LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 034 . La revolución de Flores 1863-1865 / Uruguay

En abril de 1863 Venancio Flores, el principal caudillo colorado después de la muerte de , invadió Uruguay desde Argentina. Tenía un punto de vista opuesto al del presidente : creía que los partidos seguían existiendo y era imposible fusionarlos en uno solo. Contó con la VER complicidad del presidente argentino Bartolomé Mitre y la alianza del Imperio de Brasil. Flores triunfó, pero a muy alto costo: el compromiso de Uruguay de participar en la guerra contra . LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 034 . Uruguay La revolución de Flores 1863-1865 / Uruguay

Venancio Flores organizó la invasión a Uruguay mientras El desenlace de la revolución se produjo con la inter- estuvo exiliado en Buenos Aires. Allí lo ayudó el gobierno vención brasileña. El imperio del Brasil necesitaba contar argentino. El presidente Mitre tenía mucho interés en con- con los puertos orientales para la futura campaña contra tar con un gobierno aliado en y eso no era po- Paraguay. También defendía a los estancieros riogranden- sible con Berro en la presidencia. ses que se sentían afectados por la política de Berro contra Flores reclamaba la necesidad de vengar a los mártires la extranjerización de la tierra: impuestos, prohibición de de Quinteros, como una forma de unificar el Partido Colo- uso de mano de obra esclava e impedimentos para el pasa- rado. Al principio no logró sus objetivos: los colorados más je de ganado a Brasil. cultos rechazaban una acción encabezada por un caudillo. También con la colaboración de Brasil, los floristas sitia- El gobierno no fue capaz de aplastar la revolución. El ron y agotaron la resistencia de Paysandú en un mes. El 20 ejército florista tenía una gran movilidad y contaba con el de febrero de 1865 se selló la paz. Flores ejerció la presiden- auxilio de suministros y caballos desde el litoral argentino. cia hasta su muerte en 1868, muchos blancos emigraron En cambio, el ejército del gobierno se movía lentamente; la y comenzaron a preparar su revolución. Como presidente sequía había matado a sus caballos. Por otro lado, el presi- firmó un tratado con Brasil y con Argentina, como tercer dente Berro no contaba con un frente político unificado. Era aliado en la guerra contra Paraguay. un anticaudillista y convencido fusionista, y eso le impedía admitir la colaboración de los viejos caudillos blancos.

GLOSARIO: EXTRANJERIZACIÓN / FUSIONISTA / MÁRTIR LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 034 . Uruguay La revolución de Flores 1863-1865 / Uruguay

GLOSARIO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

EXTRANJERIZACIÓN FUSIONISTA Tendencia a que las propiedades nacionales pasen a Partidario de la fusión, un movimiento que buscó unir manos de extranjeros. a los partidos uruguayos en uno solo para evitar las guerras civiles.

MÁRTIR El que muere por una causa superior.