Ambito Provincial 2019-Córdoba
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Xvi Jornada De Historia De Fuente De Cantos
Presentación ACTAS XVI JORNADA DE HISTORIA DE FUENTE DE CANTOS 1 José Ángel Calero Carretero 2 Presentación ACTAS XVI JORNADA DE HISTORIA DE FUENTE DE CANTOS Fuente de Cantos, 2016 3 XVII JORNADA DE HISTORIA DE FUENTE DE CANTOS Fuente de Cantos, 12 de noviembre de 2016 PATROCINIO Asociación Cultural Lucerna ORGANIZACIÓN Asociación Cultural Lucerna Sociedad Extremeña de Historia COMISIÓN ORGANIZADORA José Lamilla Prímola José Rodríguez Pinilla Felipe Lorenzana de la Puente COLABORACIÓN Diputación de Badajoz Ayuntamiento de Fuente de Cantos Extremadura Histórica Fundación Extremeña de la Cultura Centro de Profesores y Recursos de Zafra Colegio San Francisco Javier IES Alba Plata ACTAS COORDINACIÓN Y MAQUETACIÓN Felipe Lorenzana de la Puente ([email protected]) © De la presente edición: Asociación Cultural Lucerna © De los textos e imágenes: los autores I.S.B.N.: 978-84-697-2419-4 Depósito Legal: BA-000292-2017 TRADUCCIONES Isabel Lorenzana García ([email protected]) IMAGENES DE PORTADA Burjada en el término de Fuente de Cantos. Moneda de Isabel II de 1 real de plata, 1852. Moneda de Carlos María Isidro, de 8 maravedíes, 1837. DISEÑO GRÁFICO E IMPRESIÓN GráficasFuente de Diputación Cantos, 2017 de Badajoz http://jornadashistoriafuentecantos.jimdo.com ÍNDICE Presentación XVII Jornada — José Ángel Calero Carretero ........................................................................ 7 P O N E N C I A S Carlismo y guerras carlistas en la Baja Extremadura — Juan Pedro Recio Cuesta ................................................................................... -
Directorio De Centros De Atencion De La Unidad De Drogas Y Adicciones Del Instituto Provincial De Bienestar Social En Cordoba Y Provincia
DIRECTORIO DE CENTROS DE ATENCION DE LA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL EN CORDOBA Y PROVINCIA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES - CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS CL Buen Pastor, 12, C.P. 14003 – Córdoba Teléfono 957463588 – Fax 957463648 Coordinador de la Unidad de Drogas y Adicciones Responsable de Área de prevención C.P.D. - EXTENSIÓN DE LAS MORERAS (003) CL Poeta Juan Morales Rojas, s/n, C.P. 14011 – Córdoba Teléfono 957768698/99 – Fax 957280004 Horario de atención: Trabajadora social: de lunes a viernes, mañanas Médico: miércoles y jueves, mañanas Programa Jurídico: miércoles y viernes, mañanas Centro de incorporación social, Centro de día: Trabajadora social y Monitor Centros de Salud de Córdoba capital: Aeropuerto Dirección AV del Aeropuerto, Código Postal 14004 Teléfono 957353140 Horario de atención Médico/a: lunes tarde Psicólogo/a: lunes mañana Centro de Córdoba Dirección PZ Colon, 30, Código Postal 14001 Teléfono 957355790 Horario de atención Médico/a y Psicólogo/a: No se realiza asistencia: vistos en C S Lucano y/o CCD Moreras Sede Social: C/. Buen Pastor, 12 - 14003 Córdoba www.ipbscordoba.es [email protected] Tlf.: 902 075 365 Fuensanta Dirección CL Núñez de Balboa s/n, Código Postal 14010 Teléfono 957355258 Horario de atención Médico/a: martes tarde y jueves mañana Psicólogo/a: lunes mañana y (jueves tarde, varía según grupos) Guadalquivir Dirección C/ Joaquín Da Silva s/n, Código Postal 14013 Teléfono 957352120 Horario de atención Médico/a: lunes y miércoles mañana Psicólogo/a: martes y miércoles mañana Huerta de la Reina Dirección CL Beatriz Enríquez, 1, Código Postal 14006 Teléfono 957355830 Horario de atención Médico/a: jueves mañana Psicólogo/a: martes mañana La Marina (Figueroa) Dirección PZ Marina Española, s/n, Código Postal 14011 Teléfono 957355870 Horario de atención Médico/a: martes tarde Psicólogo/a: miércoles mañana Levante Sur Dirección CL Sagunto (Antiguo Ctel. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
History of a Guerilla Band: the Three Jubiles Brothers
The Anarchist Library (Mirror) Anti-Copyright History of a Guerilla Band: The three Jubiles brothers Antonio Téllez Solà January 2000 The three Jubiles brothers took to the hills in late March1939 and marauded through the hills around Villaviciosa, Almodóvar and Hornachuelos, before settling in the Montoro highlands. The Bujalance district of Córdoba province, where theCNT predominated, happened by a freak to escape the army’s Rising on 18 July 1936. In Bujalance the Civil Guard confined itself to staying in barracks and never lifted a finger, in spite of pres- sures from local rightists doubtless afraid of the power of the anarcho-syndicalist labour organisation. In the end, on 25 July, Antonio Téllez Solà the Civil Guard placed itself at the disposition of the Popular History of a Guerilla Band: The three Jubiles brothers Front. The garrison was shipped out to Jaén or to Madrid, ex- January 2000 cept for one sergeant and two Guards accused of having imple- Retrieved on 17th May 2021 from mented the ley de fugas (shooting ‘escaping’ prisoners) in the www.katesharpleylibrary.net Cañetejo ravine back in December 1933; these were executed Published in Polémica (Barcelona), no. 70, January 2000. in Cañetejo on 25 July. Translated by: Paul Sharkey. From the very outset, a Popular Front was established: it was made up of nine members, three of them from the CNT: usa.anarchistlibraries.net these were Francisco Garcia Cabello (aka El Niño del Aceite) who had been sentenced to death following the revolutionary events of December 1933, Bartolomé Parrodo Serrano and Ilde- fonso Coca Chocero (aka El Viejo). -
Actualización De La Red De Carreteras De Andalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2014 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Estudio Sociosanitario Del Municipio De Pozoblanco
Estudio Sociosanitario del Municipio de Pozoblanco Mª Ángeles García Sánchez Epidemióloga Estudio sociosanitario del municipio de Pozoblanco “La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa así mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la propia vida y de asegurar que la sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud” La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo Carta de Ottawa Canadá 1986 INDICE Introducción 3 Objetivo 3 Metodología 3 Estructura de la población y Socioeconómicos. 4 Pirámide de Población. 4 Indicadores demográficos 5 El crecimiento vegetativo 7 Índice de ruralidad. 8 Tasa de paro. 11 Tasa de Inmigrantes. 11 Indicadores de Mortalidad. 13 Tasa de mortalidad general 13 Tasa de mortalidad por las principales causas 14 Hábitos y estilo de vida en jóvenes. 23 Indicadores de Intervenciones en Salud. 28 Salud infantil 28 Programas relacionados con la mujer 28 Atención a personas mayores de 65 años 28 Atención a personas con Procesos Crónicos en Atención Primaría 31 Anexos 35 Área Sanitaria Norte de Córdoba. Epidemiología 2 Estudio sociosanitario del municipio de Pozoblanco INTRODUCCIÓN. Este informe forma parte del desarrollo de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) en el municipio de Pozoblanco. El presente documento tiene como objeto la difusión de los resultados del análisis epidemiológico, que pretende ser una fotografía que ayude a gestores y profesionales de los servicios públicos a identificar necesidades y deficiencias en la salud de la población o bien en los determinantes de salud de la misma. -
Centro Localidad Nombre Del Apa Nº
APAS FEDERADAS FAPA AGORA CENTRO LOCALIDAD NOMBRE DEL A.P.A. Nº INSCRIP.FAPA CEIP "LAUREADO CAPITÁN TREVILLA"ADAMUZ SIERRA DE ADAMUZ 247 I.E.S. "LUNA DE LA SIERRA" ADAMUZ LUIS MENDEZ DE HARO 206 CEIP FRAY ALBINO ADAMUZ-ALGALLARIN APA ALGALLARIN 294 CEIP"ALONSO DE AGUILAR" AGUILAR DE LA FRONTERA ALONSO DE AGUILAR 79 CEIP"CARMEN ROMERO" AGUILAR DE LA FRONTERA SIN FRONTERAS 56 CEIP"DOÑA MARIA CORONEL" AGUILAR DE LA FRONTERA LA CURVA 208 I.E.S. VICENTE NUÑEZ AGUILAR DE LA FRONTERA POLEY 241 CEIP"NTRA.SRA.DE GUIA" ALCARACEJOS SAN ISIDRO 117 CEIP"RODRIGUEZ VEGA" ALMEDINILLA CAICENA 102 CEIP"LUIS DE GONGORA" ALMODOVAR DEL RIO LOS CUCOS 91 I.E.S. "CARBULA" ALMODOVAR DEL RIO CARBULA 160 CEIP"NTRA.SRA.DE LA PEÑA" AÑORA SAN MARTIN 93 CEIP"JUAN ALFONSO DE BAENA" BAENA JUALBA 209 CEIP"VALVERDE Y PERALES" BAENA BAIANA 201 CONSERVATORIO DE MÚSICA BAENA APA MAESTRO BEDMAR ENCINAS 282 I.E.S. "LUIS CARRILLO DE BAENA POETA 173 CEIP "SANTA MARÍA" BAENA. Albendín ANGEL MAYORAL 258 CEIP"SOR FELIPA DE LA CRUZ" BELALCAZAR CORPUS BARGA 73 I.E.S. "JUAN DE SOTO ALVARADO" BELALCAZAR SOTO ALVARADO 262 CEIP"NTRA.SRA.DE LOS REMEDIOS" BELMEZ DIDACTIA 47 I.E.S. "JOSÉ ALCANTARA" BELMEZ SIERRA DE BELMEZ 222 I.E.S. "JOSÉ ALCANTARA" BELMEZ SIERRA BOYERA 249 CEIP "MENENDEZ Y PELAYO" BENAMEJÍ MENENDEZ Y PELAYO 82 CEIP "VIRGEN DE GRACIA" BENAMEJÍ EL JARDÍN 113 I.E.S. "DON DIEGO DE BERNUY" BENAMEJÍ PELUSA CULTURAL 248 CEIP "INMACULADA DEL VOTO" BUJALANCE BORJALIMAR 46 CEIP "JUAN DIAZ DEL MORAL" BUJALANCE BUAMPA 45 I.E.S. -
Pozoblanco) 2.2
ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN 2. PERFIL MUNICIPAL DE SALUD 2.1 LOCALIZACIÓN (imagen mapa de Pozoblanco) 2.2. DIAGNÓSTICO DE SALUD 2.3. ENTIDADES LOCALES 2.4 RECURSOS DE LA CIUDADANIA 3. EL PLAN LOCAL DE SALUD DE POZOBLANCO 3.1 ¿POR QUÉ UN PLAN LOCAL DE SALUD? 3.2 LOS ORÍGENES 3.2.1 El compromiso. 3.3 ELABORACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SALUD 3.3.1 Grupo Motor 3.3.2 Identificación y Priorización de Problemas de Salud 3.3.3 Identificación de Agentes Clave 3.3.4 Presentación del Proyecto a la Ciudadanía 3.3.5 Creación de la Red Local de Salud 4. ESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL PLAN 4.1 PRINCIPIOS RECTORES 4.2 FINALIDAD Y METAS DEL PLAN 4.3. ÁREAS DE ACTUACIÓN 5. LOS GRUPOS Y SU PROYECTO 6. EVALUACIÓN Accesos directos por grupos: GRUPO INFANTIL GRUPO JOVEN GRUPO ADULTOS GRUPO MAYORES GRUPO COMUNICACION 1 PRESENTACIÓN Es evidente que las Administraciones públicas tienen la obligación de adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades que estos generan; más cuanto más básicas sean esas necesidades y los servicios con que deban ser atendidas. El concepto actual de salud pública en las sociedades avanzadas, además de potenciar la investigación para encontrar soluciones a las enfermedades que más daño nos hacen, se apoya sobre la base de la prevención. De hecho, podemos definirla como “el esfuerzo organizado por la sociedad para prevenir la enfermedad, proteger, promover y restaurar la salud y prolongar la vida”. Siendo obligación de los responsables públicos “trabajar para mejorar la salud de la población”. -
La Crónica Del Alto Guadalquivir
La Crónica del NOVEMBRE DEL 2020 Alto EJEMPLAR GRATUITO Nº 225 DIRECTOR: RAFAEL ROMERO CASTILLO DEPÓSITO LEGAL: CO-1335/2001 Guadalquivir LA JUNTA PRESUPUESTA PARA EL7 LA HERMANDAD DEL SANTO 10 IPRODECO DESTINA 12.000 11 2021 EL NUEVO CENTRO DE ENTIERRO DE PEDRO ABAD EUROS A LA DINAMIZACIÓN DEL SALUD DE MONTORO PRESENTA UNA NUEVA TALLA COMERCIO DE VILLAFRANCA CRÓNICA Un positivo entre 684 de cribados masivos La Junta de Andalucía ha realizado test en los municipios de Bujalance, Montoro y Villa del Río para detectar la situación de los contagios La Crónica de Alto Guadalquivir 2 Actualidad NOVIEMBRE DEL 2020 Análidad El Covid-19 en la comarca ; Solo un positivo en los cribados masivos hechos en Bujalance, Montoro y Villa del Río Entre los tres municipios fueron 684 las personas sometidas a los test, demostrando un descenso de la curva de contagios CRÓNICA R. CASTRO J. ESCAMILLA ALTO GUADALQUIVIR/ a comarca del Alto Guadalquivir ha sido pun- tera en la realización de cribados, debido al alto Líndice de contagios de Covid-19 producido en varios munici- pios. Si en octubre fue en El Carpio, en noviembre le ha toca- do a Bujalance, Montoro y Villa del Río. Tras el cribado realizado en Bujalance, no se registró nin- gún positivo de los 227 test rápi- dos de antígenos realizados por el Servicio Andaluz de Salud en el Pabellón Municipal de Deportes Pepe Montalbán, un cribado masivo que se ha reali- zado de forma voluntaria, ya que aunque actualmente Bujalance está bajando conside- rablemente en el número de afectados, llegó a tener una inci- dencia muy alta de coronavirus. -
Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De
_ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1. -
Nuevos Hallazgos De Fósiles Ordovícicos En El Dominio De Obejo-Valsequillo (Provincias De Badajoz Y Córdoba, Suroeste De España)
GEOGACETA, 67, 2020 Nuevos hallazgos de fósiles ordovícicos en el Dominio de Obejo-Valsequillo (provincias de Badajoz y Córdoba, suroeste de España) New occurrences of Ordovician fossils from the Obejo–Valsequillo Domain (provinces of Badajoz and Córdoba, Southwestern Spain) Juan Carlos Gutiérrez-Marco1, 2, Saturnino Lorenzo3, Sofia Pereira4 e Isabel Rábano5 1 Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), Severo Ochoa 7, 4ª pl., 28040 Madrid. [email protected] 2 Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología, Facultad CC. Geológicas, Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Nováis 12, 28040 Madrid. [email protected] 3 Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Universidad de Castilla-La Mancha, Plaza Manuel Meca s/n, 13400 Almadén, Ciudad Real. [email protected] 4 Centro de Geociências, Universidade de Coimbra, Rua Silvio Lima, 3030-790 Coimbra, Portugal. [email protected] 5 Instituto Geológico y Minero de España, Ríos Rosas 23, 28003 Madrid. [email protected] ABSTRACT RESUMEN Lower Paleozoic fossils are scarce in the Obejo–Valsequillo Do- Se presentan nuevos trilobites, braquiópodos y moluscos del main of the southwestern Iberian Massif. In this note we add new Ordovícico Medio encontrados en el Dominio de Obejo-Valsequillo records for Middle Ordovician trilobites, brachiopods and molluscs of (suroeste del Macizo Ibérico), donde las localidades paleontológicas three rarely cited localities, which expand the paleontological record de dicha época son muy raras. Los nuevos datos de fósiles ordo- of the region and clarify the stratigraphy and age of some of the vícicos de Campillo de Llerena (Badajoz), identificados en cantos y assemblages. The Ordovician fossils of Campillo de Llerena (Bada- bloques lutíticos incorporados a una formación carbonífera sinoro- joz province) occur in lutitic blocks and pebbles originating from a génica, permiten asegurar la presencia de horizontes del Oretanien- nearby source area within an unnamed synorogenic Carboniferous se inferior derivados de un área fuente probablemente cercana. -
Viernes, 22 De Diciembre De 2006 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2
BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba FRANQUEO Núm. 229 • Viernes, 22 de diciembre de 2006 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Precio Suscripción anual ..................................................... 92,50 euros Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Suscripción semestral ............................................... 46,25 euros Plaza de Colón, número 15 Suscripción trimestral ................................................ 23,12 euros Teléfonos 957 212 894 - 957 212 895 Suscripción mensual ................................................ 7,70 euros Fax 957 212 896 VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: Distrito Postal 14001-Córdoba Número del año actual ............................................ 0,61 euros e-mail [email protected] Número de años anteriores ...................................... 1,28 euros INSERCIONES DE CARÁCTER GENERAL: Por cada palabra: 0,164 euros Por gráficos o similares (mínimo 1/8 de página): 30,90 euros por 1/8 de página. S U M A R I O SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA Córdoba.— .................................................................... 8.554 Área de Igualdad y Bienestar Social. Delegación de Ju- ventud y Deportes.— ......................................................... 8.565 ANUNCIOS OFICIALES Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográ- AYUNTAMIENTOS fica del Guadalquivir. Comisaría de Aguas. Servicio de Ac- Hornachuelos, Hinojosa del Duque, Córdoba, Baena, Priego de tuación Jurídico Administrativa.