14699766.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Página 1 De 27
ANEXO TÉCNICO OBJETO. Desarrollar la estrategia integral de comunicaciones del ICFES, la cual incluye, sin limitarse, el diseño y producción de medios, el diseño e impresión de material de divulgación externa e interna; el diseño e implementación de la nueva intranet y portal infantil; y el monitoreo de medios, tendientes a la ejecución de las políticas públicas, servicios, programas, proyectos, estrategias y acciones a su cargo. 1. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Específicamente el servicio a contratar por parte del ICFES, para el desarrollo del objeto contractual, contempla el desarrollo de varios componentes, que de manera articulada desarrollan el apoyo a la estrategia de comunicaciones a desarrollar en el año 2016. La descripción técnica que se encuentra en el formato de oferta económica es referencial y los servicios a contratar son los que se especifican en este documento. a) CONCEPTO CREATIVO PARA PRUEBAS DE ESTADO – ICFES. b) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS: DE PRODUCTOS DE AUDIO, AUDIOVISUALES Y PIEZAS GRÁFICAS. c) DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIAL a. Diseño e Impresión de Material para la Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. b. Diseño e Impresión de Material para la Divulgación de las pruebas Saber 11 d) CANALES DIGITALES. a. Divulgación Digital b. Diseño e implementación del portal web infantil. e) COMUNICACIÓN INTERNA. a. Actualización de la Intranet. f) MONITOREO DE MEDIOS 1.1 CONCEPTO CREATIVO PARA PRUEBAS DE ESTADO - ICFES. 1.1.1 Obligaciones Especiales con relación al componente: 1. El contratista deberá entregar el concepto creativo, para cada una de las pruebas de Estado que aplica el ICFES: Saber Pro, Presaber, Validación, Saber T y T, Saber 11, Saber Pro exterior. -
Estados Financieros Y Dictamen Del Revisor Fiscal Fondo Mixto De Promoción Cinematográfica Proimágenes Colombia
FORMATO 1 MODELO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Bogotá, D. C., 5 de abril de 2021 Señores TEVEANDINA LTDA. Ciudad La suscrita Claudia Triana Soto como representante legal del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica “Proimágenes Colombia” de conformidad con lo requerido en las Reglas de Participación del proceso de Oferta por Invitación No. 001 de 2021, presento oferta dentro del aludido proceso de selección y solicito ser evaluado para la celebración del CONTRATO, en desarrollo del mencionado proceso. En caso de resultar adjudicatarios nos comprometemos a suscribir el contrato correspondiente, a cumplir con las obligaciones derivadas de él, de la oferta que presentamos y de las reglas de participación. Declaro así mismo: 1. Que ninguna otra persona o entidad, diferentes de las nombradas aquí, tiene participación en esta oferta o en el contrato que será el resultado de este proceso y que, por lo tanto, solamente los firmantes están vinculados a dicha oferta. 2. Que me he familiarizado y he estudiado las reglas de participación y demás documentos, así como las demás condiciones e informaciones necesarias para la presentación de la oferta, y acepto todos los requerimientos establecidos en dichos documentos. Así mismo manifiesto que TEVEANDINA LTDA. facilitó de manera adecuada y de acuerdo con nuestras necesidades la totalidad de la información requerida para la elaboración de la propuesta, garantizando siempre la confidencialidad de la misma. 3. Que mi propuesta cumple con todos y cada uno de los requerimientos y condiciones establecidos en los documentos del proceso y me comprometo a ejecutar el objeto y la totalidad de las obligaciones contractuales establecidas en el mismo. -
La Mujer Empoderada En La Telenovela Colombiana María
La mujer empoderada en la telenovela colombiana María Carolina Ariza Lafaurie Erika Julianna Murphy Santofimio Trabajo de grado para optar por el título de Comunicadoras Sociales Campo profesional: Audiovisual Directora: Laura Cecilia Cala Matiz Pontificia Universidad Javeriana Facultad de comunicación y lenguaje Comunicación Social Bogotá 2018 ARTÍCULO 23 “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”. Bogotá., D.C. mayo 21, 2018. Doctora MARISOL CANO BUSQUETS., Decana de Facultad de Comunicación y Lenguaje. Reciba un cordial saludo Nos permitimos presentarle el siguiente trabajo de grado realizado por las estudiantes María Carolina Ariza Lafaurie y Erika Julianna Murphy Santofimio de la carrera de Comunicación Social del énfasis audiovisual, en el presente semestre. El trabajo titulado La mujer empoderada en la telenovela colombiana, realiza a partir del análisis de la telenovela La Ley del Corazón, el análisis de las representaciones y modelos femeninos. Cordialmente, María Carolina Ariza Lafaurie Erika Julianna Murphy Santofimio Bogotá, mayo 21 de 2018 Doctora Marisol Cano B. Decana Facultad de Comunicación y Lenguaje Apreciada decana Atentamente me permito presentar el trabajo de grado de las estudiantes Carolina Ariza y Erika Murphy: La Mujer empoderada en las telenovela colombiana. En este análisis las estudiantes hacen una revisión de los cambios en las representaciones de las mujeres durante la historia de las telenovelas colombianas, proponiendo que en las actuales producciones colombianas de representa a un mujer empoderada. -
Stream Name Category Name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---TNT-SAT ---|EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU|
stream_name category_name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---------- TNT-SAT ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD 1 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 SD |EU| FRANCE TNTSAT M6 HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 FHD |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC SD |EU| FRANCE TNTSAT TMC HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC 1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER SD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 SD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE SD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE FR |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY SD |EU| FRANCE TNTSAT ---------- Information ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TV5 |EU| FRANCE TNTSAT TV5 MONDE FBS HD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS SD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS HD |EU| FRANCE TNTSAT France 24 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO HD -
José David García Bonilla Director De Proyecto
José David García Bonilla Director de Proyecto: D.G. Andrés Reina Gutiérrez Facultad de Artes Integradas Departamento de Diseño Nota de aceptación: Aprobado por el Comité de Programas en cumplimiento de los requisitos exigidos por el Departamento de Diseño de la Universidad del Valle __________________________________ NOMBRE Jurado Diseñador __________________________________ NOMBRE Jurado Asesor __________________________________ NOMBRE Jurado Especialista __________________________________ NOMBRE Director del proyecto Santiago de Cali, 20 de marzo de 2012 (fecha de entrega) Prólogo 6 Introducción 7 Problema 8 Objetivos 9 Estado del Arte 11 Marco Conceptual 25 Metodología 39 Análisis / Registro 41 Telenovelas 1980 / 2010 49 Conclusiones 87 Bibliografía 95 Listado de imágenes 99 La Telenovela Colombiana: Retrato de una identidad 5 La Telenovela Colombiana: Retrato de una identidad 5 Para fines propios del proyecto de investigación es indispensable declarar que: En este estudio se interpreta, juzga y se argumenta desde dos perspectivas: 1. La sensibilidad del sujeto que investiga y crea un vínculo emocional al sumergirse en un contexto de acontecimientos sociales y no está exento de opiniones y reflexiones intuitivas; pero que a su vez, como sujeto-diseñador ha / Foto: Archivo: Inravisión Archivo: / Foto: modelado sus apreciaciones sobre las bases del conocimiento académico. Imagen 01 2. Desde de la instrucción teórica, se disciernen y cuestionan las representaciones visuales en la telenovela colombiana. Teniendo en cuenta los principios del conocimiento especializado se busca ser coherente en el discurso y verosímil en el argumento, pues nunca se sabrá con seguridad, cual era la intención, el propósito u objetivo de la telenovela en teoría y tampoco del diseñador que resignficó en términos gráficos el argumento inicial. -
Carolina Sabino
www.gabrielblanco.cc CAROLINA SABINO ACTRIZ-CANTANTE NOMBRE REAL:Carolina Andrea Rodríguez Sabino. NOMBRE ARTÍSTICO:Carolina Sabino. FECHA DE NACIMIENTO:31 de Julio LUGAR DE NACIMIENTO:Cartagena,Colombia. NACIONALIDAD:Colombiana. ESTATURA:1.68 cm. IDIOMAS:Español. ESTUDIOS Taller de Actuación 1995-1996. (Maestro:Bernardo Romero Pereiro). Taller de Actuación 1997-1998. (Técnica Strasberg.Maestra:Myriam de Lourdes). Técnica Vocal 1995-2000(Maestra:Silvia Moschowitz). Taller Teatral 2002-2003(Teatro Griego-Leido Maestros:Humberto Dorado,Vicky Hernández). Taller de Supervivencia(Desafío 2005). Taller de Actuación Monólogo 2010.(Maestro:Oscar Yepes). Certificación en Swat,Colombia(Manejo de Armas,Defensa Personal 2011). Taller de Improvisación y Comedia 2013(Maestro:Bernardo García). Técnica Vocal 2013.(Maestra:Yaneisis Alfonzo). EXPERIENCIA LABORAL Televisión Celia (Serie). Personaje: Myrtha Silva (reparto principal) / Dir. Víctor Mallarino, Liliana Bocanegra / Prod. Nelson Martínez. FOXTelecolombia. Colombia. 2014 Impares(Serie)Personaje:Cristal Candado,(Protagónico),Dir:Mario Ruiz y Jhon Bolivar ,City TV. 2013.Colombia. La Pista (Programa Concurso), Cantante Lider, Grupo Destellos Dir: Anibal Fernández. Prod:Caracol TV 2013 Colombia. ¿Dónde está Elisa? (Telenovela),Personaje:Amanda Cruz,estelar). Dir.Rodrigo Triana, Vista Producciones.RCN- Televisión 2012.Colombia. K-DABRA - (Personaje.Fernanda / Dir:Felipe Martínez/Foxtelecolombia_Movie-City. 2010.Colombia. Un sueño llamado Salsa(Telenovela)Personaje:Matilde,(Reparto) Dir:Lilo Vilaplana,Diego Mejias,Jorge Sandoval.Prod:Foxtelecolombia. RCN- Television.2010.Colombia. Chepe Fortuna(Telenovela),Personaje:María del Pilar (Reparto) Dir: Mario Ribero Prod: RCN-Televisión 2008 .Colombia. La Dama de Troya(Telenovela),Personaje:Julieta (Reparto) Dir;Lilo Vilaplana y Toni Navia, Foxtelecolombia-RCN Televisíon 2008.Colombia. Tiempo Final(Unitario)”LosPersonaje:Verónica(Protagónico),Dir:FelipeSwingers”, Martinez,Prod:FoxTelecolombia_RCN Televisión 2008 Colombia. -
Representación De La Violencia En La Novela Del Narcotráfico Y El Cine Colombiano Contemporáneo
University of Kentucky UKnowledge University of Kentucky Doctoral Dissertations Graduate School 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO Claudia Ospina University of Kentucky, [email protected] Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Ospina, Claudia, "REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO" (2010). University of Kentucky Doctoral Dissertations. 45. https://uknowledge.uky.edu/gradschool_diss/45 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in University of Kentucky Doctoral Dissertations by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. ABSTRACT OF DISSERTATION Claudia Ospina The Graduate School University of Kentucky 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO ABSTRACT OF DISSERTATION A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the College of Arts and Sciences at the University of Kentucky By Claudia Ospina Lexington, Kentucky Director: Dr. Susan Carvalho, Associate Provost for International Programs Lexington, Kentucky 2010 Copyright © Claudia Ospina 2010 ABSTRACT OF DISSERTATION REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO This dissertation analyzes the representation of violence in Colombian novels and films from the last two decades of the XX century. Aided by current theories of violence and representation on the one hand, and an interdisciplinary methodology that analyses the phenomenon of the violence of drug trafficking from different perspectives on the other, my analysis examines the challenges and limits of literary and cinematic representation as it grapples with the extreme realities of life in Colombia’s major cities. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
MAPPING DIGITAL MEDIA: COLOMBIA Mapping Digital Media: Colombia
COUNTRY REPORT MAPPING DIGITAL MEDIA: COLOMBIA Mapping Digital Media: Colombia A REPORT BY THE OPEN SOCIETY FOUNDATIONS WRITTEN BY Jimena Zuluaga and María Paula Martínez (lead reporters) EDITED BY Marius Dragomir and Mark Thompson (Open Society Media Program editors) Fernando Bermejo (regional editor) EDITORIAL COMMISSION Yuen-Ying Chan, Christian S. Nissen, Dusˇan Reljic´, Russell Southwood, Michael Starks, Damian Tambini The Editorial Commission is an advisory body. Its members are not responsible for the information or assessments contained in the Mapping Digital Media texts OPEN SOCIETY MEDIA PROGRAM TEAM Meijinder Kaur, program assistant; Morris Lipson, senior legal advisor; and Gordana Jankovic, director OPEN SOCIETY INFORMATION PROGRAM TEAM Vera Franz, senior program manager; Darius Cuplinskas, director 14 August 2012 Contents Mapping Digital Media ..................................................................................................................... 4 Executive Summary ........................................................................................................................... 6 Context ............................................................................................................................................. 8 Social Indicators ................................................................................................................................ 10 Economic Indicators ........................................................................................................................ -
La Narcocultura En El Lenguaje Verbal De Los Jóvenes Bumangueses
La narcocultura en el lenguaje verbal de los jóvenes bumangueses. Estudio de caso: „El Capo‟, primera temporada Juan Camilo Latorre Mantilla Laura Rocío González Rincón Nicolás Jiménez Blanco Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Programa de Comunicación Social Bucaramanga, Colombia 2016 Contenido 2 La narcocultura en el lenguaje verbal de los jóvenes Juan Camilo Latorre Mantilla Laura Rocío González Rincón Nicolás Jiménez Blanco Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Comunicador Social Director (a): Santiago Humberto Gómez Mejía Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Programa de Comunicación Social Bucaramanga, Colombia 2016 Contenido 3 A nuestros padres por el apoyo y la confianza. A Antonia Moreno Cano y a Pedro Pablo León Jaramillo porque sin ellos, esto no habría sido posible. Contenido 4 Resumen El proyecto se enfoca en el estudio del discurso que expone la narcotelenovela „El Capo‟ y el análisis de cómo dicho discurso se reproduce socialmente en el lenguaje verbal de los bumangueses, con edades entre los 15 y 20 años, teniendo en cuenta que dicho lenguaje verbal se encuentra enmarcado dentro de un contexto cultural específico. El objetivo inicial del proyecto es determinar: ¿Cómo influye la narcotelenovela en el lenguaje verbal de los jóvenes? Se realizaron entrevistas a diferentes jóvenes de diversas condiciones sociales y culturales, además de un análisis del discurso mostrado en la producción y un análisis semiótico a la producción audiovisual ya mencionada. La narcotelenovela „El Capo‟ produce un modelo de lenguaje que está inmerso en la cultura del narcotráfico, el cual identifica la realidad del país y construye personajes modelos y generadores de identificación e identidad. -
DIRECTV En Español Channel Lineups WINTER 2016
DIRECTV En Español Channel Lineups WINTER 2016 ® MÁS LATINO Over 115 channels including local channels (in SD and HD) available in over 99% of U.S. households: 1 ABC | CBS | FOX | NBC | PBS | PACKAGE CW & MyTV (available in select markets). SPANISH CHANNELS: Over 55 channels in Spanish* Aqui. 401 De Película . 451 Enlace . 448 Mexicanal . 412 Telefe . 411 Univision (Este) . 402 Azteca6..........................441 De Película Clásico . 452 ESPN Deportes. 466 Nat Geo Mundo . 435 Telemundo (Este) . 406 Univision (Oeste) . 403 BabyFirst TV2 ................. 293 Discovery En Español. 413 FOX Deportes . 465 NBC Universo. 410 Telemundo (Oeste). 407 Univision Deportes Network . 464 Bandamax . 433 Discovery Familia. 436 FOXlife. 421 Nickelodeon/Nick at Nite (Este) 299 Televisión Dominicana . 434 Video Rola . 415 beIN SPORTS en español . 467 Disney Channel (Este) . 290 Galavisión . 404 Nickelodeon/Nick at Nite (Oeste) . 300 Tr3s . 445 Vme. 440 Canal 22 Internacional . 446 Disney Channel (Oeste) . 291 GolTV. 468 NTN24 . 418 TV Chile. 437 WAPA América . 414 CANAL ONCE .....................447 Disney XD . 292 History En Español. 443 Nuestra Tele . 416 TV Venezuela . 409 ZooMoo . 432 Caracol TV . 417 Ecuador TV. 457 HITN TV . 461 Pasiones . 444 TVE . 460 Canales de Música SonicTap – 11 CNN En Español. 419 Ecuavisa Internacional . 438 IVC Net . 427 SUR Perú . 439 UniMás . 408 ENGLISH CHANNELS: Over 55 channels in English America's Auction Network . 324 C-SPAN2 . 351 Hope Channel2 . 368 Liquidation Channel . 226 QVC Plus . 315 The Weather Channel. 362 AUDIENCE ® .................. 239 CTN . 376 HSN. 240 MAVTV..........................214 Son Life Broadcasting Network. 344 WeatherNation. 361 AXS TV (Solo HD)2.............. 340 Daystar . 369 IMPACT 2.........................380 NASA TV 2 . -
Investigación De Mercados “Pobres Rico” Producto Rcn Televisión
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “POBRES RICO” PRODUCTO RCN TELEVISIÓN JOHN JAMES JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PRÁCTICAS ACADÉMICAS PEREIRA 2012 1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “POBRES RICO” PRODUCTO RCN TELEVISIÓN JOHN JAMES JARAMILLO RODRÍGUEZ INFORME DE PRÁCTICA ACADÉMICA TUTOR ÁNGELA MARÍA MEZA MAFLA Especialista en Gerencia de Mercadeo UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PRÁCTICAS ACADÉMICAS PEREIRA 2012 2 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE RCN TELEVISIÓN ..................................................... 8 1.1 Reseña Histórica ....................................................................................... 8 1.2 Misión ........................................................................................................ 9 1.3 Visión ...................................................................................................... 10 1.4 Principios y valores: ................................................................................ 10 1.4.1 Creatividad ........................................................................................ 10 1.4.2 Compromiso con responsabilidad ..................................................... 10 1.4.3 Trabajo en equipo y mística .............................................................. 10 1.4.5 Integridad .........................................................................................