Tepeaca Kiln Project
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
A Colonial Cacicazgo: the Mendozas of Seventeenth-Century Tepexí De La Seda
European Review of Latin American and Caribbean Studies 89, October 2010 | 87-106 A Colonial Cacicazgo: the Mendozas of Seventeenth-Century Tepexí de la Seda Rik Hoekstra Abstract: The cacicazgo, or indigenous lordship, was a pivotal institution in colonial Mexican Indian pueblos. Caciques, or Indian nobles, played a role, both in the largely indigenous world of the pueblo and in the regional economy that was dominated by Spaniards. This subject of this essay is the analysis of the evolution and daily operation and of a cacicazgo from the Indian settlement of Tepexí de la Seda near the city of Puebla de los Ángeles and the life of its caciques in the sixteenth and seventeenth centu- ries. In the sixteenth century the cacicazgo was in upheaval because of discord between the cacicazgos and their dependent Indians. A number of long-running accounts from the 1620s record in detail the daily operations of the cacicazgo of Doña Ana de Santa Bárbara of the Mendoza family, thus illustrating how caciques negotiated their positions and coped with their lives and the changes in it. Keywords: caciques, colonial Mexico, seventeenth century, indigenous elite, ethnohistory. During the transitional situation of the early sixteenth century following the mili- tary conquest in highland Mexico, Spaniards and Indians had to find a way to cre- ate a more stable and sustainable society. This transition involved a wide range of social and economic interactions that eventually resulted in a new society with a place for both Spaniards and Indians. Instead of the usual picture one imagines of ruthless Spaniards, local authorities and clerics lording it over defeated indigenous peasants, one finds in the documents evidence of indigenous lordships, or caci- cazgos that blended indigenous and Spanish social and economic characteristics. -
CATALOGO DE COLONIAS Y SECCIONES.Xlsx
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL CATÁLOGO DE COLONIAS, BARRIOS Y LOCALIDADES MUNICIPIO COLONIA, BARRIO, LOCALIDAD DTTO SECCIÓN CLAVE NOMBRE NOMBRE CATEGORÍA 18 004 ACATZINGO 0045 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0045 EL CALVARIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 JESUS DE LAS MARAVILLAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 LAS TRES HORAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 SAN ANTONIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 TETELA BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0046 EL CALVARIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 LAS TRES HORAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN DIEGO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN GABRIEL BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN JERONIMO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN PEDRO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 TETELA BARRIO 18 004 ACATZINGO 0047 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0047 SAN GABRIEL BARRIO 18 004 ACATZINGO 0047 SAN PEDRO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0048 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 ANASTASIO SANCHEZ LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 ANGEL JIMENEZ VALLEJO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 APIPILOLCO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EDUARDO AMBROSIO MONTIEL LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EL CAPULIN LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EL LIMON LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 FRANCISCO AQUINO REYES LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 JUAN SANTOS BRAULIO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 LOS CORRALITOS LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 MANUEL VILLANUEVA BRAULIO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 SAN JERONIMO TAMARIZ LOCALIDAD 18 004 -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021 Contenido
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018-2021 CONTENIDO MENSAJE DEL PRESIDENTE. 1 CABILDO. 3 INTRODUCCIÓN. 5 MARCO LEGAL. 7 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN. 12 DIAGNÓSTICO GENERAL DEL MUNICIPIO. 13 MISIÓN Y VISIÓN. 26 ALINEACIÓN DE LA PLANEACIÓN. 27 EJE 1. SEGURIDAD, UN DERECHO DEL CIUDADANO. /CORRESPONSABILIDAD PARA LA PAZ SOCIAL. 28 OBJETIVO GENERAL 28 ESTRATEGIA GENERAL 28 META GENERAL 28 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 29 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 30 PROGRAMA 1. Fortalecimiento de una cultura de seguridad pública preventiva. 31 PROGRAMA 2. Infraestructura táctica, operativa y tecnológica para la seguridad pública. 33 PROGRAMA 3. Protección civil y patrimonial, derechos fundamentales. 35 CONTENIDO EJE 2. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE 40 OBJETIVO GENERAL 40 ESTRATEGIA GENERAL 40 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 41 INCLUSIÓN SOCIAL 42 PROGRAMA 4. Infraestructura social para el Desarrollo Municipal. 44 PROGRAMA 5. Deporte y Cultura como soluciones. 46 PROGRAMA 6. Más y mejor atención a la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares y Comunidades. 48 PROGRAMA 7. Más y mejores Servicios Públicos. 50 PROGRAMA 8. Protección y atención a grupos vulnerables. 52 Priorización de obras 57 EJE 3. GOBERNANZA, TRANSPARENCIA YRENDICIÓN DE CUENTAS. 60 OBJETIVO GENERAL 60 ESTRATEGIA GENERAL 60 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 61 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 63 PROGRAMA 9. Administración de los recursos y patrimonio municipales. 68 PROGRAMA 10. Consolidación de las finanzas públicas municipales. 69 PROGRAMA 11. Evaluación de la Gestión Pública y Rendición de Cuentas. 70 PROGRAMA 12. Garantizar la certeza jurídica y preservar el archivo municipal. 72 PROGRAMA 13. Gobierno de proximidad, vinculativo y transparente. 74 PROGRAMA 14. Gestión innovadora, base para el Buen Gobierno. 76 CONTENIDO EJE 4. TRADICIÓN, ORIGEN Y PROYECCIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. -
Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development?
land Article Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development? Melissa Schumacher 1, Pamela Durán-Díaz 2,* , Anne Kristiina Kurjenoja 3 , Eduardo Gutiérrez-Juárez 4 and David A. González-Rivas 5 1 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 2 Associate Professorship of Land Management, Technische Universität München, 80333 Munich, Germany 3 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 4 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 5 Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste CONACYT, La Paz Baja California Sur 23205, Mexico; [email protected] * Correspondence: [email protected]; Tel.: +49-89-289-25789 Received: 13 September 2019; Accepted: 2 October 2019; Published: 7 October 2019 Abstract: The ejido system, based on communal land in Mexico, was transformed to private ownership due to neoliberal trends in the 1990s. Based on the theory of stakeholders being agents of change, this study aimed to describe the land policies that changed the ejido system into private development to show how land tenure change is shaping urban growth. To demonstrate this, municipalities of San Andrés Cholula and Santa Clara Ocoyucan were selected as case studies. Within this context, we evaluated how much ejido land is being urbanized due to real estate market forces and what type of urbanization model has been created. These two areas represent different development scales with different stakeholders—San Andrés Cholula, where ejidos were expropriated as part of a regional urban development plan and Santa Clara Ocoyucan, where ejidos and rural land were reached by private developers without local planning. -
Instituto Electoral Del Estado Secretaría Ejecutiva Dirección De Organización Electoral Division Distrital Y Municipal Electoral Del Estado De Puebla
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL DIVISION DISTRITAL Y MUNICIPAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA Número Municipio 1 Acajete 2 Acateno 3 Acatlán 4 Acatzingo 5 Acteopan 6 Ahuacatlán 7 Ahuatlán 8 Ahuazotepec 9 Ahuehuetitla 10 Ajalpan 11 Albino Zertuche 12 Aljojuca 13 Altepexi 14 Amixtlán 15 Amozoc 16 Aquixtla 17 Atempan 18 Atexcal 19 Atlequizayán 20 Atlixco 21 Atoyatempan 22 Atzala 23 Atzitzihuacán 24 Atzitzintla 25 Axutla 26 Ayotoxco de Guerrero 27 Calpan 28 Caltepec 29 Camocuautla 30 Cañada Morelos 31 Caxhuacan 32 Coatepec 33 Coatzingo 34 Cohetzala 35 Cohuecan 36 Coronango 37 Coxcatlán 38 Coyomeapan 39 Coyotepec 40 Cuapiaxtla de Madero 41 Cuautempan 42 Cuautinchán 43 Cuautlancingo 44 Cuayuca de Andrade 45 Cuetzalan del Progreso 46 Cuyoaco 47 Chalchicomula de Sesma INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL DIVISION DISTRITAL Y MUNICIPAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA Número Municipio 48 Chapulco 49 Chiautla 50 Chiautzingo 51 Chiconcuautla 52 Chichiquila 53 Chietla 54 Chigmecatitlán 55 Chignahuapan 56 Chignautla 57 Chila 58 Chila de la Sal 59 Chilchotla 60 Chinantla 61 Domingo Arenas 62 Eloxochitlán 63 Epatlán 64 Esperanza 65 Francisco Z. Mena 66 General Felipe Ángeles 67 Guadalupe 68 Guadalupe Victoria 69 Hermenegildo Galeana 70 Honey 71 Huaquechula 72 Huatlatlauca 73 Huauchinango 74 Huehuetla 75 Huehuetlán El Chico 76 Huehuetlán El Grande 77 Huejotzingo 78 Hueyapan 79 Hueytamalco 80 Hueytlalpan 81 Huitzilan de Serdán 82 Huitziltepec 83 Ixcamilpa de Guerrero 84 Ixcaquixtla 85 Ixtacamaxtitlán 86 Ixtepec 87 Izúcar de Matamoros 88 Jalpan 89 Jolalpan 90 Jonotla 91 Jopala 92 Juan C. Bonilla 93 Juan Galindo 94 Juan N. -
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS POLÍTICAS ANTORCHA CAMPESINA EN OCOYUCAN, PUEBLA 1992-2016 TESIS Para la obtención del grado de: MAESTRA EN CIENCIAS POLÍTICAS Presenta: LIC. LORENA ESMERALDA BECERRIL FRAGOSO Director de tesis: DR. PAULINO ERNEST O ARELLANES JIMÉNEZ Puebla, Puebla Junio de 2016 Mi agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ya que a través del apoyo económico que me brindó pude realizar la Maestría en Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También mi agradecimiento y reconocimiento a los maestros que me brindaron su conocimiento y apoyo durante esta etapa de formación académica en la cual aprendí mucho, cada uno con su forma peculiar de transmitir el conocimiento, en especial mi reconocimiento a mi Director de Tesis el Doctor Paulino Ernesto Arrellanes Jiménez quien con su humildad, sencillez que lo caracterizan y sus aportaciones teóricas me permitieron concluir esta investigación con gran satisfacción. Me resulta importante agradecer los consejos y aportaciones teóricas del Doctor Manlio Barbosa Cano quien con tanta dedicación, paciencia y sencillez siempre se mostró disponible para poder escuchar y por supuesto comentar el desarrollo de esta investigación. Por último siento la necesidad de agradecer a mi familia ya que en todo momento comprendieron que debía estar en las aulas de esta máxima casa de estudios aprendiendo cosas benéficas para crecer como profesionista. ¡ Con Gran Satisfacción ! 1 La forma como los pueblos se gobiernan y se organizan es producto tanto de características específicas a su experiencia histórica, a su cultura, a sus sistemas de relaciones e interacciones entre individuos y grupos, instituciones y clases sociales; pero también de impulsos y circunstancias que provienen de su ambiente externo (Padua, 1986). -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021
Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Ciro Gavilán Domínguez Presidente Municipal Constitucional 0 Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Pueblo y Gobierno Trabajando juntos Contenido I. Mensaje del Presidente Municipal Constitucional ................................................ 5 II. Introducción ......................................................................................................... 7 III. Marco Jurídico .................................................................................................. 11 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual: ...................... 11 Ley Federal de Planeación, la cual: ................................................................... 11 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, misma que: ........ 12 Ley General de Contabilidad Gubernamental, ................................................... 12 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, .... 12 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla ........................... 13 Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla ............................. 13 Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla ............................................ 13 IV. Marco Metodológico ......................................................................................... 16 V. Diagnóstico Municipal ....................................................................................... 21 Delimitación y estructura territorial .................................................................... -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN QUE INICIAN DENUNCIA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHOS HUMANOS Unidad Especializada De Justicia
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN QUE INICIAN DENUNCIA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHOS HUMANOS Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes Domicilio: KM. 4.5 Carretera Federal Puebla-Atlixco Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula, Puebla. Cp.: 72824. Tel.- 222241746 Horario de atención: 24 horas, 365 días del año. Dirección de correo electrónico: [email protected] Unidad Especializada de Investigación de Delitos Cometidos contra Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Domicilio: Privada 7 “B” Sur, No. 4105, Colonia Gabriel Pastor, 1ra Sección, Puebla, Pue. Cp.: 72420. Horario de atención: lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas Dirección de correo electrónico: [email protected] Unidad Especializada de Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ. Domicilio: Privada 7 B Sur, No. 4105, Colonia Gabriel Pastor, 1ra Sección, Puebla, Pue. Cp.: 72420. Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y sábados de 9: 00 a 14:00 horas. Dirección de correo electrónico: S/D. Unidad Especializada de Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. Domicilio: Calle 12 Oriente, No. 415, Colonia Centro, Puebla, Pue. Cp.: 72000. Horario de atención: 24 horas, 365 días del año. Dirección de correo electrónico: direcció[email protected] FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN METROPOLITANA Unidad de Investigación Edificio Central 04 Domicilio: Boulevard Héroes del 5 de Mayo, esquina con 31 Oriente, S/N, Colonia Ladrillera De Benítez, Puebla, Pue. Cp.: 72530. Tel.- 2222117900 Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas, sábado de 9:00 a 15:00 horas Dirección de correo electrónico: S/D Unidad de Investigación Atlixco (Casa de Justicia). -
Travel Guide Puebla
How to use this brochure Tap any button in the contents to go to the Tap the button to get back to the con¬tents selected page. page or to the selected map. Contents Map Tap the logo or the image to go to the Tap the button to book your hotel or tour. webpage. Book Here Tap the logos to access the weather forecast, take a virtual tour of archaeological sites via Street View, enjoy videos and photos of Puebla. Follow us in social media and keep up to date with our latest news, promotions and information about the tourist destinations in Mexico. 25. Magic Route of Gastronomy. Contents Magic Route of Nature. 26. Villages of the Sierra Magica. 27. Villages of the Sierra Magica. 28. Sierra Nororiental. Map. 29. Sierra Nororiental. Villages. 30. Serdan Valley. Map of Villages. 31. Serdan Valley. Villages. 32. Valle de Atlixco y Matamoros. Map. 33. Valle de Atlixco y Matamoros. Villages. Centro Vacacional Atlixco-Metepec. 1. Puebla. 34. Mixteca Route. Map of Villages. 2. 10 Things to do in Puebla. 35. Mixteca Route. Villages. 3. 10 Things to do in Puebla. 36. Mixteca Route. Villages. 4. 10 Things to do in Puebla. 37. Tehuacán and Sierra Negra. Map. 5. Hotel Misión Puebla. 38. Tehuacán and Sierra Negra. Tehuacán. 6. City of Puebla. Hotel & Spa Aldea del Bazar. 7. Colonial Buildings in Puebla. 39. Tehuacán and Sierra Negra. Villages. 8. Colonial Buildings in Puebla. 40. Awe-inspiring natural wonders in Puebla. 9. Puebla and its Museums. 41. Awe-inspiring natural wonders in Puebla. 10. -
Juicio De Inconformidad
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SDF-JRC-170/2013 ACTORA: COALICIÓN "PUEBLA UNIDA" AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA TERCERO INTERESADO: COALICIÓN “5 DE MAYO” MAGISTRADA PONENTE: JANINE M. OTÁLORA MALASSIS SECRETARIA: MONTSERRAT RAMÍREZ ORTIZ México, Distrito Federal, diecinueve de diciembre de dos mil trece. Vistos para resolver, los autos del Juicio de Revisión Constitucional Electoral identificado con la clave SDF- JRC-170/2013, promovido por la Coalición "Puebla Unida", contra la resolución del recurso de inconformidad emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla1 en los expedientes de los recursos de inconformidad identificados con las claves TEE-I- 072/2013 y su acumulado TEEP-I-073/2013; y RESULTANDO I. Jornada Electoral. El siete de julio de dos mil trece, se llevó a cabo la elección para renovar los cargos de Diputados y miembros de los Ayuntamientos en el Estado de Puebla. II. Resultados de la elección para Miembros del Ayuntamiento del Municipio de Naupan, Puebla. El 1 En adelante, el tribunal local, o la autoridad responsable. SDF-JRC-170/2013 diez de julio siguiente, el Consejo Municipal Electoral realizó el cómputo de la elección de miembros del ayuntamiento, con sede en Naupan, Puebla, obteniendo los siguientes resultados, según el acta respectiva: VOTACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS CON CON LETRA NÚMERO COALICIÓN 2,455 DOS MIL CUATROCIENTOS “PUEBLA UNIDA” CINCUENTA Y CINCO COALICIÓN “5 DE 2,455 DOS MIL CUATROCIENTOS MAYO” CINCUENTA Y CINCO PARTIDO DEL 0 CERO TRABAJO MOVIMIENTO 0 CERO CIUDADANO PACTO SOCIAL DE 0 CERO INTEGRACIÓN VOTOS NULOS 246 DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS CANDIDATOS NO REGISTRADOS 3 TRES VOTACIÓN TOTAL 5,159 CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS Al finalizar el cómputo, la autoridad electoral declaró la validez de la elección y se declaró la imposibilidad jurídica y material para determinar al triunfador de la elección debido a que ambos contendientes habían obtenido la misma cantidad de votos, sin que se emitiera la constancia de mayoría respectiva. -
LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE XIUTETELCO, Para El Ejercicio Fiscal 2021
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 Nahúm Rene Santaella Vázquez “CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA” NÚMERO 20 TOMO DXLVIII MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2020 VIGÉSIMA NOVENA SECCIÓN Sumario GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE XIUTETELCO, para el Ejercicio Fiscal 2021. DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el cual expide la Zonificación Catastral y las Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos; así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, para el Municipio de Xiutetelco. 2 (Vigésima Novena Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Martes 29 de diciembre de 2020 GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE XIUTETELCO, para el Ejercicio Fiscal 2021. Al margen el Escudo del Estado de Puebla, con una leyenda que dice: Unidos en el Tiempo, en el Esfuerzo, en la Justicia y en la Esperanza. Estado Libre y Soberano de Puebla. H. Congreso del Estado de Puebla. LX Legislatura. LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso,