AÑO 2004 • Núm. 228 • VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE ( F R A N Q U E O C O N C E R T A D O 1 8 / 3 ) BOLETIN

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE ALHAMA DE .- Ordenanza fiscal número 3...... 13 HUELAGO.- Aprobación inicial del presupuesto general, OFICIAL ejercicio 2004 ...... 14 HUETOR TAJAR.- Solicitud de Francisco Javier Lopera López ...... 14 DE LA Aprobación provisional de ordenanzas ...... 38 PROVINCIA .- Aprobación de plan parcial de ordenación P-3 ...... 14 D E MARCHAL.- Aprobación inicial del presupuesto general, G R A N A D A ejercicio 2004 ...... 15 Administración: DIPUTACION DE GRANADA. Complejo Admtvo. “La Caleta”. JUN.- Aprobación provisional de proyecto ...... 15 .- Aprobación inicial de ordenanza...... 15 SUSCRIPCION: ANUAL 96,00 euros. INSERCIONES: por cada línea o fracción que se publique, 1 euro. INSERCIONES URGENTES: por línea o fracción, 2 euros. .- Ejecución de trabajos de asfaltado...... 12 EJEMPLARES SUELTOS: 0,85 euros. PUBLICACION: mínimo, tres días por semana. Notificación a: Mª del Carmen Molina García ...... 20 Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1131-9909. Imprime: Imprenta de la Diputación. Mª del Carmen Esteve Muñoz ...... 21 Miguel A. Correa Rodríguez...... 22 ANUNCIOS OFICIALES Pág. José Alejandro Aguado Esteva ...... 23 DIPUTACION DE GRANADA.- Subcontratas Tropicales, S.L...... 24 Contrato de suministro de material de lectura...... 2 Aprobación inicial de estudio de detalle...... 22 S SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN Aprobación inicial de normas...... 25 GRANADA.- Expediente sancionador a: Nombramiento de Jesús Fernando Chinchilla García...... 25 Srifika, Hassan, y otros...... 2 Modificación puntual de la plantilla de personal ...... 25 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.- Adjudicación y ejecución de la gestión de servicio público Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. de limpieza...... 26 U Solicitud de Ayuntamiento de Galera ...... 3 ARMILLA.- Cambio de horario en convocatoria ...... 29 Petición de: Manuel Adolfo Menor Hidalgo...... 3 Ordenanza reguladora del comercio ambulante...... 30 Francisco Lozano Fernández...... 4 Contratación mediante concurso de prestación del Francisco Pérez Moreno ...... 4 servicio de actividades deportivas (2) ...... 39 M Confederación Hidrográfica del Sur de España. VELEZ DE BENAUDALLA.- Aprobación inicial de estudio Petición de: José Maldonado Rodríguez...... 4 de detalle ...... 32 Margarita Galdeano Rodríguez ...... 5 .- Aprobación definitiva del presupuesto JUNTA DE ANDALUCIA.- general, ejercicio 2004...... 32 A Expediente número 9066/A.T...... 5 .- Solicitud de Zubicosta, S.L...... 33 Expediente número GR-43/04...... 6 .- Aprobación, proyecto de actuación . 33 Expediente número 9.080/A.T...... 6 HUESCAR.- Reglamento Municipal de Tráfico ...... 33 Expediente número 8.758/A.T...... 7 Ordenanza reguladora del aparcamiento de vehículos...... 34 Expediente número 9.143/A.T...... 7 LOJA.- Aprobación de plan parcial ...... 34 R Proyecto en término municipal de Baza...... 7 MOLVIZAR.- Proyecto presentado por José Gómez Fernández ...... 37 JUZGADOS Solicitud de Pedro Nogués Callejón...... 37 PRIMERA INSTANCIA NUMERO DOS DE GÜEVEJAR.- Expediente de modificación de crédito...... 37 I GRANADA.- Autos número112/97...... 8 DOLAR.- Expediente de modificación de crédito ...... 38 PRIMERA INSTANCIA NUMERO SIETE DE NIVAR.- Aprobación inicial del presupuesto general, GRANADA.- Autos número 746/02 ...... 8 ejercicio 2004 ...... 38 PRIMERA INSTANCIA NUMERO OCHO DE .- Modificación de ordenanzas ...... 39 O GRANADA.- Autos número 749/03 ...... 8 HUETOR SANTILLAN.- Modificación de ordenanzas...... 42 INSTRUCCION NUMERO UNO DE GRANADA.- .- Petición de licencia...... 42 Autos número 361/04 ...... 9 .- Aprobación inicial del presupuesto general, INSTRUCCION NUMERO SEIS DE GRANADA.- ejercicio 2004 ...... 42 Autos número 903/03 ...... 9 SANTA FE.- Aprobación inicial de estudio de detalle...... 42 Autos número 415/04 ...... 10 GRANADA.- Fe de erratas ...... 44 SOCIAL NUMERO DOS DE GRANADA.- Autos número 1.047/03 ...... 10 ANUNCIOS NO OFICIALES Autos número 448/04 ...... 11 MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE GÜEVEJAR, , PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION NUMERO CALICASAS Y NIVAR.- Presupuesto único para 2004...... 43 CUATRO DE MOTRIL.- NOTARIA DE JUANA MOTOS RODRIGUEZ.- Autos número 353/04 ...... 11 Acta de presencia y notoriedad...... 43 NOTARIA DE ENRIQUE EMILIO GONZALEZ LAA.- AYUNTAMIENTOS Acta de presencia y notoriedad...... 43 ITRABO.- Documento de delimitación de suelo NOTARIA DE JOSE MANUEL LOPEZ VILLAR.- urbano ...... 11 Acta de presencia y notoriedad...... 44 .- Aprobación inicial COMUNIDAD DE REGANTES DE LOS BARRANCOS.- del presupuesto general, ejercicio 2004...... 12 Convocatoria, junta general ordinaria ...... 44 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIVERA BAJA DEL GENIL.- Aprobación inicial del NATURPAPEL 100% RECICLADO presupuesto general, ejercicio 2004 ...... 13 P Á G . 2 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 12.130 b) Documentación a presentar: de acuerdo con lo es- DIPUTACION DE GRANADA tablecido en el pliego de cláusulas administrativas parti- culares se han de presentar tres (3) sobres distintos, ce- AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL rrados y rubricados: SERVICIO DE CONTRATACION Y PATRIMONIO Sobre "A": proposición económica. Sobre "B": documentación administrativa. EDICTO Sobre "C": documentación técnica (criterios selectivos). c) Lugar de presentación: Servicio de Contratación y 1.- Entidad adjudicadora. Patrimonio, sito en Avda. del Sur, 3, edificio La Caleta, a) Organismo: Diputación Provincial de Granada. planta 0, 18071 Granada. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a de Contratación y Patrimonio. mantener su oferta: tres meses. c) Número de expediente: 35/04. e) Admisión de variantes: no se admiten variantes. 2.- Objeto del contrato. 9.- Apertura de las ofertas: tendrá lugar en la sede de a) Descripción del objeto: suministro de material de la Diputación de Granada "Edif. La Caleta". El día y la hora lectura con destino a las bibliotecas municipales de la se comunicará mediante fax o correo electrónico. Provincia de Granada. 10.- Otras informaciones: b) Número de unidades a entregar: las indicadas en el Para más información ver pliego de cláusulas admi- pliego de prescripciones técnicas. nistrativas particulares y prescripciones técnicas. c) División por lotes y nº: no. 11.- Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudi- d) Lugar de entrega: en el Area de Cultura de la Di- catario. putación de Granada, sección de Archivos, Biblioteca y 12.-Dirección internet: Publicaciones (Palacio de los Condes de Gabia, Gra- http//dipgra.es/licitaciones.htm. nada). e) Plazo de entrega: 15 días. Granada, 8 de noviembre de 2004.-El Vicepresidente 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudi- 3º y Diputado del Area de Economía, Hacienda y Perso- cación. nal, fdo.: Andrés Ruiz Martín. a) Tramitación: ordinario. b) Procedimiento: abierto. c) Forma: concurso. 4.- Presupuesto base de licitación. NUMERO 12.004 Importe total: 45.000,00 euros (IVA incluido). SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN 5.- Garantías. GRANADA Provisional: 900 euros. Definitiva: 4% importe de la adjudicación. EDICTO 6.- Obtención de documentación e información. a) Entidad: Diputación de Granada. Area de Contrata- Por este centro se ha dictado resolución en los expe- ción y Patrimonio. dientes sancionadores, seguidos contra los ciudadanos b) Domicilio: Avda. del Sur, 3, edificio La Caleta, extranjeros relacionados a continuación, acordándose planta 0. su expulsión del territorio español, con la consiguiente c) Localidad y código postal: 18071 Granada. prohibición de entrada en España y el resto de los esta- d) Teléfono: 958 247792. dos parte del convenio de aplicación del acuerdo Schen- e) Fax 958 247782. gen. al haberse comprobado que se encuentran incursos f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- en la infracción tipificada en el artículo 53 a) de la Ley Or- mación: el plazo indicado en el punto 8.a) del presente gánica 4/2000 del 1 de enero sobre derechos y libertades anuncio. de los extranjeros en España y su integración social. 7.- Requisitos específicos del contratista: La solvencia económica y financiera se justificará mediante informe 180036650 Srifika, Hassan, Argelia X0594005OR de instituciones financieras y la solvencia técnica y pro- 180036642 Ait Sassi, Omar, Marruecos X03947731B fesional con la relación de suministros análogos efectua- 180036638 Borodi, Ioan, Rumanía X06005118W dos durante los últimos tres años (como mínimo un su- 180036667 Pirvan, Ion, Rumanía X05998134X ministro en esos tres últimos años), indicando importe, 180036647 Echchouikhi, Ameur, Marruecos X04853144Y fecha y destino e incorporando los correspondientes 180036648 Pesa, Florin, Rumanía X0599526013 certificados. 180023456 Menghiu, Petru, Rumanía X05348711S 8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de 180036734 Marintescu, Mihai, Rumanía X05969681P participación. 180036617 Hanouni, Mouhmde, Marruecos X06022504T a) Fecha límite de presentación: quince (15) días natu- rales contados a partir del siguiente al de la publicación Como quiera que intentadas las notificaciones de las del presente anuncio, o día siguiente hábil en caso de citadas resoluciones, en los domicilios de los interesa- terminar el plazo en sábado o festivo y antes de las doce dos. las mismas han sido infructuosas, es por lo que a te- horas. nor de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley, de Régi- B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 3

men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- proyecto de título: “Proyecto de EDAR de Galera”. Au- cedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre tor: Azcatec (Tecnología e Ingeniería). Fecha: 1-11-1998. de 1992, se le notifica mediante el presente edicto, signi- ficándole que dicha resolución pone fin a la vía adminis- Lo que se hace público para general conocimiento, so- trativa y contra la misma puede utilizar uno de los si- metiéndose a información pública por un plazo de treinta guientes medios impugnatorios: (30) días, contados a partir del día siguiente en que tenga - Recurso potestativo de reposición, que podrá inter- lugar la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial ponerse ante este órgano dentro del plazo de un mes de la Provincia de Granada, a fin de que cualquier per- contado a partir de del día siguiente a la fecha de inser- sona física o jurídica pueda examinar el expediente y pre- ción del presente edicto. sentar las reclamaciones que estime pertinentes en este - Recurso contencioso-administrativo, en el supuesto plazo, siendo el lugar de exhibición del expediente las ofi- de que no haga uso del recurso potestativo de reposi- cinas de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, si- ción. podrá interponer recurso contencioso-administra- tas en la Plaza de España, Puerta de Aragón (Sevilla). tivo, a su elección, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, o ante aquel en cuya cir- Sevilla, 9 de julio de 2004.-El Jefe del Area de Calidad cunscripción tenga su domicilio, en el plazo de dos me- de Aguas, fdo.: Cándido Brieva Romero. ses, a contar desde el día siguiente a su notificación (Ley, 26/1998, de 13 de julio). Del mismo modo se significa que el expediente a que se refiere la citada resolución podrá ser consultado por el/la interesado/a en la Sección de Derechos Ciudadanos de este centro. NUMERO 11.579 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Granada, 15 de noviembre de 2004.-El Delegado del Gobierno. Resolución de 23.04.97 (B.O.P. 02.05.97), El CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR Secretario General, fdo.: Francisco Jiménez-Casquet COMISARIA DE AGUAS Sánchez. EDICTO Ref. expte. TC-17/4542

NUMERO 8.579 El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro- MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesión de aguas públicas de la referencia, ha resuelto que procede CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR su otorgamiento e inscripción en el Registro de Aguas Pú- COMISARIA DE AGUAS blicas con arreglo a las siguientes características y condi- ciones específicas: ANUNCIO - Características esenciales: Expte. AY0175/GR-1939 Corriente o acuífero: U.H. 28: Montes Orientales. Sec- tor norte. Ayuntamiento de Galera, con D.N.I./C.I.F. P-1808400-D, Clase y afección: y domicilio social en Plaza Generalísimo, 8, de Galera (Gra- Uso I. Riego-aspersión-huertas (6,0000 ha). nada), solicita autorización para verter las aguas residua- Uso II. Riego-goteo-olivar (9,0000 ha). les urbanas procedentes de su municipio al río Galera. Uso III. Usos domésticos-consumo sin bebida. Las características esenciales de la depuración son las Uso IV. Usos domésticos-abrevadero de ganado. siguientes: Titular: Manuel Adolfo Menor Hidalgo (D.N.I./N.I.F. NOTA EXTRACTO 24.094.973N). Datos básicos: Lugar, término y provincia de la toma: “Pago de Los Población (h.eq): 1.500 Cerezos, Vega Torrieljo, Llano La Raja, Solana de los Pra- Caudal anual m3/año: 82.125 dos”, Montillana (Granada). Punto vertido: río Galera Caudal: Uso I. 2,40 + Uso II. 1,35 + Uso III. 0,01 + Uso La depuración/eliminación de las aguas residuales, se IV. 0,02 = 3,78 l/s. realiza con el siguiente tipo de instalación: Dotación Volumen Sistema biológico: Uso I 4.000 m3/ha 24.000 m3/año Línea de agua Uso II 1.500 m3/año ha 13.500 m3/año - Pretratamiento. Uso III – 292 m3/año - Desengrasado. Uso IV – 548 m3/año - Reactor biológico. Total: 38.340 m3/año - Decantador secundario. Superficie regable: 15,000 ha Línea de lodos: - Condiciones específicas - Recirculación de lodos. 1. La potencia del motor no podrá exceder de 7,5 CV. Los detalles constructivos y materia que se emplea- 2. La concesión se otorga por un periodo máximo de ron en las distintas instalaciones, vienen descritos en el 20 años. P Á G . 4 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

3. Profundidad del pozo: 25 m. NUMERO 11.680 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 4. Queda prohibido el uso del agua para bebida y ela- boración de alimentos. - Observaciones CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR El caudal punta en el mes de máximo consumo y en COMISARIA DE AGUAS jornadas de 8 horas es de 11,34 l/s. Lo que se publica para general conocimiento. CONVOCATORIA INFORMACION PUBLICA Ref. expte.: TC-1873/03 Sevilla, 27 de octubre de 2004.-El Comisario de Aguas, fdo.: Francisco Tapia Granados. Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la petición de la concesión de aguas públicas que se reseña en la si- guiente nota: Peticionario: Francisco Pérez Moreno. NUMERO 11.617 Fecha registro: 29-08-2003 (diario 22-09-2003). MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Objeto de la petición: riego goteo olivar 5,29 ha. Captación: U.H. 12: -Marquesado. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR Caudal solicitado: 0,79 l/s. COMISARIA DE AGUAS Término municipal: Guadix (Granada). Finca: paraje La Marcoba (pol. 27, parcs. 52 a la 60). EDICTO Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86 de CONVOCATORIA INFORMACION PUBLICA la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administracio- Ref. Expte. TC-0910/04 nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- mún, se hace público para general conocimiento, de Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la acuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamento Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la petición del Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. de la concesión de aguas públicas que se reseña en la si- 849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazo guiente: de veinte días naturales, contados a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anucnio en el Boletín NOTA Oficial de la Provincia, durante el cual, cualquier per- Peticionario: Francisco Lozano Fernández. sona física o jurídica que se considere perjudicada po- Fecha Registro: 29/04/2004 (Diario: 08/05/2004). drá examinar tanto el expediente como los documentos Objeto de la petición: riego goteo olivar 1,48 ha. técnicos aportados, y formular por escrito o por cual- Captación: U.H. 29: Sierra . quiera de los medios permitidos en la mencionada Ley Caudal solicitado: 0,22 I/s. 30/1992, dentro de dicho plazo, las alegaciones que Termino municipal: Iznalloz (Granada). consideren oportunas frente a tal petición, ante esta Co- Finca: Haza de Chinique - Venta de la Nava (pol. 9, misaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del parcelas 18 y 21). Guadalquivir, sita en Sevilla, Avda. de Portugal, s/n (Plaza de España). Y de conformidad a lo establecido en el art. 86 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administracio- Sevilla, 18 de octubre de 2004.-El Comisario de nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- Aguas, fdo.: Francisco Tapia Granados. mún, se hace público para general conocimiento, de acuerdo a lo previsto por el art. 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986 de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente NUMERO 11.017 a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Oficial de la Provincia, durante el cual, cualquier per- sona física o jurídica que se considere perjudicada po- CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SUR DE ESPAÑA drá examinar tanto el expediente como los documen- COMISARIA DE AGUAS tos técnicos aportados, y formular por escrito o por cualquiera de los medios permitidos en la mencionada ANUNCIO Ley 30/1992, dentro de dicho plazo, las alegaciones que consideren oportunas frente a tal petición, ante esta Termino municipal de Albuñol, provincia de Granada Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica Habiéndose formulado en esta Confederación Hidrográ- del Guadalquivir, sita en Sevilla, Avda. de Portugal, s/n fica la petición que se reseña en la siguiente nota: (Plaza de España). Expediente: GR-22297 Asunto: obras en zona de policía. Legalización balsa, Sevilla, 6 de octubre de 2004.-El Comisario de Aguas, nave agrícola y 2 invernaderos fdo.: Francisco Tapia Granados. Peticionario: José Maldonado Rodríguez B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 5

Cauce: Rambla de las Angosturas aprueba el proyecto de ejecución, de la instalación eléc- Término municipal: Albuñol (Granada) trica que se cita. Exp. núm. 9066/A.T. Lugar: Las Piedras Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro- Esta Confederación Hidrográfica señala un plazo de vincial, cuya descripción se reseña a continuación, y un mes para que puedan formularse alegaciones por cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en la quienes se consideren afectados, contados a partir del Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; y día siguiente al de la publicación de este anuncio en el el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que Boletín Oficial de esta Provincia, para lo que podrá exa- se regulan las Actividades de Transporte, Distribución, minar el expediente y documentos durante el mencio- Comercialización, Suministro y Procedimientos de Auto- nado plazo, en las oficinas de esta Confederación Hidro- rización de Instalaciones de Energía Eléctrica; esta Dele- gráfica. gación Provincial de Granada, en virtud de las compe- tencias delegadas en materia de instalaciones eléctricas Granada, 20 de octubre de 2004.-El Jefe de Servicio. por resolución de 17 de enero del 2001, de la Dirección Fdo. Germán Ríos García. General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico (B.O.J.A. de 17 de fe- brero del 2001) ha resuelto autorizar administrativa- mente y aprobar el proyecto de ejecución de la instala- ción eléctrica que a continuación se reseña: NUMERO 11.021 Peticionario: Comunidad de Regantes Rambla de Pau- MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE lenca, con domicilio en Guadix (Granada), C/ Cristo Hu- milladero, 2, y CIF.: G-18233833. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SUR DE ESPAÑA Características: red subterránea de media tensión a COMISARIA DE AGUAS 20 kV, C. seccionamiento, sita en Acequias Rambla de Paulenca, t.m. Guadix (Granada). ANUNCIO Presupuesto: 17.394 euros. Finalidad: electrificación grupos de bombeo. Termino municipal de Lújar, provincia de Granada Esta aprobación se concede de acuerdo con lo dis- Habiéndose formulado en esta Confederación Hidrográ- puesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- fica la petición que se reseña en la siguiente nota: tor Eléctrico; Decreto 3.151/78, de 20 de noviembre, Re- Expediente: GR-22228 glamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión; Asunto: concesión de terrenos de dominio publico y Real Decreto 3.275/82, de 12 de noviembre, Reglamento construcción caseta. sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Peticionario: Margarita Galdeano Rodríguez Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Trans- Cauce: sin codificar formación; y resolución de la D.G. de Industria, Energía y Termino municipal: Lújar (Granada) Minas, de 11 de octubre de 1989, por el que se aprueban Lugar: Rambla de las normas particulares de la Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. Esta Confederación Hidrográfica señala un plazo de El plazo de puesta en marcha será de 6 meses conta- un mes para que puedan formularse alegaciones por dos a partir de esta resolución, se producirá su caduci- quienes se consideren afectados, contados a partir del dad si transcurrido dicho plazo, no se solicita las prórro- día siguiente al de la publicación de este anuncio en el gas establecidas en el Decreto 1.775/87, de 22 de julio. Boletín Oficial de esta Provincia, para lo que podrá exa- Una vez ejecutada la instalación y aportado el docu- minar el expediente y documentos durante el mencio- mento de cesión a la empresa suministradora, de nado plazo, en las oficinas de esta Confederación Hidro- acuerdo con lo establecido en el artículo 45 del Real De- gráfica. creto 1.955/2000, de 1 de diciembre, y así como en los artículos 133 y 134 de este mismo Real Decreto, se le- Granada, 14 de octubre de 2004.-El Jefe de Servicio. vantará acta de puesta en marcha a favor de la empresa Fdo. Germán Ríos García. suministradora correspondiente.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante NUMERO 11.656 el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Em- JUNTA DE ANDALUCIA presa, en el plazo de un mes, a contar desde el día si- guiente a la notificación de este acto, de conformidad a lo CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 4/1999, de DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. RESOLUCION de 10 de noviembre de 2004, de la De- legación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Granada, 10 de noviembre de 2004.-El Delegado Pro- Granada, por la que se autoriza administrativamente y se vincial, fdo.: Alejandro Zubeldia Santoyo. P Á G . 6 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 11.961 nada, por la que se autoriza administrativamente y se JUNTA DE ANDALUCIA aprueba el proyecto de ejecución, de la instalación eléc- trica que se cita. Exp. núm. 9.080/AT CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Visto el expediente incoado en esta Delegación Provin- cial, cuya descripción se reseña a continuación, y cumpli- ANUNCIO de la Delegación Provincial de Granada de dos los trámites reglamentarios ordenados en la Ley la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa por el 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y el Real que se notifica resolución dictada en el procedimiento Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se re- sancionador con nº de expediente GR-43/04, iniciado gulan las actividades de transporte, distribución, comer- contra la entidad mercantil Construcciones Hnos. Mon- cialización, suministro, y procedimientos de autorización talbán, S.A. de instalaciones de energía eléctrica; esta Delegación Pro- vincial de Granada, en virtud de las competencias delega- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 y das en materia de instalaciones eléctricas por resolución art. 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen de 17 de enero del 2001, de la Dirección General de Indus- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- tria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo y Desa- miento Administrativo Común, e intentada sin efecto su rrollo Tecnológico (B.O.J.A. de 17 de febrero del 2001) ha notificación en el domicilio conocido al efecto, por el resuelto autorizar administrativamente y aprobar el pro- Servicio de Correos. Se hace saber, a través de la publi- yecto de ejecución de la instalación eléctrica que a conti- cación de este anuncio que en el expediente indicado se nuación se reseña: ha dictado resolución con fecha 19 de octubre de 2004, Peticionario: Endesa Distribución Eléctrica, S.L., con contra la que cabe interponer recurso de alzada, en el domicilio en c/ Escudo del Carmen, nº 31, 18009 Gra- plazo que se indica a continuación: nada, y C.I.F.: B-82846817. Expediente: Gr-43/04; AD/PB Características: red subterránea MT a 20 kV de 25 m Entidad/persona denunciada. Construcciones Hnos. de longitud con origen y conexión en RSMT Sub. Ta- Montalbán, S.A., con domicilio en c/ Urb. Fuente Illora, blate-Lanjarón, conductor RHV 12/20 kV de Al de 3 (1x150 en Montefrío, (Granada). mm2), aislamiento de polietileno reticulado. Norma infringida, arts. 108 y 109 del Reglamento Ge- Nuevo CT “Instituto l” tipo interior, 1 transformador de neral de Normas Básicas de Seguridad Minera, apro- 630 kVA y relación de 24 kV/B2, celdas modulares com- bado por R.D. 863/1985 de 2 de abril. pactadas motorizadas 36 KV SF6 2L+1P, situado en t.m. Infracción que ha sido sancionada con multa de 300 Lanjarón. euros, según lo dispuesto en la Ley de Minas y su Regla- Presupuesto: 23.852,66 euros mento. Finalidad: la mejora en la calidad de suministro en la Plazo para interponer recurso de alzada ante el zona. Excmo. Sr. Consejero de Innovación Ciencia y Empresa, Esta aprobación se concede de acuerdo con lo dis- en el plazo de un mes conforme a los art. 114 y 115 de la puesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Ley 30/92 de 26 de noviembre en su redacción dada por tor Eléctrico, Real Decreto 1.955/2000 de 1 de diciembre, Ley 4/1999 de 13 de enero. sobre Autorización de Instalaciones Eléctricas, Decreto Con indicación de que quedan de manifiesto los refe- 3.151/1968, de 28 de noviembre, Reglamento Técnico de ridos expedientes en el Servicio de Industria, Energía y Líneas Aéreas de Alta Tensión, Real Decreto 3.275/1982, Minas de esta Delegación Provincial, situado en c/ Plaza de 12 de noviembre, sobre Condiciones Técnicas y Ga- de nº 1, de Granada, en el que podrán conocer rantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestacio- el acto integro de la resolución dictada por esta Delega- nes y Centros de Transformación y la resolución de la ción Provincial. D.G. de Industria, Energía y Minas, de 11 de octubre de 1989, por el que se aprueban las normas particulares de Granada, 16 de noviembre de 2004.-El Jefe del Servi- la Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. cio de Industria, Energía y Minas, fdo.: José Antonio Ca- El plazo de puesta en marcha será de seis meses con- rrillo Serrano. tados a partir de esta resolución. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa en el plazo de un mes, a contar desde el día si- NUMERO 11.985 guiente a la notificación de este acto, de conformidad a JUNTA DE ANDALUCIA lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS mún.

RESOLUCION de 24 de junio de 2004, de la Delega- Granada, 11 de noviembre de 2004.-El Delegado Pro- ción Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Gra- vincial, fdo.: Alejandro Zubeldia Santoyo. B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 7

NUMERO 11.986 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- JUNTA DE ANDALUCIA ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- mún. CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA Granada, 3 de noviembre de 2004.-El Delegado Pro- DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA vincial, fdo.: Alejandro Zubeldia Santoyo. SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS

RESOLUCION de 3 noviembre de 2004, de la Delega- ción Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Gra- NUMERO 11.988 nada, por la que se autoriza administrativamente y se JUNTA DE ANDALUCIA aprueba el proyecto de ejecución, de la instalación eléc- trica que se cita. Exp. núm. 8.758/AT CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Visto el expediente incoado en esta Delegación Provin- SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS cial, cuya descripción se reseña a continuación, y cumpli- dos los trámites reglamentarios ordenados en la Ley ANUNCIO de la Delegación Provincial de Innovación, 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y el Real Ciencia y Empresa de Granada, por la que se somete a Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se re- información pública la solicitud de autorización adminis- gulan las actividades de transporte, distribución, comer- trativa, y la aprobación del proyecto de ejecución de la cialización, suministro, y procedimientos de autorización instalación eléctrica que se cita. Expte. nº 9.143/A.T. de instalaciones de energía eléctrica; esta Delegación Pro- A los efectos previstos en la Ley 54/97, de 27 de no- vincial de Granada, en virtud de las competencias delega- viembre, del Sector Eléctrico; y el Real Decreto 1.955/2000, das en materia de instalaciones eléctricas por resolución de 1 de diciembre, por el que se regulan las Actividades de de 17 de enero del 2001, de la Dirección General de Indus- Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro y tria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo y Desa- Procedimientos de Autorización de Instalaciones de Ener- rrollo Tecnológico (B.O.J.A. de 17 de febrero del 2001) ha gía Eléctrica, se somete al trámite de información pública la resuelto autorizar administrativamente y aprobar el pro- petición de autorización administrativa y aprobación del yecto de ejecución de la instalación eléctrica que a conti- proyecto de ejecución de la instalación eléctrica que a con- nuación se reseña: tinuación se indica: Peticionario: Endesa Distribución Eléctrica, S.L., con Peticionario: Endesa Distribución Eléctrica, S.L., con domicilio en c/ Escudo del Carmen, nº 31, 18009 Gra- domicilio en C/ Escudo del Carmen, nº 31 de Granada y nada, y C.I.F.: B-82846817. C.I.F.: B-82846817. Características: sustitución red subterránea de M.T. a Características: red subterránea de M.T. 20 kV, de 20 kV de 71 m de longitud en c/ Lepanto, conductor RHV 2.237 m con cable 1x240 mm2 Al, aislamiento de polieti- 12/20 kV de Al de 3 (1x150 mm2) y aislamiento polieti- leno reticulado, desde Sub. Otura a L. Alhendín en t.m. leno reticulado, en t.m. de . de Otura. Presupuesto: 9.396,81 euros Presupuesto: 238.976,1 euros. Finalidad: mejorar la calidad de servicio en la zona. Finalidad: mejorar la calidad de servicio en la zona. Esta aprobación se concede de acuerdo con lo dis- Lo que se hace público para que pueda ser examinada puesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- la documentación presentada en esta Delegación Provin- tor Eléctrico, Real Decreto 1.955/2000 de 1 de diciem- cial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, bre, sobre Autorización de Instalaciones Eléctricas, sita en plaza de Villamena nº 1, y formularse al mismo Decreto 3.151/1968, de 28 de noviembre, Reglamento tiempo las reclamaciones por triplicado que se estimen Técnico de Líneas Aéreas de Alta Tensión, Real Decreto oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir 3.275/1982, de 12 de noviembre, sobre Condiciones del siguiente al de la publicación de este anuncio. Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctri- cas, Subestaciones y Centros de Transformación y la Granada, 11 de noviembre de 2004.-El Jefe del Servi- resolución de la D.G. de Industria, Energía y Minas, de cio de Industria, Energía y Minas, fdo.: José Antonio Ca- 11 de octubre de 1989, por el que se aprueban las nor- rrillo Serrano. mas particulares de la Compañía Sevillana de Electrici- dad, S.A. El plazo de puesta en marcha será de seis meses con- NUMERO 10.041 tados a partir de esta resolución. JUNTA DE ANDALUCIA

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE administrativa, podrá interponerse recurso de alzada DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA ante el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa en el plazo de un mes, a contar desde el día si- ANUNCIO guiente a la notificación de este acto, de conformidad a lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 4/1999, Acuerdo de fecha 21 de septiembre de 2004, del Presi- de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 dente de la Comisión Provincial Interdepartamental de P Á G . 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

Medio Ambiente en Granada, por la que se somete a trá- lo acordado. El recurso deberá interponerse por escrito mite de información pública el informe ambiental del pro- en el plazo de cinco días hábiles contados desde el si- yecto "Línea aérea de A.T. de 25 kV y C.T. intemperie de guiente de la notificación, con expresión de la infracción 160 kVA, para finca agrícola, de 1.982 m", expte.: 128/04, cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no en el término municipal de Baza (Granada), promovido se admitirá el recurso (artículos 451 y 452 de la LEC). por Agrupapulpi, S.A., de acuerdo con lo establecido en Lo mandó y firma S. Sª Ante mí. Doy fe. el artículo 16 del Reglamento de Informe Ambiental (De- Y para que sirva de citación de remate al ejecutado creto 153/1996, de 30 de abril), durante 20 días, de lunes don Miguel A. Soler González en paradero desconocido, a viernes no festivos, a partir del día siguiente al de la pu- para que pueda en el plazo de nueve días personarse en blicación de esta resolución en el Boletín Oficial de la Pro- autos a oponerse a la ejecución despachada, bajo aperci- vincia. Plazo durante el cual se podrán formular las alega- bimiento de que caso de no hacerlo, seguirá el curso le- ciones que se estimen convenientes. gal de los autos declarando su rebeldía, extiendo y firmo A tal efecto, el proyecto mencionado, estará a disposi- la presente en Granada, a veintiséis de octubre de dos ción de los interesados en horario de 9:00 a 14:00 horas, mil cuatro.-La Secretaria Judicial (firma ilegible). en la Secretaría de la Comisión Interdepartamental de Medio Ambiente de Granada, en esta Delegación Provin- cial, sita en la tercera planta del número 1 de la calle Mar- qués de la Ensenada de Granada. NUMERO 11.845 El Delegado Provincial, fdo.: Gerardo Sánchez Escu- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA dero. NUMERO SIETE DE GRANADA

EDICTO

Dª María Rogelia Torres Donaire, Magistrada-Juez del NUMERO 11.847 Juzgado de Primera Instancia número Siete de Granada, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO DOS DE GRANADA HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- cedimiento expediente de dominio 746/2002 a instancia EDICTO de José Avila Rojas, expediente de dominio para la in- matriculación de las siguientes fincas: En los autos arriba referenciados de juicio ejecutivo - 1º Urbana sita en el Camino de Churriana nº 46, Ogí- número 112/97 del Juzgado de Primera Instancia nú- jares. mero Dos de Granada, se ha dictado la resolución cuyo - 2º Urbana, sita en la calle Acequia Rubia nº 10, Ogí- contenido es del tenor literal que sigue: jares. - 3º Urbana sita en la calle Acequia Rubia nº 12, Ogíjares. Providencia de la Magistrada-Juez Dª Alicia Rodríguez - 4º Urbana sita en la Calle Acequia del Alamo nº 23, Ibáñez Ogíjares. En Granada, a veintiséis de octubre de dos mil cuatro. - 5º - Rústica sita en el paraje de Pequela en los Ogíjares. Dada cuenta: Presentado el anterior escrito por el Pro- curador Sr. Iglesias Salazar, únase a los autos civiles de Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- su razón. dencia de esta fecha se convoca a los posibles herede- Conforme se interesa, procédase a librar oficio al Juz- ros de D. Antonio Plata Molina, en calidad de vendedor y gado Decano de Sevilla, Oficina de Averiguación Patri- a los posibles herederos de Dª María Peñalver Gómez de monial, para que se facilite a este juzgado cualquier clase las Cortinas, en calidad de colindante, para que en el tér- de bien que pueda poseer el ejecutado D. Miguel A. So- mino de los diez días siguientes a la publicación de este ler González; oficio que será remitido directamente por edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo este juzgado. que a su derecho convenga. Habiendo resultado infructuosas las gestione encami- nadas a la averiguación del paradero de dicho ejecutado, Granada, 5 de noviembre de 2004.-El/La Secretario/a, procédase a su citación de remate vía edictal para que (firma ilegible). pueda personarse en autos en el plazo de nueve días, bajo apercibimiento de seguir el curso legal de los autos declarando su rebeldía, mediante fijación de edictos que se publicarán en el tablón de anuncios de este Juzgado y NUMERO 11.394 en el B. O. de la Provincia con entrega de este último al JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Procurador ejecutante Sr. Iglesias Salazar para que cuide NUMERO OCHO DE GRANADA de su diligenciado, otorgándole amplias facultades y con su resultado, se acordará. D. Francisco Javier Benítez Pérez-Fajardo, Secretario Contra esta resolución cabe recurso de reposición del Juzgado de Primera Instancia número Ocho de Gra- ante este Juzgado, no obstante lo cual, se llevará a efecto nada, B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 9

HAGO SABER: Que en el proceso de ejecución hipo- NUMERO 12.039 JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO UNO tecaria seguido en dicho Juzgado con el nº 749/2003 a DE GRANADA instancia de Sendon de Carnota, S.L., contra Promocio- nes Verónica de Granada, S.L., Fernando Gabriel García Sáez y Miguel Angel García Sáez, sobre ejecución hipo- EDICTO tecaria (N), se ha acordado sacar a pública subasta, por un plazo de veinte días, lo bienes que, con su precio de D. Antonio Casasola Tobía, Secretario sustituto del tasación se enumeran a continuación: Juzgado de Instrucción número Uno de Granada, Bienes que se sacan a subasta y su valoración: Finca registral 120, tomo 1713, libro 1048, folio 218 DOY FE Y TESTIMONIO: Que en ejecutoria seguido del Registro de la Propiedad de Granada número Uno, en este Juzgado al número 361/04, se ha dictado auto tasada en 288.970,22 euros. que contiene la siguiente parte dispositiva: La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado 1.- Siendo firme la sentencia dictada en el presente Plaza Nueva nº 8, C.P. 18071, el doce de enero de dos mil juicio de faltas, háganse las anotaciones oportunas en cinco a las doce horas los libros de registro de este Juzgado. 2.- Para llevar a efecto la ejecución se acuerda la prác- CONDICIONES DE LA SUBASTA: tica de las diligencias siguientes: Los licitadores deberán cumplir los siguientes requisitos: Requerir al/a la condenado/a para que haga efectivas Identificarse de forma suficiente. las multas impuestas, que ascienden a 600,00 euros, en Declarar que conocen las condiciones generales y la forma y tiempo determinados en la sentencia, con el particulares. apercibimiento de que en caso de impago, se procederá Presentar resguardo de que han depositado en la a su exacción por la vía de premio, y de que si así tam- cuenta de depósitos y consignaciones de este Juzgado poco pudiera ser hecha efectiva quedará sujeto a una en la entidad bancaria Banesto nº 1740000006074903 o responsabilidad personal subsidiaria de un día de priva- de que han presentado aval bancario por el 30 por 100 ción de libertad por cada dos cuotas no satisfechas. del valor de tasación de los bienes. Cuando el licitador Requerir a Antonio Mariano Baeza Muñoz y Mostafa realice el depósito con las cantidades recibidas en todo o Chooadli al pago, de las indemnizaciones fijadas en la en parte de un tercero, se hará constar así en el res- sentencia, que ascienden a 514,41 euros, para que en el guardo a los efectos de lo dispuesto en el apartado 2 del plazo de un día la haga efectiva. artículo 652 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. Al respecto queda declarada la responsabilidad civil Sólo el ejecutante podrá hacer postura reservándose subsidiaria de la entidad Granadisc, 2001, S.L. la facultad de ceder el remate a un tercero. 3.- Acúsese recibo, haciéndose las anotaciones opor- Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración tunas en los libros correspondientes. podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado y Póngase esta resolución en conocimiento del Ministe- con las condiciones expresadas anteriormente. rio Fiscal y demás partes, previniéndoles que contra la Cuando la mejor postura sea igual o superior al 70 por misma podrán interponer, ante este Juzgado, recurso de 100 del avalúo, se aprobará el remate a favor del mejor reforma en el plazo de tres días. postor. Si fuere inferior, se estará a lo previsto en el artí- Así lo acuerda, manda y firma D. Basilio Miguel García culo 670 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. Melian, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nú- Que la certificación registral está de manifiesto en la mero Uno de Granada y su partido.- Doy fe. Secretaría de este Juzgado y los bienes se sacan a su- basta sin suplir previamente la falta de títulos de propie- Y para que conste y sirva de requerimiento en forma a dad, estándose a lo prevenido en la regla 5ª del artículo Mostafa Chooadli actualmente en paradero descono- 140 del Reglamento para la Ejecución de la Ley Hipote- cido, y su publicación en el B.O.P., expido la presente en caria, entendiéndose por el mero hecho de participar en Granada, 12 de noviembre de 2004.-El/La Secretario/a, la subasta que los postores aceptan esta situación, así (firma ilegible). como que las cargas o gravámenes anteriores, si los hu- biere, al crédito del actor, continuarán subsistentes y que el licitador los admite y acepta quedar subrogado en la responsabilidad derivada de aquéllos, si el remate se ad- NUMERO 12.036 judicase a su favor. JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO SEIS No consta en el proceso si el inmueble que se subasta se DE GRANADA encuentra o no ocupado por personas distintas del ejecutado. Si por fuerza mayor, causas ajenas al Juzgado o por EDICTO error se hubiere señalado un domingo o día festivo y no pudiera celebrarse la subasta en el día y hora señalados, SENTENCIA.-En nombre de S.M. El Rey. se entenderá que se celebrará al siguiente día hábil, a la En la ciudad de Granada, a veintinueve de abril de dos misma hora, exceptuando los sábados. mil cuatro, el Ilmo. Sr. D. Juan Francisco Martínez Cua- drado, Magistrado-Juez de Instrucción sustituto de esta Granada, 18 de octubre de 2004.-El Secretario Judi- ciudad y su partido, número Seis, constituido en servicio cial, (firma ilegible). de guardia de celebración inmediata de juicios de faltas, P Á G . 10 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

ha visto el expediente de esta clase registrado en este La presente resolución no es firme y contra la misma juzgado bajo el número 903/03, por falta del artículo cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos 617.1º del Código Penal, contra José Manuel Jiménez en este Juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Casas. Granada, en el plazo de cinco días desde su notificación. Han sido parte en este expediente el Ministerio Fiscal, Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y y dicho denunciado, que no han comparecido ni alegado firmo. causa que lo impida, por lo que se ha celebrado el juicio en su ausencia. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia FALLO: que debo condenar como condeno a José a Fadila y Kotola Delic, actualmente en paradero desco- Manuel Jiménez Casas, como autor responsable de una nocido, y su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- falta del artículo 617.1 del Código Penal, a la pena de un vincia de Granada, expido la presente en Granada, a 14 mes de multa con una cuota diaria de seis euros y al de noviembre de 2004.-El Secretario, (firma ilegible). pago de las costas. Quedando sujeto el condenado a una responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas, ya sea de forma vo- NUMERO 12.011 luntaria o por vía de apremio. La presente resolución no JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS DE es firme y contra la misma cabe interponer recurso de GRANADA apelación en el ambos efectos en este Juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Granada, en el plazo de EDICTO cinco días desde su notificación. Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y D. Roberto Daza Velázquez de Castro, Secretario del firmo. Juzgado de lo Social número Dos de Granada,

Y para que conste y sirva de notificación en forma a HAGO SABER: Que en este Juzgado de lo Social se si- José Manuel Jiménez Casas, expido y firmo el presente guen los autos núm. 1.047/03 hoy a instancia de Israel en Granada, a 25 de octubre de 2004.-El Secretario (firma Núñez Maldonado contra Sagimar 2001, S.L., sobre r. ilegible). cantidad en cuyas actuaciones se ha dictado sentencia cuyo fallo es del tenor literal siguiente: Que estimando la demanda interpuesta por D. Israel Núñez Maldonado contra Sagimar 2001, S.L., debo condena y condeno a la NUMERO 12.038 demandada a que abone al demandante la cantidad de JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO SEIS dos mil cuatrocientos cuarenta y un euros y sesenta y DE GRANADA dos céntimos (2.441,62 euros), cantidad que ya incluye el incremento del 10% de interés que se alude más EDICTO arriba. Póngase en conocimiento de las partes la anterior re- D. Francisco Javier Villa-Real Berruezo, Secretario del solución, advirtiéndoles que contra la misma cabe inter- Juzgado de Instrucción número Seis de Granada, poner recurso de suplicación para ante la Sala de lo So- cial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, DOY FE Y TESTIMONIO: dentro de los cinco días siguientes a la presente notifica- Que en el juicio de faltas rápido núm. 415/04 se ha dic- ción, de conformidad con lo dispuesto en los artículos tado la presente sentencia, que en su encabezamiento y 187 y siguientes de la Ley de Procedimiento Laboral, sig- parte dispositiva dice: nificando a la empresa que, para ello, deberá ingresar, Sentencia. en impreso separado, el total a que se la condena y el de- En Granada, a 11 de noviembre de 2004. pósito especial de ciento cincuenta euros y veinticinco D. Miguel Angel del Arco Torres, Magistrado-Juez de céntimos (150,25 euros) en la cuenta corriente número Instrucción, habiendo visto y oído en juicio oral y público 0030 4290 77 0294910273, titulada "cuenta de depósitos la presente causa j. faltas rápido 415/2004, seguida por y consignaciones", abierta a tal efecto en el Banco Ba- una falta de hurto contra Fadila y Kotola Delic, habiendo nesto de Granada, Urbana La Caleta, debiendo especifi- sido parte en la misma el Ministerio Fiscal y demás par- car en ambos impresos que el número de procedimiento tes personadas. es 1733/0000/65/1047/03, y hacer constar el concepto a FALLO: Que debo de condenar como condeno a Fa- que se refiere la consignación. dila y Kotola Delic, como autores responsables de una Así por esta mi sentencia, de la que se llevará testi- falta de hurto, a la pena de un mes multa con una cuota monio a los autos originales, lo pronuncio, mando y diaria de seis euros, para cada una de ellas y al pago de firmo. las costas. Lo que se hace por medio del presente edicto, para su Quedando sujeto las condenas a una responsabilidad notificación a Sagimar 2001, S.L., en ignorado paradero. personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas, ya sea de forma vo- Granada, 16 de noviembre de 2004.-El Secretario, luntaria o por vía de apremio. (firma ilegible). B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 11

NUMERO 12.012 NUMERO 10.861 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E GRANADA INSTRUCCION NUMERO CUATRO DE MOTRIL (Granada)

EDICTO EDICTO D. Roberto Daza Velázquez de Castro, Secretario del Juzgado de lo Social número Dos de Granada, Dª María Gracia Sánchez Calderón, Secretaria del Juz- gado de Primera Instancia número Cuatro de Motril, HAGO SABER: Que en este Juzgado de lo Social se si- guen los autos núm. 448/04 hoy a instancia de Antonio HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- Garzón López contra Farina Romila, S.L., sobre despido cedimiento expediente de dominio 353/2004 a instancia en cuyas actuaciones se ha dictado en la resolución cuyo de Carmen Pastor Gómez, Ismael López Pastor, Antonio fallo es del tenor literal siguiente: López Pastor y Alberto López Pastor expediente de do- minio para la reanudación del tracto sucesivo de la si- FALLO: Que estimando la demanda interpuesta por guiente finca. D. Antonio Garzón López contra Farina Romila, S.L., y "Finca urbana, registral nº 11.751, vivienda piso bajo Fondo de Garantía Salarial, declaro como despido impro- A, sita en la calle Jacinto Benavente, nº 10, que linda: cedente el cese del actor en su puesto de trabajo en fecha frente, portal del inmueble; derecha entrando en él, caja 17 de junio de 2004, condenado al empresario a que en el de escalera, patio de luces y piso bajo B, de la misma plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, casa; izquierda calle Jacinto Benavente y espalda piso opte entre la readmisión del trabajador, o el abono de la bajo B de la casa A. Le corresponde una mitad indivisa indemnización de diez mil doscientos veintisiete euros del patio número uno, que arranca desde la planta baja y con cuarenta y cinco céntimos (10.227,45 euros), enten- que tiene una superficie de trece metros y cuarenta y diéndose en el supuesto de no optar el empresario por la siete decímetros cuadrados. Tiene una superficie cons- readmisión o la indemnización, se entiende que procede truida de ochenta y cuatro metros, veintidós decímetros la primera. cuadrados, y útil de setenta y un metros veintidós decí- En ambos casos el trabajador tendrá derecho al per- metros cuadrados, compuesta de cuatro dormitorios, cibo de los salarios de tramitación que le corresponden comedor, cuarto de baño y cocina con terraza a patios. conforme al fundamento jurídico tercero de la presente Inscrita en el Registro de la Propiedad de Motril nº 1, al resolución, que en el presente caso, hasta la fecha de folio 77, tomo 308, libro 128 de Motril." esta sentencia asciende a diez mil quinientos siete euros Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- con setenta y seis céntimos (10.507,76 euros), más los dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- que se devenguen hasta la notificación de la sentencia a das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada la empresa, a razón de sesenta y nueve con trece eu- para que en el término de los diez días siguientes a la pu- ros/día (69,13 euros/día). blicación de este edicto puedan comparecer en el expe- Póngase en conocimiento de las partes la anterior diente alegando lo que a su derecho convenga. resolución, advirtiéndoles que contra la misma cabe Así mismo se cita a los herederos de D. Antonio Casti- interponer recurso de suplicación para ante la Sala de llo Sánchez, persona de quien procede la finca para que lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalu- dentro del término anteriormente expresado pueda cía, dentro de los cinco días siguientes a la presente comparecer en el expediente alegando lo que a su dere- notificación, de conformidad con lo dispuesto en los cho convenga. artículos 187 y siguientes de la Ley de Procedimiento Laboral, significando a la empresa que, para ello, de- Motril, 11 de octubre de 2004.-El Secretario, (firma ile- berá ingresar, en impreso separado, el total a que se gible). la condena y el depósito especial de ciento cincuenta euros y veinticinco céntimos (150,25 euros) en la cuenta corriente número 0030 4290 77 0294910273, ti- tulada "cuenta de depósitos y consignaciones", abierta NUMERO 9.872 a tal efecto en el banco Banesto, Agencia Urbana La AYUNTAMIENTO DE ITRABO (Granada) Caleta, debiendo especificar en ambos impresos que el número de procedimiento es 1733/0000/65/0448/04, EDICTO y hacer constar el concepto a que se refiere la consig- nación. Sometido a información pública el documento de de- Así por esta mi sentencia, de la que se llevará testimo- limitación del suelo urbano consolidado de este término nio a los autos originales, lo pronuncio, mando y firmo. municipal que fue aprobado inicialmente por el Ayunta- Lo que se hace por medio del presente edicto, para su miento Pleno con fecha 2 de julio de 2004 y no habién- notificación a Farina Romila, S.L., en ignorado paradero. dose presentado contra el mismo reclamación ni alega- ción alguna, en cumplimiento de lo acordado por el Granada, 17 de noviembre de 2004.-El Secretario, Pleno Corporativo, queda elevada a definitiva dicha (firma ilegible). aprobación. P Á G . 12 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dis- 4. Transferencias corrientes ...... 637..517,45 euros puesto en la Disposición Transitoria Primera de la ley 5. Ingresos patrimoniales ...... 52.480,377 euros 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía. B) Operaciones de capital: Capítulos: Itrabo, 17 de septiembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Joa- 6. Enajenación de inversiones reales quín Alabarces Peñalver. 7. Transferencias de capital ...... 34.348,719 euros 8. Activos financieros ...... ------9. Pasivos financieros ...... 39.999,998 euros NUMERO 9.875 ------AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Totales ingresos ...... 1.286.734,000 euros Gastos: ENTIDAD LOCAL DE TORRENUEVA A) Operaciones corrientes: Capítulos: EDICTO 1. Gastos de personal ...... 568.417,9 euros 2. Gastos en bienes corrientes y servicios .411.456,44 euros Don Manuel Carrascosa Callejón, Alcalde-Presidente 3. Gastos financieros ...... 9324,8891 euros de la Entidad Local de Torrenueva, (Motril-Granada). 4. Transferencias corrientes ...... 78.414,169 euros B) Operaciones de capital: HACE SABER: Que aprobado por el Pleno de esta Capítulos: Corporación, el convenio urbanístico de gestión, de las 6. Inversiones reales ...... 63.108,271 euros. siguientes características: otorgantes; D. Maximino Ber- 7. Transferencias de capital ...... 96.209,918 euros. nal Fernández y D. Antonio Cortés Rodríguez, en repre- 8. Activos financieros sentación de las Juntas de Compensación de las Unida- 9. Pasivos financieros ...... 59.802,36 euros. des de Actuación nº 7 y 9, y nº 8, respectivamente, de ------Torrenueva. Objeto: ejecución de trabajos de asfaltado Totales gastos ...... 1.286.734,000 euros. del proyecto de urbanización conjunta de las tres unida- des de actuación citadas. Situación y emplazamiento de II) Plantilla y Relación de Puestos de Trabajo de esta en- los terrenos afectados: franjas de terreno a ambos lados tidad aprobado junto el presupuesto general para el ejer- de la CN-340, entre el arcén y el límite de actuación de la cicio 2004: urbanización conjunta reseñada; se hace público, a los A) Plazas de funcionarios: efectos previstos en el art. 41-3, en relación con el art. 95 1.- Habilitación Nacional. LOUA; elevándose a definitivo, si en el plazo de veinte 1.1.- Secretario-Interventor ...... 1 días no se formulan alegaciones al mismo. 2.- Escala de Administración General. 2.1. Subescala Administrativa ...... 2 Torrenueva, 20 de septiembre de 2004.-(Firma ilegible). 2.2. Subescala Auxiliar . . . .2, 1 plaza a extinguir 3.- Escala de Administración Especial. 3.1.- Subescala Técnica Auxiliar . .1. A extinguir NUMERO 11.629 3.2.- Subescala de Servicios Especiales: AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON a) Policía Local ...... 3 FADRIQUE (Granada) b) De personal de oficios ...... 3 B) Personal laboral fijo. EDICTO Denominación del puesto de trabajo. Limpiadoras: ...... 7 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley Encargada de biblioteca ...... 1 7/1985, de dos de abril, 169.3 del Texto Refundido de la Conductor ...... 1. A extinguir Ley reguladora de las Haciendas Locales, R.D Legislativo Barrendero ...... 1. A extinguir 2/2004, de cinco de marzo, y 127 del Texto Refundido del Jardinero ...... 1 Régimen Local de 18 de abril de 1986, y una vez adop- C) Personal laboral temporal: tado acuerdo definitivo por el pleno de la corporación, Denominación del puesto de trabajo. en sesión celebrada el día cuatro de noviembre de 2004 Secretaria del Juzgado de Paz ...... 1 para resolver las reclamaciones formuladas contra el Trabajadora social infravivienda ...... 1 acuerdo aprobatorio inicial del presupuesto general de Enterrador ...... 1 esta entidad para el 2004, se hace público lo siguiente: Mantenimiento del Hogar del Pensionista ...... 1 Conserje Portero ...... 1 I) Resumen del referenciado presupuesto para 2004: Personal Música y Folklore ...... 1 Ingresos presupuesto de la entidad: Monitor Deportivo ...... 1 A) Operaciones corrientes: Guarda Rural ...... 1 Capítulos: 1. Impuestos Directos ...... 350.211,08 euros Según lo dispuesto en el art. 171 del Texto Refundido 2. Impuestos Indirectos ...... 46.380,104 euros de la Ley reguladora de las Haciendas Locales se podrá 3. Tasas y otros ingresos ...... 125.796,22 euros interponer directamente contra el referenciado presu- B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 13

puesto recurso contencioso administrativo en el plazo de ciendas Locales, al no haberse presentado reclamacio- dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación nes durante el periodo de información pública de la de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. aprobación inicial de la ordenanza fiscal nº 3, reguladora del precio público por la prestación del servicio de guar- Puebla de D. Fadrique, 9 de noviembre de 2004.-El Al- dería para hijos de inmigrantes, la misma es considerada calde. Fdo.: D Jesús Amurrio Sánchez. definitivamente aprobada, publicándose el texto inte- grado. MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA NUMERO 11.647 ORDENANZA FISCAL Nº 3, reguladora del precio pu- MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA blico por la prestación del servicio de guardería para hi- BAJA DEL GENIL jos de inmigrantes temporeros en el Llano de . FUNDAMENTO LEGAL D. Juan Fernández López, Presidente de la Mancomu- Artículo 1º De conformidad con lo dispuesto en el ar- nidad de municipios Ribera Baja del Genil, tículo 58 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, regula- dora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo HACE PUBLICO: que, contra el acuerdo adoptado el 20.4 de la misma, según la redacción dada por la Ley día 6 de septiembre de 2004, por el que se efectuó la 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Le- aprobación inicial del presupuesto general para el ejerci- gal de las Tasas Estatales y Locales, se establece el pre- cio 2004, así como de la plantilla que comprende todos cio público por la prestación del servicio de guardería los puestos reservados a funcionarios, personal laboral y para hijos de inmigrantes temporeros en el Llano de Za- eventual, no se ha presentado reclamación alguna, por farraya, que se regirá por la presente ordenanza. lo que se considera definitivamente aprobado. Transcri- SUJETO PASIVO biéndose a continuación el resumen por capítulos: Artículo 2º Son sujetos pasivos del precio público en concepto de contribuyentes, las personas físicas que so- INGRESOS liciten la prestación del servicio de guardería para hijos Cap. Denominación Euros de inmigrantes temporeros en el Llano de Zafarraya, 4 Transferencias corrientes 563.633,45 gestionado directamente por la Mancomunidad de Mu- 5 Ingresos patrimoniales 200,00 nicipios de la Comarca Alhama de Granada. 7 Transferencias de capital 69.717,40 TARIFAS Total ingresos 633.550,85 Artículo 3º La cuantía del precio público será el fijado en la siguiente tarifa: GASTOS Concepto Euros /mes Cap. Denominación Euros Unica. Guardería de hijos de inmigrantes temporeros 1 Gastos de personal 124.101,33 en el Llano de Zafarraya 2 Gastos corrientes y servicios 435.041,72 1. Sin de derecho a transporte 40,00 4 Transferencias corrientes 4.690,40 2. Con derecho a transporte 50,00 6 Inversiones reales 69.717,40 OBLIGACION DEL PAGO. Total gastos 633.550,85 Artículo 4º La obligación del pago del precio público nace desde que se preste el servicio especificado en la PLANTILLA DE PERSONAL ordenanza. A. Personal funcionario: EXENCIONES Y BONIFICACIONES I. Con habilitación de carácter nacional. 1 Secretario. Artículo 5º En ningún caso se podrá rechazar a hijos de Grupo A. Nivel CD. 27. Vacante. inmigrantes temporeros por motivos económicos, por lo que, de no existir otros motivos distintos, dichos hijos se- Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá rán admitidos, si bien esta situación subsistirá hasta que interponerse directamente recurso contencioso-admi- el solicitante devenga en mejor situación económica. nistrativo, en la forma y plazos que establecen las nor- En todo caso los servicios sociales correspondientes mas de dicha jurisdicción. emitirán Informe sobre la capacidad económica del soli- citante que alegue carencia de recursos económicos. ADMINISTRACION Y COBRANZA NUMERO 11.663 Artículo 6º Los interesados en que les sean prestado MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA el servicio regulado en esta Ordenanza deberán presen- COMARCA ALHAMA DE GRANADA tar en la dirección del centro solicitud en la forma que esté establecida en el régimen interno de la guardería. SECRETARIA GENERAL Artículo 7º El pago del precio público se efectuará a mes vencido de la prestación del servicio. EDICTO Artículo 8º Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o actividad administrativa no De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de se preste, procederá la devolución del importe corres- la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha- pondiente. P Á G . 14 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

APROBACION Y VIGENCIA. maciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará Disposiciones finales definitivamente aprobado si durante el citado plazo no 1. La presente ordenanza entrará en vigor el día de su se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contra- publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comen- rio el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolver- zará a aplicarse a partir del día siguiente hasta que se las, artículo 150.1 del la Ley de Haciendas Locales. acuerde su modificación o derogación. Lo que se hace público para general conocimiento.-El Alhama de Granada, 8 de noviembre de 2004.-El Pre- Alcalde. sidente, fdo: Michiel Paulus Van Leeuwen.

NUMERO 10.679 NUMERO 11.339 AYUNTAMIENTO DE HUELAGO (Granada) AYUNTAMIENTO DE HUETOR TAJAR (Granada) EDICTO ANUNCIO D. José Garrido García, Alcalde-Presidente del Ayun- tamiento de Huélago, Provincia de Granada, D. Fernando Delgado Ayen, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada). HAGO SABER: Que visto el proyecto de presupuesto general del Ayuntamiento de Huélago, par el ejercicio Habiéndose solicitado por D. Francisco Javier Lopera económico 2004, y de acuerdo con lo dispuesto en el artí- López licencia de apertura de actividad dedicada a res- culo 49 y ss., de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- taurante sita en calle Rosalía de Castro de esta localidad les en concordancia con el artículo 18 del Real Decreto y habiéndose emitido informe técnico para la citada acti- 500/1990, e informado favorablemente por el Pleno del vidad, se expone al público el citado expediente por un Ayuntamiento considerado que el proyecto, expresivo del período de veinte días, a contar a partir de la fecha del correspondiente Ayuntamiento, lleva unido los documen- presente anuncio, para que toda persona que lo desee tos a que se hace referencia en el artículo 149 de la LRHL. pueda examinar el expediente y presentar las alegacio- nes o sugerencias que estime oportunas, estando la do- Primero.- Aprobar inicialmente el presupuesto de la cumentación a su disposición en las oficinas administra- entidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 112 tivas de este Ayuntamiento en los días hábiles, entre las de la 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases Sobre 8 y las 15,00 horas, y el presente período de información Régimen Local y en su artículo 149.5, de la Ley 39/1988, pública se abre en cumplimiento de lo dispuesto en el quedando el presupuesto consolidado de la forma si- art. 13.1 del Reglamento de Calificación Ambiental. guiente, cuyo resumen por capítulos presupuestarios queda expresado de la forma siguiente: Huétor Tájar, 22 de octubre del 2004.-El Alcalde, fdo.: Fernando Delgado Ayen. Presupuesto General ejercicio 2004, Estado de consolidación de Gastos: Capítulo Descripción Euros 1 Gastos de personal 195.627,56 2 Bienes y Servicios 138.437,04 NUMERO 11.685 3 Gastos financieros 1.270,30 AYUNTAMIENTO DE PINOS PUENTE 6 Inversiones reales 40.023,23 (Granada) 9 Pasivos financieros 13.048,36 Total gastos 388.383,19 EDICTO

Estado de consolidación de Ingresos: D. José Emilio Ruiz Rodríguez, Alcalde-Presidente del Capítulo Descripción Euros Excmo. Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada), 1 Impuestos directos 36.012,08 2 Impuesto indirectos 8.474,10 HACE SABER: Que por el Ayuntamiento Pleno en se- 3 Tasas y otros ingresos 90.472,52 sión ordinaria celebrada el día 28 de octubre de 2003, 4 Transferencias corrientes 231.746,66 adoptó entre otros el siguiente acuerdo: 5 Ingresos patrimoniales 4.000,00 1.- Aprobar la gestión del Plan Parcial de ordenación 9 Pasivos financieros 17.677,83 P-3 del pago Berenguer por sistema de compensación. Total ingresos 388.383,19 2.- Aprobación inicial de los estatutos y las bases de actuación. Los interesados podrán examinar el expediente du- 3.- Someter el expediente a información pública por el rante un plazo de quince días, durante los cuales los cua- plazo de veinte días para la presentación de alegaciones les los interesados podrán examinarlo y presentar recla- conforme al artículo 32.2º de la LOUA, con citación per- B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 15

sonal de los propietarios afectados que no la hayan sus- Plantilla/N.º de plazas/Grupo crito, quienes podrán comparecer a los solos efectos de A) Personal Funcionario adherirse a la misma. I. Con Habilitación de carácter Nacional 4.- Nombrar como representante del Ayuntamiento 1.1. Secretario-Interventor/1/B en el mismo a D. José Vázquez Ramón. II. Escala de Administración General. El expediente se encuentra de manifiesto en el Depar- 2.3. Subescala Auxiliar/1/D tamento de Urbanismo, pudiendo ser consultado en ho- rario de 10 a 13 horas. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponer directamente recurso contencioso-adminis- Pinos Puente, 4 de noviembre de 2004.-El Alcalde, trativo, en la forma y plazos que establecen las normas (firma ilegible). de dicha jurisdicción, de conformidad con lo dispuesto en el número 1, del artículo 152 de la Ley 29/1988, de 28 de diciembre.

Marchal, 9 de noviembre de 2004.-El Alcalde. Fdo.: NUMERO 11.967 Juan Manuel García Segura. AYUNTAMIENTO DE MARCHAL (Granada)

EDICTO

D. Juan Manuel García Segura, Alcalde-Presidente NUMERO 11.909 del Ayuntamiento de Marchal hace público que contra AYUNTAMIENTO DE JUN (Granada) el acuerdo adoptado el 19 de mayo de 2004 por el que se efectuó la aprobación inicial del presupuesto gene- EDICTO ral para el ejercicio de 2004 y de la plantilla que com- prende todos los puestos de trabajo reservados a fun- Se hace saber que el Pleno de este Ayuntamiento, en cionarios, personal laboral y eventual, no se ha sesión de fecha once de octubre de 2004, acordó aprobar presentado reclamación alguna, por lo que se consi- provisionalmente el proyecto de "Innovación (modifica- dera definitivamente aprobado. Transcribiéndose a ción) reubicación y cambio de uso en la zona del deposito continuación de conformidad con lo dispuesto en el ar- de agua", redactado por el Arquitecto D. Guillermo Soria tículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Moreno y formulado por este ayuntamiento. marzo por el que se regula el texto refundido de la Ley Se abre el plazo de información pública, por período reguladora de las Haciendas Locales, el resumen por de un mes, en el transcurso del cual todas las personas capítulos: interesadas podrán hacer uso de su derecho a presentar las alegaciones oportunas, según la tramitación prevista 1.1. Ingresos. en el artículo 128 del Reglamento de Planeamiento Urba- Cap. Denominación Euros nístico y artículo 32 Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de 1 Impuestos directos ...... 22.966,95 Ordenación Urbanística de Andalucía. 2 Impuestos indirectos ...... ------Tasa y otros ingresos ...... 25.536, 39 Jun, 2 de noviembre de 2004.-El Alcalde. Fdo.: Anto- 4 Transferencias corrientes ...... 82.160,00 nio Rodríguez Ruiz. 5 Ingresos patrimoniales ...... 15.005,12 6 Enajenación de inversiones reales ...... 13.222,27 7 Transferencias de capital...... 98.816,50 8 Activos financieros ...... ------NUMERO 11.932 9 Pasivos financieros ...... 90.191,18 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) ------Total presupuesto de ingresos ...... 343.898,41 EDICTO

1.2. Gastos. Aprobada inicialmente la Ordenanza General de Sub- Cap. Denominación Euros venciones otorgadas por el Ayuntamiento de Las Gabias 1 Gastos personal ...... 56.592,40 en sesión plenaria celebrada el 27 de septiembre de 2 Gastos en bienes corrientes y servicios . . . 75.588,63 2004, transcurrido el plazo previsto en el art. 49.b) de la 3 Gastos financieros ...... 5.500,00 Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- 4 Transferencias corrientes ...... 2.200,00 men Local, sin que se hayan presentado reclamaciones 6 Inversiones reales ...... 138.374,77 al texto de la misma y en virtud de lo dispuesto en el pá- 7 Transferencias de capital ...... 58.642,61 rrafo segundo del propio artículo 49, se entenderá defini- 8 Activos financieros ...... ------tivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisio- 9 Pasivos financieros ...... 7.000,00 nal, debiéndose publicar el texto íntegro de la misma en ------el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una Total presupuesto gastos ...... 343.898,41 vez transcurrido el plazo de 15 días hábiles desde su pu- P Á G . 16 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

blicación, conforme a lo establecido en el art. 70.2 en re- ción de una actividad, la adopción de un comportamiento lación con el 65.2 de la Ley reguladora de las Bases de singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia Régimen Local. de una situación debiendo el beneficiario cumplir las obli- gaciones materiales y formales que se hubieren estable- Ordenanza general reguladora de las subvenciones cido en esta ordenanza y normas de las convocatorias es- otorgadas por el Excmo. Ayuntamiento de Las Gabias. pecíficas. Con la finalidad de regular un tratamiento homogéneo c.- Que el proyecto, la acción, conducta o situación fi- de la relación jurídica subvencional en las diferentes ad- nanciada tenga por objeto el fomento de una actividad ministraciones públicas, se ha aprobado la Ley 38/2003, de utilidad pública o interés social o de promoción de de 17 de noviembre, General de Subvenciones. una finalidad pública. Se trata de responder adecuadamente a las necesida- Artículo 3. Principios. des que la actividad subvencional de las administracio- La concesión y gestión de las subvenciones atenderá nes públicas exige actualmente en los aspectos de trans- a los siguientes principios: parencia, control financiero y régimen sancionador. a.- Publicidad, transparencia, concurrencia, objetivi- El art. 3.1b) de la ley incluye a las entidades que inte- dad, igualdad y no discriminación. gran la administración local en el ámbito de aplicación b.- Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados subjetiva, imponiendo el art. 9 la obligación de aprobar por la corporación. con carácter previo al otorgamiento de las subvencio- c.- Eficiencia en la asignación y utilización de los re- nes, las bases reguladoras de concesión en los términos cursos públicos. previstos en la ley. Además el otorgamiento de las subvenciones tendrá El art. 17.2 de la ley establece que las bases regulado- carácter voluntario y eventual, no será invocable como ras de las subvenciones de las corporaciones locales se precedente y no será exigible aumento o revisión de la deberán aprobar en el marco de las bases de ejecución subvención. del presupuesto, a través de una ordenanza general de Artículo 4. Normativa. subvenciones o mediante una ordenanza específica para Los procedimientos de concesión de subvenciones las distintas modalidades de subvenciones. para las actividades que se indican en la presente orde- Por los motivos expuestos, se ha considerado la con- nanza, deberán ajustarse a la presente norma, y en lo no veniencia de elaborar una Ordenanza General de Sub- previsto en ella, a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, venciones que contemple las actividades de tipo social, General de Subvenciones y demás normativa legal apli- cultural y deportiva, y otras, cuyas convocatorias son las cable. más frecuentes en el ámbito municipal, precisamente por su carácter complementario de los servicios públi- Capítulo II cos tradicionales, y de esta forma, cumplir con las obli- Beneficiarios. Obligaciones. gaciones legales impuestas, previas a la aprobación de Artículo 5. Beneficiarios. las diferentes convocatorias de subvenciones. Tendrá la consideración de beneficiario de subvencio- nes la persona física que haya de realizar la actividad que Capítulo I fundamentó su otorgamiento o que se encuentre en la Disposiciones Generales situación que legitima su concesión. Artículo 1. Objeto. Tendrán igualmente la consideración de beneficiario Esta ordenanza tiene por objeto regular y fijar los cri- las personas jurídicas así como los miembros asociados terios y el procedimiento de concesión de subvenciones de la misma, que se comprometan a efectuar la totalidad otorgadas por el Ayuntamiento de Las Gabias y sus or- o parte de las actividades que fundamentan la concesión ganismos autónomos, al amparo de lo establecido en la de la subvención en nombre y por cuenta de la persona Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven- jurídica. ciones, y en el ámbito territorial del municipio de Las También podrán acceder a la condición de beneficia- Gabias. rio las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, pú- Con estas bases reguladoras se pretende definir unos blicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier objetivos y garantizar a los ciudadanos y entidades, en otro tipo de unidad económica o patrimonio separado igualdad de condiciones, el acceso a estas prestaciones que, aún careciendo de personalidad jurídica, puedan para servicios y actividades que complementen o suplan llevar a cabo los proyectos o actividades que motivan la los atribuidos a la competencia local. concesión de la subvención. En cualquier caso, los bene- Artículo 2. Concepto. ficiarios deberán acreditar su domiciliación en el munici- Tendrá la consideración de subvención toda disposi- pio de Las Gabias, y en su caso, estar inscritas en el Re- ción dineraria realizada directa o indirectamente, con gistro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de cargo a los presupuestos municipales, que otorgue la Las Gabias. corporación, en materias de competencia del municipio Artículo 6. Obligaciones. y que cumplan los siguientes requisitos: Son obligaciones de los beneficiarios: a.- Que la entrega se realice sin contraprestación di- 1. Cumplir el proyecto o actividad que fundamentó la recta de los beneficiarios. concesión de la subvención. b.- Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un de- 2. Justificar ante el Ayuntamiento de Las Gabias, el terminado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realiza- cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 17

la realización de la actividad y finalidad que determine la PAS, y demás actividades dirigidas al sector educativo. concesión de la subvención. También se incluyen las destinadas a formación en el 3. Someterse a las actuaciones de comprobación y ámbito musical, como bandas de música, etc. control que sean debidamente requeridas por los órga- f) Juventud: actividades de animación sociocultural, nos municipales, aportando cuanta información le sea programas destinados a jóvenes, concursos, exposicio- requerida en el ejercicio de estas actuaciones y que es- nes, otras actividades relacionadas con la cultura y crea- tén relacionadas con la concesión de la subvención. ción juvenil, programas de información y asesoramiento, 4. Comunicar al ayuntamiento la obtención de otras ocio y tiempo libre, actividades formativas y educativas, subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que finan- revistas y publicaciones y, en general, todas aquellas ac- cien las actividades subvencionadas. Esta comunicación tividades relacionadas con el fomento de la participación deberá efectuarse tan pronto como se conozca, y en y el asociacionismo juvenil. todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplica- g) Salud: actividades encaminadas a la prevención, ción dada a los fondos percibidos. protección y promoción de la salud, dirigidas a la pobla- 5. Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta ción en general y colectivos en particular, como jóvenes, de resolución de concesión que se halla al corriente en el mayores, mujer, niños, etc. También aquellos proyectos cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la o programas que contemplen objetivos educativos y Seguridad Social. preventivos que fomenten la salud de los diferentes gru- 6. Disponer de los libros contables, registros diligen- pos de población. Serán también subvencionables los ciados y demás documentos debidamente auditados en gastos derivados de actividades informativas-formati- los términos exigidos por la legislación mercantil y sec- vas, organización de actos públicos, como jornadas, se- torial aplicable, o en su caso, los estados contables que minarios, etc., que faciliten la el conocimiento, inserción garanticen el adecuado ejercicio de las facultades de y rehabilitación de enfermos. comprobación y control. h) Medio Ambiente: actividades encaminadas a la 7. Conservar los documentos justificativos de la apli- protección del medio ambiente urbano y natural y la pro- cación de los fondos recibidos, incluidos los documen- moción de todo tipo de actividad que se dirija especial- tos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actua- mente a esta protección. También actividades formati- ciones de control y comprobación. vas, de información, y participación de los vecinos. 8. Deberán dar la adecuada publicidad del carácter pú- i) Cooperación: actividades encaminadas a la conse- blico de la financiación de programas, actividades, inver- cución de proyectos de cooperación local, nacional o in- siones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto ternacional, así como campañas de sensibilización dirigi- de subvención, con el logotipo aprobado por el Ayunta- das a la población autóctona. miento de Las Gabias. j) Participación vecinal: actividades dirigidas a la pro- 9. Proceder al reintegro de los fondos públicos percibi- moción, funcionamiento y actuaciones de las asociacio- dos en los supuestos contemplados en el art. 37 de la LGS. nes de vecinos. k) Consumo: actividades dirigidas a la formación, pro- Capítulo III gramas y actividades relacionadas con el consumo y co- Actividades objeto de subvención. mercio. Artículo 7. Actividades o proyectos subvencionables. l) Servicios sociales: serán subvencionables las activi- Serán subvencionables las actividades programadas en dades orientadas a la prevención, intervención, asisten- las convocatorias específicas, y referidas a las áreas de: cia, rehabilitación, integración social o promoción del a) Cultura: En el área de cultura lo será cualquier acti- bienestar social de la familia, la infancia y adolescencia, vidad cultural relacionada con las artes, las ciencias y las mayores, mujeres, personas con discapacidad, inmi- letras. Igualmente serán objeto de subvención, las activi- grantes, gitanos y otros colectivos en situación de riesgo dades de animación socio cultural, especialmente las de de exclusión social, así como las destinadas a la promo- ocio y tiempo libre, destinadas al fomento de la creativi- ción del movimiento asociativo y voluntariado social y a dad y participación vecinal, las realizadas por peñas, etc., la atención de situaciones de graves carencias o emer- así como los espectáculos de música, formaciones cora- gencia social. les, etc. m) Otras: cualquier otra actividad que sea comple- b) Turismo: en el área de turismo lo será cualquiera mentaria de la actividad municipal y susceptible de sub- actividad destinada al fomento del turismo en la ciudad vencionar por dirigirse a un colectivo de población de- de Las Gabias, así como el conocimiento y fomento de la terminado. misma fuera del territorio municipal. c) Festejos: En el área de festejos, cualquier actividad Capítulo IV. relacionada con los festejos tradicionales y aquellas acti- Las convocatorias de subvenciones. vidades festivas, que complementen las actividades mu- Artículo 8. Publicidad. nicipales en esta materia. Las convocatorias de subvenciones que se aprueben d) Deporte: son subvencionables los gastos deriva- deberán ajustarse en todo caso a las presentes normas, dos de la organización de actos y actividades deportivas haciendo especial indicación de las mismas. o relacionadas con la promoción del deporte. Deberán fijar necesariamente los contenidos que se re- e) Educación: actividades dirigidas a la formación de lacionan en el art. 23 de la Ley General de Subvenciones, los alumnos, sostenimiento y funcionamiento de las AM- y publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- P Á G . 18 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

nada. Las bases de convocatoria harán especial mención 4. Cualquier otra documentación o justificación que a a la necesidad de tener justificada la subvenciones ante- efectos de comprobación o concreción de datos pueda riormente percibidas para optar a una nueva concesión. acordarse en las respectivas convocatorias de concesión Artículo 9. Principios generales. de las subvenciones. Con carácter general y sin perjuicio de los criterios 2. Siempre que así se establezca en las convocato- propios que se establezcan en las respectivas convoca- rias, se podrá admitir la sustitución de la presentación torias, éstas deberán respetar en todo caso para el otor- de determinados documentos por una declaración res- gamiento de las subvenciones, los siguientes principios: ponsable del solicitante. En este caso, con anterioridad a) Interés general de la actividad y beneficio para los a la propuesta de resolución de concesión de la sub- ciudadanos de Las Gabias. vención, se deberá requerir la presentación de la docu- b) Inexistencia o déficit de actividades análogas. mentación que acredite la realidad de los datos conte- c) Prioridad para aquellas actividades que sin la sub- nidos en la citada declaración, en un plazo no superior vención serían de difícil puesta en funcionamiento. a 15 días. Artículo 10. Principios económicos. 3. Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos Las respectivas convocatorias fijarán las cuantías máxi- en la norma de convocatoria, el instructor requerirá al in- mas de las subvenciones susceptibles de concesión, im- teresado para que subsane en el plazo máximo e impro- putables a las partidas presupuestarias y con los créditos rrogable de diez días, indicándole que si no lo hiciese se disponibles, atendiendo en todo caso, a lo establecido en le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal. que deberá ser dictada en los términos previstos en el La cuantía de la subvención podrá venir determinada art. 71 de la ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Ad- de forma individualizada o bien resultar de la aplicación ministraciones Públicas y del Procedimiento Administra- de porcentajes destinados a gastos o actividades que se tivo Común. fijen en la convocatoria. Artículo 12. Organo de Instrucción. En cualquier caso, la cuantía máxima subvencionable La instrucción del procedimiento de concesión de no podrá superar el importe solicitado ni el total de la ac- subvenciones corresponderá a los técnicos de los servi- tividad. cios municipales de la concejalía que promueva la con- Siempre que así se establezca en la respectiva convo- vocatoria. Realizará de oficio cuantas actuaciones estime catoria, el importe no concedido podrá prorratearse en- necesarias para la determinación, conocimiento y com- tre los beneficiarios de la convocatoria, sin superar el im- probación de los datos en virtud de los cuales debe for- porte máximo global. mularse la propuesta de resolución. Será la convocatoria la que determine el régimen de Artículo 13. Organo colegiado. compatibilidad o incompatibilidad para la percepción de A los efectos previstos en el art. 22.1 de la LGS, el ór- otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la gano colegiado competente para la propuesta de conce- misma finalidad, así como la realización de pagos a sión estará compuesto como mínimo, por el concejal de- cuenta o pagos anticipados. Estos últimos supondrán legado correspondiente, jefe de servicio y otro técnico entregas de fondos con carácter previo a la justificación, municipal competente por razón de la materia. como financiación necesaria para poder llevar a cabo las Artículo 14. Propuesta de resolución provisional. actuaciones inherentes a la subvención. Previa a la propuesta de resolución provisional deberá En caso de su no previsión en la respectiva convoca- incluirse en el expediente informe del Interventor Muni- toria, el pago de la subvención se realizará previa justifi- cipal (favorable) sobre la justificación de las subvencio- cación, por el beneficiario, de la realización de la activi- nes recibidas anteriormente y la posible existencia de dad o proyecto. expedientes de reintegro. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, for- Capítulo V. mulará la propuesta de resolución provisional, debida- Procedimiento de concesión en régimen de concu- mente motivada, que deberá notificarse a los interesa- rrencia competitiva. dos en la forma que establezca la convocatoria, tales Artículo 11. Iniciación como tablones de anuncios, notificaciones ordinarias, 1. Las solicitudes se presentarán en el Registro de En- por correo electrónico o a través de la página web del trada del Ayuntamiento, dirigidas al Excmo. Sr. Alcalde- Ayuntamiento de Las Gabias, y se concederá un plazo de Presidente y deberán ir acompañadas de la siguiente do- diez días para presentar alegaciones. cumentación: Se podrá prescindir de este trámite de audiencia 1. Acuerdo de los órganos representativos de la enti- cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos dad solicitante, o escrito del representante o de la per- en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas sona física, que justifique la necesidad de la subvención que las aducidas por los interesados. En este caso, la solicitada. propuesta de resolución provisional formulada tendrá el 2. Memoria de las actividades para las que solicita carácter de definitiva. subvención, con presupuesto detallado por actividades El expediente de concesión de subvenciones conten- y partidas. drá el informe del órgano instructor en que conste que 3. Declaración formal de las subvenciones solicitadas de la información que obra en su poder se desprende o percibidas de otras instituciones públicas o privadas que los beneficiarios cumplen todos los requisitos nece- para esa misma actividad. sarios para acceder a las mismas. B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 19

Las propuestas de resolución provisional y definitiva b. Aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga im- no crean derecho alguno a favor del beneficiario pro- puesto a la administración por una norma de rango legal, puesto, frente a la administración, mientras no se le haya que seguirán el procedimiento de concesión que les re- notificado la resolución definitiva de la concesión. sulte de aplicación de acuerdo con su propia normativa. Artículo 15. Organo concedente. c. Con carácter excepcional, aquellas otras subven- La propuesta de concesión se formulará a la Junta de ciones en que se acrediten razones de interés público, Gobierno Local por el órgano colegiado a través del ór- social, económico o humanitario, u otras debidamente gano instructor. justificadas que dificulten su convocatoria pública. Artículo 16. resolución. 2. El expediente de concesión directa de las subven- La resolución deberá contener además del solicitante ciones comprendida en el apartado c del punto anterior o relación de solicitantes a los que se concede la sub- estará compuesto por los siguientes documentos: vención, hará constar, en su caso y de manera expresa, - Solicitud del interesado en los términos del artículo 11. la desestimación del resto de las solicitudes. - Informe técnico sobre las razones que motivan la con- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución cesión directa y la urgencia de la adopción del acuerdo de del procedimiento no podrá exceder de seis meses. El concesión, en su caso. plazo se computará a partir de la publicación de la co- - Informe del Interventor Municipal sobre la justifica- rrespondiente convocatoria, salvo que la misma pos- ción de las subvenciones recibidas anteriormente y la ponga sus efectos a una fecha posterior. posible existencia de expedientes de reintegro. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notifi- - Propuesta del Concejal Delegado. cado la resolución, legitima a los interesados para enten- - Resolución de concesión por Junta de Gobierno Lo- der desestimada por silencio administrativo la solicitud cal o Alcaldía presidencia en casos acreditados como ur- de concesión de la subvención. gentes. Cuando el importe de la subvención de la propuesta - Se aplicarán las mismas normas de publicidad del de resolución provisional sea inferior al que figura en la artículo 17 de esta ordenanza. solicitud presentada, se instará del beneficiario la refor- mulación de su solicitud para ajustar los compromisos y Capítulo VII condiciones a la subvención otorgable, en un plazo má- Gastos subvencionables, justificación y pago. ximo e improrrogable de diez días, siempre que así se es- Artículo 19. Gastos subvencionables. tablezca en las convocatorias respectivas. De no hacerlo, Se consideran gastos subvencionables aquéllos que se entenderá desistido de su petición, circunstancia que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la ac- deberá notificarse según lo previsto en la LRJPAC. tividad subvencionada, y se realicen en el plazo estable- Artículo 17. Publicidad de las subvenciones concedidas. cido en las convocatorias. Los gastos financieros, de Se deberán publicar en el Boletín Oficial de la Provincia asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales y re- de Granada las subvenciones concedidas, cuando conside- gistrales y los gastos periciales para la realización del radas individualmente, superen la cuantía de 3.000 euros, proyecto o actividad subvencionada y los de administra- con expresión de la convocatoria, el programa y crédito ción específicos, son subvencionables si están directa- presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad mente relacionados con la actividad subvencionada y concedida y finalidad o finalidades de la subvención. son indispensables para la adecuada preparación o eje- Cuando los importes de las subvenciones concedi- cución de la misma. das, individualmente consideradas, sean de cuantía infe- En ningún caso serán gastos subvencionables: rior a la indicada, se deberá publicar un extracto de las a) los intereses deudores de las cuentas bancarias mismas, en el tablón de edictos del ayuntamiento y ta- b) intereses, recargos y sanciones administrativas y blones de anuncios de los concejalías si los tuvieren, así penales como en la página web oficial del Ayuntamiento de Las c) los gastos de procedimientos judiciales Gabias. Este extracto deberá contener como mínimo la d) los impuestos indirectos cuando sean susceptibles expresión de la convocatoria, beneficiarios y cuantía de de recuperación o compensación. las subvenciones. e) impuestos personales sobre la renta No será necesaria la publicación de los datos del be- Salvo que el órgano concedente a través de la apro- neficiario cuando por razón del objeto de la subvención, bación de las convocatorias establezca lo contrario, se- pueda ser contraria al respeto y salvaguarda del honor, gún lo establecido en el art. 32.1 de la Ley General de la intimidad personal y familiar de las personas físicas, y Subvenciones, se considerará gasto realizado el que ha así se haya previsto en la convocatoria reguladora. sido efectivamente pagado durante el periodo que se es- tablezca en la respectiva convocatoria. Capítulo VI Artículo 20. Pago. Procedimiento de concesión directa. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el Artículo 18. Concesión directa. beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de 1. Podrán concederse de forma directa y sin necesidad sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o de convocatoria pública, las siguientes subvenciones: sea deudor por resolución de procedencia de reintegro. a. Las previstas nominativamente en el presupuesto El Servicio administrativo correspondiente deberá re- municipal, en los términos recogidos en los convenios y mitir los expedientes a la Intervención Municipal con in- en la normativa reguladora de estas subvenciones. forme que acredite la adecuación de la documentación P Á G . 20 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

solicitada y el proyecto o actividad subvencionable, a las Disposición Final bases de la convocatoria. La presente ordenanza se publicará en el Boletín Ofi- Artículo 21. Justificación. cial de la Provincia de Granada y en la página web oficial La justificación del cumplimiento de las condiciones del Ayuntamiento de Las Gabias, entrando en vigor impuestas y de la consecución de los objetivos previstos transcurridos quince días hábiles de su publicación, con- en la concesión de la subvención, se documentará a tra- forme lo establecido en el art. 70.2 en relación con el art. vés de la rendición de la cuenta justificativa, que consti- 65.2 de la Ley reguladora de Bases de Régimen Local. tuye un acto obligatorio del beneficiario, en la que se de- ben incluir, bajo responsabilidad del declarante, los Las Gabias, 16 de noviembre de 2004.-El Alcalde, justificantes del gasto o cualquier otro documento con Fdo.: Fco. Javier Aragón Ariza. validez jurídica que permitan acreditar el cumplimiento del objeto de la subvención. Esta cuenta justificativa deberá incluir una declaración de las actividades realizadas que han sido financiadas NUMERO 11.957 con la subvención, y su coste, con desglose de cada uno AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) de los gastos incurridos. Estos gastos se acreditarán me- diante facturas y demás documentos de valor probatorio URBANISMO equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa. EDICTO Su presentación se realizará como máximo en el plazo es- tablecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto Munici- No habiendo sido posible notificar el decreto del Tte. pal, y que en ningún caso será superior a tres meses desde la Alcalde Delegado de Urbanismo y Obras Públicas, de fe- finalización del plazo para la realización de la actividad. cha 19.10.04 a Dª Mª del Carmen Molina García, con úl- El interventor municipal emitirá informe sobre las jus- timo domicilio conocido en Motril, calle Gertrudis Gó- tificaciones presentadas y procedencia de expedientes mez de Avellaneda, en cumplimiento de lo preceptuado de reintegro que será elevado a Junta de Gobierno Local en el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedi- para la adopción de los acuerdos oportunos. miento Administrativo 30/92, de 26 de noviembre, y para Artículo 22. su conocimiento a efectos de notificación a través de Las subvenciones que se concedan en atención a la este medio, se transcribe dicha resolución: concurrencia de una determinada situación en el percep- "Habiendo tenido conocimiento mediante informe de tor, no requerirán otra justificación que la acreditación los Servicios Técnicos Municipales de que por Dª Mª del por cualquier medio admisible en derecho de dicha si- Carmen Molina García, se están llevando a cabo las obras tuación previamente a la concesión, sin perjuicio de los consistentes en la reforma de vivienda, refuerzo estructu- controles que pudieran establecerse para verificar su ral y ampliación de la misma en planta tercera, en la calle existencia. Gertrudis Gómez de Avellaneda, núm. 30, de Motril, que pudieran ser incompatibles con la ordenación vigente, Capítulo VIII sin estar amparadas por la preceptiva licencia municipal Procedimiento de reintegro. de obras. Artículo 23. Reintegro. Considerando lo dispuesto en los Títulos VI y VII de la El órgano concedente será el competente para exigir del Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanís- beneficiario el reintegro de subvenciones mediante la reso- tica de Andalucía (LOUA). lución del procedimiento regulado en la LGS, cuando apre- cie la existencia de alguno de los supuestos de reintegro de HE RESUELTO: cantidades percibidas establecidos en el art. 37 de la ley. Primero: Ordenar la suspensión inmediata de las obras El plazo máximo para resolver y notificar la resolución antes citadas, al no estar amparadas por la preceptiva li- del procedimiento de reintegro será de doce meses desde cencia municipal, con la advertencia de que la actuación la fecha del acuerdo de iniciación. que está realizando pudiera ser incompatible con la orde- Prescribirá a los cuatro años el derecho de la adminis- nación vigente. tración a reconocer o liquidar el reintegro, compután- Al mismo tiempo se le advierte, según los términos dose según lo establecido en el art. 39 de la ley. del art. 181 de la LOUA, lo siguiente: a) Practicada la notificación de esta resolución podrá Capítulo IX procederse al precintado de las obras, instalaciones o uso. Infracciones y sanciones administrativas. procedi- b) Que cuando la orden de suspensión sea desatendida miento sancionador. podrá disponerse la retirada y el depósito de maquinaria y Artículo 24. materiales de las obras, instalaciones o usos, siendo por Constituyen infracciones administrativas en materia cuenta del promotor, propietario o responsable de dichos de subvenciones las acciones y omisiones tipificadas en actos los gastos que se ocasionen por tales motivos. la Ley General de Subvenciones y serán sancionables in- c) Caso de incumplimiento de la orden de suspensión cluso a título de simple negligencia. dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesi- Se atenderá en cuanto a tipificación y procedimiento a vas multas coercitivas por períodos mínimos de diez lo previsto en el título IV de la citada ley. días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 21

valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mí- nismo y Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Motril nimo, de 600 euros. Del incumplimiento se dará cuenta, de fecha 13 de agosto de 2004, a Dª María Carmen Es- en su caso, al Ministerio Fiscal a los efectos de la exigen- teve Muñoz, con último domicilio conocido en calle Ja- cia de la responsabilidad que proceda. maica, núm. 11 de Motril, y en cumplimiento de lo pre- Segundo: Requerir al interesado para inste la legaliza- ceptuado en el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico y ción de las obras, a cuyo efecto y en el plazo de dos me- Procedimiento Administrativo Común, Ley 30/92, de 26 ses, contados a partir del recibo de la presente comuni- de noviembre, y para su conocimiento a efectos de noti- cación, habrá de solicitar la oportuna licencia municipal. ficación a través de este medio, se transcribe dicha reso- (art. 182 LOUA). lución: Sin perjuicio de lo anterior se le comunica asimismo "Habiendo tenido conocimiento mediante informe de que, si transcurrido el plazo señalado de los dos meses, los Servicios Técnicos Municipales de que por Dª María no hubiera procedido aún a instar la legalización, proce- del Carmen Esteve Muñoz, se están llevando a cabo las derá la imposición de sucesivas multas coercitivas por obras consistentes en la reforma y ampliación de vi- períodos mínimos de un mes y cuantía, en cada ocasión, vienda, en la calle Jamaica, núm. 11, de Motril, que pu- del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas y, en dieran ser incompatibles con la ordenación vigente, sin todo caso y como mínimo, 600 euros (art. 182.4 LOUA); estar amparadas por la preceptiva licencia municipal de ello con independencia del procedimiento sancionador obras. que por presunta comisión de infracción urbanística pro- Considerando lo dispuesto en los Títulos VI y VII de la ceda incoar (art. 186.2 LOUA). Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanís- Tercero: Notifíquese esta resolución a los interesa- tica de Andalucía (LOUA). dos, advirtiéndole que contra la misma pueden interpo- ner los recursos que estimen procedentes". HE RESUELTO Lo que se comunica a Dª Mª del Carmen Molina Gar- Primero: Ordenar la suspensión inmediata de las cía a los efectos oportunos, indicándole que: obras antes citadas, al no estar amparadas por la precep- Caso de no ser Vd. el titular de la actuación, se le co- tiva licencia municipal, con la advertencia de que la ac- munica el deber que tiene de proporcionar a éste Ayunta- tuación que está realizando pudiera ser incompatible con miento aquellos datos que permitan identificar a otros in- la ordenación vigente. teresados que hayan comparecido en el procedimiento, Al mismo tiempo se le advierte, según los términos ello conforme a lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley del art. 181 de la LOUA, lo siguiente: 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las a) Practicada la notificación de esta resolución podrá Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- procederse al precintado de las obras, instalaciones o trativo Común. uso. La negativa no fundada a facilitar la información solici- b) Que cuando la orden de suspensión sea desaten- tada por los inspectores, en especial la relativa al conte- dida podrá disponerse la retirada y el depósito de maqui- nido y los antecedentes de los pertinentes actos admi- naria y materiales de las obras, instalaciones o usos, nistrativos, constituirá obstaculización del ejercicio de la siendo por cuenta del promotor, propietario o responsa- potestad de inspección y tendrá la consideración de in- ble de dichos actos los gastos que se ocasionen por tales fracción urbanística sancionable con multa de 3.000 a motivos 6.000 euros (arts. 179.3 y 226 LOUA). c) Caso de incumplimiento de la orden de suspen- sión dará lugar, mientras persista, a la imposición de Contra la presente resolución podrá interponerse, po- sucesivas multas coercitivas por períodos mínimos de testativamente, recurso de reposición en el plazo de un diez días y cuantía, en cada ocasión, del diez por mes, ante este Ayuntamiento, o directamente recurso ciento del valor de las obras ejecutadas y, en todo contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo conten- caso y como mínimo, de 600 euros. Del incumpli- cioso-administrativo de Granada, en el plazo de dos me- miento se dará cuenta, en su caso, al Ministerio Fiscal ses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la a los efectos de la exigencia de la responsabilidad que presente resolución, sin perjuicio de que puedan formu- proceda. larse cualquiera otras que se estimen convenientes. Segundo: Requerir al interesado para inste la legaliza- ción de las obras, a cuyo efecto y en el plazo de dos me- Motril, 9 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ilegible). ses, contados a partir del recibo de la presente comuni- cación, habrá de solicitar la oportuna licencia municipal. (art. 182 LOUA). NUMERO 12.021 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Sin perjuicio de lo anterior se le comunica asimismo que, si transcurrido el plazo señalado de los dos meses, URBANISMO no hubiera procedido aún a instar la legalización, proce- derá la imposición de sucesivas multas coercitivas por EDICTO períodos mínimos de un mes y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas y, en No habiendo sido posible notificar el decreto de la todo caso y como mínimo, 600 euros (art. 182.4 LOUA); Tte. de Alcalde Delegada de Economía y Hacienda, Urba- ello con independencia del procedimiento sancionador P Á G . 22 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

que por presunta comisión de infracción urbanística pro- NUMERO 12.024 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) ceda incoar (art. 186.2 LOUA). Tercero: Notifíquese esta resolución a los interesa- dos, advirtiéndole que contra la misma pueden interpo- URBANISMO ner los recursos que estimen procedentes". Lo que se comunica para su conocimiento y efectos EDICTO indicándole que: Caso de no ser Vd. el titular de la actuación, se le co- No habiendo sido posible notificar el decreto del Tte. munica el deber que tiene de proporcionar a este Ayunta- de Alcalde Delegado de Agricultura, Parques y Jardines miento aquellos datos que permitan identificar a otros in- del Excmo. Ayuntamiento de Motril de fecha 13 de sep- teresados que hayan comparecido en el procedimiento, tiembre de 2004, a D. Miguel A. Correa Rodríguez, con ello conforme a lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley último domicilio conocido en calle Carretas, núm. 12 de 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Motril, y en cumplimiento de lo preceptuado en el art. Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Ad- trativo Común. ministrativo Común, Ley 30/92, de 26 de noviembre, y La negativa no fundada a facilitar la información solici- para su conocimiento a efectos de notificación a través tada por los inspectores, en especial la relativa al conte- de este medio, se transcribe dicha resolución: nido y los antecedentes de los pertinentes actos admi- "Habiendo tenido conocimiento mediante informe de nistrativos, constituirá obstaculización del ejercicio de la los Servicios Técnicos Municipales de que por D. Miguel potestad de inspección y tendrá la consideración de in- A. Correa Rodríguez, se están realizando obras consis- fracción urbanística sancionable con multa de 3.000 a tentes en construcción de muro, con una longitud apro- 6.000 euros (arts. 179.3 y 226 LOUA). ximada de 120 ml., y nave con una superficie aproxi- Contra la presente resolución podrá interponerse, po- mada de 40 m2, en el pago "Pueblo Nuevo", del término testativamente, recurso de reposición en el plazo de un municipal de Motril, (S.N.U. - PA.AIa) del P.G.O.U. vi- mes, ante este Ayuntamiento, o directamente recurso gente, del término municipal de Motril, que pudieran ser contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo conten- incompatibles con la ordenación vigente, sin estar ampa- cioso-administrativo de Granada, en el plazo de dos me- radas por la preceptiva licencia municipal de obras. ses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la Considerando lo dispuesto en los Títulos VI y VII de la presente resolución, sin perjuicio de que puedan formu- Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanís- larse cualquiera otras que se estimen convenientes. tica de Andalucía (LOUA).

Motril, 11 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- HE RESUELTO gible). Primero: Ordenar la suspensión inmediata de las obras antes citadas, al no estar amparadas por la precep- tiva licencia municipal, con la advertencia de que la ac- tuación que está realizando pudiera ser incompatible con NUMERO 12.022 la ordenación vigente. AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Al mismo tiempo se le advierte, según los términos del art. 181 de la LOUA, lo siguiente: URBANISMO a) Practicada la notificación de esta resolución podrá procederse al precintado de las obras, instalaciones o uso. EDICTO b) Que cuando la orden de suspensión sea desaten- dida podrá disponerse la retirada y el depósito de maqui- En virtud de las atribuciones conferidas por el art. naria y materiales de las obras, instalaciones o usos, 21.1.j) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régi- siendo por cuenta del promotor, propietario o responsa- men Local, en la redacción dada por la Ley 11/1999, de ble de dichos actos los gastos que se ocasionen por tales 21 de abril, mediante decreto de fecha 12 de noviembre motivos. de 2004, he aprobado inicialmente el estudio de detalle c) Caso de incumplimiento de la orden de suspensión de la U.E. MOT-20 de Motril, presentado por D. Alfonso dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesi- Malpica Rodríguez. vas multas coercitivas por períodos mínimos de diez Lo que se hace público para general conocimiento, días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del haciendo saber que el expediente estará expuesto al pú- valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mí- blico, para su examen, en las dependencias del Servicio nimo, de 600 euros. Del incumplimiento se dará cuenta, de Urbanismo de este Ayuntamiento, por plazo de veinte en su caso, al Ministerio Fiscal a los efectos de la exigen- días contados a partir del siguiente de la publicación de cia de la responsabilidad que proceda. este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pu- Segundo: Requerir al interesado para inste la legaliza- diendo realizar durante dicho periodo cuantas alegacio- ción de las obras, si estas son posibles según la norma- nes estimen convenientes a su derecho. tiva vigente, a cuyo efecto y en el plazo de dos meses, contados a partir del recibo de la presente comunica- Motril, 12 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Pe- ción, habrá de solicitar la oportuna licencia municipal. dro Alvarez López. (art. 182 LOUA). B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 23

Sin perjuicio de lo anterior se le comunica asimismo "Habiendo tenido conocimiento mediante informe de que, si transcurrido el plazo señalado de los dos meses, los Servicios Técnicos Municipales de que por D. José no hubiera procedido aún a instar la legalización, proce- Alejandro Aguado Esteva, se están realizando obras con- derá la imposición de sucesivas multas coercitivas por sistentes en la construcción de vivienda rural, con una períodos mínimos de un mes y cuantía, en cada ocasión, superficie aproximada de 300 m2, en el pago "Santa Isa- del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas y, en bel", del término municipal de Motril, (S.N.U. - PP.ML) del todo caso y como mínimo, 600 euros (art. 182.4 LOUA); P.G.O.U. vigente, del término municipal de Motril, que ello con independencia del procedimiento sancionador pudieran ser incompatibles con la ordenación vigente, que por presunta comisión de infracción urbanística pro- sin estar amparadas por la preceptiva licencia municipal ceda incoar (art. 186.2 LOUA). de obras. Tercero: Notifíquese esta resolución a los interesa- considerando lo dispuesto en los Títulos VI y VII de la dos, advirtiéndole que contra la misma pueden interpo- Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanís- ner los recursos que estimen procedentes". tica de Andalucía (LOUA). Lo que se comunica para su conocimiento y efectos indicándole que: HE RESUELTO Caso de no ser Vd. el titular de la actuación, se le co- Primero: Ordenar la suspensión inmediata de las obras munica el deber que tiene de proporcionar a éste Ayunta- antes citadas, al no estar amparadas por la preceptiva li- miento aquellos datos que permitan identificar a otros in- cencia municipal, con la advertencia de que la actuación teresados que hayan comparecido en el procedimiento, que está realizando pudiera ser incompatible con la orde- ello conforme a lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley nación vigente. 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Al mismo tiempo se le advierte, según los términos Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- del art. 181 de la LOUA, lo siguiente: trativo Común. a) Practicada la notificación de esta resolución podrá La negativa no fundada a facilitar la información solici- procederse al precintado de las obras, instalaciones o tada por los inspectores, en especial la relativa al conte- uso. nido y los antecedentes de los pertinentes actos admi- b) Que cuando la orden de suspensión sea desaten- nistrativos, constituirá obstaculización del ejercicio de la dida podrá disponerse la retirada y el depósito de maqui- potestad de inspección y tendrá la consideración de in- naria y materiales de las obras, instalaciones o usos, fracción urbanística sancionable con multa de 3.000 a siendo por cuenta del promotor, propietario o responsa- 6.000 euros (arts. 179.3 y 226 LOUA). ble de dichos actos los gastos que se ocasionen por tales Contra la presente resolución podrá interponerse, po- motivos. testativamente, recurso de reposición en el plazo de un c) Caso de incumplimiento de la orden de suspensión mes, ante este Ayuntamiento, o directamente recurso dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesi- contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo conten- vas multas coercitivas por períodos mínimos de diez cioso-administrativo de Granada, en el plazo de dos me- días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del ses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mí- presente resolución, sin perjuicio de que puedan formu- nimo, de 600 euros. Del incumplimiento se dará cuenta, larse cualquiera otras que se estimen convenientes. en su caso, al Ministerio Fiscal a los efectos de la exigen- cia de la responsabilidad que proceda. Motril, 11 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- Segundo: Requerir al interesado para inste la legaliza- gible). ción de las obras, a cuyo efecto y en el plazo de dos me- ses, contados a partir del recibo de la presente comuni- cación, habrá de solicitar la oportuna licencia municipal. NUMERO 12.025 (art. 182 LOUA). AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Sin perjuicio de lo anterior se le comunica asimismo que, si transcurrido el plazo señalado de los dos meses, URBANISMO no hubiera procedido aún a instar la legalización, proce- derá la imposición de sucesivas multas coercitivas por EDICTO períodos mínimos de un mes y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas y, en No habiendo sido posible notificar el decreto de la todo caso y como mínimo, 600 euros (art. 182.4 LOUA); Tte. de Alcalde Delegada de Economía y Hacienda, Urba- ello con independencia del procedimiento sancionador nismo y Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Motril que por presunta comisión de infracción urbanística pro- de fecha 24 de septiembre de 2004, a D. José Alejandro ceda incoar (art. 186.2 LOUA). Aguado Esteva, con último domicilio conocido en calle Tercero: Notifíquese esta resolución a los interesa- Catalanes, núm. 19, 4ºB de Motril, y en cumplimiento de dos, advirtiéndole que contra la misma pueden interpo- lo preceptuado en el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurí- ner los recursos que estimen procedentes. dico y Procedimiento Administrativo Común, Ley 30/92, Lo que se comunica para su conocimiento y efectos de 26 de noviembre, y para su conocimiento a efectos de indicándole que: notificación a través de este medio, se transcribe dicha Caso de no ser Vd. el titular de la actuación, se le co- resolución: munica el deber que tiene de proporcionar a éste Ayunta- P Á G . 24 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

miento aquellos datos que permitan identificar a otros in- HE RESUELTO teresados que hayan comparecido en el procedimiento, Primero: Ordenar la suspensión inmediata de las ello conforme a lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley obras antes citadas, al no estar amparadas por la precep- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las tiva licencia municipal, con la advertencia de que la ac- Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- tuación que está realizando pudiera ser incompatible con trativo Común. la ordenación vigente. La negativa no fundada a facilitar la información solici- Al mismo tiempo se le advierte, según los términos tada por los inspectores, en especial la relativa al conte- del art. 181 de la LOUA, lo siguiente: nido y los antecedentes de los pertinentes actos admi- a) Practicada la notificación de esta resolución podrá nistrativos, constituirá obstaculización del ejercicio de la procederse al precintado de las obras, instalaciones o uso. potestad de inspección y tendrá la consideración de in- b) Que cuando la orden de suspensión sea desaten- fracción urbanística sancionable con multa de 3.000 a dida podrá disponerse la retirada y el depósito de maqui- 6.000 euros (arts. 179.3 y 226 LOUA). naria y materiales de las obras, instalaciones o usos, Contra la presente resolución podrá interponerse, po- siendo por cuenta del promotor, propietario o responsa- testativamente, recurso de reposición en el plazo de un ble de dichos actos los gastos que se ocasionen por tales mes, ante este Ayuntamiento, o directamente recurso motivos. contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo conten- c) Caso de incumplimiento de la orden de suspensión cioso-administrativo de Granada, en el plazo de dos me- dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesi- ses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la vas multas coercitivas por períodos mínimos de diez presente resolución, sin perjuicio de que puedan formu- días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del larse cualquiera otras que se estimen convenientes. valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mí- nimo, de 600 euros. Del incumplimiento se dará cuenta, Motril, 9 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ilegible). en su caso, al Ministerio Fiscal a los efectos de la exigen- cia de la responsabilidad que proceda. Segundo: Comunicarle en su calidad de constructor de las obras que vigile el cumplimiento de lo ordenado NUMERO 12.029 en evitación de las posibles sanciones que le puedan al- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) canzar como responsable de la infracción urbanística co- metida, a tenor de lo dispuesto en el art. 193 de la LUOA URBANISMO y 57 del Reglamento de Disciplina Urbanística. Tercero: Notifíquese esta resolución a los interesa- EDICTO dos, advirtiéndole que contra la misma pueden interpo- ner los recursos que estimen procedentes". No habiendo sido posible notificar el decreto de la Lo que le comunico para su conocimiento y efectos Tte. de Alcalde Delegada de Economía y Hacienda, Urba- indicándole que: nismo y Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Motril Caso de no ser Vd. el titular de la actuación, se le co- de fecha 24 de septiembre de 2004, a Subcontratas Tro- munica el deber que tiene de proporcionar a este Ayun- picales, S.L., con último domicilio conocido en calle Julio tamiento aquellos datos que permitan identificar a otros Moreno, núm. 20, 1ºE del Puerto de Motril, y en cumpli- interesados que hayan comparecido en el procedi- miento de lo preceptuado en el art. 59.4 de la Ley de Ré- miento, ello conforme a lo previsto en el artículo 39.2 de gimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- Ley 30/92, de 26 de noviembre, y para su conocimiento a dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- efectos de notificación a través de este medio, se trans- miento Administrativo Común. cribe dicha resolución: La negativa no fundada a facilitar la información solici- "Habiendo tenido conocimiento mediante informe de tada por los inspectores, en especial la relativa al conte- los Servicios Técnicos Municipales de que por Subcon- nido y los antecedentes de los pertinentes actos admi- tratas Tropicales, S.L., se están realizando obras consis- nistrativos, constituirá obstaculización del ejercicio de la tentes en la construcción de vivienda rural, con una su- potestad de inspección y tendrá la consideración de in- perficie aproximada de 300 m2, en el pago "Santa fracción urbanística sancionable con multa de 3.000 a Isabel", del término municipal de Motril, (S.N.U. - PP.ML) 6.000 euros (arts. 179.3 y 226 LOUA). Contra la presente del P.G.O.U. vigente, del término municipal de Motril, resolución podrá interponerse, potestativamente, re- que pudieran ser incompatibles con la ordenación vi- curso de Reposición en el plazo de un mes, ante éste gente, sin estar amparadas por la preceptiva licencia mu- Ayuntamiento, o directamente recurso contencioso-ad- nicipal de obras. ministrativo ante el Juzgado de lo contencioso-adminis- Considerando que según datos facilitados por los trativo de Granada, en el plazo de dos meses, a contar operarios de la obra, y los datos obrantes en este Ayun- desde el día siguiente a la notificación de la presente re- tamiento aparece Subcontratas Tropicales, S.L., como solución, sin perjuicio de que puedan formularse cual- constructor de las citadas obras. quiera otras que se estimen convenientes. Considerando lo dispuesto en los Títulos VI y VII de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanís- Motril, 11 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- tica de Andalucía (LOUA). gible). B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 25

NUMERO 12.042 todo caso cuando se produzca el cese o expire el man- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) dato de la autoridad a la que presten su función de con- fianza o asesoramiento. URBANISMO - El nombramiento y cese de éstos funcionarios de empleo, el régimen de sus retribuciones y su dedicación EDICTO se publicarán en el "Boletín Oficial de la Provincia y, en su caso, en el propio de la Corporación". Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayunta- PARTE DISPOSITIVA miento, en sesión celebrada el 28 de octubre de 2004, la Nombrar a D. Jesús Fernando Chinchilla García, como modificación de las normas del Plan General de Ordena- personal eventual en el puesto de trabajo de Coordina- ción Urbana sobre calificación como comerciales de de- dor del Servicio de Deportes, con efectos de 02/11/2004. terminadas calles de Torrenueva, se somete a informa- Así lo mando y lo firmo. Doy fe. ción pública por plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de este edicto en el Boletín Motril, 3 de noviembre de 2004.-El Alcalde Presidente, Oficial de la Provincia, durante el cual permanecerá el ex- (firma ilegible). pediente en el servicio de Urbanismo, sito en Plaza de España, 1, 2ª planta, a disposición de cualquier persona que quiera examinarlo, pudiendo, asimismo, en dicho periodo deducirse las alegaciones pertinentes. NUMERO 12.048 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Motril, 12 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Pe- dro Alvarez López. EDICTO

Habida cuenta de que la nueva configuración política NUMERO 12.047 existente en este Ayuntamiento a partir del pasado 4 de AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) octubre, con motivo de la moción de censura a la Alcal- día, exige una modificación puntual tanto de la Plantilla DECRETO (ALCALDIA, 03/11/2004) de Personal Eventual como de la Relación de Puestos de Trabajo, a fin de su adecuación a las necesidades organi- D. Pedro Alvarez López, Alcalde Presidente del Excmo. zativas que requiere la estructura del personal funciona- Ayuntamiento de Motril, en uso de las facultades que me rio eventual o de confianza, y a tenor de lo dispuesto en el atribuye el artículo 21.1.a) y h) de la Ley 7/85 de 2 de abril, artículo 104 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y artículos 126 y reguladora de las Bases de Régimen Local, en su nueva re- 176 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, el dacción dada por la Ley 11/99 de 21 de abril, el artículo 24 Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 5 de del R.D. Legislativo 781/86 de 18 de abril, Texto Refundido noviembre de 2004 acordó, por mayoría absoluta del nú- de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régi- mero legal de sus miembros, la modificación de ambos men Local y el artículo 41.14 del R.D. 2568/86, Reglamento documentos técnico jurídicos, según el siguiente detalle: de Organización y Funcionamiento y Régimen Jurídico de A) Incluir los siguientes puestos con las siguientes carac- las Entidades Locales, ha resuelto dictar con esta fecha el terísticas: siguiente DECRETO: Puestos Características Retribuciones anuales (euros) “Nombramiento de D. Jesús Fernando Chinchilla García, Un Jefe Gabinete Asimilado Grupo A 30.173,56 como personal eventual” Prensa Un Coordinador Educación Asimilado Grupo B 26.509,66 ANTECEDENTES DE HECHO Un Auxiliar Administrativo Asimilado Grupo D 17.597,23 Vacante en el Presupuesto Municipal el puesto de Coor- Fiestas dinador del Servicio de Deportes, clasificado en la plantilla Un Coordinador Turismo, Asimilado Grupo B 15.086,78 del personal eventual, aprobada por el Pleno Ayunta- Desarrollo y Comercio miento en sesión de fecha 02/04/2004, y asimilada al grupo Un Coordinador Seguridad Asimilado Grupo B 15.086,78 funcionarial B, se propone a D. Jesús Fernando Chinchilla Ciudadana García para su desempeño. FUNDAMENTOS JURIDICOS B) Amortizar los puestos que se relacionan: - El artículo 104 LRBRL, en relación con el artículo 176 Auxiliar Gabinete de Prensa 01 Asimilado al Grupo D TRRL, y el artículo 41.14 d) ROF, señala que "1.- El número, Auxiliar Gabinete de Alcaldía 01 Asimilado al Grupo D características y retribuciones del personal eventual será de- Coordinador de Educación 01 Asimilado al Grupo C terminado por el Pleno de cada Corporación, al comienzo de Secretaría Tenencia Alcaldía su mandato. Estas determinaciones sólo podrán modificarse Economía y Hacienda 01 Asimilada al Grupo D con motivo de la aprobación de los presupuestos anuales. Así lo mando y lo firmo. Doy fe. - El nombramiento y cese de estos funcionarios es li- bre y corresponde al Alcalde o al Presidente de la Enti- Motril, 5 de noviembre de 2004.-El Alcalde Presidente, dad Local correspondiente. Cesan automáticamente en (firma ilegible). P Á G . 26 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 10.933 La limpieza deberá realizarse, preceptivamente, y de AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) forma general con periodicidad diaria, mientras perma- nezcan en uso las instalaciones que son objeto del servi- ENTIDAD LOCAL DE TORRENUEVA cio; por lo que dicha periodicidad podrá efectuarse con un mayor intervalo, cuando circunstancias tales como ANUNCIO vacaciones escolares u otras, conlleven la falta de uso de las mismas; si bien deberá siempre mantenerse un es- D. Manuel Carrascosa Callejón, Alcalde-Presidente de tado de limpieza adecuado en todas las instalaciones ob- la Entidad Local de Torrenueva (Motril-Granada), jeto del contrato; en cuya ejecución podrá consen- suarse, mediante acuerdo expreso entre adjudicatario y HACE SABER: Que el Pleno de la Junta Vecinal de representante de la Corporación, intensidades diferentes esta Corporación, en sesión ordinaria del día 29 de sep- en los periodos de trabajo, según se trate de periodo es- tiembre de 2004, ha aprobado el pliego de condiciones colar o no, invierno o verano, o criterios similares, que que ha de regir la adjudicación y ejecución de la gestión impliquen variaciones en la utilización de las dependen- de Servicio Público de limpieza de interiores de depen- cias objeto del concurso. dencias y centros de la Entidad Local, y cuyo texto se re- De igual forma, en el precio del servicio se entiende coge a continuación; lo que se hace público, a efectos de incluido el coste de los materiales a utilizar y cuantos reclamaciones, por un plazo de un mes, en cuyo período otros gastos sean inherentes a la prestación objeto de di- podrán igualmente presentarse las ofertas correspon- cho servicio; extendiéndose, así mismo, su objeto, a la dientes; suspendiéndose la celebración de la licitación, limpieza de cristales, si bien este apartado quedará ex- en el supuesto de que se presentaren reclamaciones que cluido de la necesidad de periodicidad diaria del servicio, hayan de ser objeto de nuevo pronunciamiento plenario, debiendo llevarse a cabo dos veces, al menos, cada mes y en cuyo supuesto se publicaría nuevo anuncio al natural, con un intervalo aproximado de quince días. efecto. Las dependencias municipales cuyos interiores son, inicialmente, objeto de esta adjudicación, son las si- Pliego de cláusulas técnicas y administrativas particu- guientes: lares que ha de regir la adjudicación y ejecución de la - Colegio Público Pío XII; (Paseo de Acapulco). gestión de servicio publico de limpieza de interiores de - Colegio Viejo, -Talleres Municipales, Ludoteca, Cen- dependencias y centros de la Entidad Local de Torre- tro de Adultos, y Sede de Dependencias de Seguridad e nueva, (Motril-Granada). Información Municipal -; (Avda. Aguazul). - Consultorio Médico; (Avenida Aguazul). 1.- Objeto de contrato. - Casa Consistorial; (Ctra. de Almería). El objeto del contrato a adjudicar es la prestación del - Centro de Día de la Tercera Edad; (Ctra. de Almería). servicio público de limpieza de interiores de dependen- - Mercado de Abastos; (Ctra. de Almería). cias y centros de la Entidad Local de Torrenueva, en sus - Centro Juvenil; (calle Real). distintos elementos y accesorios. - Vestuarios del Campo de Fútbol del Colegio Pío XII; 2.- Forma de adjudicación y criterios selectivos. (Paseo de Acapulco). Concurso al amparo de lo establecido en los arts. 85 y 2.- Los servicios extraordinarios que pudieran sobre- 208.3 del R.D.Leg. 2/00, de 16 de junio, que aprueba el venir en el transcurso del contrato, dimanantes de cir- Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Adminis- cunstancias excepcionales e imprevistas, deberán ser traciones Públicas, aprobado por el Pleno de la Junta Ve- asumidos por el adjudicatario, quien deberá facturarlos cinal de Torrenueva. independientemente del canon mensual, cuantificándo- Para la adjudicación se tendrán en cuenta los siguien- los con una valoración proporcional a lo ordinariamente tes criterios objetivos: adjudicado. Precio: 40% 3.- recursos para la prestación del servicio: Número y distribución del personal: 25% El adjudicatario deberá disponer de todos los recur- Mejoras que se propongan a las condiciones de los sos, tanto personales, como materiales, para la correcta pliegos: 20% prestación del servicio; todos los cuales deberán reunir Calidad de los elementos a emplear: 15% cuantas exigencias prescribe la legislación vigente para Los criterios que hayan servido de referencia para la su finalidad; por lo que estará obligada al cumplimiento adjudicación del contrato a favor de un contratista, no de cuantas disposiciones resulten aplicables, y con es- podrán ser variados durante la vigencia contractual, pecial exigencia, respecto a sus trabajadores, en materia salvo su modificación por otros de iguales o mejores ca- fiscal, laboral, o de seguridad social y de seguridad e hi- racterísticas, y siempre previa autorización de la Admi- giene en el trabajo. nistración concesionaria; debiéndose así de consignar Supervisión: las/os operarias/os de la empresa adju- en el contrato de adjudicación. dicataria adscritos a este servicio deberán estar bajo la Trabajos a realizar por el adjudicatario: supervisión técnica de un Jefe de Grupo, el cual podrá 1.- Las tareas, ubicación y desarrollo de las mismas modificar las tareas si ello fuera necesario por motivos serán las que se especifican como Prescripciones Técni- estructurales u organizativos debidamente justificados; cas, siendo las siguientes, que a continuación se trans- pudiendo ordenar la Entidad Local a la empresa adjudi- criben: cataria que retire algún trabajador del servicio, por resul- B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 27

tar sus labores manifiestamente insatisfactorias o defi- órdenes recibidas del director del trabajo. Deberá reali- cientes. zar dichos trabajos en los tiempos y condiciones que 4.- Director del trabajo. marque el director de trabajo para los mismos, con La Presidencia de la Corporación designará un Direc- ajuste a lo dispuesto en este pliego de condiciones. tor responsable de la comprobación y control de las ta- La Entidad Local podrá imponer penalidades al adjudi- reas de limpieza, personal y calidad de los elementos, catario como consecuencia de deficiencias en la ejecu- coordinación con los distintos servicios propios de la en- ción de los trabajos. Dichas penalidades se impondrán tidad, vigilancia, inspección y cualquier otra misión aná- por escrito y tomarán como referencia la escala estable- loga que la Presidencia le asigne. cida en el art. 96.3 LCAP, con especial consideración, en Por su parte el adjudicatario designará un represen- cuanto a su cuantía, de la gravedad del incumplimiento y tante con las facultades necesarias para la resolución in- de la repercusión del mismo en el servicio público inde- mediata, a propuesta de la Administración, de las inci- bidamente prestado. La imposición de tres penalidades dencias que surjan en la prestación del servicio. será causa de resolución del contrato. 5.- Plazo de ejecución del contrato. 10.- Riesgo y ventura. El plazo de ejecución de los trabajos será de dos años, La ejecución del trabajo se realizará a riesgo y ventura prorrogables hasta un máximo de cinco, desde la forma- del contratista y éste no tendrá derecho a indemnización lización del contrato; en cualquier caso el contrato será por causa de pérdida, averías o perjuicios ocasionados prorrogable por el período de tiempo que resulte sufi- salvo en caso de fuerza mayor; en cuya virtud, y si el ser- ciente para cubrir el servicio hasta el momento en que vicio dejase de prestarse por cualquier causa imputable tenga lugar una nueva licitación y adjudicación; siendo la al adjudicatario o su organización, éste deberá, aparte de prórroga opcional para la Entidad, y obligatoria para el las posibles penalidades a que hubiere lugar, indemnizar contratista, debiendo constar por escrito como anexo al a la Corporación, por los gastos que pudieran generarse, contrato que se formalice en la presente adjudicación. La para el supuesto de que esta entidad local decidiera duración total del contrato y sus prórrogas en su caso, prestar el servicio durante el tiempo en que no lo hubiere no será superior al plazo máximo establecido en el Texto prestado el adjudicatario. Refundido de la Ley de Contratos de las Administracio- Serán, asimismo, de cuenta del adjudicatario, cual- nes Públicas. quier tipo de indemnización que se devengue a terceros 6.- Presupuesto de gasto indicativo. como consecuencia del funcionamiento tanto normal El coste estimado de la licitación, y que sirve de pre- como anormal del servicio. supuesto base de dicha licitación asciende a la cantidad 11.- Gastos de publicidad. de 36.000 anuales, IVA excluido; incrementándose el Los gastos de publicidad correrán a cargo del adjudi- precio de adjudicación resultante, a partir del día 1 de catario, debiendo acreditar el pago de dichos gastos an- enero del 2006, con el porcentaje de aumento del IPC tes de la formalización del correspondiente contrato. aprobado por el Gobierno de la Nación para dicho ejerci- 12.- Revisión de precios. cio; rigiendo esta misma regla para los posibles ejerci- El precio del contrato no será objeto de revisión. cios sucesivos de vigencia de este contrato, o sus pró- 13.- Garantías. rrogas. Provisional.- Para tomar parte en la contratación a que En el precio de la adjudicación, tal como se recoge en se refiere el presente pliego será necesario constituir ga- la cláusula 2.1, quedarán incluidos cuantos costes impli- rantía provisional, ascendente al dos por ciento (2%) del que el servicio, inclusive el material a utilizar en el presupuesto base de licitación establecido, (esto es: mismo. 1.440 euros; -2%, sobre 36.000 x 2 anualidades-). 7.- Consignación presupuestaria. Definitiva.- El adjudicatario estará obligado a consti- Existe consignación presupuestaria para este contrato tuir garantía definitiva por importe del cuatro por ciento en la partida 44.227.00, del Presupuesto de Gastos de (4%) del importe de adjudicación. esta Corporación para el ejercicio 2003, en prórroga pre- 14.- Bases por las que ha de regirse la adjudicación. supuestaria para el ejercicio 2004; adquiriendo así mismo Podrán concurrir a la contratación las personas físicas el compromiso de efectuar las consignaciones pertinen- o jurídicas cuya finalidad o actividad tenga relación di- tes, para ejercicios sucesivos. recta con el objeto del contrato, según resulte de sus res- 8.- Forma de pago. pectivos Estatutos o reglas fundacionales, o se acredite El precio de adjudicación será abonado mensual- debidamente y dispongan de una organización con ele- mente mediante sistema de factura conformada, previa mentos personales y materiales suficientes para la de- comprobación por el Director designado por la Corpora- bida ejecución del contrato; de los que responderá ínte- ción, de la efectividad e idoneidad del Servicio prestado. gramente el adjudicatario. En cualquier caso solamente serán abonados los servi- Deberán, además, acreditar que ostentan la siguiente cios prestados a razón máxima de 3.000 euros por mes clasificación: trabajado, o parte proporcional prorrateada si la finaliza- Grupo U (Servicios Generales); Subgrupo 1. (Servi- ción del servicio no coincide con un mes completo de cios de Limpieza en general). trabajo. Los oferentes deberán tener plena capacidad de obrar 9.- Penalidades. y no estar incursos en las prohibiciones contenidas en el El adjudicatario está obligado a desarrollar su trabajo artículo 20 del TRLCAP. A tales efectos se exigirá que los en las condiciones exigidas por este pliego y según las representantes, administradores y componentes de las P Á G . 28 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

personas jurídicas no estén incursos en los supuestos de c) Relación de medios auxiliares y materiales que el li- incompatibilidad establecidos en la legislación vigente. citador se compromete a utilizar con indicación de sus Además de lo anterior las personas jurídicas extranje- marcas y calidades. ras deberán acreditar que cumplen con lo establecido Las proposiciones u ofertas contractuales habrán de para ellas en el art. 23 TRLCAP y demás disposiciones vi- ser entregadas en dos sobres cerrados y rubricados gentes. como oferta económica (sobre A) y criterios selectivos Cuando en representación de una sociedad concurra (sobre B), en las Dependencias de la Entidad, dentro del algún miembro de la misma, deberá justificar documen- plazo de admisión señalado en el anuncio. talmente que está facultado para ello. Los poderes y do- 15.3.- Documentación administrativa (Sobre B) cumentos acreditativos de la personalidad se acompaña- La documentación Administrativa estará compuesta de: rán a la proposición debidamente bastanteados. a) Resguardo acreditativo de haber constituido la ga- El expediente de que se trata, con las condiciones y rantía provisional. demás elementos, podrá ser examinado en las depen- b) Los que acrediten la personalidad jurídica del em- dencias municipales, en horario de oficina, en el plazo de presario, y, en su caso, su representación. un mes, contado a partir del día siguiente a la publica- b.1.- Si la empresa fuera persona jurídica, mediante la ción del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de presentación de las escrituras de constitución o modifi- la Provincia de Granada. cación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil. En el mismo plazo y lugar señalados, podrán entre- Para las empresas individuales será obligatoria la pre- garse las ofertas, debiendo presentarse en sobres distin- sentación del D.N.I. o en su caso le sustituya conforme a tos la proposición económica y la documentación admi- derecho. nistrativa que se especifica más adelante. b.2.- Los que comparezcan o firmen proposiciones en La fecha de apertura de las ofertas será comunicada a los nombre de otro, presentarán poder bastante al efecto. licitadores con la suficiente antelación mediante fax, para lo Las escrituras públicas de constitución y apoderamiento cual deberán indicar éstos su correspondiente número. habrán de presentarse con suficiente antelación, a fin de La proposición económica se sujetará al modelo que que pueda realizarse la diligencia de bastanteo por el Se- a continuación se transcribe y su presentación implica la cretario de la Mesa de Contratación. aceptación incondicional por el empresario de las cláu- b.3.- Cuando dos o más empresas presenten oferta sulas del pliego. Dicha proposición se presentará escrita conjunta de licitación, constituyendo agrupación tempo- a máquina, y no se aceptarán aquellas que tengan omi- ral, cada una acreditará su personalidad y capacidad, y siones, enmiendas o tachaduras que impidan conocer mediante el correspondiente escrito, deberán indicar los exactamente todo aquello que la Entidad Local estime nombres y circunstancias de los empresarios que la sus- fundamental para considerar su oferta. criben, la participación de cada uno de ellos y designar la 15.- Oferta económica y documentación administra- persona o entidad que durante la vigencia del contrato tiva a aportar. ha de ostentar la plena representación de todas frente a 15.1.- Oferta económica (Sobre A) la Administración. La proposición económica se sujetará al modelo que c) Declaración responsable de no estar incurso en las a continuación se transcribe. prohibiciones de contratar que contiene el art. 20 del MODELO Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Adminis- D. ..., con domicilio en ..., y D.N.I. nº ..., en plena pose- traciones Públicas. sión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre pro- Esta declaración comprenderá expresamente la cir- pio (o en representación de ...), hace constar: cunstancia de hallarse al corriente del pago de las obli- Que enterado del pliego de cláusulas administrativas gaciones con hacienda y Seguridad Social, sin perjuicio particulares que ha de regir la adjudicación del contrato de la obligación de acreditarlo documentalmente por del servicio público de "Limpieza de Interiores de Depen- parte del propuesto como adjudicatario, en los términos dencias y Centros de la Entidad Local de Torrenueva", se establecidos por el TRLCAP, a cuyo efecto se les conce- compromete a dicha prestación con arreglo al referido derá un plazo máximo de 5 días hábiles a la empresa pliego y a la proposición que acompaño para mejorar la propuesta. realización de aquella por importe de ... euros. d) Certificado de la clasificación del contratista: Grupo Así mismo, declara reunir todas y cada una de las con- U (Servicios Generales); Subgrupo 1. (Servicios de Lim- diciones exigidas para contratar con esta Entidad Local. pieza en general). En ... a ... de ... de 2.004 La prueba por parte de los empresarios de su capaci- Firma. dad para contratar con la Administración en relación con las situaciones indicadas en el art. 20 de la Ley de 15.2.- Criterios selectivos (Sobre B). Contratos de las Administraciones Públicas, podrá acre- Deberá incluir como documentación adjunta debida- ditarse mediante testimonio judicial o certificación ad- mente firmada y rubricada: ministrativa, según los casos, y cuando dicho docu- a) Relación del personal que intervendrá en la realiza- mento no pueda ser expedido por la autoridad ción de los trabajos de limpieza, haciendo constar su de- competente, podrá ser sustituido por una declaración dicación y su horario. responsable, otorgada ante una autoridad judicial, ad- b) Mejoras que se propongan a las condiciones del ministrativa, notario público organismo profesional cua- pliego. lificado. B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 29

e) Justificación de la solvencia económica y financiera terpretar el mismo, el presente pliego y la oferta del ad- conforme al art. 16 y siguientes del Texto Refundido de judicatario, resolviendo, así mismo, las dudas que pudie- la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. ran surgir sobre su cumplimiento. f) Y cualquier otra documentación exigible por la nor- 20.- Prerrogativas de la administración y jurisdicción mativa específica aplicable al objeto del contrato. competente. 16.- Adjudicación del contrato. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpreta- Conforme a lo previsto en el art. 88 del Texto Refundido ción, modificación, resolución y cualquier otro aspecto de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, relativo al contrato, y al cumplimiento del servicio gene- en el acto del concurso, la Mesa de Contratación, (que es- ral, serán resultas por la Entidad Local, siendo los actos tará compuesta por los Miembros de la Comisión Informa- de la misma que pongan fin a la vía administrativa recu- tiva de contratación, y el técnico municipal, siendo su Se- rribles ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, cretario el de la corporación Local), calificará previamente y en particular, ante el Juzgado o Tribunal de aquella que los documentos presentados en tiempo y forma, extienda su competencia sobre la Provincia de Granada. procederá, en acto público, a la apertura de las propo- En lo no previsto en el presente pliego, se estará a lo siciones presentadas por los licitadores y los elevará, dispuesto en el R.D.L. 2/00, de 18 de junio, que aprueba con el acta y las observaciones que estime pertinentes, el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Admi- al Pleno de la Junta Vecinal, que habrá de efectuar la ad- nistraciones Públicas, por el R.D. 390/96, de 1 de marzo, judicación de servicio. de desarrollo parcial de dicha Ley; Ley 7/85, de 2 de La Administración tendrá, alternativamente, la facul- abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; R.D.L. tad de adjudicar el contrato a la proposición más venta- 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Re- josa, sin atender necesariamente al valor económico de fundido de las disposiciones legales vigentes en materia la misma, o declarar desierto el concurso. de Régimen Local; Reglamento de Servicios de las Cor- Transcurridos tres meses desde la fecha de apertura poraciones Locales de 17 de junio de 1.955; y demás dis- de las proposiciones sin que la Administración hubiese posiciones que sean de aplicación. dictado acuerdo resolutorio del concurso, y, salvo que en las bases del mismo se hubiese establecido un plazo Torrenueva, 13 de octubre de 2004.-El Alcalde-Presi- mayor, podrán los licitadores que lo deseen retirar sus dente, fdo.: Manuel Carrascosa Callejón. ofertas, así como las fianzas depositadas como garantías de las mismas. 17.- Fianza definitiva. Antes de la formalización del contrato y en el plazo máximo de 15 días, contados desde la recepción por el NUMERO 12.007 contratista de la notificación de la adjudicación definitiva, AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) deberá acreditar el adjudicatario haber constituido la fianza definitiva por el importe del 4% del precio del con- EDICTO trato, excepto en el supuesto indicado en la cláusula an- terior. Por el Sr. Alcalde, con fecha dos de noviembre de El mismo plazo se establece como máximo en el su- 2004, se ha dictado el siguiente: puesto de que el adjudicatario lo sea en U.T.E. para la formalización de la correspondiente escritura pública. DECRETO 1.918/2004. Conforme al artículo 162.6 de la Ley de Sociedades Dado que esta Alcaldía no podrá asistir a las sesiones Cooperativas Andaluzas, éstas sólo tendrán que aportar de la Junta de Gobierno Local fijadas para los jueves de el 25% de la garantía. cada semana según decreto 2.050/03, de 16 de junio, por De conformidad con el art. 16.2.a) del R.D. 390/96, de el presente vengo en disponer: 1 de marzo, se rehusarán aquellos avales provenientes Primero. Que el régimen de las sesiones ordinarias de de Bancos o Entidades que estén incursos en mora. la Junta de Gobierno Local será el viernes de cada se- Su importe deberá ser consignado en la forma y con mana a las 13,00 horas en primera convocatoria. En caso las garantías que establece el artículo 36 del TRLCAP y de ser festivo el viernes, la sesión se pospondrá al lunes demás legislación aplicable. siguiente. La fianza de los contratistas deberá depositarse en la Segundo. Notificar el presente Decreto a los compo- Caja de la Corporación. nentes de la Junta de Gobierno Local, publicándose en el 18.- Formalización del contrato. B.O.P. de Granada, sin perjuicio de su entrada en vigor El órgano de contratación y el adjudicatario quedan desde el día siguiente al de su firma, dándose cuenta al obligados a otorgar el contrato administrativo dentro de Pleno en la primera sesión que celebre. los treinta días siguientes a contar desde la notificación Lo que provee, manda y firma el Sr. Alcalde, D. José de la adjudicación definitiva. Se formalizarán en escritura Antonio Morales Cara, en Armilla a dos de noviembre de pública únicamente a petición del adjudicatario y a su ex- dos mil cuatro, ante mí, el Secretario General, que como clusiva costa. fedetario público, certifico. 19.- Naturaleza del contrato. El contrato que se formalice será de naturaleza admi- Armilla, 10 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma nistrativa. La Entidad Local ostenta la prerrogativa de in- ilegible). P Á G . 30 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 12.008 B) En relación con la actividad: AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) a) Cumplir las condiciones exigidas por la normativa reguladora de los productos objeto de comercio y, de EDICTO forma muy especial, de aquellos destinados a alimenta- ción. Aprobada provisionalmente la ordenanza reguladora b) Tener expuesto al público, con la suficiente notorie- del comercio ambulante, en sesión plenaria de 16 de sep- dad, la "placa identificativa" y tener igualmente, a dispo- tiembre del presente año, y transcurrido el plazo de expo- sición de la autoridad competente a sus funcionarios y sición pública de dicho acuerdo, sin haberse presentado agentes, las facturas y comprobantes de compras co- reclamación alguna, se eleva a definitivo dicho acuerdo, rrespondientes a los productos objeto de comercio. publicándose a continuación el texto del mismo, en cum- c) Tener también expuestos al público, con la suficiente plimiento de lo preceptuado en el art. 70.2 de la Ley 7/85, notoriedad, los precios de venta de las mercancías. de 2 de abril. d) Poseer la pertinente autorización municipal, y satis- facer los tributos que las ordenanzas municipales esta- ORDENANZA REGULADORA DEL COMERCIO AMBU- blecen para este tipo de comercio. LANTE DEL AYUNTAMIENTO DE ARMILLA Artículo 4º. Fechas de celebración. El comercio en mercadillos se celebrará todos los lu- CAPITULO I nes del año, siempre que no sean festivos. Artículo 1º. Fundamento y objeto. Artículo 5º. Ubicación. 1. De conformidad con lo previsto en la Ley 9/88, de 1. El mercadillo se ubicará en la calle Orense. 25 de noviembre, de la Junta de Andalucía, sobre Co- 2. En caso de necesidad, el Alcalde podrá determinar mercio Ambulante; la presente ordenanza tiene por ob- el traslado temporal del mercadillo a otro espacio pú- jeto regular el comercio ambulante dentro del término blico, debiendo avisar a los adjudicatarios de los puestos municipal de este municipio. con una semana de antelación como mínimo. 2. Se entiende por comercio ambulante el que se rea- Artículo 6º. Horario. liza fuera de establecimiento comercial permanente, con 1. El mercadillo semanal se celebrará desde las 8,30 a empleo de instalaciones desmontables, transportes o las 13 horas. móviles, de la forma y con las condiciones que se esta- 2. A las 9 horas, los coches, camiones y vehículos de blecen en la presente norma. toda clase han de haber efectuado sus operaciones de CAPITULO II descarga y estar aparcados fuera del recinto del merca- Artículo 2º. Modalidades del comercio ambulante. dillo. 1. El comercio ambulante que se regula en esta orde- 3. De las 13 a las 15 horas los puestos del mercadillo nanza es el que se realiza bajo las siguientes modalidades: deberán ser desmontados y el lugar dejado en perfecto a) El comercio en mercadillos que se celebren regular- estado de limpieza. mente, con una periodicidad determinada, en lugares Artículo 7º. Número de puestos a autorizar. preestablecidos. 1. El número máximo de puestos a autorizar será fi- b) El comercio callejero, entendiéndose por tal el que jado por la Administración Municipal. se celebre en vías públicas, sin someterse a los requisi- 2. Las actividades a que se destinarán los puestos se- tos expresados en el párrafo anterior. rán: retales, mercería, artículos textiles, juguetes, flores y CAPITULO III plantas naturales y artificiales, ferretería-droguería, zapa- Artículo 3º. Requisitos. tos, artículos de loza y cristal, casettes, bisutería y marro- Para el ejercicio del comercio ambulante dentro de quinería. Y en general, aquéllos que hagan referencia al este término municipal se exigirán los siguientes requi- ornato y artesano de pequeño volumen. sitos: Artículo 8º. Productos no autorizables. A) En relación con el titular: En el mercadillo no podrán ser vendidos los siguien- a) Estar dado de alta en el epígrafe o epígrafes de la li- tes productos: el pescado y marisco, fresco y congelado. cencia fiscal de actividades comerciales e industriales o La carne, fresca y congelada. Los embutidos. Y todos del Impuesto sobre Actividades Económicas, en su mo- aquellos productos que requieran un tratamiento para su mento. conservación. b) Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Artículo 9º. Los puestos a que se refiere la presente Social que corresponda, presentando cuando sea reque- ordenanza deberán cumplir las condiciones técnicas de rido para ello, el último recibo pagado. higiene, seguridad y ubicación especial que reglamenta- c) Disfrutar del oportuno permiso de residencia y tra- riamente se establezcan. Igualmente, habrán de cumplir bajo por cuenta propia, conforme a la normativa vigente las disposiciones de policía y vigilancia que establezca en la materia, en caso de no gozar de la nacionalidad es- este Ayuntamiento. pañola o de no ser nacional de cualquiera de los estados Artículo 10º. Procedimiento de concesión y autoriza- miembros de la Unión Europea. ciones. d) Poseer el "Carnet profesional de comercio ambu- 1. La autorización municipal para el ejercicio de la lante". venta ambulante será personal e intransferible salvo en e) Poseer la placa identificativa de comercio ambu- supuestos de jubilación, fallecimiento o imposibilidad de lante, expedida por la Junta de Andalucía. la persona titular, por cualquier causa, probada y admi- B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 31

tida por la Administración Municipal, en los que podrá Artículo 11. Comisión de vendedores. hacerse transferencia a favor del cónyuge, hijos o padres 1. Con carácter no decisorio, ni vinculante, para el de dicho titular, por este orden; siempre que la persona Ayuntamiento, podrá constituirse una comisión munici- a favor de quien se haga la transferencia reúna los requi- pal de comercio ambulante que represente a los vende- sitos de todo orden exigidos en la presente ordenanza, dores del mercadillo, la cual podrá solicitar, informar o no sea adjudicataria de otro puesto, y sea ello aprobado sugerir cuantas actuaciones crea convenientes para la por la Administración Municipal. Teniendo un período buena marcha del mercadillo, canalizando las quejas de de vigencia de un año natural, es decir, del 1 de enero al los administrados y pudiendo entrevistarse con el Con- 31 de diciembre. cejal Delegado de Gobernación. En el supuesto de que existan varios hijos que reúnan 2. Los titulares de paradas que en algún momento del los requisitos exigidos para ser acreedores a la transfe- ejercicio de su derecho de venta se puedan sentir me- rencia de una autorización, de no existir voluntad expresa nospreciados o injustamente tratados podrán recurrir a del padre o la madre a favor de uno de ellos, será precisa la comisión de vendedores, y si ésta no le atiende en lo la conformidad de todos los hijos con derecho a la trans- que crean su derecho, podrán entrevistarse personal- ferencia para que ésta pueda hacerse efectiva a favor de mente con el Concejal Delegado de Gobernación. uno o varios de ellos. CAPITULO IV Si en el plazo de un mes desde que se produjera la va- Artículo 12º. Los servicios municipales que en cada cante, los hijos con derecho a la transmisión de la autori- caso resulten competentes ejercerán la inspección y vi- zación no alcanzasen un acuerdo, el Ayuntamiento po- gilarán del ejercicio de las actividades reguladas en la drá disponer libremente de la autorización y del puesto presente ordenanza, cuidando de que las mismas se vacantes. ajusten a sus preceptos, sin perjuicio de otras atribucio- 2. Solicitudes. nes competenciales establecidas en la legislación vi- 2.1. Las personas interesadas en la obtención de la gente. correspondiente autorización municipal para el ejercicio Cuando se detecten infracciones para cuya sanción de la venta ambulante presentarán en el Ayuntamiento sea competente este Ayuntamiento, se procederá a la solicitud especificando en la misma los elementos y cir- instrucción del correspondiente expediente previo a la cunstancias que constituyen y caracterizan el ejercicio subsiguiente imposición de la sanción que corresponda pretendido. si ello fuera procedente. 2.2. Al retirar la autorización concedida, el interesado Si se detectaran infracciones para cuya sanción no deberá aportar: 3 fotos personales tamaño carnet, para fuera competente el Ayuntamiento, se dará cuenta inme- ser incorporadas, dos a las autorizaciones y quedar una diata de las mismas a las autoridades que corresponda. en el expediente, asimismo deberá presentar resguardo Artículo 13º. de haber hecho efectivas las tasas municipales en la Te- 1. A los efectos de esta ordenanza, las infracciones se sorería del Ayuntamiento. clasifican de la siguiente forma: 2.3. Las autorizaciones para el ejercicio de la venta A) Infracciones leves: ambulante deberán renovarse anualmente para cada a) No tener expuesto al público, con la suficiente no- ejercicio, formulando la correspondiente solicitud en los toriedad la placa identificativa y el precio de venta de la dos primeros meses de cada año natural. mercancía. 2.4. La autorización para el ejercicio de la venta ambu- b) El incumplimiento de alguna de las condiciones es- lante no dará derecho a su titular a realizar ninguna ocu- tablecidas en la autorización municipal. pación superficial y sólo autoriza a permanecer durante c) No desmontar el puesto y/o no dejar el espacio el tiempo establecido en esta ordenanza. ocupado por el mismo en perfecto estado de limpieza, 3. La autorización municipal deberá contener indica- dentro del horario establecido para ello. ción expresa acerca de: d) Cualquier otra acción u omisión que constituya in- a) Lugar donde se puede realizar la venta ambulante. cumplimiento de los preceptos de esta ordenanza y que b) Fechas y horario en que deberá llevarse a cabo la no esté considerada como falta grave o muy grave, así venta ambulante. como de las obligaciones específicas derivadas de las c) Los productos autorizados, que no podrá referirse ordenanzas municipales elaboradas de conformidad con más que a los señalados en el artículo 7.2 de la presente la presente norma, salvo que se encuentren tipificadas ordenanza. en algunas de las otras dos categorías de la presente or- d) Su emplazamiento dentro del mercadillo, con el nú- denanza. mero correspondiente asignado. B) Infracciones graves: 4. El Ayuntamiento, previo expediente en el que se a) La reincidencia en infracciones leves. haya constatado tanto la efectiva falta de utilización del b) El incumplimiento de los requisitos exigidos por la puesto como la ausencia de causa justificada, quedará normativa reguladora de los productos objeto de comer- en libertad de considerar caducada la autorización y, por cio, así como el comercio de los no autorizados. consiguiente, de conceder la misma a otra persona, sin c) El desacato o la negativa a suministrar información que por ello tenga que abonar al anterior autorizado nin- a la autoridad municipal o a sus funcionarios o agentes gún tipo de indemnización o practicar ninguna devolu- en el cumplimiento de su misión. ción de las tasas que hubiera percibido por este con- d) No llevar consigo el carnet profesional del comer- cepto. ciante ambulante. P Á G . 32 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

e) El comercio por personas distintas a las contempla- de 1990, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia das en la autorización. nº 65, de 22 de marzo de 1991; siendo posteriormente f) El cambio de actividad sin la autorización municipal. modificada por acuerdo del Pleno Municipal adoptado en C) Infracciones muy graves: sesión celebrada el 16 de septiembre de 2004, y publi- a) La reincidencia en infracciones graves. cada dicha modificación en el Boletín Oficial de la Provin- b) Carecer de la autorización municipal correspon- cia nº ... de .... diente. c) Carecer de alguno de los requisitos establecidos Contra la anterior resolución que es definitiva en la vía para el ejercicio del comercio ambulante. administrativa, se podrá interponer, ante la Sala de lo d) La resistencia, coacción o amenaza a la autoridad Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de municipal, funcionario y agentes de la misma, en cumpli- Justicia de Andalucía, Sede de Granada, recurso conten- miento de su misión. cioso-administrativo, en el plazo de dos meses, conta- e) La ausencia del mercadillo durante cuatro semanas dos desde el día siguiente al de la publicación del pre- consecutivas o nueve no consecutivas, sin justificar. sente anuncio, de conformidad con lo establecido en el 2. Las infracciones leves podrán ser sancionadas con art. 46 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Conten- apercibimiento o multa de hasta 100 euros. cioso-Administrativa. Las infracciones graves podrán ser sancionadas con apercibimiento y multa de 100,01 a 300 euros. Armilla, 16 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma Las infracciones muy graves podrán ser sancionadas ilegible). con multa de 300,01 a 750 euros, retirada de licencia, o con ambas. Artículo 14º. Las sanciones establecidas en el artículo anterior sólo podrán imponerse tras la sustanciación del oportuno ex- NUMERO 12.009 pediente que habrá de tramitarse de conformidad con lo AYUNTAMIENTO DE VELEZ DE establecido en el artículo 133 y siguientes de la Ley de BENAUDALLA (Granada) Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. EDICTO Artículo 15º. La prescripción de las infracciones señaladas en el ar- Que aprobado por esta Alcaldía inicialmente estudio tículo 13 de la presente ordenanza se producirán en los de detalle para desarrollo de la unidad de ejecución siguientes plazos: nuevos ensanches número uno, promovida por Edifica- a) Las leves a los dos meses. ción y Viales, S.L., en zona del Castillo con una superfi- b) Las graves al año. cie de 4.574,17 m2, se somete el expediente -de confor- c) Los muy graves a los dos años. midad con el artículo 32 de la Ley 7/2002, de 17 de El plazo de prescripción de la infracción consistente diciembre- a información pública por plazo de veinte en el impago de la tasa comenzará a computarse desde días durante los cuales podrá consultarse por los intere- el día en que se hubiere cometido la infracción o, en su sados y formularse las alegaciones que se estimen caso, desde aquél en que hubiese podido incoarse el oportunas. procedimiento sancionador correspondiente. Vélez de Benaudalla, 2 de noviembre de 2004.-La Al- CAPITULO V. NORMAS ESPECIFICAS REGULADO- caldesa, fdo: Pilar Peramós Esteban. RAS DE LA TASA. Artículo 16º. Fundamento legal. 1. De conformidad con lo previsto en los artículos 20 y 57 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- ciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo NUMERO 12.010 2/2004, de 5 de marzo, el Ayuntamiento de Armilla esta- AYUNTAMIENTO DE CORTES DE BAZA blecerá una tasa por la utilización privativa o el aprove- (Granada) chamiento especial del dominio público local con los EDICTO puestos del mercadillo. 2. En la ordenanza fiscal reguladora de dicha tasa, se establecerán el hecho imponible de la misma, los sujetos D. Juan Alarcón Valero, Alcalde-Presidente del Ayun- pasivos, los sujetos responsables, las cuotas tributarias, tamiento de Cortes de Baza. las exenciones y bonificaciones aplicables, y cuantos otros aspectos sea necesario o conveniente regular para HACE SABER: Que transcurrido el periodo de infor- la adecuada gestión y cobro de la tasa mencionada. mación pública del expediente sobre la aprobación del presupuesto de esta entidad para el ejercicio 2004, no se Disposición Final. han presentado reclamaciones y se considera definitiva- La presente ordenanza, fue aprobada por el Pleno de la mente aprobado de conformidad con lo dispuesto en el Corporación en sesión celebrada el día 18 de diciembre art.169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 33

marzo, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la NUMERO 12.017 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) Ley reguladora de las Haciendas Locales. Contra la aprobación definitiva podrá interponerse di- rectamente recurso contencioso-administrativo, en la EDICTO forma y plazos establecen las normas de dicha jurisdic- ción. Zubicosta, S.L., en nombre propio, ha solicitado de esta Alcaldía licencia de apertura para garaje colectivo a Resumen por capítulos: emplazar en Cmno. Gójar, 23. Dando cumplimiento al artículo 13 del Reglamento de Estado de Ingresos Calificación Ambiental, aprobado por Decreto 297/95, de Cap. Denominación Euros 19 de diciembre, de la Consejería de la Presidencia A) Operaciones corrientes (BOJA 3, de 11-01-96), se abre información pública, por 1 Impuestos directos ...... 182.366,22 euros término de veinte días, para que quienes se consideren 2 Impuestos indirectos ...... 26.069,18 euros afectados de algún modo por la actividad que se pre- 3 Tasas y otros ingresos ...... 233.499,45 euros tende establecer, pueda hacer las observaciones perti- 4 Transferencias corrientes ...... 477.047,65 euros nentes. 5 Ingresos patrimoniales ...... 6.502,56 euros El expediente se halla de manifiesto y puede consul- B) Operaciones de capital tarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este 6 Enajenación de inversiones reales . . .83.745.37 euros Ayuntamiento. 7 Transferencias de capital ...... 83.372,40 euros 9 Pasivos financieros ...... 0,00 euros La Zubia, 10 de noviembre de 2004.-El Alcalde (firma ------ilegible). Total ...... 1.092.602,83 euros

Estado de Gastos Cap. Denominación Euros NUMERO 12.018 A) Operaciones corrientes AYUNTAMIENTO DE CORTES Y GRAENA 1 Gastos de personal ...... 505.534,44 euros (Granada) 2 Gastos en bienes corrientes y serv. .424.065,67 euros 3 Gastos financieros ...... 6.650,17 euros EDICTO 4 Transferencias corrientes ...... 30,459,25 euros B) Operaciones de capital D. Antonio Sánchez Navarro, Alcalde-Presidente del 6 Inversiones reales ...... 49.600,00 euros Ayuntamiento de Cortes y Graena (Granada), 7 Transferencias de capital ...... 61.737,65 euros 9 Pasivos financieros ...... 14.555,65 euros HACE SABER: que ha sido admitida a trámite proyecto ------de actuación "Modificación de una Bodega de Vino" a em- Total ...... 1.092.602,83 euros plazar en polígono 3, parcela 3, en suelo calificado como no urbanizable del término de Cortes y Graena, promo- La plantilla de personal queda como sigue: vido por La Zajareña, S.L. Clases y escalas : Lo que hace público para que en el plazo de veinte Denominación/Nº plazas/Grupo-Nivel/C. Destino días se formulen alegaciones al expediente, de confor- A) Personal Funcionario midad con lo dispuesto en el art. 43,1.b) de la Ley 7/2002, I.- Con habilitación Nacional de Ordenación Urbanística de Andalucía. 1.1.- Secretaría-Intervención Secretaría-Interv./1/B/26, cubierta interinidad Cortes y Graena, 1 de octubre de 2004, fdo.: Antonio II.- Escala de Ad. General Sánchez Navarro. 2.1.- Subescala Administrativa Administrativo/2/C/22, 1, cubierta, 1 vacante 2.2.- Subescala Auxiliar Auxiliar Admvo./1/D/18 Vacante Comisión de Servicios. NUMERO 12.019 2.3.-Subescala Subalterna AYUNTAMIENTO DE HUESCAR (Granada) Subalterno/1/E/14, cubierta III.- Escala de Admón. Especial EDICTO 3.1.- Subescala de Servicios Especiales Policía Local/1/C/18, cubierta D. Agustín Gallego Chillón, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar (Granada), B) Personal Laboral Fijo No hay plazas de Personal Laboral Fijo. HACE SABER: que habiéndose aprobado inicialmente por el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión ex- Cortes de Baza, 17 de noviembre de 2004.-(Firma ile- traordinaria celebrada el día 9 de noviembre de 2004, el gible). Reglamento Municipal de Tráfico, Aparcamiento y Segu- P Á G . 34 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

ridad Vial en el término municipal de Huéscar, se ordena 1.2. Vigencia y modificaciones. su publicación en el BOP al objeto de que puedan formu- En conformidad con el Reglamento de Planeamiento, larse reclamaciones y sugerencias. el presente Plan tiene vigencia indefinida. Las modificaciones de cualquiera de los elementos Huéscar, 17 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: que componen el presente Plan se ajustarán a lo dis- Agustín Gallego Chillón. puesto en los artículos 161 y 162 del Reglamento de Pla- neamiento. 1.3. Reglamentación urbanística del Plan General Mu- nicipal. NUMERO 12.020 La Reglamentación Urbanística de las Normas Subsi- AYUNTAMIENTO DE HUESCAR (Granada) diarias se considerará parte integrante de estas ordenan- zas en todas aquellas regulaciones de carácter general EDICTO que le afecten aunque no se incluyan en este docu- mento. D. Agustín Gallego Chillón, Alcalde-Presidente del 1.4. Relación con la legislación vigente. Excmo. Ayuntamiento de Huéscar (Granada), Las prescripciones de las presente ordenanzas están vinculadas a la legislación vigente, especialmente a la HACE SABER: que habiéndose aprobado inicialmente Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y a la Legis- por el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión ex- lación de Aguas, que deberán considerarse como de traordinaria celebrada el día 9 de noviembre de 2004, la aplicación en los aspectos no previstos en las presentes ordenanza reguladora del servicio de ordenación y regu- ordenanzas o en las Normas Urbanísticas de las Normas lación del aparcamiento de vehículos en la vía pública Subsidiarias. (O.R.A.) en el término municipal de Huéscar, se ordena 2. Ordenanzas generales. su publicación en el BOP al objeto de que puedan formu- 2.1. Tramitación de proyectos y licencias. larse reclamaciones y sugerencias. La tramitación de proyectos y licencias dentro del ám- bito del presente Plan, deberá conformarse a las estipu- Huéscar, 17 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: laciones de la Reglamentación Urbanística del planea- Agustín Gallego Chillón. miento municipal y a la Legislación de Aguas. Será necesaria la correspondiente licencia municipal para toda clase de construcciones y obras que se preten- dan realizar dentro de los límites del presente Plan. Para NUMERO 12.027 el otorgamiento de esta licencia será condición vincu- AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada) lante la existencia de la correspondiente autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ANUNCIO como órgano de cuenca. La solicitud de dicha licencia se hará mediante instan- Por el Pleno de la Corporación Municipal en sesión or- cia dirigida al Ayuntamiento por el propietario o su re- dinaria celebrada el día 8 de octubre de 2004, se ha proce- presentante legal, acompañada en su caso por los ejem- dido a la aprobación definitiva del Plan Parcial del Area Ur- plares del proyecto correspondiente, suscrito por banizable número 5 "El Ferial" de la Revisión de Normas facultativo autorizado y visado por el colegio profesional Subsidiarías de Loja, promovido por el Excmo. Ayunta- respectivo, así como de los demás documentos que en miento de Loja. cada caso proceda. Se acompañarán ejemplares adicio- nales del proyecto cuando sean exigidos por otros orga- ORDENANZAS REGULADORAS. nismos interesados. 1. Introducción. Las solicitudes de licencia implicarán el pago de toda 1.1. Objeto y ámbito de aplicación. clase de derechos y tasas previstas en la legislación mu- Las presentes ordenanzas constituyen el desarrollo y nicipal. ampliación de las Normas Urbanísticas de las Normas 2.2. Licencias de primera ocupación y de apertura. Subsidiarias. Serán necesarias las licencias de primera ocupación o La finalidad de estas ordenanzas es el estableci- primera utilización para cualquier edificación antes de miento de las regulaciones de detalle necesarias para el ponerla en uso. Igualmente será necesaria la licencia de desarrollo de las actividades constructoras, de modo apertura para cualquier actividad de las autorizadas en el que tiendan a fomentar la sanidad, seguridad y bienes- ámbito del presente Plan, según se establece en las nor- tar de la población que ha de ocupar la zona afectada mas correspondientes del planeamiento municipal. Para por las mismas. la obtención de dichas licencias, será preceptivo informe Se aplicarán estas ordenanzas, a todo tipo de activi- vinculante por parte de la Confederación Hidrográfica dad constructora y edificadora, así como al uso de las del Guadalquivir, como órgano de cuenca. edificaciones y espacios libres, tanto públicos como pri- 2.3. Daños y perjuicios. vados, comprendiendo dentro de los limites estableci- Todo daño o perjuicio causado a las instalaciones o dos en el presente Plan Parcial de Ordenación, Area 5 ur- servicios públicos durante el curso de la obra deberá ser banizable de las Normas Subsidiarias. reparado en su momento oportuno por el propietario de B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 35

la licencia. Igualmente deberán ser reparados al término racterísticas del suelo en la ejecución material de las de las obras, los daños que hayan podido ser causados obras. No podrá contener determinaciones sobre orde- durante la misma en los espacios de uso publico tales nación, régimen de suelo o la edificación. como aceras, calzadas, jardines u otros. Para la aprobación del proyecto de urbanización será El Ayuntamiento en su caso podrá imponer un aval en preceptivo informe vinculante por parte de la Confedera- cuantía estimada a los daños necesarios previstos. ción Hidrográfica del Guadalquivir, como órgano de 2.4. Modificaciones. cuenca Si en el curso de la ejecución de una obra el propietario 2.9. Circulación y estacionamiento. deseara variar el proyecto aprobado lo solicitará al Ayunta- En el interior de las manzanas o áreas edificables, o miento y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir bien en la propia edificación, habrán de disponerse las presentando con antelación suficiente, el proyecto modifi- superficies para uso de estacionamiento que sean nece- cado para su examen y aprobación si procede conforme a sarias para cumplir las exigencias de las dotaciones. las presentes ordenanzas y disposiciones de aplicación, En cumplimiento de las Normas Subsidiarias de Loja, especialmente en los ámbitos urbanísticos y de aguas. La se preverá de una plaza de aparcamiento por cada 100 aprobación municipal a estas modificaciones no podrá m2 construidos computables y al menos una plaza por otorgarse sin el preceptivo informe vinculante por parte de vivienda. la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como ór- Las dimensiones mínimas serán de 4,50 x 2,20 m re- gano de cuenca. servando un mínimo de un 2% para uso de minusváli- 2.5. Licencia de primera ocupación. dos, cuyas dimensiones mínimas serán de 4,50 x 3,30 m. Al término de cualquier obra de edificación, y antes El máximo de estacionamiento en vía publica será el de proceder a su puesta en uso, deberá solicitarse la li- 50%, el resto en el interior de las edificaciones. cencia de primera ocupación, que se concederá previa 2.10. Definición de los distintos tipos de edificación. inspección y comprobación por el técnico municipal de Las definiciones y limitaciones correspondientes al que la obra se ajusta al proyecto autorizado. tipo de edificación que se prevé en el presente Plan se- 2.6. Estudios de detalle. rán, de conformidad con las estipulaciones de la Regla- De conformidad con la Ley de Ordenación Urbanística mentación Urbanística, las siguientes: de Andalucía, así como de la normativa de planeamiento - Plurifamiliar aislada en parcelas de uso residencial. municipal, podrán formularse estudios de detalle para - Edificación aislada en dotaciones. completar la red viaria que resulte necesaria para pro- 2.11. Parcela mínima. porcionar el acceso a los edificios o estacionamientos Según el artículo 251 de la actual revisión de las Nor- que se situarán en las manzanas delimitadas en el pre- mas Subsidiarias, la parcela mínima de actuación será de sente Plan. Los estudios de detalle se redactarán de 500 m2 para este área. acuerdo con lo dispuesto en los Artículos 65 y 66 del Re- 2.12. Ocupación máxima del solar. glamento de Planeamiento. La ocupación máxima del solar es el porcentaje de la 2.7. Alineaciones y nivelaciones. superficie que puede ser edificada en planta baja, en- Las alineaciones y nivelaciones a que han de sujetarse tendiéndose por tal la superficie limitada por la proyec- las construcciones son las que figuran en los planos co- ción de los muros perimetrales del edificio sobre el te- rrespondientes de este Plan, con los reajustes que pue- rreno. dan establecerse en el proyecto de urbanización. No se computarán como superficie de solar cons- Las alineaciones y rasantes aprobadas son obligato- truido los correspondientes a voladizos y cuerpos vola- rias en todas las parcelas, a cuyo efecto no podrá lle- dos a partir del techo de la planta baja. varse a cabo ninguna construcción sin que, sobre el te- La máxima ocupación será del 80% para las zonas de rreno, hayan sido previamente fijadas por los servicios equipamiento comercial y docente no fijándose para las técnicos municipales las alineaciones y rasantes que le zonas de uso residencial y equipamiento sanitario. correspondan. En el interior de las parcelas no podrá 2-13. Altura de la edificación. modificarse la topografía natural salvo el vaciado nece- Corresponderá a la altura de la edificación, la distancia sario de nivelación correspondiente con la rasante del medida desde la rasante de la acera hasta el nivel del vial. Las máximas alturas se contarán sobre la superfi- cielo-raso de la última planta. cie reglada de rasantes de viales en los que se ubique el La altura en metros indicada para cada zona solamente solar. podrá ser rebasada por los elementos descritos en el artí- 2.8. Proyecto de urbanización. culo 125 de la Revisión de las Normas Subsidiarias. De conformidad con las normas del planeamiento La altura libre de las plantas tendrá las dimensiones municipal, así como los artículos 67 al 70 del Regla- mínimas contempladas en el artículo 126 de las Normas mento de Planeamiento, será necesario y obligatorio la Subsidiarias y que serán las siguientes: redacción y aprobación del correspondiente proyecto - Planta baja: 3,50 m (no vividera). de urbanización, para llevar a la práctica las determina- - Planta pisos: 2,60 m ciones referentes a la ejecución material del presente - Planta sótano: 2,20 m plan parcial. Podrán construirse semisótanos siempre que no se El proyecto de urbanización no podrá modificar las sobrepase la altura máxima permitida y que el nivel su- previsiones del presente Plan, sin perjuicio de que pueda perior del forjado de la planta baja esté como máximo a efectuar las adaptaciones de detalle exigidas por las ca- 1,50 m sobre la rasante media de la acera. P Á G . 36 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

Cualquier otro uso no incluido podrá catalogarse por - Residencial similitud de función con alguno de los relacionados. - Docente 2.14. Edificabilidad. - Equipamiento comercial La edificabilidad se determinará por la aplicación a la - Equipamiento sanitario superficie neta de parcela o área edificable del coefi- - Sistema espacios libres ciente señalado para cada zona en el punto 4 de las or- Los aprovechamientos y usos permitidos para cada denanzas por zonas de este documento. una de estas zonas son las que se señalan en las orde- 2.15. Usos permitidos. nanzas siguientes. Los usos de la edificación permitidos en el presente 3.2. Zona residencial. Plan son los siguientes: Será de aplicación lo descrito en el Párrafo 4-1 de esta - Residencial nivel 2. memoria. Se permitirá solamente vivienda colectiva. 3.3. Zonas de uso docente - Otros usos permitidos: Será de aplicación lo descrito en el párrafo 4-2 de esta Industrial: categoría A, nivel 1 y nivel 2. memoria. Terciario: categoría A en todos los niveles; categoría 3.4. Zona de Equipamiento comercial. C; categoría D; categoría F en los niveles 1 y 2; categoría Será de aplicación lo descrito en el párrafo 4-3 de esta J en los niveles 1 y 2. memoria. Equipamiento: sanitario y docente. 3.5. Zona de equipamiento sanitario. 2.16. Condiciones higiénicas. Será de aplicación lo descrito en el párrafo 4-4 de esta Las edificaciones deberán ajustarse en general a las memoria. disposiciones vigentes en la materia. Se permitirán las 3.6. Zonas sistema de espacios libres. de ventilación con las condiciones fijadas en La localización de esta zona corresponde con las áreas dichas disposiciones. expresamente señaladas en el plano de ordenación corres- Las dimensiones mínimas de patio de luces serán de pondiente del presente Plan Parcial. 3,00 m x 3,00 m. Esta zona será destinada exclusivamente a la localiza- Las chimeneas de ventilación y humos en cocinas se- ción de jardines públicos, áreas de recreo para niños y rán obligatorias. Deberán llegar al menos 40 cm por en- otras áreas de expansión compatibles con la servidum- cima de la parte más alta de la cubierta, incluidas las to- bre que corresponde al dominio público hidráulico del rretas de escalera, etc. Río Genil. 2.17. Condiciones estéticas. En ellas solamente podrán construirse instalaciones de Se aplicará una composición estética libre, de confor- uso público necesarias para el buen funcionamiento de midad con lo dispuesto en las Normas Subsidiarias con- los usos señalados. También podrán localizarse las insta- cretamente en los artículos 169 al 180, ambos inclusive. laciones públicas tales como transformadores, siempre La Corporación Municipal exigirá que todas las cons- que no se encuentren en la zona de servidumbre que co- trucciones cumplan estos requisitos antes de ser pues- rresponde al dominio público hidráulico del Río Genil, de- tos en uso, y el organismo correspondiente podrá condi- biendo ser tratados adecuadamente para no desentonar cionar la concesión de la licencia de primera ocupación con el ambiente del conjunto. al cumplimiento de estas exigencias. Respecto al ajardinamiento de estos espacios libres, 2.18. Cerramientos y cercas. se obligara a realizarlo mediante especies autóctonas, Según el articulo 174 de la revisión de las NN.SS., el ce- con el fin de facilitar su posterior mantenimiento. rramiento de parcelas podrá resolverse de dos maneras: 3. Ordenanzas particulares por zonas - Cerramiento a vías o espacios públicos: 4.1. Zona residencial. Con elementos ciegos de 1,00 m de altura máxima, Parcela mínima: 500 m2. completado con protecciones diáfanas estéticamente Tipología: vivienda colectiva en edificación aislada. acordes con el lugar, tales como pantallas vegetales o si- Edificabilidad neta: 3,00 m2/m2. milar y hasta una altura máxima de 2,50 m. Fondo máximo edificable: no se fija. - Cerramiento o linderos con otra propiedad privada: Ocupación máxima: no se fija. Para planta de vivien- Con elementos ciegos hasta una altura máxima de 1,80 das se cumplirán las condiciones higiénicas y de patios m, completados mediante soluciones iguales al punto an- exigidas por las NN.SS. terior, hasta una altura máxima de 2,50 m. Altura máxima: 3 plantas + ático. 2.19. Restricciones. 10,50 m + 3,00 m Se cumplimentará la vigente Legislación de Aguas, Separación entre edificios: 7,00 m (1/3 de la altura quedando libres de toda edificación los terrenos corres- cada uno y mínimo 3 m) pondientes a la servidumbre del Río Genil. Por esta razón Aticos: se retranquearán al menos 3 m de las fachadas. los terrenos que pueden ser afectados se han incluido en El resto de condiciones, usos, etc., será igual a la or- la zona “Sistema de Espacios Libres” dentro de la orde- denanza R.I.-2. de las NN.SS. nación proyectada por el presente Plan Parcial. Alineaciones en R1 y R2: las que se marcan en el 3. Ordenanzas de zonas plano nº 21 del Plan Parcial. 3.1. División en zonas. Número máximo de viviendas por manzana: El área objetos del presente Plan Parcial, regulado por Manzana R1: 41 viviendas estas Ordenanzas, se divide en las siguientes zonas: Manzana R2: 35 viviendas B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 37

Manzana R3: 49 viviendas NUMERO 12.030 AYUNTAMIENTO DE MOLVIZAR (Granada) Manzana R4: 49 viviendas Manzana R5: 33 viviendas Manzana R6: 33 viviendas EDICTO 4.2. Zonas docentes. Parcela mínima: las resultantes del plan. Presentado por D. José Gómez Fernández, con D.N.I. Tipología: edificación aislada. número 23.805.025 W de Molvízar, proyecto de actuación Edificabilidad neta: 1,50 m2/m2 en zona “A” para la construcción de vivienda rural en la parcela 252 de 1,00 m2/m2 en zona “B” polígono 3 del mapa geográfico y catastral, redactado por Ocupación máxima: 80 % en todas las plantas sobre la arquitecta técnica Dª Ana Prados Ortega. Considerando rasante. que el mismo cumple con todas las determinaciones exigi- Altura máxima: 2 plantas y 7,50 m. das por el artículo 42.5 de la Ley 7/2002, de 17 de diciem- Separación a linderos: 1/3 de la altura y mínimo 3 m. bre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. Conside- Alineaciones: se puede alinear o retranquear del vial. rando que se trata de una vivienda unifamiliar aislada, Usos: docente en zona “A” y docente y social en zona “B”. vinculada a un destino relacionado con la actividad agraria, El resto de condiciones será igual a la ordenanza R.E.-2. permitida por las Normas Subsidiarias y que la misma se 3.3. Zona equipamiento comercial. pretende ubicar en suelo no urbanizable no sometido a ré- Parcela mínima: 500 m2. gimen alguno de especial protección. De conformidad con Tipología: edificación aislada. lo previsto en el artículo 43.1c) del citado texto legal, se Edificabilidad neta: 2,00 m2/m2. abre un periodo de información pública por plazo de veinte Ocupación máxima: 80% en todas las plantas sobre días, sirviendo este edicto de notificación para los propie- rasante. tarios incluidos en el ámbito de actuación del proyecto que Altura máxima: 3 plantas y 10,50 m. sean desconocidos o se ignore el lugar de notificación. Separación a linderos: 1/3 de la altura y mínimo 3 m. Alineaciones: se puede alinear o retranquear del vial. Molvízar, 9 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma Uso principal: terciario. ilegible). El resto de condiciones será igual a la ordenanza R.E.-2. 3.4. Zona equipamiento sanitario. Parcela mínima: la resultante en el Plan Parcial. NUMERO 12.031 Tipología: edificación aislada. AYUNTAMIENTO DE MOLVIZAR (Granada) Edificabilidad neta: 2,00 m2/m2. Ocupación máxima: no se fija. EDICTO Altura máxima: 3 plantas y 10,50 m. Separación a linderos: 1/3 de la altura y mínimo 3 m. D. Francisco Fermín García Puentedura, Alcalde-Presi- Alineaciones: se puede alinear o retranquear del vial. dente del Ayuntamiento de Molvízar (Granada), Uso: equipamiento sanitario. Lo que se hace público para general conocimiento y HACE SABER: Que por D. Pedro Nogués Callejón, en a efectos de notificación a interesados desconocidos, representación de Hormigones y Minas, S.A., se ha soli- interesados con domicilio desconocido, o interesados citado de esta Alcaldía autorización o licencia para la ins- cuya notificación no haya podido ser practicada, pu- talación de industria de fabricación de hormigón prepa- diéndose interponer contra el presente acuerdo ante el rado y mortero, a ubicar en el pago del Cerrajón de este Pleno de la Corporación recurso de reposición potesta- término municipal. tivo en el plazo de un mes a contar desde la recepción En cumplimiento del artículo 16.2 del Reglamento de de la presente notificación de conformidad con los arts. Informe Ambiental, aprobado por Decreto 153/1996, de 107.1º, 116 y 117 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, 30 de abril, se abre un periodo de información pública de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y por término de veinte días hábiles. del Procedimiento Administrativo Común. Así mismo, El expediente se halla de manifiesto y puede consul- podrá Ud. interponer directamente recurso conten- tarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este cioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Ad- Ayuntamiento. ministrativo de Granada, del Tribunal Superior de Justi- cia de Andalucía, Ceuta y Melilla, según lo dispuesto en Molvízar, 11 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma los arts. 8º al 14º de la Ley 29/98, de 13 de julio, regula- ilegible). dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notificación del presente acto. Todo ello, sin perjuicio NUMERO 12.033 de cualquier otro recurso que Ud. considere oportuno AYUNTAMIENTO DE GÜEVEJAR (Granada) interponer Lo que se hace público para general conocimiento. EDICTO DE APROBACION DEFINITIVA

Loja, 12 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Mi- Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en guel Castellano Gámez. sesión de fecha veintitrés de septiembre de 2004 el ex- P Á G . 38 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

pediente de modificación de crédito número 1 para el NUMERO 12.049 AYUNTAMIENTO DE NIVAR (Granada) ejercicio de 2004, sin haber presentado reclamaciones durante el periodo de información pública, queda defini- tivamente aprobado el mismo, de conformidad con lo EDICTO dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno el fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Presupuesto General de la Entidad para el ejercicio 2004, así como la Plantilla que comprende todos los puestos RESUMEN POR CAPITULOS de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y Suplemento de crédito eventual, estarán de manifiesto al público en la Secreta- Cap. 1. Gastos de personal ...... 27.419.73 euros ría de este Ayuntamiento por espacio de quince días, du- Cap. 6. Inversiones reales ...... 94.714,27 euros rante cuyo plazo cualquier habitante del término o per- Total suplemento...... 122.134,00 euros sona interesada podrá examinarlo y presentar ante el Pleno las reclamaciones que estime convenientes, con Dicho incremento se financia con lo siguientes recursos: arreglo del artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de di- Cap. 8. Activos financieros...... 53.134,00 euros ciembre, reguladora de las Haciendas Locales, y artículo Cap. 9. Pasivos financieros...... 69.000,00 euros 20.1, del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Total expediente núm 1...... 122.134,00 euros En el supuesto de que no sea presentada reclamación alguna, el Presupuesto se considerará definitivamente De conformidad con lo establecido en el artículo 171 del aprobado, en caso contrario el Pleno dispondrá de un precitado Real Decreto Legislativo, contra la aprobación de- plazo de un mes para resolverlas. finitiva podrá interponerse recurso contencioso- adminis- Este último plazo se entenderá contado a partir del día trativo en el plazo de dos meses a contar desde la publica- siguiente a la finalización de la exposición al público y las ción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. reclamaciones se consideraran denegadas, en cualquier caso, si no se resolviera el acto de aprobación definitiva. Güevéjar, 16 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Francisco Rodríguez Berrio. Nívar, 17 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Juan Antonio Molero Fernández.

NUMERO 12.034 AYUNTAMIENTO DE DOLAR (Granada) NUMERO 12.134 AYUNTAMIENTO DE HUETOR TAJAR EDICTO (Granada)

No habiéndose producido reclamaciones contra el EDICTO acuerdo de aprobación provisional del expediente nú- mero 1 de modificación de créditos del presupuesto de D. Fernando Delgado Ayén, Alcalde-Presidente del 2004, se eleva a definitivo con el siguiente detalle: Ayuntamiento de Huétor Tájar, ALTAS Partida Denominación Modificación de Crédito HACE SABER: que la corporación municipal en Pleno, 4.13 Personal laboral O.S. 700'00 en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de noviembre 4.48 Transferencias corrientes 143'97 de 2004, adoptó el acuerdo de aprobación provisional de 1.61 Inversiones reposición servicios generales 689'72 la modificación de las siguientes ordenanzas fiscales: Total altas: 1.533'69 - Ordenanza fiscal nº 1 reguladora de la tasa por en- BAJAS trada de vehículos a través de las aceras y las reservas 5.61 Inversiones reposición O.S. 1.533'69 de vía pública para aparcamiento exclusivo y carga y descarga de mercancías de cualquier clase Contra la definitiva aprobación del expediente podrá - Ordenanza fiscal nº 2 reguladora de las tasas por interponerse directamente recurso contencioso adminis- ocupación de terrenos de uso público local con mercan- trativo en el plazo de dos meses contados a partir la pu- cías, materiales de construcción, escombros, vallas pun- blicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la tuales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas. Provincia y ante la Sala de lo Contencioso Administrativo - Ordenanza fiscal nº 8 reguladora de la tasa por el ser- del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de con- vicio de mercado. formidad con lo dispuesto en los artículos 10.1 a) y 46 de - Ordenanza fiscal nº 9 reguladora de la tasa por servi- la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción cio de guardería. Contencioso Administrativa, sin perjuicio de que puede - Ordenanza fiscal nº 11 reguladora de la tasa por el ejercitarse otro recurso que se estime procedente. servicio de cementerio. - Ordenanza fiscal nº 12 reguladora de la tasa por el Dólar, 15 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.- servicio de recogida domiciliaria de basuras y residuos Juan de Dios Ramírez Alcalde. sólidos. B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 39

- Ordenanza fiscal nº 13 reguladora de la tasa por De no presentarse reclamaciones durante el referido prestación de los servicios de alcantarillado. plazo, el acuerdo provisional se elevará a definitivo sin - Ordenanza fiscal nº 14 reguladora de la tasa por li- necesidad de nuevo acuerdo. cencia de apertura de establecimientos. - Ordenanza fiscal nº 15 reguladora de la tasa por li- La Peza, 19 de noviembre de 2004.-La Alcaldesa, fdo.: cencias urbanísticas. Celia Santiago Buendía. - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio y la utilización de la escombrera municipal. - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de suministro y acometida de agua. NUMERO 12.198 - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la presta- AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) ción de servicios deportivos y por la utilización de las instalaciones deportivas municipales. EDICTO - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la presta- ción del servicio de emisora municipal y de las tarifas por Contratación por procedimiento abierto mediante publicidad en el periódico de Huétor Tájar. concurso, para la prestación del servicio de actividades - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la presta- deportivas a desarrollar por el Ayuntamiento de Armilla ción de servicios y utilización de la Casa de la Cultura. en la Piscina Cubierta Municipal. - Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza ur- 1.- Entidad adjudicadora. bana. a) Organismo: Ayuntamiento de Armilla. - Ordenanza fiscal nº 17 reguladora del impuesto so- b) Dependencia que tramita el expediente: Departa- bre vehículos de tracción mecánica. mento de Contratación. - Ordenanza fiscal nº 18 reguladora del impuesto so- c) Número de expediente: 2.809/04. bre construcciones, instalaciones y obras. 2.- Objeto del contrato. - Ordenanza fiscal nº 19 reguladora del tipo de grava- a) Descripción del objeto: La contratación por procedi- men del impuesto sobre bienes inmuebles. miento abierto mediante concurso, para la prestación del - Ordenanza fiscal nº 20 reguladora del impuesto de servicio de actividades deportivas a desarrollar por el actividades económicas. Ayuntamiento de Armilla en la Piscina Cubierta Municipal. Y exponer al público los mencionados acuerdos por b) Lugar de ejecución: municipio de Armilla-Piscina plazo de 30 días a fin de que los interesados puedan en Cubierta Municipal. el indicado plazo examinar y presentar las reclamaciones c) Plazo de ejecución: un año. que tengan por conveniente. De no presentarse reclama- 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. ciones el acuerdo provisional se elevará a definitivo sin a) Tramitación: expediente administrativo municipal necesidad de adoptar nuevo acuerdo. ordinario, tramitado y aprobado por la Junta de gobierno Local. Huétor Tájar, 23 de noviembre de 2004.-El Alcalde, b) Procedimiento: abierto. fdo.: Fernando Delgado Ayén. c) Forma: concurso. 4.- Presupuesto base de licitación. El presupuesto de licitación se fija en la cantidad de NUMERO 12.058 178.000 euros, IVA incluido. AYUNTAMIENTO DE LA PEZA (Granada) 5.- Garantía. Provisional: no se exige. EDICTO Definitiva: 4% del importe de adjudicación. 6.- Obtención de documentación e información. Dª Celia Santiago Buendía, Alcaldesa del Ayunta- a) Entidad: Ayuntamiento de Armilla (Departamento miento de La Peza (Granada), de Contratación). b) Domicilio: Plaza de la Constitución, 1 HACE SABER: Que el Ayuntamiento en sesión extraor- c) Localidad y código postal: 18100-Armilla (Gra- dinaria de Pleno celebrada el día 19 de noviembre de nada). 2004, acordó aprobar provisionalmente la modificación d) Teléfono: 958-578015. de las ordenanzas fiscales y la nueva ordenanza de la tasa e) Telefax: 958-570107. por ocupación de terrenos de uso público con mesas y si- f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- llas, a cuyo efecto, y en base al art. 17.1 del Real Decreto mación: El último de los 15 días naturales siguientes al Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba de la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Oficial de la Provincia. Locales, se expone al público el acuerdo, tanto en el ta- 7.- Requisitos específicos del contratista. blón de anuncios de esta Corporación, como en el B.O.P. Ser persona natural o jurídica con plena capacidad de durante 30 días naturales, dentro de los cuales los intere- obrar, no pudiendo estar afectadas por ninguna de las sados podrán examinar el expediente y presentar las re- circunstancias que enumera el art. 20 del TRLCAP como clamaciones que estimen oportunas. prohibitivas para contratar. P Á G . 40 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

a) Clasificación en su caso: no se exige. Sobre C, que contendrá la proposición económica en 8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de la forma especificada en el modelo anexo II del pliego. participación. c) Lugar de presentación: a) Fecha límite de presentación: el último día de los 1. Entidad: Ayuntamiento de Armilla (Departamento quince días naturales siguientes al de la fecha de publica- Contratación). ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 2. Datos domiciliarios y teléfonos: los que figuran en b) Documentación a presentar: Cada licitador presen- el apartado 6 del presente anuncio. tará un sobre cerrado que, puede ir lacrado, en el que figu- 9.- Apertura de ofertas. rará la siguiente inscripción: "Proposición para tomar parte a) Entidad: Ayuntamiento de Armilla (salón de actos). en la licitación por concurso, convocado por el Ayunta- b) Domicilio: Plaza de la Constitución, 1 miento de Armilla para adjudicar la prestación del servicio c) Fecha: El quinto día hábil siguiente a aquel en que de actividades deportivas a desarrollar por el Ayunta- termine el plazo de presentación de proposiciones, no miento de Armilla en la Piscina Cubierta Municipal". considerándose hábil, a estos efectos, los sábados. Dentro del sobre, anteriormente indicado, se incluirán, d) Hora: las 12,00 tres más cerrados. Uno de ellos denominado Sobre A, se 10.- Gastos de anuncios. subtitulará: Documentación administrativa. Los de anuncio que genere el concurso y los prepara- Debiendo contener, lo siguiente: torios y de formalización del contrato, los tributos estata- a) Documento Nacional de Identidad o fotocopia com- les, municipales y regionales que deriven del contrato, pulsada. los de formalización pública del contrato de adjudica- b) Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su ción, serán de cuenta del adjudicatario. caso, si se actúa en representación de otra persona. Simultáneamente se expone al público el pliego de cláu- c) Escritura de constitución de la sociedad, inscrita en sulas administrativas particulares que regirá el concurso tra- el Registro Mercantil, y número de identificación fiscal, mitado para adjudicar, mediante procedimiento abierto, el cuando concurra una sociedad de esta naturaleza. servicio de actividades deportivas a desarrollar por el Ayun- d) Declaración responsable, ante notario, autoridad tamiento de Armilla en la Piscina Cubierta Municipal, apro- judicial o administrativa, de no estar incurso en las cau- bado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el sas de prohibición para contratar, previstas en el art. 20 23 de noviembre de 2.004, por plazo de ocho días contados del TRLCAP; según modelo Anexo I del pliego. a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el e) Las empresas extranjeras, no comunitarias, se so- BOP para que puedan presentarse reclamaciones, si bien la meterán a los requisitos establecidos en el art. 23 del licitación se aplazará, cuando resulte necesario, en el su- TRLCAP. puesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego. f) Para el caso de agrupación temporal de empresas debe cumplimentarse, lo dispuesto en el art. 24 del TRLCAP. Armilla, 23 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma g) Justificante de hallarse al corriente del pago de las ilegible). cuotas de la Seguridad Social. h) Documentación acreditativa de estar al corriente de sus obligaciones tributarias incluidas las municipales, según NUMERO 12.199 lo dispuesto en el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre. AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) i) La siguiente documentación para acreditar la sol- vencia económica y financiera: EDICTO - Informe de instituciones financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemniza- Contratación por procedimiento abierto mediante ción por riesgos profesionales. concurso para la prestación de servicios de actividades j) La siguiente documentación acreditativa de la sol- deportivas y culturales a desarrollar por el Ayuntamiento vencia técnica o profesional: de Armilla. - Con cualquiera de los medios de prueba previstos en 1.- Entidad adjudicadora. el artículo 19 del TRLCAP, y preferentemente mediante a) Organismo: Ayuntamiento de Armilla. una relación de los principales servicios o trabajos reali- b) Dependencia que tramita el expediente: Departa- zados en los últimos tres años que incluya importe, fe- mento de Contratación. chas y beneficiarios públicos o privados de los mismos. c) Número de expediente: 2.808/04. Los licitadores podrán acreditar las circunstancias men- 2.- Objeto del contrato. cionadas, en los apartados g) y h) anteriores, mediante de- a) Descripción del objeto: La contratación por proce- claración expresa responsable, según modelo Anexo I. dimiento abierto mediante concurso, para el desarrollo Ambas circunstancias habrán de ser justificadas, no de actividades deportivas y culturales por el Ayunta- obstante, documentalmente, antes de la adjudicación del miento de Armilla. contrato, para lo cual, a los que vayan a resultar adjudica- b) Lugar de ejecución: municipio de Armilla. tarios del mismo, se les concederá un plazo no superior a c) Plazo de ejecución: un año. tres días para que completen dicha documentación. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. Sobre B, que contendrá aquellos documentos que se a) Tramitación: expediente administrativo municipal especifican en el apartado G) del cuadro anexo del ordinario, tramitado y aprobado por la Junta de Go- pliego. bierno Local. B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 41

b) Procedimiento: abierto. h) Documentación acreditativa de estar al corriente de c) Forma: concurso. sus obligaciones tributarias incluidas las municipales, se- 4.- Presupuesto base de licitación. gún lo dispuesto en el Real Decreto 1098/2001, de 12 de El presupuesto de licitación se fija en la cantidad de octubre. 104.000 euros, IVA incluido. i) La siguiente documentación para acreditar la sol- 5.- Garantía. vencia económica y financiera: Provisional: No se exige. - Informe de instituciones financieras o, en su caso, Definitiva: 4% del importe de adjudicación. justificante de la existencia de un seguro de indemniza- 6.- Obtención de documentación e información. ción por riesgos profesionales. a) Entidad: Ayuntamiento de Armilla (Departamento j) La siguiente documentación acreditativa de la sol- de Contratación). vencia técnica o profesional: b) Domicilio: Plaza de la Constitución, 1 - Con cualquiera de los medios de prueba previstos en c) Localidad y código postal: 18100-Armilla (Gra- el artículo 19 del TRLCAP, y preferentemente mediante nada). una relación de los principales servicios o trabajos reali- d) Teléfono: 958-578015. zados en los últimos tres años que incluya importe, fe- e) Telefax: 958-570107. chas y beneficiarios públicos o privados de los mismos. f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- Los licitadores podrán acreditar las circunstancias mación: el último de los 15 días naturales siguientes al mencionadas, en los apartados g) y h) anteriores, me- de la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín diante declaración expresa responsable, según modelo Oficial de la Provincia. Anexo I. 7.- Requisitos específicos del contratista. Ambas circunstancias habrán de ser justificadas, no Ser persona natural o jurídica con plena capacidad de obstante, documentalmente, antes de la adjudicación del obrar, no pudiendo estar afectadas por ninguna de las contrato, para lo cual, a los que vayan a resultar adjudica- circunstancias que enumera el art. 20 del TRLCAP como tarios del mismo, se les concederá un plazo no superior a prohibitivas para contratar. tres días para que completen dicha documentación. a) Clasificación en su caso: no se exige. Sobre B, que contendrá aquellos documentos que se 8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de especifican en el apartado G) del cuadro anexo del pliego. participación. Sobre C, que contendrá la proposición económica en a) Fecha límite de presentación: el último día de los la forma especificada en el modelo Anexo II del pliego. quince días naturales siguientes al de la fecha de publi- c) Lugar de presentación: cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- 1. Entidad: Ayuntamiento de Armilla (Departamento vincia. Contratación). b) Documentación a presentar: cada licitador presen- 2. Datos domiciliarios y teléfonos: los que figuran en tará un sobre cerrado que, puede ir lacrado, en el que fi- el apartado 6 del presente anuncio. gurará la siguiente inscripción: "Proposición para tomar 9.- Apertura de ofertas. parte en la licitación por concurso, convocado por el a) Entidad: Ayuntamiento de Armilla (salón de actos). Ayuntamiento de Armilla para adjudicar el servicio de b) Domicilio: Plaza de la Constitución, 1 actividades deportivas y culturales a desarrollar por el c) Fecha: El quinto día hábil siguiente a aquel en que Ayuntamiento de Armilla". termine el plazo de presentación de proposiciones, no Dentro del sobre, anteriormente indicado, se inclui- considerándose hábil, a estos efectos, los sábados. rán, tres más cerrados. Uno de ellos denominado Sobre d) Hora: las 12,00 A, se subtitulará: Documentación administrativa. 10.- Gastos de anuncios. Debiendo contener, lo siguiente: Los de anuncio que genere el concurso y los prepara- a) Documento Nacional de Identidad o fotocopia com- torios y de formalización del contrato, los tributos estata- pulsada. les, municipales y regionales que deriven del contrato, b) Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su los de formalización pública del contrato de adjudica- caso, si se actúa en representación de otra persona. ción, serán de cuenta del adjudicatario. c) Escritura de constitución de la sociedad, inscrita en Simultáneamente se expone al público el pliego de el Registro Mercantil, y número de identificación fiscal, cláusulas administrativas particulares que regirá el con- cuando concurra una sociedad de este naturaleza. curso tramitado para adjudicar, mediante procedimiento d) Declaración responsable, ante notario, autoridad abierto, el servicio de actividades deportivas y culturales a judicial o administrativa, de no estar incurso en las cau- desarrollar por el Ayuntamiento de Armilla, aprobado por sas de prohibición para contratar, previstas en el art. 20 la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 23 de del TRLCAP; según modelo Anexo I del pliego. noviembre de 2004, por plazo de ocho días contados a par- e) Las empresas extranjeras, no comunitarias, se so- tir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOP meterán a los requisitos establecidos en el art. 23 del para que puedan presentarse reclamaciones, si bien la lici- TRLCAP. tación se aplazará, cuando resulte necesario, en el su- f) Para el caso de agrupación temporal de Empresas debe puesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego. cumplimentarse, lo dispuesto en el art. 24 del TRLCAP. g) Justificante de hallarse al corriente del pago de las Armilla, 23 de noviembre de 2004.-El Alcalde (firma cuotas de la Seguridad Social. ilegible). P Á G . 42 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 12.127 reclamaciones o sugerencias. Todo ello, en cumpli- AYUNTAMIENTO HUETOR SANTILLAN miento de lo previsto en el art. 43. 1. apart. C) de la Ley (Granada) 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía.

EDICTO Iznalloz, 10 de noviembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: D. Juan J. Ramírez Mata. El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada en fe- cha 19 de noviembre de 2004, aprobó provisionalmente la modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2005, que se señalan a continuación: NUMERO 11.873 - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de AYUNTAMIENTO DE CALICASAS (Granada) saneamiento. - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida EDICTO de residuos sólidos. - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de licencia de Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en obras. sesión extraordinaria celebrada el día dos de noviembre - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de apertura de actual, el presupuesto general de la entidad para el ejerci- establecimientos. cio 2004, así como la plantilla que comprende todos los - Ordenanza fiscal reguladora I.B.I. puestos de trabajo reservados a los funcionarios, personal - Ordenanza fiscal reguladora I.V.T.M. laboral y eventual, estarán de manifiesto de manifiesto al - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por cementerio. público en la Secretaría de este Ayuntamiento por espacio De conformidad con lo previsto en el artículo 17 del de quince días, durante cuyo plazo cualquier habitante del R.D. 2/2004, de 5 de marzo, reguladora de las Haciendas término o persona interesada, podrá examinarlo y presen- Locales, se expone al público el citado expediente, por tar ante el Pleno las reclamaciones que estime convenien- plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de tes, con arreglo del artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, y artí- Provincia, a los efectos de presentación por los interesa- culo 20.1, del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. dos de las sugerencias y reclamaciones que consideren En el supuesto de que no sea presentada reclamación oportunos. alguna, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado, en caso contrario el Pleno dispondrá de un Huétor Santillán, 22 de noviembre de 2004.-El Al- plazo de un mes para resolverlas. calde, fdo.: Juan A. Cambil Liñán. Este último se entenderá contado a partir del día si- guiente a la finalización de la exposición al público y las reclamaciones se considerarán denegadas, en cual- quier caso, sino se resolviera el acto de aprobación de- finitiva. NUMERO 11.786 AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada) Calicasas, 3 de noviembre de 2004.-El Alcalde, (firma ilegible). EDICTO

D. Juan José Ramírez Mata, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Iznalloz, NUMERO 12.072 HACE SABER: Que por resolución de la Alcaldía de AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (Granada) fecha 10 de noviembre de 2004, se ha resuelto admitir a trámite la petición de la SCA. “Jesús del Gran Poder“, y EDICTO de la SCA. “Ntra. Sra. de la Asunción“, para la legaliza- ción de 9 balsas de evaporación natural existentes en el El Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento t.m. de Iznalloz (Granada), parcela 497, del polígono 2 de de Santa Fe, mediante decreto de 17/11/04, resuelve la Iznalloz, en suelo no urbanizable, aportando proyecto de aprobación inicial del estudio de detalle para la modifica- actuación y anexo al mismo, redactado por SB Ingenie- ción de la topología edificatoria de manzana cerrada a ría, y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agróno- manzana regular de la existente en calle Gómez Polo, Río mos de Andalucía. Guadalquivir y Río Salado que promueve D. Carlos Ro- dríguez Bermúdez, en representación de Construcciones Lo que se somete a información pública por plazo Rodríguez Bermúdez, C.B., redactado por el arquitecto de 20 días hábiles, en la Secretaría de este Ayunta- D. Alfonso Moreno-Cañavete Santos. miento, mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial Lo que, conforme a lo establecido en el art. 32.1.2º de de la Provincia y tablón de edictos de este Ayunta- la Ley 7/2002, se somete a información pública por plazo miento, y con llamamiento a los propietarios colindan- de veinte días, contado a partir de la publicación del pre- tes al ámbito del proyecto de actuación, a efectos de sente en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, B. O. P. N Ú M . 2 2 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 43

quedando el expediente a disposición de los interesados món Yeste Martínez; sur, Luis Perales Martínez; y este, en la Oficina Técnica de Urbanismo de este Ayunta- Camino de las Piedras Rodadas. miento. Referencia catastral: 9481242WG1498S0001TB. Durante el plazo de veinte días a contar desde el si- Santa Fe, 17 de noviembre de 2004.-El Alcalde-Presi- guiente a esta notificación, podrán comparecer ante mí, dente, (firma ilegible). Dª Joaquina Martínez Rodríguez, D. Juan José y Dª María Perales Martínez, los herederos de Dª Eladia Moreno Blánquez, D. José, Dª Dolores y Dª Crescencia Gavilán Blánquez y cualesquiera otros interesados para exponer NUMERO 11.791 y justificar sus derechos. MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE GÜEVEJAR, PULIANAS, CALICASAS Y NIVAR Baza, 26 de octubre de 2004.

EDICTO

Aprobado inicialmente por la Junta Rectora el presu- NUMERO 11.167 puesto único para 2004 de esta mancomunidad, así NOTARIA DE ENRIQUE EMILIO GONZALEZ como la plantilla que comprende todos los puestos de LAA trabajo reservado a funcionarios, estarán de manifiesto al público en la Secretaría de esta mancomunidad, sita EDICTO en el Ayuntamiento de Güevéjar, por espacio de quince días, durante cuyo plazo cualquier habitante del término Enrique Emilio González Laá, Notario del Ilustre Cole- o persona interesada, podrá examinarlo y presentar ante gio de Granada, con residencia en la ciudad de la fecha, la Junta Rectora las reclamaciones que estime conve- nientes, con arreglo al artículo 169 del Real Decreto Le- HAGO CONSTAR: En esta notaría a mi cargo, don gislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Juan Ramón Antequera Sabio, ha iniciado acta de pre- texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas sencia y notoriedad al amparo de lo dispuesto en los ar- Locales. tículos 53, apartado décimo, de la Ley 13/1996, de 30 de En el supuesto de que no sea presentada reclamación diciembre, y 203 de la Ley Hipotecaria, al objeto de mo- alguna, el presupuesto se considerara definitivamente dificar la superficie de la finca cuya descripción, según aprobado, en caso contrario el Pleno dispondrá de un consta en el Registro de la Propiedad, es la siguiente: plazo de un mes para resolverlas. Rustica.-En término de Albuñol, sita en pago de Chil- Este último plazo se entenderá contado a partir del día ches, una tierra de secano, con una cabida de veinte siguiente a la finalización de la exposición al público y las áreas y trece centiáreas, que linda: norte, Francisco Ló- reclamaciones se considerarán denegadas, en cualquier pez; sur, Manuel Antequera Fernández; este, cañada y caso, si no se resolviesen en el acto de aprobación defi- Francisco López; oeste, cañada. nitiva. Registro.-Tomo 1122, libro 395, folio 38, finca 34.701. No obstante lo expuesto, el señor compareciente ma- Güevéjar, 12 de noviembre de 2004.-El Presidente nifiesta que la finca descrita tiene, realmente y en la ac- (firma ilegible). tualidad, la siguiente descripción: Rustica.-En término de Albuñol, en pago de Chilches, suerte de tierra con una cabida de una hectárea, doce áreas y setenta y seis centiáreas, de las que treinta y dos NUMERO 11.105 áreas y veinte centiáreas, son de secano, y el resto, es NOTARIA DE JUANA MOTOS RODRIGUEZ decir, ochenta áreas y cincuenta y seis centiáreas, son de riego, explanado y roturado. Linda: norte, detalle topo- EDICTO gráfico (barranco), Francisco José López Rodríguez y An- gel López Rivas; sur, Manuel Antequera Fernández; este, Juana Motos Rodríguez, Notario de Baza, con despa- Manuel Antequera Fernández y detalle topográfico (ba- cho en calle Cabeza, número 1, rranco); oeste, detalle topográfico (barranco), Angel Ló- pez Rivas y Francisco José López Rodríguez. HAGO SABER: Que ante mí, se tramita acta de noto- Por medio del presente edicto se notifica a cuantas riedad instada por Dª Josefa Martínez García, con domi- personas pudieran ver afectados sus derechos como cilio en Baza, calle Piedras Rodadas, número 9, para la consecuencia del indicado requerimiento, para que en el inscripción del exceso de cabida de la siguiente finca: plazo de los veinte días siguientes al de esta publicación, URBANA.- Solar en el paraje de las Piedras Rodadas, puedan comparecer en la notaría a mi cargo, sita en la término de Baza, con la superficie de ciento cuarenta y Avenida 28 de Febrero, sin número, de Albuñol (Gra- siete metros cuadrados, que linda según Catastro: dere- nada), al objeto de exponer y justificar lo que a sus dere- cha entrando, Luis Perales Martínez; izquierda, Ramón chos convenga. Yeste Martínez; y fondo, Eladia Moreno Blánquez. Según lo manifestado por la requirente linda: norte y oeste, Ra- Albuñol, 25 de octubre de 2004. P Á G . 44 n G R A N A D A , V I E R N E S , 2 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 2 8

NUMERO 11.669 trando, u oeste, calle sin nombre, abiertas en la finca ma- NOTARIA DE JOSE MANUEL LOPEZ VILLAR triz; izquierda o este, solar de D. Manuel Sánchez-Se- rrano; y sur, o espalda, resto de dicha finca matriz. EDICTO Referencia catastral: 9218605 VG4191G 0001 HX Por medio del presente edicto se notifica a cuantas D. José Manuel López Villar, Notario de Granada, personas puedan ostentar algún derecho sobre lo expre- sado, a fin de que dentro de los veinte días siguientes al HAGO PUBLICO: Que en la notaría a mi cargo, se tra- de la publicación de este edicto, se persone en esta No- mita acta de notoriedad y presencia para inmatriculación taria, sita en calle Cárcel Baja, número 19-Bajo (Granada), de exceso de cabida de finca inscrita con menor cabida, para exponer y justificar sus derechos, si se considera- a instancia de D. Jorge Carmona Lemos, mayor de edad, sen perjudicados. casad, vecino de Huétor Vega, con domicilio en calle Mulhacén, núm. 1, y provisto de D.N.I./N.I.F. número Granada, 10 de noviembre de 2004.-(firma ilegible). 24200342H, al amparo de lo dispuesto en los artículos 53, apartado 10º de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre de y 203 de la Ley Hipotecaria al objeto de modificar la superficie de la finca cuya descripción según el Registro NUMERO 12.120 de la Propiedad es la siguiente: COMUNIDAD DE REGANTES DE LOS BARRANCOS 1.- Finca objeto de este acta: Urbana.- Casa sita en una calle sin nombre, actual- EDICTO mente calle Olivo, 15, pago del Revite y de la Acequia Alta, sitio de La Canaleja, término de Huétor Vega, com- Conforme a lo dispuesto en las ordenanzas y regla- puesta de una sola planta, distribuida en pasillo, cuarto mentos de esta Comunidad de Regantes, se convoca por de estar, comedor, cuatro dormitorios, cocina, cuarto de la presente a todos los partícipes de la misma, a fin de aseo, despensa, cochera y patio. Ocupa una extensión que asistan a la junta general ordinaria que se celebrará superficial, según el título, de cuatrocientos sesenta y el sábado día 11 del próximo mes de diciembre en el Sa- dos metros y cincuenta decímetros cuadrados, de los lón Tabarro -Carretera de Alhama-, a las seis de la tarde que corresponden ciento setenta y nueve metros cua- en primera convocatoria y a las seis y media del mismo drados a la parte edificada, y el resto al patio dicho. día en segunda, para tratar de los siguientes asuntos. Linda: frente o norte, y derecha entrando, u oeste, calle sin nombre, abiertas en la finca matriz; izquierda o este, Orden del día: solar de D. Manuel Sánchez-Serrano; y sur, o espalda, 1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la úl- resto de dicha finca matriz. tima Junta General. Inscripción.- En el Registro de la Propiedad número 2.- Rendición de cuentas desde la última Junta Gene- Seis de Granada, al libro 32, folio 200, finca número ral y aprobación del presupuesto de la Comunidad para 2367, inscripción 1. el próximo año. Título.- D. Francisco Carmona Polo, adquirió el solar 3.- Proyecto de automatización de la red de riego y su sobre el que se edificó la vivienda, para su sociedad con- aprobación y solicitud de subvención de la Junta de An- yugal, en virtud de escritura autorizada por el notario que dalucía o del Estado. lo fue de Granada, D. Julián Dávila García, el día 24 de ju- 4.- Tratar de cuantos sean asuntos de interés general nio de 1963. Y en cuanto a la vivienda en él edificada, se de la Comunidad. declaró en virtud de obra nueva en escritura autorizada 5.- Ruegos y preguntas. por el notario que lo fue de Granada, D. José Manuel Se advierte que los acuerdos adoptados en segunda García Leis, el día 20 de agosto de 1970, bajo el número convocatoria serán válidos sea cualquiera el número de 1.362 de protocolo. asistentes. Descripción actual con superficie y lineros que se pre- tende inscribir: Salar, 20 de noviembre de 2004.-El Presidente, (firma Urbana.- casa sita en un acalle sin nombre, actual- ilegible). mente calle Olivo, 15, pago del Revite y de la Acequia Alta, sitio de La Canaleja, término de Huétor Vega, com- puesta de una sola planta, distribuida en pasillo, cuarto de estar, comedor, cuatro dormitorios, cocina, cuarto de aseo, despensa, cochera y patio. Ocupa una extensión superficial, según certificación descriptiva y gráfica del FE DE ERRATAS Catastro de Granada, de fecha 2 de agosto de 2004, y se- gún medición efectuada por el Ingeniero Técnico, D. Víc- En el B.O.P. nº 213 de 5 de noviembre de 2004, en los tor Rodríguez López, seiscientos sesenta y ocho metros, anuncios nº 10.738 y 11.079, que comienzan en las pági- cuadrados, de los que corresponden doscientos cua- nas 2 y 28 respectivamente, del Ayuntamiento de Gra- renta y nueve metros cuadrados a la parte edificada, y el nada, el plazo para comparecer es de quince días, y no resto al patio dicho. Linda: frente o norte, y derecha en- de diez días, como aparece erróneamente.