Of Council Regulation (EC)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Vii Marcha Btt Cofrentes Zurracapote Bike 45
VII MARCHA BTT COFRENTES ZURRACAPOTE BIKE 45 KMS DORSAL APELLIDOS NOMBRE TIEMPO MEDIA CATEGORIA POS CATE CLUB 1 DIAZ BUJ IVAN 2:01:26 22.232 MASTER 30 1 CULTBIKES-SPEZIALIZED 2 HERNANDEZ BAETA VICTOR 2:04:41 21.654 MASTER 30 2 THE BIKE RUN 3 SALVA MARTINEZ PAU 2:04:42 21.652 MASTER 30 3 THE BIKE RUN 4 MADRONA TORNERO SANTIAGO 2:04:43 21.649 MASTER 50 1 EUROCICLO 5 GARCIA CARRION JULIO 2:07:21 21.199 MASTER 40 1 EUROCICLO 6 MARTINEZ GARCIA LUCAS 2:08:10 21.064 ELITE 1 BIKESPORT CHIVA-GOLDCAR 7 FERRER CRUCEIRA FELIPE 2:08:12 21.06 MASTER 40 2 THE BIKE RUN 8 VERA CARRION VICENTE JAVIER 2:08:22 21.032 SUB 23 1 CHELVA BIKE RACING-CULTBIKES 9 TALENS OLIAG PAU 2:10:35 20.674 MASTER 40 3 THE BIKE RUN 10 MORENO FLORES ANTONIO 2:10:49 20.639 MASTER 30 4 CULTBIKES-SPEZIALIZED 11 GARCIA MARIN DANIEL 2:11:40 20.505 ELITE 2 THE BIKE RUN 12 SOLER MONTENEGRO BORJA 2:11:42 20.501 MASTER 30 5 THE BIKE RUN 13 LLORENS ZAFRA ANGEL 2:11:50 20.479 MASTER 40 4 AUTOPRIMA SCOTT 14 LOPEZ MARIN PEDRO 2:11:53 20.471 JUNIOR 1 MANZANARES-BERRIA RACING TEAM 15 PEREZ CANO JAUME 2:12:57 20.306 MASTER 50 2 CC BICI STORE VALENCIA 16 CUETO SERRANO JORGE 2:13:06 20.284 MASTER 30 6 C.C EL CAMPELLO 17 GUEDE AROCAS JUAN 2:13:31 20.222 MASTER 30 7 CC VALLE DE COFRENTES 18 MARTINEZ RODENAS JOSE LUIS 2:14:01 20.145 MASTER 40 5 INDEPENDIENTE 19 GARCIA ZAPATA JOSE VICENTE 2:15:03 19.99 MASTER 30 8 THE BIKE RUN 20 SANCHEZ GARCIA CONSTANTINO 2:15:04 19.988 MASTER 40 6 TALLERES EUROPA ULB ALMANSA 21 CARCEL AROCAS JOSE AGUSTIN 2:15:08 19.98 ELITE 3 PATRICIA HERRERO FISIOTERAPIA 22 RUBIO -
Resultats Escala I Corda JECV 2010
XXVIII JOCS ESPORTIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA ESCALA I CORDA SEU: POLITÉCNIC www.fedpival.es [email protected] fax; 96 373 02 15 1 XXVIII JOCS ESPORTIUS COMUNITAT VALENCIANA CALENDARI - PILOTA VALENCIANA: ESCALA I CORDA CATEGORÍA: CADET EQUIPS: Quartell A Faura Godelleta A Godelleta B SEU: POLITECNIC DIA JOC: Divendres GRUP: I 1ª JORNADA 28 –V – 10 17´00 HORES Godelleta A 40 Godelleta B 5 18´30 HORES Godelleta B 10 Faura 40 19´15 HORES Faura 10 Godelleta A 40 2ª JORNADA 4 –VI – 10 17´00 HORES Godelleta B 10 Quartell A 40 18´30 HORES Faura Quartell A 3ª JORNADA 11 –VI – 10 17´45 HORES Quartell A 40 Godelleta A 35 www.fedpival.es [email protected] fax; 96 373 02 15 2 SEU: ALCÀSSER www.fedpival.es [email protected] fax; 96 373 02 15 3 XXVIII JOCS ESPORTIUS COMUNITAT VALENCIANA CALENDARI - PILOTA VALENCIANA: ESCALA I CORDA CATEGORÍA: CADET EQUIPS: Quartell B Quart de les Valls Montserrat Genovés Moixent SEU: ALCÀSSER DIA JOC: Dissabte GRUP: II 1ª JORNADA 29–V – 10 10´00 HORES Genovés 30 Moixent 35 10´45 HORES Quartell B 40 Quart de les Valls 30 11´30 HORES Moixent 10 Montserrat 30 12´15 HORES Montserrat 50 Genovés 15 2ª JORNADA 5 –VI – 10 10´00 HORES Moixent 50 Quartell B 0 / N.P. 10´45 HORES Quart de les Valls Genovés 11´30 HORES Montserrat 50 Quartell B 0 / N.P. 3ª JORNADA 12 –VI – 10 10´00 HORES Montserrat 50 Quart de les Valls 0 10´45 HORES Quartell B Genovés 11´30 HORES Moixent 50 Quart de les Valls 5 www.fedpival.es [email protected] fax; 96 373 02 15 4 SEU: POBLA DE VALLBONA www.fedpival.es -
Verification of Vulnerable Zones Identified Under the Nitrate
CONTENTS 1 INTRODUCTION 1 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS 1 1.2 PROBLEMS ENCOUNTERED DURING THE INVESTIGATIONS 2 2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AREAS AND VULNERABLE ZONES AND APPLICATION OF CRITERIA ESTABLISHED IN DIRECTIVES 5 2.1 INTRODUCTION 5 2.2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AND LESS SENSITIVE AREAS (DIRECTIVE 91/271/EEC) 8 2.3 PROCEDURES FOR DESIGNATING VULNERABLE ZONES (DIRECTIVE 91/676/EEC). 14 2.4 ANALYSIS OF THE APPLICATION OF CRITERIA FOR DESIGNATION OF SITES UNDER DIRECTIVES 91/271/EEC AND 91/676/EEC. 20 3 CONCLUSIONS REGARDING THE RELATIONSHIP BETWEEN VULNERABLE ZONES AND SENSITIVE AREAS IN SPAIN, TAKING INTO ACCOUNT COMMON STANDARDS. 30 1 INTRODUCTION 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS At the end of 1998, the national Ministry of the Environment completed the “Libro Blanco del Agua en España”, or (White Paper for Water in Spain). This document was designed as a tool for assessing and guiding water management in Spain. Although Spain’s future water policy is outlined in the conclusions, the points mentioned refer only to quantitative aspects of water resources without considering the issue of quality. Nonetheless, the issue of river, reservoir, lake and groundwater pollution is taken into account in the assessment section. Amongst the problems related to water quality, the White Paper notes, among others, problems related with Directives 91/271/EEC and 91/676/EEC. A brief summary of the main issues addressed is provided below. Surface water and diffuse pollution. In general, diffuse pollution produced by agricultural and livestock raising activities (e.g. -
Calendario 08/10/2020
Calendario 08/10/2020 Competición 1ª. Regional Temporada 2020/2021 Grupo 3 Jornada 1 (18/10/2020) Jornada 14 (07/02/2021) Rafelbuñol C.F. "A" F.B. Sagunto C.D. Serranos C.F. At. Quart De Les Valls C.D. El Rumbo "A" Foios Atletic C.F. U.D. Puzol "B" C.D. Jerica C.F. Mare Nostrum Pto. Sagunto "A" La Creu C.F. Pobla Farnals Jupiter C.F. De Massamagrell "A" C.F. Atletico Moncadense Benimamet C.F. Meliana C.F. Jornada 2 (25/10/2020) Jornada 15 (14/02/2021) F.B. Sagunto Benimamet C.F. C.F. At. Quart De Les Valls Rafelbuñol C.F. "A" Foios Atletic C.F. C.D. Serranos C.D. Jerica C.D. El Rumbo "A" La Creu C.F. Pobla Farnals U.D. Puzol "B" C.F. Atletico Moncadense C.F. Mare Nostrum Pto. Sagunto "A" Meliana C.F. Jupiter C.F. De Massamagrell "A" Jornada 3 (01/11/2020) Jornada 16 (21/02/2021) F.B. Sagunto C.F. At. Quart De Les Valls Rafelbuñol C.F. "A" Foios Atletic C.F. C.D. Serranos C.D. Jerica C.D. El Rumbo "A" La Creu C.F. Pobla Farnals U.D. Puzol "B" C.F. Atletico Moncadense C.F. Mare Nostrum Pto. Sagunto "A" Meliana C.F. Benimamet C.F. Jupiter C.F. De Massamagrell "A" Jornada 4 (08/11/2020) Jornada 17 (28/02/2021) C.F. At. Quart De Les Valls Benimamet C.F. Foios Atletic C.F. F.B. Sagunto C.D. Jerica Rafelbuñol C.F. -
Memoria 2017 Departamento De Salud Valencia - Arnau De Vilanova - Lliria
Memoria 2017 Departamento de Salud Valencia - Arnau de Vilanova - Lliria Contenidos 2 1 PRESENTACIÓN GERENTE Memoria asistencial PAG.3 Atención Primaria Atención Especializada 2 INFORMACIÓN GLOBAL - Comisión de dirección. Organigrama Conductas Adictivas GENERAL El Departamento de Salud: mapa asisen- Salud Sexual y Reproductiva PAG. 4 cial Hospital Medico Quirúrgico 8 RESULTADOS CLAVE Consultas externas ACTIVIDAD MEDICA Y Actividad Quirúrgica ENFERMERÍA Misión visión y valores PAG. 32 Urgencias 3 LÍNEAS ESTRATEGICAS Objetivos e iniciativas estratégicas Atención domiciliaria PAG. 8 Acuerdos de gestión Unidades Técnicas: Cardiología, Digestivo, Neumología Ginecología, Oftalmología, Der- matología 4 RECURSOS HUMANOS Evolución del personal Servicios Centrales: Anatomía Patológi- PAG. 14 Actuaciones de formación ca,,Radiodiagnóstico, Banco Sangre, RHB, Investigación Neurofisiología Unidad de Hospitalización “Arnau de Vilanova” 5 RECURSOS MATERIALES Inversiones en material y nueva tecno- Unidad de Hospitalización “Lliria” Y COLABORACIONES logía Unidad del Trabajador Social PAG. 19 Sistemas de información Datos globales personal Cartera de servicios Memoria económica Mejora continua 9 MEMORIA ECONOMICA Gastos e inversiones PAG. 47 6 PROCESOS Y SERVICIOS Plan de calidad PAG. 22 Gestores de Casos Reconocimientos 10 RESULTADOS EN Programa Motívate - Actívate 7 RESULTADOS EN Resultados encuestas de opinión, agrade- LA SOCIEDAD Impacto en medios USUARIOS cimientos y quejas recibidas PAG. 56 PAG. 28 Monitorización de la calidad asistencial 2 3 Presentación del Gerente Nuestro Departamento cubre la demanda de servicios sanitarios de aproximadamente 309.000 habitantes, correspondientes a 52 municipios. Nuestro dispositivo asistencial se agrupa en 16 Zonas de Salud (Ademuz, Benaguacil, Benimamet, Bétera, Burjasot, Chelva, L’Eliana, Godella, Lliria, Mon- cada, Paterna, Pobla de Vallbona, Tiataguas, Villamarchante, Villar del Arzobispo, Pedralba) con sus respectivos Centros de Salud o Consultorios Auxilia- res. -
Secretaria Autonòmica D'educació I Formació Professional RELACIÓ DELS CENTRES EDUCATIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, ORDENADA
Secretaria Autonòmica d'Educació i Formació Professional RELACIÓ DELS CENTRES EDUCATIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, ORDENADA PER LOCALITAT I CODI DE CENTRE, AMB LES CITES DE VACUNACIÓ ASSIGNADES % CODI CENTRE LOCALITAT PUNT DE VACUNACIÓ DATA HORA PERSONAL 46019155 CENTRO PÚBLICO FPA JAIME I ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 10:30 100% 46020248 IES DE ADEMUZ ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 10:30 100% 46026329 CRA RINCÓN DE ADEMUZ ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 11:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL 46030266 ADOR GANDIA Dijous, 18 de març 15:30 100% L'ESCOLETA ADOR - PALMA DE 46018953 CEIP LA MURTERA GANDIA Dijous, 18 de març 15:30 100% GANDIA 46000079 CEIP SANT VICENT FERRER AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 20:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL LA 46022713 AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 18:30 100% JORDANA CENTRE FPA MUNICIPAL 46028120 AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 15:00 100% D'AGULLENT CEIP SANT JOSEP DE 46001515 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% CALASSANÇ 46022099 IES PORÇONS AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL LA 46022348 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% SERRATELLA CENTRE FPA MUNICIPAL ENRIC 46027231 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% VALOR CENTRE PRIVAT MARE DE DÉU 46000092 ALAQUÀS TORRENT Dimarts, 16 de març 16:30 100% DE L'OLIVAR II CENTRE PRIVAT MARE DE DÉU 46000109 ALAQUÀS TORRENT Dijous, 18 de març 10:30 100% DE L'OLIVAR I CENTRE PRIVAT MADRE JOSEFA 46000110 ALAQUÀS TORRENT Dijous, 18 de març 13:00 100% CAMPOS 46000158 -
Num. 8886 / 19.08.2020
Ajuntament de Massalfassar Ayuntamiento de Massalfassar Bases de la convocatòria per a cobrir en propietat tres Bases de la convocatoria para cubrir en propiedad tres places d’agent de policia local. [2020/6522] plazas de agente de policía local. [2020/6522] En el Butlletí Oficial de la Província de València número 134, de En el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 134, de 15 de juliol de 2020, s’han publicat íntegrament les bases que han de 15 de julio de 2020, se han publicado íntegramente las bases que han regir la convocatòria per a proveir tres places d’agent de policia, perta- de regir la convocatoria para proveer tres plazas de agente de policía, nyents a l’escala d’administració especial, subescala de serveis especials pertenecientes a la escala de administración especial, subescala de ser- i classe de policia local i els seus auxiliars, subgrup C1, mitjançant el vicios especiales y clase de policía local y sus auxiliares, subgrupo C1, sistema de concurs oposició, en torn lliure (procés per a la consolidació mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre (proceso para d’ocupació temporal). la consolidación de empleo temporal). El termini de presentació de sol·licituds serà de vint dies hàbils a El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a comptar de l’endemà de la publicació d’aquest anunci en el Diari Ofi- contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diari cial de la Generalitat Valenciana. Oficial de la Generalitat Valenciana. Els successius anuncis referents a aquesta convocatòria, quan perto- Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando pro- quen de conformitat amb les bases, es faran públics en la forma prevista cedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la forma pre- en les bases. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Como Llegar a La Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
COMO LLEGAR A LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. Imagen de la Web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. EN TRANSPORTE PÚBLICO A la Ciudad de las Artes y las Ciencias llegan las siguientes líneas de autobuses de EMT: 13, 14,15, 19, 24, 25, 35, 40, 94, 95 y 99. Puedes consultar tu ruta en la web de EMT València, además de los planificadores habituales (google maps, moovit, etc.) y ver cómo conectar con dichas líneas desde tu barrio o municipio con la propia EMT o con el Metro. https://www.emtvalencia.es/geoportal/ La red de metro que permite conectar con la red de EMT se puede consultar al final del presente documento y en la web de Metrovalencia: https://www.metrovalencia.es/page.php?page=145 , así como la red de Metrobus. Recuerda que para realizar tu desplazamiento tienes disponibles todos los títulos de la Autoritat de Transport Metropolità de València, se pueden consultar en: http://atmv.gva.es/es/titols-i-tarifes/titols-i-tarifes 1 Las líneas directas de EMT a la Ciudad de las Artes y las Ciencias tienen las siguientes frecuencias y recorridos (más detalle en la web de EMT): Línea 13: Frecuencia aproximada de 15 minutos accesible desde la Puerta del Mar, estación de Metro de Colón y distritos l’Eixample y Quatre Carreres entre otros. Línea 14: Frecuencia aproximada de 15 minutos accesible desde la estación de metro de Xátiva, estación del norte, Sedaví, y el distrito Poblats del Sud entre otros. Línea 15: Frecuencia aproximada de 60 minutos accesible desde la estación de metro de Xátiva, estación del Norte, distritos l’Eixample y Poblats Marítims entre otros. -
Departamento De Filosofía La Banda Municipal De Valencia Y Su Aportación a La Historia De La Música Valenciana Salvador Astru
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LA BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA Y SU APORTACIÓN A LA HISTORIA DE LA MÚSICA VALENCIANA SALVADOR ASTRUELLS MORENO UNIVERSITAT DE VALENCIA Servei de Publicacions 2003 Aquesta Tesi Doctoral va ser presentada a Valencia el día 16 de Juliol de 2003 davant un tribunal format per: - D. Salvador Segui Pérez - Dª. Mª Teresa Beguiristain Alcorta - Dª. Carmen Alfaro Giner - D. Ricard Huerta Ramón - D. Rodrigo Madrid Gómez Va ser dirigida per: D. Román de la Calle D. Francisco Carlos Bueno Camejo ©Copyright: Servei de Publicacions Salvador Astruells Moreno Depòsit legal: I.S.B.N.:84-370-5806-6 Edita: Universitat de València Servei de Publicacions C/ Artes Gráficas, 13 bajo 46010 València Spain Telèfon: 963864115 UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación LA BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA Y SU APORTACIÓN A LA HISTORIA DE LA MÚSICA VALENCIANA Tesis Doctoral Presentada por: Salvador Astruells Moreno Dirigida por: Dr. D. Román de la Calle Dr. D. Francisco Carlos Bueno Camejo Valencia 2003 1 AGRADECIMIENTOS A: Mª Ángeles Algarra López, Pablo Sánchez Torrella, Juan Garcés Queralt, Luisa Carrillo Ridao, Enrique Monfort Sánchez, Honorio Muñoz Gea, Juan José Salazar Sancho, Mercedes Seguí Alfonso, Christian Lausuch Bono, Vicenta Benavent Gandía, Faustino Feltrer Arastey, Pedro Sánchez Soriano, Cristina Quílez Porta, Oscar Roig García, asimismo a los directores de esta Tesis Doctoral, el Dr. D. Román de la Calle y el Dr. D. Francisco Carlos Bueno Camejo. 2 INDICE I.- INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA ..................................... 6 II.- LAS BANDAS DE MÚSICA ......................................................................... 9 II.1.- Las agrupaciones de viento y percusión: desde sus orígenes hasta la Revolución Francesa ............................................................ -
Los Azudes Del Turia En La Vega De Valencia. Aspectos
LOS AZUDES DEL TURIA EN LA VEGA DE VALENCIA. ASPECTOS FUNCIONALES, CONSTRUCTIVOS Y MORFOLÓGICOS DEL SISTEMA DE MESTALLA Y SU CONSERVACIÓN COMPATIBLE CON LOS USOS ACTUALES. Miquel Montañana Palacios, Santiago Tormo Esteve Resumen Las acequias de la huerta de Valencia están viviendo sus últimos días en coexistencia con los sistemas más modernos de riego. Estas acequias originadas hace mas de mil años, constituyen la herencia de un pueblo que ha evolucionado alrededor de la huerta y ha vivido hasta en época reciente con un respeto y una transformación sostenible. El vertiginoso crecimiento urbanístico y la evolución de sistemas de riego basados en materiales plásticos y fuerzas electromotrices, nos van a impedir que en un futuro no muy lejano, no puedan ser usadas e incluso contempladas. El azud, como primer elemento formador del sistema de distribución del agua fluvial, constituye la clave para entender la importancia y el valor a la hora de diseñar un mantenimiento y una conservación global. 1. El contexto geográfico. El cronista de la ciudad de Valencia F. Almela y Vives, en sus escritos de 1932 relativos a las alquerías de la huerta de Valencia, define este territorio como una llanura asimilable en planta a un triangulo isósceles de lados irregulares cuya base aproximada sea la línea costera, limitada al norte por Puzol, al sur por Catarroja y cuyo vértice opuesto se correspondería con el termino de Manises. El relieve natural del terreno viene a coincidir con esta descripción de forma frecuente en sus primeras elevaciones hacia el interior, delimitando la forma geométrica referida. El río Turia constituye en esta idealización, el eje longitudinal del territorio. -
Camins a La Mar - Massamagrell Camins a La Mar – Massamagrell
CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL CAMINS A LA MAR – MASSAMAGRELL Estudi de viabilitat i avantprojecte per a la definició i adequació d’un itinerari no motoritzat de connexió amb la mar Massamagrell – Gener 2018 CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL ÍNDEX 1. Objectiu de l’estudi 2. Antecedents 3. Criteris bàsics de disseny 4. Descripció de l’eix de connexió amb la mar 5. Alternatives 6. Consideracions finals CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL 1-OBJECTIU DE L’ESTUDI L’objectiu de l’estudi és analitzar les alternatives existents per implantar un itinerari no motoritzat (vianants i bicicletes) que permeta connectar el nucli de Massamagrell amb la mar. El punt de partida és l’estudi “Camins a la Mar” que va identificar les diferents alternatives dels municipis de l’Horta Nord per connectar-se amb la mar. El present estudi pretén analitzar les possibles alternatives de disseny per connectar Massamagrell amb la Mar i una vegada escollida l’alternativa a través d’un procés participatiu, fer l’avantprojecte. CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL 2- ANTECEDENTS Durant els anys 2016 – 2017 es va realitzar l’estudi “Camins a la Mar” amb el doble objectiu de: • Definir una xarxa d’itineraris interurbans que permetés la connexió ciclo-peatonal entre els municipis de l’Horta Nord. • Identificar els potencials eixos de connexió dels municipis de l’Horta Nord amb la mar Els municipis que van participar del projecte “Camins a la Mar” són: • Massalfassar • Albuixech • La Pobla Farnals • Rafelbunyol • Massamagrell • Albalat dels Sorells • Musseros • Meliana • Emperador • Foios CAMINS A LA MAR - MASSAMAGRELL Nomenclatura Tram Long.