Bogotá, 04 De Marzo De 2004
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estados Financieros Y Dictamen Del Revisor Fiscal Fondo Mixto De Promoción Cinematográfica Proimágenes Colombia
FORMATO 1 MODELO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Bogotá, D. C., 5 de abril de 2021 Señores TEVEANDINA LTDA. Ciudad La suscrita Claudia Triana Soto como representante legal del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica “Proimágenes Colombia” de conformidad con lo requerido en las Reglas de Participación del proceso de Oferta por Invitación No. 001 de 2021, presento oferta dentro del aludido proceso de selección y solicito ser evaluado para la celebración del CONTRATO, en desarrollo del mencionado proceso. En caso de resultar adjudicatarios nos comprometemos a suscribir el contrato correspondiente, a cumplir con las obligaciones derivadas de él, de la oferta que presentamos y de las reglas de participación. Declaro así mismo: 1. Que ninguna otra persona o entidad, diferentes de las nombradas aquí, tiene participación en esta oferta o en el contrato que será el resultado de este proceso y que, por lo tanto, solamente los firmantes están vinculados a dicha oferta. 2. Que me he familiarizado y he estudiado las reglas de participación y demás documentos, así como las demás condiciones e informaciones necesarias para la presentación de la oferta, y acepto todos los requerimientos establecidos en dichos documentos. Así mismo manifiesto que TEVEANDINA LTDA. facilitó de manera adecuada y de acuerdo con nuestras necesidades la totalidad de la información requerida para la elaboración de la propuesta, garantizando siempre la confidencialidad de la misma. 3. Que mi propuesta cumple con todos y cada uno de los requerimientos y condiciones establecidos en los documentos del proceso y me comprometo a ejecutar el objeto y la totalidad de las obligaciones contractuales establecidas en el mismo. -
La Mujer Empoderada En La Telenovela Colombiana María
La mujer empoderada en la telenovela colombiana María Carolina Ariza Lafaurie Erika Julianna Murphy Santofimio Trabajo de grado para optar por el título de Comunicadoras Sociales Campo profesional: Audiovisual Directora: Laura Cecilia Cala Matiz Pontificia Universidad Javeriana Facultad de comunicación y lenguaje Comunicación Social Bogotá 2018 ARTÍCULO 23 “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”. Bogotá., D.C. mayo 21, 2018. Doctora MARISOL CANO BUSQUETS., Decana de Facultad de Comunicación y Lenguaje. Reciba un cordial saludo Nos permitimos presentarle el siguiente trabajo de grado realizado por las estudiantes María Carolina Ariza Lafaurie y Erika Julianna Murphy Santofimio de la carrera de Comunicación Social del énfasis audiovisual, en el presente semestre. El trabajo titulado La mujer empoderada en la telenovela colombiana, realiza a partir del análisis de la telenovela La Ley del Corazón, el análisis de las representaciones y modelos femeninos. Cordialmente, María Carolina Ariza Lafaurie Erika Julianna Murphy Santofimio Bogotá, mayo 21 de 2018 Doctora Marisol Cano B. Decana Facultad de Comunicación y Lenguaje Apreciada decana Atentamente me permito presentar el trabajo de grado de las estudiantes Carolina Ariza y Erika Murphy: La Mujer empoderada en las telenovela colombiana. En este análisis las estudiantes hacen una revisión de los cambios en las representaciones de las mujeres durante la historia de las telenovelas colombianas, proponiendo que en las actuales producciones colombianas de representa a un mujer empoderada. -
Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero
DOSSIER DE PRENSA Biblioteca Pública 03-07 Julio Pérez Ferrero SEP. 2013 DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Sumado a esto, se desarrollarán las siguientes Fecha: Del 3 al 7 de septiembre de 2013 DEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE EN actividades: Lugar: Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Miércoles 4 de septiembre: Rueda de negocios editorial, Dirección Avenida 1 No 12-35 Barrio la Playa. Tel. (7) 595 5384 LA BIBLIOTECA PÚBLICA JULIO en la que se busca fortalecer el mercado editorial ENTRADA GRATUITA. en la ciudad de Cúcuta mediante reuniones de las PÉREZ FERRERO editoriales con los rectores de las instituciones Mayores informes de prensa: educativas. Viernes 6 de septiembre: Jornada de liberar libros, la cual En Bogotá: 9ª FIESTA DEL LIBRO DE CÚCUTA, consiste dejar libros en espacios públicos para que Ana Carolina Rodríguez Sánchez otras personas puedan acceder a ellos, leerlos y [email protected] LECTURA SIN FRONTERAS nuevamente ubicarlos en lugares públicos, para así Coordinadora de Comunicaciones crear una cadena de lectura. Cámara Colombiana del Libro Sábado 7 de septiembre: Jornada de canje de libros. Los Calle 35 No 5A-05- Bogotá D.C • Más de 42 invitados nacionales y regionales partici- Los invitados han basado sus publicaciones en asistentes a la FLC podrán intercambiar sus libros 3230111 Ext 105 - 300 208 5551 parán de este evento literario y cultural, organizado por historias y ambientes reales, como Alberto Salcedo Ra- ya leídos con los de otros asistentes, para así am- mos, quien acaba de recibir el premio Ortega y Gasset pliar la lista de libros a los que han tenido acceso. -
José David García Bonilla Director De Proyecto
José David García Bonilla Director de Proyecto: D.G. Andrés Reina Gutiérrez Facultad de Artes Integradas Departamento de Diseño Nota de aceptación: Aprobado por el Comité de Programas en cumplimiento de los requisitos exigidos por el Departamento de Diseño de la Universidad del Valle __________________________________ NOMBRE Jurado Diseñador __________________________________ NOMBRE Jurado Asesor __________________________________ NOMBRE Jurado Especialista __________________________________ NOMBRE Director del proyecto Santiago de Cali, 20 de marzo de 2012 (fecha de entrega) Prólogo 6 Introducción 7 Problema 8 Objetivos 9 Estado del Arte 11 Marco Conceptual 25 Metodología 39 Análisis / Registro 41 Telenovelas 1980 / 2010 49 Conclusiones 87 Bibliografía 95 Listado de imágenes 99 La Telenovela Colombiana: Retrato de una identidad 5 La Telenovela Colombiana: Retrato de una identidad 5 Para fines propios del proyecto de investigación es indispensable declarar que: En este estudio se interpreta, juzga y se argumenta desde dos perspectivas: 1. La sensibilidad del sujeto que investiga y crea un vínculo emocional al sumergirse en un contexto de acontecimientos sociales y no está exento de opiniones y reflexiones intuitivas; pero que a su vez, como sujeto-diseñador ha / Foto: Archivo: Inravisión Archivo: / Foto: modelado sus apreciaciones sobre las bases del conocimiento académico. Imagen 01 2. Desde de la instrucción teórica, se disciernen y cuestionan las representaciones visuales en la telenovela colombiana. Teniendo en cuenta los principios del conocimiento especializado se busca ser coherente en el discurso y verosímil en el argumento, pues nunca se sabrá con seguridad, cual era la intención, el propósito u objetivo de la telenovela en teoría y tampoco del diseñador que resignficó en términos gráficos el argumento inicial. -
Carolina Sabino
www.gabrielblanco.cc CAROLINA SABINO ACTRIZ-CANTANTE NOMBRE REAL:Carolina Andrea Rodríguez Sabino. NOMBRE ARTÍSTICO:Carolina Sabino. FECHA DE NACIMIENTO:31 de Julio LUGAR DE NACIMIENTO:Cartagena,Colombia. NACIONALIDAD:Colombiana. ESTATURA:1.68 cm. IDIOMAS:Español. ESTUDIOS Taller de Actuación 1995-1996. (Maestro:Bernardo Romero Pereiro). Taller de Actuación 1997-1998. (Técnica Strasberg.Maestra:Myriam de Lourdes). Técnica Vocal 1995-2000(Maestra:Silvia Moschowitz). Taller Teatral 2002-2003(Teatro Griego-Leido Maestros:Humberto Dorado,Vicky Hernández). Taller de Supervivencia(Desafío 2005). Taller de Actuación Monólogo 2010.(Maestro:Oscar Yepes). Certificación en Swat,Colombia(Manejo de Armas,Defensa Personal 2011). Taller de Improvisación y Comedia 2013(Maestro:Bernardo García). Técnica Vocal 2013.(Maestra:Yaneisis Alfonzo). EXPERIENCIA LABORAL Televisión Celia (Serie). Personaje: Myrtha Silva (reparto principal) / Dir. Víctor Mallarino, Liliana Bocanegra / Prod. Nelson Martínez. FOXTelecolombia. Colombia. 2014 Impares(Serie)Personaje:Cristal Candado,(Protagónico),Dir:Mario Ruiz y Jhon Bolivar ,City TV. 2013.Colombia. La Pista (Programa Concurso), Cantante Lider, Grupo Destellos Dir: Anibal Fernández. Prod:Caracol TV 2013 Colombia. ¿Dónde está Elisa? (Telenovela),Personaje:Amanda Cruz,estelar). Dir.Rodrigo Triana, Vista Producciones.RCN- Televisión 2012.Colombia. K-DABRA - (Personaje.Fernanda / Dir:Felipe Martínez/Foxtelecolombia_Movie-City. 2010.Colombia. Un sueño llamado Salsa(Telenovela)Personaje:Matilde,(Reparto) Dir:Lilo Vilaplana,Diego Mejias,Jorge Sandoval.Prod:Foxtelecolombia. RCN- Television.2010.Colombia. Chepe Fortuna(Telenovela),Personaje:María del Pilar (Reparto) Dir: Mario Ribero Prod: RCN-Televisión 2008 .Colombia. La Dama de Troya(Telenovela),Personaje:Julieta (Reparto) Dir;Lilo Vilaplana y Toni Navia, Foxtelecolombia-RCN Televisíon 2008.Colombia. Tiempo Final(Unitario)”LosPersonaje:Verónica(Protagónico),Dir:FelipeSwingers”, Martinez,Prod:FoxTelecolombia_RCN Televisión 2008 Colombia. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
Maia Landaburu
MAIA LANDABURU INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Colombiana, española y francesa Estatura: 1.75 cm Color ojos: Azules Tez: Blanca Idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano Habilidades: Dominio de zancos, toca piano y guitarra, baila salsa, merengue. bachata, rock and roll y boogaloo. FORMACIÓN ARTÍSTICA Especialización en Actuación; Escuela Acting International de Paris. Dir. Robert Cordier.1998-2000 / París, Francia. Licencia en Artes del Espectáculo opción Teatro Université Paris 8.1997-2001 / Saint Denis, Francia. FORMACIÓN TEATRAL Teatro Ortenzia, Dir. Blas Jaramillo, 1996-1997, Bogotá, Colombia. Talleres Profesionales Actuación y Dirección con Gabor Tompa (Rumania) Festival Iberoamericano de 2012/ Bogotá. Colombia Pedagogía en Teatro Social. Gianluca Barbadori. Festival Iberoamericano de 2012/ Bogotá. Colombia En Torno a la figura de Bolívar (Taller de máscara) con Omar Porras Quinta de Bolívar 2008/ Santa Marta Danza y dramaturgia 10 &10 Danza, Natalia Menéndez , MónicaRunde Teatro Sangines 2007/ Santiago Chile Formación “Art Dramatique Clown” con Gabriel Chame Le Samovar,2006/ París Francia EXPERIENCIA PROFESIONAL TELEVISIÓN María Magdalena, Personaje: Rebeca. Dir. Felipe Cano y Rodrigo Lalinde. Producido por Teleset. 2018 Garzón, Personaje: Luisa de Villegas, Dir. Canal RCN, Dir. Sergio Cabrera. 2017 La ley del Corazón, personaje: María Clemencia de Zuñiga. Dir. Victor Mallarino y Sergio Osorio. Canal RCN. 2016 Venganza, Personaje: Dra. Pavon. Vista Producciones, 2015 Contra El Tiempo, Personaje: Laura, Dir. Diego Mejía, Fox Telecolombia, 2014 Lady, La Vendedora de Rosas, Personaje: Norma, Dir. Israel Sanchez y Felipe Cano, Teleset, 2014 El Capo 3, Personaje: Marly Ochoa, Dir. Lilo Vilaplana, Foxtelecolombia, 2013 La Selección, Personaje: Monique, Dir. Luis A. Restrepo, Canal Caracol, 2013 Impares, producido por Resonant para City TV, Dir. -
La Narcocultura En El Lenguaje Verbal De Los Jóvenes Bumangueses
La narcocultura en el lenguaje verbal de los jóvenes bumangueses. Estudio de caso: „El Capo‟, primera temporada Juan Camilo Latorre Mantilla Laura Rocío González Rincón Nicolás Jiménez Blanco Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Programa de Comunicación Social Bucaramanga, Colombia 2016 Contenido 2 La narcocultura en el lenguaje verbal de los jóvenes Juan Camilo Latorre Mantilla Laura Rocío González Rincón Nicolás Jiménez Blanco Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Comunicador Social Director (a): Santiago Humberto Gómez Mejía Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Programa de Comunicación Social Bucaramanga, Colombia 2016 Contenido 3 A nuestros padres por el apoyo y la confianza. A Antonia Moreno Cano y a Pedro Pablo León Jaramillo porque sin ellos, esto no habría sido posible. Contenido 4 Resumen El proyecto se enfoca en el estudio del discurso que expone la narcotelenovela „El Capo‟ y el análisis de cómo dicho discurso se reproduce socialmente en el lenguaje verbal de los bumangueses, con edades entre los 15 y 20 años, teniendo en cuenta que dicho lenguaje verbal se encuentra enmarcado dentro de un contexto cultural específico. El objetivo inicial del proyecto es determinar: ¿Cómo influye la narcotelenovela en el lenguaje verbal de los jóvenes? Se realizaron entrevistas a diferentes jóvenes de diversas condiciones sociales y culturales, además de un análisis del discurso mostrado en la producción y un análisis semiótico a la producción audiovisual ya mencionada. La narcotelenovela „El Capo‟ produce un modelo de lenguaje que está inmerso en la cultura del narcotráfico, el cual identifica la realidad del país y construye personajes modelos y generadores de identificación e identidad. -
Investigación De Mercados “Pobres Rico” Producto Rcn Televisión
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “POBRES RICO” PRODUCTO RCN TELEVISIÓN JOHN JAMES JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PRÁCTICAS ACADÉMICAS PEREIRA 2012 1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “POBRES RICO” PRODUCTO RCN TELEVISIÓN JOHN JAMES JARAMILLO RODRÍGUEZ INFORME DE PRÁCTICA ACADÉMICA TUTOR ÁNGELA MARÍA MEZA MAFLA Especialista en Gerencia de Mercadeo UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PRÁCTICAS ACADÉMICAS PEREIRA 2012 2 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE RCN TELEVISIÓN ..................................................... 8 1.1 Reseña Histórica ....................................................................................... 8 1.2 Misión ........................................................................................................ 9 1.3 Visión ...................................................................................................... 10 1.4 Principios y valores: ................................................................................ 10 1.4.1 Creatividad ........................................................................................ 10 1.4.2 Compromiso con responsabilidad ..................................................... 10 1.4.3 Trabajo en equipo y mística .............................................................. 10 1.4.5 Integridad ......................................................................................... -
Obitel Bilingue Inglês 2019 Final Ok.Indd
IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2019 TELEVISION DISTRIBUTION MODELS BY THE INTERNET: ACTORS, TECHNOLOGIES, STRATEGIES IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2019 TELEVISION DISTRIBUTION MODELS BY THE INTERNET: ACTORS, TECHNOLOGIES, STRATEGIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Charo Lacalle Sara Narvaiza Editors Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James Dettleff, Francisco Fernández, Gabriela Gómez, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Ligia Prezia Lemos, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2019 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 T269 Television distribution models by the internet: actors, technologies, strate- gies / general coordinators: Maria Immacolata Vassallo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2019. 377 p.; 14x21 cm. ISBN: 978-85-205-0849-7 1. Television – internet. 2. Communication and technology – Ibero- -American television. 3. Television shows – Distribution – Internet. 4. Ibero- -American television. 5. Social media. 6. Social communication I. Lopes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Edição digital disponível em obitel.net. Editora Meridional Ltda. -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL). -
NETFLIX – CATALOGO USA 20 Dicembre 2015 1. 009-1: the End Of
NETFLIX – CATALOGO USA 20 dicembre 2015 1. 009-1: The End of the Beginning (2013) , 85 imdb 2. 1,000 Times Good Night (2013) , 117 imdb 3. 1000 to 1: The Cory Weissman Story (2014) , 98 imdbAvailable in HD on your TV 4. 1001 Grams (2014) , 90 imdb 5. 100 Bloody Acres (2012) , 1hr 30m imdbAvailable in HD on your TV 6. 10.0 Earthquake (2014) , 87 imdb 7. 100 Ghost Street: Richard Speck (2012) , 1hr 23m imdbAvailable in HD on your TV 8. 100, The - Season 1 (2014) 4.3, 1 Season imdbClosed Captions: [ Available in HD on your TV 9. 100, The - Season 2 (2014) , 41 imdbAvailable in HD on your TV 10. 101 Dalmatians (1996) 3.6, 1hr 42m imdbClosed Captions: [ 11. 10 Questions for the Dalai Lama (2006) 3.9, 1hr 27m imdbClosed Captions: [ 12. 10 Rules for Sleeping Around (2013) , 1hr 34m imdbAvailable in HD on your TV 13. 11 Blocks (2015) , 78 imdb 14. 12/12/12 (2012) 2.4, 1hr 25m imdbClosed Captions: [ Available in HD on your TV 15. 12 Dates of Christmas (2011) 3.8, 1hr 26m imdbClosed Captions: [ Available in HD on your TV 16. 12 Horas 2 Minutos (2012) , 70 imdb 17. 12 Segundos (2013) , 85 imdb 18. 13 Assassins (2010) , 2hr 5m imdbAvailable in HD on your TV 19. 13 Going on 30 (2004) 3.5, 1hr 37m imdbClosed Captions: [ Available in HD on your TV 20. 13 Sins (2014) 3.6, 1hr 32m imdbClosed Captions: [ Available in HD on your TV 21. 14 Blades (2010) , 113 imdbAvailable in HD on your TV 22.