Viernes 14 de agosto de 2020| 12:00 hrs.

SÍNTESIS COVID-19 | AMÉRICA Y CARIBE

Alberto Fernández anuncia la nueva etapa de la cuarentena (Infobae) Con algunas pequeñas exibilizaciones en la Ciudad de y posibles retrocesos de fase en algunas regiones del interior del país, el presidente Alberto Fernández anuncia hoy otra prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio y su nuevo esquema. Lo hace a través de un acto previsto en la Quinta de Olivos y acompañado, como de costumbre, por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que llegaron a la residencia ocial pasado el mediodía.

Refuerzan brigadas de rastrillaje; hoy continúan pesquisas en Sarcobamba (Los Tiempos) Las brigadas de rastrillaje "casa por casa" se reforzaron con 40 médicos para realizar las pesquisas en el municipio de Cochabamba y continúan hoy su labor en la zona del centro de salud Sarcobamba, al oeste de la ciudad, informó el jefe del componente de las FFAA en la Sala Situacional, Marco Tamayo.

Brasil tem mais de 105 mil mortes por Covid-19, aponta boletim das 20h (OGlobo) Brasil

Casos diarios vuelven a superar los 2 mil después de cuatro días y Paris asegura que “de ninguna manera vamos retrocediendo” (La Tercera) Esta tarde, el ministro de Salud Enrique Paris, en conjunto con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dieron a conocer como cada día el informe diario de la evolución del coronavirus en el país. Sobre el número de casos, el titular de la cartera de Salud indicó que se mantenido a la baja, con una disminución del -23% en los últimos 14 días y -12% en los últimos 12 días.

Estas son las reglas de la cuarentena por localidades en Bogotá (El Tiempo) Con el regreso de la cuarentena por localidades en Bogotá, vale la pena recordar las normas que aplican para los sectores que deben guardar connamiento obligatorio.

COVID-19 en Costa Rica: conrman 826 casos nuevos (CR Hoy) Costa Rica Costa Rica sumó este jueves 13 de agosto 826 pacientes nuevos diagnosticados con el virus que causa el COVID-19. Así lo conrmó Daniel Salas, Ministro de Salud. La cifra se divide en 658 casos conrmados por una prueba de laboratorio y 168 pacientes conrmados por nexo; es decir, sin necesidad de realizar un examen ya que los médicos diagnostican la enfermedad por un contacto directo con un caso positivo tras presentar síntomas. Además, la Caja conrmó también 246 casos más por nexo.

Ministerio de Salud Pública: reporta 56 nuevos casos de COVID-19 para un total de 3229 en el país (Granma) Cuba Al cierre del día de ayer, 13 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 384 pacientes, de ellos: en vigilancia 47, sospechosos 745 y conrmados 592. Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 941 muestras, resultando 56 muestras positivas. El país acumula 319 mil 440 muestras realizadas y 3 mil 229 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se conrman 56 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 229 en el país.

¿Por qué en Quito el uso de mascarilla dentro de un vehículo es obligatorio, así se viaje solo? (El Comercio) Desde el 6 de abril del 2020, el uso de mascarilla en el espacio público es obligatorio en el país. La medida fue dispuesta por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y es regulada por los gobiernos autónomos de los 221 cantones del Ecuador. En Quito, la Ordenanza Metropolitana 010 dictamina la utilización de mascarilla para toda persona que realice actividad al aire libre. Esto incluye a conductores que transiten por las vías de la ciudad, ya sea en motocicleta, bus o vehículo particular.

Asamblea avala incorporar $20 millones al presupuesto de Salud (El Diario de Hoy) El Salvador Una vez más, los diputados dijeron que daban una muestra de conanza y de buena fe al Gobierno al aprobar la incorporación de $20 millones de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado para equipamiento, insumos y medicamentos para el combate del COVID-19. El crédito contó con 80 votos de todos los partidos. Las bancadas de la oposición política respaldaron el dinero, pero exigieron al Ejecutivo que haga buen uso de los fondos y que estos se orienten al destino para el cual han quedado establecidos.

Coronavirus en Guatemala: hay 45 personas más que murieron y 1 mil 144 casos nuevos (Prensa Libre) Guatemala El Ministerio de Salud actualizó los datos del número de contagios por coronavirus en Guatemala, correspondientes hasta las 23.59 horas del jueves 13 de agosto. Según las autoridades, se llevaron a cabo tres mil 923 pruebas, de las cuales resultaron positivas 1 mil 144 personas. La cifra total de contagios asciende a 61 mil 428 casos acumulados registrados desde el 13 de marzo último a la fecha indicada.

Comisión de vigilancia determinará la viabilidad de pasar a la fase dos (La Prensa) Honduras Sigue en análisis la petición de avanzar a la fase dos de reapertura de la economía, tal como lo ha solicitado la mesa multisectorial. La próxima semana se presentará el informe de la comisión de vigilancia, lo que determinará la viabilidad o no de pasar a la siguiente fase. Esta semana lo solicitado a la mesa es ampliar los días de circulación, incluyendo sábados y domingos. “Se analizan las peticiones para avanzar en la actividad económica los nes de semana. Siempre con un dígito de la identidad o pasaporte.

5 de cada 10 panameños se han adaptado a las restricciones por pandemia (Telemetro) Panamá Una encuesta realizada por Ipsos Centroamérica reveló que 5 de cada 10 panameños se han adaptado a las restricciones por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, un 30% se mantienen reaccionando día a día a las restricciones y estableciendo nuevas rutinas. Adolfo Gafoglio, gerente de Ipsos, explicó que ellos identican 8 etapas por las cuales se pasa a lo largo de la pandemia.

Avance de cuarentena en Alto Paraná está "en discusión", arma Sequera (Última Hora) Este domingo se cumplen los 14 días de la cuarentena estricta para el Departamento de Alto Paraná, establecida por el Gobierno a raíz de la explosión de casos de Covid-19 en el Este del país. La cuestión aún no tiene una resolución nal sobre si pasará o no a una siguiente fase y será analizada multisectorialmente, según lo adelantó Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Mininter: Multas contra quienes vulneren las restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles (El Peruano) Perú Las personas que incumplan la inmovilización social obligatoria los domingos serán detenidas y recibirán multas, informó hoy el ministro del Interior, Jorge Montoya, quien exhortó a la población a cumplir las restricciones y las medidas dispuestas en prevención del covid-19. Durante una visita a la División de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), detalló que las multas contra quienes vulneren las restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles, montos equivalentes al 2% y 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Ya son 84,488 los casos registrados en el país de coronavirus; unos 1,354 nuevos (Listin Diario) República Dominicana El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este viernes que 1,354 casos nuevos fueron registrados durante el jueves para un total de 84,488 personas que se han contagiado del referido virus en el país. De acuerdo al informe del boletín 148, la positividad es de 32.48 por ciento.