Septiembre de 2017.

MANCOMUNIDAD ALCARRIA ALTA

Estimados vecinos, desde la Mancomunidad Alcarria Alta queremos, en primer lugar, pedir disculpas a todos los vecinos de las localidades que forman parte de esa mancomunidad (Aldeanueva de Guadalajara, Atanzón, Caspueñas, , , Torija, junto con la pedanía de Rebollosa, y )por el mal servicio de recogida de basura, especialmente en la recogida de basura selectiva (envases azules y amarillos) que se está produciendo en el mes de agosto y septiembre de este año.

La responsabilidad es de la mancomunidad y especialmente de aquellos que estamos al frente de la misma, por lo que no sirve querer “tirar balones fuera” ni “escurrir el bulto”.

En segundo lugar no pretendo que sirva de disculpa pero si quiero dar a conocer los motivos por los que nos encontramos en esta situación, un tanto irregular. Estos no son otros que el hallarnos inmersos en la adjudicación del nuevo contrato de recogida de basura de residuos sólida orgánica, basura selectiva: cartón, papel y envases, para un periodo de cuatro más dos años.

La mancomunidad, a finales del mes de febrero del presente año finalizaba el contrato con la empresa que nos ha prestado el servicio durante los últimos años, y que viene realizándolo actualmente: CESPA.

Este contrato fue prorrogado con la misma empresa CESPA, durante seis meses más para poder tener tiempo de sacar a concurso el nuevo contrato. Este último contrato de seis meses era improrrogable.

Sacar a la luz un nuevo contrato tiene un proceso complejo que hemos tenido que ir realizando a los largo de los últimos seis meses: Elaboración del pliego de prescripciones técnicas, elaboración del pliego de cláusulas administrativas, elaboración de memoria económica…

Proceso que hemos llevado a cabo los miembros representantes de los diferentes ayuntamientos en la asambleas de la mancomunidad y la secretaria de la mancomunidad en colaboración y con la ayuda inestimable del servicio de asistencia a los municipios que tiene la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.

Con todo, el proceso nos ha llevado más tiempo del que esperábamos. No debemos olvidar que formalizar toda la documentación y sacarla a la luz necesita ser publicada en el boletín oficial de la provincia, en el boletín oficial del estado y tiene que ser publicado a nivel europeo. Con todos los plazos que ello conlleva, incluidos periodos de alegaciones.

Repito, sin que sirva de excusa, pero queriendo trasmitir la información pertinente para que todos los vecinos sepamos cual es el momento en el que nos encontramos. El proceso está a punto de terminar, nos encontramos en el plazo de posibles alegaciones y reclamaciones de aquellas empresas No adjudicatarias.

No obstante,esperamos tener antes de finalizar este mes adjudicado el contrato y en cuanto esto sea así, volveremos a sacar una nota en esta misma revista.

El Presidente

Fdo.: Roberto Gómez Monge.