reciente• apeHido' consider.'iblemente. posa—la eterna luz del cielo también desconocido y poro divul• p^aterson (Nueva Jersey). 7- El hermano Berard de los Padres mente, el mote fferáldico que Casas solarieges del áp- Hielo hubo soberano—y sobre. la dureza, de , Fránci!'canos, h£ ideado un nuevo sistema de iluminación pa• campea, como linaje de su casta, gado. A medida que el impulso de una losa—que abrigue la negru una civilización maravillosa, como es• api el Valle de Soba, con lineas de ra las iglesias, que está teniendo gran éxito en Norteamérica. en lo más alto de su cimera: "¡Ve• Méjico; Nieva re Cameros, con lineas ra de un arcano—ihabrá el roce : En Cbm'jinación con un ingeniero de General Electric, cons- lar se debe a la vida de tal suer• ta que vivimos,, cobra insospudiacios amoroso de ¡ una ma.nó-*-que 'fle- rumbos, más admirables, noble y fo'- en Chile; en l eón, Treviño, Cabrc- 'truyó im papel de cristal de ámbar, en cuya parte superior se te, que viva quede en la muerte!", jas del Pinar, y en la Rioja, (tonda rrame el perfume de una rosa!"—, colocan seis lámparas fluorescentes: blancas, de 20 vatios. En y era hija de doña Ascensión G. midable nos parece la terrible lucha (tu¡siéramos examinar,, ya que &m de -aquellos que lucharon contra" la hubo, numerosas casas solares de iz• el íondó^l pan:! hay un reflector de 150 vatios que dirige de Tagle y de la Vega, vástago quierdo, ría poco menos que imposible enij l;c Ui* .nácia ab?io, 2 través de lumbreras decorativas y en• de uno de los solares más hidal• barbarie y formaron con su encendi• julciar su obra literariá, en un af|í cima v2 instalada una lámpara de filamento de 60 vatios. Unos gos de los Reales Valles de la da fe los solidKimbs pilares en que servada a las piezas que lo llevem F'n Granada hubo también casas dial tícelo periodístico, algunos as-- átígeic's de'plexiglás, tallados a mano y colocados en la parte Montaña de Castilla. so asienta nuestra nacionalidad: Re• . Nó tienen, como algunos creon, base apellido, asi como en Huelva. A la pectós de su admirable labor, que exteiior se h:€en luminosos cuando se enciende la lámpara, ligión, Patria y f amilia. bélica el origen de todos los apeJhdos. casa granadina pertenecieron los her• Víctor de la Serna, con verda• la inmensa mayoría fueron lomados ya ha alcanzado fama y gloria cu^a juz resulta muy propicia para la devoción y el recogi- Cultivo amoreso de nuestros asrci;- manos Diego y Fraruisco Izquimfó dero amor filial y unción santa, oe los lugares donde radicaban las universal. mieflito. coíiio nos muestra la foto. Este- nuevo Sistema de ilu- dientés fué siempre la genealogía y Mi'hel,, ambos naturales de Granada, que le honran, ha dicho en el familias o poseían intereses y también ;ri(iinacíén se conoce con el nombre de "luz; de fra¡leM.-¿-(F. Ice) la heráldica, ciencias auxiliares de la que ingresaron en la Orden de Sa-n- prólogo de las Obras completas de los patronirniros. Para valorar adecuadamente la de su madre: "Yo le encontré, el Historia. A cllaí? dedicaron buena par• tlago. obra literaria de Concha Espina, viejo escudo, entre unos muros te cíe su tiempo y de su interés» con• Hay, efectivamente, derroche Fos Izquierdos eie distintas regio• es menester evocar algunos antje^ derruidos, cubiertos de hiedra, tribuyendo asi a un homenaje per• faniasia en qé'ienesj obligados por nes españolas, probaron la ñobíeza d^ ceden lies de cómo sé (kísarrólló ¡tó hace veinticinco años, en una to• manente a los que hicieron algo no• -misión, abusaron de su imaginación su ápfhido íín las Ordenes de Santia• . gran novela europea, a finales rre derruida que "de Tagle fué". ble y bueno por los demás. . N y crearon fantásticas y absurdas léyeh go, de Carlos Hl y San Jua-n (i-i jje- Sinceridad, [mk favor del siglo XIX y comienzos dél Hallé que el lema era hermoso y 'En sucesivos artículos nos referi• das que no resisten íl más-ligero exa• rusalén (.Malta) y en la Real Chann- XX; saber quiénes eran sus prih- que expresaba bien una preocu• remos a los apellidos españoles mis men.. De ellos nos ocuparemos oporm- H'eria de Vatladolid litigaron su hi• cipales representantes y qué e^p pación de la familia; es lo úni• difundidos y en ellos explicaremos a namenta. dalguía, obteniendo reales ejecuto rías o resonancia encontró en Espa• co oue le he podido ofrecer a mi nuestros lectores el significado y slro- Ahora vamos a rfferirnos al aps caballeros de distintas rasav -ll;ido Izquierdo. ña, cuando todavía vivían y és- ta madre". bolos de las figuras que intervienen tos de esta fiimrlia 1/quierdo, gra• t ribian sus mejores obras los .in• Dice ol padre Félix García, en heráldica. 'Dos leyendas, cada una de ellas nadina ostentaron fstas armas que adornada con el mejor ropaje litera• signes novelistas doña Emilia que además de un sacerdote san• Ya el Padre Retro Santa, de la Com• reproducimos y que aparecen en una rio, pretenden Adjudicarse el origen Pardo ' Bazán,, don Leopoldo Alas to es un eminente escritor, en pañía de Jesús, inventó ingenioso rm>- certlficactón extendida,por el rey da de este apellido. Recogemos las dos, (Clarin), .^lon. Benito Pérez Gui• la naturaleza es para él la única fuente de arte uno de sus admirables artículos dio para publicar a una sola tinta los armas Juan Alfonso de Guerrat Fn en el foncío idénücasf en rasgos heroi• dos, don José María Pereda y don publicado en "ABC", con el titu- diferentes colores y metales, por me• cam^o azul, un castillo de oro y so• cos, aunque on esebnarips distintos. Armando Palacios, Valdés. El pintor Anglada Cnmarasa ha sido. objeto dé. un gran homo- Jo: Su ejemplar agonía", que dio de lineas y puntos. Asi, el gules bre, la torra de; .homenaje, un hom• i : mi lio Zula, Alfonso Daudet, naje.'Entre los div:rscs actos celebrados, figura la organización de la agonía la sorprendió inician• ('olor rojo) se representa por lineas Afirman algunos tratadistas de es• bre armado con una espada ae plata Uonuraco. dt ;Balzac, Dostoiews- Una exposición de obras suyas con intención antoló^ica. En ella que- do la señal de la Santa Cruz so• verticales; el a/ur (azüí),, por lineas tas, disciplinas, que el apellido iz• en la mano izquierda y al píe úA ky v oíros ingehios famosos de , daba íielmente plasmado el modo de hacer, dé este artista, su peculiar bre su frente, con aquella mano horizontales^ el sinople (verd.e), por quierdo procede de Mucio, joven no• rastillo cinco c:-beza$ de moró, con la literatura francesa Tusa, estilo: una interpretación de la naturaleza en todos sus aspectos pro• trémula, tan delicada, que es• •líneas tiradas en banda o diagonales, ble, de ilustre prosapia, que tomó turbantes. habían creado uii yénero de no• fundamente colorista. Hay que mencionar especiajmente sus famosos cribió tantas páginas inmortales; de derecha a izquierda dél fescudo; e! pan.? en la conspiración ele los de vela naturalista, más bien pan- lienzos de fondos submarinos; en los cuales ése vivísimo y personal y la mano quedó suspensa en el sable (negro), rror lineas perpendicu• su clase contra S xto Tarquino. Ts- teisia, muy . humana e interés colorismo de Anglada Camarasa tiene pfe.texto sobrado para hacer a»re, como un pájaro moribundo, lares en palo, y horizontales en faja; te reprimió la conspiración y orde• san te, eso si, pero también prq^- acto de presencia en forma subyugante. , 1 sin concluirla, para terminar di• el púrpura, por ,lineas tiradas del la• nó morir en la heguera, entre otros, MotorIs to s a Muelo, el cual, al comienzo del íuiidam^nte dtsoladora e, iñ- El maestro ha sobrepasado ya los ochenta años y vive ha-bitual- chosamente al lado de allá, a la do siniestro dol escudo, y los meta- Pruebe una ISO quietante, atrozmente nihilis• mente en el puerto de Polle.nsa (Mallorca), trabajando alejado k-jos otra banda, bajo la misericordia l's, el oro so representa por punios bárbaro castigo, puso su mano dere• cha en el altar donde sb hacían los ¿y después...? ta, por carecer de ideales reli• de la socieídad y sus servidumbres. y el acogimiento de Dios.. " esparc idos en aquella parte que repre• ¡después...! comprará ISO giosos y halagar fas pasiones —Mi idea ha sfdo siempre conseguir, en pintura, estas tres co• ¡Descanse en paz la Jhistre senta este mstal y la plata dejando sacrificios quemándosela sin e.vhalar Uumainas., hasta ei íextremo de el menor quejido. Admirado Tarqui• Concesionarios para Borgot sas—dice—: realismo ante todo, porque la bellc/a está solo en la escritora montañesa...' en blanco aquella ruarle dél escudo re- y Falencia: convertirlas en establos. de. Epl- creación; nadie puede pretender crear algo más hermoso que lo no y sug;;st¡.onaoo por el valor c;e curp,. que la mayoría de las es- creado por Dios. Selección de esos motivos que ofrece la naturaleza. Mucio, le perdonó la vida. Ignacio Palacios, S. 4. Mitores de ,. nucslro continen• Y, por el realismo y la selección, llegar.al decorativismo. • Muelo, al volver al Fjércilo, fal• te, en sus princlpalés l«neas dl- —¿Ha influido usted en otros pintores? to de su mano derecha, se acostum• lecíricis, seguían dócilmente; y —No creo haber Influido, cosa.que .no lamento. No me he dedica• bró con la izquierda a manejar la; «adié,, so pena de parecer anti- do nunca-a ser profesor de nadie, llasta la personalidad de cada uno armas, haciéndolo con tal destreza y . íniado y antiestético, o ser til• e'etá. e-n la naturaleza. AUTOMOVILES maestría f que le ' llamaron Scaevola dado, ds ignorante y reacciona- —¿No -está cansado? (izquierdo). , rio en materia tañ culta, se atré- —No. A pesar de que a "veces he llegado hasta Invertir seis me• víí a, salirse de sus cánoñes. Y termina la leyenda afirmando ses en un cuadro. que descendientes de Mucio pasaron Las; fañosas cartas, apólogos^ —¿Pasó^apuros? . :. . 91 a F.sp'aña, donde se establecieron en diatribas, prólogos y comenta• '- --Ño-tuve muchos problemas, económic.ós; tuve suerte.' algunas de las regiones. rios, acerca de la novela de la —^4" se^exf)1'ca clue haya .podido pintar con esa calma... ¿Ha te• Fray Jaime Rreda refiere quo en Condesa de Pacdo, Bazán —algu• nido amibos cutre los compajieros, a pesar de su afición a hablar M39, el mahometano Ismael, -maió nos de ellos dirigidos personal• claro? • - ; . ' ( i al rey de Badajoz y se apropió cH mente a la eximía escritora ga -^f ntre.-los de mi tiempo, sí, muchos "amigos. Pero no me gus• Pueden conseguirse actualmente por medie reino. Rounió otras fuerzas de otros llega— que escribieron don Anto• taba hablar de pintura con ellos. reyezuelos moros y penetró en Por• nio Cánovas del Castillo, don ;-''"'""~-¿P«ede hacer un recuento de las recompensas que ha ganado de importaciones de regalo familiar tugal, donde le salió al encuentro el Leopoldo Alas (Clarín).y D. Juan en su vida? duque-Alonso inrigucz. que dió dura Valer?, y los certeros juicios ex• '•'—No. He tenido una barbaridad do recompensas. Pero la primera batalla al moro on Ouriquo, donde a'- presados públicamente en tornos rqé&éüa de -pro que gané no la conservo: la empeñé a los pocos días Distribuidor: canzó justo renombre derrotando al de ésta, "cuestión palpitante", por díl cc/famen para poder comprar tubos de pintura... Yo creo oue eso moro. Do esta batalla extrae el tra• el eminente filósofo*y crítico de- tlé las medallas es un galardón inútil que sólo sirve para ensoberbe- tadista Zazo y Rosillo una leyenda nuestra Literatura, _ "catedrática : a, los -jóvenes; el verdadero premio para un nintor seria co' que, extractada, reproducimos. de 1q Centrr.I, don Julio Ceíador, t^rl un viaje-, un largo viaje por tierras do España duranf- el /OS£ iAscgura el mencionado gonealogis- vinieron a demostrar que la no• cifal pudiera contemplar nuevos aspectos de la naturaleza v aoren BANJOS que don Diego de Guipúzcoa, en vela española tenía-o debía te- der de ella. : J . Hj„ aquella famosa acción de guerra llí-- Vitoria, 27 y 109 • «ter sus fuentes -de» ínspirací&g. . /-^ñ gremio verdaderamente artístico, desde luego. Teléfonos, 1356 y 3883 - BURGOS vando el estandarte real peleó' ron lAS HtJOktS MARCAS SUIZAS su ancha vena lírica y su íaíz 'horizonte tal corap, defendiéndolo, que perdió su mano derecha, conservando con ía > Plaza de José Antonio, 11 i bz deJ EyangeJio NUEVOS HOGARES ALMACENES LA PUEBLA Fuertes -González le ofrece el mayor surtido en el mes de los vichys, la mejor cali• "Y murmuraban los fariseos diciendo: Este hombre Los precios para las corridas dad en

reciba a los pecadores y come con ellos" S. Lucas, XV,2 de nuestras próximas ferias colores INDANTFIRRN a 16*50 pesetas metro En aquel tiempo: "Se acercaban a Jesús los publícanos y pe• cadores para oirle. Y murmuraban a los fariseos y escribas, di• A pesar del aumento de precio ciendo: Este hombre recibe a los pecadores, y come con ellos. En• Rafael Pedresa torea hoy en Zaragoza tonces el Salvador les dijo esta parábola: ¿Quien hay de entre que todos los fabricantes ban lie- vosotros que teniendo cien ovejas, no deje las noventa y nueve en Ya ha comenzado a ser repartida VALLADOLID: Novillos de Julián Esi- cho de la la pradera y vaya a buscar la oveja perdida hasta encontraría. profusamonie la propaganda mural cudero, para Paco Corpas, Bernadó I Y en hallándola, la pone gozoso sobre sus hombros, y al negar a y Alfonso Merino. casa reúne a los amigos y vecinos y les dice: Gonzaos conmigo, por- y de mano de l;i.s corridas cié nuestras Z'.VRAGO'ZA: Novillos de Prieto de la INSUPERABLE PAÑERIA de 690 pesetas el traje que he hallado la oveja que había perdido. Dígoos que habrá mas ferias. Los precios fijados para las gozo en el cielo por nn pecador que haga penitencia, que no por localidades, son los siguientes; Cal, para Fcrmin- Murillo, Rafael Pe• noventa y nueve justos que no tienen necesidad de penitencia, ¿.u SOMBRA. — Palcos .de 2al(>ria« dresa y "Chamaco". qué mujer hay que teniendo diez monedas y perdiendo una no en• con doce entradas, 1.800 pesetas por VALFNCÍA: Novillos de Ramos, para cienda una luz y barra la casa y busque hasta encontrarla? Y en corrida y 3.400 pesetas el abono para "El Turia", Chano Rodríguez y otro. ALMACENES LA PUEBLA hallándola, reúne a los amigos y vecinos y dic^;v^1<1ef ^ cp0snt" las dos. Palcoi de sobrepuerta, con LLAMAMIENTO DE LA PEÑA TAURINA PARA LA PARTICI• migo, porque he hallado la moneda que había perdido. De este doce entradas, 1.500 y 2.800 pesotos, no aumentará sus precios y dis• modo yo os lo digo, habrá gran regocijo entre los angeles de Dios, resplecliVamente. Entrada de palio, PACION EN LA CABALGATA por un solo pecador que haga penitencia. 150 y 275. Balconcillos primera, se• DEL PREGON pone de existencias de este artícu• gunda y octava seccionesi 175 y 325. Las señoritas y niñas que po• lo para un aña de gran venta. REFLEXIONES mXMXXXKKKXXXXMXX Oradas, primera, segunda y octava sean trajes andaluces así como secciones, 100 v 175. los niños con, trajes de torero o Ñas hallamos dentro de la Oc- Ciflflilínaa Tendido I.—Barreras, 350 pesetas camperos que deseen participar tava del S. Corazón de Jesús. Na- niOlIU U»fl por corrida y 650 por abono para las en la cabaJgata del pregón de las ALMACENES LA PUEBLA da más apropiado para este día U1uyyiU«H dos corridas. Contrabarreras, 250 y fiestas de San Pedro, pueden pa• que ese trozo del Evangelio, que 450 pesetas, rosj-íectivamente. Prime• sarse por la Peña Taurina o por dispone del mejor surtido que Vd. ras habla del arhor y misericor• ra fila,, 200 y 375. Filas segunda a Casa Munguia, para concretar los puede ver en TAPICERIA, tercio• dia de que está lleno el Divino la sexta,, iho y 275. Filas séptima a detalles de orga¿niaac¿ón de la Corazón. la doce, 125 y 225. Tabloncillo, 175 pelo, velvetón, damascos, rasos, Sedaño (De nuestro correspon• cabalgata, en lo que respecta a la ¡Cuánta bondad y cuanta mi• y 325. participación de la Peña. - etc y a precios de sericordia en esas parábolas de sal).—Con motivo de terminarse Tendido .2.—Barreras, 300 y 550 I'IDKITO CALVO TOREARA TRES • la oveja y del dracma perdido! la celebración de los nueve pri• pesetas. Contrabarreras, 200 y 350. meros viernes de mes, coincidien• Ayer sábado, on la artística ca• NQ(V1 LIADAS MÁS EN ESTE MF.S- ¡ Y cómo abren nuestros, corazo• pilla de la SESA (Sociedad Espa• rrim^ra-f ila, 150 y 275. Filas segun• nes a la esperanza del perdón! do con la celebración de la Fies• Seis novillada? —de ellas dos con ñola, de Seda Artificial); esplén• da a la sexta, 125 y 225 pesetas. Fi- picadores— Itóvfl ya sumadas en ja ALMACENES LA PUEBLA Muchos, quizá, secundando a ta del Corazón de Jesús, y con didamente adornada y luciendo la las séptima a la dóce, 110 y ,195. actual temporada, el* joven diestro los escribas y fariseos, piensen fin de honrarle a El y a la San• iluminación de las grandes festi• Tabloncillos, 150 y 225. local Pedrito Calvo, que el domingo qué el Evangelio es una apolo- ta Eucaristía, y como premio a NOTA IMPORTANTE. Nuestra la asistencia de los niños a sus vidades, santificaron sus amores SOL .Y SOMBRA. — Balconci• último tuvo una destacada acluación, sía del pecador, al ver a Jesús en el Santo Sacramento del 'Ma• llos tercera y óptima, secciones, 100 a-cercarse a ellos y tratar con catcquesis parroquiales respecti• premiada con ovaciones y vueltas al vas, el Arciprestazgo de Sedaño trimonio, la encantadora '.'y sim• y 180 pesetas. Gradas tercera y sép• rufedo, en la plaza leonesa de Saha- éllos, pero cuácuan ileio'lejos esta de convocó a una reunión en el pática señorita María Ana, tima secciones, 60, y' 100. gún, donde hubo de estoquear tros SABANA CASTELLANA CJSO. González Vencedor con el jo• Balconcillos mesetas arrastradero y pueblo de Turzo, centro de la toros que die-on un promedio de está fabricada exclusivamente Lo que hace es, por el contra• ven don Luis Fuertes Martínez. toril, 90 y 160 pesetas. Gradas arras• fteso en panal de 246 kilos, por co• zona, a la que concurrieron en el para rio, ganarlos, por la misericordia día de ayer alrededor de medio Hicieron su entrada en la capilla tradero y toril, 55 y 100. gida del torero palentino Marcos do y el amor, para el Cielo, al mis• a los acordes de la marcha de SOL. — Tondido 5. Barferas, millar de niños a los que acom• cons. ' . ' • , . • mo tiempo que desenmarcara a Mendhelson; donde les recibió al 175 y 300. Contrabari4ras, 125 y 200. pañaban sus maestros, párrocos Pedrito, que tiene pendientes do esos hipócritas que, cual los fa• pie del altar revestido de capa Primera fila, :00 y 180. Filas se• y autoridades portando banderas ultimación varios contratos en pla• ALMACENES LA PUEBLA riseos, se complacen, no en la co• pluvial el capellán de dicha enti• gunda a la sexta, 90 y ,160. Filas sép• nacionales, del Papa y de Acción zas de primer orden, se vestirá de lu• rrección, sino en el castigo. dad. La desposada realzando su tima a la doce, ,75 y 130. Tablonci• Católica. ces otras tres veces, en lo que resta Si Jesús hubiese obrado, así, la belleza con /un vestido sencillo y llos 100 y 180. con algodón de 100 por 100 y en mujer adúltera hubiera sido ape• Celebrada la misa de comu• elegante propio del acto, daba el de mes. El dia 24 actuará en la plaza todos los anchos. Tendidos 3 y 4.—Barreras, 125 y de Eibar, alternando con el palentino dreada y la samaritana hubiese, nión general que fué oficiada por brazo a. su padre y padrino, don 225. Contrabarreras; 100 y 175. Píi- permanecido en el pecado y 'la don Justino Gómez de Diego, cu• Francisco González y 'Montero, \Abelito Gómez. El 26 toreará en Mon- mera fila, 90 y 160. Filas segunda dragón con el diestro burgalés Acito Magdalena no hubiese sido ejem• ra párroco de Escalada y sir• auxiliar sanitario de los Seryí' a la sexta, 75 y 135. Filas sépftima a plo de penitencia ni Mateo hu• viente de Turzo, infatigable pro• cios de SESA, mientras que el López y el 29,, fostividad de San Pe• i la doce, 60 y 105. Taboncillos, 80 dro, saldrá en 'a plaza do Ponferra- biese sido apóstol. Pero porque motor de la fiesta, que estuvo contrayente daba el suyo a su ma• y 145. Balconcillos, cuarta, quinta y acertaron a encontrarse con Je• concurridísima, fueron obsequia• dre y madrina doña Justina Mar• da, alternando con otros dos espa• sexta secciones, 80 y 145. Gradas, das. sús y les habló aquellos peca• dos los niños comulgantes con un tínez, viuda de Fuertes. El cape• cuarta, quinta y sexta secciones, '50 dores se convirtieron y dejaron suculento desayuno a base de llán de SESA don Ruperto Gutié• y 85. Deseamos para Pedrito nuevos triun• Crónicas^¡aprouinciq $ su' vida de pecado para 'con• mantequilla y leche. Momentos rrez, que bendijo la unión, pro• fos en estas salidas a los ruedos nor• vertirse en ' apóstoles y predica• después, y siendo insuficiente el nunció una emotiva plática alusi• Como ya hemos anunciado, maña• teños. • 1 " templo para albergar a la grey na lunesi comenzará el despacho del sía y se desbordó por el amplio pa* dores de la misericordia de, un va al acto. Ante el representante Miranda de ffaro Dios, todo amor y bondad. infantil, se celebró una misa de del Juzgado Municipal de esta abono, en Jas taquillas de la plaza de- DOS NOVILLEROS QUE QUIERAN /seo que da entrada al edificio, por el Cómo reprende esta conducta campaña que fué oficiada por el ciudad se procedió. 2.1 cumpli• Santo 'Domingo de Guzmán, conti• TR MINEAR claustro y patio de la comunidad y nuándose durante el martes y el miér• MfSTA DEL SAGRADO CORAZON del Salvador la conducta de tan• reverendo señor don Gumersindo miento del requisito civil, fir• Ayer noche a'udieron a esta Re• por medio de los altavoces íntalados González Pedroso, párroco de coles. Lo4 dias 23, 24 y 25 se des• tos cristianos que, escandaliza• mando por la contrayente, don Jo• dación, para saludarnos —y yo se lo Ayer viernes, con la mapor Solem• pudo seguir la solemne función en la Pesquera, ayudado, por los reve• pacharán por abono al público en ge• dos de una falta de su prójimo, sé (Manuel Plaza Sáenz de Con• agradezco sinceramente— los juveni• nidad, se. celebró en el convento de que predicó el ¡overendo Padre Bru^ rendos señores don Francisco Gi• zana, director técnico do SESA; neral y finalmente durante los días se apartan de él como de un les novilleros burgaleses Joaquín Viei- •los Padres de los Sagrados Corazo• | no de San Jo;e, carmelita descal/o, rón, párroco de Izara (Reinosa), don Pablo Sáenz de Tejada y don 27 y 28 y en ambos de cada corrida, apestado, cerrando su corazón a ra, "Quina" y Gregorio Hcrnanuo» a nes su fiesta titular que lo es asi• ' de lo residencia de Burgos, quo ha la misericordia. Cuántas veces y doñ Luis Gallo, hijo del pue• Francisco González Vencedor, em• s • expenderán localidades sueltas para quienesi ya hornos visto actuar en mismo, de todos los habitantes ce estado encarga