Of Council Regulation (EC)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Riesgos Geológicos En Guadalajara: Inundaciones Y Terremotos
307 GEOLOGÍA DE GUADALAJARA Amelia Calonge y Marta Rodríguez (editores) Guadalajara 2008 LOS RIESGOS GEOLÓGICOS EN GUADALAJARA: INUNDACIONES Y TERREMOTOS A. Díez Herrero1, J. Garrote Revilla2, M. Á. Rodríguez Pascua1 y J. Giner Robles3 1 Área de Investigación en Peligrosidad y Riesgos Geológicos, Instituto Geológico y Minero de España (MCI), Ríos Rosas 23, 28003 Madrid, [email protected] y [email protected] 2 Unidad de Medio Ambiente y Geología, INYPSA, General Díaz Porlier 49, 28001 Madrid, [email protected] 3 Dpto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales. Universidad San Pablo CEU, Urbanización Montepríncipe, Ctra. Boadilla del Monte km 5,300, 28668 Madrid, [email protected] 1. INTRODUCCIÓN todo ello sin olvidar aquellos fenómenos, que si bien están vinculados a la dinámica exógena, tienen relación La provincia de Guadalajara, a pesar de haber sufrido con los tipos de rocas en los que se producen, como los múltiples catástrofes y desastres naturales históricos aso- colapsos y hundimientos asociados a la carstificación, ciados a la consumación de situaciones de riesgos geo- arcillas expansivas, radón y radiactividad natural, o fenó- lógicos, no se encuentra entre los territorios españoles, y menos de halocinesis y subsidencia. Por último, también ni mucho menos mundiales, en los que se producen las cabe citar la existencia de situaciones de riesgo ligadas a mayores pérdidas socio-económicas asociadas a la inte- peligros inducidos por las propias actividades antrópicas racción entre los procesos geológicos activos y las activi- (apertura de vías de comunicación, zapado de taludes, dades humanas. Así lo ponen de manifiesto las cifras hundimiento de galerías y minas...). -
Memoria Resumen De Actividades De Centros Comarcales Y Brigada Verde Año 2017 Centro Comarcal De Sigüenza
MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES DE CENTROS COMARCALES Y BRIGADA VERDE AÑO 2017 CENTRO COMARCAL DE SIGÜENZA. ACTIVIDAD ALBAÑILERÍA Alcolea Del Pinar 6400 Finalizada 04/10/2017 Hormigonar y poner tapa (Villaverde Del Ducado) Anguita (Padilla Del Ducado) 5968 Finalizada 26/06/2017 reparar junta de dilatación calle por filtraciones agua en viviendas Atienza 5841 Finalizada 11/05/2017 Hacer agujeros para ponesr postes y hormigonar Bujalaro 6560 Finalizada 28/11/2017 Reparación arqueta Campisabalos 6319 Finalizada 09/10/2017 Adecuación rejillas a rasante, por asfaltado calles. Cendejas De Enmedio 4342 Finalizada 27/01/2017 tapar y hormigonar Condemios De Arriba (Aldeanueva 6008 Finalizada 20/07/2017 limpiar y hormigonar avería De Atienza E.L.M.) Jirueque 4303 Finalizada 14/02/2017 reparar cuadro electrico Jirueque 5866 Finalizada 03/05/2017 sacar pozo en propiedad privada a la via pública Mandayona (Aragosa) 6390 Finalizada 14/11/2017 reparar arqueta Miñosa, La (Naharros E.A.T.I.M.) 5910 Finalizada 12/06/2017 dar cemento en el manantial Paredes De Siguenza 6379 Finalizada 18/04/2017 reparar grieta en depósito de agua Paredes De Siguenza (Rienda) 6129 Finalizada 30/08/2017 tapa de alcantarilla suelta Riofrio Del Llano 5904 Finalizada 15/05/2017 arqueta y tapa Riofrio Del Llano (Cardeñosa) 5958 Finalizada 03/07/2017 hormigonar boca de riego Servicio De Cooperación 6356 Finalizada 06/11/2017 Hormigonar torreta de bomberos Siguenza (Alcuneza) 6308 Finalizada 19/07/2017 colocar poste Siguenza (Barbatona) 6270 Finalizada 25/09/2017 `Poner tapas y -
La N-II Y Sus Precedentes Camineros. Itinerarios Históricos Y Vías De Comunicación Entre Madrid-Toledo Y Zaragoza. De La Anti
Vicente Vicente Alejandre Alcalde, nacido en 1959 en Alejandre Deza, provincia de Soria, se licenció en Cien- La N-II cias Químicas en la Universidad de Zarago- Alcalde za en 1982. Profesor de Física y Química en la enseñanza pública por oposición desde 1991, en la actualidad ejerce la docencia en y sus precedentes camineros el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud. Su labor investigadora le ha acercado a ámbitos diversos, entre los que destacan la Itinerarios históricos y vías de comunicación Geología y la Arqueología, tomando siem- pre su “tierra”, la Raya castellano-aragonesa, entre Madrid-Toledo y Zaragoza como centro de referencia. De la Antigüedad al siglo XX Autor de dos libros en los que han queda- do plasmadas algunas de sus investigacio- nes: Deza, entre Castilla y Aragón, editado Estudiar una vía de comunicación actual no resulta difícil puesto por la Diputación Provincial de Soria en 2011, que la documentación disponible es muy abundante, de hecho, solo Vicente Alejandre Alcalde y El sistema defensivo musulmán entre las hay que buscar en los archivos adecuados; más complicado resulta marcas Media y Superior de al-Andalus (ss. indagar sobre los caminos que la precedieron pues a la escasez X-XII), publicado por el Centro de Estudios o parquedad de las fuentes históricas se suma, en ocasiones, la Bilbilitanos en 2015. ausencia de restos camineros ya que las vías contemporáneas se han superpuesto a las antiguas rutas con la consiguiente oculta- ción o destrucción, en el peor de los casos, de estas últimas, sin embargo, este hecho también habla a favor de la relevancia de estas rutas en el pasado. -
Puestos a Ofertar Extinción Provincia De Guadalajara 2020
LISTADO DE EVENTUALES 2020. PROVINCIA DE GUADALAJARA DENOMINACIÓN DE Nº TIPO UNIDAD MUNICIPIO TRABAJO CATEGORÍA LA PLAZA REQUISITO* OBSERVACIONES 1 AUTOBOMBA-RETEN ALMADRONES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 2 AUTOBOMBA-RETEN ATIENZA ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 3 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 4 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 5 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 6 AUTOBOMBA CIFUENTES AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 15jun-22sep 7 AUTOBOMBA-RETEN CONDEMIOS RESPONSABLE RETEN EVENTUAL CARNET C 15jun-22sep 8 AUTOBOMBA-RETEN MOLINA DE ARAGÓN AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 1jun-8sep 9 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 10 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 11 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 12 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 13 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 14 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 15 AUTOBOMBA SACEDON AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 23jun-30sep 16 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 17 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 18 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 19 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 20 BRIGADA TERRESTRE TARAVILLA -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019. -
Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021. -
Listado De Agrupaciones
Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Propuesta Plan Empleo.Xls
Criterios de calidad y soltenibilidad Criterios Socioeconómicos Máximo 15 puntos PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO - PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVINCIA CUENCA Hasta 85 puntos Proyectos que la Modernización y e5periencia apoyo laboral quede Proyectos Duración Territorio zonas de baja infraestructuras vinculada a Nº Orden Duración Paro últimos 12 Agrupaciones dinamizadores contrato Total Total Total Total Aportación Aprobado / problemas densidad locales de ocupaciones TOTAL Entidad Expediente Priorización Denominación proyecto contrato Importe Subvención Aportación Junta Observaciones/Motivo de la denegación meses de municipios de la economía Coordinador Hombres Mujeres Coordinadores Trabajadores Diputación Denegado deslocalizacion poblacional promoción relacionadas con PUNTUACION Proyecto (meses) hasta 75 ptos. 3 ptos. local (meses) 5 ptos. 2 ptos. económica y de cert. 5 puntos empleo Profesionalidad y 5 puntos titulos F.P. 5 puntos ELIMINACION DE BARRERAS Y MEJORAS DE SERVICIOS (CASA CULTURA, CENTRO SOCIAL, AYUNTAMIENTO DE ALARCON PEE-16-P1602600G-15 1 6 1 1 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € APROBADO 50 5 2 0 0 0 0 57 CONSULTORIO, ESCUELAS..) Total AYUNTAMIENTO DE ALARCON 1 1 0 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE PEE-16-P1602600G-15 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES (CONSULTORIO MEDICO, COLEGIO, ETC) Y ESPACIOS PÚBLICOS 6 1 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 € APROBADO 50 0 2 0 0 0 0 52 Total AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE 1 0 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 -
Sierra De Altomira.Cdr
PA ZE YL IC GUADALAJARA CUENCA ZEPA ES0000163 LIC ES4240018 124 SIERRA DE ALTOMIRA “La tierra plegada entre La Alcarria y el Sistema Ibérico” Cornicabra DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra de Altomira conforma un conjunto de extensas alineaciones, estrechas y alargadas, que se extienden de norte a sur a lo largo de más de cien kilómetros. Su nombre se debe probablemente a las amplísimas perspectivas que se dominan desde sus altos, divisándose los páramos alcarreños y manchegos en toda su dimensión, sin que haya otras alineaciones montañosas cercanas que interfieran la vista. El sector septentrional de la Sierra de Altomira constituye una barrera natural que separa dos subcuencas hidrográficas y divide La Alcarria en dos sectores. Toda la zona está intensamente plegada por procesos geológicos complejos. El espacio natural se ha visto modificado por una serie de grandes obras hidráulicas que han alterado notablemente su paisaje en las zonas basales. Nos referimos a los pantanos de Entrepeñas, Buendía, Bolarque, Almoguera y La Bujeda, construidos aprovechando el accidentado relieve. Las altitudes de las crestas de las sierras rondan los 1.000 m, destacando el Pico Altomira, con sus 1.180 m, siendo el más alto de la sierra. El sustrato geológico se caracteriza por caprichosas formas de estratos verticales con abundantes pliegues y fallas y espectaculares poljés de disolución. Dominan las rocas cretácicas en los anticlinales serranos y las calizas pontienses en los pies de sierra. Básicamente la Sierra está constituida por una o dos alineaciones de unos 125 km de longitud, de anticlinales perfectamente orientados de norte a sur. Únicamente dos grandes ríos (Tajo y Guadiela) han sido capaces de atravesar estos anticlinales de forma perpendicular originando buenas muestras de “cluses fluviales”. -
(De Las) Marta Acebo
ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES. Actualizado a 08-03-2021 TRABAJADORA CALLES SOCIAL ABEDUL (DEL) MARTA ACACIAS (DE LAS) MARTA ACEBO (DEL) MARTA ALBACETE EVA ALBARDA GALLEGA (LA) MARTA ALCOLEA DEL PINAR MARTA ALFÉREZ VERDA MARTA ALFONSO X EL SABIO EVA ALGORA MARTA ALGUACIL JULIO BIOSCA EVA ALMENDROS (AVDA. DE LOS) MARTA ALONSO DE ERCILLA EVA ALOVERA EVA ALTO REY (DEL) MARTA AMBROSIO PÉREZ MARTA AMISTAD (LA) MARTA AMSTERDAM MARTA ANTONIO CABEZÓN MARTA ANTONIO DE NEBRIJA EVA ANTONIO MACHADO MARTA AÑO MARIANO (DEL) MARTA ARAGÓN MARTA ARCAS (CMNO. LAS) (1 AL 9999) MARTA ARCAS (CMNO. LAS) (2-9998) MARTA ARCE (DEL) MARTA ARCIPRESTE DE HITA EVA ARROYO EVA ARROYO DE QUER EVA ATALAYA MARTA ATENAS MARTA AZUQUECA DE HENARES EVA BALTASAR GRACIÁN EVA BARRACO (EL) MARTA BENALAQUE MARTA BENALAQUE MARTA BERLÍN MARTA BERNA MARTA BRIHUEGA (AVDA. DE ) EVA BRUSELAS (1-9999) MARTA BRUSELAS (2-9998) MARTA BUDIA MARTA CALDERÓN DE LA BARCA EVA CALLEJUELAS EVA CAMINO DE LAS PEÑAS MARTA CAMPISABALO MARTA CANREDONDO EVA CANTILLOS MARTA CARNERILLO MARTA CARRAMONTE MARTA CARRETERA DE MARCHAMALO (2 AL 32) MARTA CARRETERA DE MARCHAMALO (DEL 1 AL 15) MARTA CARRETERA DE MARCHAMALO (DEL 17 AL 9999 Y DEL 36 EVAAL 9998) CARRETERA DE MARCHAMALO 34 MARTA CARRETERA N-II EVA CASA BLANCA (LUGAR) EVA CASAR EVA CASPUEÑAS EVA CASTAÑO (DEL) MARTA CEDRO (DEL) MARTA CHECA MARTA CHOPO (DEL) MARTA CIERVO MARTA CIFUENTES EVA CIPRÉS (DEL) MARTA CIUDAD REAL EVA CLAVELLINAS MARTA CM 9100 (CARRETERA) (1-9999) EVA CM 9100 (352-9998) EVA CM 9100 (CARRETERA) (2-300) EVA CM 9100 (CARRETERA) (302-350) MARTA CODORNIZ MARTA COELLO EVA CONGOSTRINA MARTA CONSTITUCIÓN (PZA. -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123