JIFliTACIÓi^ Pl^í^V111Giai, AF^CHIVO 161 CÓRDOBA BOLETIN OF IC IAL DE LA PROVINCIA DE CORD OBA

Núm. 37 ^ Viernes, 14 de febrero de 1969 I l I EPÓSITO LEGAL, CO. 1.-195ó ^, L.OÑ Ĵ ĈERTADO ^^^ C ^ _ I I _.__ __ TARIFA DE SUSCRIPCION ADVERTENCIA.-Los Alcaldes y Secretaríos dispondrt^n w fije un ejemplar del B. O. en el sítío públíco de costumbr^ AAo Semestre Trimeetré y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda claas En la Capital ...... 550'00 375'00 200'00 de anuncios se envlarán directamente al Excmo. Sr. (30- bernador Civil para que autorice su ínsercíón. En la Provincia y otros puntos . 600'00 450'00 250'00

F:DICTOS DE PAGO: Línea o parte de ella, NUEVE ptas. Edita: La E%CELENTISIMA DIPUTACION PROVINCIAL. Administra.ción y Talleres llmprenta Provincial): Plasa NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DL!^S FESTIVOS de Colón, 14. - Teléfonos 22 35 66 9 22 `b8 59 • Venta de ejemplares: Del año actual, 3 pts.; de dos afios anteriores, 5 ptas., y anteriores a los años indicados, 10 ptas. ------S U M A R I O PAGB^IA PÁGINA ANUNCIOS DE SIIBAb'TA CiOBIERNO CIVII, Organización Sindical. Obra Sindical del Hogar Concediendo autorización para colocar cebos vene- y de Arqultectura. - Convocando a sut^esta la adjudica- nosos en las fincas que se mencionan de los términos cion de las obras de construcción de viviendas y localrs municipales de , Espicl y Vlllanueva del comercieles en Córdoba . . . -..,...... 162 Rey ...... 161 ADNIINISTRACION DE JIISTICIA DIPU'I'ACION PROVINCIAL Juzga dos.-Priego de, Córdoba ...... 162 Nota de precios que han de servir de base para la li- ADMINI,STRACION MUNTCIPAL quidación-abono de los suministros que se vt:rifiquen a Ayuntamtentos.-Montalbán de Córdoba, Peñarroya• les fuerzas del Ejército y Guardia civil durante el mes de Pueblonuevo, Bujelence, Castro del Rio, Villanueva del enero ...... 162 Rey y • ...... 163 tiNUNCI03 OFIt`IAT_^? ANUNCIOS PAFtTICUI,AR.FS Minísterio de Industrie. Delegación Provincial de Hecmandad Síndical de Labradores y Ganaderos Córdoba. Sección Industria.-Soiicitando eutorización de Priego de Córdoba.- i)e iutriés paia los cc^ntribu- de una Itnea eléctrfca y un centro de trensformación 162 yent.•: c.• esta Hermandad...... i64 •

para general ^ renta y dos y cuarenta y tres de G 0 B I E R N 0 t I V f L , poníocimiento.icjal la L;ey de Caza y sesenta y ocho ^ Córdoba, seis de febrero de miI ^ del Reglamento dictado para su Circular núm. 514 ^^ novecientos sesenta y nueve.-Ei ,' 1111CaC1ÓI1. Con esta fecha concedo auto- Gobernador Civil, TOMAS PE- ^ Lo que se hace público ^n este rización a Patrimonio Forestal LAYO ROS. periódico of icial para general ae1 Estado, vecino de Córdoba conocim ienio. l^ara que una vez transcurridos. Córdoba, seis de febrero de mil ocho días de la inserción de la i Cil•cular núm. 515 novecientos sesenta y nueve.-El Aresente Circular en el BOLE- i Gobei•nador Civil, TOMAS PE- Con esta fecha concedo auto- TIN OFICIAL LAYO ROS. de la provincia y rización a Patrimonio Forestal durante el plazo de dos meses ' del Estado, vecino de Córdoba, f^ueda colocar cebos venenosos ^ en la finca denominada "El Zor- ^ para que una vez transcurridos Circular núm. 516 zalejo", del término municipal ^ ocho ^lias de la inserción de la de Hornachuelos, a fin de exter- ^ hresente Circular en el BOLE- Con esta fecha concedo auto- rización al señor Ingeniero Jefe minar los animales dañinos que ; duranteIell plazo ^ áe páos imeses. del Patrimonio Forestal del Es- en la misma existen, previo cum- i pueda colocar cebos venenosos hlimiento de las disposiciones vi- tado, Pn Córdoba, para que una Pn la finca denominada "La vez transcurridos,ocho días de ^entes sobre el particular y muy , Montera", del término municil^al la insel^ción de la presente Cir- eSAecialm^nte los artículos cua- ; de Esniel y , a cular en el BOLETIN OFICIAL renta y uno, cuarenta y dos Y i fin de extE•rminar los animale^ cl^arenta y tres de la Ley de Ca- ; de la nrovincia y durante el pla- za y s^senta ,y ocho del Regla- ^ dañirios que en la misma exis- zo de dos meses, puecia coloc3r mento dpctado para su aplica- ^, ten, prwio cumplimiento de las cebos venenosos en las fincas de- ción. disposiciores vigentes sobre el nominadas "Los Azahares", "Los ^ partic:^lar y muy especialmente Hatillos", "Lentiscares" y "La Lo 7ue se hace público en este los articulos cuarenta y uno, cua- Vaquera", del término munioi- 162 14 de febrero de 1969 B. O. de la P.- Núm. 37 pal de , a fin de extermi- Illl, solicita la autorización de diez ,y ocho-veinte, Madrid), en nar los animales dañinos que en una línea eléctrica alta tetisión horas de oficina y dentro del pl^- las mtsmas existen, previo cum- a 25 KV, ^ de sesenta metros de zo de veir_te días hábiles siguien- plimiento de las disposiciones longitud y un centro de trans- tes al de la publicacíón de esta vigentes sobre el particular y muy formac;ión de 10 KVA. a estable- convocatorta en el "Boletín OIi- especialmente los artículos cua- cer en Pt±ente Genil, finca "San cial del Estado", cerrándose la renta y uno, cuarenta y dos y Agustín" admisión de proposiciones a las cuarenta y tres de la Ley de Ca- Lo c^ue cíe confo^^mi^ad con lo doce hora: del último día de di- za y sesenta ,y ocho del Reela- di^^uesto en el Decrc:to dos mil cho plazo. mento dictado para su aplica- s•^.cic^ntos c+iecisic^te de mil no- Entre 12 documentación que ŝe ción. ver.ient.os sesenta ,y seis de fecha al^orte detallada en el pliego de Lo que se hace público en este vFintP r?f> octL^bre de mil nove- cláusulas administrativas parti- periódico oficial para general r'1^']tOS s^senta y s^i^ r"Boietín ctilar^s, dc-berá de figurar la es- conocimiento. ^^ficial ^^el Estado" del veinti- tablecida en la Ley y Reglamen- Córcloba, seis de febrero de mil r,uatro), se somFte a info°m:^- to de contratos del Estado, qúe novecientcs sesenta y nueve.-El ción nública durant^ el pla7o ^ic acredite quc^ la. Emnresa se ha- Gobernador Civil. TOMAS PE- r^•einta ^ías. r>>diéndose nresen- Ila clasificada, comó contratista LA YO ROS. rar las reclamaciones. por 'junli- de obras del Estado, en el Grupo cado, en esta Secció*I de In- C) Ed^ficaciones del artículo dos- dtrstria de la Delegación de] cientos och^nta y nueve del Re- DIPUTACION PROVI^CIA!. Mir_isterio de Inctus±ria, c».lle glamento de veinte y ocho de di- Fray Luis de Granada, rníme- ciemb^•e de mil novecientos se- senta y siete. SECRETAR^IA ro cuatro. Córdoba, cuatro de febrero de El acto de la subasta se cele- tiegociado de Beneficencia mil novecientos ses^nta nueve.- brará en la Delegación Sindic2l Núm. 535 E] Ingeniero .7efe. Fernando Car- Pravincial de Córdoba, a las do- honell. ce horas del quinto día hábil si- Nota de precios medios seña- guiente al de quedar cerrado el lados por esta Presidencia con plazo de admisión de proposi- el Sr. Representante del Excelen- cior,es. tísimo señor Gobernador Civií AN^INr^OS C^F SU^ASTA de la provincia, que previene la El proyECto de las obras, los Sindical pliegos de cláusulas administra- O. C: de 17 de noviembre de Urgatiización tivas parttculares y de prescrin- 1932, que han de servir de base DFL IIOCxAK OHRA SIhDICAL ciones técnicas estarán de mani- p^:r? la licsuidación-abono de loQ Y DE ARQUITECTURA fiesto en la Delegación suministros que se veI•ifiquen a Provin- cial de Córdoba (Secretarfa Téc- las Ftterzas del Ejército y Guar- Núm. 580 nica de Hogar y de Arquitectu- dia Civil, durante el mes de ene- La Urganización Sindical, con- ra), en la Jefatura Nacional de ro próximo. voca subasta para adjudicar las la pronia Obra Sindical del Ho- Peseta s obras de construcción de CUA- TI^OCIENTAS NOVENTA Y aaI• ,y en el Instituto Nacional cie la Ración de pan de 70 de- CUATRO viviendas, urbaniza- Vivienda, en los días y horas hábiles de oficina. cagr :mos ...... 6'00 ción y sesenta y dos locales có- Ra.ción de cebada de 4 merciales de protección oficial Madrid, cinco de febrero de kilos ... r ...... 22'35 en CORDOBA, según proyecto mil novecientos sesenta y nueve. Kiingramo de carbón ... 3'50 redactado por el Arquitecto don -E1 Jefc Nacional de la Obra, Ración de pa ja de 6 kilos. 9'00 Angel Marchena Rodríguez. Enrique Salgado Torres. Kilo¢ramo de leña ...... 0'2i. El presupuesto de subasta as- Litro de aceite ...... 35'25 ciende a CIEN MILLONES NO- Litro de petróleo ...... 5'00 VECIENTAS QUINCE MIL DUS AD^AINIS3RACSA^^ DE ^tiIST1^lá Ló pue se hace público para CIENTAS CUARENTA Y SIE^ eeneral conocimiento de - lo^ TE PESETAS CON SESENTA Ayun±amientos interesados. Y OCFíO CENTIMOS (pesetas J TJ Z G A II© S Córdoba, 5 de febrero de 1969. 100.315.247'68)• y 1^ fianza pro- YRIEGO DE CORDOBA -EI Presidente, PASCUAL CAL- visiona.l a DOS MILLONES DIE- Nútn. 524 DERON OSTOS. CIOCHO MIL TRESCIENTAS Don Luis Lerga González, Juez CUATRO PESETy;S CON NO- de Primera Instancia e Instruc,^ VENTA Y CINC^ CENTIMO^. ción de esta ciudad.. ANUNCIOS OEICIAtES ( 2.018.304'95 ) . . Por el presente hago saber: El plazo de ejecución de dichas Aue en expediente dc suspen- Mini.:!erio de Industria obras es d"e treinta meses. sión de pagos del industrial veci- DELEGACIO'^ pROViNCIAI. Las proposiciones, extendidas no de ésta don Vicente Luque DF, CORDOBA en el modelo oficial. y documen- CI•aparro, dedicado a la fabrica- tación para optar a la subasta, ción de tejidos de algodón con Núm. 507 se nresentarán en la Delegación domicilio en la calle Pasillo, nú- Sección Industria Sindical Provincfal de Córdoba, mero 7, se ha dictado auto fecha N. I. 46/69.-dm/jg. o en la Jefatura Nacional de la veintinueve de enero pasado, ra- Don A^ustín Rodr•iguez Gar- Obra Sindical del Hogar y de tificando la situación de suspen- cía, con domicilio en Puente Ge- Arquitectura f Paseo del Prado, sibn de ^agos c insolvencia de- B. O, de la P.- Núm. 37 14 de febrero de 1969 163 finitiva del cnismo y convocandq, Núm. 572 ^lcaldía, a los efectos del artic>>^ a los deudores a la celebración Don Juan Marin García, Alca.l- l0 615 dcl Código Civil, haberse de la Junta General, que tendrá de Presidente del Ayuntamien- hallado, sin dueño conocido, en- lugar en la Sala Audiencia de to de Montalbán de Córdoba. tre los kilómetros 7 y 8 de la Ca- este Juzgado, el próximo día Hace saber: Que en la Secre- rretera de Vi;la del Río, ochc veinti^iete de marzo a las diea j taría del Ayuntamiento, se en_ - sacos de aceituna con un pesc y tr•einta horas, quedando en Se- ^ cuentra expuesto al público, a bruto de 400 kilogramos, deposi- cc•etaria entre tanto a disposi- efecto^ de reclamaciones, duran- tados en la Fábrica de Aceites de ción de los acreedores o sus re- ^ te el plazo de quince días, y ocho Heredei•os de don Antonio Fer ► presen±antes el informe de los in- ^ más, c;ontados a partir del si- nández de Molina de esta pobla- terventores, las relaciones de ac- guiente al de la inserción de este ción. tivo ,y pasivo, la Memoria, el ba• anuncio en ^el BOLETIN OFI- Lo que se hace público, por lance, la relación de créditos que CIAL de la provincia, el expe- nlazo de ^uince días, a contar de tienen derecho de abstención, a diente completo de contribucio- 1a inserción del presente en el BOLETIN OFICIAL de esta pro- que aluden loŝ artículos quince y nes especiales, para financiar la veintidcis de la Ley de Suspen- aportación municipal a ]as obras vincia, a fin de que, quien se sión de Pagos y la proposición de ^ de alcantarillado de las caile; I considere propietario de dicha convenio presentada por el deu- ^ Muñoa Tenllado, Ca.mino del aceituna, así lo acredite ante 1< Comandancia de Puesto de la dor, a fin de que puedan obte- i Campo de Futbol y Paseo d.é ^ ner las copias o notas que esti- ( Oeste de Montalbán, incluídas en Guardia Civil de esta población. men oportunas. ^ el Plan Bienal de Cooperaciór f Bujalance, 8 de febrero de 1969. -Firma ilegible. Acordándose por providencia 196s-69, con el reparto previo y i de esta fecha la publicación del provisiona^ de cuotas a sati ŝfa- CASTRO DEi. RIO i^resente en el periódico BOLr cer por los dueños de los inmue- Núm. 491 TIN OFICIAL de la provincia de bles afecta.dos. CÓrdoba. ^ Lo que se hace público para El Alcalde de esta villa, hace sa- general conocimiento de los in- ber: Dado en P,riego de Córdoba, teresados. Que en cumplimiento de lo a seis de febrero de mil nove- Montalbán, 10 de Sebrero t^de ^ dispuesto en los artículos 195 y cientos sesenta y nueve.-^Lui^ 1969.-E1 Alcalde, Juan Marín. i 294 del Reglamento de Hacien- Lerga -El Secretario, Firma ile- i das Locales y demás disposicio- gible. PE!^ARROYA-PUEBi,ONUEVO ; nes concordantes, se hace públi- Núm. 103 co, para conocimiento de los in- Habiéndose solicitado por don i teresados, que por este Ayunta- AR^ ^!^^NI^j^:^C^^^ Nli^^9CtPAl Manuel Péi•ez Guindo, en nombre ! miento se ha formalizado un ex- ► propio, licencia municipal para ^. pediente de prescripción y anu- instalaciót^ d° una industria de ' lación por otras causas de cré- AYUNZAIvíIENTUS desgiiace de neumáticos usados ^ ditos en contra de esta Corpora- 1♦10N'TALI3AN DE CURDUt3A de automóviles en Campo de Re- ; ción, cuya relación nominal se Núm. 559 seco, cuatro, de esta localidad, ^; enc;uentra unida al expedfiente^ que pudiera resultar incluída en i de su razón. Don Juan Marín García, Alcal- el Reglamento de treinta de no- 1 Los interesados legítimos, po- de Presidente del Ayuntamien- viembre de mil novecientos sesen- ; drán hacer valer sus derechos: to de Montalbán de Córdoba. ta y uno, sobre Actividades Mo- ; caso de asistirles, para oponerse Hace sabet•: Que el Ayunta- lestas, Insalubres, Nocivas y Pe- ! a la declaración dP prescripcibn miento Pleno, en sesión extraor- ligrosas, ábrase información pú- ; Y de anulación, presentando el dinaria de 7 de febrero actuál, ' blica por término d^ diez días, pa- ^ oportuno escrito, acompañado de ha aprobado el Presupuesto Mu- ra que quienes se encuentren o^ los documentos pertinentes, en nicinal Ot•dinario, para el ejer- consideren afectados de algún I las oficinas de este .Ayuntamien- cicio de 1969, ,y su bases de eje- modo por la industria que se i to durante el plazo de quince cución, el cual se encuentra ex- se pretende establecer, puedan I días. ^iguientes a la publicación puesto al núblico en la Secreta- hacer las observaciones pertinen- 1 del presente edicto. ría del Ayuntamiento, durante tes dentro del indicado plazo de 1 Castro dcl Río. 4 de febrero de el nlazo de quince días hábiles, diez días. ; 1969.-E1 Alcalde, Firma ilegible.. contado a partir del siguiente al Lo que se hace público para de la inserción de este anuncio general conocimiento. eI^ ^1 BOLETIN OFICIAL de la Peñ-.irroya - Pueblonuevo, diez I Núm. 49`2 1`rovincia, a fin de que durante de enero rle mil novecientos se- I, Aprobado por el Ayuntamien- el mismo y por las causas esta- senta y nueve.- E1 Alcalde, Ra- I to el Presupuesto Extraordina- fael del Pino Losada. ^ rio. form^+do para atender a la blecidas en la Ley, puedan pre- ` aportación municipal y demás sentar reclamaciones las perso- I>U•QALAi+ICE ^ comnlementarios para la obra de nas legitimadas para ello.. Núm. 547 ^ alcantarillado en la Barriada de El .4lcalde Fr•esidente del Montalbán de Córdoba, 7 de Ilus- 1 la "Dehesilla^, incluída en el tre Av^u^tamiento de esta ciu- i Plan de Cooperación Provincial febrero de 1969.-E1 Alcalde, Juan dad, hace saber: j 1968-R:1, estará de manifiesto al Marín. • Que nor la Comandancia de , públiCo er. la Secretaría de este Puesto de la Guardia Civil de A•yunt-amiento por espacio de fsta ::iudad, se informa a esta ^ quince días, con arreglo a la vi- 164 14 de febrero de 1:169 B. O, de la P.- Núm. ^ 37 gente Ley de Régimen Local, du- Lo que ^ hace Público para BASES: Las bases y cuestiona- rante cuyo plazo se podrán for- general conocimiento. rio de la convocatoria, se hallan de manifiesto en dicha Secreta- mular resl:ecto al mismo, las re- Villanueva del Rey, 4 de febre- ría municipal, para que puedan clamaciones y observaciones que ro de 1i^6:^.-El Alcalde, Andrés ser examinadas por aquellos ^^ se estimen convenientes. Benavente. quienes interese. Castro d.el Río, 4 de febrero de La relación de aspirantes ad- EI, CARPIO 1969.-E1 Alcalde, Firma ilegible. mitidos y excluídos, composición Núm. 499 del Tribur,al, así comn lugar, fe- VIhI,ANUEVA DEL REY El ^ilcalde de El Carpio ( Córdo- cha y iiora en que se llevará a Núm. 493 ba), hace saber: cabo ios Exámenes, será publi- autoriza^.la Don Andrés Benavente Cabrera, Que debidamente cado en este periódico oficiaL por la Junta Calificadora de Alcalde Presidente del Ayun- Lo que se hace público para tamiento de Villanueva del Aspirantes a Destinos Civiles, se convoca concurso examen para general conocimiento de los in- Rey (Córdoba). teresados. Hago saber: Que la Comisión la provisión en propiedad de unG Municipal Permanente del Ayun- nlaza dc .albañil vacante en la El Carpio, uno de febrero de tamiento de mi presidencia en plantilla del personal de éstE mil novecientos sesenta y nue- su sesión del dfa primero de los Ayuntamiento, con arreglo a las ve.-José Torres Puentes.. corrientes, aprobó en principio ^,^^^aentes bases: padrones formados para la los li:%ZACION ECO ►^TOMICCI' i:i exacción de los siguientes Arbi- ANUNCIOS PA4TIlUlARES ^uciŭo ^^ase que se netermiaa en trios. Derechos y Tasas en el r^l texto articulado ^i° la L^.}• de ejerci;,io actual. I i^^ sc s sohre Régimc^;^ y Re ^. ^! b^z iíL'KAIAtri^JAD SINDICA;L lylE. Arbitrio municipal sobre Ri- ci„^ Ls de los Fucio^•.arios d^ Ad- L.AIE3RADORES Y GANADEItUS queza Rústica. ministración Local dF cince ^ie DE .^ItIEGO DE COItDUI3A Arbitrio municipal sobre Ri- d:c:^^mbre de mil novecient:^^ s' Núm. 529 queza Urbana. =^n^a y ocho, de c,^nformi^:,•' ^ cnc`iciente q^.,: en ^ u día ^e:^^'e Don r rancisco Velastegui Serra- Instalación voladizas en la via el Gobierno de la :Vación, r-^ás no, Presidente de la Herman- nública. dos mensualidades extroardinl- dad Sindical de Labradores y Desa?^iie de canalones. rios de dicho haber. e] 18 c1e Jti- Ganaderos de Priego de Cór- Servicio de alcantarillado. lio y Nav'dad, sin r^eriuicic c?E doba. Vigilancia de establecimientos. loç demás devengos legales y Hace saber: Que la cobranza Colocación de mesas de los ea- reglamentarios. volun^aria de los recibos por el fés en ]a vía pública. CONT^ICIONES QUE HAN DE concepto de Sostenimiento Her- Rodaje de vehículos por las REUNIR LOS ASPIR,ANTES: mandad y Guarderfa Rural, co- vías municipales. Ser español, varón, mayor de rrespoildientes al actual año de 'fránsito de animales por la^ veintiún ^ños y, menor de cua- mil novecientos sesenta y nueve. se llevará a cfecto en la Oficiná vías municipales. renta y cinco el día que termine el plazo de presentación de ins- de Recaudación de esta Entidad Circulac^ón de vehículos por ,y horas de nueve treinta a las mismas. tancias. ĉator- Observar y haber observadq ce, todos los dfas laborables, du- exi^resados documentos, Los buena conducta y carecer de an- rante los siguientes plazos: quPdan expuestos al público, en tecedentes penales. Primer semestre, desde el diez Secretaría de este Ayunta- la Ser adic±o al Movimiento Na- de febrero al dieciséis de mayo. miento, por término de ocho días, cional. Segundo semestre y anuales, a fin de que nuedan ser exami- No ^star inhabilitado para car- de^de cl Frimero de agosto a^ naclos por qtiienes lo deseen y gos núblicos. ni haber sido sepa- quince de noviembre. formular contra los mismos las rado de ellos por expediente di^r. Transcurridos los indicados reclamaciones que se estimen ciplina,rio plazos, los contribuyentes que no pertinentes, advirtiéndose que No padecer defecto físico ni hubiesen pagado sus recíbos, in- transc^irrido dicho Plazo no sE enfermedad y demostrar aptiti^cf curi•irán en a.premio con el vein- admitirá i^ineuna, a menos que para el cargo. te por ciento de recargo, el cual se trate de errores imputables a Todas csta^ condiciones debe- se reducirá al diez por ciento si Admini^tración municipal. la rán hacerse constar en la solici- los satisfacen durante los diez Resiieltas las reclamaciones tud. ctfas siguic^ntes a la. terminaeión que en su caso puedan presentar- INSTANCIA. PLAZO Y LU- cie los plazos antedichos. se, se procederá al cobro de los GAR D^ ?PRESF'.^,TTACION^ Lo que se publica para cono- corresponáiente recibos y en pe- Treinta días hábiles, a contar del cimiento de los señores contri- riodo volt^ntario durante los si- ^ieuir^nte al de' ]a inserción de buent^s de este término afecta- guientes plazoa. este edicto en el ?30LETIN OFI- dos. R,ecibos anuales. Todos los in- CIAL de la provincia. en la Se- feriores a 500 pesetas, durante el Por Dios. Espai^a y su Revó- cretaría. del A.,yiintamiento, debi- lución Nacional Sindicalista. mes de octubre. damente rientegrada y acompa- Recibo^ semestrales. L,os supe- ñada cinl resguardo de haber Prieno ^?e Córdoba, a siete de periores a 500 nesetas, por mitad abonado en Depositarfa !ioscien- febrero cle mi novecientos sesen- e iguales nartes, en los meses de tas cincuenta. nPsetas, nor dere- ta y nueve -El Presidente, Fran- abril y octubre. chos de examen. cisco Velastegui.