Diputación De Guadalajara
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* New Latin Epigraphy in the Alto Tajo Region: Abánades, Ocentejo and Zaorejas
NUEVOS EPÍGRAFES LATINOS EN EL ALTO TAJO: ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* new latin epigraphy in the alto tajo region: abánades, ocentejo and zaorejas Resumen: Nuevas estelas funerarias de la provincia de Guadalajara proporcionan infor- mación sobre la romanización y la pervivencia de la organización social de las comunidades indígenas del Alto Tajo y Tajuña, una zona de la que apenas se conocen testimonios epigrá- ficos. Se incluye también otra de Trillo, localidad situada en la vía Segontia-Segobriga en el límite de las comarcas del Alto Tajo y la Alcarria, que hasta ahora ha sido incluida en el cor- pus de Segobriga. Palabras clave: Epigrafía latina. Estelas funerarias. Organizaciones suprafamiliares. Ro- manización del área del Alto Tajo y del Tajuña. Abstract: Some new funerary steles from Guadalajara province provide information about the Romanization and survival of the social organization of indigenous communities of the areas around the Alto Tajo and Tajuña rivers. Another stele which has been hitherto included in the Segobriga corpus also comes from Trillo, a place located on the Segontia- Segobriga Roman road, on the border between the regions of the Alto Tajo and La Alcarria. Key words: Latin Epigraphy. Roman Tombstone. Indigenous population communities Ist IIst century AD. Romanization in the area around the Alto Tajo and Tajuña rivers (Guadalajara). Recibido: 15-11-2010 Informado: 23-03-2011 Definitivo: 03-06-2011 Introducción La comarca del Alto Tajo - Tajuña en época romana altoimperial se encontraba entre los terri- torios de Segontia y Ercavica y por tanto en la intersección de los conventos jurídicos cluniense y cesaraugustano, una zona ubicada en la periferia de las principales vías y núcleos urbanos, y en la que se han encontrado escasos testimonios epigráficos latinos. -
Guadalajara Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS GUADALAJARA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 19-021 Almoguera 2003 0,60000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 19-024 Alovera 2003 0,54000 0,40000 1,20000 1,20 1,00 19-046 Azuqueca de Henares 2012 0,52000 0,75000 0,60000 2,03 1,70 19-053 Brihuega 1998 0,54000 0,70000 0,60000 3,30 2,60 19-058 Cabanillas del Campo 2014 0,47000 0,63000 1,30000 2,03 1,70 19-071 Casar (El) 2011 0,48000 0,30000 1,00000 1,00 1,00 19-086 Cifuentes 2012 0,63459 0,60000 1,30000 1,00 1,00 19-105 Chiloeches 2004 0,58000 0,65000 0,65000 1,40 1,40 19-117 Fontanar 1998 0,60000 0,75000 0,60000 1,40 1,20 19-126 Galápagos 2011 0,43000 0,80000 0,60000 1,40 1,00 19-130 Guadalajara 2013 0,48000 0,48000 1,30000 2,03 1,35 19-143 Horche 2010 0,51500 0,50000 0,60000 1,00 1,00 19-151 Humanes 1999 0,70000 0,50000 0,60000 1,00 1,00 19-156 Jadraque 2001 0,72600 0,35000 0,60000 1,00 1,00 19-160 Loranca de Tajuña 2006 0,52000 0,60000 0,60000 1,00 1,00 19-171 Marchamalo 1997 0,46130 0,61190 1,30000 2,30 0,83 19-190 Molina de Aragón 2002 0,60000 0,60000 0,60000 1,00 1,00 19-192 Mondéjar 2009 0,50000 0,60000 1,30000 1,00 1,00 19-220 Pioz 2014 0,71000 0,71000 0,71000 1,00 1,00 19-225 Pozo de Guadalajara 2004 0,59360 0,30000 0,60000 1,00 1,00 19-245 Sacedón 2007 0,64000 0,81000 1,30000 1,00 0,77 19-257 Sigüenza 2010 0,55000 0,50000 1,20000 1,00 1,00 19-274 -
Download Travel Guide Tortuera
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Tortuera 1/4 VisitMAIN ATTRACTIONS In the middle of a spacious plain in Señoría de Molina, we find the town of Tortuera, in the Sexma del Campo. In the past it belonged to the Común de la Villa and Tierra de Molina, and it held great importance as a type of customs site, thanks to which it earned the title of villa in 1554. This gave rise to important local linages taking root here and whose residences are still preserved, like the house-palace of los López Hidalgo de la Vega at the top of the town, or the house of los Romero de Amayas. In the Main Square we will find the mansions of los Moreno, Notario, and García. WHAT WE’LL SEE The highlight of this town is the parish church of Saint Peter the Apostle. At the end of the 16th century they enlarged the building following the Herreran style, which we can see in it. At this time the previous crooked tower was replaced with the current one and the ashlar choir was also constructed at the foot of the building. Inside it preserves, in addition to a 17th century main altarpiece, the Chapel of the Trinity, where Marco Antonio Romero de Amayas, canon and inquisitor of Córdoba, remains interred. ACCESS Open access, try to respect the hours of worship. OUR RECOMMENDATIONS The town preserves its jurisdictional pillory, declared an Asset of Cultural Interest in 1985, a strong column topped with a conical element, which we will see at the entrance to the town. -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Provincia De Guadalajar
- 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) . -
(Corta 11Km- Clasificacio\363N Absolut@
V LUPIANA TRAIL 8 Marzo 2020 Corta 11km- Clasificacioón Absolut@ - POR SEXO inscripciones online YouEvent.es ABSOLUTA FEMENINA (37) Finalizados (37) Pto Dor NOMBRE APELLIDOS pº pº CAT TIEMPO CLUB LOCALIDAD 1 329 Cristina ORCAJO CALVO 1 1 ABF 1:15:19 ORCAJO TRAIL Madrid 2 348 Beatriz SALAS GOMEZ 2 2 ABF 1:17:53 FITNESSLIFE GUADALAJARA Guadalajara 3 238 Ruth ORTEGA CABALLO 3 3 ABF 1:22:04 TRAIL FITNESSLIFE GUADALAJARA Guadalajara 4 258 Rocio MOLERO DOMINGO 4 4 ABF 1:22:30 INDIVIDUAL Azuqueca De Henares 5 354 Ana Maria DEL SOL BERMEJO 5 5 ABF 1:22:57 RUNNING VILLAREJO Villarejo De Salvanes 6 299 Marta Maria CUADRADO GOMEZ 6 6 ABF 1:26:35 CAMPIÑA TRAIL Guadalajara 7 227 Lidia CASTAÑEDA 7 7 ABF 1:27:15 HALTERACROSSFIT Guadalajara 8 261 Elena MANZANO SANCHEZ 8 8 ABF 1:28:02 INDIVIDUAL Mondejar 9 266 Elena MARTIN CASTILLO 9 9 ABF 1:28:39 CLUB CANICROSS GUADALAJARA Villanueva De La Torre 10 283 Yolanda ESPACIOS GARCIA 10 10 ABF 1:29:24 INDIVIDUAL Azuqueca De Henares 11 322 July Johana ROMERO ABRIL 11 11 ABF 1:30:46 INDIVIDUAL Zaragoza 12 245 Cristina SANCHEZ PACHECO 12 12 ABF 1:31:06 FLACOS FUERTES Azuqueca De Henares 13 367 Yuly BEDOYA BEDOYA 13 13 ABF 1:31:45 INDIVIDUAL Parla 14 310 Sonia AGUADO ESPLIEGO 14 14 ABF 1:33:19 LOS PERALES Guadalajara 15 323 Mercedes ZAMBRANA TORRES 15 15 ABF 1:33:46 INDIVIDUAL Alcala De Henares 16 363 Mariona GARCIA OLAYA 16 16 ABF 1:34:29 TRITOLEDO Toledo 17 314 Karima MELLOUK MELLOUK 17 17 ABF 1:34:34 CHILORUNNER Chiloeches 18 288 Paloma GARCIA SANCHEZ 18 18 ABF 1:35:57 INDIVIDUAL Iriepal 19 269 Azahara NAVARRO -
Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva -
Edicto Bop Ivtm 2014
!"!#!$%&$'()%)*)+),)-$.!:$01$ *(.&2-$31$4),5"$%&$6137$ 30 889 4LHLOMG-$.FEFG$SL$+FSOFXKL-$&H$.L]OLSM-$"RLUCLWM-$ &H$"HDEFO-$"HILSF$SL$9MNLCF-$"HILSF$SL$+FSOFXKL-$ EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL "OLF-$ #HIFRLG$ SL$ +FSOFXKL-$ #FOLSLG$ SL$ 2D]LU - DE GUADALAJARA `F-$#FOSMG-$#FGCOFUF-$#LFH U-$#LFHELO-$#LOFHLWMG$ SL$*FG$:OKRPFG-$#LOFHELRPL-$#DUDHHF$SL$4MHDUF-$#DM`-$ #MELSF$SL$*F$2DLOOF-$#M`M$SL$)HIM]KLOF-$#M`M$SL$ Servicio Provincial de Recaudación 'KFSFHFWFOF-$#OSLUF$SL$)CDLU`F-$#OFSMG$,LSMUSMG-$ #KLNHF$SL$ LHLF-$#KLNHF$SL$?FHHLG-$dKLO-$,LNMHHMGF$ &%89:" SL$+FSOFXKL-$&H$,LRKLURM-$,LULOF-$,DHHM$SL$'FHHM-$ ,DMYODM$SLH$*HFUM-$,MNHLSDHHM$SL$4MPLOUFUSM-$,MNHL - &;#"2898.$ # *89)$ %&$ 4):,9(*)2$ %&*$ do de Corpes, Romanillos de Atienza, Romanones, 84#(&2:"$ 2" ,&$ ?&$@9($*"2$%&$ :,)998.$ ,KLSF$SL$HF$2DLOOF-$2FRLRMONM-$2FHILOU-$2FU$)U - 4&9A.89)$B$).(.98"$%&$9" ,).5)$9",,&2 - SO G$SLH$9MU]MGCM-$2FU$)USO G$SLH$,L\-$2FUCDKGCL-$ #".%8&.:&2$)*$&+&,9898"$6137! 2FRF-$ 2F\FCU-$ 2LHFG-$ 2LCDHLG-$ 2DLULG-$ 2D]LU`F-$ 2MHFUDHHMG$SLH$&[COLIM-$2MIMHDUMG-$&H$2MCDHHM-$:FOF]K - 1.- EXPOSICIÓN PÚBLICA DE MATRÍCULAS SM-$:FOFEDHHF-$:FOCFULSM-$:LUSDHHF-$:LO`F]F-$:DLO`M-$*F$ IVTM 2014 :MNF-$:MOSLHONFUM-$:MOSLGDHMG-$:MODWF-$:MOOLSLHNKO - ]M-$ :MOOLRKFSOFSF$ SL$ 4MHDUF-$ :MOOLRKFSOFSDHHF-$:M - Aprobadas las matrículas de contribuyentes rela- OOLWU$SLH$,L\-$:MOOLIMRPF$SLH$9FIJM-$:MOOLIMRPF$ CDEFG$FH$8IJKLGCM$GMNOL$?L$PRK$HMG$SL$:OFRRDU$4L - SL$ +FSOFXKL-$ :MOOLIMRPF$ SLH$ #DUFO-$ :MOOKNDF-$:O - RUDRF$RMOOLGJMUSDLUCLG$FH$LWLORDRDM$SL$6137-$SL$HMG$ CMHF$ SL$ @LUFOLG-$ :MOCKLOF-$:MOCKLOM-$:OFDS-$ -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA GUADALAJARA NOVIEMBRE 2019 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABANADES 1 1 1 ABLANQUE 2 2 2 ADOBES 1 1 1 ALAMINOS 3 3 3 ALARILLA 8 1 2 3 2 1 1 6 ALBALATE DE ZORITA 69 7 23 17 22 3 4 3 59 ALBARES 20 1 4 7 1 2 5 3 1 3 13 ALBENDIEGO 4 2 1 1 4 ALCOCER 13 1 4 2 6 1 12 ALCOLEA DE LAS PEÑAS ALCOLEA DEL PINAR 9 1 1 2 3 2 1 8 ALCOROCHES 2 1 1 2 ALDEANUEVA DE GUADALAJ 1 1 1 ALGAR DE MESA 3 2 1 1 2 ALGORA 4 3 1 2 2 ALHONDIGA 6 3 1 2 6 ALIQUE ALMADRONES 2 1 1 1 1 ALMOGUERA 85 4 10 13 7 27 24 3 5 6 70 1 ALMONACID DE ZORITA 40 9 10 2 13 6 3 2 3 31 1 ALOCEN 1 1 1 ALOVERA 632 30 73 114 32 182 201 3 57 28 511 33 ALUSTANTE 9 2 2 2 3 9 ANGON ANGUITA 5 1 2 2 1 2 2 ANQUELA DEL DUCADO 2 1 1 2 ANQUELA DEL PEDREGAL 3 1 1 1 1 2 ARANZUEQUE 25 2 8 1 10 4 2 3 3 11 6 ARBANCON 12 2 5 1 4 1 2 9 ARBETETA ARGECILLA 3 2 1 3 ARMALLONES 2 2 2 ARMUÑA DE TAJUÑA 16 3 3 2 2 6 15 1 ARROYO DE LAS FRAGUAS ATANZON ATIENZA 13 2 2 6 3 1 3 3 6 AUÑON 1 1 1 AZUQUECA DE HENARES 2.171 102 313 380 99 651 626 14 201 138 1.664 154 BAIDES 5 1 2 2 2 1 2 BAÑOS DE TAJO BAÑUELOS BARRIOPEDRO BERNINCHES BODERA, LA BRIHUEGA 151 4 18 52 5 28 44 9 8 18 108 8 BUDIA 3 1 2 3 BUJALARO 3 2 1 3 BUSTARES CABANILLAS DEL CAMPO 556 23 87 97 19 127 203 13 45 35 423 40 CAMPILLO DE DUEÑAS 1 1 1 CAMPILLO DE RANAS 14 2 8 1 3 1 5 8 CAMPISABALOS 2 1 1 2 CANREDONDO 3 2 1 2 1 CANTALOJAS 4 2 2 3 1 CAÑIZAR 1 1 1 CARDOSO DE LA SIERRA, -
Horarios De Misas Albalate De Zorita
HORARIOS DE MISAS ALBALATE DE ZORITA Martes, miércoles y jueves: 11,00 h. Sábado: 20,00 h. Domingo: 13,00 h. ALBARES Miércoles y jueves: 10,00 h. Viernes: 18,00 h. Sábados: 19,00 h. Domingos y festivos: 12,15 h. ALCOCER Domingos: 13,00 h. ALMOGUERA Laborables Invierno: 10,45 h. Sábados: 20,00 h. Verano: 20,00 h. Sábados: 21,00 h. Domingos y festivos: 13,00 h. ALMONACID DE ZORITA Parroquia Sto. Domingo de Silos Jueves: 11,00 h. Domingo: 11,45 h. Residencia Ntra. Sra. de la Luz Lunes: 16,30 h. Miércoles: 10,00 h. Sábado: 10,30 h. Domingo 9,45 h. ALOVERA Laborables: Lunes. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Martes. Iglesia parroquial de San Miguel: 10,30 h. Miércoles. Residencia Juan Pablo II: 12,30 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño- invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Jueves. Iglesia parroquial de San Miguel: 10,30 h. Viernes. Residencia Juan Pablo II: 12,30 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Sábado. Residencia Juan Pablo II: 11,00 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 19,00 h. (otoño-invierno), 19,30 h. (primavera-verano). Domingos y festivos: Iglesia parroquial de San Miguel: 9,30 h. Residencia Juan Pablo II: 11,00 h. Capilla Virgen de Fátima del Parque Vallejo: 12,00 h. Iglesia parroquial de San Miguel: 13,00 h. ARBANCÓN Viernes 17,00 h. y 18,00 h. ( invierno / verano). -
La Población De Guadalajara, 1500-1650
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Moderna LA POBLACIÓN DE GUADALAJARA, 1500-1650 TESIS DOCTORAL realizada por Ángel Luis Velasco Sánchez Director: Santos Madrazo Madrazo Madrid 2008 5 A mis padres, que siempre me animaron. A José y a Virginia, que lo compartieron. 6 Introducción La historia económica y social de los siglos modernos ha dedicado escasa atención a la zona oriental de la Corona de Castilla, ya que la mayor parte de las aportaciones so- bre la población, la producción agraria o las estructuras sociales se han centrado en ciu- dades, comarcas y provincias de Castilla y León, Madrid, La Mancha, etc. Por tanto, las pretensiones de este trabajo son casi obvias: contribuir a que el vacío historiográfico de la provincia de Guadalajara sea menor y observar el comportamiento de sus gentes con respecto al dinamismo del siglo XVI y la crisis del XVII. En este mismo orden, lo que aquí se plantea es si la marcha demográfica de Castilla entre 1500 y 1650 presentaba o no contrastes espaciales. Es decir, en qué medida las poblaciones se hacían eco de los condicionantes geográficos, la propiedad, los poderes jurisdiccionales, la distribución de la renta y la ocupación de sus gentes, sin olvidar que estamos en una época en la cual las exigencias financieras de la monarquía no dejaban de crecer, mientras que una parte del campesinado tenía dificultades para sobrevivir. En cuanto al contenido específico de este trabajo, está claro que se ha centrado en la estructura y dinámica de la población alcarreña. Pero antes de atacar este objetivo, era preciso dilucidar si nos ocupábamos de la vieja provincia de Guadalajara o la provincia actual. -
Yebes, De Los Orígenes a La Modernidad Tierra De Guadalajara 85 Guías Aurelio García López
Yebes, de los orígenes a la modernidad tierra de guadalajara 85 guías Aurelio García López YEBES de los orígenes a la modernidad un libro para conocerlo y disfrutarlo Guadalajara 2012 © Aurelio García López, textos y fotografías, 2012 © Excmº Ayuntamiento de Yebes, de esta edición, 2012 © Jon Perojo, diseño de la cubierta. Producción, maquetación, y edición electrónica: AACHE Ediciones C/ Malvarrosa, 2 (Las Lomas) - Telef. 949 220 438 19005 - Guadalajara E-Mail: [email protected] Internet: www.aache.com Impresión: Aventura Gráfica C/ Lepanto, 12 - 14 - Local 1º 19004 - Guadalajara Impreso en España - Printed in Spain - Imprimé à la C.E. I.S.B.N. 978-84-15537-20-5 Depósito Legal: GU-220/2012 Índice Primera palabra, por J. Ormazábal. 7 Preámbulo, por J.A. Real. 9 Prólogo, por A. Herrera. 11 1 - La Historia - Introducción. 13 - Edad Moderna. Demografía. 22 - Agricultura de subsistencia. 29 - Impuestos excesivos. 47 - El Concejo y sus bienes. 51 - El pósito municipal. 55 - El privilegio de villazgo. 58 - El señorío de Yebes. Los condes de Yebes. 70 - Las familias hidalgas. Páez de Jaramillo y Zúñiga . 77 - El jesuita Pedro Páez Jaramillo. 78 - La familia Zúñiga. 83 - El mayorazgo de los López de Dicastillo. 85 - La iglesia y su patrimonio. 88 - Siglo XIX. Demografía. 90 - Desamortizaciones. 96 - Siglo XX. 103 - El Ayuntamiento y sus alcaldes. 104 - Demografía del siglo XX. 108 - Los desagradables sucesos de la Guerra Civil. 112 - Anécdotas del siglo XX. 116 - El Centro Astronómico de Yebes. 123 - Yebes, municipio estrella 2012. 126 2 - Las Tradiciones y Cofradías - Cofradías. 127 - Cofradía de Nuestra Señora del Rosario.