4 EL MUNDO. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

OPINIÓN i

Un Parlament EL APUNTE ÁLEX SÀLMON bloqueado por el ‘procés’

PUESTOS A defender es- asesores del Parlament tructuras de Estado, los para empujar el procés. Se MIGUEL ÁNGEL AGUILAR Quién manda en el PDeCAT independentistas deberían admitieron, se tramitaron haberse interesado más y se votaron y aprobaron Alerta ante el MENUDA PREGUNTA. ¡Y además en titular! Un titular interrogativo no en mantener la plena legi- leyes de ruptura fuera del auge de delitos acaba de ser un buen título. Aquí no hay que preguntarse nada. Hay que timidad del Parlament, un marco legal, y una vez de odio explicar con claridad lo que pasa. Pero es que, en este preciso tema, ni los organismo llamado a ser mancillado su valor, ahora del PDeCAT saben quién les manda. O lo saben pero no quieren recono- un pilar del sistema demo- se enfrenta a una parálisis 7 El fiscal coordinador cerlo. O lo reconocen pero no quieren aceptarlo. No miente quien dice que crático pero que ha sido dilatada en el tiempo por- del Servicio de Delitos de Pedro Sánchez es presidente gracias a los votos de los independentistas. una de las principales víc- que el principal artífice de Odio y Discriminación De ahí considerarlos socios. Pero esa decisión no tenía el beneplácito de timas de la deriva separa- la maraña política en la alerta ante el aumento de Puigdemont. Por lo tanto, con el cambio de dirección los dirigentes, bási- tista. Ya desde la institu- que está envuelta Catalu- delitos que registró a camente Míriam Nogueras y David Bonvehí, deben ser los que toman las ción, con la excusa de que ña, , se consecuencia del procés decisiones, o los que aparentan mandar. Lo digo porque una divergencia representa la voluntad del resiste a renunciar a su y los atentados yihadistas de pareceres tan extrema como la del miércoles en el Congreso con el di- pueblo, se torció su fun- acta de diputado en cum- de Cataluña, y sobre to- putado Carles Campuzano debería acabar con la renuncia del escaño. ción, forzando interpreta- plimiento de la ley. La fal- do por una tendencia Sin embargo, la política en el mundo neoconvergente es mucho más ciones de reglamentos, ta de un acuerdo entre los que considera ya estruc- difícil de lo que aparenta. Por ello aceptaremos un título interrogativo chocando con los manda- socios soberanistas ha tural y que va a requerir que explica, de alguna forma, sus propias incógnitas. Resumiendo: unos tos del Tribunal Constitu- precipitado esta situación, un refuerzo de los efecti- quieren salir del laberinto y otros cobran desde que hay laberinto. No cional y saltándose todas y ni las comisiones parla- vos de la Fiscalía y una hay mucho más en esta escena de salón de política inservible. las líneas rojas desde los mentarias pueden tirar reflexión sobre medidas @alexsalmonbcn | [email protected] consejos de los propios adelante con garantías. alternativas a prisión.

LA IMAGEN DEL DÍA Extranjeros ISMAEL ÁLVAREZ en Un ex alcalde La alcaldesa de Barcelona, Ada Co- condenado por lau, participó ayer en la recepción a acoso laboral la comunidad internacional asenta- da en la ciudad que celebra por sex- 8 Una nueva senten- ta vez consecutiva Barcelona Global cia condena a 15 me- con el Consistorio. El Hola Barcelo- ses de cárcel al ex al- na! Cocktail contó, junto a Colau, calde de Pallejà por un con la asistencia del presidente de la delito contra la integri- asociación, Pau Guardans i Cambó, dad moral al utilizar su y reunió a más de un millar de per- cargo para humillar a sonas, muchas de ellas profesiona- la interventora munici- les internacionales que viven y tra- pal, así como por un bajan en Barcelona. delito de prevarica- El acto, celebrado en el Palauet ción. La pena impues- Albéniz, contó con la presentación ta, que es firme, aca- de la periodista Bibiana Ballbé y rrea un castigo acceso- Tony Anagor, CEO y fundador de Li- rio de inhabilitación festyle Barcelona, y los testimonios para empleo o cargo de profesionales internacionales que público durante ocho relataron su experiencia. JORDI SOTERAS años y seis meses.

AHORA RESULTA que en Cataluña tenemos español el llamado Estatuto de Núria, el primer titud, los encargados de redactar el Estatuto dis- Popular en febrero de 1936, el Estatuto se res- que votar un nuevo Estatuto. Esta es la propues- Estatuto de Autonomía de Cataluña. De carác- frutaron de la tranquilidad necesaria para refle- tableció hasta el final de la Guerra Civil, cuan- ta del presidente del Gobierno español, Pedro ter soberanista, el Estatuto impulsado por el en- xionar sobre el presente y el futuro de Cataluña do fue derogado de forma final por el general Sánchez, para resolver en las urnas el proceso tonces presidente de la Generalitat, Francesc y la relación con el Estado español. Este marco Franco el 5 de abril de 1938 en la zona que te- político catalán. Salimos un tanto escarmenta- Macià, fue aprobado en referéndum por el 99% relajado, lejos de la crispación y la tensión dia- rritorialmente dominaba de Cataluña. El refe- dos de promesas socialistas a propósito de de los votantes. Después de la proclamación de rias, sería el idóneo para abordar no solamente réndum popular que supuso la aprobación de- aceptar o apoyar proyectos estatutarios. Sán- la Segunda República, el 14 de abril de 1931, el estas cuestiones, sino otras de tamaña enverga- finitiva del Estatuto con un apoyo del 99% de chez seguro que debe de recordar cuando su Gobierno provisional de la Generalitat, a través dura. Volvamos al Estatuto, el primero, el de Nú- votos a favor y una participación del 75% del ria. Aquel texto definía a Cataluña como un Es- censo reflejaba el entusiasmo popular hacia una tado dentro de la República Española, ofrecía la propuesta ambiciosa que, como no podía ser de posibilidad –¡atención!– de una futura autode- otra manera, tuvo que pasar por el tamiz de las BULEVAR terminación para el pueblo catalán y daba a la Cortes españolas y terminó recortado por todas Recortado Generalitat una amplia lista de atribuciones partes. Sin embargo, aquel Estatuto fue consi- MARTÍ hasta entonces impensables, como el control de derado por los políticos catalanes de la época GIRONELL la educación y la sanidad, así como la creación como una conquista histórica y un buen marco de un tribunal de justicia catalán. Las Cortes es- para una legislación propia y progresista. Nada pañolas recortaron el proyecto, lo tildaron de que ver con el sentimiento de frustración que predecesor, aún candidato, José Luis Rodríguez de la Diputación Provisional, designó una Co- excesivamente ambicioso y pretencioso. Pero se han provocado los intentos posteriores de avan- Zapatero prometió durante la campaña catala- misión para la redacción de un proyecto de Es- aprobó. A pesar de aquella aprobación inicial, zar hacia una autodeterminación de la que ya na del 2003 que daría su apoyo al proyecto de tatuto de Autonomía de Cataluña. En junio de el de Núria tuvo una vida muy corta. Fue vigen- se empezó a hablar en este Estatuto. Estatuto que saliese del Parlament. Después, co- ese año, la Comisión redactora subió al santua- te desde su aprobación hasta que, tras la victo- Cualquier propuesta que pase por elaborar mo presidente del Gobierno español, se olvidó rio de Núria y durante tres días de trabajo en la ria de la CEDA en las elecciones generales de un nuevo Estatuto acabará como sus prede- de tal promesa. Dudo que el presidente Sán- habitación 202 del hotel elaboró el proyecto de 1933, y los problemas posteriores que llevaron cesores, sin reflejar los anhelos progresistas chez sepa que el 8 y 9 de septiembre de 1932, Estatuto que sería aprobado por las Cortes. Ro- a los hechos del 6 de octubre, fue suspendido. que hace tiempo se demandan y una vez hace 86 años, fue aprobado en el Parlamento deados de cumbres y a más de mil metros de al- Más tarde, cuando se dio la victoria del Frente más, recortado.