! ! sphera.ucam.edu ISSN: 1576-4192 ! Número 14 ! Vol. II ! Año 2014 ! pp. 104-126 ! !"#$%&$&'()*$+#)*#"&#,%)*-&#.)"#'+/('()*$+#(*.),)*.)*$(-$&#)*# !"#"$%&"! ! Laura Alonso Muñoz, Universidad Jaume I de Castelló
[email protected] ! Recibido: 31/10/2014 ! Aceptado: 15/12/2014 ! Publicado: 30/12/2014 ! "#$%!&'()*!+,(+!)*(-&./%0!!"#$%#& '()#*+& ,-& ./0123-& 4"& 5675789:$5#& :$& "7& ;6:$%7& <:"& 8#=989:$5#& 9$<:;:$<:$59%57&:$&>757"()7-&!"#$%&'()*+,-&.'/.'.123+&102?1/@& & Resumen En este artículo se analiza el tratamiento que hizo la prensa de referencia, tanto de ámbito catalán como de ámbito estatal, sobre el movimiento independentista en Cataluña en sus noticias. Se trata de un tema reciente que ha suscitado el debate político en España y, por lo tanto, poco estudiado hasta el momento. Esto justifica el alto grado de novedad de esta investigación. En este sentido, el objetivo principal es conocer la evolución del enfoque periodístico otorgado a diversos ítems considerados de especial relevancia en este tema. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis del discurso. Se han estudiado dos periodos temporales de especial relevancia para este proceso, la celebración de la Diada de 2012 y el anuncio del referéndum (2013). La muestra está integrada por cinco periódicos: el diario Ara, La Vanguardia, El País, El Mundo y La Razón. Lo que implicó el análisis de 319 noticias. Los resultados obtenidos permiten comprobar como la ideología no ha sido determinante en la manera de posicionarse de cada periódico respecto al tema de la independencia