2016 Cierre Canal Ntn.Pdf
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA EL CIERRE DEL CANAL NTN24 EN VENEZUELA ¿Quién ganó, quién perdió y qué debemos aprender? Preparado por: Jinny Dupré Ivonne Díaz Bogotá D.C 2016 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa Comunicación Social EL CIERRE DEL CANAL NTN24 EN VENEZUELA ¿Quién ganó, quién perdió y qué debemos aprender? Ivonne Díaz Jinny Dupré Autoras Luz Marina Rodríguez TUTOR PRINCIPAL Bogotá D.C. Colombia 2016 Dedicatoria: Para nosotras es un orgullo y una gran felicidad llegar a este momento, ya que demostramos que alcanzar el objetivo ha sido todo un reto lleno de satisfacción, aunque las cosas hayan parecido imposibles. Con amor dedicamos esta investigación a Jean Pierre Dupré, Ángela Díaz, Betty León, David Barrera, Alexander Toquica, Diego Fuentes, Liri Dupré, a ellos por su comprensión apoyo y paciencia. Agradecimientos: Universidad Cooperativa de Colombia, Marli Espinoza asesora de método, Luz Marina Rodríguez R asesora de trabajo de grado, de quien nos sentimos orgullosas de su asesoría y agradecidas por permitirnos contar con ella hasta el último momento, Fernando Coral productor general de Noticias RCN, Abogado José Rafael Colmenares vicepresidente de la Fundación Nacional Prodefensa Derechos Humanos Libertad Justicia y Orden, Leonardo Rodríguez asistente de producción canal RCN, Carlos Romero Sánchez Licenciado en Historia, Idania Chirinos directora de contenido canal NTN24, Carlos Prado Comunicador Social, Mario Morales Defensor del televidente canal UNO, Consuelo Cepeda Defensora del televidente canal RCN, María Alejandra Díaz abogada vinculada a la redacción de la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión (Ley Resorte). A ellos agradecemos su colaboración y aportes para lograr esta investigación.
[Show full text]