Guia Jovenes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
TURISMO DE CAMEROS Sierra Del Camero Nuevo 17 SEPTIEMBRE 2018
TURISMO DE CAMEROS Sierra del Camero Nuevo 17 SEPTIEMBRE 2018 VIGUERA ALMARZA DE CAMEROS Ermita de San Esteban Senderos Finca de Ribavellosa Pinturas murales románicas LUNES a VIERNES: de 9 a 17:00 Pedir la llave en la Venta la Paula (km. 305 FINES de SEMANA y FESTIVOS: 9 a 20:00 N-111) junto al puente medieval. 941 44 20 46 Visitas guiadas: 649 988 682 (Madreselva) Mirador de Peñueco PRADILLO Panorámica sobre el desfiladero del río Iregua, entre las Peñas de Islallana y Viguera. Camino del Roble Gordo Roble singular más antiguo de La Rioja Chorrones de Peña Puerta Camino señalizado con marcas blancas Salto de agua de más de 60 metros (Primavera) desde La Granja (km. 287 N-111), a 2 kms. de Pradillo, dirección Logroño. NESTARES DE CAMEROS Cuevas de Peñamiel Cueva-Sima del Maestro y Cueva del Maño Espeleología de iniciación Entorno de la ermita de San Bartolomé (1.335 Acceso desde km. 288 - 289 N-111 m.) en el Monte El Serradero. Acceso por pista. El Hórreo de Pradillo TORRECILLA EN CAMEROS Oficina Turismo Cameros: 941 46 21 51 Exposición de almazuelas LUNES a SABADO: 10 a 14:00 Centro de la Emigración Riojana: DOMINGO: 10 a 14:00. MARTES: Cerrado VISITAS CONCERTADAS PARA GRUPOS 941 46 04 73 – 637 07 78 79 Almazuelas Pradillo [email protected] Artesanía tradicional y muñecas de trapo c/ Salvador Pereda, 3 - 635 613 567 (Marga) Espacio Sagasta – Ayuntamiento VISITAS CONCERTADAS: 941 26 23 90 ORTIGOSA DE CAMEROS Ermita Virgen de Tómalos Acceso en coche en el km. -
Gallinero Prado Libarache Código QR Desde La Localidad De Pradillo
Portada: Pórtico de la Iglesia Parroquial Sierra de Cameros Pueblo serrano, situado dentro de la más alta una ermita, la de la Virgen La Rioja zona boscosa y separado del valle de la Cuesta, y el recuerdo de otra del Iregua unos tres kilómetros, al lado del cementerio, que estuvo Paseo Tracks Gallinero Prado Libarache Código QR desde la localidad de Pradillo. dedicada a San Cristóbal. de Cameros El lugar en ladera, tiene en su parte Paisaje que domina, que invita a caminar A El Prado de Libarache y sentirse dentro, a pasar un rato Frontón 6 mirando al bosque y relajarse. Subir a la ermita de la Virgen y contemplar el pueblo como apenas se GR-93 mueve. Piscina Municipal Albergue 3 Julio Verdú Ilustración: 4 Fuente y Gallinero 2 lavadero de Cameros Ermita 5 www.sierracameros.es Pueblos y paisajes del Camero Nuevo Ayuntamiento Cementerio La Rioja Camero Nuevo Logroño Hermandad de las 13 Villas A Logroño. N-111 1 Viguera Iglesia Nestares Torrecilla en Cameros Al Camero Viejo Nieva de Cameros Almarza de Cameros El Rasillo de Cameros Pinillos En el pueblo cuentan que este lugar Pradillo Al Valle del Najerilla se despobló en una época de gran Gallinero de Cameros sequía y sus habitantes se fueron a las Ortigosa de Cameros Villanueva de Cameros Galias, y a su regreso reconstruyeron A N-111 Villoslada de Cameros A Pradillo el pueblo y le designaron como Lumbreras GR-93 Gallinero, es decir ‘lugar de galos’. Venta de Piqueras Hay excelentes muestras de Hermandad de las 13 Villas arquitectura tradicional camerana Parque Natural A Soria. -
The Way of St. James
Bilbao FRANCE Burgos A-12 Pamplona A-68 Zaragoza LA RIOJA to VITORIA Barcelona BILBAO A-1 Haro to PAMPLONA Madrid FRANCE Santo Domingo PORTUGAL de la Calzada to BURGOS MADRID LOGROÑO SPAIN Nájera Ezcaray Calahorra San Millán Torrecilla de la Cogolla en Cameros Arnedo LA RIOJA Alfaro The Way to ZARAGOZA BARCELONA to SORIA MADRID Cervera del Río Alhama of St. James www.lariojaturismo.com Tourist Information about La Rioja +34 941 29 12 60 Tourist Office of La Rioja: C/ Portales 50 (Escuelas Trevijano). 26071. Logroño Fax: +34 941 29 16 40 [email protected] Follow us on: @lariojaturismo www.facebook.com/turismodelarioja LOCAL TOURIST OFFICES Alfaro Calahorra Nájera +34 941 18 01 33 +34 941 10 50 61 +34 941 36 00 41 [email protected] [email protected] [email protected] Arnedillo Cameros Navarrete +34 941 39 42 26 +34 941 46 21 51 +34 941 44 00 05 [email protected] [email protected] [email protected] Arnedo Ezcaray San Millán de la Cogolla +34 941 38 39 88 +34 941 35 46 79 +34 941 37 32 59 [email protected] [email protected] [email protected] Briones Haro Santo Domingo de la Calzada +34 671 289 021 +34 941 30 35 80 +34 941 34 12 30 [email protected] [email protected] [email protected] April 2013 Educación, Cultura y Turismo www.lariojaapetece.com THE ROUTES/Stages: IN LA RIOJA ICONOS DE LOS MAPAS The French Way Church Chapel Stage: Navarre - Logroño pages 4-5 Museum or Interpretation Centre Stage: Logroño - Nájera pages 6-7 Ruins Pilgrimage to San Millán de La Cogolla pages 8-9 Castle or Fortification Stage: Nájera - Santo Domingo de La Calzada pages 10-11 City Walls The Way of St. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Expansi~N De La Vida Eremítica Y Monástica En La Rio
Los columbarios de La'Rioja, Antig. Crist. (Murcia) XVI, 1999, págs. 285-312 EXPANSI~NDE LA VIDA EREMÍTICA Y MONÁSTICA EN LA RIOJAi FELIPEABAD LEÓN Cronista Oficial de La Rioja Académico C. de las Reales Academias de la Historia y Española de la Lengua RESUMEN Se trata de un repaso a los restos documentados como eremíticos por toda la geografía rio- jana, antes de la publicación del presente volumen. Se atiende especialmente a aquellos puntos en los que la documentación escrita contribuye a comprender mejor las perspectivas del eremi- tismo en los primeros siglos de la difusión del Cristianismo por estas latitudes. Se identifican al- gunos puntos hasta ahora no documentados. No hay pretensión de exhaustividad. ABSTRACT A revision is made of the remains documented as pertaining to the hermits throughout La Rioja before the publication of this volume. Special attention is given to those points in which the written documentation contributes to the better understanding of the perspectives of the her- rnits in the first centuries of the diffusion of Christianity in this latitude. Some points are iden- tified that up until now have not been document. No pretension is made of this being a complete and comprehensive study. Fecha de recepción: 1 marzo 2000. 1 Este trabajo pretende ofrecer una perspectiva del estado de la cuestión previa a la publicación del presente vo- lumen. El tema que quiero plantear en este trabajo es la búsqueda del origen primitivo de los mo- nasterios y de los santuarios riojanos. Los autores suelen señalar una fecha más o menos concreta de fundación en cada uno de es- tos monasterios y santuarios, pero en la mayoría de los casos ya preexistían de algún modo. -
Los Maestros De Primeras Letras En La Rioja a Mediados Del Siglo Xviii
Brocar, 43 (2019): 127-161. DOI: http://doi.org/10.18172/brocar.3751 LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS EN LA RIOJA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII José Luis Gómez Urdáñez Universidad de La Rioja [email protected] Nuria Pascual Bellido Universidad de La Rioja [email protected] Jonathan Alvarez Arias, Julen Bermúdez Sarasola, David Frías Anzuola, Mikel García Benito, Juan Pedro Pedroarena Espinal, Pablo Pérez de Felipe, Mario Sáenz Martínez, Unai Salinas Barandiaran, Javier Zúñiga Crespo1 RESUMEN: Mostramos en este artículo la realidad del magisterio en La Rioja a mediados del siglo XVIII basándonos en el catastro de Ensenada y en do- cumentos de la sección judicial del Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR), fuentes que nos permiten comprobar que los maestros de primeras letras gozaban en La Rioja de una situación muy favorable y que su condición de servicio público necesario era aceptada ya en todos los pueblos. Pagados por los concejos y los padres –las dos fuentes de ingresos que recogió la ley Moyano de 1857–, los maestros gozaban de prestigio, desempeñaban oficios como organista, sacristán o incluso notario, y en general, disfrutaban de una buena situación económica relativa, siempre en el terreno de la austeridad obligada, pero muy por encima de la sociedad campesina en que se asenta- ban. 1. Universidad de La Rioja. Los autores son profesor y alumnos del curso Metodología de Historia Moderna (2017-2018), junto con la profesora Nuria Pascual, que se ha encargado de la cartografía, con la ayuda de Javier Zúñiga Crespo. La directora del archivo, Micaela Pérez, ha sido siempre la orientadora del trabajo, que se ha desarrollado en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR). -
13 Regionalización La Rioja
Estudio de Adaptación al Cambio Climático. Dirección General de Calidad Ambiental y Agua 2011 Calidad Ambiental y Agua Índice 1. ANTECEDENTES. 2. RESULTADOS DE TEMPERATURA. 3. RESULTADOS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓN.N.N.N. 4. ANANÁÁÁÁLISISLISIS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓNN POR ESTACIONES. 5. ESTUDIO DE SERIES COMPLETAS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓNN DE 30 AAÑÑÑÑOSOS POR CUENCAS. Calidad Ambiental y Agua 1.1.1.ANTECEDENTES. 1. Antecedentes Objetivo Establecer un análisis comparativo entre el clima actual (1961-90) y el clima de los años horizonte 2027 y 2050 bajo dos escenarios: o ESCENARIO A2: Autosuficiencia, Conservación, Desarrollo población, Crecimiento Económico fragmentado y más lento. o ESCENARIO B2: Aumento poblacional progresivo, Desarrollo económico intermedio, Orientado a la protección del Medio Ambiente. MetodologMetodologííííaaaa Sistemas de Superficies Información Climáticas Geográfica Tratamiento Interpolación continuas Geoestadístico espacial Datos brutos Productos AEMET Cartográficos 1. Antecedentes Estaciones de MeteorologMeteorologííííaaaa Oja Leiva Leza Soto en Cameros Posadas Ocón Cidacos El Redal Munilla Mansilla de la Alhama Najerilla Sierra Arnedo Escuelas Pazuengos Calahorra El Recuenco San Millán de la Cogolla Rincón de Soto San Vicente de la Cornago Sonsierra Alfaro Escuelas Iregua Aldeanueva de En la siguiente diapositiva se Cameros presenta la localización de las Ortigosa Embalse estaciones con registro de Logroño Instituto temperatura o precipitación, que han sido utilizadas como base de cálculo de los modelos de clima. Estaciones de Medici ón Calidad Ambiental y Agua 2. RESULTADOS DE TEMPERATUA. 2.1. TEMPERATURAS MMÁÁÁÁXIMASXIMAS DIARIAS. 2.2. TEMPERATURAS MMÍÍÍÍNIMASNIMAS DIARIAS. 2.3. CONCLUSIONES. 2. Resultados de Temperatura. 2.1. Temperaturas Máximas Diarias. ESCENARIO A2. Los aumentos de las medias de las temperaturas máximas, oscilan entre 1.5º y 2.5º en 2027 , con un incremento medio de 2.22º, siendo en 2050 de entre 3 y 4º respecto a 1961-90, con un incremento medio de 3.47º. -
Que Ver En La Rioja
Un día en La Rioja EZCARAY - SANTO DOMINGO Uno de los principales atractivos de La Rioja, además de nuestros viñedos y cultura de vino, son nuestros paisajes natura- les. Al norte de la comunidad, la Sierra Cantabria hace las veces de límite natural con el País Vasco y al sur, más sierras, picos, parques naturales realizan la misma función con la comunidad de Soria. El Valle del río Oja es una de las entradas a estos sistemas montañosos y también, según los visitantes, una de las zonas más bonitas de la comunidad. Nuestra visita comienza bien temprano en el pueblo de Para cambiar de tercio y tomar un buen café, a 15 minutos EZCARAY. se encuentra SANTO DOMINGO DE LA CALZADA (Habréis 50 km y 40 minutos en coche nos separan de este precioso tenido que atravesarlo para llegar a Ezcaray). pueblo de montaña. Este pueblo medieval fue construido sobre un antiguo Nombrada primera Villa turística de La Rioja, esta ciudad bosque de encinas, con la finalidad de facilitar el camino os recibirá con los brazos abiertos. de los peregrinos que iban a Santiago. Sus costumbres y Solo hace falta un paseo a través de sus calles para sentir tradiciones giran en torno a esta actividad y hoy en día no que Ezcaray es un lugar especial y sus casas blancas de existe peregrino que olvide su paso por este lugar, ya que piedra y madera, algunas blasonadas, son sólo una Santo Domingo se ha consolidado como uno de los princi- pequeña parte de su encanto. pales puntos de interés del Camino de Santiago. -
Resumen Del Proyecto De Ordenación Del Monte De Utilidad Pública Nº 45 “San Lorenzo, Castillo Y Garganta” Perteneciente A
Resumen del Proyecto de Ordenación del Monte de Utilidad Pública nº 45 “San Lorenzo, Castillo y Garganta” perteneciente a la Mancomunidad de San Millán de la Cogolla, Estollo y Berceo (La Rioja). Diciembre 2003 Benosque Proyectos SL [email protected] 1 2 Índice DATOS GENERALES 5 Catálogo de Montes de Utilidad Pública 5 Límites y superficies 5 Régimen administrativo situaciones especiales 6 DESCRIPCIÓN GENERAL 7 Situación geográfica 7 Características geológicas 8 Características del clima 9 Datos básicos 9 Climodiagrama 9 Ficha hídrica 10 Fitoclima 10 Características del suelo 10 Edafología 10 Erosión 11 Vegetación 11 Vegetación potencial 11 Vegetación actual 12 Fauna 13 Fauna silvestre 13 Fauna protegida 13 Fauna cinegética 14 Daños bióticos y abióticos 14 Enfermedades y plagas 14 Derribos 14 Catástrofes 14 Herbívoros 14 Incendios forestales 15 Modelos de combustible 15 Infraestructuras contra incendios forestales 15 Ganadería 16 Antecedentes y situación general 16 Tipo de ganado y cargas actuales 16 Razas, sistemas de explotación y manejo actual del ganado 16 Cargas teóricas 17 Usos recreativos 18 Valores y singularidades 18 INVENTARIO 20 Diseño del Inventario 20 Resultados del Inventario 21 Estudio selvícola 21 Ecuaciones de cubicación 21 Apeo de unidades inventariales 23 División 23 Resumen de existencias 23 3 PLAN GENERAL 42 Elección de especie 42 Método de beneficio 42 Método de tratamiento 43 Método de ordenación 43 Edad de madurez 44 División 44 CT04500A Lugar del Río 45 CT04500B Cabañares 45 CT04500C Las Carboneras 46 CT04500D -
Calendario De Competiciones Federación Riojana De Fútbol
Federación Riojana de Fútbol Calendario de Competiciones 3ª DIVISION NACIONAL, Gº XVI Temporada 2016-2017 Equipos Participantes 1.- HARO (2001) 2.- CASALARREINA (2105) 3.- ALFARO (2003) 4.- RIVER EBRO (2009) 5.- TEDEON (2020) 6.- VIANES (5007) 7.- RAPID (2016) 8.- AGONCILLO (2054) 9.- SAN MARCIAL (2017) 10.- VAREA (2154) 11.- S.D. LOGROÑES (2152) 12.- VILLEGAS (2022) 13.- U.D. LOGROÑES Promesas "B" (2056) 14.- CALASANCIO (2042) 15.- CALAHORRA (2006) 16.- ARNEDO (2014) 17.- OYONESA (4003) 18.- ANGUIANO (2104) 19.- NAXARA (2002) 20.- LA CALZADA (2142) Federación Riojana de Fútbol Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (21-08-2016) Jornada 20 (08-01-2017) HARO - ALFARO ALFARO - HARO ANGUIANO - TEDEON TEDEON - ANGUIANO ARNEDO - RAPID RAPID - ARNEDO CALASANCIO - SAN MARCIAL SAN MARCIAL - CALASANCIO VILLEGAS - S.D. LOGROÑES S.D. LOGROÑES - VILLEGAS VAREA - U.D. LOGROÑES Promesas "B" U.D. LOGROÑES Promesas "B" - VAREA AGONCILLO - CALAHORRA CALAHORRA - AGONCILLO VIANES - OYONESA OYONESA - VIANES RIVER EBRO - NAXARA NAXARA - RIVER EBRO LA CALZADA - CASALARREINA CASALARREINA - LA CALZADA Jornada 2 (28-08-2016) Jornada 21 (15-01-2017) ALFARO - LA CALZADA LA CALZADA - ALFARO TEDEON - HARO HARO - TEDEON RAPID - ANGUIANO ANGUIANO - RAPID SAN MARCIAL - ARNEDO ARNEDO - SAN MARCIAL S.D. LOGROÑES - CALASANCIO CALASANCIO - S.D. LOGROÑES U.D. LOGROÑES Promesas "B" - VILLEGAS VILLEGAS - U.D. LOGROÑES Promesas "B" CALAHORRA - VAREA VAREA - CALAHORRA OYONESA - AGONCILLO AGONCILLO - OYONESA NAXARA - VIANES VIANES - NAXARA CASALARREINA - RIVER EBRO RIVER EBRO - CASALARREINA Jornada 3 (04-09-2016) Jornada 22 (22-01-2017) ALFARO - TEDEON TEDEON - ALFARO HARO - RAPID RAPID - HARO ANGUIANO - SAN MARCIAL SAN MARCIAL - ANGUIANO ARNEDO - S.D. LOGROÑES S.D. -
LEDESMA DE LA COGOLLA Iglesia De Santa María
LEDESMA DE LA COGOLLA / 363 LEDESMA DE LA COGOLLA Ledesma de la Cogolla es una localidad de la Rioja Alta ubicada en el valle del Najerilla y en la subcomarca de Nájera. Su distancia a Logroño es de 40 km, accediéndose desde allí por la N-120 en dirección a Burgos, por la LR-113 y por la LR-433 poco después de Bobadilla. El nombre de este pueblo se debe a su vinculación histórica con el monasterio de San Millán de la Cogolla, al que estuvo unido hasta la desamortización de 1835. Iglesia de Santa María L 24 DE JUNIO DE 1014 Sancho III el Mayor de Nava- de Calahorra, Rodrigo de Cascante, y su cabildo con el rra dona a San Millán de la Cogolla la villa y un moli- monasterio de San Millán por las tercias y cenas de algunas Eno en Ledesma, y en 1081 Alfonso VI de Castilla parroquias, quedando la de Ledesma como propiedad del confirma la donación de la villa. Ésta se vuelve a mencio- monasterio. En 1184 el abad Fernando obliga a los habi- nar en 1076 con motivo de una donación de la de Cam- tantes de Ledesma a aportar en la festividad de San Sebas- provín al monasterio de San Millán por el conde de Vizca- tián algunos alimentos (pan, vino, etc.) para la mesa de ya Íñigo López. La iglesia de Ledesma se cita el 27 de dicho cenobio. En la Bula del 5 de mayo de 1199 se vuel- septiembre de 1163 al resolverse un pleito entre el obispo ve a nombrar la iglesia parroquial al detallarse el estado Vista exterior desde el Este 364 / LEDESMA DE LA COGOLLA patrimonial de San Millán. -
Boletin Oficial De La Diputación General De La Rioja
/ BOLETIN OFICIAL DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE LA RIOJA 111 LEGISLATURA Depósito Legal: LO. 493 · 1984 LOGROÑO, 7-10-94 NÚM. 177 SERIE B: ACTOS DE CONTROL SUMARIO PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Págs. Pregunta que se formula nuevamente al Consejo de Gobierno, por el Diputado señor Herreros Hernández, relativa al grado de recepclon y calidad de imagen de la señal de T.V. en varios mu nicipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 2334 Númt:.:xo 177 BOI,ETIN OFICIAL de J;¡ J)i¡ll!l:tciún < icner;d tk ! .. 1 Rit)j;¡ St:.:rie B dentes a solucionar el problema? PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Municipios de la Comunidad Autónoma La Mesa de la cámara, en su sesión de La Rioja incluidos correlativamente celebrada el dÍa 28 de septiembre de en los escritos nQs. 823 al 996: 1994, ha admitido a trámite la pregun ta, para su respuesta por escrito, Villoslada de Cameros. Villanueva de formulada al Consejo de Gobierno, me Cameros. Torrecilla en Cameros. Torre diante escritos números 823 a 996, por en Cameros. Terroba. Soto de Cameros. el Diputado señor Herreros Hernández, San Román de Cameros. El Rasillo. Ra integrado en el Grupo Parlamentario banera de Cameros. Pradillo. Pinillos. Popular, relativa al grado de recep Ortigosa de Cameros. Nieva de Came ción y calidad de imagen de la señal ros. Nestares. Muro en Cameros. Lum de T.V. en los municipios de la Comu breras. Laguna de Cameros. Jalón de nidad Autónoma de La Rioja, que se Cameros. Hornillos. Gallinero de Came transcribe a continuación. ros. Cabezón de Cameros.