Estudio comparativo de la subtitulación del lenguaje ofensivo y tabú en BoJack Horseman Nombre: Jose Alcorisa Domínguez Línea de investigación: Traducción audiovisual Tutor(a): Cristóbal Cabeza Cáceres Fecha: 25 de julio de 2017 Trabajo de Fin de Grado de Traducción e Interpretación Facultad de Filosofía y Letras Estudio comparativo de la subtitulación del lenguaje ofensivo y tabú en BoJack Horseman Jose Alcorisa Domínguez
[email protected] RESUMEN El presente trabajo se trata del análisis del tratamiento del lenguaje ofensivo y tabú en la subtitulación de la serie de animación BoJack Horseman, emitida por la plataforma en línea Netflix. El lenguaje ofensivo y tabú es una de las cuestiones que más problemas crea a los traductores audiovisuales. Debido a la diferencia cultural entre dos lenguas, el inglés y el español en este caso, conseguir expresar la carga e intencionalidad de un elemento ofensivo, al igual que mantener el efecto que este crea en el espectador, significa una ardua tarea. Además, en el caso de la subtitulación, los traductores deben respetar unas restricciones técnicas que dificultan aún más la fidelidad al original. Mediante un marco teórico-práctico de los diferentes ámbitos, realizamos un estudio comparativo para identificar las tendencias que se han seguido a la hora de trasvasar este tipo de lenguaje. ABSTRACT “A comparative study on offensive and taboo language in BoJack Horseman’s Spanish subtitles” This project is an analysis of the offensive and taboo language processing in the Spanish subtitles of the animated series BoJack Horseman, which is broadcasted in Netflix, an online audiovisual platform. Offensive and taboo language is one of the most problematic issues in audiovisual translation.