ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

asociación PALOMERAS de vecinos SURESTE Fuente de Piedra, 20 28038 El Cuadernillo Nº 29 • Noviembre 2020 Asociación de Vecinos Palomeras Sureste Fuente de Piedra, 20. 28038 MADRID

LLEGÓ A HABER MÁS DE 1.200 VACAS CENSADAS EN EL MUNICIPIO AVISADOS QUEDAMOS HA MUERTO PEDRO un capítulo EL PÁRROCO DE LAS VAQUERÍAS, SANTO TOMÁS fundamental de la historia de Vallecas DE VILLANUEVA

En las primeras décadas del siglo XX, el consumo de LECHE FRESCA cobró tanto auge en España que P. 2 NUMEROSAS VAQUERÍAS ENTREVISTA ocuparon hasta YOLANDA el propio de ciudades ARENCIBIA como Madrid y VISITA VALLECAS Barcelona.

P. 8-9 ENTREVISTAS

P. 10

CULTURA VIAJANDO CON GALDÓS

La Tahona El Quiosco de DE ANDREA P. 3 LAS FLORES P. 4 P. 11 2 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

AVISADOS QUEDAMOS

Ha muerto PEDRO 400.000 mascarillas para atender el párroco de Santo a las necesidades de familias Tomás de Villanueva con dificultades económicas (Bº San Agustín) a federación de Se han repartido, a ra- los Terreros, Tolosa La- Asociaciones de zón de 2.000 mascarillas tour y Asturias). a pasada sema- LVecinos de Madrid por asociación de veci- El resto están a dispo- na recibimos ha recibido una donación nos de Madrid y resto de sición de aquellas perso- Lla noticia del de varias empresas fabri- la Comunidad. nas que las necesiten. Se fallecimiento por Co- cantes de mascarillas ho- Desde la Asociación repartirán un máximo de vid de Pedro Sánchez, mologadas para ser dis- estamos distribuyéndo- 4 por persona sola o diez quien fuera durante tribuidas entre aquellas las, habiendo iniciado el por unidad familiar . muchos años párroco personas con dificultades reparto siguiente: Pueden recogerse en de Santo Tomás de Vi- económicas, tanto por es- — 500 mascarillas se en- la Asociación de Vecinos. llanueva y luego, una tar en el paro, recibir ba- tregan a la Parroquia. Fuente de Piedra, 20. Los vez jubilado siguio jas pensiones o no cobrar — 600 mascarillas para lunes de 19 a 21 horas. dando apoyo a las ac- ayudas especiales. los colegios ( Sainz de tividades parroquia- les, compaginándolo con su participación activa en la asociación nor que permanece cerra- de vecinos de San Agustín. da desde que se inaugu- Pedro fue un sacerdote muy vinculado al barrio y ró. Si se necesitan camas entregado a la actividad social y vecinal desarrollada y profesionales, lo prime- por la Asociación de Vecinos. ro es dotar de estos equi- Dominico, abrió las puertas de la parroquia a to- pamientos y del personal das las actividades que proponían los vecinos, y así médico y asistencial ne- ha sido hasta que la fatal pandemia lo ha arrancado cesario a todos aquellos de su Vallecas querida. lugares que vienen fun- Pedro, desde su responsabilidad pastoral era una MUCHO GASTARSE en cionando y lo necesitan. persona sencilla, buen interlocutor, cercano a las pre- nuevos hospitales y... ¿Cuál es la lógica? ¿Inflar ocupaciones y necesidades de sus convecinos y dis- a las empresas construc- puesto a servir con generosidad, sin buscar nada a El Federica Montseny a medio gas. toras o atender y mejorar cambio. El Infanta Leonor con plantas enteras el sistema público de sa- Formó parte de la Junta Directiva de la Asociación lud? La situación de la sa- cerradas y sin profesionales de Vecinos, viéndosele reivindicar cuándo y cómo hi- nidad pública madrileña ciera falta, si esto procuraba una ventaja al barrio. es precaria. Pocos profe- Desde las páginas de El Cuadernillo, sentimos su ace un par de se- der otras necesidades sa- sionales, medios infrautili- pérdida y trasladamos un afectuoso saludo a los ve- manas nos ente- nitarias y que en la actua- zados y carencias asisten- cinos y miembros de la Asociación que se han visto Hramos que la Co- lidad muestra una imagen ciales que durante mucho privados de su generosa acción. munidad de Madrid había deplorable. Todo cerrado, tiempo pondrán en jaque invertido más de cien mi- limitadas las atenciones a nuestra sanidad, la que llones de euros en un hos- de especialidades y con el pagamos entre todos, la JUEGA AL NÚMERO DE LOTERIA pital, pensado para atender “vuelva ud. mañana” co- que se resiente por no re- DE NAVIDAD QUE LLEVAMOS en un futuro, posibles epi- mo respuesta a muchas de cibir las ayudas impres- EN LA ASOCIACIÓN DE VECINOS demias y Covid. Para ese las urgencias que se vienen cindibles para afrontar nuevo hospital que inclu- urgiendo para las perso- una pandemia, sino para Es ya una tradición que ofrezcamos el número de la Lotería de Navidad so tiene ya nombre no se nas más mayores. poner en marcha la nece- que jugamos en el barrio. ha escatimado ni un euro. El gasto en este nue- saria prevención tanto del El décimo puede adquirirse en la Administración de Lotería Otra cosa es reponer el per- vo hospital se contrapo- Covid, como de aquellas de la Avda. de la Albufera, 302 sonal del Centro de Salud ne con la existencia de otras enfermedades que — (NO LLEVA RECARGO) — Federica Montseny que toda una tercera planta actualmente están desa- 73602 ¡Y si toca! se ha retirado para aten- del Hospital Infanta Leo- tendidas y/o ralentizadas. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 3

BARRIO Comercios / Entrevista

Entrevista con La Tahona de Andrea En la calle RAFAEL ALBERTI, 31, casi escondida por las columnas que en planta “bajísima” apenas dejan ver el escaparate, SE DESPACHA UN BUEN PAN Y UNOS SUCULENTOS PASTELES cuyo olor sobrepasa el establecimiento e incita a la gula a todo vallecano que se aproxime por allí

ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ — Pues en total, somos ¿Qué encargos os ¿Habéis notado el su hija. Es un negocio nueve. Cinco empleadas hacen? empobrecimiento de la familiar. econozco que que atendemos al público, — Las tartas con población del barrio.? Familiar y muy he estado con a distintas horas y 4 dedicatorias, con fotos — Afortunadamente la próspero, nos atrevemos Ranterioridad por artesanos.Dos Panaderos y otras sugerencias. cosa no se ha notado a pensar. En el tiempo dos tiendas y un quiosco y dos pasteleras. Por Allá atrás tenemos un mucho. Si alguien lo ha que ha durado esta de la ONCE que nos han supuesto con distintos muestrario de las tartas pedido se le ha dado. entrevista, pocos dado calabazas a la hora de horarios. El panadero que para que quien venga Incluso hay una señora minutos, han pasado solicitarles una entrevista. hornea el pan viene a las elija. bastante necesitada a por la tienda más de Prejuicios, miedos, 5 de la madrugada para ¿Alguna anécdota? la que solemos atender, quince personas. Llegado desconfianza.., de todo que cuando abrimos esté — La sorpresa que tanto nosotros como el momento de las habrá pero lo cierto que preparado. tuvimos, tras declararse la nuestros parroquianos. despedidas, agradeciendo la entrada a la Tahona de De Vallecas ¿cuántas cuarenta por el Covid, el ¿Andrea es el nombre la colaboración de Andrea, venía precedida de estáis? pasado 14 de marzo, las de la propietaria? Denisse, les pedimos que unos ciertos miedos sobre — En Vallecas vivimos colas que se produjeron, — No. Es el nombre de salgan varias y varios de la buena vecindad. Pero no tres. duraban horas. Se creo sus compañeros para ha sido así. Sois obrador de pan y tal preocupación por la echarse una foto. Sólo lo Le preguntamos a de pastelería ¿Cuantos posibilidad de que no se conseguimos a medias. El Denisse, la dependienta kg. de harina amasáis despachara pan que las pudor puede más que la que ha accedido diariamente ? colas eran constantes. SOMOS OBRADOR curiosidad y las ganas de amablemente a Denisse, no conoce el dato Poco a poco se fue DE PAN perpetuarse en imagen. Y PASTELERÍA. contestarnos, cuando y nos pide que esperemos, templando la cosa hasta AMASAMOS 150 KG. Otra vez será. otras de sus compañeras, mientras ella se acerca la normalidad. DE HARINA por vergüenza, no han al obrador y pregunta. Al ¿Los días que más querido decir ni mu. minuto regresa con la cifra. despacháis? AL DÍA ¿Tanto miedo damos? — Amasamos 150 Kg. al — Los fines de semana, Con lo pacíficos y día. donde además damos tranquilos que nos Eso serán entre 400 y desayunos. acercamos a todos los 500 barras diarias de pan ¿Os han intentado sitios. — Sí , por lo menos. timar con dinero falso? ¿Cuántos años lleva La También hacemos — Eso no es posible, Tahona abierta? empanadas y pasteles que disponemos de — Pues llevamos 21 años. se venden mucho. unas máquinas que Cuando se hicieron estas ¿Qué es lo que más garantizan la tarea de casas, se abrió la Tahona vendéis? cobrar y que controlan de Andrea. — El pan de leña y en la la calidad del papel Cuántas personas bollería las palmeras de moneda. No ha habido trabajáis aquí? chocolate. problemas. 4 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

BARRIO Entrevista / Comercio

HABLAMOS CON EL QUIOSCO EN MIGUEL HERNÁNDEZ DE FLORES

“Si pudiéramos ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ Mira, que soy de la Asociación de Vallecas, llevando la mercancía. de Vecinos y querría haceros una El cierre del puesto del Mercado instalar una isualice la Floristería una entrevista para El Cuadernillo. me creó enormes problemas cámara de frío víspera del 1 de noviembre. — El más joven de los dos económicos y jurídicos, hasta tal VPensaba coger el Metro y presentes, se disculpó con el !que punto que perdimos casa, dinero para conservar me tropecé con banastas y cubos hable mi padre! Dejando al mayor y crédito. Lo que nunca perdimos llenos de flores de todos los colores de los dos la tarea de contestar la fueron las ganas de trabajar. flores y plantas, y calidades, junto a la entrada del entrevista. Dionisio que así se llama Creo que tuviste que tendríamos Metro de Miguel Hernández. El el padre está atendiendo, en este desarrollar numerosos trabajos panorama era impresionante: instante, a un joven currante que, hasta lograr el quiosco abierto mucho margaritas moradas, violetas, camino a casa, le ha pedido una — Sí. Estuve trabajando en la amarillas, blancas, crisantelmos, rosa de tallo largo. Intuyo que es un Editorial Civita, que publicaba más tiempo” , claveles, azaleas y otras regalo para la mujer, o quizá para la libros de leyes. También trabajé especies que alegraban la vista, madre. Tras limpiarla de espinas y en Frío Industrial una fábrica del Dionisio Pozón que me llevaron, así de repente, a envolverla para regalo el cliente se polígono de Vallecas, hasta que realizarles una entrevista. va, después de pagar cuatro euros, finalmente nos concedieron este contento hacia la colonia Sandi. quiosco junto al Metro de Miguel ¿Cómo te llamas, Dionisio? Hernández. — Me llamo Dionisio Pozón, pero Aquí, me has dicho que llevas el quiosco es de mi hija Elena siete años. Pero no abrís todos los Pozón. Mi hijo Dionisio y yo días. estamos aquí echando una mano. — No. Abrimos cuando podemos Ella esta indispuesta y nos ha o cuando hay festividades que lo tocado sacar esto a adelante. aconsejan: Día de la Madre, Todos ¿De dónde eres? los Santos, Navidades... Podríamos — Yo nací en Badajoz, pero mis abrir más tiempo si pudiésemos hijos han nacido en Madrid. Todos tener mejores condiciones. Al no vivimos en Vallecas. Somos de poder tener cámaras de frío, las Vallecas de toda la vida. Vivo en flores se estropean antes. Tampoco Sandi. podemos tener tiestos. En el verano ¿Y el negocio de las flores? en esta explanada se consiguen — Empezamos en el mercado temperaturas tan altas que de Nueva , el que se marchitan las plantas. encuentra casi a la altura del Rayo ¿Cómo lo podríais arreglar? Vallecano, pero tuvimos que — Si el Ayuntamiento o el Metro, dejarlo, después de 20 años de nos dejasen instalar una floristería estar vendiendo flores. El mercado bajo los pilares de la subida lateral a se fue a pique con la aparición León Felipe. Allí podríamos instalar de Alcampo y de otros grandes las cámaras de frío y asegurar una almacenes y por supuesto las flores presencia continua para el barrio. sufrieron, hasta que poco a poco La verdad es que la propuesta tuvimos que cerrar. de Dionisio nos parece tan lógica Cómo fueron esos primeros que le prometemos hablar con años? el Concejal para interesarle — Al principio vendíamos las por la misma. Un espacio que flores con un carro y un burro. Me aprovechara los pilares que ahora llamaban “el Florero de Vallecas”. se ven destartalados e inútiles, un Lo sabíamos todo sobre flores y espacio para las meadas furtivas, de plantas y recorríamos todo Puente muchas noches. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 5

IMULUS este remedio floral Mestá indicado MIEDOS para los miedos a las cosas terrenales: a las enfermedades, al dolor, accidentes, oscuridad, soledad, desgracias, viajar en avión, a animales, a salir de noche, a hablar en público, a personas, a los exámenes, después de una intervención quirúrgica si hay miedo a una recaída, a moverse, a que se abra la herida. — En situaciones nuevas: como cambiar de lugar de residencia o país; nuevo trabajo, cambio de escue- la, conocer a gente nueva… En resumen, a los te- mores de la vida cotidiana. — Para personas generalmente pasivas que cuando SI EL AYUNTAMIENTO deben actuar frente a una situación que le provo- O EL METRO, nos dejasen ca miedo sufren trastornos como la aceleración instalar una floristería del ritmo cardíaco, temblores, sonrojamiento, bajo los pilares sudoración. Estas personas soportan silenciosa y secreta- de la subida lateral haciendo por encargo, ramos, mente sus temores. El mundo exterior lo viven como ame- a León Felipe. centros de mesa y ahora en nazante, hostil, agresivo. Allí podríamos instalar Navidades, esperamos vender — Para los que se ponen enfermos cuando tienen que hacer las cámaras de frío muchas flores de Pascua. algo que les atemoriza y de este modo evitan hacerlo. (Por y asegurar una presencia Por cierto di que los centros supuesto se hace de forma inconsciente). continua para el barrio. comerciales y los chinos nos — En niños, considerar en caso de miedo a las repercusiones hacen la competencia vendiendo por haber fracasado en una tarea, a la reacción de padres, Dionisio nos cuenta que plantas y flores. maestros y otros miedos. Madrid Directo les hizo un A lo largo de la conversación, reportaje, no hace mucho hemos conseguido que Dionisio, ACCIÓN BENÉFICA DE TOMAR MIMULUS tiempo, y que también les el hijo, corroborara con alguna — Drástica disminución de la angustia asociada al objeto o hicieron ver la importancia de exclamación lo que dice Dionisio situación que les causa miedo. este servicio. padre. Pero está claro que el que — Aceptación del cuerpo físico y el mundo material sin dejar- De dónde traéis las plantas, sabe de plantas y flores es el más se amedrentar. ¿de Mercamadrid? mayor, también el más abierto — Puede fortalecer su debilidad gracias a adquirir valentía y — Nada de eso. Comprarlas allí y quien demuestra mucha fe en sí mismo. haría imposible mantener el experiencia y conocimiento de — Sentirse libre y poder seguir el camino trazado. negocio. La mayoría de flores de las gentes del barrio. Como son — Relajante de la tensión, facilita la capacidad de Mercamadrid, son holandesas, cerca de las 2,30 horas y se va experimentar. belgas y de países del Este. echando la hora de comer. Me — Su acción en niños es rápida y notable. Cogemos mi mujer y yo y esta despido de los dos, no sin antes vieja furgoneta-me señala pedirles una foto para dejar FORMA DE EMPLEO Y CONSERVACIÓN una furgoneta blanca a la que constancia de la entrevista y — Poner tres gotas debajo de la lengua. También se pueden le sobran años- y nos vamos prometerles que apoyaremos poner en un poco de agua, zumo o líquido. En niños tomar a comprarlas directamente su reivindicación ante la Junta una o dos gotas (dependiendo la edad) y diluido en agua o a agricultores de Cádiz y de Municipal. en algún líquido. Murcia. Ya nos conocemos y Dionisio no me deja marchar — La frecuencia es de 3 a 5 veces al día. En niños 2 veces al día. a veces les compramos toda sin ofrecerme un ramo de — En algunos casos agudos de trauma o shock, se puede to- la producción de petunias, margaritas y crisantelmos. Me mar cada hora o cada 30 minutos. margaritas o geranios. Son de ofrezco a pagárselas, pero no — Conservar en lugar seco. No poner el frasco cerca de apa- mejor calidad y por supuesto, hay manera. Dionisio se resiste ratos eléctricos: TV, ordenadores, microondas ni al más asequibles para poderse y sigue añadiendo flores al — Agitar siempre antes de usar. No tocar el cuentagotas con ganar algún dinero. ramo. ¡Ya vale!, le digo y con la lengua o boca. ¿Compramos en el barrio las fotos acabamos esta sesión — Es compatible con otras medicaciones. muchas plantas? improvisada, pero interesante Estos remedios florales están reconocidos por la — Con la crisis se compra que me ha permitido conocer Organización Mundial de la Salud. Los podemos encontrar bastante menos, aunque mejor la vida y las andanzas de en herbolarios y tiendas de dietética. Contienen coñac. tenemos bastantes clientes una familia de comerciantes de del barrio. Aun así, seguimos nuestro barrio. Ā ANAÍS MARTIN 6 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

A propósito de la oposición a la nueva Ley de Educación

ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ

a campaña desa- tada contra la nue- Lva Ley de Educación presentada por el Gobier- no responde, fundamen- talmente, a los intereses económicos de un sector importante de la derecha. a que controlen que la Al igual que el Presidente de EL GRITERIO, LA MENTIRA concertada no cobre los Estados Unidos negán- cuotas de forma obli- dose a aceptar los resulta- gatoria o justificada. Un dos de las elecciones pre- Y LAS MEDIAS VERDADES reciente estudio ha de- sidenciales achacando el mostrado que un núme- resultado a trampas con el los colegios concertados ro importante de cole- voto por correo. Casi cinco lo que están ocultando gios concertados cobran millones de trampas, diría- CONTRA es el derecho a seleccio- cuotas abusivas, cuando mos, la derecha, los empre- nar el alumnado, el co- al tiempo están cobran- sarios de la educación y sec- bro de cuotas especiales do del Estado. tores de la iglesia vuelven a LA ESCUELA y en ocasiones la segre- — La Ley prohibe que repetir y a repetir mentiras gación por sexos. aquellos centros que se- que pretenden convertir, a — La nueva Ley de Educa- greguen por sexos reci- fuerza de machacar y ma- PÚBLICA ción defiende la escola- ban dinero público. chacar en verdades como rización de todas y de to- puños. Varios son los asun- marco constitucional des con presencia de len- dos los niños y jóvenes. 3. RELIGIÓN tos sobre los que dirigen los que señala que las len- guas distintas al castellano, Las familias seguirán te- Y FORMACIÓN ataques: guas cooficiales “serán lo lógico es que se defienda niendo libertad de elec- CÍVICA objeto de especial res- la realidad plurilingüe de ción de centro, pero con La asignatura de reli- 1. EL ASUNTO peto y protección”. España. el control de las adminis- gión podrá seguir ofertán- DE LAS LENGUAS La Ley promueve el im- La lengua no puede traciones que evitarán dose pero su calificación COOFICIALES pulso de medidas para com- ser motivo de conflicto ni que los centros educati- no contará para obtener El texto de la nueva Ley pensar las carencias que pu- de separación entre los vos concertados no dis- becas, ni será considerada es absolutamente respetuo- dieran darse en cualquiera ciudadanos. criminen a ningún estu- como asignatura alternati- sa con la Constitución y con de las lenguas. Obligando diante, por su situación va a los Valores Éticos. el castellano, la lengua que a aumentar las horas dedi- 2. LA ESCUELA económica, motivos ra- La asignatura de Valo- hablamos 580 millones de cadas a la enseñanza de la CONCERTADA ciales o dificultades para res Cívicos será generaliza- personas en todo el mundo: lengua que esté peor trata- Este es el problema prin- progresar en los estudios da para todos los colegios y — El castellano tendrá pre- da. “el sistema educativo- se cipal que está motivando adecuadamente. alumnos. Asignatura que se sencia en todas las au- dice textualmente en la Ley- la protesta y la moviliza- — La Ley dice que no se estudia en toda Europa de las y centros del territo- debe asegurar que al finali- ción contra la nueva Ley de permitirá ceder suelo manera habitual rio nacional con lengua zar la educación básica to- Educación. público para construir cooficial. Garantizan- dos los alumnos y alumnas — La anterior Ley, pro- nuevos centros privados 4. CENTROS do el pleno dominio del tengan un dominio pleno en puesta por el PP, la LOM- de nueva creación a los DE EDUCACIÓN castellano y de la lengua la lengua , en las CE, amparaba la pri- que se les haya concedi- ESPECIAL cooficial ( gallego, eus- otras lenguas oficiales don- vatización del servicio do el concierto educati- La Ley incrementa los kera, catalán), promo- de lo sean, y en, al menos un público educativo con vo. Quién quiera cons- recursos de los centros viendo además un idio- idioma extranjero, deseable- el argumento de la “de- truir un colegio que lo para la escolarización de ma extranjero. mente dos” manda social” de los pa- pague. los niños y niñas con ne- — Con la nueva Ley de Si un 40% de los espa- dres. Como tal demanda — La Ley obliga a las co- cesidades educativas educación se vuelve al ñoles viven en comunida- es irreal en toda España, munidades autónomas especiales. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 7

BARRIO Ecología / Sostenibilidad / Medio ambiente

SOSTENIBILIDAD ambiental y desarrollo

ā LORENZO CASERO con el objetivo de que ello y humedales. Mantenien- contribuya a una distribu- do la biodiversidad y tasa ¿De qué hablamos? ción más equitativa de los de reposición de los recur- “El desarrollo soste- ingresos y que ello redun- sos renovables y fomentar APLICAR CRITERIOS nible es el desarrollo que de en beneficio de un nú- las prácticas ecológicas en DE SOSTENIBILIDAD satisface las necesidades mero cada vez mayor de la agricultura. significa considerar de la presente genera- personas. El concepto de — Es imprescindi- que lo económico ción sin comprometer la sostenible requiere con- ble adecuar la tecnolo- también debe implicar capacidad de las genera- siderar necesidades hu- gía para mejorar el control a lo ambiental. Desde ciones futuras de satisfa- manas prioritarias, tales de las amenazas. Evitan- luego en la ecuación cer sus propias necesida- como salud y educación, do los riesgos de emisio- de actividad económica des. Permitir que todos los aire y agua limpias, pro- nes nocivas al ambien- entran recursos pueblos del planeta Tierra tección del paisaje y entor- te que afectan a la salud y del medio natural, accedan a un nivel satis- nos naturales. al ecosistema; implemen- materiales y energía, factorio de desarrollo so- — Satisfacer las nece- tar el reciclaje, la exten- y salen en forma cial, económico, de reali- sidades humanas básicas. sión de los ciclos de vida de deshechos zación humana y cultural Objetivo destacable en el útil de productos, equipos utilizando los recursos na- modelo de desarrollo sos- y maquinarias, así como turales razonablemente, tenible. Es fundamental la incorporación de me- preservando las especies disponer de un empleo dios destinados a reducir y los ecosistemas” decente que asegure una las emisiones de gases y la fuente de ingresos y permi- evaluación de los riesgos ¿Qué claves podrían ta una vida digna. Ello sig- asociados a la actividad in- entrar dentro nifica posibilidades de ob- dustrial. Hay que desarro- del concepto tener índices aceptables llar la economía circular, de sostenibilidad? de acceso a la alimenta- que consiste en aprovechar ¿Se puede crecer eco- ción, energía, agua potable, los productos desechables nómicamente de manera educación, salud, sanidad de la actividad industrial y indefinida? Esa es una idea y vivienda. volverlos a introducir para recurrente en países desa- generar nuevos productos. rrollados y que va asocia- ¿Puede la especie Por ejemplo los envases de ños al ecosistema (externa- normas prevención de ries- do a un desmesurado uso humana seguir cristal para volver a fabricar lidad) por no haber intro- gos laborales), ni tampoco de recursos naturales. Sin multiplicándose cristal. ducido los costes sociales se exigen medidas contra la embargo, aquellos con un cada 25 años? — Aplicar criterios de y ambientales. Por ejem- contaminación. Al introdu- elevado nivel de rique- Es necesario abordar el sostenibilidad significa plo producir fibra textil, re- cir el valor de esas externa- za, pueden no requerir al- desequilibrio entre pobla- considerar que lo econó- sulta más barato hacerlo lidades, posiblemente ya tos crecimientos o incluso, ción urbana y rural, pro- mico también debe impli- en la India, porque allí no no resultaría tan rentable puede ser deseable un de- moviendo pequeños nú- car a lo ambiental. Desde se paga a trabajadores con llevar las producciones a crecimiento. La excepción, cleos urbanos. Las grandes luego en la ecuación de ac- derechos (seguridad social, países permisivos. es que donde no se haya al- ciudades detentan un ma- tividad económica entran canzado un nivel adecua- yor consumo energético, recursos del medio natu- do de satisfacción de las de agua y deterioro de la ral, materiales y energía, y necesidades, cierto nivel calidad del aire. salen en forma de deshe- Para tomar conciencia de la importancia de nuestras decisiones para los próximos años, de crecimiento económi- — Resulta esencial con- chos— residuos que se de- es muy recomendable visualizar este vídeo: co resulta imprescindible. servar los recursos natu- vuelven al medio y que po- El consumo humano de recursos naturales — Hay que tender a rales propios. Prestando drán o no ser degradados ha aumentado un 90% en los últimos 50 años., cambiar el modelo de cre- especial atención a los eco- y asimilados por éste. Lo (https://www.youtube.com/watch?v=Su35WqPp9DM) cimiento. No basta con cre- sistemas más vulnerables: esencial es que se aplique ¡ES NUESTRO MOMENTO DE GLORIA, PODEMOS cer, es necesario hacerlo zonas costeras montañosas el factor que corrija los da- ACTUAR Y CAMBIAR. ES NUESTRA RESPONSABILIDAD! 8 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

VARIOS Vaquerías / Historia / Vallecas

LLEGÓ A HABER MÁS DE 1.200 VACAS CENSADAS EN EL MUNICIPIO LAS VAQUERÍAS, un capítulo fundamental

de la historia de Vallecas EN EL ARCHIVO DE VILLA

DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID se conservan dos censos

En las primeras décadas cien vaquerías, con más de mil dos- (que hasta finales de los años cin- trimestrales de vaquerías del siglo XX, el consumo cientas vacas censadas. cuenta pertenecía a Vallecas), des- y vacas de Vallecas de 1933, de LECHE FRESCA cobró La expansión de la industria le- tacaban las de Mariano Álvaro, Jo- realizados por el Ayuntamiento tanto auge en España que chera en Vallecas fue muy rápida. sefina Aramburu, Venancia Bolaños, de Vallecas para la inspección NUMEROSAS VAQUERÍAS En 1903 se fundó en Puente de Va- Tomás Chisvert, José Fernández, La veterinaria. Existían entonces, ocuparon hasta el propio llecas la Vaquería Holandesa, una Modelo, Francisco Folgueras, La entre el Puente y la Villa, 88 vaquerías, con un total centro de ciudades como de las más prósperas del sector has- Aragonesa, José González, Ambrosia de 1.122 vacas censadas Madrid y Barcelona. ta las postrimerías de la Guerra Ci- Guerrero, Justo Gutiérrez Gato, Fran- Además, los mugidos vil, con tres establos en la calle Arro- cisco López, Pedro Maroto, Tomás de las vacas no sólo se yo del Olivar nº 3. Pertenecía a los Pelayo, Rosa Ruiz, Manuel Sáez, Ve- capacidades. Una medida muy em esparcieron por el casco hermanos Ruiz. En 1928 poseía más nancio Zancajo, Fernando San Juan, pleada era el cuartillo. Pese a vivir en de cincuenta vacas y disponía de en- La Rinconada y la mencionada Va- establos, los animales solían ser sa- de las grandes urbes, fermería, cámara de filtración y re- quería Holandesa. Las cuatro muje- cados a pastar de manera generali- sino que se erigieron frigeración, una adecuada red de res propietarias citadas eran segura- zada a las inmediaciones del arroyo en protagonistas de las desagües y azulejería blanca —sig- mente viudas. del Abroñigal, hoy M-30. Se valora- calles de los pueblos de no de higiene— en las paredes. Pro- Una de las vaquerías más gran- ban los ordeños a la vista, que se rea- sus extrarradios, como ducía más de 800 litros de leche dia- des era La Encarnación, con 123 va- lizaban dos o, en el mejor de los ca- ocurrió de manera notable rios, que en parte se vendían en los cas en 1926 que producían más de sos, tres veces diarias. La media de en los barrios de Vallecas despachos de la casa en la madrile- 2.000 litros de leche diarios. Tenía leche que daba una buena vaca es- próximos al arroyo del ña calle de números 14 y sus establos en el número 55 de la taba entre los 10 y los 15 litros dia- Abroñigal, que SURTÍAN 16. También comercializaba piensos. actual avenida de la Albufera. Dis- rios, o poco más. Había vaquerías DE LECHE A BUENA PARTE Numerosas vaquerías nacieron ponía de despacho en la madrileña que repartían el producto a domici- DE LA CAPITAL en los años diez y veinte en Entre- calle del León, nº 11. Se anunciaba lio. Algunas se especializaron en le- vías, Barrio Obrero, Las Californias, como proveedora de “los principa- che para niños y enfermos; otras en La China y Doña Carlota, como las les cafés y hoteles de Madrid”. A fina- leche de cabra, que se consumía en ā JUAN JIMÉNEZ MANCHA | VALLECASWEB de Pedro Barroso, Antoñico Carras- les de los años veinte poseía 87 vacas menor proporción, y otras en leche co, Policarpo Diego Pelayo (muy holandesas “expuestas al público”. de oveja, camello, yegua o búfala. Las a leche no fue un producto popular, en el camino de Valderri- Muchas vaquerías se publici- había que ofrecían además otros ali- habitual en los hogares co- bas nº 6 y luego 10; de las primeras taban precedidas del calificativo mentos lácteos, como mantequilla, Lrrientes españoles hasta fina- en tener teléfono), la tahona y va- “Gran” (Gran Vaquería de…). La queso, requesón o sobaos pasiegos. les del siglo XIX. En 1885 había sólo quería de Pedro Gallego y Herma- mayoría tenían a sus vacas estabu- La mayoría de los dueños eran dos vaquerías en el pueblo de Valle- no (singular mezcla de productos ladas y poseían menos de una de- inmigrantes llegados del norte de la cas, distante más de 7 km del centro básicos, con domicilio en Santa Ana cena o diez, doce o pocas reses más. península, sobre todo de Cantabria, de Madrid, pertenecientes a Eus- nº 10 y Pablo Iglesias nº 4, actual ca- Proporcionaban directamente la le- que trajeron al centro del país las va- taquio Loeches y a Pío Alonso, pe- lle de Puerto Alto) y las de Victoriano che o a través de lecherías, ajenas o cas pasiega y frisona. La frisona era la ro unos años después empezaron a Grande, Vicente Hernández, Ángel propias, cercanas. Era corriente que raza reina en Europa, conocida tam- surgir como setas multitud de esta- Pando, Constantino Piqueras y An- los establos estuviesen en las partes bién como holandesa, suiza o vaca blos en los barrios vallecanos próxi- tonio Sancho. de atrás de las lecherías. La compra Holstein. La más extendida en Valle- mos a la capital. Antes de la Guerra En , Erillas, se hacía con recipientes de aluminio, cas era la raza pasiega, ya que los va- Civil existían en Vallecas cerca de Picazo y en la dehesa de llamados lecheras, que tenían varias queros procedían en su mayoría del ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 9

◂ 01. MANUEL RUIZ en la calle Monte Igueldo junto a una de sus vacas antes de partir a la Feria del Campo de Madrid de 1956 para exhibirla y regalar leche. FOTO CAM ◂ 02. LA TIERRUCA, situada en la avenida de Monte Igueldo, servía leche a domicilio, algo que no todas las vaquerías podían permitirse. FOTO: ANTONIO LUQUERO ▸ 03. SEVERINO ABASCAL COBO, conocido como Sito, uno de los mejores jugadores de la historia del Rayo Vallecano, trabajaba en una vaquería en la calle Melquiades Biencinto propiedad de unos familiares. FOTO: LA VOZ DEL PUENTE

Valle del Pas cántabro. Las vacas va- tación más cercana del Cerro de la res que las explotaciones lácteas su- rías, que periódicamente recupera- llecanas eran algo más bajas de lo Plata fue utilizada para el traslado frieron una grave crisis debido a los ban el dinero en el Ayuntamiento. normal; predominaban las de color de reses. excedentes. El incremento de vaque- Durante la Guerra Civil, las vaque- blanco y negro, pero también las ha- Las vaquerías vallecanas tenían rías en Vallecas, sin embargo, no de- rías resultaron claves para luchar bía rubias, que se caracterizaban por fama de ofrecer una leche de cali- clinó. En el Archivo de Villa del Ayun- contra las dificultades nutricionales dar una leche con más grasa, mejor dad. En parte, su prestigio se debía tamiento de Madrid se conservan del pueblo vallecano. para la producción de mantequilla. al buen nombre que había logrado dos censos trimestrales de vaque- Las vaquerías eran negocios fa- el comercio vallecano en su conjun- rías y vacas de Vallecas de 1933, rea- La vaquería miliares que pasaban de padres a to, con la zona del Puente de Vallecas lizados por el Ayuntamiento de Va- de José Cortina, origen hijos o, en los pocos casos que no como una de las apreciadas por los llecas para la inspección veterinaria. del Pozo del Tío Raimundo era así, a otros familiares o paisanos madrileños para efectuar sus com- Existían entonces, entre el Puente y Algunas vaquerías están ligadas del mismo pueblo. Aunque fue abru- pras o disfrutar de sus bares y me- la Villa, 88 vaquerías, con un total de a los orígenes de importantes hi- mador el predominio de nacidos en renderos a un precio razonable. Pero 1.122 vacas censadas. Bastantes po- tos del pasado de Vallecas. Este es Cantabria, en concreto del Valle del es que, además, los vaqueros valle- seían más de un establo. Las vías con el caso de la vaquería de José Cor- Pas, algunos vaqueros procedían canos cuidaban con celo el estado más establecimientos eran la actual tina, considerada la primera cons- de Galicia, Asturias, País Vasco y de de sus vacas y de los establos. Enci- avenida de la Albufera, el Camino de trucción habitada en la historia del pueblos de Ávila y Segovia. ma apenas aguaban la leche, opera- Valderribas y las calles Libertad y Re- Pozo del Tío Raimundo. José Cortina Se procuraba adquirir vacas pre- ción que estaba permitida, pero en quena (Monte Igueldo y Monte Per- Cortina, conocido en Vallecas como ñadas y de tercer parto, para aprove- pequeño porcentaje. Llegó a estipu- dido en la actualidad), todas con al el señor Pepe, era un inmigrante as- char los momentos de mayor acu- larse dos tipos de precios para el pro- menos cinco vaquerías. turiano nacido en 1903 en la aldea mule de leche. El número de partos ducto: el de la leche pura y el de la El 3 de diciembre de 1933, se pro- de Astorena, perteneciente al con- era un dato fundamental para valo- aguada más de lo normal. dujo el asesinato de Tomás Mínguez cejo de Tineo. Hacia 1925 se estable- rar la cantidad de leche que podían Pese a todo, al igual que el res- de Pedro, presidente del Gremio de ció en el Camino de Tomateros, en ofrecer. Resultaba habitual acudir a to del gremio en todo el país, las va- Vaqueros de Vallecas. Era dueño de unos terrenos adquiridos a la Com- mercados de ganado para su com- querías vallecanas tuvieron que lidiar la vaquería Saavedra, situada en la pañía Madrileña de Urbanización, y pra. El principal era el de Torrelave- con el control cada vez más férreo de calle Pi y Margall, hoy Sierra Carbo- abrió una vaquería con la que surti- ga, y otros dos importantes eran los las autoridades y de los veterinarios. nera, nº 2. El suceso, que conmocio- ría de leche a vecinos del Puente de de Talavera de la Reina y Ávila. Has- Bastantes establos españoles estaban nó a Vallecas y a los vaqueros de la Vallecas. ta la Guerra Civil, las vacas las traían sucios y trabajaban ajenos al cumpli- capital, salió publicado en toda la En los estudios sobre los orígenes tratantes en ferrocarril desde la es- miento de medidas higiénicas. Las prensa del país. del Pozo del Tío Raimundo, se esti- tación de Torrelavega hasta la ma- vaquerías eran uno de los principa- Durante la Segunda República, el ma que sólo el abrevadero del Tío drileña Estación del Norte. Luego les focos de enfermedades en las ciu- ayuntamiento vallecano se valió de Raimundo fue anterior en el tiempo marchaban en paralelo al río Man- dades. La tuberculosis, la brucelosis los establecimientos vaqueros para a esta vaquería. José Cortina conti- zanares hasta llegar a las proximida- y, sobre todo, la enfermedad de la aliviar las carencias de las personas nuó con su negocio hasta mediados des de la actual avenida de la Albu- lengua azul eran las más comunes. más necesitadas. Las dependencias de los años cincuenta, aunque el es- fera. Allí pagaban una tasa a modo Cuando las vacas comenzaban a es- municipales repartieron vales can- tablo siguió en pie hasta los años de peaje y se dispersaban por grupos tar en muy mal estado, o eran ya ma- jeables por leche a las familias con setenta. en busca de sus nuevos establos. Tar- yores, se vendían al matadero. menos medios y a los niños peor daban unas 24 horas en viajar de To- En 1928 era tan elevada la oferta alimentados. Luego estos vales eran CONTINUARÁ EN EL PRÓXIMO NÚMERO rrelavega a Vallecas. También la es- de leche en Madrid y sus alrededo- guardados o anotados por las vaque- DE EL CUADERNILLO 10 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

BARRIO Entrevista / Vallecas Calle del Libro YOLANDA ARENCIBIA VISITA VALLECAS Hablamos con ella de la vida y obra de D. Benito Pérez Galdós

on motivo de para sus recuerdos. Vallecas Calle Yolanda es una Cdel Libro, hemos profunda conocedora conseguido invitar a de la vida y obra del Vallecas a una de las maestro Galdós. Su mejores expertas en la intervención de dos horas, vida y la obra de Benito sin consultar un sólo Pérez Galdós papel, fue demoledora.

Ha venido por gentileza En su explicación, vino YOLANDA ARENCÍBIA del Gobierno Canario, a traernos nombres, es catedrática de Lengua aprovechando que al fechas, lugares, anécdotas, Española de las Palmas de día siguiente de estar comentarios sobre los Gran Canaria y este año con nosotros tenía una amores de Galdós con ha recibido el Premio conferencia en el Instituto la Pardo Bazán y otras. por su magnífica biografía Cervantes de España. Extraemos del diálogo sobre Benito Pérez Galdós. Yolanda Arencíbia que se estableció con los es catedrática de Lengua asistentes la siguiente de Galdós se refleja ese — En absoluto. Galdós con la realidad social Española de las Palmas narración. Madrid de primeros de era contrario a la española, manifestada de Gran Canaria y este ¿Qué representó siglo XX iglesia reaccionaria, en Madrid, le puso al año ha recibido el Premio Madrid para la obra y — En “Fortunata y Jacinta”, tradicionalista y lado del republicanismo Comillas por su magnífica personalidad de Galdós? podemos pasearnos por contraria a la libertad y de los socialistas de biografía sobre Benito — Desde el momento en la Puerta del Sol, por la de los individuos. En Pablo Iglesias. Durante Pérez Galdós. En el último que llegó a Madrid, por Plaza Mayor, por la calle sus obras denunciaba los últimos años de número de El Cuadernillo la estación de , Pontejos, por la calle la supeditación, su vida, no se perdió publicábamos una reseña Galdós fue captando Carretas y por otras de principalmente, de un manifiesto, una de ese libro, que seguimos el espíritu, el habla, esa almendra central. Allí las mujeres a las manifestación, un mitin recomendando, más las formas de vida, las son retratados los cafés, supersticiones religiosas y coincidiendo con Pablo aún después de haber características de las comercios populares y la predica de una religión Iglesias, Unamuno y otros conocido, a Yolanda, y clases más humildes, el las gentes y el habla que católica espiritualista, intelectuales y políticos de oído, durante dos horas, espíritu de los artesanos, se correspondía en esos ritual y falta de lógica y la época. su magnífica explicación las peculiaridades de momentos por Madrid. sentimiento cristiano. La apuesta de Galdós sobre la obra y la vida de los trabajadores de las — En “Miau” y el “Amigo En su obra “Nazarín”, por las mujeres es Galdós. administraciones, la clase Manso”, recorreremos de Galdós nos presenta evidente La charla estaba política, los religiosos. la mano de sus principales a un cura de barrio — Por supuesto. Galdós convocada en el Centro Galdós se impregno de la personajes la calle Pozas, obrero madrileño que utiliza a sus personajes Cultural Pilar Miro, vida cultural de Madrid: la Corredera Baja, la se ve obligado a dejar femeninos para denunciar para hablar del paso de Visitaba el Teatro Real, Calle del Pez, la Ballesta, la parroquia, por las la situación de la mujer Galdós por Madrid y la los teatros, los cafés, las Espíritu Santo, la Plaza maledicencias de la gente, española. No sólo de influencia de la ciudad en tascas, las tiendas de del Dos de Mayo, San y exigencias del obispo la clase obrera, sino sus obras. Antes tuvimos todo tipo y condición que Bernardo y otras muchas. que no acepta su práctica también de la mujer de oportunidad de realizar se diseminaban por los Y hay otros muchos evangélica, lo que le lleva las familias burguesas, una rápida visita por la barrios populares y las escenarios que sobresalen a predicar el evangelio por que ni podían votar, ni . En ese calles centrales de Madrid. en algunos de los los pueblos de España. decidir sobre sus estudios, lugar, junto a la Iglesia del A todo ello le sacaba “Episodios Nacionales” Galdós ¿apostó por la su forma de vida, ni sus Siglo XVII, de San Pedro punta y eran escenarios que se sitúan en Madrid. clase obrera ? aficiones. “Fortunata Advíncula, nos pidió que para sus principales obras. ¿Era Galdós — Sí. Galdós era de familia y Jacinta”, “Electra”, “La le hiciéramos una foto, En qué obras literarias anticlerical? burguesa, pero el choque Desheredada” y otras ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 11

Un regalo galdosiano muchas obras son el reflejo de la lucha entablada por para el barrio Galdós para reivindicar a las mujeres valientes, libres en sus decisiones, onmemorando el centenario de la muerte de Benito no influenciadas por Pérez Galdós, Vallecas Todo Cultura nos ha facilitado la Iglesia o por los Cocho textos de Galdós que pueden descargarse por el convencionalismos programa QR , tanto al móvil, como en audio, o directamen- burgueses. te para el ordenador. Galdós es un liberal, Tan solo hay que acercar el móvil sobre los códigos QR, demócrata, que apuesta en alguna de las ocho obras de Galdós para poder leerlo, por planteamientos que escucharlo o copiarlo en papel. (Pide ayuda a tus hijos o a ya se están imponiendo tus vecinos para resolver la técnica). en Francia o Inglaterra. Gracias a la asociación cultural canaria La Ciudad de En lo social, apuesta Galdos y al Gobierno de Canarias que han facilitado los tex- por reconocer todos tos y la versión radiofónica, podremos leer y escuchar, gra- los derechos de los tuita y comodamente, desde nuestra casa, algunas de las trabajadores, incluido magníficas obras de Galdós. Entre otras: “”, “Ma- el voto. En lo religioso rianela”, “Electra”, “Un viaje de impresiones”, “Necrologia de 1) ESCANEA UN CÓDIGO QR defiende la separación un prototipo”, “La mula y el buey”, “Una novela en el tran- 2) DESCARGA EL ARCHIVO de la iglesia católica y el vía”, “Una industria que vive de la muerte”. 3) LEE O ESCUCHA y Estado. En lo político se En este caso, la pandemia será la mejor disculpa para 4) VIAJA CON GALDÓS muestra en contra de todos leer o releer a GALDOS. Ya sabemos que el mejor home- ADVERTENCIA: PARA DESCARGAR EL EPUB ES NECESARIO TENER LA los convencionalismos naje que puede hacerse a un escritor, es leerlo. APLICACIÓN INSTALADA. EN CASO CONTRARIO, PUEDES LEER EL LIBRO EN PDF. que tanto daño hacen socialmente. Sus personajes defienden en sus discursos esa visión liberal y social. Galdós fue muy leído y admirado por el pueblo madrileño — Galdós, tan arraigado al alma de Madrid, recibió en vida muchos homenajes y reconocimientos. Toda la intelectualidad le apoyaba y respaldaba sus discursos recogidos en la mayoría de sus obras. Los 42 libros de sus Episodios Nacionales representaban un recorrido por el alma de España, por los episodios y vicisitudes que recorrieron los cien años de nuestra historia. Esos episodios, comenzando por “Trafalgar” son imprescindibles si queremos conocer nuestra historia. A su muerte, fueron millares los que acompañaron su coche fúnebre, más de veinte mil madrileños y madrileñas. 12 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

la puertas. Nadie respondé así que la como las personas, con chalecos y empujo y cede. delantales, incluso ocas con cofia ¿Se puede? — ¿Se puede? portando cestas con sus huevos recién Nadie responde así que entró. Miel y puestos, seguidas de sus polluelos. Después de la charla en la cocina con romero envuelven la sala. Una pequeña Dejó la taza a un lado, y alargó mis mi madrastra y, de los vítores de mis tetera sopla. manos para coger un papel ligeramente hermanastras entusiasmadas ante Sobre la mesa hay acuarelas, botes manchado con pinceladas ocres y la idea de ir al baile, en homenaje de cristal con agua, en un dibujo asoma verdes, me imagino un rio, y cierro los al veintiuno cumpleaños del hijo un pequeño conejo corriendo por el ojos. del banquero del pueblo, y ante la huerto cargado de pepinos; trapos — ¿Estás bien pequeña? —me dice posibilidad de que estallara mi cabeza. multicolores, carboncillos, y montones clavando sus ojos negros en los míos.— He decidido pedalear sin freno hasta de papeles echos una bola apilados Está sin acabar, no sé lo que voy a que mis piernas pierdan fuelle. formando una montaña. Más lapices de plasmar, tal vez un lago, o la pradera Mi familia es un encanto, de colores y bosquejos, en uno de ellos se llena de amapolas y dientes de león, verdad. Soy muy afortunada tengo un ve un bello zorro rojo con un chaleco. no lo sé depende mucho del conejo padre cariñoso y generoso, su único Me hago una coleta y mi nuca lo Benjamin, este pequeño siempre me vicio es la sidra de barril, que le suelta agradece. Mis labios salivan, mis manos vuelve loca. la lengua de una manera...desde que acarician los pinceles. “¡Oh Dios mio! ¡Oh Dios mio!” se jubilo está un poco mohoso, por Se oye un portazo, y un gato entra — Yo tengo sus cuentos en mi eso mi madrastra que es muy buena veloz hacia la chimenea, tras el una habitación. Son mi mayor tesoro. Mi cocinera y lectora, le anima a salir al mujer menuda, regordeta vestida de padre me los trajo de Londres en su campo a jugar al golf. negro. Ella deja el paraguas en un ultimo viaje. Así conoció al hijo del banquero. rincón y al girar es cuando me ve. — No sabes cuanto me alegra oír Por otro lado, mis hermanastras — Vaya, vaya minino, tenemos eso. Es muy bonito por tu parte. son...inquietas, cotillas pero muy visita. — dice aproximándose al fogón La lluvia ya no se pelea con el cristal. divertidas. Son unas niñas y retirando la tetera— ¿Con azúcar y Las nubes se han esfumado, y un todavía. Y claro ellas están limón? pequeño arco iris sonríe en el cielo. encantadas con el baile. — Yo, lo siento...llovía mucho y ... — Me tengo que ir...mis padres ¡Yo no! ¡Si el hijo del banquero se ha — Tranquila pequeña, siéntate. estarán preocupados. —digo encaprichado de mi...ya se le pasara! ¿Con azúcar y limón? —repite. acercándome a la puerta.— Me llamo Yo en cuanto acabe el verano me — Con leche, si puede ser. Por favor Ágata. RINCÓN LITERARIO RINCÓN marcharé a la quiero ser —respondo haciendo un nudo con mis — ¡Vaya, Vaya! Tengo una amiga que doctora, aventurera, y sobre todo... manos. se llama como tú. —dice sentándose a hacer lo que me de la gana. Mis padres Se dirige al frigorífico cerca de la la mesa y agarrando un lápiz azul—.Si aceptan mi decisión con mucho orgullo ventana, y saca una jarrita con el liquido vienes otro día te la presentare, pero no sobre todo mi madrastra que me da blanco, le sirve un platito al minino. vengas a las cinco que a esa hora salgo alas. — Está joven es de la tuyas. —Dice a echar unas cartas al buzón, me gusta Así que aquí estoy pedaleando por el tocándole el pelo canela. ir andando. Ven sobre las seis y media, campo, esquivando árboles y guijarros, No puedo estar quieta, rodeo la y si vienes el miércoles Ágata estará sintiendo el aire fresco en mi rostro, tan mesa y mis ojos saltan de un dibujo aquí, podrías tomar el té con nosotras. fresco que empieza a llover a mares, y a a otro, veo el bosque verde con sus Estamos decidiendo el titulo de su lo lejos diviso una bonita casita. altos y hermosos arboles, cargados próxima novela. Dejo la bicicleta bajo el techado de naranjas, melocotones, ciruelas; “¡Oh Dios mio! ¡Oh Dios mio!” de un pequeño cobertizo. Y llamó a Conejos, de orejas puntiaguas, vestidos Fin

seguiste la camilla hasta la habitación Ahora soy yo la que perfuma tu designada para nosotros. nuca de romero. Ahora soy yo la que Liberada Exhaustos por el esfuerzo nos plancha tu vestido verde mientras tus abandonamos al descanso. ojos grises cierran sus ventanas. Cuando su manita se sentó sobre “Duerme ni niña, yo velaré vuestro Tal y cómo me dijiste: “suave y con mi pecho una sonrisa iluminó mi cara sueño”. amor, nadie, sólo tú puedes hacerlo”. apenas notaba los puntos ni el vacío Y agarrada a tu mano rechoncha y Ya estás liberada. de mi útero. Mis lagrimas surcaban caliente nos cobijamos a Morfeo. Sólo espero haber sido lo mis rostro al verle dormido sobre mi. Ahora es mi venenosa mano la suficientemente delicada con la Tú agarraste mi temblorosa mano y que peina tus finos y escasos cabellos. almohada. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 13

Nuria Laguna Benja Benjamín UTILIZA LA WEB el Puercoespin DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS

Benja Benjamín es un puercoespin. SERÁ LA MEJOR MANERA DE QUE TE INFORMES Benja Benjamín es un puercoespin muy particular. DE LO QUE OCURRE EN EL BARRIO, Benja Benjamín es un puercoespin muy particular sin DE MUCHO DE LO QUE PASA EN VALLECAS. puás que lanzar. Benja Benjamín al colegio quiere ir. Su madre le ha preparado el desayuno: un huevo duro. También podrás leer Su padre le ha preparado la mochila con pinturas de colores y un bocadillo de papas y caracoles. EL CUADERNILLO, En el ultimo pupitre se ha sentado y sin querer el la información de lo pantalón se ha mojado. que la Asociación Las señorita doña Tort-uga, las gafas se ha quitado, con de Vecinos hace; sus ojos torcidos, le ha preguntado: “¿dime pequeño, quien eres?” de las reivindicaciones Benja Benjamín de su pupitre se ha levantado, con la dirigidas al Ayuntamiento pata en alza ha contestado: y a la Comunidad. “Soy Benja Benjamín”. La señorita doña Tort-uga, las gafas ha girado, con sus ojos torcidos, le ha preguntado: “¿dime pequeño, que eres?” Benja Benjamín en su pupitre sigue levantado con la otra pata en alza ha contestado: “Soy un puercoespin”. La clase: ardillas, mapaches, castores y hasta un pequeño jabato han murmurado: “oh, oh, oh”. Benja Benjamín se siente observado y se está poniendo coloreado, poco a poco llega al morado. La señorita doña Tort-uga, las gafas se ha colocado, con sus ojos torcidos, le ha mirado: “Bien, bien, tenemos aquí un dilema”. “Benja Benjamín es un puercoespin... sin puás”. La clase: ardillas, mapaches, castores y hasta un ACUÉRDATE: pequeño jabato han murmurado: “oh, oh, oh” La señorita Tort-uga, las gafas ha ajustado, con sus ojos torcidos, ha explicado: “Tenemos un misterio que resolver, ¿que podemos www.avpalomeras.org hacer?” La ardilla listilla se ha subido a la silla: “pegarle alfileres rojos y verdes”. Si quieres enviarnos alguna información, El perfumado castor se ha subido a la silla: “le hacer alguna crítica, colaborar con EL CUADERNILLO, construiré una armadura”. pedir explicaciones al Ayuntamiento o a la Comunidad, La señorita Tort-uga, las gafas ha tocado, con sus ojos torcidos, al pequeño jabato, ha preguntado: “¿Y tú, que no lo dudes, dirígete a nuestro correo electrónico, dices pequeñín?”. te contestaremos: El pequeño jabato, de su pupitre se ha levantado, 1,2, y 3, junto a Benja Benjamín se ha sentado. Mirándole muy sonriente, ha contestado: “ Yo creo que es como yo, pequeñín, y que en algún momento le tendrán que salir”. Tilin, tilin, es la hora del desayuno. Benja Benjamín [email protected] mira a su nuevo amigo, y le entrega el huevo duro. 14 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020

CULTURA Literatura / Cómic LEER NOS HACE LIBRES

EL 2 DE MAYO (CÓMIC)

DISPARATES de la historia EL MISTERIO de Madrid del ópalo azul

ÁNGEL DEL RÍO LÓPEZ JOSÉ PABLO GARCÍA LUISA VILLAR LIÉBANA EDICIONES LA LIBRERÍA BASADO EN LA NOVELA DE GALDÓS ILUSTRACIONES DE MARINA VIDAL 430 pg. • PVP: 15,95€ PRÓLOGO DE LUIS ALBERTO DE CUENCA ED. SM.• PVP: 14 € ED. REINO DE CORDELIA 46pg. • PVP: 13,95€

Madrid es una ciudad de contrastes y Una terrible leyenda acompaña al ópalo azul contradicciones. Su vasta y rica historia 1808. Las tropas de Napoleón entran en desde hace siglos: todo aquel que posea la está hecha de aciertos y desaciertos, de España ante la preocupación del pueblo, joya morirá trágicamente. errores forzados o involuntarios. En este que se amotina en Aranjuez libro vamos a encontrar errores, disparates , contra Manuel Godoy, el valido Sin embargo, el misterio ahora es más oscuro, decisiones interesadas y lo que pudo haber del rey Carlos IV. y Mario y su sobrina Elisa serán los encargados sido Madrid y no fue. de descubrirlo. Este cómic resume con viñetas, a todo Ángel del Río , cronista de Madrid, color, el libro del mismo nombre del que Tras muchas divagaciones y conjeturas proviene del diario Ya, en donde se fue autor Benito Pérez Galdós . descubrirán que se esconde tras esta joya que encargó de analizar el día a día de la Bien adaptado y muy sencillo de todo el mundo desea poseer. dictadura a la transición en nuestra ciudad. seguir y de leer, esta obra o cómic está Luisa Villar Liébana, escritora de literatura Conocedor de los entresijos inmobiliarios recomendado para todos los públicos, infantil y juvenil lleva años especializado en el y de las meteduras de pata de muchos aunque será bien recibido por los jóvenes de los políticos encargados de gestionar género deductivo y detectivesco, disciplina que los ayuntamientos, y en general las El libro de Galdós es el tercero sabe llevar con ingenio en todas sus historias. administraciones. Este trabajo de Ángel del de los Episodios Nacionales que escribió El libro está pensado para niños y niñas con Río está hecho a la manera periodística. y recoge a una serie de personajes más de 10 años. Es de fácil y entretenida Muchas informaciones y poco texto lo que que serán protagonistas de las siguientes lectura y promete continuidad con similares hace muy fácil su lectura- novelas del autor. personajes protagonistas y con el mismo Muchas de las meteduras de pata que se Los dibujos son de línea clara, interés por lo intrincado y sorpresivo. conocen y otras muchas de los edificios bien trabados y fieles a la historia Ahora que se acercan las Navidades más emblemáticos, de las plazas y de las que narró tan bien Galdós. posiblemente sea un buen regalo para los historias picarescas de nuestro Madrid son hijos, nietos o sobrinos. Nunca en demasiado analizadas por la pluma de este conocido pronto para leer y aseguramos que es el mejor periodista de local. remedio para romper con los móviles, pantallas y aburrimiento del que a veces hacen gala. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 El Cuadernillo 15

ABIERTO EL PLAZO PARA LOS LOS TALLERES 2020-2021 ASOCIACIÓN VECINOS PALOMERAS SURESTE

TALLER TALLER YOGA ENCUADERNACIÓN aplazado por covid

TALLER TALLER CORTE RELAJACIÓN Y PATRONAJE

TALLER TALLER CAPOEIRA MEMORIA aplazado por covid aplazado por covid TALLER BAILES DE PILATES aplazado por covid DE SALÓN TALLER TALLER DE TAI-CHI aplazado por covid DE SEVILLANAS

TALLER AL INSCRIBIRSE SE INDICARÁ PINTURA LIBRE EL DÍA Y LA HORA DE IMPARTICIÓN DE CADA TALLER.

4º DOMINGO DE MES. TALLER DE JUEGOS PARA NIÑOS Y NIÑAS UN ESPACIO PARA JUGAR Y DIVERTIRSE. 17 HORAS

SE HAN APLAZADO AQUELLOS TALLERES QUE NO HAN PODIDO DIVIDIRSE Y QUE POR EL NÚMERO DE PARTICIPANTES NO SE ACONSEJA SU ACTUAL FUNCIONAMIENTO. TODOS LOS TALLERES SE DESARROLLAN SIGUIENDO LAS NORMAS SANITARIAS ACONSEJADAS: LAS SALAS DE DESINFECTAN PERIÓDICAMENTE Y ES OBLIGADO EL USO DE MASCARILLAS. LOS GRUPOS NO SOBREPASAN LAS 6 PERSONAS POR CURSO. INSCRIPCIONES LOS LUNES DE 19 A 21 HORAS ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE: C/ Fuente de Piedra, 20 16 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 29 | NOVIEMBRE 2020 h i s t o r i a d e l b a r r i o en imágenes Esta sección está abierta a incorporar todas aquellas imágenes que recojan lugares, fechas destacadas, grupos de vecinos en situaciones especiales. Si tienes alguna imagen que creas deben conocer tus convecinos háznoslas llegar, las publicaremos. ¡Te las devolveremos!

La imagen recoge una de las manifestaciones en defensa de lo público en las que siempre ha estado implicada la Asociación de Vecinos. Hacia 1980. ✁ HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE TE HAGAS SOCIA/O DE TU ASOCIACIÓN DE VECINOS LA DEL BARRIO, LA DE PALOMERAS SURESTE es el momento de que te decidas a participar EN LOS TALLERES Y ACTIVIDADES

EN EL PERIÓDICO DEL BARRIO

EN LAS COSAS QUE MÁS TE PREOCUPAN (SANIDAD, EDUCACIÓN, CULTURA, MEDIO AMBIENTE, URBANISMO, LIMPIEZA...)

EN LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN.

EN LA VIDA Y CONVIVENCIA DE VALLECAS ¡TE ESPERAMOS. TODOS LOS LUNES DE 19 A 21 HORAS C/ FUENTE DE PIEDRA, 20

www.avpalomerassureste.org [email protected]