View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by UCL Discovery Camilo Boano · Francisco Vergara Perucich • Bajo escasez. ¿Media casa basta? • Revista de Arquitectura Vol. 21 · N° 31 · Noviembre 2016 • Arquitecturas colectivas • ISSN 0716-8772 · ISSNe 0719-5427 • pp. 37-46 37 On scant resources: Is halF of the house enough? Thoughts Bajo escasez. ¿Media casa basta? on the Pritzker Prize laureate Reflexiones sobre el Pritzker Alejandro Aravena de Alejandro Aravena PALABRAS CLAVE | CAPITALISMO | ALEJANDRO ARAVENA| CAMILLO BOANO* · University College London, Inglaterra, Reino Unido ·
[email protected] VIVIENDA SOCIAL | IDEOLOGÍA | CRÍTICA FRANCISCO VERGARA PERUCICH** · Londres, Inglaterra, Reino Unido ·
[email protected] KEYWORDS | CAPITALISM | ALEJANDRO ARAVENA | SOCIAL HOUSING | IDEOLOGY | CRITIQUE Fecha de recepción: 29 julio 2016 · Fecha de aceptación: 04 octubre 2016 | RESUMEN | INTRODUCCIÓN útil para estas luchas y que, más bien, reproduce El artículo construye una agenda política de su régimen de dominio sobre el diseño. Así, el transgresión disciplinar contra el capitalismo a partir de las razones que valieron para Alejandro Aravena A partir de la reciente adjudicación del Premio diseño arquitectónico es reducido a su mínima ARTÍCULO un Premio Pritzker y la curatoría de la Bienal de Pritzker y la curatoría de la Bienal de Venecia expresión: técnicas baratas de construcción Venecia 2016. En ambos casos, las instituciones 2016, el rol social del arquitecto se pone en para producir vivienda de baja calidad pero patrocinantes han informado que se reconoce el rol de Aravena como arquitecto social con una el centro de la discusión disciplinar, usando la que resuelven momentáneamente problemas agenda orientada a ayudar a las personas de escasos idealización de las propuestas de Alejandro de la economía política, pero que naturalizan recursos.