Memoria Informativa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Periòdic De Les Trobades De L'horta Nord ABRIL 2018
El Periòdic de les trobades de l’Horta Nord ABRIL 2018 COneiX ALFara Del PATriarca Benvinguts i benvingudes als nostres nicipal es troba solcat per la Séquia Reial Posteriorment va ser cedida a Guillem Cruïlles. En mans d’aquesta família va ro- orígens, uns orígens que ens fan poble de Montcada. Jàfer, en la primera meitat del segle XIV. mandre fins a final del segle XVI. És du- amb un gran esperit d’horta, educació i Limita amb les poblacions de Monca- És en aquesta època quan es construiria rant aquest període que el palau d’Alfara cultura, patrimoni que ens ha enriquit al da, Foios i Vinalesa, i amb les pedanies una gran casa, base del palau posterior, rep un gran impuls constructiu i adquireix llarg de la història i que amb motiu de la de Carpesa i Benifaraig. i la primera església dedicada a Santa l’aspecte actual, característic dels palaus Trobada d’Escoles en Valencià podem do- Com la majoria de localitats de la co- Maria. gòtics. nar a conéixer als nostres veïns i veïnes i marca, Alfara del Patriarca va ser una al- Per tant, és en aquest moment que La família Cruïlles va vendre la localitat gaudir d’un dia de festa, cultura i llengua. queria musulmana. s’estan establint les bases de la trama a Sant Joan de Ribera, arquebisbe de Va- Amb un terme municipal de dos quilò- Va ser conquistada per Jaume I , i des- urbana d’Alfara amb un nucli central de- lència, també conegut com el Patriarca, i metres quadrats i una població de 3.348 prés, segons el Llibre del Repartiment, finitiu. -
Verification of Vulnerable Zones Identified Under the Nitrate
CONTENTS 1 INTRODUCTION 1 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS 1 1.2 PROBLEMS ENCOUNTERED DURING THE INVESTIGATIONS 2 2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AREAS AND VULNERABLE ZONES AND APPLICATION OF CRITERIA ESTABLISHED IN DIRECTIVES 5 2.1 INTRODUCTION 5 2.2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AND LESS SENSITIVE AREAS (DIRECTIVE 91/271/EEC) 8 2.3 PROCEDURES FOR DESIGNATING VULNERABLE ZONES (DIRECTIVE 91/676/EEC). 14 2.4 ANALYSIS OF THE APPLICATION OF CRITERIA FOR DESIGNATION OF SITES UNDER DIRECTIVES 91/271/EEC AND 91/676/EEC. 20 3 CONCLUSIONS REGARDING THE RELATIONSHIP BETWEEN VULNERABLE ZONES AND SENSITIVE AREAS IN SPAIN, TAKING INTO ACCOUNT COMMON STANDARDS. 30 1 INTRODUCTION 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS At the end of 1998, the national Ministry of the Environment completed the “Libro Blanco del Agua en España”, or (White Paper for Water in Spain). This document was designed as a tool for assessing and guiding water management in Spain. Although Spain’s future water policy is outlined in the conclusions, the points mentioned refer only to quantitative aspects of water resources without considering the issue of quality. Nonetheless, the issue of river, reservoir, lake and groundwater pollution is taken into account in the assessment section. Amongst the problems related to water quality, the White Paper notes, among others, problems related with Directives 91/271/EEC and 91/676/EEC. A brief summary of the main issues addressed is provided below. Surface water and diffuse pollution. In general, diffuse pollution produced by agricultural and livestock raising activities (e.g. -
Ajuntament De Bonrepòs I Mirambell Ayuntamiento De Bonrepòs I Mirambell
Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell Nomenament de tribunal qualificador, aprovació de la llis- Nombramiento de tribunal calificador, aprobación de ta provisional d’admesos i exclosos i data del primer exer- la lista provisional de admitidos y excluidos y fecha del cici en el procés de selecció mitjançant promoció interna primer ejercicio en el proceso de selección mediante pro- d’una plaça d’oficial en cap de la policia local. [2016/9161] moción interna de una plaza de oficial jefe de la policía local. [2016/9161] Per mitjà del present edicte es fa pública la Resolució d’Alcaldia Mediante el presente edicto se hace pública la Resolución de Alcal- número 14/2016, de 15 de novembre, que es transcriu literalment: día número 14/2016, de 15 de noviembre, que se transcribe literalmente: «Segons les bases d’aplicació publicades en el Butlletí Oficial de «Según las bases de aplicación publicadas en el Boletín Oficial de la Província de València número 139, de 20 de juliol de 2016, i en el la Provincia de Valencia número 139, de 20 de julio de 2016, y en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana número 7844, de 4 d’agost Diari Oficial de la Generalitat Valenciana número 7844, de 4 de agosto de 2016, que regiran en el procés de selecció per mitjà del sistema de de 2016, que regirán en el proceso de selección mediante el sistema promoció interna d’una plaça d’oficial en cap de la policia local, enqua- de promoción interna de una plaza de oficial-jefe de la policía local, drada en l’escala d’administració especial, subescala de serveis especi- encuadrada en la escala de administración especial, subescala de servi- als, classe policia local i els seus auxiliars (escala bàsica), en el grup C, cios especiales, clase policía local y sus auxiliares (escala básica), en el subgrup C1, inclosa en l’oferta d’ocupació pública de 2016. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Camins a La Mar - Massamagrell Camins a La Mar – Massamagrell
CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL CAMINS A LA MAR – MASSAMAGRELL Estudi de viabilitat i avantprojecte per a la definició i adequació d’un itinerari no motoritzat de connexió amb la mar Massamagrell – Gener 2018 CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL ÍNDEX 1. Objectiu de l’estudi 2. Antecedents 3. Criteris bàsics de disseny 4. Descripció de l’eix de connexió amb la mar 5. Alternatives 6. Consideracions finals CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL 1-OBJECTIU DE L’ESTUDI L’objectiu de l’estudi és analitzar les alternatives existents per implantar un itinerari no motoritzat (vianants i bicicletes) que permeta connectar el nucli de Massamagrell amb la mar. El punt de partida és l’estudi “Camins a la Mar” que va identificar les diferents alternatives dels municipis de l’Horta Nord per connectar-se amb la mar. El present estudi pretén analitzar les possibles alternatives de disseny per connectar Massamagrell amb la Mar i una vegada escollida l’alternativa a través d’un procés participatiu, fer l’avantprojecte. CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL 2- ANTECEDENTS Durant els anys 2016 – 2017 es va realitzar l’estudi “Camins a la Mar” amb el doble objectiu de: • Definir una xarxa d’itineraris interurbans que permetés la connexió ciclo-peatonal entre els municipis de l’Horta Nord. • Identificar els potencials eixos de connexió dels municipis de l’Horta Nord amb la mar Els municipis que van participar del projecte “Camins a la Mar” són: • Massalfassar • Albuixech • La Pobla Farnals • Rafelbunyol • Massamagrell • Albalat dels Sorells • Musseros • Meliana • Emperador • Foios CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL Nomenclatura Tram Long. -
Consorcio Comarcal De Servicios Sociales De L'horta Nord |
CONSORCIO COMARCAL C/Maestro Rodrigo 58-1 Tels.661 24 51 88 DE E-mail:[email protected] SERVICIOS SOCIALES 46130.- MASSAMAGRELL (Valencia) DE L’HORTA NORD _____ ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL CONSORCIO COMARCAL DE SERVICIOS SOCIALES DE L'HORTA NORD CELEBRADA EL DIA 16 DE MAYO DE 2.017 En Massamagrell, siendo las diecisiete horas del día dieciséis de mayo de dos mil diecisiete, se reunió en el Salón de reuniones del Centro Social de Ayuntamiento de Massamagrell el Consejo General del Consorcio Comarcal de Servicios Sociales de L'Horta Nord, a los efectos de celebrar sesión extraordinaria de la misma para lo cual ha sido distribuido previamente el Orden del Día, y con la asistencia de las siguientes personas: PRESIDENTA Dª SUSANA CAZORLA MARTI (AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA) VICEPRESIDENTA Dª JOSEFA SEPULVEDA MOLINA (AYUNTAMIENTO DE MASSAMAGRELL) VOCALES AYUNTAMIENTO DE ALBALAT DELS SORELLS: NICOLAU JOSEP CLARAMUNT RUIZ AYUNTAMIENTO DE ALMASSERA: JOSEP MIQUEL ADELL I MONTAÑANA que actúa en sustitución de la representante titular Dª CARMEN TOMAS MONTORO AYUNTAMIENTO DE EMPERADOR: ALBERTO BAYARRI REMOLÍ (Alcalde) AYUNTAMIENTO DE FOIOS: MARIA DEL CARMEN CABO MONTALT AYUNTAMIENTO DE MUSEROS: MARIO JORDA VIDAL AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE FARNALS: MARIA DEL CARMEN BENLLOCH TOMAS AYUNTAMIENTO DE PUÇOL: MAR MAZO JIMENEZ AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES: ROSA Mª BAIXAULI MONTES ASOCIACION DE PROFESIONALES: CARMEN TABERNER NAVARRO ASOCIACION DE PADRES DE USUARIOS: DOLORES RIVES NAVARRO SECRETARIO D. FRANCISCO -
Traditional Eastern Spanish Varieties of Tomato
420 Scientia Agricola http://dx.doi.org/10.1590/0103-9016-2014-0322 Traditional Eastern Spanish varieties of tomato Carles Cortés-Olmos1, José Vicente Valcárcel1, Josep Roselló2, Maria José Díez1, Jaime Cebolla-Cornejo1* 1Universitat Politècnica de València/Instituto Universitario ABSTRACT: Despite the importance of traditional varieties of tomato (Solanum lycopersicum L.) de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana as sources of variation in breeding programs and varieties targeted to high-price quality mar- (Polytechnic University of Valencia, Institute for the kets that value their exceptional organoleptic quality, little is known regarding the structure of Conservation and Improvement of Valentian Agrodiversity), these materials at the morphological level. In this study, a collection of 166 populations (137 of Camino de Vera, s/n. – 46022 − València. Spain. them during two years) of traditional varieties of tomato from the east coast of Spain has been 2Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias/Estación characterized using 41 descriptors. The characterization revealed a considerable variation. The Experimental Agraria de Carcaixent (Valencian Institute for segregation observed in several populations (28 %) suggests that apart from the configuration Agricultural Research/Agricultural Experimentation Station as population varieties, the high variation present in these landraces may be partially due to pos- of Carcaixent), C/ Partida Barranquet, s/n. – 46740 – sible seed mixing and spontaneous cross-pollination. Only nine fruit descriptors were required to Carcaixent, Spain. represent the variation present in the collection analyzed. It seems that after spontaneous cross- *Corresponding author <[email protected]> pollinations, farmers applied strong selection to a small number of traits, though even in these traits a high level of variation is maintained. -
Informe Sociodemográfico De La Población Extranjera En L'horta Nord
PORTADA INFORME SOCIODEMO 8/4/08 08:53 P gina 1 Nº 9 Otras publicaciones asociadas al proyecto Ágora Nord: • COMPETENCIAS PROFESIONALES ASOCIADAS AL TRABAJO EN RED Informe sociodemográfico • INSTRUMENTOS DE TRABAJO de la población extranjera • CUESTIONARIO SOCIOMÉTRICO DE LA EMPLEABILIDAD en l’Horta Nord • LA FORMACIÓN EN EMPRESA. UNA METODOLOGÍA DE INSERCIÓN • MODELOS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA INSERCIÓN. LA Edita: Consorcio Pactem Nord EXPERIENCIA TRANSNACIONAL C/ Virgen de los Desamparados, nº 26 • HACIA UN TERRITORIO 46100 Burjassot, Valencia SOCIALMENTE RESPONSABLE. LA [email protected] INCORPORACIÓN DE CLÁUSULAS www.consorci.info SOCIALES EN EL SECTOR PÚBLICO. • GUÍA DE PACTOS TERRITORIALES Dirección técnica del proyecto y DE EMPLEO DE LA COMUNIDAD coordinación de publicaciones VALENCIANA. José Antonio Navarro Cristina Millán • GENERACIÓN DE EMPLEO Y Asensi Cabo MEDIOAMBIENTE Informe sociodemográfico de la población extranjera en l’Horta Nord Manuel Monje Pedro Romero • INFORME ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO DE LA SITUACIÓN DE Dirección técnica de la publicación LA POBLACIÓN DISCAPACITADA EN Asensi Cabo LA COMARCA DE L’HORTA NORD. Esther Pagán • LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Autores/as / Equipo de redacción ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN Gema Ballester EL ÁMBITO LABORAL. LA Ana Hernández EXPERIENCIA DEL PROYECTO Asensi Cabo ÁGORA NORD. Colección “Territorio y políticas sociales”. Depósito Legal: Serie Estudios e investigaciones. V-1648-2008 Composici n 11558 INFORME SOCIODEMOGRAFICO 4/4/08 13:44 Página 1 11558 INFORME SOCIODEMOGRAFICO 4/4/08 13:44 Página 2 Agradecimientos Este documento es resultado de la cooperación de profesionales de los ayuntamientos, asociaciones, organizaciones sindicales y otras entidades de diversa índole quienes, a través de la Comisión Territorial de Integración constituida al amparo del proyecto Ágora Nord, han propiciado la reflexión y análisis en torno al la integración social y laboral de las personas extranjeras que se plasma en el presente documento. -
Anexo Primero Instrucciones De Funcionamiento De Las
ANEXO PRIMERO INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS DE RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS Recaudación de ingresos por oficina 1. Procedimiento. Las EEFF efectuarán el ingreso de la recaudación en las cuentas operativas abiertas en cada entidad mediante transferencia en la fecha establecida y por provincias. Las entidades colaboradoras que no tengan cuenta de tesorería operativa abierta en su entidad, realizarán las transferencias correspondientes a la cuenta indicada por la Tesorería, con la antelación suficiente para que queden asentados los ingresos en la cuenta de la GV en la fecha y con la fecha valor establecida. 2. Período. El período comprenderá una quincena completa. 3. Vencimiento y finalización de la quincena: Comprenderá desde el día siguiente al de finalización de la quincena anterior hasta el cinco o veinte siguiente, o hasta el inmediato hábil posterior si el cinco o veinte son inhábiles. La Tesorería de la Generalitat Valenciana establecerá un calendario anual concretando las fechas de vencimiento de cada quincena en el ámbito de la Comunitat, remitiéndolo para cada ejercicio a cada una de las entidades colaboradoras. 4. Plazos. Las entidades colaboradoras ingresarán en la cuenta de tesorería operativa lo recaudado en cada quincena, atendiendo para ello a los plazos siguientes: 1. Las cantidades recaudadas durante la quincena que finaliza el día de 5 de cada mes deberán ingresarse, con carácter general, dentro de los siete días hábiles siguientes al fin de la quincena. 2. Los importes recaudados durante la quincena que finaliza el día 20 de cada mes deberán ser ingresadas el penúltimo día hábil de ese mes. A efectos del ingreso, se considerarán días inhábiles los sábados, los domingos y las festividades (nacionales, autonómicas y locales) que afecten a la localidad en la que se encuentre situada la oficina institucional del banco. -
PACTEM NORD INFORMA Mayo 2019 Número 21
Consorcio del Pacto Territorial para la Creación de Empleo, Pactem Nord Llegir en valencià PACTEM NORD INFORMA Mayo 2019 número 21 Rafelbunyol. Parque Ausiàs March. SUMARIO: Rocafort. Iglesia de Santa Bárbara. Pactem Nord sigue trabajando en responsabilidad social. PÁG.1 Bonificaciones y subvenciones a la contratación. PÁG.3 Territorio y Patrimonio: los Silos de Burjassot. PÁG.17 Especial municipal: Rocafort. PÁG.19 Breves. PÁG.21 Tavernes Blanques. Ayuntamiento. @pactemnord EMPRESAS, EMPRENDIMIENTO Y RSE EMPRESAS, EMPRENDIMIENTO Y RSE PACTEM NORD SIGUE TRABAJANDO EN El Grupo CLH es una empresa líder en el transporte y almacenamiento de productos RESPONSABILIDAD SOCIAL petrolíferos en el mercado español y es también el segundo operador logístico más Pactem Nord continúa desarrollando intensamente su programa de importante en Europa. Responsabilidad Social Empresarial, prestando asesoramiento y apoyo a Adapta sus calderas para que utilicen gasóleo las empresas de l’Horta Nord que están implicadas en esta línea de trabajo. en lugar de otros combustibles pesados En este mes, se ha intensificado el trabajo de nuestras profesionales en uno de los ámbitos más y calculan la huella de carbono de sus relevantes de la responsabilidad social: la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. emisiones. Colaboran con los ayuntamientos Entre diferentes acciones de responsabilidad social (inserción laboral, formación y las asociaciones de vecinos de Albuixech y en empresa, etc.), Pactem Nord ofrece a nuestras empresas asociadas la las pedanías de Roca y Cuiper. posibilidad de obtener el Distintivo Violeta, un distintivo que reconoce el CLH reconoce a su plantilla licencias compromiso con un decálogo de acciones que facilitan la gestión práctica de la superiores a las establecidas en casos de igualdad, integrando dicho valor como un factor de competitividad empresarial. -
Resumen Mapa Estratégico De Ruido De Los Grandes Ejes Ferroviarios De La Generalitat Valenciana Con Tráfico Superior a 30.000 Trenes/Año
RESUMEN MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO DE LOS GRANDES EJES FERROVIARIOS DE LA GENERALITAT VALENCIANA CON TRÁFICO SUPERIOR A 30.000 TRENES/AÑO. FASE 2 MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO DE LOS GRANDES EJES FERROVIARIOS DE LA GENERALITAT VALENCIANA CON TRÁFICO SUPERIOR A 30.000 TRENES/AÑO. FASE 2 ÍNDICE 1. OBJETO DE ESTUDIO ............................................................................................................................. 1 2. AUTORIDAD RESPONSABLE ................................................................................................................. 1 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO............................................................................................ 1 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE MAPA ESTRATÉGICO. PROVINCIA DE ALICANTE ................. 2 3.2. DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE MAPA ESTRATÉGICO. PROVINCIA DE VALENCIA .......... 4 3.2.1. UME Rafelbunyol – Almàssera ............................................................................................... 4 3.2.2. UME Paterna – Empalme y UME Seminari – Empalme ......................................................... 6 4. NORMATIVA SOBRE CARTOGRAFIADO ESTRATÉGICO DE RUIDO ................................................. 9 4.1. NORMATIVA EUROPEA ...................................................................................................................... 9 4.2. NORMATIVA ESTATAL........................................................................................................................ 9 4.3. NORMATIVA AUTONÓMICA -
Memoria 2016 Zona Básica Museros
MEMORIA 2016 ZONA BÁSICA MUSEROS Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa INDICE DEL CONTENIDO 1. Descripción de la Zona Básica 2 1.1 Ubicación geográfica 1.2 Recursos humanos 1.3 Recursos estructurales 1.4 Cartera de servicios 1.5 Características y evolución de los cupos en 2016 1.6 Población asignada 2. Actividad asistencial 2.1 Consultas atendidas por estamento y lugar 28 2.2 Consultas atendidas por modalidad 2.3 Técnicas de enfermería realizadas 2.4 Informe de calidad emitido por laboratorio del H. Clínico 2.5 Derivación a consultas especializadas 2.6 Procesos de incapacidad temporal y gestión de IT 2.7 Acuerdos de gestión de 2016 3.- Actividad docente 110 4.- Comisión de Calidad 113 5.- Personal 116 5.1 Sustituciones en periodo estival 5.2 Sustituciones por IT por estamentos 6.- Modificaciones previstas para el 2017 118 1 1.- Descripción de la Zona Básica 2 1.1.- Ubicación geográfica 1.1.1.- Museros Museros es un municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de L’Horta Nord. En el 2016 contaba con una población de 6191 asignada al Centro de Salud de Museros. A.-Marco geográfico. El término municipal está situado en la zona septorial de la Huerta Valenciana contando con un clima mediterráneo. Su superficie es llana con una ligera 3 pendiente de noroeste a sudeste. Los únicos accidentes geográficos se sitúan en la zona noroccidental del término en los límites de este con los de Rafelbuñol y Náquera donde se sitúan unas lomas que alcanzan unos 95 metros de altura y que son la últimas estribaciones del sitema Ibérico.