Cátedra de Artes N° 10 (2011): 37-52 • ISSN 0718-2759 © Facultad de Artes • Pontificia Universidad Católica de Chile Colombianidades de telenovelas Soap opera Colombianities Omar Rincón1 Universidad de los Andes, Colombia
[email protected] Resumen Colombia está mejor contada en la telenovela que en las noticias de televi- sión. En este ensayo se documenta cómo las telenovelas han representado un país plural y diverso, han ido acompañando la historia nacional de ese rural exótico a ese narco-urbano, han producido las historias del reconocimiento de la colombianidad: para saber quiénes somos (en Colombia) tenemos que ir a las telenovelas. Así, la telenovela colombiana ha sido un auténtico laboratorio de la identidad colombiana. En este ensayo se describe la marca Colombia en telenovela. PALABRAS CLAVE: telenovelas, melodramas, popular, Colombia, cultura narco. Abstract Colombia is best told in the telenovelas (kind of soap operas) than in tele- vision news. This paper documents such as telenovelas have been shown a plural and diverse country, have accompanied the national history from the exotic to the narco rural-urban, stories that recognizes nationalist sentiments: to know who we are (in Colombia) we must go to the teleno- velas. Thus, the Colombian telenovelas has been a veritable laboratory of Colombian identity. Thispaper describes the Colombian telenovela brand. KEYWORDS: Telenovelas (soap operas), melodramas, Colombia, popular culture, narco culture. 1 Autor de Televisión Pública: del consumidor al ciudadano (Bogotá: FES, 2001), Narra- tivas mediáticas o cómo cuenta la sociedad del entretenimiento (Barcelona: Gedisa, 2006) y Televisión, video y subjetividad (Buenos Aires: Norma, 2002). Es director del tv-ensayo Los colombianos tal como somos (Sao Paulo: Tal.tv, 2006).