Guadalajara2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Riesgos Geológicos En Guadalajara: Inundaciones Y Terremotos
307 GEOLOGÍA DE GUADALAJARA Amelia Calonge y Marta Rodríguez (editores) Guadalajara 2008 LOS RIESGOS GEOLÓGICOS EN GUADALAJARA: INUNDACIONES Y TERREMOTOS A. Díez Herrero1, J. Garrote Revilla2, M. Á. Rodríguez Pascua1 y J. Giner Robles3 1 Área de Investigación en Peligrosidad y Riesgos Geológicos, Instituto Geológico y Minero de España (MCI), Ríos Rosas 23, 28003 Madrid, [email protected] y [email protected] 2 Unidad de Medio Ambiente y Geología, INYPSA, General Díaz Porlier 49, 28001 Madrid, [email protected] 3 Dpto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales. Universidad San Pablo CEU, Urbanización Montepríncipe, Ctra. Boadilla del Monte km 5,300, 28668 Madrid, [email protected] 1. INTRODUCCIÓN todo ello sin olvidar aquellos fenómenos, que si bien están vinculados a la dinámica exógena, tienen relación La provincia de Guadalajara, a pesar de haber sufrido con los tipos de rocas en los que se producen, como los múltiples catástrofes y desastres naturales históricos aso- colapsos y hundimientos asociados a la carstificación, ciados a la consumación de situaciones de riesgos geo- arcillas expansivas, radón y radiactividad natural, o fenó- lógicos, no se encuentra entre los territorios españoles, y menos de halocinesis y subsidencia. Por último, también ni mucho menos mundiales, en los que se producen las cabe citar la existencia de situaciones de riesgo ligadas a mayores pérdidas socio-económicas asociadas a la inte- peligros inducidos por las propias actividades antrópicas racción entre los procesos geológicos activos y las activi- (apertura de vías de comunicación, zapado de taludes, dades humanas. Así lo ponen de manifiesto las cifras hundimiento de galerías y minas...). -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019. -
Sierra De Altomira.Cdr
PA ZE YL IC GUADALAJARA CUENCA ZEPA ES0000163 LIC ES4240018 124 SIERRA DE ALTOMIRA “La tierra plegada entre La Alcarria y el Sistema Ibérico” Cornicabra DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra de Altomira conforma un conjunto de extensas alineaciones, estrechas y alargadas, que se extienden de norte a sur a lo largo de más de cien kilómetros. Su nombre se debe probablemente a las amplísimas perspectivas que se dominan desde sus altos, divisándose los páramos alcarreños y manchegos en toda su dimensión, sin que haya otras alineaciones montañosas cercanas que interfieran la vista. El sector septentrional de la Sierra de Altomira constituye una barrera natural que separa dos subcuencas hidrográficas y divide La Alcarria en dos sectores. Toda la zona está intensamente plegada por procesos geológicos complejos. El espacio natural se ha visto modificado por una serie de grandes obras hidráulicas que han alterado notablemente su paisaje en las zonas basales. Nos referimos a los pantanos de Entrepeñas, Buendía, Bolarque, Almoguera y La Bujeda, construidos aprovechando el accidentado relieve. Las altitudes de las crestas de las sierras rondan los 1.000 m, destacando el Pico Altomira, con sus 1.180 m, siendo el más alto de la sierra. El sustrato geológico se caracteriza por caprichosas formas de estratos verticales con abundantes pliegues y fallas y espectaculares poljés de disolución. Dominan las rocas cretácicas en los anticlinales serranos y las calizas pontienses en los pies de sierra. Básicamente la Sierra está constituida por una o dos alineaciones de unos 125 km de longitud, de anticlinales perfectamente orientados de norte a sur. Únicamente dos grandes ríos (Tajo y Guadiela) han sido capaces de atravesar estos anticlinales de forma perpendicular originando buenas muestras de “cluses fluviales”. -
Provincia De Guadalajar
- 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) . -
Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva -
ABRIR VOLUMEN III Kft~ ~
ABRIR VOLUMEN III kft~ ~ NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA CASTILLA CENTRO-ORIENTAL EN LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV Y XV). Tesis Doctoral presentada por M. Begoña Riesco de Iturri. Dirigida por la Prof. Dra. W Concepción Quintanilla Raso. Universidad Complutense de Madrid Madrid, Febrero dc 1996. Expansión y consolidación del régimen señorial en la Castilla Centro-Oriental, siglos XIV y XV. 2.1.2. FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DOMINIOS SEÑORIALES DE OTRAS LINEAS DE LA CASA DE MENDOZA.- A. Formación y expansión de los dominios señoriales de los condes dc Tendilla. 8. La expansión señorial de los condes de Comña. C. Los dominios señoriales del Cardenal clon Pedro González de Mendoza y sus sucesores, marqueses de Cenete. D. Formación y organización de los dominios señoriales de don Pedro Hurtado de Mendoza, Adelantado de Cazorla. E. Don Juan de Mendoza y su dominio señorial sobre la villa de Beleña. 872 Nobleza y sefiorios en la Castilla Centro-Oriental en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 2.12. FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS I)OMINIOS SEÑORIALES DE OTRAS LINEAS DE LA CASA DE MENDOZA.- La fuerte implantación de este linaje en estas tierras, tal y como hemos señalado en reiteradas ocasijnes, se remonta al siglo XIV, como consecuencia de su unión con los Crozco, destacados magnates de esta comarca durante los reinados de Alfonso XI y Pedro 1. Sin embargo, su expansión territorial se vio impulsada por las mercedes territoriales concedidas por Enrique II y su esposa, doña Juana, para premiar los destacadas servicios prestados por Pedro González de Mendoza. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA GUADALAJARA NOVIEMBRE 2019 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABANADES 1 1 1 ABLANQUE 2 2 2 ADOBES 1 1 1 ALAMINOS 3 3 3 ALARILLA 8 1 2 3 2 1 1 6 ALBALATE DE ZORITA 69 7 23 17 22 3 4 3 59 ALBARES 20 1 4 7 1 2 5 3 1 3 13 ALBENDIEGO 4 2 1 1 4 ALCOCER 13 1 4 2 6 1 12 ALCOLEA DE LAS PEÑAS ALCOLEA DEL PINAR 9 1 1 2 3 2 1 8 ALCOROCHES 2 1 1 2 ALDEANUEVA DE GUADALAJ 1 1 1 ALGAR DE MESA 3 2 1 1 2 ALGORA 4 3 1 2 2 ALHONDIGA 6 3 1 2 6 ALIQUE ALMADRONES 2 1 1 1 1 ALMOGUERA 85 4 10 13 7 27 24 3 5 6 70 1 ALMONACID DE ZORITA 40 9 10 2 13 6 3 2 3 31 1 ALOCEN 1 1 1 ALOVERA 632 30 73 114 32 182 201 3 57 28 511 33 ALUSTANTE 9 2 2 2 3 9 ANGON ANGUITA 5 1 2 2 1 2 2 ANQUELA DEL DUCADO 2 1 1 2 ANQUELA DEL PEDREGAL 3 1 1 1 1 2 ARANZUEQUE 25 2 8 1 10 4 2 3 3 11 6 ARBANCON 12 2 5 1 4 1 2 9 ARBETETA ARGECILLA 3 2 1 3 ARMALLONES 2 2 2 ARMUÑA DE TAJUÑA 16 3 3 2 2 6 15 1 ARROYO DE LAS FRAGUAS ATANZON ATIENZA 13 2 2 6 3 1 3 3 6 AUÑON 1 1 1 AZUQUECA DE HENARES 2.171 102 313 380 99 651 626 14 201 138 1.664 154 BAIDES 5 1 2 2 2 1 2 BAÑOS DE TAJO BAÑUELOS BARRIOPEDRO BERNINCHES BODERA, LA BRIHUEGA 151 4 18 52 5 28 44 9 8 18 108 8 BUDIA 3 1 2 3 BUJALARO 3 2 1 3 BUSTARES CABANILLAS DEL CAMPO 556 23 87 97 19 127 203 13 45 35 423 40 CAMPILLO DE DUEÑAS 1 1 1 CAMPILLO DE RANAS 14 2 8 1 3 1 5 8 CAMPISABALOS 2 1 1 2 CANREDONDO 3 2 1 2 1 CANTALOJAS 4 2 2 3 1 CAÑIZAR 1 1 1 CARDOSO DE LA SIERRA, -
Horarios De Misas Albalate De Zorita
HORARIOS DE MISAS ALBALATE DE ZORITA Martes, miércoles y jueves: 11,00 h. Sábado: 20,00 h. Domingo: 13,00 h. ALBARES Miércoles y jueves: 10,00 h. Viernes: 18,00 h. Sábados: 19,00 h. Domingos y festivos: 12,15 h. ALCOCER Domingos: 13,00 h. ALMOGUERA Laborables Invierno: 10,45 h. Sábados: 20,00 h. Verano: 20,00 h. Sábados: 21,00 h. Domingos y festivos: 13,00 h. ALMONACID DE ZORITA Parroquia Sto. Domingo de Silos Jueves: 11,00 h. Domingo: 11,45 h. Residencia Ntra. Sra. de la Luz Lunes: 16,30 h. Miércoles: 10,00 h. Sábado: 10,30 h. Domingo 9,45 h. ALOVERA Laborables: Lunes. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Martes. Iglesia parroquial de San Miguel: 10,30 h. Miércoles. Residencia Juan Pablo II: 12,30 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño- invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Jueves. Iglesia parroquial de San Miguel: 10,30 h. Viernes. Residencia Juan Pablo II: 12,30 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Sábado. Residencia Juan Pablo II: 11,00 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Domingos y festivos: Iglesia parroquial de San Miguel: 9,30 h. Residencia Juan Pablo II: 11,00 h. Capilla Virgen de Fátima del Parque Vallejo: 12,00 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 13,00 h. ARBANCÓN Viernes 17,00 h. y 18,00 h. ( invierno / verano). -
Propuesta De Resolución Provisional Guadalajara
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMIA, EMPRESAS Y EMPLEO EN GUADALAJARA, PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS Y EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL, COFINANCIADA POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO Vistas las solicitudes de subvención presentadas por las entidades locales, entidades vinculadas o dependientes de las mismas y agrupaciones de municipios que se relacionan en el Anexo adjunto a esta propuesta, presentadas al amparo de lo establecido en la Orden 160/2019, de 23 de Septiembre (DOCM nº 193, de 30/09/2019) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, reguladora de las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, modificada por la Orden 165/2019, de 16 de Octubre (DOCM nº 208, de 21/10/2019) y la Resolución de la Dirección General de Programas de Empleo de 24/10/2019 (DOCM nº 212, de 25/10) por la que se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2019, este Servicio de Empleo formula la presente propuesta de resolución provisional. Examinadas las citadas solicitudes, se ha constatado que reúnen los requisitos establecidos en la mencionada Orden y, en especial, que se trata de proyectos de interés general o social relacionados con los ámbitos establecidos en el artículo 8 de la misma. Las solicitudes han sido valoradas y se ha recibido el informe del órgano colegiado priorizando los proyectos presentados, en función de los criterios de valoración, así como el informe general preceptivo y vinculante establecido en el artículo 18.7 de la referida Orden. -
Anexo Al Decreto De Reestructuración De Arciprestazgos
Anexo al Decreto de Reestructuración de Arciprestazgos Después de la nueva reestructuración de los Arciprestazgos de la Diócesis, es mi deseo que sigamos trabajando pastoralmente desde la comunión y corresponsabilidad, para determinar en un futuro próximo las Unidades de Acción Pastoral de cada Arciprestazgo. En principio, las posibles unidades de Acción Pastoral podían ser las parroquias correspondientes a los siguientes territorios: ARCIPRESTAZGO DE AZUQUECA DE HENARES: Udap de Alovera : *Alovera, Bocígano, Cabida, Cardoso de la Sierra El, Colmenar de la Sierra, Corralejo, Peñalba de la Sierra y Quer. *Cabanillas del Campo. *Villanueva de la Torre. Udap de Azuqueca de Henares : *Azuqueca de Henares Udap de El Casar : *Caraquiz, Mesones de Uceda. *Casar El. *Castillas Las. *Coto El. *Torrejón del Rey, Galápagos y Valdeaveruelo. Udap de Chiloeches : *Chiloeches y el Pozo de Guadalajara. *Loranca de Tajuña. *Pioz. Udap de Horche : *Horche, Valdarachas y,Yebes. *Lupiana, Atanzón, Caspueñas, Centenera y Valdeavellano. *Valdeluz. ARCIPRESTAZGO DE CIFUENTES: Udap de Brihuega : *Balconete, Tomellosa de Tajuña y Valfermoso de Tajuña. *Brihuega, Malacuera y Olmeda del Extremo. *Romancos, Archilla Castilmimbre y Pajares. *Torija, Cañizar, Fuentes de la Alcarria, Valdegrudas y Valdesaz. *Trijueque, Gajanejos, Ledancha y Rebollosa de Hita. *Yela, Hontanares y Villaviciosa de Tajuña. Udap de Cifuentes : *Cifuentes, Huetos, Moranchel, Ruguilla, Sotoca de Tajo y Val de San García *Cogollor, Alaminos y Almadrones *Gárgoles de Abajo, Gárgoles de Arriba, Gualda, Henche y Solanillos del Extremo. *Masegoso de Tajuña, Barriopedro, Inviernas Las, Sotillo El y Valderrebollo. *Sacecorbo, Canales del Ducado, Canredondo, Esplegares, Ocentejo y Valtablado del Río. *Torrecuadradilla, Carrascosa de Tajo y Oter. Udap de Trillo : *Trillo, Arbeteta, Armallones, Azañón, Huertapelayo, Morillejo, Peralveche, La Puerta, Recuenco El, Viana de Mondéjar, Villanueva de Alcorón y Zaorejas. -
Puntos De Parada
VAC - 22J , 111.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PUNTOS ,DE ORIGEN Y DE PARADA YAC-22I 111.2 UBICACiÓN GEOGRÁFICA DE lOS PUNTOS DE ORIGEN Y DE PARADA NOMBRE PARADA DIRECCiÓN POBLACiÓN ALAMINOS (CRUCE) N-204 KM 38 ALAMINOS ALBORECA CALLE REAL S/N ALBORECA ALCUÑEZA GU-127/ GU-128 ALCUÑEZA ARAGOSA (CRUCE) CM-11Ol KM 7,2 ARAGOSA ARBETETA (CRUCE) 2115 KM 27,5 ARBETETA ARGECILLA GU-109 ARGECILLA ATIENZA CM-110 ATIENZA AZAÑON 2115 KM 11,5 AZAÑON BAÑUELOS (CRUCE) CARRETERA GU-145 KM 12,8 BAÑUELOS BOCHONES CARRETERA GU-154 KM 8 BOCHONES BRIHUEGA PQ Mª CRISTINA NQ 3 BRIHUEGA BUENAFUENTE SISTAL CM-2113 BUENAFUENTE SISTAL CANREDONDO CALLE MAYOR S/N CANREDONDO CAÑIZAR CARRETERA GU-190 KM 3,5 CAÑIZAR CASILLAS (CRUCE) CARRETERA GU-145 KM 17,6 CASILLAS CERCADILLO CM-110 KM 40,8 CERCADILLO CIFUENTES CALLE GUADALAJAR NQ 61 CIFUENTES COBETA CM-2120 COBETA COGOLLOR (CRUCE) N-204 KM 40 COGOLLOR EL RECUENCO (CRUCE) CM- 2015 EL RECUENCO ESPLEGARES CALLE PLAZA S/N ESPLEGARES FINCA LA SOLANA 2115 KM 16,9 FINCA LA SOLANA FUENTES ALCARRIA CM-2011 KM 6,9 FUENTES ALCARRIA GARGOLES DE ABAJO N-204 GARGOLES DE ABAJO GARGOLES DE ARRIBA N-204 GARGOLES DE ARRIBA VAC-22I GUADALAJARA CALLE DOS DE MAYO NQ 1 GUADALAJARA G UADAlAJARA-HOSPITAL CALLE DONANTES DE SANGRE GUADALAJARA HONTANARES KM -47 N-2005 HONTANARES HUERTAHERNANDO CM-2113 HUERTAHERNANDO IMON CM-110 34,S IMON LA BARBOLLA CARRETERA GU-170 KM 1 LA BARBOLLA LA CABRERA (CRUCE) CM-11Ol KM 155 LA CABRERA LEDANCA GU-l09 LEDANCA MALACUERA (CRUCE) GU-925/CALLE COLMENAR MALACUERA MANDAYONA (CRUCE) CM-11Ol KM 7,2 MANDAYONA MASEGOSO DE TAJUÑA N-204 M . -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II .