Lista de chequeo de las aves de Colombia: Una síntesis del Artículo estado del conocimiento desde Hilty & Brown (1986) Checklist of the birds of Colombia: A synthesis of the state of knowledge since Hilty and Brown (1986) Jorge Enrique Avendaño1, Clara Isabel Bohórquez2, Loreta Rosselli3, Diana Arzuza-Buelvas4, Felipe A. Estela5,6, Andrés M. Cuervo7, F. Gary Stiles8 & Luis Miguel Renjifo9 1Laboratorio de Biología Evolutiva de Vertebrados, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia 2Asociación Bogotana de Ornitología, Bogotá, Colombia 3Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., Bogotá, Colombia Ornitología Colombiana Ornitología 4Manchester Museum, University of Manchester, UK 5Asociación para el Estudio y Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia – CALIDRIS 6Departamento de Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia 7Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Villa de Leyva, Colombia 8Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 9Departamento de Ecología y Territorio, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected] Resumen La taxonomía y conocimiento de la distribución de la avifauna colombiana ha sufrido grandes cambios desde la publicación de “A Guide to the Birds of Colombia” por Hilty & Brown (1986), a tal punto que hoy no se sabe con precisión cuántas y colombiana/ colombiana/ cuáles especies de aves existen en el territorio colombiano. Presentamos la lista de chequeo de la avifauna de Colombia a - agosto de 2017 con base en la revisión de 340 referencias relacionadas con la distribución de la avifauna colombiana.