Presente y Pasado. Revista de Historia. ISSN: 1316-1369. Año 17. Nº 34. Julio-diciembre, 2012. Elementos de la etnogénesis cultural guaquerí, Ayala L., Cecilia y Rivas G., Pedro, pp. 65-88. Elementos de la etnogénesis cultural guaiquerí* Cecilia Ayala Lafée-Wilbert** Pedro Rivas Gómez*** esumen: bstract: R El presente trabajo analiza el A The present work analyses proceso de etnogénesis, persistencia the process of ethnogenesis, étnica y resurgimiento cultural de ethnic persistence and the cultural un grupo étnico conocido en la resurgence of an ethnic group known historiografía venezolana como los in Venezuelan historiography as Guaiquerí, quienes desde la época the Guaiqueries who, since pre- precolombina han habitado en la Columbian times, have inhabited región nororiental de Venezuela, the mainland region of northeastern tanto en Cumaná (Edo. Sucre) Venezuela as well as on the islands como en las islas de Margarita, of Margarita, Coche and Cubagua Coche y Cubagua (Edo. Nueva that together make up the State of Esparta). Nueva Esparta. Palabras clave: etnogénesis Key words: cultural ethnogenesis, cultural, guaiquerí, Isla de Guaiqueri, Margarita Island, Margarita, Venezuela. Venezuela. * Este artículo fue culminado en enero de 2012, entregado para su evaluación en marzo de 2012 y aprobado para su publicación en junio del mismo año. ** Antropóloga, Etnohistoria, Instituto Caribe de Antropología y Sociología de Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Venezuela. Dos Premios Municipales de Literatura 2001 y 2008 (Municipio Libertador, Dtto. Capital), mención: investigación de las comunidades indígenas. Premio Nacional del Libro 2007, mención Honorifi ca, categoría “Libro como terreno fértil para la inclusión”. E- mail:
[email protected].