PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

MERCOSUR EN LA PRENSA MERCOSUL NA IMPRENSA

7 de Marzo de 2017 7 de Março de 2017

La Selección de Noticias del MERCOSUR reúne notas de prensa de distintas fuentes. Esta Selección no refleja la opinión ni posición oficial del Parlamento del MERCOSUR; su contenido es incluido sólo como una referencia a los visitantes de nuestra página en Internet.

A seleção de notícias do MERCOSUL reúne notícias de imprensa de distintas fontes. Esta seleção não reflete a opinião e posição oficial do Parlamento do MERCOSUL, sendo apenas uma referência aos visitantes do nosso site.

Pablo de María 827 - Montevideo - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

ÍNDICE

ARGENTINA

• Mauricio Macri recibe a Sebastián Piñera en Olivos

• Para la canciller venezolana, Mauricio Macri "es uno de los presidentes más corruptos del mundo"

PARAGUAY

• Mercosur: Cancilleres analizarán el jueves la situación de

• Encuentro de Pianistas del Mercosur

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

URUGUAY

• Gobierno quiere vías férreas que resistan un 25% más de carga. Pensando en UPM, quiere trenes de "alto desempeño" y hasta 770 metros

• China sigue trabajando para acordar un TLC con Uruguay. Comercio. A pesar de las resistencias regionales, el país asiático mantiene interés

• MUJICA TRIBUTÓ HOMENAJE A CHÁVEZ "Gracias, comandante, por haberte conocido"

• La próxima gira de Vázquez será para "intensificar" acuerdos

• Tabaré Vázquez remitió a sus ministros las 20 propuestas de Luis Lacalle Pou

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Venezuela

• ALBA-TCP: Integración regional es una necesidad impostergable

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Argentina – La Nación

Mauricio Macri recibe a Sebastián Piñera en Olivos

El encuentro entre el Presidente y el ex mandatario chileno será a las 15 en la quinta de Olivos

El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con el ex mandatario de Sebastián Piñera. El encuentro será a las 15 en la residencia de Olivos.

Macri ya se había reunido con Piñera en enero de 2016, en . El ex jefe de Estado de Chile se había mostrado entonces favorable a una alianza entre el Mercosur y la Alianza de Pacífico y a una integración de los sistemas energéticos de la Argentina y Chile.

"Argentina está viviendo un verdadero renacimiento y período de esperanza después de cuatro años de estancamiento, sin crecimiento, con tanta división y confrontación", había dicho Piñera entonces.

Macri y Piñera mantienen "una amistad desde hace muchos años", según había comentado el chileno tras la reunión de dos horas con el Presidente en enero de 2016.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Argentina – Clarín

Para la canciller venezolana, Mauricio Macri "es uno de los presidentes más corruptos del mundo"

"Llegó solamente para sus beneficios personales, familiares y de las transnacionales", lo atacó Delcy Rodríguez.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, volvió a cargar hoy contra el presidente Mauricio Macri, de quien dijo es uno de los "más corruptos del mundo".

En medio de discurso en el que aseguró que a Hugo Chávez "lo asesinaron", se refirió a Macri. "Llegó con una desfachatez, es uno de los presidente más corruptos que hay hoy en el mundo que llegó solamente para sus beneficios personales, familiares y de las transnacionales".

Rodriguéz dijo que "cada semana es un escándalo nuevo, empezó con los Panamá Papers y eso ya quedó chiquitico con todo lo que ha salido de ese señor, corrupto, inmoral y tiene el atrevimiento de hablar de la revolución bolivariana". Rodríguez afirmó que desde que Macri llegó a la Presidencia se han registrado supuestos despidos masivos, violencia policial y violación a los derechos humanos en Argentina.

Macri fue uno de los primeros presidentes de este recambio regional -con Brasil- que criticó la situación de los derechos humanos en Venezuela. Y junto a los países del Mercosur, se mostró ferviente partidario de no entregarle la presidencia pro tempore el semestre pasado y tampoco la invitaron a la reunión de cancilleres del Mercosur, que tuvo lugar en .

De hecho, la canciller Rodríguez protagonizó una situación desopilante cuando vino a Buenos Aires e intentó meterse en el cónclave, donde

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

denunció sin prueba alguna que la Policía le había pegado. El presidente Nicolás Maduro lo ha criticado también a Macri duramente en varias oportinudades.

"La represión de la disidencia y (la encarcelada dirigente social, acusada de corrupción) Milagro Sala, desde acá nuevamente nuestra solidaridad Milagro, aguanta, que el pueblo argentino se levanta", dijo la jefa de la diplomacia venezolana para después arremeter contra Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, de quien aseguró es un "cobarde" y "el perro simpático que le mueve la cola al imperio".

De ambos, Macri y Kuczynski, habló como "los presidentes sicarios que llegaron acabar con todo lo que había, contra los pueblos, y se van pronto, no tiene vida ni aliento como proyecto, son proyectos sicarios", enfatizó.

Después de cargó contra Michel Temer, presidente de Brasil, quien a su juicio ha generado "regresión socioeconómica" en el gigante del sur. "Hoy Brasil es una pena mundial, vemos escándalos diarios de su presidente, ministros, congresistas, el concierto de la corrupción. Pero no importan, van por el mundo y la derecha internacional les pone alfombra roja", fustigó.

Destacó que las expresiones de "esta oligarquía y derecha débil" de nuestra región, "no tiene permanencia ni proyección histórica en el futuro". Y remató: "Estos gobiernos que no son gobiernos, de derecha, que recién llegaron a nuestra nación en realidad son unas franquicias de los intereses transaccionales",

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Paraguay – Última Hora

Mercosur: Cancilleres analizarán el jueves la situación de Venezuela

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países fundadores del Mercosur se reunirán pasado mañana, jueves, en Buenos Aires, y retomarán un debate que quedó pendiente el año pasado: la análisis de la situación de Venezuela desde la perspectiva del Protocolo de Ushuaia o Carta Democrática del Mercosur.

El jefe de la diplomacia paraguaya, Eladio Loizaga, dijo que espera que participe el nuevo canciller del Brasil, Aloysio Nunes Ferreira en la primera reunión del Consejo Mercado Común (CMC) que integran los cancilleres del bloque.

“Va a ser muy importante su participación”, resaltó y recordó que Paraguay solicitó la aplicación de la cláusula democrática a Venezuela en mayo del 2016, durante la presidencia temporal de Uruguay.

“Nosotros ya hemos sentado la posición”, dijo Loizaga quien espera escuchar la postura de los otros Estados esta semana.

Otros temas de la agenda del CMC serán las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea (UE) tendientes a la firma de un Tratado de Libre Comercio y otros procesos en curso de relacionamiento externo, como el que está pendiente con Corea.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Paraguay – ABC

Encuentro de Pianistas del Mercosur

Desde el miércoles 8 al viernes 17 de marzo de 2017 se realizará el Encuentro de Pianistas del Mercosur con clases magistrales y un gran concierto de clausura, en el Auditorio del Amba´y de UniNorte (Brasil 141 c/ José Berges)

El maestro argentino Darío Ntaca desarrollará las clases magistrales y ofrecerá el concierto en el marco de este encuentro internacional.

Para participar de las clases magistrales del encuentro, los alumnos extranjeros deberán pagar 300 dólares (incluye hospedaje); los alumnos activos paraguayos y residentes en el país, 100 dólares, y los alumnos oyentes, 100.000 guaraníes. Se entregarán certificados de participación.

Nacido en Buenos Aires, Darío A. Ntaca surge como uno de los músicos más destacados de su generación. Sus logros como pianista y director le otorgan un relieve muy excepcional entre los artistas de América. Ha dado numerosas giras junto a la Orquesta de San Luis, de la que fuera Director Titular entre 1990 y 1996. En 1994 se editó un disco compacto de la Orquesta de San Luis grabado en Estados Unidos donde dirige desde el piano el Concierto en Fa K. 459 de Mozart. Este registro también incluye la 7a Sinfonía de Beethoven.

Ha ofrecido recitales de piano en diversos centros del mundo entre los que se destacan París, Bucarest, Belgrado, Los Angeles, Tokyo, New York y Buenos Aires.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Uruguay – El País

Gobierno quiere vías férreas que resistan un 25% más de carga. Pensando en UPM, quiere trenes de "alto desempeño" y hasta 770 metros

Víctor Rodríguez - Juan Pablo Correa

El gobierno ya tiene definidas las principales características que deberían tener los trenes que atenderían las necesidades de transporte de la segunda planta de celulosa de UPM.

Un documento oficial al que accedió El País indica que los trenes serían de los denominados "de alto desempeño", tendrían una longitud de entre 550 y 770 metros y las vías que utilizarían se basarían en estándares europeos. Las vías deberían permitir un 25% más de carga hasta llegar a entre 18 y 22,5 toneladas/eje. Las vías además deberían soportar una cantidad máxima de tráfico incluyendo los trenes de pasajeros y de cargas diferentes a la celulosa de 50 trenes por día.

El tramo central de vía a reparar son los 270 kilómetros que van de Paso de los Toros al puerto de Montevideo. Hay recursos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) destinados a su reparación entre Pintado (Florida) y Paso de los Toros, pero el vicepresidente de AFE, Luis Rivero, dijo a El País que los trabajos quedaron congelados hasta que se defina con precisión qué características tendrán las obras. El Focem autorizó la detención de las obras.

El trayecto nuevo se basará principalmente en la antigua línea de ferrocarril, pero serán incluidas mejoras geométricas debido a los requisitos de drenaje, seguridad y velocidad. El ministro de Transporte y

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Obras Públicas, Víctor Rossi, ha dicho que se pretende tener listos los pliegos de condiciones de las licitaciones correspondientes en este mes aunque en AFE "aún no tenemos ninguna definición", según Rivero. El director nacionalista de AFE, Alfonso Lereté, preguntará esta semana en el directorio de la empresa qué organismos están elaborando los pliegos y planteará que al menos dos técnicos de la empresa deberían participar ya que a esta le corresponde por ley el monopolio de la infraestructura ferroviaria.

El documento señala que es necesaria "la promoción de una nueva cultura de seguridad ferroviaria". En ese sentido, indica que el proyecto "contempla y exige una mejora de la seguridad de los pasos a nivel a través de nuevos desarrollos tecnológicos, sustituyendo alguno de ellos con puentes o cerrando otros, reorganizando el acceso a la línea para facilitar su cruce". "Por su parte, los tiempos de espera en los cruces se optimizarán con sistemas modernos de seguridad y señalización, una mejor visibilidad del ferrocarril, junto a la disminución del nivel de ruido con la construcción de rieles soldados y estructuras aislantes de protección", agrega.

"El ferrocarril es el medio de transporte más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente para el transporte de carga pesada de larga distancia", considera el documento.

Los trenes que se desplazarían en ese tramo podrían atender a otros rubros ya que se podría transportar por allí, en caso de hacerse las obras, hasta 4 millones de toneladas anuales. La nueva planta de UPM produciría hasta 2 millones de toneladas anuales.

Si bien no tendría la relevancia para UPM del tramo Paso de los Toros- Montevideo, los trabajos de reparación en el tramo desde la localidad de Tacuarembó hasta Rivera ya fueron terminados en la vía principal y ahora se trabaja en los desvíos, dijo Rivero. Fueron renovados 274 kilómetros.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

AFE pretende que se le asegure algún porcentaje de participación en el eventual transporte de la pasta de celulosa para mejorar sus muy negativos números.

Intentarán reactivar línea de pasajeros

AFE incorporará en abril siete "coches motor" de fabricación sueca y tecnología FIAT que serán asignados a mejorar el servicio de pasajeros Montevideo-25 de agosto (Florida) en un primer momento. En la segunda mitad del año es posible que algunos se vuelquen a reactivar la línea de transporte de pasajeros Montevideo-Empalme Olmos (Canelones), informó el director blanco de AFE, Alfonso Lereté.

Los nuevos coches que llegarán costaron unos 36.000 euros cada uno un precio muy conveniente e irónicamente quizás el flete por barco desde Europa termine resultando más caro. Sustituirán a vagones que tienen 80 años de antigüedad y que están cubiertos por "grafitis". Tienen asientos reclinables, aire acondicionado y pueden transportar 70 personas sentadas y veinte paradas detalló Lereté.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Uruguay – El Observador

China sigue trabajando para acordar un TLC con Uruguay. Comercio. A pesar de las resistencias regionales, el país asiático mantiene interés

La puerta de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China todavía no está cerrada, aún cuando las resistencias regionales plantean desafíos importantes para la concreción del acuerdo comercial en 2018, tal como propusieron los presidentes Tabaré Vázquez y Xi Jinping en octubre del año pasado en Pekín.

Una fuente diplomática china dijo a El Observador que su gobierno aún considera la posibilidad de liberalizar el comercio con Uruguay en un acuerdo bilateral. "Todavía estamos trabajando en eso. En este momento no está descartado", dijo el informante.

El gobierno chino tiene el objetivo estratégico de llevar a una "nueva altura" la asociación de "cooperación integral" con Latinoamérica ya sea de manera multilateral o bilateral, según se desprende del Documento sobre la política de China para América Latina y el Caribe que fue publicado en noviembre 2016. El gobierno chino considera a los acuerdos de libre comercio como herramientas válidas para profundizar la cooperación bilateral. "De acuerdo con el principio de beneficio recíproco, China estudiará con los países de América Latina y el Caribe establecer relaciones comerciales estables a largo plazo, negociar diversas facilidades del comercio incluyendo la suscripción de tratados de libre comercio y solucionar adecuadamente las fricciones comerciales para el desarrollo sano y equilibrado y la diversificación estructural del comercio entre China y América Latina y el Caribe", establece el mencionado documento.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Durante la cadena de radio y televisión que el presidente realizó el 1º de marzo a raíz de los dos años de su administración nombró, como logro en materia de política exterior, el afianzamiento de la relación bilateral con China que pasó al nivel de "asociación estratégica". Vázquez dijo -tal como había subrayado el canciller, Rodolfo Nin Novoa, en Moscú- que el gobierno uruguayo sigue trabajando para lograr la concreción de ese acuerdo.

Durante la visita de Estado a China, Xi le dio la "bienvenida" al inicio del proceso exploratorio para la negociación de un TLC. Los dos mandatarios convinieron en trabajar para firmar el acuerdo lo más rápido posible. La cancillería uruguaya no demoró en comunicar 30 términos de referencia para el inicio de la negociación a la contraparte china. Sin embargo, a principios de febrero el gobierno de Xi aún no había enviado una respuesta sobre la propuesta uruguaya ni las condiciones que estima pertinentes para dar inicio a las negociaciones.

En comunicaciones con el gobierno uruguayo, China dejó claro que un acuerdo de este tipo debía contar con el apoyo de Brasil, la potencia regional. Para la diplomacia china es imprescindible que el convenio no genere inestabilidad regional.

Brasil ya mostró sus resistencias a que el gobierno uruguayo pudiera negociar de manera bilateral y poco le interesa en este momento discutir un acuerdo entre el gigante asiático y todo el bloque. De hecho, Itamaraty está en un proceso de cambio de ministro que no escapa de los problemas con los que tropieza la política brasileña desde hace tiempo.

Argentina, por su parte, manifestó el deseo de negociar un acuerdo con China en bloque. Lo cierto es que, por el momento, el Mercosur no volvió a discutir esa posibilidad que Uruguay buscará hasta el final.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Lo dijo

"El Poder Ejecutivo va a llevar esto hasta el final. Y si China quiere hacer el tratado, vamos a hacer el tratado"

Rodolfo Nin Novoa

Ministro de relaciones exteriores

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Uruguay – La República

MUJICA TRIBUTÓ HOMENAJE A CHÁVEZ "Gracias, comandante, por haberte conocido"

En un improvisado discurso, José "Pepe" Mújica, expresidente uruguayo y actual senador por el Frente Amplio, señaló visiblemente emocionado que Chávez "tiene la desgracia en su propia grandeza, como le ha pasado a los hombres realmente colosales, que cuando se van dejan un vacío que nos resulta humanamente imposible de cubrir".

El acto que se organizó este domingo en Montevideo en conmemoración del cuarto aniversario de la Siembra de Hugo Chávez -realizado en la plaza Simón Bolívar del barrio homónimo- contó también con la presencia de la senadora Lucía Topolansky y otros legisladores nacionales y departamentales del Uruguay, así como los embajadores de Mercedes Vicente y de Benjamín Blanco, así como del representante permanente de Venezuela ante Mercosur y Aladi José Félix Rivas Alvarado, entre otros integrantes del cuerpo diplomático, dirigentes políticos y sociales y vecinas y vecinos de^a zona.

"Tal vez lo que más cuenta hoy de su profundo mensaje, de su experiencia vital, es ese grito desesperado desde las montañas de Venezuela de que unidos es el único camino para no estar vencidos en un mundo donde cincuenta transnacionales tienen un PBI por encima de 160 países; en un mundo donde el verdadero poder, el verdadero imperialismo, ya no tiene bandera, no tiene patria, no se sienta en las Naciones Unidas, no tiene un himno (y) anda por el mundo moviéndose gigantescamente", reflexionó Mujica.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

El expresidente manifestó su preocupación porque "nosotros, los latinoamericanos, que tenemos una tradición en común, con una deuda en común con los pobres (...) no hemos logrado atemperar nuestras diferencias y poder construir un trazo global en un mundo que está organizado gigantescas superpotencias más allá de lo transriacional".

"Los hombres grandes se siembran, pero toda semilla hay que cuidarla. Hay que entender que los hombres grandes no tienen patria, son la Patria; son el mensaje colectivo; no tienen nacionalidad, son de la humanidad; y son fundamentalmente símbolo que deben comprometer nuestro porvenir (...) Gracias, comandante, por haberte conocido y por todo lo que nos diste", concluyó el exmandatario uruguayo.-

Por su parte, el embajador venezolano Julio Chirino, destacó el protagonismo de las vecinas y vecinos del barrio Simón Bolívar, que lograron que un antiguo basural que rodeaba el cauce de un arroyo se convirtiera en una hermosa plaza, que se denominó también Simón Bolívar y donde fue instalado un busto del Libertador.

Esa plaza fue remozada para el disfrute de esa misma comunidad gracias al trabajo voluntario de la Brigada "Agustín Pedroza" del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca), que en conjunto con trabajadores de la misión diplomática venezolana en Uruguay y la Alcaldía del municipio C de Montevideo, pusieron a punto los espacios de la plaza Simón Bolívar.

Chirino agradeció especialmente a la comunidad por acoger al Libertador y mantener presente la memoria de las acciones e ideas del más grande de los venezolanos, así como por participar de manera entusiasta del homenaje al comandante Chávez.

El representante venezolano anunció asimismo que se inició a partir de hoy con la edición de un nuevo volumen de la colección "Chávez en Uruguay" que recogerá su discurso del 18 de diciembre de 2007 en el Paraninfo (aula magna) de la estatal Universidad de la República, así como

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

la inauguración de una muestra fotográfica en el Instituto Nacional del Cáncer y el lanzamiento de un espacio radial con la difusión de reflexiones del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, entre otras actividades.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Uruguay – El Espectador

La próxima gira de Vázquez será para "intensificar" acuerdos

El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, dijo este viernes que la gira que emprenderá el presidente de ese país, Tabaré Vázquez, por Alemania, Finlandia y Rusia en febrero será para "intensificar" los acuerdos comerciales con esas naciones.

"En primer lugar visitaremos a Alemania, que es el principal comprador de productos en Europa de Uruguay.

Allí vamos a firmar algunos acuerdos y convenios que nos permitan intensificar nuestro intercambio comercial", expresó el ministro en entrevista con Carve.Agregó que durante la estadía en el país teutón el presidente Vázquez sostendrá un encuentro con la canciller, Angela Merkel, además de una visita al puerto de Hamburgo para un intercambio con autoridades portuarias de esa región.Seguidamente, Nin explicó que visitarán Finlandia como manera de "devolver la gentil visita" del presidente de ese país, Sauli Niinistö, a Uruguay durante el pasado mes de agosto.Añadió que dicha visita también obedece a una nueva inversión de la empresa finlandesa UPM en el país, que podría concretarse en "el correr de enero", según estimó."Creo que la negociación se va a cerrar en el correr del mes de enero, me parece que se va a resolver esto con toda seguridad los primeros días de febrero.

Tengo la percepción de que esta muy adelantado todo y de que se va a resolver en estos meses", aseguró.Respecto a Rusia, el jefe de la diplomacia uruguaya dijo que ese país es un "importante mercado para Uruguay" y valoró que los presientes de ambos países sostendrán una reunión en la que se firmarán acuerdos y convenios que permitan "intensificar" las relaciones comerciales.MercosurFinalmente, se refirió a

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

la situación actual del Mercosur, tras la suspensión del voto a Venuezuela de este bloque, en la que sostuvo que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que buscan un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, continúan trabajando."Seguimos trabajando, Venezuela no participa porque no cree en esas cosas (un TLC).

También estamos hablando con Canada, India.

El Mercosur está funcionando desde el punto de vista comercial bien.

Esta es una estrategia para frenar esta ola proteccionista que viene de muchas partes del mundo", concluy

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Uruguay – La Red 21

Tabaré Vázquez remitió a sus ministros las 20 propuestas de Luis Lacalle Pou

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, remitió a sus ministros las 20 propuestas que presentó al Gobierno el senador nacionalista Luis Lacalle Pou, para que los responsables las estudien y opinen al respecto.

Días pasados Lacalle Pou presentó, en un acto público, una veintena de propuestas para el 2017, entre las que se incluye la necesidad de aplicar un régimen de "metas de gestión semestrales que se ajusten a la nueva realidad fiscal para tener un mejor control de la ejecución y una evaluación constante de resultados".

Este lunes 6 de marzo Vázquez fue consultado por las iniciativas del legislador blanco. Al respecto respondió que el pasado viernes le llegó el documento "vía correo", y aseguró que le respondió a Lacalle Pou este lunes para comunicarle que había recibido correctamente el documento.

El jefe de Estado informó también que remitió las propuestas "a cada Ministerio y organismos del Estado para que los responsables las estudien y opinen".

Lacalle Pou plantea que antes de que termine el primer semestre de 2017, se debe aplicar un régimen de "metas de gestión semestrales que se ajusten a la nueva realidad fiscal para tener un mejor control de la ejecución y una evaluación constante de resultados".

Planteó crear un grupo de trabajo de "alto nivel al que se le encomiende elaborar una propuesta de regla fiscal que obligue a tener una conducta contracíclica".

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Dijo que es necesario "romper el ciclo de metas de inflación que no se cumplen, por la vía de profundizar una política monetaria restrictiva".

Se refiere a la situación deficitaria de ANCAP, en tal sentido, dijo que se debe elaborar un plan de reestructura del ente autónomo para evitar las pérdidas patrimoniales y lograr bajar los combustibles.

Propuso poner en marcha un plan de "acción inmediata que destrabe la ejecución de obra pública en el marco de los Proyectos de Participación Público-Privada".

Indicó que se debe "incentivar el comercio regional de excedentes de electricidad, y utilizar los ingresos que se generen para financiar una rebaja de las tarifas locales".

Pidió "descartar el proyecto" de la instalación de la regasificadora en Punta de Sayago "tal como está planteado".

Planteó un encuentro con el presidente del Brasil, Michel Temer, con el fin de "limar asperezas" para "la eliminación de trabas al comercio regional".

En cuanto al MERCOSUR, dijo que en el correr del primer semestre se debería proponer una "agenda y una metodología de trabajo que permitan reorientar el funcionamiento del bloque regional hacia la consolidación de una zona de libre comercio".

Propuso aprobar de un nuevo programa de trabajo para el Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR, y en reclamó modificar las relaciones con Venezuela.

Indicó que se debe crear un "plan de estímulo al empleo juvenil", y planteó "reducir a la mitad las tasas de los préstamos que el BROU y el BPS ofrecen a los pasivos".

También propuso que el Estado sea socio del productor agropecuario, que gane cuando el productor gana y acepte recaudar menos cuando el productor esté más exigido.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Pidió la instalación de dos Institutos de Medicina Altamente Especializados cardiológicos al norte del Río Negro, y la realización de una auditoría externa independiente que permita saber cómo está usando los recursos el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y qué resultados está obteniendo.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Venezuela – El Universal

ALBA-TCP: Integración regional es una necesidad impostergable

Los jefes de Estado y de Gobierno ratificaron su compromiso para profundizar una agenda de trabajo social, económica y productiva que fortalezca la Alianza y facilite el desarrollo integral y complementario de los pueblos.

ALBA-TCP: Integración regional es una necesidad impostergable

Caracas.- La Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) ratificó su llamado a la unidad e integración regional para enfrentar los desafíos económicos y sociales surgidos en un nuevo escenario de embestida neoliberal.

¿Tienes algo que decir?

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

"América Latina y El Caribe atraviesa una etapa crucial de su historia: los procesos democráticos populares, liderados por gobiernos, fuerzas políticas y movimientos de izquierda, enfrentan una nueva embestida del imperialismo, el capital transnacional y las oligarquías nacionales", indica la declaración final de la XIV Cumbre de Jefes de Estado del bloque realizada este domingo 5 de marzo en Caracas.

"La unidad y la integración regional de la América Latina y El Caribe es una necesidad impostergable, en este complejo entorno. El ALBA-TCP, junto con bloques como el Mercosur, la Unasur, Caricom, y otros que recobraron su protagonismo en la última década, deben continuar contribuyendo a la integración regional", llamó el ALBA.

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org

PARLAMENTO DO MERCOSUL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaria de Relações Institucionais e Comunicação Social Secretaria de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

En la declaración, los jefes de Estado alertaron sobre el declive del hegemonismo imperial y su impacto en la región, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

"Los impactos de la crisis sistémica internacional y la caída de los precios de nuestros recursos de exportación, en particular de los hidrocarburos, abren nuevos desafíos".

Llamaron al combate de fuerzas imperiales, quienes a través de facciones de oposición utilizan los poderes legislativo, judicial y mediático para conspirar en contra de la democracia y la soberanía de las naciones, así como la ejecución de políticas de privatizaciones, despidos masivos, y la subversión política.

"Debemos denunciarlos a todos y combatirlos con energía, a la vez que incrementamos los esfuerzos para fortalecer una buena gestión en la administración de los bienes públicos y colectivos. El control social de los mismos debe asumirse como una prioridad en los países miembros del ALBA-TCP. Este enfrentamiento resulta esencial y deberá formar parte de nuestra integridad y ética, mientras trabajamos por la prosperidad de nuestros países".

Para eso, el bloque propone el fomento de la conciencia colectiva en las organizaciones y movimientos sociales, para continuar forjando ese despertar del pueblo que impulsaron los presidentes fallecidos Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente.

En tanto, los jefes de Estado y de Gobierno ratificaron su compromiso para profundizar una agenda de trabajo social, económica y productiva que fortalezca la Alianza y facilite el desarrollo integral y complementario de los pueblos.

"Somos responsables no solo de construir conciencia de la necesidad del cambio, sino de persuadir y demostrar la certeza de su posibilidad. Integrémonos y unámonos todos. En ello está la victoria".

Pablo de María 827 - Montevideo Uruguay - Tel: (598) 2410 9797 [email protected] | www.parlamentomercosur.org