N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de N° 28

ANEXO - RESOLUCIÓN N° 363/SECISYU/18

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "2018 Año de las Energías Renovables"

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ASISTENTE PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO AMBA DATA Préstamo BIRF-8706-AR – Proyecto de Transformación Urbana del Área

Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ANTECEDENTES

El Decreto N°149 de 2012 del Gobierno de la Ciudad define al Área Metropolitana de Buenos Aires como la zona urbana común que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, , , , Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, , , Luján, Marcos Paz, Malvinas , Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, , San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate. El AMBA es una región inter-conectada cuyos límites administrativos son cruzados, de forma continua, por las personas que viven y trabajan en ella. Los gobiernos de la Ciudad y la Provincia tienen el desafío de lograr que las políticas públicas y los servicios que prestan den cuenta de esta interconexión. En el marco del trabajo conjunto que desde Diciembre de 2015 vienen desarrollando los gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se diseñó el proyecto de integración de la información a nivel metropolitano (en adelante, “AMBA Data”). AMBA Data consiste en la creación de un sistema de información del área metropolitana de Buenos Aires para la generación, consolidación, publicación y visualización de datos estadísticos, territoriales y de servicios públicos a nivel metropolitano. AMBA Data persigue dos objetivos fundamentales: fortalecer la disponibilidad de información y datos del AMBA para apoyar la formulación e implementación de políticas públicas basadas en evidencias, y potenciar el acceso a información pertinente y oportuna sobre datos y servicios del AMBA para apoyar las decisiones de ciudadanos y empresas. Esta iniciativa se inscribe en buenas prácticas identificadas a nivel internacional y en diversas experiencias de portales de datos abiertos de áreas metropolitanas como las de Barcelona, Ámsterdam y Lyon, y se basa en la propia experiencia de la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires en la sistematización y diseminación de información a través de sus portales de datos abiertos: http://data.buenosaires.gob.arydatos.gba.gob.ar. La información integrada a escala metropolitana permitirá contar con una plataforma de acceso público a los datos a la vez que favorecerá la planificación y el seguimiento iniciativas conjuntas de política pública y la coordinación metropolitana entre los distintos niveles de gobierno con responsabilidad en el

PLIEG-2018-27687758- -UGC

página 1 de 4 N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 29

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "2018 Año de las Energías Renovables"

AMBA. El desarrollo de AMBA Data se realizará en el marco del Préstamo BIRF 8706/AR. En este marco, y con el objetivo de conseguir los mejores resultados, se requiere la contratación de un Asistente para la gestión del proyecto.

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Se requiere la contratación de un Asistente para la gestión del proyecto AMBA Data. Sus principales responsabilidades serán brindar apoyo al equipo responsable del proyecto en la gestión de los contenidos y en la interacción con el equipo encargado del desarrollo del sitio AMBA Data.

ACTIVIDADES A REALIZAR x Definir un plan de trabajo. x Recopilar la información disponible en línea del AMBA de un listado de indicadores y fuentes a ser provisto por el contratante. x Sistematizar la información proveniente de diferentes fuentes definiendo estándares comunes. x Compaginar e integrar la información de diferentes fuentes en una única base de datos. x Documentar los procesos de integración realizada. x Elaborar un informe que contenga los indicadores recopilados, las fuentes originales y la integración realizada. x Explorar y colaborar en la identificación de nuevas fuentes de información disponibles y nuevos datos susceptibles de ser incorporados en AMBA Data. x Monitorear el progreso del desarrollo del sitio AMBA Data y alertar sobre los desvíos. x Proponer mejoras y desarrollo de nuevos contenidos para incorporar al proyecto. x Revisar los entregables del equipo encargado del desarrollo de AMBA Data o en su defecto indicar las correcciones necesarias para su aprobación.

RESULTADOS A OBTENER POR EL CONSULTOR Resultados Esperados Criterios de Éxito

1. Propuesta de abordaje. Presentación de un Informe que contenga: x El desarrollo de la propuesta metodológica, detalle de las fuentes de información identificadas y tipos de datos

seleccionados.

x La descripción de los estándares definidos y referencias

de la información recopilada con identificación de

PLIEG-2018-27687758- -UGC

página 2 de 4 N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 30

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "2018 Año de las Energías Renovables"

fuentes.

2. Recopilación y sistematización Presentación de un Informe que contenga: de información. x La descripción de los estándares definidos y referencias de la información recopilada con identificación de fuentes. x La estructura de la base única de datos. x Los resultados de los indicadores, de acuerdo con la información recopilada, con referencia de la fuente empleada. 3. Base de datos integrada. Presentación de un informe en el que se detalle: x Archivo digital de la base de datos integrada, que resulte compatible con el sistema de información estadística online (AMBA Data). 4. Gestión del proyecto. Presentación de un informe en el que se detalle: x Evaluación sobre el progreso del desarrollo del sitio AMBA Data. x Propuesta de nuevos contenidos para incorporar a AMBA Data.

PERFIL REQUERIDO Profesional con experiencia en gestión de proyectos, manejo de bases de datos datos y conocimiento de herramientas de diseño web.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Para la selección de los oferentes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

x Profesional de Cs. Sociales, Informática o Diseño. x Al menos 5 años de experiencia laboral con bases de datos. x Experiencia deseable en gestión de datos, sitios web, visualizaciones. x Experiencia deseable en proyectos para el sector público.

PLIEG-2018-27687758- -UGC

página 3 de 4 N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 31

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "2018 Año de las Energías Renovables"

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN La contratación se realizará bajo el tipo de contrato de locación de obra, por suma global previsto en el numeral 3.2 del Anexo VIII de las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión - ADQUISICIONES EN OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN - Bienes, Obras, Servicios de No- Consultoría y Servicios de Consultoría (Julio de 2016)

DIAGRAMA DE CONTROL DE AVANCE Y PAGOS

El PM se requiere por un plazo de 4 meses. Se estipulan 10 entregables, con sus respectivos plazos de entrega y pagos asociados contra su entrega. Entregable Plazos Pago Ratio 1. Plan de trabajo Mes 1 1/4 25% 2. Informe de avance mensual Mes 2 2/4 25% 3. Informe de avance mensual Mes 3 3/4 25% 4. Informe final Mes 4 4/4 25%

LUGAR DE TRABAJO El consultor desarrollará su trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, concurriendo cuando sea necesario a las oficinas del GCBA en Uspallata 3160, CABA.

PRESUPUESTO

El monto total del contrato es de $100.000 (cien mil pesos).

PLIEG-2018-27687758- -UGC

página 4 de 4 N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 32

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S “2018 – AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD”

Hoja Adicional de Firmas Pliego

Número: PLIEG-2018-27687758- -UGC Buenos Aires, Lunes 8 de Octubre de 2018

Referencia: EX-2018-24012469- -MGEYA-UGC - TDR Asistente para la Gestión del Proyecto AMBA Data

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 4 pagina/s.

MARTIN ALESSANDRO Subsecretario UNIDAD DE GESTION DEL CUMPLIMIENTO (SGYRI) JEFATURA DE GOBIERNO N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 33

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S “2018 – AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD”

Anexo

Número: IF-2018-27687802- -UGC Buenos Aires, Lunes 8 de Octubre de 2018

Referencia: EX-2018-24012469-MGEYA-UGC - Modelo Carta de Invitación - Asistente para la Gestión del Proyecto AMBA Data

CARTA DE INVITACION

Ref.: Préstamo BIRF N° 8706-AR

“Proyecto de Transformación Urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires – Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

[Identificación el Plan de Adquisiciones] – Consultor de Adquisiciones

Invitación a presentar Propuestas

Señor/a:

(Nombre)

(Dirección)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

(e-mail)

1. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante denominado “el Prestatario”) ha recibido del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) un préstamo (en adelante denominado “préstamo”) para financiar el costo del “Proyecto de Transformación Urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires – Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y el Prestatario se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar pagos elegibles en virtud del contrato para el cual se emite este Pedido de Propuesta.

2. La Secretaria de Integración Social y Urbana invita a presentar Curriculums Vitae para el servicio de consultoría denominado: Consultoría Individual - Contratación de un Asistente para la Gestión del Proyecto AMBA DATA. En los términos de referencia adjuntos se proporcionan más detalles sobre los N° 5478 - 16/10/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 34

ANEXO - RESOLUCIÓN N° 363/SECISYU/18 (continuación) servicios.

3. Se elegirá un consultor mediante el procedimiento de Selección Competitiva Limitada de Consultores Individuales, de conformidad con las políticas del Banco detalladas en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios del Banco en Proyectos de Inversión - ADQUISICIONES EN

http://pubdocs.worldbank.org/en/178331533065871195/Procurement-Regulations.pdf.

4. La SDP incluye los siguientes documentos:

Sección 1 - Invitación

Sección 2 - Términos de referencia

5. Por favor informarnos por escrito a la siguiente dirección Venezuela N° 151 Piso 12°, Ciudad de Buenos Aires, , tan pronto hayan recibido esta carta:

a) que han recibido la carta de invitación, y

b) si presentarán o no una propuesta en forma individual

6. La fecha límite para la presentación de las propuestas será hasta el día __de______de 2018 a las ____ hs.

Atentamente,

MARTIN ALESSANDRO Subsecretario UNIDAD DE GESTION DEL CUMPLIMIENTO (SGYRI) JEFATURA DE GOBIERNO

FIN DEL ANEXO