fomentar la riqueza turística Escribano Público de lo que se desentonará con la preciosa que potencialmente encierra. levantó acta con todas sus inhe­ sencillez de las casas colindan­ Autobuses en ruta hacia las rentes consecuencias. tes. cumbres o de regreso, tienen La imagen se llevó a su paso obligado por Valleseco para su entronización el 30 de Atardecer y los atractivos de su belleza mayo de 1746, lunes de Pente­ son estupendo reclamo para el costés porlo que es variable la Las nubes suben por el valle. turismo que, al no contar con fiesta principal del pueblo. El sol arranca sombras de todas un parador o establecimiento Un siglo más tarde, en 1846, la las esquinas, de todos los similar que lo retenga, si bien ermita, a la que durante esos arbustos, de toda brizna. Vamos queda admirado, no es sino mero cien años se habían añadido al­ a visitar a doña Juana Betancor transeúnte. gunos aditamentos, se convierte Rodríguez que, según reza su Pero de todos estos detalles nos en iglesia parroquial. Documento Nacional de Identidad, habla más detenidamente el El tiempo erosionó sus paredes nació en Valleseco el 6 de mayo señor Alcalde de Valleseco, y, en 1860, el párroco don de 1868. Son 104 años sobre don Rogelio Santana Guerra, en Francisco Caballero del Toro sus ancianos hombros. Su casa la entrevistaque le hacemos en se propuso construir un nuevo es sencilla y limpia, con un otras, páginas de este mismo templo o, al menos, restaurar y jardincillo a la entrada. Su numero. ampliar el anterior. Pero mu­ figura por sí sola es toda una 2010 chas vicisitudes retrasaron el lección de vida. Nos invita a un proyecto y, hasta el 13 de julio vaso de vino que reconforta en Valleseco en fiestas de 1884, no se empiezan las el frescor de la noche que se Consta documentalmente en el obras del nuevo edificio, el entra. actual lugar de culto. Comenzamos a despedirnos. La archivo de , que, ,desde Universitaria, principios del siglo XVIII e im­ Dentro de su sencillez, es muy calle principal del pueblo quede plantada porlos padres dom"ini­ hermoso. Del mismo nos llamó lentamente atrás con todo su cos, los habitantes de Valleseco poderosamente la atención la sabor, sus edificios, su plaza. tenían honda devoción a San puerta de acceso interior, ta­ Allí están las Oficinas de la Vicente Ferrer, patrono del llada con un dibujo sobrio a la Caja Insular de Ahorros, abier=­ Biblioteca Municipio. Desde tiempo tan par que precioso, una manifes­ tas sus puertas a prestar los antiguo se contaba con una co­ tación más de la artesanía servicios que los habitantes le fradía diocesanamente aproba­ canaria.Igualmente el artesona­ reclamen. ULPGC. da, con su reglamento, libro de do que se encuentra bajo el Con nuestro adiós, nuestra gra­ cuentas, etc. y los sostenedo­ coro, así como el púlpito, her­ titud al señor Alcalde, don por res cofrades eran precisamente mosamente labrado. Curiosas Rogelio Santana Guerra, a don los vecinos del entonces barrio por su antigUedad y construc­ Benjamín Santana, de la Caja de Teror llamado Valleseco. ción sonla Caja de Animas y la Insular y al Rvdo. Cura Párro­ La imagen se veneraba en la de San Vicente Ferrer, peque­ co, don Faustino Alonso Rodrí• realizada iglesia basilical hasta que se ños arcones de gruesa cerradu­ guez porla valiosa colaboración consiguio la edificación de la ra. que nos brindaron y la amabili­ ermita para lo que los vecinos Hay ahora un proyecto para la dad que nos dispensaron en la se obligaron con todos sus construcciónde un edificio para confección de estas breves pin­

bienes a su sostenimiento en la el Ayuntamiento y para la casa celadas sobre uno de los valles Digitalización plaza de la basílica terorense parroquial, dentro de la línea más verdes y húmedos de Gran ante el Gobernador Militar y el arquitectónica canaria y que no Canaria: Valleseco. autores. los N05 HADLA DON

ROGELIO 5ANTANA GUERRA, documento, Del ALCALDE DE VALLE5ECO ©

El señor Santana Guerra,Alcal­ lleva a cabo la explotaci6n de las de de Valleseco desde el día 14 mismas? de noviembre de 1968, galardo­ La principal riqueza de Valleseco nado con la Orden de Cisneros, estriba en la agricultura y en la nos ha ofrecido estas interesan­ ganadería. EstasfueJites de tes manifestaciones para AGUA Y­ ingresos, no obstante, sufren RO. diversas vicisitudes, de la que no es la menor la emigración. Contra ellalucha la Corporación Señor Alcalde: ¿podría descri­ procurando crearlos medios ade­ birnos de forma sucinta las cuados parala óptima explotación, principales fuentes de riqueza de especialmente con la apertura de Valleseco y la forma en que se redes viarias e, indirectamente,

-7- prestando gran atención a las necesidades propias de los habi­ tantes. Una riqueza que está latente ya la vista a la par es la posibilidad turística, gracias a la belleza de los paisajes que aquí reinan. Valleseco ha pasado por diversas vicisitudes hist6ricas que, sin lugar a dudas, han influido en la forma de ser y pensar de los hombres que lo habitan. ¿ Sería tan amable de explicarnos en lí• neas generales el carácter de los habitantes de Valleseco? El carácter de los hombres de Valleseco necesita pocas pala­

bras para ser definido, porque 2010 las cosas grandes se definen por sí solas. El habitante de Valle­ seco es noble y bueno.Pero, sobr..e todo, me interesa destacar el espíritu de colaboración:la labor

Municipal que hemos realizado Universitaria, hubiera sido imposible sin la terés turístico por la especial Poner aceras al casco; un mata­ ayuda del , no sólo del bellezade los parajes) ;del Prado dero municipal; construcción de núcle(), sino también de los dife­ a laCruz de la Misión; del Prado un parque infantil; así mismo de rentes barrios. Lo, mejor de todo a Picos, enlace carretera de la Cruz de los Caídos;construc­ Biblioteca ello es que la juventud es sana y Artem:lJ'n (de especial interés ción de dieciséis secciones de mantiene estas virtudes. para la salida de productos agrÍ­ General Básica, para lo que el

¿ Podría, señor Alcalde, seña­ cola::: y para el turismo); de Pas­ Ayuntamiento ha adquirido y ce­ ULPGC. larnos algunos de los proyectos cualillo a Troyana; enlace de dido los terrenos al Ministerio de más importantes del Ayuntamien­ La Montañeta de Valsendero a Educación y Ciencia, junto al por to? Los Nogales; de Mac..lrelagua a polideportivo; casas de renta li­ Los proyectos de la Corporación Naranjeros. Finalmente, los Co­ mitada y una biblioteca pública cobran valor y realce en una pa­ legios de párvulos en el casco, municipal. norámica de conjunto, por lo que de construcción canaria, y cole­ Con esto tendrá una idea de las realizada me permitiré detallarle la labor gio de niños en Valsendero. líneas de acción trazadas. que se ha realizado, la que se En marcha ya se encuentran las Valleseco, el Valle Verde de encuentraen marcha y los planes obras siguientes: asfaltado de la , hace referencia, para el LIturo, con lo que la idea carretera a Madrelagua; carre­ casi sin querer a la agricultura.

que obtenga será más exacta y tera del Barranco de la Virgen; El hombre que arranca a la tierra Digitalización completa. electrificación del mismo Barran­ su alimento es siempre ahorrador Entrelas obras ejecutadas seña­ ca; teléfonos públicos en Cueve­ y previsor. ¿Hacia qué tipo de lemos: alcantarillado y asfaltado cillas y el mencionado Barranco ahorro, de los ofrecidos por la autores. de las calles del casco, así como de la Virgen; pista de Caserón a Caja Insular ,.tienden los hombres

la nueva electrificación del mis­ Carpinteras; con'strucción y que Vd. como Alcalde preside? los mo. Arreglo de la Plaza de San arreglo dentro de un tipismo La CajaInsular de Ahorros rea­ Vicente, frente a la iglesia. arquitectónico de lavaderos en liza una importante misión en Construcción de un campo de Zamora y , con miras Valleseco. Al ser la mayoría de fútbol y un polideportivo. Abasto al turismo en especial. las libretas a la vista es difícil de agua a domicilio a los barrios Los proyectos son muy ambicio­ determinar hacia qué fines' se documento, de Lanzarote., Madrelagua, al sos: abasto de agua a domicilio a

destinan los ahorros ;sinembargo, Del casco propiamentedicho, Zamora, Valsendero, Troyanas, Carpin­

se nota cierta tendencia a la © La Herrera, La Laguna, Zurnu­ teras, Caserón, Molinete, Ba­ adquisición de viviendas en espe­ cal, Sobraqillo y Monagas; rranquillo y El Pico. Construc­ cial. ha sidoéstade abastecer de agua ción del nuevo Ayuntamiento. a domicilio una de las tareas más Igualmente, de un pozo en El ¿ Que obras de las llevadas a arduas, ya ql'e ha habido que Prado, con el que se solucionaría cabo con la colaboraci6n de la traer al valle central la de los el problema de abasto de agua. Caja destaca Vd.en su Municipio, valles colindantes. Piscina junto al polideportiva. en especial por parte del Servi­ En cuanto a pistas, la de Tabuco Un depósito de basuras y de aguas cio Agrícola? a Alcantarilla; de La Laguna a residuales.Asfaltado de la carre­ Efectivamente, hay que destacar Tabuco; de La Laguna a Pico tera de Casas de Lomo al casco; la labor del Servicio Agrícola, Ossorio;de La Laguna a Casa de enlace de la carretera de Moline­ gracias a las facilidades que Juan Miguel; de La Laguna a te al Barranco de La Virgen; de concede en los créditos agrícolas Casa Juana Flora; de Sobradillo Montañón Negro a Valsendero y a su labor de importación de a Pascualillo; de Herrera al pasando por Malpaís y Cazadores; ganaderta y piensos para la mis­ Prado (ésta de un indudable in- de Tierra Blanca a Cuevecillas. ma.

--8-