ASTEKARIA Pdfan
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
A La Sala Especial Del Tribunal Supremo Prevista En El Artículo 61 De La Ley Orgánica Del Poder Judicial
MINISTERIO ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO DE JUSTICIA DIRECCIÓN DEL SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO INDICE DEL RECURSO HECHOS PRIMERO. CONVOCATORIA DE ELECCIONES MUNICIPALES, AL PARLAMENTO NAVARRO, A LAS JUNTAS GENERALES Y ELECCIONES CONCEJILES EN NAVARRA. CONSTITUCIÓN DE LA COALICIÓN ELECTORAL BILDU. SEGUNDO.- LOS REITERADOS INTENTOS DEL COMPLEJO ETA/BATSAUNA DE ACCEDER A LA LEGALIDAD BURLANDO LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA DE ILEGALIZACIÓN DE 27 DE MARZO DE 2003 TERCERO.- LA EVOLUCIÓN DE EUSKO ALKARTASUNA Y ALTERNATIBA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. RELACIÓN CON LA IZQUIERDA ABERTZALE ILEGALIZADA. 1.- EUSKO ALKARTASUNA 2.- ALTERNATIBA 3.- La celebración conjunta del reciente “Aberri Eguna” (día de la patria vasca) de 2011. 4.- Conclusión CUARTO.- LA ALIANZA CON EUSKO ALKARTASUNA COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA ESTRATEGIA DEL COMPLEJO ETA/BATASUNA EN EL DENOMINADO POR ETA “PROCESO DEMOCRÁTICO”. AUTO DE LA SALA ESPECIAL DEL ART. 61 LOPJ DE 30 DE MARZO DE 2011 QUINTO.- OTRAS PRUEBAS DEL PROCESO DE ACUERDO, TANTO ESTRATÉGICO COMO ELECTORAL, ENTRE EL COMPLEJO ETA/BATASUNA, C/ S. BERNARDO, 45 28001 MADRID ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO EUSKO ALKARTASUNA Y ALTERNATIBA PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS A TRAVÉS DE UNA COALICIÓN ELECTORAL A) PRUEBAS DOCUMENTALES B) CONVERSACIONES TELEFÓNICAS, REUNIONES Y COMUNICACIONES. C) DECLARACIONES PÚBLICAS Y MANIFESTACIONES DE LOS RESPONSABLES DE BILDU SEXTO.- OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CANDIDATURAS IMPUGNADAS Y SU RELACIÓN CON EL COMPLEJO ETA/BATASUNA A) CARACTERÍSTICAS GENERALES O DE ÍNDOLE ESTRUCTURAL B) ALGUNAS CONEXIONES PERSONALES DE LOS MIEMBROS DE LAS CANDIDATURAS CON LOS PARTIDOS ILEGALIZADOS FUNDAMENTOS DE DERECHO I PROCEDENCIA DEL RECURSO CONTENCIOSO-ELECTORAL, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO. II LEGITIMACIÓN ACTIVA. 2 MINISTERIO DE JUSTICIA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO III SOBRE LOS MEDIOS DE PRUEBA UTILIZABLES Y ADMISIBLES EN LOS PROCESOS JUDICIALES DESTINADOS A ACREDITAR LA SUCESIÓN O CONTINUACIÓN DE LOS PARTIDOS ILEGALIZADOS IV APRECIACIÓN CONJUNTA DE LA PRUEBA. -
Gazteen Argazkiak 13 Retratos De Juventud 13
GAZTEEN ARGAZKIAK 13 2009KO ABENDUA RETRATOS DE JUVENTUD 13 DICIEMBRE 2009 www.lehendakaritza.ejgv.euskadi.net/r48-17354/eu/ www.lehendakaritza.ejgv.euskadi.net/r48-17354/es/ Gazteen Argazkiak 13 (Landa lana: 2009) Retratos de Juventud 13 (Trabajo de campo: 2009) Aurkibidea / Índice A - Egoeraren balorazioa / Valoración de la situación ........................................................1 A.1 - EAEko eta Estatuko egoera ekonomikoa / Situación económica de la CAPV y del Estado......... 1 A.2 - EAEko eta Estatuko egoera politikoa / Situación política de la CAPV y del Estado ...................... 2 A.3 - EAEko eta Estatuko egoera soziala / Situación social de la CAPV y del Estado .......................... 3 A.4 - EAEko arazo nagusiak / Principales problemas de la CAPV ......................................................... 4 A.5 - Norberaren arazo nagusiak / Principales problemas personales................................................... 5 A.6 - Administrazioarekiko poztasuna / Satisfacción con la administración ........................................... 6 B.- Jarrera politikoak / Actitudes políticas ...........................................................................7 B.1 - Politikarekiko interesa / Interés por la política ................................................................................ 7 B.2 - Alderdi politiko batekiko hurbiltasuna / Proximidad hacia algún partido político............................ 8 B.3 - Norberaren kokapena ezker-eskuin ardatzean / Autoubicación en el eje izquierda-derecha...... -
Ciupanel 2014-2016
CIUPANEL 2014-2016 Crisis and challenges in Spain: attitudes and political behaviour during the economic and the political representation crisis. Pre- and Post- General election dataset 2015-2016: CNEP variables Variable Information Document Version February, 5th, 2016 Mariano Torcal, Sergio Martini, Danilo Serani Crisis and challenge in Spain - Torcal, Martini, Serani Proyecto de investigación patrocinado por el: En colaboración con: Como citar los datos: Torcal, M., Martini, S., Serani, D. (2016). Crisis y reto en la ciudadanía en España: actitudes y comportamiento político de los españoles ante la crisis económica y de representación política (CIUPANEL). Ministerio de Economía y Competitividad (CSO2013-47071-R, 2014-2016, PI: Mariano Torcal). How to quote this dataset: Torcal, M., Martini, S., Serani, D. (2016). Crisis and challenges in Spain: attitudes and political behaviour during the economic and the political representation crisis (CIUPANEL). Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (CSO2013-47071-R, 2014-2016, PI: Mariano Torcal). Crisis and challenge in Spain - Torcal, Martini, Serani Table of Contents Introduction ........................................................................................................................................................... 1 A. Description of the sample and the data files ......................................................................................... 2 A1. Objective of the survey ....................................................................................................................... -
Communication Sciences and Their Links and Interactions with Translation and Interpreting
Recibido / Received: 30/09/2019 Para enlazar con este artículo / To link to this article: http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2019.ne5.1 Para citar este artículo / To cite this article: Montero Küpper, Silvia; Montse Vázquez Gestal & Iván Puentes Rivera. (2019) “Communication sciences and their links and interactions with translation and interpreting. The denominations of bailout in the state of the nation debate in Spain.” In: Montero Küpper, Silvia; Montse Vázquez Gestal & Iván Puentes Rivera (eds.) 2019. Comunicación, Traducción e Interpretación / Communication, Translation and Interpreting. MonTI Special Issue 5, pp. 6-24. COMMUNICATION SCIENCES AND THEIR LINKS AND INTERACTIONS WITH TRANSLATION AND INTERPRETING. THE DENOMINATIONS OF BAILOUT IN THE STATE OF THE NATION DEBATE IN SPAIN1 SILVIA MONTERO KÜPPER [email protected] Universidade de Vigo MONTSE VÁZQUEZ GESTAL [email protected] Universidade de Vigo IVAN PUENTES RIVERA [email protected] Universidade da Coruña 1. Acknowledgements: This article is part of the work developed within the framework of the research project “DEBATv, Debates Electorales Televisados en España: Modelos, Proceso, Diagnóstico y Propuesta” (CSO2017-83159-R) an RDI project (Retos) financed by the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness (MINECO) and the State Research Agency (AEI), with the support of the European Regional Development Fund (ERDF) of the European Union. It is also part of the research by the International Network of Communication Management Research (XESCOM), a research project financed by means of competitive tendering by the Galician Ministry of Culture, Education and University Planning of the Xunta de Galicia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. -
Diario De Navarra
INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN 20 de julio DIARIO DE NAVARRA PAMPLONA, LUNES 20 DE JULIO DE 2015 www.diariodenavarra.es AÑO CXII N.º 36.922. PRECIO 1,30 EUROS Las carrozas del 4.000 auroros Baztandarren cantan a la Virgen Biltzarra en Tafalla, Ujué, reunieron a miles San Martín de de personas Unx y Barásoain PAGS. 20-21 PAGS. 24-25 Barkos tratará La UPNA pierde alumnos de de defender hoy los ejes grado pero los gana en máster más polémicos de su programa La Universidad Pública ha cerrado El curso universitario que acaba de terminar hace unas semanas ha dejado un balance de 8.169 alumnos matriculados entre los campus de La candidata nacionalista el curso con 8.169 alumnos Pamplona y Tudela, 200 menos que en 2014. Esta tendencia, sin em- será investida bargo, ha encontrado el contrapeso en los másteres, una titulación que presidenta del Gobierno crece exponencialmente desde su implantación en la Comunidad fo- El número de matrículas en másteres ral. En el último curso se matricularon 724 alumnos. Asimismo, se con los votos de Geroa constata el tirón de los dobles grados, que pasaron de tener 132 alum- Bai, Bildu, Podemos e I-E ha crecido hasta alcanzar 724 nos a 171 en ADE y Derecho; y de 76 a 99 en ADE y Economía. PÁGS. 16-17 PÁG. 19 Oé La semana OéOé comienza con calor, pero vuelven las tormentas PÁG. 18 Los bancos vuelven a abrir hoy en Grecia ● Atenas mantiene el corralito aunque las restricciones se han suavizado PÁG. -
Programa Electoral Elecciones Forales 2019 Índice
PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES FORALES 2019 ÍNDICE PREÁMBULO ........................................................................................................................................................................ 3 I. PROPUESTA POLÍTICO-INSTITUCIONAL Y AUTOGOBIERNO ............................................. 5 II. POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA ............................................................................................................... 9 III. POLÍTICAS SOCIALES ......................................................................................................................................... 13 IV. IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES .................................................................................... 18 V. EDUCACIÓN ................................................................................................................................................................ 20 VI. POLÍTICA LINGÜÍSTICA ................................................................................................................................... 25 VII. SALUD .......................................................................................................................................................................... 29 VIII. PAZ Y CONVIVENCIA ..................................................................................................................................... 34 IX. DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO ......................................................................................... -
Informe Del Tribunal De Cuentas De Fiscalización De Las Contabilidades
TRIBUNAL DE CUENTAS Nº 946 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS CONTABILIDADES DE LAS ELECCIONES LOCALES DE 22 DE MAYO DE 2011 El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de la función fiscalizadora que le encomienda el artículo 134 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en relación con las cuentas de las formaciones políticas que están obligadas a presentar la contabilidad electoral derivada de las Elecciones Locales de 22 de mayo de 2011, ha aprobado, en sesión celebrada el 26 de s eptiembre de 2012, el presente Informe, y ha acordado su envío a las Cortes Generales y al Gobierno, según lo prevenido en el artículo citado de la Ley Electoral. ÍNDICE GENERAL I.- INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 9 I.1.- MARCO LEGAL ............................................................................................................................ 11 I.2.- ÁMBITO SUBJETIVO DE LA FISCALIZACIÓN ........................................................................... 11 I.3.- OBJETIVOS DE LA FISCALIZACIÓN .......................................................................................... 13 I.4.- ASPECTOS GENERALES DE LA FISCALIZACIÓN ................................................................... 13 I.5.- TRÁMITE DE ALEGACIONES ..................................................................................................... 19 I.6.- PROPUESTAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS ......................................................................... -
European Election Study 2014 EES 2014 Voter Study First Post-Electoral Study
European Election Study 2014 EES 2014 Voter Study First Post-Electoral Study Release Notes Sebastian Adrian Popa Hermann Schmitt Sara B Hobolt Eftichia Teperoglou Original release 1 January 2015 MZES, University of Mannheim Acknowledgement of the data Users of the data are kindly asked to acknowledge use of the data by always citing both the data and the accompanying release document. How to cite this data: Schmitt, Hermann; Popa, Sebastian A.; Hobolt, Sara B.; Teperoglou, Eftichia (2015): European Parliament Election Study 2014, Voter Study. GESIS Data Archive, Cologne. ZA5160 Data file Version 2.0.0, doi:10.4232/1. 12300 and Schmitt H, Hobolt SB and Popa SA (2015) Does personalization increase turnout? Spitzenkandidaten in the 2014 European Parliament elections. European Union Politics, Online first available for download from: http://eup.sagepub.com/content/early/2015/06/03/1465116515584626.full How to cite this document: Sebastian Adrian Popa, Hermann Schmitt, Sara B. Hobolt, and Eftichia Teperoglou (2015) EES 2014 Voter Study Advance Release Notes. Mannheim: MZES, University of Mannheim. Acknowledgement of assistance The 2014 EES voter study was funded by a consortium of private foundations under the leadership of Volkswagen Foundation (the other partners are: Riksbankens Jubileumsfond, Stiftung Mercator, Fundação Calouste Gulbenkian). It profited enormously from to synergies that emerged from the co-operation with the post-election survey funded by the European Parliament. Last but certainly not least, it benefited from the generous support of TNS Opinion who did the fieldwork in all the 28 member countries . The study would not have been possible the help of many colleagues, both members of the EES team and country experts form the wider academic community, who spent valuable time on the questionnaire and study preparation, often at very short notice. -
The European Trust Crisis and the Rise of Populism
The European trust crisis and the rise of populism Yann Algan, Sergei Guriev, Elias Papaioannou and Evgenia Passari Abstract We study the implications of the Great Recession on voting for anti-establishment parties, as well as for general trust and political attitudes, using regional data across Europe. We find a strong relationship between increases in unemployment and voting for non-mainstream, especially populist, parties. Moreover, increases in unemployment go in tandem with a decline in trust in national and European political institutions, while we find only weak or no effects of unemployment on interpersonal trust. The correlation between unemployment and attitudes towards immigrants is muted, especially for their cultural impact. To advance on causality, we extract the component of increases in unemployment explained by the pre-crisis structure of the economy, in particular the share of construction in regional value added, which is strongly related both to the build-up and the end of the crisis. Our results imply that crisis-driven economic insecurity is a substantial driver of populism and political distrust. Contact details: Sergei Guriev: EBRD, One Exchange Square, EC2A 2JN, London, UK. Email: [email protected]. Yann Algan is the Dean of the School of Public Affairs and Professor of Economics at Sciences Po and affiliated with CEPR. Sergei Guriev is Chief Economist at the European Bank for Reconstruction and Development, Professor of Economics at Sciences Po and Research Fellow at CEPR. Elias Papaioannou is Professor of Economics at the London Business School and a Research Affiliate at CEPR. Evgenia Passari is Assistant Professor at Université Paris-Dauphine. -
18-19 BARKOS+AGUILAR 14-16 ETA+AGUILAR.Qxd 20/10/11 13:44 Página 18
18-19 BARKOS+AGUILAR_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 20/10/11 13:44 Página 18 POLITICA ENTREVISTAS 20-N / Uxue Barkos, candidata de Geroa cercana esa exigencia, bienvenidos sean. Y quien diga lo contrario, seguramente se es- Bai y portavoz de NaBai en el Congreso tá dejando llevar por intereses que no son generales, ni en interés de la paz. Ojalá la conferencia tenga el resultado que debe te- ner; de momento tenemos que todos los ac- “EL PP HA HECHO DE tores políticos, todos, piden a ETA, por pri- mera vez, que abandone la vía del terroris- mo y que asuma que el papel de la política LA CRISIS SU CAMPAÑA ” es para los representantes de la ciudadanía. —¿Tiene la sensación de que la declara- Acaba de superar una dura enfermedad –“Estoy, en principio curada, y a esperar ción del fin de ETA es inminente? que no se repita”– y, de nuevo, una de las más brillantes parlamentarias del —Son muchos los rumores, y es el men- Congreso está dispuesta a seguir dando la batalla, en esta ocasión desde las filas saje que estamos escuchando una y otra vez de Geroa Bai. Pese a la marcha de Aralar y Batzarre de Nafarroa Bai, la hasta ahora de voces más y menos autorizadas. Pero yo portavoz de la coalición en el Congreso, confía en repetir y en que la fuerza de los siempre he dicho que no me gusta aventu- rar previsiones con un asunto tan delicado indignados del 15-M y del resto de la sociedad, evitará una mayoría absoluta de la y tan importante como es el de un futuro en derecha en las próximas elecciones generales. -
3.2. Interpelación Sobre Las Medidas Que Va a Adoptar El Gobierno Para Defender La Identidad De Navarra
3.2. INTERPELACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS QUE VA A ADOPTAR EL GOBIERNO PARA DEFENDER LA IDENTIDAD DE NAVARRA. (Núm. exp. 670/000109) AUTORA: MARÍA CRISTINA SANZ BARRIOS (GPP) El señor vicepresidente, Sanz Alonso, da lectura al punto 3.2. El señor VICEPRESIDENTE (Sanz Alonso): Pasamos a la siguiente interpelación, del Grupo Parlamentario Popular, de la senadora Sanz Barrios, que tiene la palabra para exponerla. La señora SANZ BARRIOS: Gracias, señor presidente. Señorías, señora ministra, que Navarra deje de ser Navarra es el principal objetivo de quienes hoy gobiernan mi comunidad. Y como el Senado es la Cámara de representación territorial, hemos presentado esta interpelación para que compartamos la situación de Navarra. Desde 2015 gobierna en Navarra la señora Barkos, de Geroa Bai, con el apoyo de Podemos, Izquierda-Ezkerra y EH Bildu, imponiendo un proceso de radicalización con una hoja de ruta clara, centrada fundamentalmente en tres puntos. Punto uno: imponer el euskera como lengua de construcción nacional. El 93% de los navarros no hablan euskera, pero se impone en todos sus ámbitos: educación, administración, empresas, rotulación. El PP no tiene nada en contra del euskera, es una lengua propia de Navarra, y como tal tenemos que protegerla, pero queremos que su conocimiento se adquiera con libertad y no con la imposición. Punto dos: imponer la ikurriña. Barkos reconoce que quiere ver la ikurriña en el ayuntamiento de Pamplona. Déjenme que les recuerde el espectáculo que permitió el alcalde de Pamplona, el señor Asirón, de Bildu, al colocar en la plaza del ayuntamiento una gran ikurriña durante el conocido chupinazo que da comienzo a las fiestas de San Fermín. -
DIARIO DE NAVARRA La Presión De IE Hace Que El
INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN 5 de febrero DIARIO DE NAVARRA PAMPLONA, VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2016 www.diariodenavarra.es AÑO CXII N.º 37.120. PRECIO 1,30 EUROS Rivera avisa a La presión de I-E hace que el Sánchez que sin Rajoy el Gobierno retire de la OPE de pacto será maestros 120 plazas de euskera papel mojado El líder del PP insiste en que no facilitará un I-E y PSN iban a pactar una proposición EH Bildu considera “insultante” el gobierno del PSOE de ley para tumbar la propuesta inicial “paso atrás” dado por “Geroa Bai” PÁGS. 2-3 EDITORIAL 11 PÁG. 16-17 TRW presentará un plan con prejubilaciones y despidos ● La multinacional rechaza la oferta del comité de que haya sólo 130 prejubilaciones PÁG. 24 Ingresados más de 100 perros por la procesionaria en Navarra PÁG. 72 Leire Olkotz, autora de la obra dedicada al cáncer de mama, posa en la presentación de los vehículos en la avenida de Carlos III. CORDOVILLA Artistas navarros contra el cáncer Cinco obras, realizadas sobre coches, pretenden concienciar sobre la enfermedad PÁGS. 52-53 El Gobierno no incluirá Juan Peralta y Maite Oroz, en la Ley Foral la nueva mejores deportistas deuda de Osasuna navarros 2015 Hacienda ha puesto en marcha una inspección PÁG. 36-37 Los galardones del deporte navarro se NACIONAL 2 NAVARRA 16 ESQUELAS 50 el martes INTERNACIONAL 6 PAMPLONA 26 FARMACIAS 63 entregarán ECONOMÍA 8 DEPORTES 36 LOTERÍAS 63 16 de febrero OPINIÓN 11 CLASIFICADOS 47 CARTELERA 64 PÁG. 39 Diario de Navarra Viernes, 5 de febrero de 2016 INTERNACIONAL 7 pectivas significativas de una Un comité de la ONU considera que nueva apelación”.